SlideShare una empresa de Scribd logo
EMIRATOS ÁRABES
UNIDOS
USOS Y COSTUMBRES
COMERCIALES
4/8/2019
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
2
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
3
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
4
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
Emiratos Árabes era un oasis en los desiertos de Oriente Medio donde se
instalaban las tribus de beduinos para vivir y comerciar.
Su mayor producción consistía en las perlas que se extraían de las aguas del
Golfo de Arabia.
A partir de 1958 con el descubrimiento del petróleo se ha convertido en un paraíso
de lujo y riqueza. En Dubái, por ejemplo, tiene su sede el hotel Burj Al Arab, uno de
los dos únicos hoteles de siete estrellas del mundo – el otro, el Emirate Palace, se
encuentra precisamente en el Emirato de Abu Dhabi – así como el parque de ocio
Dubailand y en el segundo - Ferrari World.
A pesar de la imagen de modernidad que transmiten sus ciudades, no hay que
olvidar que hasta hace poco más de sesenta años los emiratíes eran comerciantes
beduinos, con todo lo que ello implica en su forma de hacer negocios.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
2
3
4
1 Marco económico
Normas por las que se rige el contacto comercial
Comportamientos básicos
La primera reunión con el socio comercial
5 El trato privado
5
6 „Dos and Don’ts“
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
2
3
4
1 Marco económico
Normas por las que se rige el contacto comercial
Comportamientos básicos
La primera reunión con el socio comercial
5 El trato privado
6
6 „Dos and Don’ts“
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
Marco económico
7
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
Emiratos forma parte del Consejo de Cooperación del Golfo conjuntamente con Arabia
Saudita, Bahrain, Kuwait, Omán y Qatar* que constituye en la actualidad una unión
aduanera, con perspectivas de convertirse en un mercado común con una misma moneda
en un plazo de diez años. De todos estos países, EAU es el que mantiene una mayor
proximidad política con Estados Unidos, lo que podría acarrearle dificultades en su relación
con algún miembro del Consejo y, eventualmente, ser objetivo de ataques terroristas.
El Emirato de Dubái se ha convertido en el principal centro de operaciones comerciales y
logísticas con base en Oriente Medio. Juega un papel similar al de los Países Bajos en
Europa, Singapur en Asia o Panamá en América. Aproximadamente, el 75% de los
productos que se importan, se reexportan a los países de la zona. Su puerto mueve
anualmente más de cinco millones de contenedores y el aeropuerto conecta directamente
Dubái con 145 capitales en los cinco continentes.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
Marco económico
8
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
Solamente un 15% de la población son emiratíes. El resto son
expatriados procedentes en su mayoría de países asiáticos,
principalmente, India, Pakistán, Irán y Filipinas. Hay también un colectivo
de unos cien mil británicos que juega un papel importante en la vida
social y económica del país.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
2
3
4
1 Marco económico
Normas por las que se rige el contacto comercial
Comportamientos básicos
La primera reunión con el socio comercial
5 El trato privado
9
6 „Dos and Don’ts“
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
Normas por las que se rige el contacto comercial
10
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
El tono de las reuniones es amistoso. Es habitual que el anfitrión tomé la iniciativa
a la hora de hablar de negocios. Se aprecia que la otra parte defienda sus
argumentos con determinación, pero sin mostrar ningún signo de enfado o
impaciencia. Hay que evitar situaciones de tensión.
• La mayoría de las negociaciones se realizan en inglés, por lo que el
desconocimiento del árabe no constituye un impedimento.
• Las negociaciones no se ajustan a una estructura ni a una agenda previa.
Esto unido a la facilidad que tienen los emiratíes para extenderse en largas
conversaciones, puede impedir centrarse en los temas que realmente interesan.
Es conveniente que el negociador extranjero priorice dos o tres aspectos clave y
trate de dirigir la conversación hacia ellos.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
11
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
Para mantener relaciones comerciales es esencial el contacto personal: es mejor una visita que
una llamada y más efectiva una llamada que un mail.
Algunos hombres de negocios emiratíes realizan reuniones, en sus oficinas, en los llamados
majlis (literalmente “sentarse”) o diwan (cuando tienen lugar en el domicilio particular del
empresario), tiene lugar a última hora de la tarde (entre 18:00 y 20:00). Son como una especie de
audiencia en la que se va recibiendo sin cita previa a las personas con las que realizan negocios.
Puede ser una excelente oportunidad para conocer a otros hombres de negocios tanto locales
como extranjeros.
Los planteamientos que se realicen deben ser sinceros y claros, pero sin entrar en demasiados
detalles. Lo esencial es generar confianza.
Las negociaciones se realizan en dólares. Hay que tener en cuenta que la moneda local, el
dírham, mantiene un cambio fijo con el dólar por lo que la evolución de éste afecta directamente a
la competitividad de los productos que no proceden del área del dólar.
Normas por las que se rige el contacto comercial
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
Normas por las que se rige el contacto comercial
12
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
• Además de los contactos personales, el otro factor clave, es el precio, sobre todo, si se
negocia con pequeñas empresas o con intermediaros que van a revender la mercancía.
Incluso, en las compras de los organismos públicos suele haber varias rondas en las que los
proveedores van mejorando sus propuestas económicas. Será necesario dejar un amplio
margen para negociar.
• En la negociación de precios suelen utilizar la práctica de preguntar cuál sería el precio
unitario si hacen un pedido importante. Una vez que se ha ofrecido ese precio tratarán de
negociarlo para cualquier cantidad.
• Un “si” no tiene el mismo significado que en la cultura occidental, sino más bien el “quizá”
de la cultura asiática. Para obtener información sobre lo que realmente piensan, es preferible
hacer preguntas abiertas y sugerirles distintas alternativas para ver que opinan y si realmente
tienen preferencia por alguna.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
Normas por las que se rige el contacto comercial
13
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
• Para evitar comprometerse utilizan las expresiones Insh´allah (“Si Dios quiere”) o Bukra
Insh´allah (“Mañana, si Dios quiere”). Es difícil atribuir un significado positivo o negativo a
estas expresiones; dependerá más bien del contexto de la conversación.
• El proceso de negociación es una mezcla de la estrategia del caracol y de la serpiente.
Tardan en tomar decisiones, pero una vez que las toman quieren que todo se implemente muy
rápido.
• Puede sorprender que una vez que se haya hecho la primera operación, con plena
satisfacción para el cliente, no se realicen más. Esto se debe seguramente a que han
encontrado un proveedor que les ofrece mejor precio. Si se quiere mantener la continuidad en
los negocios será necesario estar muy presente en el mercado y ajustarse a la coyuntura de
precios de cada momento.
• Se llegue o no a un acuerdo, el cierre de la negociación siempre es amistoso. Harán ver
que la propuesta rechazada es buena y ha sido tenida en cuenta, aunque realmente no sea
cierto.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
2
3
4
1 Marco económico
Normas por las que se rige el contacto comercial
Comportamientos básicos
La primera reunión con el socio comercial
5 El trato privado
14
6 „Dos and Don’ts“
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
Comportamientos básicos
15
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
Cuando se habla de los países de la zona, hay que referirse al Golfo de Arabia, no al
Golfo Pérsico.
El espacio físico entre la personas es bastante más reducido que en Occidente y además
suele haber bastante contacto: toques en los hombros y los brazos, e incluso cogerse las
manos son signos de amistad, sin ninguna connotación sexual. Sin embargo las palmadas en
la espalda, típicas en Occidente, deben evitarse.
Hay que evitar tocar a las personas o pasar objetos con la mano izquierda ya que se
considera la mano impura - es la que se utiliza para limpiarse cuando se va al cuarto de
baño-.
Tampoco debe sentarse uno con las piernas cruzadas, señalando con el pie al interlocutor o
mostrando la suela del zapato, ya que se considera un gesto despectivo.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
Comportamientos básicos
16
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
Si bien la religión oficial es el Islam, existe libertad de culto. La aplicación de la Ley Coránica
es bastante menos estricta que en Arabia Saudita o Irán. Por ejemplo, se puede beber
alcohol, pero es preferible no tomarlo delante de ellos.
El día festivo es el viernes. Los organismos oficiales cierran jueves y viernes, si bien las
empresas que tienen relación con el exterior, suelen cerrar, el viernes y el sábado. Conviene
consultar el calendario de días festivos y los horarios antes de planificar las citas.
Durante el Ramadán (que dura cuatro semanas) no se puede fumar, comer y beber delante
de ellos. También es habitual que las reuniones se interrumpan para rezar.
La manera habitual para desplazarse por las ciudades es el taxi. El servicio es bueno y no
excesivamente caro, si bien debido al boom económico que vive el país, pueden encontrarse
dificultades para encontrar taxis libres.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
Comportamientos básicos
17
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
La costumbre de la propina no está establecida, si bien es habitual dejar propina en
restaurantes (en torno al 5%), a las aparcacoches (5 dírhams) y también en otros servicios
como los taxis.
Debido a las altas temperaturas no es necesario vestir con traje y corbata, salvo para
reuniones de alto nivel y en las cenas de negocios. Las mujeres deben vestirse de forma
conservadora, aunque no existe la necesidad de cumplir las normas estrictas de Arabia
Saudita o Irán.
Si se conduce, hay que tener mucha precaución ya que el nivel de conducción es muy
deficiente. EAU tiene una de las tasas de accidentes por habitante más altas del mundo.
Cambios constantes de carril sin avisar, excesiva cercanía al vehículo de delante o uso del
móvil mientras se conduce son prácticas habituales.
.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
Comportamientos básicos
18
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
Organización:
Deberá organizarse y organizar reuniones por adelantado.
Puntualidad:
Deberá ser puntual, "puntual británico".
Construyendo una relación:
Las propuestas comerciales se basan en el conocimiento y las relaciones personales. Deberá
tomarse el tiempo para conocer a su posible futuro socio comercial.
Confirmaciones:
No tome "Sí" como un trato hecho. Un "Sí" podría significar "Posiblemente".
Confianza:
Necesitarás generar confianza. Middle Easterns tienden a desconfiar de las ofertas. No
espere que acepten su oferta de inmediato.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
Comportamientos básicos
19
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
Hora:
Necesitará paciencia y perseverancia, puede llevar mucho tiempo aceptar una propuesta
comercial. Por otro lado, una vez que ha sido aceptado oficialmente, les gusta moverse con
bastante rapidez.
Negociaciones
Los precios pueden ser negociados.
Propuestas de negocios:
Las propuestas comerciales deben ser claras y sinceras.
Es muy útil conocer algunas palabras básicas en árabe para manejarse por las ciudades.
También es aconsejable aprender como se escriben y dicen los números para entender las
direcciones de las calles y los pisos de los ascensores. Por otra parte, hay que tener en
cuenta que el árabe que se habla en Emiratos tiene cierta influencia del farsi (idioma persa
que se habla en Irán) por lo que suena algo diferente al de otros países islámicos.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
2
3
4
1 Marco económico
Normas por las que se rige el contacto comercial
Comportamientos básicos
La primera reunión con el socio comercial
5 El trato privado
20
6 „Dos and Don’ts“
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
La primera reunión con el socio comercial
21
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
• La forma de saludar es un apretón de manos breve y suave, tanto a la presentación
como a la despedida. Entre ellos, se suelen saludar con dos besos en las mejillas,
acercando la nariz. Con las mujeres debe evitarse cualquier contacto físico en el
saludo; únicamente un gesto a modo de cortesía.
• Si la reunión se celebra en una oficina se debe saludar primero a la persona de más
edad, aunque no sea el anfitrión. Si el encuentro tiene lugar en un majlis o diwan hay
que estrechar la mano de todas las personas presentes, empezando en el sentido
contrario a las agujas del reloj.
• Un “si” no tiene el mismo significado que en la cultura occidental, sino más bien el
“quizá” de la cultura asiática. Para obtener información sobre lo que realmente piensan,
es preferible hacer preguntas abiertas y sugerirles distintas alternativas para ver que
opinan y si realmente tienen preferencia por alguna.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
La primera reunión con el socio comercial
22
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
Para dirigirse a las personas se debe utilizar el título seguido del primer nombre; por ejemplo,
Mister Manssur, Sheikh (Jeque) Hamad o Prince (Príncipe) Said. El título de jeque (cuyo
significado es “conocedor del Corán”) es usado por personas de posición elevada, que no
pertenecen a la familia real.
Para los miembros de la familia real debe utilizarse el título Your Highness (“Su Alteza”) y para
ministros del Gobierno, Excellency (“Excelencia”). Otros títulos utilizados son Mohandas
(Ingeniero) y Ustadh (Profesor).
Si bien el hábito de la puntualidad no esta muy arraigado, se espera que el visitante extranjero
sea puntual. En ocasiones, debido a compromisos más urgentes, la cita se cancela sin previo
aviso. Para estos casos es aconsejable llevar preparada una carta tipo lamentado la
imposibilidad de la cita y remarcando el deseo de buscar otra fecha; se facilitan los datos de
contacto y se deja la carta en la empresa visitada de tal forma que la otra parte tenga facilidad
para concertar otra entrevista. Suele dar resultado.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
La primera reunión con el socio comercial
23
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
• Es habitual que las reuniones se interrumpan por llamadas de móvil, la
entrada de otras personas en la sala, etc. Es su forma de trabajar. Hay que ser
paciente, no mostrar enfado y recuperar el tema de la conversación cuando sea
posible.
• Es positivo mantener un contacto visual intenso con el interlocutor ya que se
genera confianza; por el contrario desviar la mirada provoca suspicacias.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
La primera reunión con el socio comercial
24
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
• Al inicio de las reuniones es habitual que ofrezcan café muy fuerte, té o aperitivos.
Siempre hay que aceptarlos como cortesía, aunque luego no se consuman. Si no se quiere
tomar más basta con mover ligeramente la taza.
• Las primeras reuniones suelen empezar con una charla informal sobre temas como el
viaje, la familia, etc. Conviene mostrarse relajado y evitar cualquier tipo de gesto de
impaciencia para entrar en la con- versión de negocios ya que se transmitiría ansiedad.
• Temas de conversación que deben evitarse son: la política, la situación de los expatriados
o las relaciones con Israel. Debe preguntarse por la familia, en general, no por la mujer, ni por
el número de hijos o hijas que se tienen.
• Temas favorables son: la modernidad del país, la calidad del té o el café, así como las
compras y los centros comerciales de lujo a los que se refieren como gold souks (zocos de
oro).
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
2
3
4
1 Marco económico
Normas por las que se rige el contacto comercial
Comportamientos básicos
La primera reunión con el socio comercial
5 El trato privado
25
6 „Dos and Don’ts“
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
Los almuerzos y cenas de negocios son habituales. Los emiratíes suelen invitar
a sus casas. Cuando el que invita es el visitante extranjero, suelen celebrarse
en hoteles.
No haga negocios durante la cena.
Si le invitan a su casa, no lleve regalos. Sin embargo, puede dar regalos a los
niños si los conoce.
Los temas profesionales deben tratarse una vez que se ha terminado de comer.
Contrariamente a otros países árabes, no debe exagerarse en los halagos
hacia la comida o el lugar. Es mejor utilizar un lenguaje moderado como se
haría en el Reino Unido o Japón.
El trato privado
26
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
2
3
4
1 Marco económico
Normas por las que se rige el contacto comercial
Comportamientos básicos
La primera reunión con el socio comercial
5 El trato privado
27
6 „Dos and Don’ts“
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
o No de la mano con la mano izquierda, es tu mano "sucia".
o No muestre la suela de tu zapato, es muy ofensivo.
o No hable sobre religión o conflictos dentro del Medio Oriente durante la
reunión.
o Si hay una mujer en la reunión, solo debe presentarse si se la presentan
primero.
o No se debe mirar a las mujeres a los ojos.
o Las mujeres deben usar ropa adecuada, no usar una blusa escotada.
„Dos and Don’ts“
28
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
Si está pensando en hacer negocios en los Emiratos Árabes
Unidos
¡asegúrese de estar informado y haber realizado su prospección!
Podría haber una gran oportunidad esperándole si tiene el know how.
29
INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES
30
Inoriza
International Business Development & Strategy Consultant
 htttps://inoriza.com
 inoriza@inoriza.com
Eskerrik Asko !
¡ Gracias por su atención !
‫ﺟﺯﻳﻼ‬ ‫ﺷﻛﺭﺍ‬
¨shukraan jazilaan¨

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacionalImportancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacionalManuel Mejías
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
jhonatan flores acate
 
Canales
CanalesCanales
Canales
Natalia Peña
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
Bernardo Zavahra
 
Ventaja absoluta
Ventaja absolutaVentaja absoluta
Ventaja absoluta
Isa Digital
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ruben Cervantes
 
el comercio y sus formas
el comercio y sus formasel comercio y sus formas
el comercio y sus formas
marce2616
 
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
Liberman Gonzalez Canabal
 
Cultura internacional
Cultura internacionalCultura internacional
Cultura internacional
Helen Mau
 
Negociacion internacional a
Negociacion internacional aNegociacion internacional a
Negociacion internacional a
fernando fernandez urrizola
 
Semana1día2 teorías del comercio internacional
Semana1día2 teorías del comercio internacionalSemana1día2 teorías del comercio internacional
Semana1día2 teorías del comercio internacional
aperalesm
 
Comercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generalesComercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generales
rfigueroa1961
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
Jaime Zuñiga
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de preciosholyday inn
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
ninguna
 
Claves para el Éxito en Empresas Comerciales
Claves para el Éxito en Empresas ComercialesClaves para el Éxito en Empresas Comerciales
Claves para el Éxito en Empresas Comerciales
DiiannaRuiz
 
El Mercantilismo en El Salvador
El Mercantilismo en El SalvadorEl Mercantilismo en El Salvador
El Mercantilismo en El Salvador
Stephanie Pinzón
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacionalImportancia de la cultura de un país para el comercio internacional
Importancia de la cultura de un país para el comercio internacional
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
 
Ventaja absoluta
Ventaja absolutaVentaja absoluta
Ventaja absoluta
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
tipos de merchandising
tipos de merchandisingtipos de merchandising
tipos de merchandising
 
el comercio y sus formas
el comercio y sus formasel comercio y sus formas
el comercio y sus formas
 
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
 
Cultura internacional
Cultura internacionalCultura internacional
Cultura internacional
 
Negociacion internacional a
Negociacion internacional aNegociacion internacional a
Negociacion internacional a
 
Semana1día2 teorías del comercio internacional
Semana1día2 teorías del comercio internacionalSemana1día2 teorías del comercio internacional
Semana1día2 teorías del comercio internacional
 
Comercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generalesComercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generales
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
 
Estrategia de distribución
Estrategia de distribuciónEstrategia de distribución
Estrategia de distribución
 
Claves para el Éxito en Empresas Comerciales
Claves para el Éxito en Empresas ComercialesClaves para el Éxito en Empresas Comerciales
Claves para el Éxito en Empresas Comerciales
 
El Mercantilismo en El Salvador
El Mercantilismo en El SalvadorEl Mercantilismo en El Salvador
El Mercantilismo en El Salvador
 

Similar a EMIRATOS ARABES UNIDOS Cultura Empresarial Usos y Costumbres Comerciales 2019 Juan Inoriza

Tailandia. Cultura empresarial. Usos y costumbres comerciales 2018 Juan Inoriza
Tailandia. Cultura empresarial. Usos y costumbres comerciales 2018 Juan InorizaTailandia. Cultura empresarial. Usos y costumbres comerciales 2018 Juan Inoriza
Tailandia. Cultura empresarial. Usos y costumbres comerciales 2018 Juan Inoriza
Juan Inoriza
 
Myanmar cultura y costumbres comerciales 2018 juan inoriza
Myanmar cultura y costumbres comerciales 2018 juan inorizaMyanmar cultura y costumbres comerciales 2018 juan inoriza
Myanmar cultura y costumbres comerciales 2018 juan inoriza
Juan Inoriza
 
Túnez cultura y costumbres comerciales 2019 Juan Inoriza
Túnez cultura y costumbres comerciales 2019 Juan InorizaTúnez cultura y costumbres comerciales 2019 Juan Inoriza
Túnez cultura y costumbres comerciales 2019 Juan Inoriza
Juan Inoriza
 
Posibilidades de expansión por oriente medio
Posibilidades de expansión por oriente medio Posibilidades de expansión por oriente medio
Posibilidades de expansión por oriente medio
Carlos Alonso Rodríguez ☁
 
Trabajo parcial Emiratos Arabes Unidos.pptx
Trabajo parcial Emiratos Arabes Unidos.pptxTrabajo parcial Emiratos Arabes Unidos.pptx
Trabajo parcial Emiratos Arabes Unidos.pptx
Juan667511
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
Susana Clavijo
 
Negocios internacionales25 1
Negocios internacionales25 1Negocios internacionales25 1
Negocios internacionales25 1
Susana Clavijo
 
Negociar en colombia visto por chilenos
Negociar en colombia visto por chilenosNegociar en colombia visto por chilenos
Negociar en colombia visto por chilenosCarmen Hevia Medina
 
International Business UHY Perú
International Business UHY PerúInternational Business UHY Perú
International Business UHY Perú
Juan José Sandoval Zapata
 
Como hacer negocios en Occidente y Oriente
Como hacer negocios en Occidente y OrienteComo hacer negocios en Occidente y Oriente
Como hacer negocios en Occidente y Oriente
Mauricio Romero Mata
 
Reglas de oro para negociar en china
Reglas de oro para negociar en chinaReglas de oro para negociar en china
Reglas de oro para negociar en china
ILSE BER
 
Cultura negocios LATAM
Cultura negocios LATAMCultura negocios LATAM
Cultura negocios LATAM
Dany Goldraij
 
Espiritu emprendedor julio 2012
Espiritu emprendedor julio 2012Espiritu emprendedor julio 2012
Espiritu emprendedor julio 2012
ConnieBuilder
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
DiegoOrozco57
 
Charla N° 20: Comercio Exterior - Jose Dueñas
Charla N° 20: Comercio Exterior - Jose DueñasCharla N° 20: Comercio Exterior - Jose Dueñas
Charla N° 20: Comercio Exterior - Jose Dueñas
Miguel Gómez, MBA
 
2. como hacer un cierre de negocio
2. como hacer un cierre de negocio2. como hacer un cierre de negocio
2. como hacer un cierre de negocio
jesus eduardo ropero alsina
 
Guia para poner tu negocio, se tu propio jefe, eusebio madariaga soto, 2007 1
Guia para poner tu negocio, se tu propio jefe, eusebio madariaga soto, 2007 1Guia para poner tu negocio, se tu propio jefe, eusebio madariaga soto, 2007 1
Guia para poner tu negocio, se tu propio jefe, eusebio madariaga soto, 2007 1
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Directorio de Servicios Legales
Directorio de Servicios LegalesDirectorio de Servicios Legales
Directorio de Servicios Legales
ProColombia
 

Similar a EMIRATOS ARABES UNIDOS Cultura Empresarial Usos y Costumbres Comerciales 2019 Juan Inoriza (20)

Tailandia. Cultura empresarial. Usos y costumbres comerciales 2018 Juan Inoriza
Tailandia. Cultura empresarial. Usos y costumbres comerciales 2018 Juan InorizaTailandia. Cultura empresarial. Usos y costumbres comerciales 2018 Juan Inoriza
Tailandia. Cultura empresarial. Usos y costumbres comerciales 2018 Juan Inoriza
 
Myanmar cultura y costumbres comerciales 2018 juan inoriza
Myanmar cultura y costumbres comerciales 2018 juan inorizaMyanmar cultura y costumbres comerciales 2018 juan inoriza
Myanmar cultura y costumbres comerciales 2018 juan inoriza
 
Túnez cultura y costumbres comerciales 2019 Juan Inoriza
Túnez cultura y costumbres comerciales 2019 Juan InorizaTúnez cultura y costumbres comerciales 2019 Juan Inoriza
Túnez cultura y costumbres comerciales 2019 Juan Inoriza
 
Posibilidades de expansión por oriente medio
Posibilidades de expansión por oriente medio Posibilidades de expansión por oriente medio
Posibilidades de expansión por oriente medio
 
Trabajo parcial Emiratos Arabes Unidos.pptx
Trabajo parcial Emiratos Arabes Unidos.pptxTrabajo parcial Emiratos Arabes Unidos.pptx
Trabajo parcial Emiratos Arabes Unidos.pptx
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Negocios internacionales25 1
Negocios internacionales25 1Negocios internacionales25 1
Negocios internacionales25 1
 
Negociar en colombia visto por chilenos
Negociar en colombia visto por chilenosNegociar en colombia visto por chilenos
Negociar en colombia visto por chilenos
 
International Business UHY Perú
International Business UHY PerúInternational Business UHY Perú
International Business UHY Perú
 
Como hacer negocios en Occidente y Oriente
Como hacer negocios en Occidente y OrienteComo hacer negocios en Occidente y Oriente
Como hacer negocios en Occidente y Oriente
 
Reglas de oro para negociar en china
Reglas de oro para negociar en chinaReglas de oro para negociar en china
Reglas de oro para negociar en china
 
Cultura negocios LATAM
Cultura negocios LATAMCultura negocios LATAM
Cultura negocios LATAM
 
Espiritu emprendedor julio 2012
Espiritu emprendedor julio 2012Espiritu emprendedor julio 2012
Espiritu emprendedor julio 2012
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
Charla N° 20: Comercio Exterior - Jose Dueñas
Charla N° 20: Comercio Exterior - Jose DueñasCharla N° 20: Comercio Exterior - Jose Dueñas
Charla N° 20: Comercio Exterior - Jose Dueñas
 
2. como hacer un cierre de negocio
2. como hacer un cierre de negocio2. como hacer un cierre de negocio
2. como hacer un cierre de negocio
 
Guia para poner tu negocio, se tu propio jefe, eusebio madariaga soto, 2007 1
Guia para poner tu negocio, se tu propio jefe, eusebio madariaga soto, 2007 1Guia para poner tu negocio, se tu propio jefe, eusebio madariaga soto, 2007 1
Guia para poner tu negocio, se tu propio jefe, eusebio madariaga soto, 2007 1
 
Directorio de Servicios Legales
Directorio de Servicios LegalesDirectorio de Servicios Legales
Directorio de Servicios Legales
 
Como negocian los c
Como negocian los cComo negocian los c
Como negocian los c
 
Como negocian los c
Como negocian los cComo negocian los c
Como negocian los c
 

Más de Juan Inoriza

Thailand analysis of the economic, commercial and social environment 2020
Thailand analysis of the economic, commercial and social environment 2020Thailand analysis of the economic, commercial and social environment 2020
Thailand analysis of the economic, commercial and social environment 2020
Juan Inoriza
 
Vietnam analysis of the economic, commercial and social environment 2020
Vietnam analysis of the economic, commercial and social environment 2020Vietnam analysis of the economic, commercial and social environment 2020
Vietnam analysis of the economic, commercial and social environment 2020
Juan Inoriza
 
Vietnam mercado de la energía solar 2018 juan inoriza
Vietnam mercado de la energía solar 2018 juan inorizaVietnam mercado de la energía solar 2018 juan inoriza
Vietnam mercado de la energía solar 2018 juan inoriza
Juan Inoriza
 
Vietnam un mercado sumamente atractivo educacion superior
Vietnam un mercado sumamente atractivo educacion superiorVietnam un mercado sumamente atractivo educacion superior
Vietnam un mercado sumamente atractivo educacion superior
Juan Inoriza
 
Vietnam IT Externacionalizacion de servicios de tecnologia informatica 2018 j...
Vietnam IT Externacionalizacion de servicios de tecnologia informatica 2018 j...Vietnam IT Externacionalizacion de servicios de tecnologia informatica 2018 j...
Vietnam IT Externacionalizacion de servicios de tecnologia informatica 2018 j...
Juan Inoriza
 
Vietnam Infraestructuras de transporte 2018 Juan Inoriza
Vietnam Infraestructuras de transporte 2018 Juan InorizaVietnam Infraestructuras de transporte 2018 Juan Inoriza
Vietnam Infraestructuras de transporte 2018 Juan Inoriza
Juan Inoriza
 
Vietnam Aeronáutica y Aviación 2018 Juan Inoriza
Vietnam Aeronáutica y Aviación 2018 Juan InorizaVietnam Aeronáutica y Aviación 2018 Juan Inoriza
Vietnam Aeronáutica y Aviación 2018 Juan Inoriza
Juan Inoriza
 
Camboya Construcción, Materiales, Equipamiento doméstico 2018 Juan Inoriza
Camboya Construcción, Materiales, Equipamiento doméstico 2018 Juan InorizaCamboya Construcción, Materiales, Equipamiento doméstico 2018 Juan Inoriza
Camboya Construcción, Materiales, Equipamiento doméstico 2018 Juan Inoriza
Juan Inoriza
 
Vietnam sanidad y equipamiento médico 2018 Juan Inoriza
Vietnam sanidad y equipamiento médico 2018 Juan InorizaVietnam sanidad y equipamiento médico 2018 Juan Inoriza
Vietnam sanidad y equipamiento médico 2018 Juan Inoriza
Juan Inoriza
 
Thailand investment promotion in special economic development zones (sez) Jua...
Thailand investment promotion in special economic development zones (sez) Jua...Thailand investment promotion in special economic development zones (sez) Jua...
Thailand investment promotion in special economic development zones (sez) Jua...
Juan Inoriza
 
Flash industria plásticos y maquinaria Vietnam 2018 Juan Inoriza
Flash industria plásticos y maquinaria Vietnam 2018 Juan InorizaFlash industria plásticos y maquinaria Vietnam 2018 Juan Inoriza
Flash industria plásticos y maquinaria Vietnam 2018 Juan Inoriza
Juan Inoriza
 
Vietnam flash sector papel y pulpa 2018 Juan Inoriza
Vietnam flash sector papel y pulpa 2018 Juan InorizaVietnam flash sector papel y pulpa 2018 Juan Inoriza
Vietnam flash sector papel y pulpa 2018 Juan Inoriza
Juan Inoriza
 
VIETNAM ACCESO AL MERCADO Principales empresas por sectores. Juan Inoriza
VIETNAM ACCESO AL MERCADO Principales empresas por sectores. Juan InorizaVIETNAM ACCESO AL MERCADO Principales empresas por sectores. Juan Inoriza
VIETNAM ACCESO AL MERCADO Principales empresas por sectores. Juan Inoriza
Juan Inoriza
 
INDONESIA ACCESO AL MERCADO Principales empresas por sectores.Juan Inoriza
INDONESIA ACCESO AL MERCADO Principales empresas por sectores.Juan InorizaINDONESIA ACCESO AL MERCADO Principales empresas por sectores.Juan Inoriza
INDONESIA ACCESO AL MERCADO Principales empresas por sectores.Juan Inoriza
Juan Inoriza
 
Análisis de comercio exterior de equipos para manipulación de fluidos 2015. J...
Análisis de comercio exterior de equipos para manipulación de fluidos 2015. J...Análisis de comercio exterior de equipos para manipulación de fluidos 2015. J...
Análisis de comercio exterior de equipos para manipulación de fluidos 2015. J...
Juan Inoriza
 
Real Instituto ElcanoDT02-2015-Presencia económica española en Vietnam interc...
Real Instituto ElcanoDT02-2015-Presencia económica española en Vietnam interc...Real Instituto ElcanoDT02-2015-Presencia económica española en Vietnam interc...
Real Instituto ElcanoDT02-2015-Presencia económica española en Vietnam interc...
Juan Inoriza
 
NUEVA ZELANDA Acceso al mercado Principales empresas. Juan Inoriza
NUEVA ZELANDA  Acceso al mercado Principales empresas. Juan InorizaNUEVA ZELANDA  Acceso al mercado Principales empresas. Juan Inoriza
NUEVA ZELANDA Acceso al mercado Principales empresas. Juan Inoriza
Juan Inoriza
 
MYANMAR Acceso al mercado Principales empresas. Juan Inoriza
MYANMAR Acceso al mercado Principales empresas. Juan InorizaMYANMAR Acceso al mercado Principales empresas. Juan Inoriza
MYANMAR Acceso al mercado Principales empresas. Juan Inoriza
Juan Inoriza
 
MEXICO Infraestructuras y Equipos Agua. Juan Inoriza
MEXICO Infraestructuras y Equipos Agua. Juan InorizaMEXICO Infraestructuras y Equipos Agua. Juan Inoriza
MEXICO Infraestructuras y Equipos Agua. Juan Inoriza
Juan Inoriza
 
MEXICO Acceso al mercado Principales empresas
MEXICO Acceso al mercado Principales empresasMEXICO Acceso al mercado Principales empresas
MEXICO Acceso al mercado Principales empresas
Juan Inoriza
 

Más de Juan Inoriza (20)

Thailand analysis of the economic, commercial and social environment 2020
Thailand analysis of the economic, commercial and social environment 2020Thailand analysis of the economic, commercial and social environment 2020
Thailand analysis of the economic, commercial and social environment 2020
 
Vietnam analysis of the economic, commercial and social environment 2020
Vietnam analysis of the economic, commercial and social environment 2020Vietnam analysis of the economic, commercial and social environment 2020
Vietnam analysis of the economic, commercial and social environment 2020
 
Vietnam mercado de la energía solar 2018 juan inoriza
Vietnam mercado de la energía solar 2018 juan inorizaVietnam mercado de la energía solar 2018 juan inoriza
Vietnam mercado de la energía solar 2018 juan inoriza
 
Vietnam un mercado sumamente atractivo educacion superior
Vietnam un mercado sumamente atractivo educacion superiorVietnam un mercado sumamente atractivo educacion superior
Vietnam un mercado sumamente atractivo educacion superior
 
Vietnam IT Externacionalizacion de servicios de tecnologia informatica 2018 j...
Vietnam IT Externacionalizacion de servicios de tecnologia informatica 2018 j...Vietnam IT Externacionalizacion de servicios de tecnologia informatica 2018 j...
Vietnam IT Externacionalizacion de servicios de tecnologia informatica 2018 j...
 
Vietnam Infraestructuras de transporte 2018 Juan Inoriza
Vietnam Infraestructuras de transporte 2018 Juan InorizaVietnam Infraestructuras de transporte 2018 Juan Inoriza
Vietnam Infraestructuras de transporte 2018 Juan Inoriza
 
Vietnam Aeronáutica y Aviación 2018 Juan Inoriza
Vietnam Aeronáutica y Aviación 2018 Juan InorizaVietnam Aeronáutica y Aviación 2018 Juan Inoriza
Vietnam Aeronáutica y Aviación 2018 Juan Inoriza
 
Camboya Construcción, Materiales, Equipamiento doméstico 2018 Juan Inoriza
Camboya Construcción, Materiales, Equipamiento doméstico 2018 Juan InorizaCamboya Construcción, Materiales, Equipamiento doméstico 2018 Juan Inoriza
Camboya Construcción, Materiales, Equipamiento doméstico 2018 Juan Inoriza
 
Vietnam sanidad y equipamiento médico 2018 Juan Inoriza
Vietnam sanidad y equipamiento médico 2018 Juan InorizaVietnam sanidad y equipamiento médico 2018 Juan Inoriza
Vietnam sanidad y equipamiento médico 2018 Juan Inoriza
 
Thailand investment promotion in special economic development zones (sez) Jua...
Thailand investment promotion in special economic development zones (sez) Jua...Thailand investment promotion in special economic development zones (sez) Jua...
Thailand investment promotion in special economic development zones (sez) Jua...
 
Flash industria plásticos y maquinaria Vietnam 2018 Juan Inoriza
Flash industria plásticos y maquinaria Vietnam 2018 Juan InorizaFlash industria plásticos y maquinaria Vietnam 2018 Juan Inoriza
Flash industria plásticos y maquinaria Vietnam 2018 Juan Inoriza
 
Vietnam flash sector papel y pulpa 2018 Juan Inoriza
Vietnam flash sector papel y pulpa 2018 Juan InorizaVietnam flash sector papel y pulpa 2018 Juan Inoriza
Vietnam flash sector papel y pulpa 2018 Juan Inoriza
 
VIETNAM ACCESO AL MERCADO Principales empresas por sectores. Juan Inoriza
VIETNAM ACCESO AL MERCADO Principales empresas por sectores. Juan InorizaVIETNAM ACCESO AL MERCADO Principales empresas por sectores. Juan Inoriza
VIETNAM ACCESO AL MERCADO Principales empresas por sectores. Juan Inoriza
 
INDONESIA ACCESO AL MERCADO Principales empresas por sectores.Juan Inoriza
INDONESIA ACCESO AL MERCADO Principales empresas por sectores.Juan InorizaINDONESIA ACCESO AL MERCADO Principales empresas por sectores.Juan Inoriza
INDONESIA ACCESO AL MERCADO Principales empresas por sectores.Juan Inoriza
 
Análisis de comercio exterior de equipos para manipulación de fluidos 2015. J...
Análisis de comercio exterior de equipos para manipulación de fluidos 2015. J...Análisis de comercio exterior de equipos para manipulación de fluidos 2015. J...
Análisis de comercio exterior de equipos para manipulación de fluidos 2015. J...
 
Real Instituto ElcanoDT02-2015-Presencia económica española en Vietnam interc...
Real Instituto ElcanoDT02-2015-Presencia económica española en Vietnam interc...Real Instituto ElcanoDT02-2015-Presencia económica española en Vietnam interc...
Real Instituto ElcanoDT02-2015-Presencia económica española en Vietnam interc...
 
NUEVA ZELANDA Acceso al mercado Principales empresas. Juan Inoriza
NUEVA ZELANDA  Acceso al mercado Principales empresas. Juan InorizaNUEVA ZELANDA  Acceso al mercado Principales empresas. Juan Inoriza
NUEVA ZELANDA Acceso al mercado Principales empresas. Juan Inoriza
 
MYANMAR Acceso al mercado Principales empresas. Juan Inoriza
MYANMAR Acceso al mercado Principales empresas. Juan InorizaMYANMAR Acceso al mercado Principales empresas. Juan Inoriza
MYANMAR Acceso al mercado Principales empresas. Juan Inoriza
 
MEXICO Infraestructuras y Equipos Agua. Juan Inoriza
MEXICO Infraestructuras y Equipos Agua. Juan InorizaMEXICO Infraestructuras y Equipos Agua. Juan Inoriza
MEXICO Infraestructuras y Equipos Agua. Juan Inoriza
 
MEXICO Acceso al mercado Principales empresas
MEXICO Acceso al mercado Principales empresasMEXICO Acceso al mercado Principales empresas
MEXICO Acceso al mercado Principales empresas
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

EMIRATOS ARABES UNIDOS Cultura Empresarial Usos y Costumbres Comerciales 2019 Juan Inoriza

  • 1. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS USOS Y COSTUMBRES COMERCIALES 4/8/2019 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
  • 2. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES 2 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
  • 3. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES 3 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
  • 4. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES 4 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com Emiratos Árabes era un oasis en los desiertos de Oriente Medio donde se instalaban las tribus de beduinos para vivir y comerciar. Su mayor producción consistía en las perlas que se extraían de las aguas del Golfo de Arabia. A partir de 1958 con el descubrimiento del petróleo se ha convertido en un paraíso de lujo y riqueza. En Dubái, por ejemplo, tiene su sede el hotel Burj Al Arab, uno de los dos únicos hoteles de siete estrellas del mundo – el otro, el Emirate Palace, se encuentra precisamente en el Emirato de Abu Dhabi – así como el parque de ocio Dubailand y en el segundo - Ferrari World. A pesar de la imagen de modernidad que transmiten sus ciudades, no hay que olvidar que hasta hace poco más de sesenta años los emiratíes eran comerciantes beduinos, con todo lo que ello implica en su forma de hacer negocios.
  • 5. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES 2 3 4 1 Marco económico Normas por las que se rige el contacto comercial Comportamientos básicos La primera reunión con el socio comercial 5 El trato privado 5 6 „Dos and Don’ts“ INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
  • 6. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES 2 3 4 1 Marco económico Normas por las que se rige el contacto comercial Comportamientos básicos La primera reunión con el socio comercial 5 El trato privado 6 6 „Dos and Don’ts“ INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
  • 7. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES Marco económico 7 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com Emiratos forma parte del Consejo de Cooperación del Golfo conjuntamente con Arabia Saudita, Bahrain, Kuwait, Omán y Qatar* que constituye en la actualidad una unión aduanera, con perspectivas de convertirse en un mercado común con una misma moneda en un plazo de diez años. De todos estos países, EAU es el que mantiene una mayor proximidad política con Estados Unidos, lo que podría acarrearle dificultades en su relación con algún miembro del Consejo y, eventualmente, ser objetivo de ataques terroristas. El Emirato de Dubái se ha convertido en el principal centro de operaciones comerciales y logísticas con base en Oriente Medio. Juega un papel similar al de los Países Bajos en Europa, Singapur en Asia o Panamá en América. Aproximadamente, el 75% de los productos que se importan, se reexportan a los países de la zona. Su puerto mueve anualmente más de cinco millones de contenedores y el aeropuerto conecta directamente Dubái con 145 capitales en los cinco continentes.
  • 8. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES Marco económico 8 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com Solamente un 15% de la población son emiratíes. El resto son expatriados procedentes en su mayoría de países asiáticos, principalmente, India, Pakistán, Irán y Filipinas. Hay también un colectivo de unos cien mil británicos que juega un papel importante en la vida social y económica del país.
  • 9. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES 2 3 4 1 Marco económico Normas por las que se rige el contacto comercial Comportamientos básicos La primera reunión con el socio comercial 5 El trato privado 9 6 „Dos and Don’ts“ INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
  • 10. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES Normas por las que se rige el contacto comercial 10 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com El tono de las reuniones es amistoso. Es habitual que el anfitrión tomé la iniciativa a la hora de hablar de negocios. Se aprecia que la otra parte defienda sus argumentos con determinación, pero sin mostrar ningún signo de enfado o impaciencia. Hay que evitar situaciones de tensión. • La mayoría de las negociaciones se realizan en inglés, por lo que el desconocimiento del árabe no constituye un impedimento. • Las negociaciones no se ajustan a una estructura ni a una agenda previa. Esto unido a la facilidad que tienen los emiratíes para extenderse en largas conversaciones, puede impedir centrarse en los temas que realmente interesan. Es conveniente que el negociador extranjero priorice dos o tres aspectos clave y trate de dirigir la conversación hacia ellos.
  • 11. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES 11 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com Para mantener relaciones comerciales es esencial el contacto personal: es mejor una visita que una llamada y más efectiva una llamada que un mail. Algunos hombres de negocios emiratíes realizan reuniones, en sus oficinas, en los llamados majlis (literalmente “sentarse”) o diwan (cuando tienen lugar en el domicilio particular del empresario), tiene lugar a última hora de la tarde (entre 18:00 y 20:00). Son como una especie de audiencia en la que se va recibiendo sin cita previa a las personas con las que realizan negocios. Puede ser una excelente oportunidad para conocer a otros hombres de negocios tanto locales como extranjeros. Los planteamientos que se realicen deben ser sinceros y claros, pero sin entrar en demasiados detalles. Lo esencial es generar confianza. Las negociaciones se realizan en dólares. Hay que tener en cuenta que la moneda local, el dírham, mantiene un cambio fijo con el dólar por lo que la evolución de éste afecta directamente a la competitividad de los productos que no proceden del área del dólar. Normas por las que se rige el contacto comercial
  • 12. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES Normas por las que se rige el contacto comercial 12 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com • Además de los contactos personales, el otro factor clave, es el precio, sobre todo, si se negocia con pequeñas empresas o con intermediaros que van a revender la mercancía. Incluso, en las compras de los organismos públicos suele haber varias rondas en las que los proveedores van mejorando sus propuestas económicas. Será necesario dejar un amplio margen para negociar. • En la negociación de precios suelen utilizar la práctica de preguntar cuál sería el precio unitario si hacen un pedido importante. Una vez que se ha ofrecido ese precio tratarán de negociarlo para cualquier cantidad. • Un “si” no tiene el mismo significado que en la cultura occidental, sino más bien el “quizá” de la cultura asiática. Para obtener información sobre lo que realmente piensan, es preferible hacer preguntas abiertas y sugerirles distintas alternativas para ver que opinan y si realmente tienen preferencia por alguna.
  • 13. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES Normas por las que se rige el contacto comercial 13 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com • Para evitar comprometerse utilizan las expresiones Insh´allah (“Si Dios quiere”) o Bukra Insh´allah (“Mañana, si Dios quiere”). Es difícil atribuir un significado positivo o negativo a estas expresiones; dependerá más bien del contexto de la conversación. • El proceso de negociación es una mezcla de la estrategia del caracol y de la serpiente. Tardan en tomar decisiones, pero una vez que las toman quieren que todo se implemente muy rápido. • Puede sorprender que una vez que se haya hecho la primera operación, con plena satisfacción para el cliente, no se realicen más. Esto se debe seguramente a que han encontrado un proveedor que les ofrece mejor precio. Si se quiere mantener la continuidad en los negocios será necesario estar muy presente en el mercado y ajustarse a la coyuntura de precios de cada momento. • Se llegue o no a un acuerdo, el cierre de la negociación siempre es amistoso. Harán ver que la propuesta rechazada es buena y ha sido tenida en cuenta, aunque realmente no sea cierto.
  • 14. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES 2 3 4 1 Marco económico Normas por las que se rige el contacto comercial Comportamientos básicos La primera reunión con el socio comercial 5 El trato privado 14 6 „Dos and Don’ts“ INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
  • 15. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES Comportamientos básicos 15 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com Cuando se habla de los países de la zona, hay que referirse al Golfo de Arabia, no al Golfo Pérsico. El espacio físico entre la personas es bastante más reducido que en Occidente y además suele haber bastante contacto: toques en los hombros y los brazos, e incluso cogerse las manos son signos de amistad, sin ninguna connotación sexual. Sin embargo las palmadas en la espalda, típicas en Occidente, deben evitarse. Hay que evitar tocar a las personas o pasar objetos con la mano izquierda ya que se considera la mano impura - es la que se utiliza para limpiarse cuando se va al cuarto de baño-. Tampoco debe sentarse uno con las piernas cruzadas, señalando con el pie al interlocutor o mostrando la suela del zapato, ya que se considera un gesto despectivo.
  • 16. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES Comportamientos básicos 16 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com Si bien la religión oficial es el Islam, existe libertad de culto. La aplicación de la Ley Coránica es bastante menos estricta que en Arabia Saudita o Irán. Por ejemplo, se puede beber alcohol, pero es preferible no tomarlo delante de ellos. El día festivo es el viernes. Los organismos oficiales cierran jueves y viernes, si bien las empresas que tienen relación con el exterior, suelen cerrar, el viernes y el sábado. Conviene consultar el calendario de días festivos y los horarios antes de planificar las citas. Durante el Ramadán (que dura cuatro semanas) no se puede fumar, comer y beber delante de ellos. También es habitual que las reuniones se interrumpan para rezar. La manera habitual para desplazarse por las ciudades es el taxi. El servicio es bueno y no excesivamente caro, si bien debido al boom económico que vive el país, pueden encontrarse dificultades para encontrar taxis libres.
  • 17. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES Comportamientos básicos 17 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com La costumbre de la propina no está establecida, si bien es habitual dejar propina en restaurantes (en torno al 5%), a las aparcacoches (5 dírhams) y también en otros servicios como los taxis. Debido a las altas temperaturas no es necesario vestir con traje y corbata, salvo para reuniones de alto nivel y en las cenas de negocios. Las mujeres deben vestirse de forma conservadora, aunque no existe la necesidad de cumplir las normas estrictas de Arabia Saudita o Irán. Si se conduce, hay que tener mucha precaución ya que el nivel de conducción es muy deficiente. EAU tiene una de las tasas de accidentes por habitante más altas del mundo. Cambios constantes de carril sin avisar, excesiva cercanía al vehículo de delante o uso del móvil mientras se conduce son prácticas habituales. .
  • 18. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES Comportamientos básicos 18 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com Organización: Deberá organizarse y organizar reuniones por adelantado. Puntualidad: Deberá ser puntual, "puntual británico". Construyendo una relación: Las propuestas comerciales se basan en el conocimiento y las relaciones personales. Deberá tomarse el tiempo para conocer a su posible futuro socio comercial. Confirmaciones: No tome "Sí" como un trato hecho. Un "Sí" podría significar "Posiblemente". Confianza: Necesitarás generar confianza. Middle Easterns tienden a desconfiar de las ofertas. No espere que acepten su oferta de inmediato.
  • 19. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES Comportamientos básicos 19 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com Hora: Necesitará paciencia y perseverancia, puede llevar mucho tiempo aceptar una propuesta comercial. Por otro lado, una vez que ha sido aceptado oficialmente, les gusta moverse con bastante rapidez. Negociaciones Los precios pueden ser negociados. Propuestas de negocios: Las propuestas comerciales deben ser claras y sinceras. Es muy útil conocer algunas palabras básicas en árabe para manejarse por las ciudades. También es aconsejable aprender como se escriben y dicen los números para entender las direcciones de las calles y los pisos de los ascensores. Por otra parte, hay que tener en cuenta que el árabe que se habla en Emiratos tiene cierta influencia del farsi (idioma persa que se habla en Irán) por lo que suena algo diferente al de otros países islámicos.
  • 20. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES 2 3 4 1 Marco económico Normas por las que se rige el contacto comercial Comportamientos básicos La primera reunión con el socio comercial 5 El trato privado 20 6 „Dos and Don’ts“ INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
  • 21. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES La primera reunión con el socio comercial 21 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com • La forma de saludar es un apretón de manos breve y suave, tanto a la presentación como a la despedida. Entre ellos, se suelen saludar con dos besos en las mejillas, acercando la nariz. Con las mujeres debe evitarse cualquier contacto físico en el saludo; únicamente un gesto a modo de cortesía. • Si la reunión se celebra en una oficina se debe saludar primero a la persona de más edad, aunque no sea el anfitrión. Si el encuentro tiene lugar en un majlis o diwan hay que estrechar la mano de todas las personas presentes, empezando en el sentido contrario a las agujas del reloj. • Un “si” no tiene el mismo significado que en la cultura occidental, sino más bien el “quizá” de la cultura asiática. Para obtener información sobre lo que realmente piensan, es preferible hacer preguntas abiertas y sugerirles distintas alternativas para ver que opinan y si realmente tienen preferencia por alguna.
  • 22. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES La primera reunión con el socio comercial 22 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com Para dirigirse a las personas se debe utilizar el título seguido del primer nombre; por ejemplo, Mister Manssur, Sheikh (Jeque) Hamad o Prince (Príncipe) Said. El título de jeque (cuyo significado es “conocedor del Corán”) es usado por personas de posición elevada, que no pertenecen a la familia real. Para los miembros de la familia real debe utilizarse el título Your Highness (“Su Alteza”) y para ministros del Gobierno, Excellency (“Excelencia”). Otros títulos utilizados son Mohandas (Ingeniero) y Ustadh (Profesor). Si bien el hábito de la puntualidad no esta muy arraigado, se espera que el visitante extranjero sea puntual. En ocasiones, debido a compromisos más urgentes, la cita se cancela sin previo aviso. Para estos casos es aconsejable llevar preparada una carta tipo lamentado la imposibilidad de la cita y remarcando el deseo de buscar otra fecha; se facilitan los datos de contacto y se deja la carta en la empresa visitada de tal forma que la otra parte tenga facilidad para concertar otra entrevista. Suele dar resultado.
  • 23. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES La primera reunión con el socio comercial 23 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com • Es habitual que las reuniones se interrumpan por llamadas de móvil, la entrada de otras personas en la sala, etc. Es su forma de trabajar. Hay que ser paciente, no mostrar enfado y recuperar el tema de la conversación cuando sea posible. • Es positivo mantener un contacto visual intenso con el interlocutor ya que se genera confianza; por el contrario desviar la mirada provoca suspicacias.
  • 24. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES La primera reunión con el socio comercial 24 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com • Al inicio de las reuniones es habitual que ofrezcan café muy fuerte, té o aperitivos. Siempre hay que aceptarlos como cortesía, aunque luego no se consuman. Si no se quiere tomar más basta con mover ligeramente la taza. • Las primeras reuniones suelen empezar con una charla informal sobre temas como el viaje, la familia, etc. Conviene mostrarse relajado y evitar cualquier tipo de gesto de impaciencia para entrar en la con- versión de negocios ya que se transmitiría ansiedad. • Temas de conversación que deben evitarse son: la política, la situación de los expatriados o las relaciones con Israel. Debe preguntarse por la familia, en general, no por la mujer, ni por el número de hijos o hijas que se tienen. • Temas favorables son: la modernidad del país, la calidad del té o el café, así como las compras y los centros comerciales de lujo a los que se refieren como gold souks (zocos de oro).
  • 25. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES 2 3 4 1 Marco económico Normas por las que se rige el contacto comercial Comportamientos básicos La primera reunión con el socio comercial 5 El trato privado 25 6 „Dos and Don’ts“ INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
  • 26. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES Los almuerzos y cenas de negocios son habituales. Los emiratíes suelen invitar a sus casas. Cuando el que invita es el visitante extranjero, suelen celebrarse en hoteles. No haga negocios durante la cena. Si le invitan a su casa, no lleve regalos. Sin embargo, puede dar regalos a los niños si los conoce. Los temas profesionales deben tratarse una vez que se ha terminado de comer. Contrariamente a otros países árabes, no debe exagerarse en los halagos hacia la comida o el lugar. Es mejor utilizar un lenguaje moderado como se haría en el Reino Unido o Japón. El trato privado 26 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
  • 27. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES 2 3 4 1 Marco económico Normas por las que se rige el contacto comercial Comportamientos básicos La primera reunión con el socio comercial 5 El trato privado 27 6 „Dos and Don’ts“ INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
  • 28. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES o No de la mano con la mano izquierda, es tu mano "sucia". o No muestre la suela de tu zapato, es muy ofensivo. o No hable sobre religión o conflictos dentro del Medio Oriente durante la reunión. o Si hay una mujer en la reunión, solo debe presentarse si se la presentan primero. o No se debe mirar a las mujeres a los ojos. o Las mujeres deben usar ropa adecuada, no usar una blusa escotada. „Dos and Don’ts“ 28 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
  • 29. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES Si está pensando en hacer negocios en los Emiratos Árabes Unidos ¡asegúrese de estar informado y haber realizado su prospección! Podría haber una gran oportunidad esperándole si tiene el know how. 29 INORIZA, International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com,  inoriza@inoriza.com
  • 30. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CULTURA EMPRESARIAL. USOS Y COSTUMBRES 30 Inoriza International Business Development & Strategy Consultant  htttps://inoriza.com  inoriza@inoriza.com Eskerrik Asko ! ¡ Gracias por su atención ! ‫ﺟﺯﻳﻼ‬ ‫ﺷﻛﺭﺍ‬ ¨shukraan jazilaan¨