SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUSTRIALIZACIÓN
EN
AMÉRICA LATINA
INTEGRANTES:
Diego Proaño
Anthony León
La expansión industrial ha
alertado profundamente los
sistemas Sociales, creando
nuevos Bienes
Estos diversificando los
patrones de consumo
introduciendo nueves
necesidades
Así alertando las estructuras
económicas, sociales políticas
y, fundamentales, acelerando
el proceso de expansión
económica a nivel mundial
En Latinoamérica, en general, el mayor
desarrollo industrial se inicio con motivo de la
crisis financiera de 1930
Impulso una política sustantiva de
importaciones, es decir el remplazo de los
productos manufacturados de consumo final
que tradicionalmente se importaba
Así la producción industrial respondería a una
circunstancia internacional desfavorable.

La industrialización
sustitutiva en
América Latina
Después de seis
décadas se aplicaron en
América Latina políticas
económicas
Estas dirigidas a sustituir
las importancias de
bienes industriales por
productos nacionales
Primer Antecedente
El potencial de integración
se desaprovecho por
muchas décadas
En Latinoamérica se pensó que
se dinamizaría estos sectores,
pero solo ocurrió en forma
limitada
Igual que en Europa
se descuido el sector
agrario y de servicios
La política de sustitución de
importaciones estuvo
orientada exclusivamente al
sector industrial.
Los sueldos cambian
según la demanda
interna y la orientación
política de los gobiernos
Entre los años 40 y 50 por
tener gobiernos populistas los
sueldos mas altos y existen
mas compra de productos
industriales simples
Desde el año 50 se empieza
a crear industrias mas
complejas como los autos
pero solo un 20 al 40% de la
población lo puede adquirir
Segundo
Antecedente
Tercer
antecedentes
No se toma en cuenta que la
dinámica industrial depende
del tamaño de la demanda
interna
Curto
antecedente
El perfeccionamiento de la
industria es favorable para
la competencia inclusive de
los mercaderes
internacionales
El problema se crea porque ningún empresa
fabrica maquinaria sino que la importa y
por lo general es de segunda mano teniendo
como competencia a países que crean
maquinaria y de mejor tecnología
- Las importancias crecen
- El producto no es de la mejor calidad
- No hay desarrollo
- No hay estímulos
- No hay exportación
- Existe el fracaso
Quinto Antecedente
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
JaredxPastrana
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
MarcKont
 
Comunismo y Capitalismo.
Comunismo y Capitalismo.Comunismo y Capitalismo.
Comunismo y Capitalismo.
CeciMarccu
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
alfraca
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Maximo Leyton
 
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parteHistoria de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Ethel Vandergriff
 
América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)
Gisselle Diaz Diaz
 
La Gran Depresión
La Gran DepresiónLa Gran Depresión
La Gran Depresión
Mitzi Linares Vizcarra
 
Power point capitalismo
Power point  capitalismoPower point  capitalismo
Power point capitalismo
nicocariaga
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Mª Dolores Alberdi Causse
 
Trabajo Práctico Modelo Sustitutivo
Trabajo Práctico Modelo Sustitutivo Trabajo Práctico Modelo Sustitutivo
Trabajo Práctico Modelo Sustitutivo
Caamico
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
enriqueescarza123
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Hermes Zúñiga Cortés
 
El nuevo modelo economico
El nuevo modelo economicoEl nuevo modelo economico
El nuevo modelo economico
Gabriela2589
 
Estado de Benefactor
Estado de BenefactorEstado de Benefactor
Estado de Benefactor
paulygalleguillos
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
profeshispanica
 
El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...
El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...
El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...
David Marcelo Ibañez
 
CAPITALISMO.ppt
CAPITALISMO.pptCAPITALISMO.ppt
CAPITALISMO.ppt
CarlosParedes580771
 
Trabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialTrabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrial
Felipe Rodriguez
 
La globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuenciasLa globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuencias
jorge
 

La actualidad más candente (20)

Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Comunismo y Capitalismo.
Comunismo y Capitalismo.Comunismo y Capitalismo.
Comunismo y Capitalismo.
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parteHistoria de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
Historia de Latinoamerica en el siglo XX . Primera parte
 
América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)
 
La Gran Depresión
La Gran DepresiónLa Gran Depresión
La Gran Depresión
 
Power point capitalismo
Power point  capitalismoPower point  capitalismo
Power point capitalismo
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Trabajo Práctico Modelo Sustitutivo
Trabajo Práctico Modelo Sustitutivo Trabajo Práctico Modelo Sustitutivo
Trabajo Práctico Modelo Sustitutivo
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
El nuevo modelo economico
El nuevo modelo economicoEl nuevo modelo economico
El nuevo modelo economico
 
Estado de Benefactor
Estado de BenefactorEstado de Benefactor
Estado de Benefactor
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
 
El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...
El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...
El modelo de industrialización por sustitución de importaciones en américa la...
 
CAPITALISMO.ppt
CAPITALISMO.pptCAPITALISMO.ppt
CAPITALISMO.ppt
 
Trabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialTrabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrial
 
La globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuenciasLa globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuencias
 

Destacado

Industria latinoamericana
Industria latinoamericanaIndustria latinoamericana
Industria latinoamericana
Marco Haro
 
Los servicios en América Latina
Los servicios en América LatinaLos servicios en América Latina
Los servicios en América Latina
Alexander Perdomo
 
Desarrollo industrial
Desarrollo industrialDesarrollo industrial
Desarrollo industrial
Carlos Daniel Campoverde Pillajo
 
América Latina: Industrialización sin visión
América Latina: Industrialización sin visiónAmérica Latina: Industrialización sin visión
América Latina: Industrialización sin visión
Wachito26
 
Cambios en industria y servicios en América Latina
Cambios en  industria y servicios en América LatinaCambios en  industria y servicios en América Latina
Cambios en industria y servicios en América Latina
Pablo Molina Molina
 
Industrias en América Anglosajona
Industrias en América AnglosajonaIndustrias en América Anglosajona
Industrias en América Anglosajona
ana dominguez
 
El populismo en america latina
El populismo en america latinaEl populismo en america latina
El populismo en america latina
casuco
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
Gilbert Charpentier
 
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
IES Escolas Proval
 
Proceso de industrialización en colombia
Proceso de industrialización en colombiaProceso de industrialización en colombia
Proceso de industrialización en colombia
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
América latina industrializacion sin vision
América latina industrializacion sin visionAmérica latina industrializacion sin vision
América latina industrializacion sin vision
Eduardo Xavier Parrales Lopez
 
Globalizacion y nueva ruralidad en america latina
Globalizacion y nueva ruralidad en america latinaGlobalizacion y nueva ruralidad en america latina
Globalizacion y nueva ruralidad en america latina
egvs
 
La industria manufacturera en américa latina
La industria manufacturera en américa latinaLa industria manufacturera en américa latina
La industria manufacturera en américa latina
Andres Felipe Durango Vanegas
 
Los aztecas y sus numeros de maiz
Los aztecas y sus numeros de maizLos aztecas y sus numeros de maiz
Los aztecas y sus numeros de maiz
darwinprm
 
modelos econmicos latinoamericanos de etchazarreta matias
modelos econmicos latinoamericanos de etchazarreta matiasmodelos econmicos latinoamericanos de etchazarreta matias
modelos econmicos latinoamericanos de etchazarreta matias
Israel Etchazarreta
 
Conclusiones del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
Conclusiones del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de VidaConclusiones del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
Conclusiones del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
FIECV
 
la planificacion como instrumento para el desarrollo
la planificacion como instrumento para el desarrollola planificacion como instrumento para el desarrollo
la planificacion como instrumento para el desarrollo
21395576
 
Impacto de la actividad económica en la calidad de vida
Impacto de la actividad económica en la calidad de vidaImpacto de la actividad económica en la calidad de vida
Impacto de la actividad económica en la calidad de vida
aristizabal53
 
Desarrollo industrial sostenible
Desarrollo industrial sostenibleDesarrollo industrial sostenible
Desarrollo industrial sostenible
Freddy Jaime Huamanga Huamani
 
ley contra cambio de divisas
ley contra cambio de divisasley contra cambio de divisas
ley contra cambio de divisas
mayrinieves
 

Destacado (20)

Industria latinoamericana
Industria latinoamericanaIndustria latinoamericana
Industria latinoamericana
 
Los servicios en América Latina
Los servicios en América LatinaLos servicios en América Latina
Los servicios en América Latina
 
Desarrollo industrial
Desarrollo industrialDesarrollo industrial
Desarrollo industrial
 
América Latina: Industrialización sin visión
América Latina: Industrialización sin visiónAmérica Latina: Industrialización sin visión
América Latina: Industrialización sin visión
 
Cambios en industria y servicios en América Latina
Cambios en  industria y servicios en América LatinaCambios en  industria y servicios en América Latina
Cambios en industria y servicios en América Latina
 
Industrias en América Anglosajona
Industrias en América AnglosajonaIndustrias en América Anglosajona
Industrias en América Anglosajona
 
El populismo en america latina
El populismo en america latinaEl populismo en america latina
El populismo en america latina
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
 
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
 
Proceso de industrialización en colombia
Proceso de industrialización en colombiaProceso de industrialización en colombia
Proceso de industrialización en colombia
 
América latina industrializacion sin vision
América latina industrializacion sin visionAmérica latina industrializacion sin vision
América latina industrializacion sin vision
 
Globalizacion y nueva ruralidad en america latina
Globalizacion y nueva ruralidad en america latinaGlobalizacion y nueva ruralidad en america latina
Globalizacion y nueva ruralidad en america latina
 
La industria manufacturera en américa latina
La industria manufacturera en américa latinaLa industria manufacturera en américa latina
La industria manufacturera en américa latina
 
Los aztecas y sus numeros de maiz
Los aztecas y sus numeros de maizLos aztecas y sus numeros de maiz
Los aztecas y sus numeros de maiz
 
modelos econmicos latinoamericanos de etchazarreta matias
modelos econmicos latinoamericanos de etchazarreta matiasmodelos econmicos latinoamericanos de etchazarreta matias
modelos econmicos latinoamericanos de etchazarreta matias
 
Conclusiones del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
Conclusiones del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de VidaConclusiones del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
Conclusiones del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
 
la planificacion como instrumento para el desarrollo
la planificacion como instrumento para el desarrollola planificacion como instrumento para el desarrollo
la planificacion como instrumento para el desarrollo
 
Impacto de la actividad económica en la calidad de vida
Impacto de la actividad económica en la calidad de vidaImpacto de la actividad económica en la calidad de vida
Impacto de la actividad económica en la calidad de vida
 
Desarrollo industrial sostenible
Desarrollo industrial sostenibleDesarrollo industrial sostenible
Desarrollo industrial sostenible
 
ley contra cambio de divisas
ley contra cambio de divisasley contra cambio de divisas
ley contra cambio de divisas
 

Similar a Industrialización en América Latina

MDE Ejemplo.pptx
MDE Ejemplo.pptxMDE Ejemplo.pptx
MDE Ejemplo.pptx
MauricioMartinezReye
 
Economía de América
Economía de AméricaEconomía de América
Economía de América
Vicky Uribe Guarín
 
Globalización post covid-19 por Stefano Pilotto
Globalización post covid-19 por Stefano PilottoGlobalización post covid-19 por Stefano Pilotto
Globalización post covid-19 por Stefano Pilotto
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Modelo agroindustrial capitalista en el siglo xx
Modelo agroindustrial capitalista en el siglo xxModelo agroindustrial capitalista en el siglo xx
Modelo agroindustrial capitalista en el siglo xx
UPTAEB-Lara
 
Las décadas-de-posguerra-en-america-latina
Las décadas-de-posguerra-en-america-latinaLas décadas-de-posguerra-en-america-latina
Las décadas-de-posguerra-en-america-latina
Tatiana Arevalo
 
La década de 1930
La década de 1930La década de 1930
La década de 1930
Rocio Caballero
 
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion EconomicaHu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Instituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett
 
Vvvvvvvvvvvvvv
VvvvvvvvvvvvvvVvvvvvvvvvvvvv
Vvvvvvvvvvvvvv
idarraga22
 
El modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importacionesEl modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importaciones
Mari Cano
 
El franquismo. 1959 75
El franquismo. 1959 75El franquismo. 1959 75
El franquismo. 1959 75
dudashistoria
 
Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4
ROBERTH BRICEÑO
 
Modelo isi
Modelo isiModelo isi
Crisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chileCrisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chile
Loreto Rubio
 
Las teoras del subdesarrollo en a. latina
Las teoras del subdesarrollo en a. latinaLas teoras del subdesarrollo en a. latina
Las teoras del subdesarrollo en a. latina
Rafael Alvarez
 
Principios finanzas-publicas
Principios finanzas-publicasPrincipios finanzas-publicas
Principios finanzas-publicas
Ramon Martinez
 
HistoriadeespaýA[1][1]. LaespaýAdenuestrosdýAs
HistoriadeespaýA[1][1]. LaespaýAdenuestrosdýAsHistoriadeespaýA[1][1]. LaespaýAdenuestrosdýAs
HistoriadeespaýA[1][1]. LaespaýAdenuestrosdýAs
shewaka
 
Modelo Sustitutivo De Importaciones
Modelo Sustitutivo De ImportacionesModelo Sustitutivo De Importaciones
Modelo Sustitutivo De Importaciones
hectgon arquecon
 
Estructuralistas Y Fisiocratas
Estructuralistas Y FisiocratasEstructuralistas Y Fisiocratas
Estructuralistas Y Fisiocratas
seanruar
 
Estructuralistas Y Fisiocratas
Estructuralistas Y FisiocratasEstructuralistas Y Fisiocratas
Estructuralistas Y Fisiocratas
seanruar
 
Presentacion ivonne perez
Presentacion ivonne perezPresentacion ivonne perez
Presentacion ivonne perez
Ivonne Perez
 

Similar a Industrialización en América Latina (20)

MDE Ejemplo.pptx
MDE Ejemplo.pptxMDE Ejemplo.pptx
MDE Ejemplo.pptx
 
Economía de América
Economía de AméricaEconomía de América
Economía de América
 
Globalización post covid-19 por Stefano Pilotto
Globalización post covid-19 por Stefano PilottoGlobalización post covid-19 por Stefano Pilotto
Globalización post covid-19 por Stefano Pilotto
 
Modelo agroindustrial capitalista en el siglo xx
Modelo agroindustrial capitalista en el siglo xxModelo agroindustrial capitalista en el siglo xx
Modelo agroindustrial capitalista en el siglo xx
 
Las décadas-de-posguerra-en-america-latina
Las décadas-de-posguerra-en-america-latinaLas décadas-de-posguerra-en-america-latina
Las décadas-de-posguerra-en-america-latina
 
La década de 1930
La década de 1930La década de 1930
La década de 1930
 
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion EconomicaHu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
 
Vvvvvvvvvvvvvv
VvvvvvvvvvvvvvVvvvvvvvvvvvvv
Vvvvvvvvvvvvvv
 
El modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importacionesEl modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importaciones
 
El franquismo. 1959 75
El franquismo. 1959 75El franquismo. 1959 75
El franquismo. 1959 75
 
Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4
 
Modelo isi
Modelo isiModelo isi
Modelo isi
 
Crisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chileCrisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chile
 
Las teoras del subdesarrollo en a. latina
Las teoras del subdesarrollo en a. latinaLas teoras del subdesarrollo en a. latina
Las teoras del subdesarrollo en a. latina
 
Principios finanzas-publicas
Principios finanzas-publicasPrincipios finanzas-publicas
Principios finanzas-publicas
 
HistoriadeespaýA[1][1]. LaespaýAdenuestrosdýAs
HistoriadeespaýA[1][1]. LaespaýAdenuestrosdýAsHistoriadeespaýA[1][1]. LaespaýAdenuestrosdýAs
HistoriadeespaýA[1][1]. LaespaýAdenuestrosdýAs
 
Modelo Sustitutivo De Importaciones
Modelo Sustitutivo De ImportacionesModelo Sustitutivo De Importaciones
Modelo Sustitutivo De Importaciones
 
Estructuralistas Y Fisiocratas
Estructuralistas Y FisiocratasEstructuralistas Y Fisiocratas
Estructuralistas Y Fisiocratas
 
Estructuralistas Y Fisiocratas
Estructuralistas Y FisiocratasEstructuralistas Y Fisiocratas
Estructuralistas Y Fisiocratas
 
Presentacion ivonne perez
Presentacion ivonne perezPresentacion ivonne perez
Presentacion ivonne perez
 

Más de darwinprm

Educando en familia
Educando en familiaEducando en familia
Educando en familia
darwinprm
 
El tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendariosEl tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendarios
darwinprm
 
Culturas de América
Culturas de América  Culturas de América
Culturas de América
darwinprm
 
Números incas y mayas
Números incas y mayasNúmeros incas y mayas
Números incas y mayas
darwinprm
 
Reglamento para accionistas de una empresa
Reglamento para accionistas de una empresaReglamento para accionistas de una empresa
Reglamento para accionistas de una empresa
darwinprm
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
darwinprm
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
darwinprm
 
Tamaño de la empresa
Tamaño de la empresaTamaño de la empresa
Tamaño de la empresa
darwinprm
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
darwinprm
 
Producto social
Producto socialProducto social
Producto social
darwinprm
 
Producto
ProductoProducto
Producto
darwinprm
 
Los fallos del mercado
Los fallos del mercadoLos fallos del mercado
Los fallos del mercado
darwinprm
 
La demanda y la oferta
La demanda y la ofertaLa demanda y la oferta
La demanda y la oferta
darwinprm
 
Fallas de mercado
Fallas de mercadoFallas de mercado
Fallas de mercado
darwinprm
 
La empresa en la sociedad
La empresa en la sociedadLa empresa en la sociedad
La empresa en la sociedad
darwinprm
 
La empresa y la sociedad
La empresa y la sociedadLa empresa y la sociedad
La empresa y la sociedad
darwinprm
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
darwinprm
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
darwinprm
 
Factores de producción
Factores de producciónFactores de producción
Factores de producción
darwinprm
 
Economía positiva y economía normativa
Economía positiva y economía normativaEconomía positiva y economía normativa
Economía positiva y economía normativa
darwinprm
 

Más de darwinprm (20)

Educando en familia
Educando en familiaEducando en familia
Educando en familia
 
El tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendariosEl tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendarios
 
Culturas de América
Culturas de América  Culturas de América
Culturas de América
 
Números incas y mayas
Números incas y mayasNúmeros incas y mayas
Números incas y mayas
 
Reglamento para accionistas de una empresa
Reglamento para accionistas de una empresaReglamento para accionistas de una empresa
Reglamento para accionistas de una empresa
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
Tamaño de la empresa
Tamaño de la empresaTamaño de la empresa
Tamaño de la empresa
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
 
Producto social
Producto socialProducto social
Producto social
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Los fallos del mercado
Los fallos del mercadoLos fallos del mercado
Los fallos del mercado
 
La demanda y la oferta
La demanda y la ofertaLa demanda y la oferta
La demanda y la oferta
 
Fallas de mercado
Fallas de mercadoFallas de mercado
Fallas de mercado
 
La empresa en la sociedad
La empresa en la sociedadLa empresa en la sociedad
La empresa en la sociedad
 
La empresa y la sociedad
La empresa y la sociedadLa empresa y la sociedad
La empresa y la sociedad
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
 
Factores de producción
Factores de producciónFactores de producción
Factores de producción
 
Economía positiva y economía normativa
Economía positiva y economía normativaEconomía positiva y economía normativa
Economía positiva y economía normativa
 

Último

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 

Último (14)

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 

Industrialización en América Latina

  • 2. La expansión industrial ha alertado profundamente los sistemas Sociales, creando nuevos Bienes Estos diversificando los patrones de consumo introduciendo nueves necesidades Así alertando las estructuras económicas, sociales políticas y, fundamentales, acelerando el proceso de expansión económica a nivel mundial
  • 3.
  • 4. En Latinoamérica, en general, el mayor desarrollo industrial se inicio con motivo de la crisis financiera de 1930 Impulso una política sustantiva de importaciones, es decir el remplazo de los productos manufacturados de consumo final que tradicionalmente se importaba Así la producción industrial respondería a una circunstancia internacional desfavorable.
  • 6. Después de seis décadas se aplicaron en América Latina políticas económicas Estas dirigidas a sustituir las importancias de bienes industriales por productos nacionales
  • 7.
  • 8. Primer Antecedente El potencial de integración se desaprovecho por muchas décadas En Latinoamérica se pensó que se dinamizaría estos sectores, pero solo ocurrió en forma limitada Igual que en Europa se descuido el sector agrario y de servicios La política de sustitución de importaciones estuvo orientada exclusivamente al sector industrial.
  • 9. Los sueldos cambian según la demanda interna y la orientación política de los gobiernos Entre los años 40 y 50 por tener gobiernos populistas los sueldos mas altos y existen mas compra de productos industriales simples Desde el año 50 se empieza a crear industrias mas complejas como los autos pero solo un 20 al 40% de la población lo puede adquirir Segundo Antecedente
  • 10. Tercer antecedentes No se toma en cuenta que la dinámica industrial depende del tamaño de la demanda interna
  • 11. Curto antecedente El perfeccionamiento de la industria es favorable para la competencia inclusive de los mercaderes internacionales
  • 12. El problema se crea porque ningún empresa fabrica maquinaria sino que la importa y por lo general es de segunda mano teniendo como competencia a países que crean maquinaria y de mejor tecnología - Las importancias crecen - El producto no es de la mejor calidad - No hay desarrollo - No hay estímulos - No hay exportación - Existe el fracaso Quinto Antecedente