SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MODULO V
CULTURA INTERNACIONAL
Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
Mg. José Gonzalo Carhuajulca 2
CULTURA INTERNACIONAL
LENGUA
RELIGION
CULTURA MATERIAL
ESTETICA
Las empresas multinacionales estudian la cultura de cada país para colocar sus
bienes y servicios de acuerdo a su idiosincrasia.
3
Es el conocimiento
adquirido que sirve para
interpretar la experiencia y
producir el compromiso
social.
Los dos grandes
problemas que la cultura
crea los que realiza
negocios a escala
mundial: “Conocer las
culturas de esos países y
aprender adaptarse a
ellas”.
1. CONCEPTO DE CULTURA
Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
4
EDUCACIONEDUCACION
ESTETICAESTETICA
CULTURA
MATERIAL
CULTURA
MATERIAL
COSTUMBRES
Y MODALES
COSTUMBRES
Y MODALES
VALORES
Y APTITUDES
VALORES
Y APTITUDES
2. ELEMENTOS CULTURA INTERNACIONAL
Estos elementos a
conjuntarse pueden
dar origen a un
ambiente complejo y
multidimensional
donde las personas
ajenas a el, les
resulta comprender
como y por que la
gente observa
determinado
comportamiento.
Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
“La conducta se aprende por medio de la educación y experiencia, se
transmite de una generación a otra de modo que se perpetúa a través de
generaciones”.
La cultura pasan por cambios a medidas que las personas se adaptan a
nuevos cambios:
Ejemplo:
“La generalidad de los países, la cultura del 2,000 al 2010 no es
la misma que los años (décadas) 1960, 1970 ,1980 y 1990.
Una multinacional aplica en el extranjero las mismas estrategias
que en su país de origen:
- No adaptar un producto a las necesidades de un mercado particular.
- Enviar utilidades al país de origen, sin reinvertir nada en el mercado
internacional.
- Colocar puestos de gerentes del mismo país, pero no en otros”
5Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
6
VALORES:
Son convicciones básicas que se
tienen respecto a lo que es bueno o
malo, correcto e incorrecto,
importante e intrascendente.
APTITUD:
Es una tendencia persistente a
determinados sentimientos y
actitudes.
Ejemplo:
“El valor que los norteamericanos
atribuyen actualmente a la igualdad en
el trabajo y que dan origen a las leyes
e iniciativas en contra de toda la
discriminación”.
2.1. VALORES Y APTITUDES
Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
7
COSTUMBRES:
Son prácticas comunes o
establecidas. Indican como debe
hacerse las cosas.
Ejemplo:
“En EE.UU. se acostumbra a comer
platillo principal, antes del postre, al
cumplir con esta costumbre, la gente
usa cuchillo y tenedor, termina la
comida del plato y no habla mucho
cuando tiene la comida en la boca”.
2.2. COSTUMBRES Y MODALES
Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
8
MODALES:
Son comportamientos que juzgan en
forma correctas a una sociedad
particular. Son forma de realizar.
Ejemplo:
“En los Países Árabes, se considera
una falta de urbanidad al tratar de
saludar de mano a una persona de
mayor autoridad, al menos que sea el
quien primero te de la mano”.
Ejemplo:
“En América Latina, es aceptable llegar
tarde a una fiesta, mientras que la
puntualidad se aprecia mucho en
Francia e Inglaterra”.
Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
9
Ejemplo:
“En muchas naciones occidentales, se
acostumbra hablar de negocios
mientras se juega Golf, en cambio en
Japón nunca se habla de negocio
cuando se juega Golf”
.
Ejemplo:
“En EE.UU. es común que el jefe le
obsequie rosas a su secretaria para
expresarle su agradecimiento por
haberle ayudado hacer un buen trabajo,
en Alemania y en América Latina, ese
gesto se vería con una expresión de
atracción”.
Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
10
Esta constituida por los
objetos que la persona
produce, se examina
como las personas hacen
cosas (tecnología que
utilizan) quienes las
hacen y por que (la
economía de la situación)
Se considera: La
infraestructura
económica básica,
infraestructura social e
infraestructura financiera.
2.3. CULTURA MATERIAL
Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
11
a) INFRAESTRUCTURA ECONOMICA BASICA
Como el transporte,
las comunicaciones y
las capacidades de
producción en
energía del país en
cuestión.
Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
12
b) INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Constituido por
los sistemas
médicos,
educativos y
de vivienda.
Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
13
c) INFRAESTRUCTURA FINANCIERA
Ofrecen
servicios de
banca,
seguros y
financieras.
Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
14
Se refiere a las justas
culturales de una cultura.
Ejemplo:
“La opera es mucho mas
popular en Europa que en
los EE.UU. Y algunos
cantantes norteamericanos
triunfaron en Europa, así
como también en la
cinematografía”.
2.4. ESTETICA
Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
15
Incluye en muchos
aspectos de la cultura.
Las personas que saben
leer y leen mucho y
entienden mucho.
Ejemplo:
“En Japón y Corea del Sur,
se da prioridad a la
ingeniería y las ciencias
en la universidad”.
2.5. EDUCACION
Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
16
Ejemplo:
“En Europa a aumentado de manera
considerable el numero de
estudiantes que han obtenido su
MBA”.
Ejemplo:
“En los países industrializados como
Inglaterra, Francia y Alemania son
mercados para las computadoras y
equipos de alta tecnología que los
países menos ricos como Polonia,
República Checa y Rumania”.
Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de caso Starbucks
Resumen de caso StarbucksResumen de caso Starbucks
Resumen de caso Starbucks
TECNOLOGICO DE MATEHUALA
 
analisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelosanalisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelosVerito Ojeda Aguirre
 
Distribucion del producto
Distribucion del productoDistribucion del producto
Distribucion del productotorresp
 
Competitividad internacional
Competitividad internacionalCompetitividad internacional
Competitividad internacional
Cristhian Arellano
 
Presentación diversidad cultural
Presentación diversidad culturalPresentación diversidad cultural
Presentación diversidad cultural
FranciscoRicaurteRod
 
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para ArancelariasBarreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para Arancelariasesjuemlinaresvizcarra
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
Laura Cáceres
 
Diversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNEDiversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNELorena Corne
 
Interculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajoInterculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajo
lomas2017
 
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-layinteractuando
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Esteban Vallejo
 
Expo 123 cafe!
Expo 123 cafe!Expo 123 cafe!
Expo 123 cafe!
Stevens Ulloa Arce
 
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
SolangeCardenas
 
Matriz Foda
Matriz FodaMatriz Foda
Matriz Foda
Felix Benzan
 
Ensayo comportamiento consumidor
Ensayo comportamiento consumidorEnsayo comportamiento consumidor
Ensayo comportamiento consumidor
Shamira Andrea
 
111 Exposicion Teorema de Hechsher-Ohlin.pptx
111 Exposicion Teorema de Hechsher-Ohlin.pptx111 Exposicion Teorema de Hechsher-Ohlin.pptx
111 Exposicion Teorema de Hechsher-Ohlin.pptx
CARLOSFRANCISCOGAITA
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de caso Starbucks
Resumen de caso StarbucksResumen de caso Starbucks
Resumen de caso Starbucks
 
analisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelosanalisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelos
 
Distribucion del producto
Distribucion del productoDistribucion del producto
Distribucion del producto
 
Competitividad internacional
Competitividad internacionalCompetitividad internacional
Competitividad internacional
 
Marketing atún real
Marketing atún realMarketing atún real
Marketing atún real
 
Presentación diversidad cultural
Presentación diversidad culturalPresentación diversidad cultural
Presentación diversidad cultural
 
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para ArancelariasBarreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
 
Diversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNEDiversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNE
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Interculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajoInterculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajo
 
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Expo 123 cafe!
Expo 123 cafe!Expo 123 cafe!
Expo 123 cafe!
 
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Matriz Foda
Matriz FodaMatriz Foda
Matriz Foda
 
Ensayo comportamiento consumidor
Ensayo comportamiento consumidorEnsayo comportamiento consumidor
Ensayo comportamiento consumidor
 
111 Exposicion Teorema de Hechsher-Ohlin.pptx
111 Exposicion Teorema de Hechsher-Ohlin.pptx111 Exposicion Teorema de Hechsher-Ohlin.pptx
111 Exposicion Teorema de Hechsher-Ohlin.pptx
 

Similar a Cultura internacional

INTERCULTURALIDA_PPT.pdf
INTERCULTURALIDA_PPT.pdfINTERCULTURALIDA_PPT.pdf
INTERCULTURALIDA_PPT.pdf
NikolaySevchenko
 
5.- PPT Unidad 03 Tema 08 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746) globaliza...
5.- PPT Unidad 03 Tema 08 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746) globaliza...5.- PPT Unidad 03 Tema 08 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746) globaliza...
5.- PPT Unidad 03 Tema 08 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746) globaliza...
DenisseIntusccaQuisp
 
TAREA 1_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 1_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
MariaFernandaGaytan1
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
Antonio Delgado Pérez
 
Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vidadanamato
 
Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2wendy santivañez
 
Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .
Nimia Pérez Herrera
 
Instituto América Visita al MIDE. -Claudia Arróniz Canales
Instituto América Visita al MIDE. -Claudia Arróniz CanalesInstituto América Visita al MIDE. -Claudia Arróniz Canales
Instituto América Visita al MIDE. -Claudia Arróniz Canales
Claudia Canales
 
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
Luz Ramirez
 
Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...
Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...
Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...
Leonidas Zavala Lazo
 
Guía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalizaciónGuía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalización
Gonzalo Rivas Flores
 
Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
Idrogo Sosa Eddy Alexis
 
PLAN. EXP. 5 DPCC. 5° RURAL.docx
PLAN. EXP.  5  DPCC. 5° RURAL.docxPLAN. EXP.  5  DPCC. 5° RURAL.docx
PLAN. EXP. 5 DPCC. 5° RURAL.docx
epifanioRodrguez
 
La negociacion internacional. eoi 2007
La negociacion internacional. eoi 2007La negociacion internacional. eoi 2007
La negociacion internacional. eoi 2007
Ernesto Rodolfo Cano Mure
 
Dpt_carreraamarillavalentina
Dpt_carreraamarillavalentinaDpt_carreraamarillavalentina
Dpt_carreraamarillavalentina
Vale Carrera
 
Guia de plan de área
Guia de plan de áreaGuia de plan de área
Guia de plan de área
Fernando Atencia
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
El consumidor como ser social unidad iii
El consumidor como ser social unidad iiiEl consumidor como ser social unidad iii
El consumidor como ser social unidad iii
OrlandoMontoya
 
Sesiones Tradicomic
Sesiones TradicomicSesiones Tradicomic
Sesiones Tradicomic
duverlin
 
Multiculturalidad En Negocios Int
Multiculturalidad En Negocios IntMulticulturalidad En Negocios Int
Multiculturalidad En Negocios Int
Brian Flores
 

Similar a Cultura internacional (20)

INTERCULTURALIDA_PPT.pdf
INTERCULTURALIDA_PPT.pdfINTERCULTURALIDA_PPT.pdf
INTERCULTURALIDA_PPT.pdf
 
5.- PPT Unidad 03 Tema 08 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746) globaliza...
5.- PPT Unidad 03 Tema 08 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746) globaliza...5.- PPT Unidad 03 Tema 08 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746) globaliza...
5.- PPT Unidad 03 Tema 08 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746) globaliza...
 
TAREA 1_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 1_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
 
Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
 
Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2
 
Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .
 
Instituto América Visita al MIDE. -Claudia Arróniz Canales
Instituto América Visita al MIDE. -Claudia Arróniz CanalesInstituto América Visita al MIDE. -Claudia Arróniz Canales
Instituto América Visita al MIDE. -Claudia Arróniz Canales
 
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
 
Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...
Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...
Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...
 
Guía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalizaciónGuía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalización
 
Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
 
PLAN. EXP. 5 DPCC. 5° RURAL.docx
PLAN. EXP.  5  DPCC. 5° RURAL.docxPLAN. EXP.  5  DPCC. 5° RURAL.docx
PLAN. EXP. 5 DPCC. 5° RURAL.docx
 
La negociacion internacional. eoi 2007
La negociacion internacional. eoi 2007La negociacion internacional. eoi 2007
La negociacion internacional. eoi 2007
 
Dpt_carreraamarillavalentina
Dpt_carreraamarillavalentinaDpt_carreraamarillavalentina
Dpt_carreraamarillavalentina
 
Guia de plan de área
Guia de plan de áreaGuia de plan de área
Guia de plan de área
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
El consumidor como ser social unidad iii
El consumidor como ser social unidad iiiEl consumidor como ser social unidad iii
El consumidor como ser social unidad iii
 
Sesiones Tradicomic
Sesiones TradicomicSesiones Tradicomic
Sesiones Tradicomic
 
Multiculturalidad En Negocios Int
Multiculturalidad En Negocios IntMulticulturalidad En Negocios Int
Multiculturalidad En Negocios Int
 

Más de Helen Mau

3ra,und. desc y analisis de p (1)
3ra,und. desc y analisis de p (1)3ra,und. desc y analisis de p (1)
3ra,und. desc y analisis de p (1)
Helen Mau
 
1. gerencia de clase mundial
1. gerencia de clase mundial1. gerencia de clase mundial
1. gerencia de clase mundial
Helen Mau
 
Ocho razones para estudiar negocios internacionales (1)
Ocho razones para estudiar negocios internacionales (1)Ocho razones para estudiar negocios internacionales (1)
Ocho razones para estudiar negocios internacionales (1)
Helen Mau
 
Evolución de la planificación
Evolución de la planificaciónEvolución de la planificación
Evolución de la planificación
Helen Mau
 
Pasos para el plan estrategico (1)
Pasos para el plan estrategico (1)Pasos para el plan estrategico (1)
Pasos para el plan estrategico (1)
Helen Mau
 
La triada y los neg. inter.
La triada y los neg. inter.La triada y los neg. inter.
La triada y los neg. inter.
Helen Mau
 
Estrategia de organizacion
Estrategia de organizacionEstrategia de organizacion
Estrategia de organizacion
Helen Mau
 
Politica internacional
Politica internacionalPolitica internacional
Politica internacional
Helen Mau
 

Más de Helen Mau (8)

3ra,und. desc y analisis de p (1)
3ra,und. desc y analisis de p (1)3ra,und. desc y analisis de p (1)
3ra,und. desc y analisis de p (1)
 
1. gerencia de clase mundial
1. gerencia de clase mundial1. gerencia de clase mundial
1. gerencia de clase mundial
 
Ocho razones para estudiar negocios internacionales (1)
Ocho razones para estudiar negocios internacionales (1)Ocho razones para estudiar negocios internacionales (1)
Ocho razones para estudiar negocios internacionales (1)
 
Evolución de la planificación
Evolución de la planificaciónEvolución de la planificación
Evolución de la planificación
 
Pasos para el plan estrategico (1)
Pasos para el plan estrategico (1)Pasos para el plan estrategico (1)
Pasos para el plan estrategico (1)
 
La triada y los neg. inter.
La triada y los neg. inter.La triada y los neg. inter.
La triada y los neg. inter.
 
Estrategia de organizacion
Estrategia de organizacionEstrategia de organizacion
Estrategia de organizacion
 
Politica internacional
Politica internacionalPolitica internacional
Politica internacional
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Cultura internacional

  • 1. 1 MODULO V CULTURA INTERNACIONAL Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
  • 2. Mg. José Gonzalo Carhuajulca 2 CULTURA INTERNACIONAL LENGUA RELIGION CULTURA MATERIAL ESTETICA Las empresas multinacionales estudian la cultura de cada país para colocar sus bienes y servicios de acuerdo a su idiosincrasia.
  • 3. 3 Es el conocimiento adquirido que sirve para interpretar la experiencia y producir el compromiso social. Los dos grandes problemas que la cultura crea los que realiza negocios a escala mundial: “Conocer las culturas de esos países y aprender adaptarse a ellas”. 1. CONCEPTO DE CULTURA Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
  • 4. 4 EDUCACIONEDUCACION ESTETICAESTETICA CULTURA MATERIAL CULTURA MATERIAL COSTUMBRES Y MODALES COSTUMBRES Y MODALES VALORES Y APTITUDES VALORES Y APTITUDES 2. ELEMENTOS CULTURA INTERNACIONAL Estos elementos a conjuntarse pueden dar origen a un ambiente complejo y multidimensional donde las personas ajenas a el, les resulta comprender como y por que la gente observa determinado comportamiento. Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
  • 5. “La conducta se aprende por medio de la educación y experiencia, se transmite de una generación a otra de modo que se perpetúa a través de generaciones”. La cultura pasan por cambios a medidas que las personas se adaptan a nuevos cambios: Ejemplo: “La generalidad de los países, la cultura del 2,000 al 2010 no es la misma que los años (décadas) 1960, 1970 ,1980 y 1990. Una multinacional aplica en el extranjero las mismas estrategias que en su país de origen: - No adaptar un producto a las necesidades de un mercado particular. - Enviar utilidades al país de origen, sin reinvertir nada en el mercado internacional. - Colocar puestos de gerentes del mismo país, pero no en otros” 5Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
  • 6. 6 VALORES: Son convicciones básicas que se tienen respecto a lo que es bueno o malo, correcto e incorrecto, importante e intrascendente. APTITUD: Es una tendencia persistente a determinados sentimientos y actitudes. Ejemplo: “El valor que los norteamericanos atribuyen actualmente a la igualdad en el trabajo y que dan origen a las leyes e iniciativas en contra de toda la discriminación”. 2.1. VALORES Y APTITUDES Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
  • 7. 7 COSTUMBRES: Son prácticas comunes o establecidas. Indican como debe hacerse las cosas. Ejemplo: “En EE.UU. se acostumbra a comer platillo principal, antes del postre, al cumplir con esta costumbre, la gente usa cuchillo y tenedor, termina la comida del plato y no habla mucho cuando tiene la comida en la boca”. 2.2. COSTUMBRES Y MODALES Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
  • 8. 8 MODALES: Son comportamientos que juzgan en forma correctas a una sociedad particular. Son forma de realizar. Ejemplo: “En los Países Árabes, se considera una falta de urbanidad al tratar de saludar de mano a una persona de mayor autoridad, al menos que sea el quien primero te de la mano”. Ejemplo: “En América Latina, es aceptable llegar tarde a una fiesta, mientras que la puntualidad se aprecia mucho en Francia e Inglaterra”. Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
  • 9. 9 Ejemplo: “En muchas naciones occidentales, se acostumbra hablar de negocios mientras se juega Golf, en cambio en Japón nunca se habla de negocio cuando se juega Golf” . Ejemplo: “En EE.UU. es común que el jefe le obsequie rosas a su secretaria para expresarle su agradecimiento por haberle ayudado hacer un buen trabajo, en Alemania y en América Latina, ese gesto se vería con una expresión de atracción”. Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
  • 10. 10 Esta constituida por los objetos que la persona produce, se examina como las personas hacen cosas (tecnología que utilizan) quienes las hacen y por que (la economía de la situación) Se considera: La infraestructura económica básica, infraestructura social e infraestructura financiera. 2.3. CULTURA MATERIAL Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
  • 11. 11 a) INFRAESTRUCTURA ECONOMICA BASICA Como el transporte, las comunicaciones y las capacidades de producción en energía del país en cuestión. Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
  • 12. 12 b) INFRAESTRUCTURA SOCIAL Constituido por los sistemas médicos, educativos y de vivienda. Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
  • 13. 13 c) INFRAESTRUCTURA FINANCIERA Ofrecen servicios de banca, seguros y financieras. Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
  • 14. 14 Se refiere a las justas culturales de una cultura. Ejemplo: “La opera es mucho mas popular en Europa que en los EE.UU. Y algunos cantantes norteamericanos triunfaron en Europa, así como también en la cinematografía”. 2.4. ESTETICA Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
  • 15. 15 Incluye en muchos aspectos de la cultura. Las personas que saben leer y leen mucho y entienden mucho. Ejemplo: “En Japón y Corea del Sur, se da prioridad a la ingeniería y las ciencias en la universidad”. 2.5. EDUCACION Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca
  • 16. 16 Ejemplo: “En Europa a aumentado de manera considerable el numero de estudiantes que han obtenido su MBA”. Ejemplo: “En los países industrializados como Inglaterra, Francia y Alemania son mercados para las computadoras y equipos de alta tecnología que los países menos ricos como Polonia, República Checa y Rumania”. Mg. Adm. José Gonzalo Carhuajulca