SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPAQUE DE MATERIAL
• Objetivo:
• Asegurar la esterilidad.
• Permite evitar la
contaminación.
PRINCIPIOS GENERALES DEL EMPAQUE
• Mantener la esterilidad.
• Asegurar la esterilización.
• Los contenidos del empaque
abiertos,deben ser capaces de
minimizar el riesgo de
contaminación.
FACTORES EN LA SELECCIÓN DEL EMPAQUE
• Conveniencia.
• Barrera bacteriana.
• Durabilidad.
• Vida de estantería o
almacenamiento.
• Eficiencia.
• Sello de integridad probada.
• Resistencia
• Abertura fácil y segura.
• Libre de orificios.
• Ausencia de toxinas o colorantes.
• Económico y disponible.
TIPOS DE EMPAQUES
• EMPAQUES DE GRADO NO
MÉDICO :
• Telas tejidas
• Papel kraft
Empaques de grado médico
• Telas no tejidas.
• Plásticos
• Combinación papel -plástico
• papel
• contenedores rígidos.
TELAS TEJIDAS
VENTAJAS
• Reutilización
• Minimo riesgo de desgarro o
perforación
• Parchado
• Flexible y de facil manejo
• DESVENTAJAS
• No ofrece barrera microbiana
• No es repelente al agua
• Almacenamiento limitado
• Protectores externos de
plasticos
• Su opacidad impide ver el
contenido
• Rehidratación
• Libera pelusa
PAPEL CORRIENTE DE 40 Gms. (Kraft)
• VENTAJAS
• Empaque más barato
• DESVENTAJAS
• No es impermeable
• No esta libre de pelusas
• Porosidad no controlada
• No es una barrera
antimicrobiana efectiva
EMPAQUE DE GRADO MEDICO
CARACTERISTICAS
• Permeable al agente esterilizante
• Repelente al agua
• Porosidad controlada
• Debe ser una barrera bacteriana
efectiva
• Atoxico y libre de impureza
• Resistente a la manipulación
• No desprende pelusas
• No debe ser afectado
• Calidad garantizada por el
fabricante
TELAS NO TEJIDAS
• Fibras celulósicas y sintéticas
como nylon, polietileno y otros
polimeros,son unidad por presión
formadoláminas de tela.
• Ej. Dexter, Reliance
• VENTAJAS :Barrera • Resistente •
Flexible • No libera pelusa •
Porosidad controlada
• DESVENTAJAS: Opacidad • Puede
retener pequeñas gota de agua al
condesarse el vapor
TELAS PRENSADAS AL CALOR
• Plásticos de polietileno,
polipropileno o poliolefinas
derretidos al calor
convertiendolos en largas fibras
de plástico que luego son unidad
en capas por presión .
• • Ej. Tyvek
PLASTICO Envoltura de Polietileno
• VENTAJAS :Transparente -
Difícil sellado - Barrera -
Flexibilidad parcial - Fácil de
conseguir - Precio bajo
• DESVENTAJAS: Difícil sellado -
Barrera - Flexibilidad parcial
PAPEL
• Por su manufactura, es básicamente
un No Tejido de uso unico que difiere
de los conocidos como tal por su
caracteristicas esenciales.
Ej. Kraft, Crepado y glasin
VENTAJAS:Permable al esterilizante -
Posee memoria - Repelente al agua -
Poca resistencia - Barrera - Se
humedece y seca - Desechable y
economico fácilmente – Atóxico
DESVENTAJAS:- Posee memoria - Poca
resistencia - Barrera - Opacidad
CONTENEDORES RIGIDOS
• Recipientes metálicos o de
plástico con sistema de filtros
o válvulas
• VENTAJAS :Durables, Seguros
para almacenamientos y para
personal, Disminuye
desperdicios - Protección del
instrumental
• DESVENTAJAS: Peso, Mayor
espacio, Costo
EMPAQUE DE MATERIAL de central de esterilizacion

Más contenido relacionado

Similar a EMPAQUE DE MATERIAL de central de esterilizacion

La evaluación ergonómica de un puesto de trabajo se centra en el análisis de ...
La evaluación ergonómica de un puesto de trabajo se centra en el análisis de ...La evaluación ergonómica de un puesto de trabajo se centra en el análisis de ...
La evaluación ergonómica de un puesto de trabajo se centra en el análisis de ...
GabyVelazquez18
 
Los plásticos.
Los plásticos.Los plásticos.
Los plásticos.
javjav98
 
Envoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUD
Envoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUDEnvoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUD
Envoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Polímeros. plásticos
Polímeros. plásticosPolímeros. plásticos
Polímeros. plásticos
johanagisel
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Victor Manuel Arkangel
 
Carga
CargaCarga
Polimeros
Polimeros Polimeros
Polimeros
Sensey Har
 
Usos de los polimeros sinteticos
Usos de los polimeros sinteticosUsos de los polimeros sinteticos
Usos de los polimeros sinteticos
duku quimica
 
Unidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajesUnidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajes
ArcelorMittal
 
Trabajo apr los plasticos (Dani)
Trabajo apr los plasticos (Dani)Trabajo apr los plasticos (Dani)
Trabajo apr los plasticos (Dani)
Danicamochu
 
EMBALAJES Y ENVASES
EMBALAJES  Y ENVASESEMBALAJES  Y ENVASES
EMBALAJES Y ENVASES
PERCYILLANES1
 
Presentación de plásticos.
Presentación de plásticos.Presentación de plásticos.
Presentación de plásticos.
Ann Mitsuki
 
LOS PLÁSTICOS_1.pptx
LOS PLÁSTICOS_1.pptxLOS PLÁSTICOS_1.pptx
LOS PLÁSTICOS_1.pptx
hectorramos320180
 
Poliacrilonitrilo
PoliacrilonitriloPoliacrilonitrilo
Poliacrilonitrilo
sofisapolsky
 
Clase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalajeClase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalaje
Marte Adamín Espejo Campa
 
Polimerosleticia sonia elenao
Polimerosleticia sonia elenaoPolimerosleticia sonia elenao
Polimerosleticia sonia elenao
fqryc
 
LOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOSLOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOS
rleira
 
Polimerosjs
PolimerosjsPolimerosjs
Polimerosjs
fqryc
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  IndustriaTipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 

Similar a EMPAQUE DE MATERIAL de central de esterilizacion (20)

La evaluación ergonómica de un puesto de trabajo se centra en el análisis de ...
La evaluación ergonómica de un puesto de trabajo se centra en el análisis de ...La evaluación ergonómica de un puesto de trabajo se centra en el análisis de ...
La evaluación ergonómica de un puesto de trabajo se centra en el análisis de ...
 
Los plásticos.
Los plásticos.Los plásticos.
Los plásticos.
 
Envoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUD
Envoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUDEnvoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUD
Envoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUD
 
Polímeros. plásticos
Polímeros. plásticosPolímeros. plásticos
Polímeros. plásticos
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
 
Carga
CargaCarga
Carga
 
Polimeros
Polimeros Polimeros
Polimeros
 
Usos de los polimeros sinteticos
Usos de los polimeros sinteticosUsos de los polimeros sinteticos
Usos de los polimeros sinteticos
 
Unidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajesUnidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajes
 
Trabajo apr los plasticos (Dani)
Trabajo apr los plasticos (Dani)Trabajo apr los plasticos (Dani)
Trabajo apr los plasticos (Dani)
 
EMBALAJES Y ENVASES
EMBALAJES  Y ENVASESEMBALAJES  Y ENVASES
EMBALAJES Y ENVASES
 
Presentación de plásticos.
Presentación de plásticos.Presentación de plásticos.
Presentación de plásticos.
 
LOS PLÁSTICOS_1.pptx
LOS PLÁSTICOS_1.pptxLOS PLÁSTICOS_1.pptx
LOS PLÁSTICOS_1.pptx
 
Poliacrilonitrilo
PoliacrilonitriloPoliacrilonitrilo
Poliacrilonitrilo
 
Clase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalajeClase de empaque y embalaje
Clase de empaque y embalaje
 
Polimerosleticia sonia elenao
Polimerosleticia sonia elenaoPolimerosleticia sonia elenao
Polimerosleticia sonia elenao
 
LOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOSLOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOS
 
Polimerosjs
PolimerosjsPolimerosjs
Polimerosjs
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  IndustriaTipos de  Empaques y Embalajes Aplicación  Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

EMPAQUE DE MATERIAL de central de esterilizacion

  • 1. EMPAQUE DE MATERIAL • Objetivo: • Asegurar la esterilidad. • Permite evitar la contaminación.
  • 2. PRINCIPIOS GENERALES DEL EMPAQUE • Mantener la esterilidad. • Asegurar la esterilización. • Los contenidos del empaque abiertos,deben ser capaces de minimizar el riesgo de contaminación.
  • 3. FACTORES EN LA SELECCIÓN DEL EMPAQUE • Conveniencia. • Barrera bacteriana. • Durabilidad. • Vida de estantería o almacenamiento. • Eficiencia. • Sello de integridad probada. • Resistencia • Abertura fácil y segura. • Libre de orificios. • Ausencia de toxinas o colorantes. • Económico y disponible.
  • 4. TIPOS DE EMPAQUES • EMPAQUES DE GRADO NO MÉDICO : • Telas tejidas • Papel kraft
  • 5. Empaques de grado médico • Telas no tejidas. • Plásticos • Combinación papel -plástico • papel • contenedores rígidos.
  • 6. TELAS TEJIDAS VENTAJAS • Reutilización • Minimo riesgo de desgarro o perforación • Parchado • Flexible y de facil manejo • DESVENTAJAS • No ofrece barrera microbiana • No es repelente al agua • Almacenamiento limitado • Protectores externos de plasticos • Su opacidad impide ver el contenido • Rehidratación • Libera pelusa
  • 7. PAPEL CORRIENTE DE 40 Gms. (Kraft) • VENTAJAS • Empaque más barato • DESVENTAJAS • No es impermeable • No esta libre de pelusas • Porosidad no controlada • No es una barrera antimicrobiana efectiva
  • 8. EMPAQUE DE GRADO MEDICO CARACTERISTICAS • Permeable al agente esterilizante • Repelente al agua • Porosidad controlada • Debe ser una barrera bacteriana efectiva • Atoxico y libre de impureza • Resistente a la manipulación • No desprende pelusas • No debe ser afectado • Calidad garantizada por el fabricante
  • 9. TELAS NO TEJIDAS • Fibras celulósicas y sintéticas como nylon, polietileno y otros polimeros,son unidad por presión formadoláminas de tela. • Ej. Dexter, Reliance • VENTAJAS :Barrera • Resistente • Flexible • No libera pelusa • Porosidad controlada • DESVENTAJAS: Opacidad • Puede retener pequeñas gota de agua al condesarse el vapor
  • 10. TELAS PRENSADAS AL CALOR • Plásticos de polietileno, polipropileno o poliolefinas derretidos al calor convertiendolos en largas fibras de plástico que luego son unidad en capas por presión . • • Ej. Tyvek
  • 11. PLASTICO Envoltura de Polietileno • VENTAJAS :Transparente - Difícil sellado - Barrera - Flexibilidad parcial - Fácil de conseguir - Precio bajo • DESVENTAJAS: Difícil sellado - Barrera - Flexibilidad parcial
  • 12. PAPEL • Por su manufactura, es básicamente un No Tejido de uso unico que difiere de los conocidos como tal por su caracteristicas esenciales. Ej. Kraft, Crepado y glasin VENTAJAS:Permable al esterilizante - Posee memoria - Repelente al agua - Poca resistencia - Barrera - Se humedece y seca - Desechable y economico fácilmente – Atóxico DESVENTAJAS:- Posee memoria - Poca resistencia - Barrera - Opacidad
  • 13. CONTENEDORES RIGIDOS • Recipientes metálicos o de plástico con sistema de filtros o válvulas • VENTAJAS :Durables, Seguros para almacenamientos y para personal, Disminuye desperdicios - Protección del instrumental • DESVENTAJAS: Peso, Mayor espacio, Costo