SlideShare una empresa de Scribd logo
La Revolución Cultural o Renacimiento La palabra significa “Nacido de Nuevo” El Renacimiento es el movimiento literario, artístico y científico que se produjo en Europa en los siglos XV-XVI  y se inspira principalmente en la antigüedad clásica grecolatina. País de origen: Italia
Factores, políticos, sociales y culturales que hicieron posible que el Renacimiento se iniciara en Italia Fue la primera en contar con la clase burguesa Roma fue el centro del mundo cristiano. Llegaron a Italia sabios bizantinos  provenientes de Constantinopla. Los italianos mantuvieron vivo el recuerdo de los antiguos romanos  a través de la lengua  del latín. Italia había sido la capital del imperio Romano
Aspectos que comprende el Renacimiento: ,[object Object]
El Artístico o desarrollo de la pintura y de las artes plásticas.Ambos aspectos forman parte de un mismo periodo cultural llamado Renacimiento
 El Renacimiento Artístico Características:  ,[object Object]
Se busca la perfección, la belleza, lo sensual, lo racional y profano.Causas del Renacimiento Artístico: ,[object Object]
Se buscaba resaltar  y mejorar  las formas de vida del ser humano ,[object Object]
En la pintura se utilizan una gran cantidad de colores, luz y movimientos a los cuerpos y rostros representados.
Se da una ausencia de uniformidad en la producción.
Se convierte en arte realista: realidad del mundo actual.,[object Object]
Ella se destacó  por resaltar la figura humana
Sus temas fueron religiosos y retratos de personas  ,[object Object]
       Leonardo Da Vince: (1452-1519) destaca en la geometría, mecánica, música y pintura. Su pintura se caracterizó por su gracia, suavidad, dominio del claro oscuro y la seducción de las miradas y sonrisas. La Gioconda                           La Virgen  y Santa Ana                  La Virgen de Las Rocas
Rafael Sanzio: (1483-1520).            Se caracterizó por el cultivo de la belleza y temas piadosos. Representa sagrados clásicos y alegóricos. Entre sus obras están: Atila detenido por el Papa San León,         La disputa del Santísimo Sacramento
La Virgen en la Silla Parnaso
Miguel Ángel Buonarotti: (1475-1564). Fue escultor, arquitecto y pintor. Como pintor sus obras tienen expresiones fuertes y grandes contrastes. La Creación de Adán            El Juicio Final                     Adán y Eva
Tizziano : (1477- 1576) . Su pintura se caracteriza por desnudos perfectos, representación de la belleza humana, buena distribución del color. Sus temas son mitológicos, religiosos y paganos. La Bella Flora                      El Entierro de Cristo         La  Asunción de la Virgen
Jacobo Robusti (Tintoretto):  Milagro de San Marcos La Adoración de los Reyes Magos                                       Susana y los Viejos
En Alemania se destaca  Hans Holbein y Alberto Durero   El Erasmo La Fiesta del Rosario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La IlustracionNOUS MSM
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIeileem de bracho
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimientosmerino
 
Edad moderna 7°
Edad moderna 7°Edad moderna 7°
Edad moderna 7°aulaortiz
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimientofridaflme
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalmusicapiramide
 
Revolución Industrial: cambios demográficos y urbanos
Revolución Industrial: cambios demográficos y urbanosRevolución Industrial: cambios demográficos y urbanos
Revolución Industrial: cambios demográficos y urbanosprofeshispanica
 
La "Gran Guerra" (1914-1918)
La "Gran Guerra" (1914-1918)La "Gran Guerra" (1914-1918)
La "Gran Guerra" (1914-1918)Claudia López
 
El Renacimiento. Contexto socio cultural
El Renacimiento. Contexto socio culturalEl Renacimiento. Contexto socio cultural
El Renacimiento. Contexto socio culturalBlanca Valerio
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 9. Factores que aceleraron la conquista de Amé...
Octavo básico. Unidad 1. Clase 9. Factores que aceleraron la conquista de Amé...Octavo básico. Unidad 1. Clase 9. Factores que aceleraron la conquista de Amé...
Octavo básico. Unidad 1. Clase 9. Factores que aceleraron la conquista de Amé...Jorge Ramirez Adonis
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luceskikuya
 

La actualidad más candente (20)

La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
Economia del renacimiento
Economia del renacimientoEconomia del renacimiento
Economia del renacimiento
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Edad moderna 7°
Edad moderna 7°Edad moderna 7°
Edad moderna 7°
 
Mapa mental del renacimiento
Mapa mental del renacimientoMapa mental del renacimiento
Mapa mental del renacimiento
 
Humanismo y renacimiento xv y xvi
Humanismo y renacimiento xv y xviHumanismo y renacimiento xv y xvi
Humanismo y renacimiento xv y xvi
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medieval
 
Rutas portuguesas
Rutas portuguesasRutas portuguesas
Rutas portuguesas
 
Revolución Industrial: cambios demográficos y urbanos
Revolución Industrial: cambios demográficos y urbanosRevolución Industrial: cambios demográficos y urbanos
Revolución Industrial: cambios demográficos y urbanos
 
Exposicion edad moderna Renacimiento pdf
Exposicion edad moderna Renacimiento pdfExposicion edad moderna Renacimiento pdf
Exposicion edad moderna Renacimiento pdf
 
La "Gran Guerra" (1914-1918)
La "Gran Guerra" (1914-1918)La "Gran Guerra" (1914-1918)
La "Gran Guerra" (1914-1918)
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
El Renacimiento. Contexto socio cultural
El Renacimiento. Contexto socio culturalEl Renacimiento. Contexto socio cultural
El Renacimiento. Contexto socio cultural
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 9. Factores que aceleraron la conquista de Amé...
Octavo básico. Unidad 1. Clase 9. Factores que aceleraron la conquista de Amé...Octavo básico. Unidad 1. Clase 9. Factores que aceleraron la conquista de Amé...
Octavo básico. Unidad 1. Clase 9. Factores que aceleraron la conquista de Amé...
 
La sociedad romana
La sociedad romanaLa sociedad romana
La sociedad romana
 
Descubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficosDescubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficos
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 

Destacado

Revolucion religiosa siglo xvi
Revolucion religiosa siglo xviRevolucion religiosa siglo xvi
Revolucion religiosa siglo xvikatyprincenss
 
La revolucion industrial y comercial
La revolucion industrial y comercialLa revolucion industrial y comercial
La revolucion industrial y comercialfibogue
 
Consecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaConsecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaMacayg
 
El renacimiento y el humanismo
El renacimiento y el humanismoEl renacimiento y el humanismo
El renacimiento y el humanismoWilliam Merlos
 
Filosofía Política Renacentista
Filosofía Política RenacentistaFilosofía Política Renacentista
Filosofía Política Renacentistaobjeto5canto
 
Filogenesis emociones positivas
Filogenesis emociones positivasFilogenesis emociones positivas
Filogenesis emociones positivassofologiasocial
 
Etapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesaEtapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesaAle-Stanic
 
La era de las revoluciones i
La era de las revoluciones iLa era de las revoluciones i
La era de las revoluciones ihistoriauniversal
 
Comunidades primitivas el clan
Comunidades primitivas el clanComunidades primitivas el clan
Comunidades primitivas el clan1658991
 
Pintura del xvi sin videos
Pintura del xvi sin videosPintura del xvi sin videos
Pintura del xvi sin videosrurenagarcia
 
Trabajo De Historia "Comercio Medieval"
Trabajo De Historia "Comercio Medieval"Trabajo De Historia "Comercio Medieval"
Trabajo De Historia "Comercio Medieval"Blackmorexd
 
La antropología de nicolás maquiavelo
La antropología de nicolás maquiaveloLa antropología de nicolás maquiavelo
La antropología de nicolás maquiaveloInem - Jorge Isaacs
 
Los otros viajes de exploración
Los otros viajes de exploraciónLos otros viajes de exploración
Los otros viajes de exploraciónAndres Sepulveda
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revolucionesDamaso Esteban
 
Renacimiento PERSONAJES
Renacimiento PERSONAJESRenacimiento PERSONAJES
Renacimiento PERSONAJESren3o
 

Destacado (20)

Revolucion religiosa siglo xvi
Revolucion religiosa siglo xviRevolucion religiosa siglo xvi
Revolucion religiosa siglo xvi
 
La revolución comercial
La revolución comercialLa revolución comercial
La revolución comercial
 
La revolucion industrial y comercial
La revolucion industrial y comercialLa revolucion industrial y comercial
La revolucion industrial y comercial
 
Artes plásticas del Renacimiento
Artes plásticas del RenacimientoArtes plásticas del Renacimiento
Artes plásticas del Renacimiento
 
Consecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaConsecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesa
 
El renacimiento y el humanismo
El renacimiento y el humanismoEl renacimiento y el humanismo
El renacimiento y el humanismo
 
Filosofía Política Renacentista
Filosofía Política RenacentistaFilosofía Política Renacentista
Filosofía Política Renacentista
 
Filogenesis emociones positivas
Filogenesis emociones positivasFilogenesis emociones positivas
Filogenesis emociones positivas
 
Etapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesaEtapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesa
 
La era de las revoluciones i
La era de las revoluciones iLa era de las revoluciones i
La era de las revoluciones i
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Comunidades primitivas el clan
Comunidades primitivas el clanComunidades primitivas el clan
Comunidades primitivas el clan
 
Pintura del xvi sin videos
Pintura del xvi sin videosPintura del xvi sin videos
Pintura del xvi sin videos
 
Npcscd
NpcscdNpcscd
Npcscd
 
Trabajo De Historia "Comercio Medieval"
Trabajo De Historia "Comercio Medieval"Trabajo De Historia "Comercio Medieval"
Trabajo De Historia "Comercio Medieval"
 
La antropología de nicolás maquiavelo
La antropología de nicolás maquiaveloLa antropología de nicolás maquiavelo
La antropología de nicolás maquiavelo
 
Los otros viajes de exploración
Los otros viajes de exploraciónLos otros viajes de exploración
Los otros viajes de exploración
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revoluciones
 
Las artes plásticas en el renacimiento
Las artes plásticas en el renacimientoLas artes plásticas en el renacimiento
Las artes plásticas en el renacimiento
 
Renacimiento PERSONAJES
Renacimiento PERSONAJESRenacimiento PERSONAJES
Renacimiento PERSONAJES
 

Similar a La revolución cultural o renacimiento

Similar a La revolución cultural o renacimiento (20)

Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
El arte del Renacimiento.
El arte del Renacimiento.El arte del Renacimiento.
El arte del Renacimiento.
 
El arte del Renacimiento
El arte del RenacimientoEl arte del Renacimiento
El arte del Renacimiento
 
Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Pintura del renacimiento
Pintura del renacimientoPintura del renacimiento
Pintura del renacimiento
 
Renacimiento
Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
 
El Renaci..
El Renaci..El Renaci..
El Renaci..
 
Arte renacimiento
Arte renacimientoArte renacimiento
Arte renacimiento
 
Historia MuñOz
Historia MuñOzHistoria MuñOz
Historia MuñOz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
trabajo practico renacimiento y humanismo
trabajo practico renacimiento y humanismotrabajo practico renacimiento y humanismo
trabajo practico renacimiento y humanismo
 
El Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter BurkeEl Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter Burke
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
Renacimiento Segunda Parte
Renacimiento Segunda ParteRenacimiento Segunda Parte
Renacimiento Segunda Parte
 
El renacimiento(literatura)
El renacimiento(literatura)El renacimiento(literatura)
El renacimiento(literatura)
 
El Renacimiento2
El Renacimiento2El Renacimiento2
El Renacimiento2
 
Presentación Galería de Arte Moderno Profesional Negro y Beige.pdf
Presentación Galería de Arte Moderno Profesional Negro y Beige.pdfPresentación Galería de Arte Moderno Profesional Negro y Beige.pdf
Presentación Galería de Arte Moderno Profesional Negro y Beige.pdf
 

Último

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMiguelButron5
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 

Último (12)

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 

La revolución cultural o renacimiento

  • 1. La Revolución Cultural o Renacimiento La palabra significa “Nacido de Nuevo” El Renacimiento es el movimiento literario, artístico y científico que se produjo en Europa en los siglos XV-XVI y se inspira principalmente en la antigüedad clásica grecolatina. País de origen: Italia
  • 2. Factores, políticos, sociales y culturales que hicieron posible que el Renacimiento se iniciara en Italia Fue la primera en contar con la clase burguesa Roma fue el centro del mundo cristiano. Llegaron a Italia sabios bizantinos provenientes de Constantinopla. Los italianos mantuvieron vivo el recuerdo de los antiguos romanos a través de la lengua del latín. Italia había sido la capital del imperio Romano
  • 3.
  • 4. El Artístico o desarrollo de la pintura y de las artes plásticas.Ambos aspectos forman parte de un mismo periodo cultural llamado Renacimiento
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. En la pintura se utilizan una gran cantidad de colores, luz y movimientos a los cuerpos y rostros representados.
  • 9. Se da una ausencia de uniformidad en la producción.
  • 10.
  • 11. Ella se destacó por resaltar la figura humana
  • 12.
  • 13. Leonardo Da Vince: (1452-1519) destaca en la geometría, mecánica, música y pintura. Su pintura se caracterizó por su gracia, suavidad, dominio del claro oscuro y la seducción de las miradas y sonrisas. La Gioconda La Virgen y Santa Ana La Virgen de Las Rocas
  • 14. Rafael Sanzio: (1483-1520). Se caracterizó por el cultivo de la belleza y temas piadosos. Representa sagrados clásicos y alegóricos. Entre sus obras están: Atila detenido por el Papa San León, La disputa del Santísimo Sacramento
  • 15. La Virgen en la Silla Parnaso
  • 16. Miguel Ángel Buonarotti: (1475-1564). Fue escultor, arquitecto y pintor. Como pintor sus obras tienen expresiones fuertes y grandes contrastes. La Creación de Adán El Juicio Final Adán y Eva
  • 17. Tizziano : (1477- 1576) . Su pintura se caracteriza por desnudos perfectos, representación de la belleza humana, buena distribución del color. Sus temas son mitológicos, religiosos y paganos. La Bella Flora El Entierro de Cristo La Asunción de la Virgen
  • 18. Jacobo Robusti (Tintoretto): Milagro de San Marcos La Adoración de los Reyes Magos Susana y los Viejos
  • 19. En Alemania se destaca Hans Holbein y Alberto Durero El Erasmo La Fiesta del Rosario
  • 20. Diego Velazquez (Español) y sus obras célebres fueron: Cristo del Prado, El Duque de Olivares, Las Meninas, El papa Inocencio X
  • 21. El Greco: Entre sus obras destacadas están: EL Entierro del Duque de Orgáz y Vista de Toledo
  • 22. Pedro Rubens con sus obras: La Caza del Jabalí, Historia de María de Medecis, Bajada de la Cruz
  • 23. Vans Rembrandt tiene como principales obras: Lecciones de Anatomía,
  • 24. Autorretrato de Rembrandt Ronda de Noche