SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Somos iguales ?
             Entre nosotros, las personas nos vemos iguales : dos piernas, manos, narices, ojos ,…
                 unos más bajos, otros más altos, . . . pero todos con cuerpos físicos parecidos

                Solemos creer, por este motivo, que nuestra forma de pensar y comportarnos
                                    es también es o " debiera ser " la misma

                                          y, entonces pensamos …



     " Si a mí me gusta algo, puede              que a los demás también les guste más o menos,

lo mismo …

          " Si yo me comporto de un cierto modo, los demás se comportarán más o menos

igual …

             " Si tengo estos valores o pensamientos los demás creerán probablemente lo

mismo que yo…
¿Quiénes son los demás?...

o   Cada uno de nosotros dependiendo de nuestras experiencias, cultura y educación
             tenemos una forma de ver nuestro mundo y el mundo que nos rodea. Y, por esto, . . .

o   Los demás tienen gustos, valores, comportamientos, formas de vivir, pensamientos diferentes…
              a los nuestros.



                                              PAREJA



                       VECINOS             LOS                       PARIENTES
                                          DEMÁS
                                             SERES
                                           QUERIDOS….
Cuando descubro en los otros . . .
           comportamientos, gustos o formas de ser muy diferentes
                  a como yo soy o como hago yo las cosas ….
      me puedo sentir incómodo y tender a pensar que esta persona . . .

                 TIENE UN PROBLEMA




                          ACTÚA MAL
“ Simplemente” somos DIFERENTES
      ¿ por qué no admitirlo ? . . .
 Quizá ese " defecto " que vemos en el otro sea Diversidad en vez de Adversidad

 Quizá es que las personas somos diferentes, distintas … y sea ! así de simple !
¿ Por qué nuestra forma de ser y pensar,
           nuestros gustos y comportamientos,
               debieran ser los correctos ?


Ojo !! . . .

    CON NUESTROS

          PREJUICIOS
¿Cómo asimilar las diferencias con las personas
 que, a diario, convivimos ? …

 Aceptando, de entrada,
      sus diferencias


   ya que a menudo   ….
 JUZGAMOS Y CRITICAMOS
" Juzgar y Criticar "
               . . . vaya mala costumbre       !!


•   Cuando juzgamos o criticamos a los demás
       nos ponemos a nosotros mismos
       como punto de referencia :

     nuestras ideas,
         nuestros creencias,
           nuestro sistema de valores, . . .
Sinceramente creemos, a estas
     alturas, que existe la verdad
             absoluta… ??
•   Parece difícil creerlo, . . .
    ¿ Cómo suena a nuestros oídos cuando hablamos
     de “ verdad o certeza absoluta y perfecta " ? …

•   Las cosas, " Todo " más bien parece
    relativo, subjetivo… temporal… ¿ es así ?
Un ejemplo …
   Si en un supuesto, le diéramos mucho valor al orden y la limpieza ,
muy probablemente, consideraremos que es un defecto o problema
    de los demás el hecho de no preocuparse por estas cosas.

Pero… ¿ quién dice que eso sea cierto e inamovible
Si hablamos de costumbres , tiempo, comodidad, . . . ?
¿Qué podemos hacer ?
       Si los demás no te causan " daño o molestia " ( física o psíquica ), .
       . . debemos respetar y " dejar ser y actuar " como quieran.

                    ¿ Quién te ha dicho que el otro se equivoca y que
                             tú estás en lo correcto ?
             ¿Quiénes somos nosotros para adueñarnos de la
        certeza, razón o verdad absoluta de lo que debiera ser ?
                                             Ahora bien….
       ¿ Qué pasa si con el comportamiento del otro siento "
       daño o molestia " importante ?
               Primero evaluaremos el daño y si efectivamente éste
                es considerable utilizaremos, en ese caso, . . .
                             Una comunicación directa y asertiva
                            con técnicas, como por ejemplo,
                          los “Mensajes Yo o Guiones DESC”
       •Definir objetivos. ¿Qué se quiere conseguir?
       •Describir la situación y/o conducta que se desea criticar. “Cuando te veo gritar ...”
       •Expresar sentimientos con mensajes Yo. “... me siento muy molesto porque me parece que gritando no
       se resuelven las cosas”.
       •Sugerir o pedir cambios con mensajes Yo:“ Yo te ruego no lo vuelvas a hacer, te agradecería …
       •Elogiar y agradecer la aceptación de la crítica: “Me alegra ver que entiendes … ”.
¿ Y qué pasa si es al revés…?
         •Por otro lado, habrá personas a las que no les guste nuestro
         comportamiento, nuestra forma de ser y de actuar, e intentan
         por todos los medios convertirnos     en otra persona
         diferente a lo que somos.


         •Hazles entender “con decisión” que tu forma de pensar, de
         actuar, de ser… es la expresión de tu personalidad y no quieres
         cambiarla, a no ser que " veas " motivo suficiente para ello.


         •Si mi forma de pensar, sentir, de comportarme con los demás,
          no les provoca daño o molestia “ real ” alguna que me
         comuniquen y yo valore como tal, no pienses en cambiarla y si
         lo haces, hazlo - sólo - si estás convencido de ello, quieres y te
         conviene hacerlo.
Empecemos …
   Empecemos a aceptarnos a nosotras mismos - as


                       “ si quiero tener una buena y sana relación conmigo misma,
                          tengo que aceptarme con mis defectos y mis virtudes "

   No puedo pretender que a los demás les gusten todas mis ideas, mi forma de pensar,
    mi forma de ser y mis comportamientos.


     Somos diferentes … y lo que a mí puede venirme bien, quizás no sea así para los demás ….

   Podríamos continuar por aceptar que a los demás pueden molestarles algunos de mis comportamientos…


        Pueden estar acertados o equivocados … Es problema mio, y sólo mio, determinarlo …

   Hay ocasiones en las que cambiamos para contentar a otras personas, sin estar uno mismo conforme …


    En esos casos “ descontentamos ” a una persona mucho más importante para mi … YO misma
¡¡ Hazte aceptar !!
¡¡ Qué te quieran como eres !!


               JOSUNE ESCASO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

desarrollo personalClase 4
desarrollo personalClase 4desarrollo personalClase 4
desarrollo personalClase 4
Maribel Hervera
 
LOS 83 MANDAMIENTOS DE ALEJANDRO JODOROWSKY
LOS 83 MANDAMIENTOS DE ALEJANDRO JODOROWSKYLOS 83 MANDAMIENTOS DE ALEJANDRO JODOROWSKY
LOS 83 MANDAMIENTOS DE ALEJANDRO JODOROWSKYwebmaster1787
 
A Veces
A VecesA Veces
A Veces
Marga del Rio
 
Como aumentar tu autoestima
Como aumentar tu autoestimaComo aumentar tu autoestima
Como aumentar tu autoestima
Pete Sanchez
 
Autoexamen de autoestima
Autoexamen de autoestimaAutoexamen de autoestima
Autoexamen de autoestimaiva02
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Lourdes Ayoroa
 
83 mandjod
83 mandjod83 mandjod
83 mandjodbernal27
 
La dignidad humana grado 7
La dignidad humana grado 7La dignidad humana grado 7
La dignidad humana grado 7
JoseFranciscoPerdomo3
 
Sesion 2 importancia de los valores en la vida humana
Sesion 2   importancia de los valores en la vida humanaSesion 2   importancia de los valores en la vida humana
Sesion 2 importancia de los valores en la vida humana
MarianGutierrez8
 
82 sabios consejos de gurdjieff
82 sabios consejos de gurdjieff82 sabios consejos de gurdjieff
82 sabios consejos de gurdjieff
None
 
Mario benedetti
Mario benedettiMario benedetti
Mario benedetti
HUMOR
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amadorvivianayuly
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amadorvivianayuly
 

La actualidad más candente (19)

desarrollo personalClase 4
desarrollo personalClase 4desarrollo personalClase 4
desarrollo personalClase 4
 
LOS 83 MANDAMIENTOS DE ALEJANDRO JODOROWSKY
LOS 83 MANDAMIENTOS DE ALEJANDRO JODOROWSKYLOS 83 MANDAMIENTOS DE ALEJANDRO JODOROWSKY
LOS 83 MANDAMIENTOS DE ALEJANDRO JODOROWSKY
 
A Veces
A VecesA Veces
A Veces
 
Como aumentar tu autoestima
Como aumentar tu autoestimaComo aumentar tu autoestima
Como aumentar tu autoestima
 
Autoexamen de autoestima
Autoexamen de autoestimaAutoexamen de autoestima
Autoexamen de autoestima
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
83 mandjod
83 mandjod83 mandjod
83 mandjod
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La dignidad humana grado 7
La dignidad humana grado 7La dignidad humana grado 7
La dignidad humana grado 7
 
EL RESPETO
 EL RESPETO EL RESPETO
EL RESPETO
 
Sesion 2 importancia de los valores en la vida humana
Sesion 2   importancia de los valores en la vida humanaSesion 2   importancia de los valores en la vida humana
Sesion 2 importancia de los valores en la vida humana
 
Personalidades
PersonalidadesPersonalidades
Personalidades
 
Diapositiva de metodos
Diapositiva de metodosDiapositiva de metodos
Diapositiva de metodos
 
82 sabios consejos de gurdjieff
82 sabios consejos de gurdjieff82 sabios consejos de gurdjieff
82 sabios consejos de gurdjieff
 
A veces
A vecesA veces
A veces
 
Maggui romero
Maggui romeroMaggui romero
Maggui romero
 
Mario benedetti
Mario benedettiMario benedetti
Mario benedetti
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 

Destacado

Empathy Map para Actividad 2.2.6
Empathy Map para Actividad 2.2.6Empathy Map para Actividad 2.2.6
Empathy Map para Actividad 2.2.6
Acamica
 
DESCARRILADORES DE CARRERA
DESCARRILADORES DE CARRERADESCARRILADORES DE CARRERA
DESCARRILADORES DE CARRERA
contenidos-ort
 
Boe pais-vasco-restricciones-a-la-circulación-2014
Boe pais-vasco-restricciones-a-la-circulación-2014Boe pais-vasco-restricciones-a-la-circulación-2014
Boe pais-vasco-restricciones-a-la-circulación-2014El Choto de Alfafar
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasTuki2929
 
Anteproyecto loe 4 04-05
Anteproyecto loe 4 04-05Anteproyecto loe 4 04-05
Anteproyecto loe 4 04-05manolobarahona
 
www.schreibman.de
www.schreibman.dewww.schreibman.de
www.schreibman.deguest186fb1
 
Potentiale und Chancen von Free Open Source Software (FOSS) GIS für die Forsc...
Potentiale und Chancen von Free Open Source Software (FOSS) GIS für die Forsc...Potentiale und Chancen von Free Open Source Software (FOSS) GIS für die Forsc...
Potentiale und Chancen von Free Open Source Software (FOSS) GIS für die Forsc...Peter Löwe
 
Padre hugo tagle
Padre hugo taglePadre hugo tagle
Padre hugo taglenatie
 
Gabriel ochoa - Adecuación instalación eléctrica de baja tensión de un hospi...
Gabriel ochoa -  Adecuación instalación eléctrica de baja tensión de un hospi...Gabriel ochoa -  Adecuación instalación eléctrica de baja tensión de un hospi...
Gabriel ochoa - Adecuación instalación eléctrica de baja tensión de un hospi...ponencias2011
 
Principales transtornos digestivos
Principales transtornos digestivosPrincipales transtornos digestivos
Principales transtornos digestivos
Lucho Rojas Rojas
 
Arte e cultura no gótico
Arte e cultura no góticoArte e cultura no gótico
Arte e cultura no góticoaggcoruxo
 
Referat KMU Doppelbesteuerung.Pdf
Referat KMU Doppelbesteuerung.PdfReferat KMU Doppelbesteuerung.Pdf
Referat KMU Doppelbesteuerung.Pdfstartups
 
Die digitale Welt von morgen: was erwartet uns?
Die digitale Welt von morgen: was erwartet uns?Die digitale Welt von morgen: was erwartet uns?
Die digitale Welt von morgen: was erwartet uns?
Andreas Hebbel-Seeger
 
Restricciones en italia para el 2012
Restricciones en italia para el 2012Restricciones en italia para el 2012
Restricciones en italia para el 2012El Choto de Alfafar
 
Com es difonen les idess
Com es difonen les idessCom es difonen les idess
Com es difonen les idess
Marite Guevara
 
Sentencia de Sala de lo Constitucional declarando inconstitucional comisiones...
Sentencia de Sala de lo Constitucional declarando inconstitucional comisiones...Sentencia de Sala de lo Constitucional declarando inconstitucional comisiones...
Sentencia de Sala de lo Constitucional declarando inconstitucional comisiones...Ana Vilma de Escobar
 

Destacado (20)

Empathy Map para Actividad 2.2.6
Empathy Map para Actividad 2.2.6Empathy Map para Actividad 2.2.6
Empathy Map para Actividad 2.2.6
 
DESCARRILADORES DE CARRERA
DESCARRILADORES DE CARRERADESCARRILADORES DE CARRERA
DESCARRILADORES DE CARRERA
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Boe pais-vasco-restricciones-a-la-circulación-2014
Boe pais-vasco-restricciones-a-la-circulación-2014Boe pais-vasco-restricciones-a-la-circulación-2014
Boe pais-vasco-restricciones-a-la-circulación-2014
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Anteproyecto loe 4 04-05
Anteproyecto loe 4 04-05Anteproyecto loe 4 04-05
Anteproyecto loe 4 04-05
 
Berufe
BerufeBerufe
Berufe
 
www.schreibman.de
www.schreibman.dewww.schreibman.de
www.schreibman.de
 
Potentiale und Chancen von Free Open Source Software (FOSS) GIS für die Forsc...
Potentiale und Chancen von Free Open Source Software (FOSS) GIS für die Forsc...Potentiale und Chancen von Free Open Source Software (FOSS) GIS für die Forsc...
Potentiale und Chancen von Free Open Source Software (FOSS) GIS für die Forsc...
 
Padre hugo tagle
Padre hugo taglePadre hugo tagle
Padre hugo tagle
 
Gabriel ochoa - Adecuación instalación eléctrica de baja tensión de un hospi...
Gabriel ochoa -  Adecuación instalación eléctrica de baja tensión de un hospi...Gabriel ochoa -  Adecuación instalación eléctrica de baja tensión de un hospi...
Gabriel ochoa - Adecuación instalación eléctrica de baja tensión de un hospi...
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Principales transtornos digestivos
Principales transtornos digestivosPrincipales transtornos digestivos
Principales transtornos digestivos
 
Arte e cultura no gótico
Arte e cultura no góticoArte e cultura no gótico
Arte e cultura no gótico
 
Referat KMU Doppelbesteuerung.Pdf
Referat KMU Doppelbesteuerung.PdfReferat KMU Doppelbesteuerung.Pdf
Referat KMU Doppelbesteuerung.Pdf
 
Die digitale Welt von morgen: was erwartet uns?
Die digitale Welt von morgen: was erwartet uns?Die digitale Welt von morgen: was erwartet uns?
Die digitale Welt von morgen: was erwartet uns?
 
Restricciones en italia para el 2012
Restricciones en italia para el 2012Restricciones en italia para el 2012
Restricciones en italia para el 2012
 
Com es difonen les idess
Com es difonen les idessCom es difonen les idess
Com es difonen les idess
 
Sentencia de Sala de lo Constitucional declarando inconstitucional comisiones...
Sentencia de Sala de lo Constitucional declarando inconstitucional comisiones...Sentencia de Sala de lo Constitucional declarando inconstitucional comisiones...
Sentencia de Sala de lo Constitucional declarando inconstitucional comisiones...
 
Mismejoresdeseos
MismejoresdeseosMismejoresdeseos
Mismejoresdeseos
 

Similar a Empathy

La Comunicación en la Familia
La Comunicación en la FamiliaLa Comunicación en la Familia
La Comunicación en la Familia
Amphora_CR
 
Textos de apoyo para autoconocimiento Prepa 14
Textos de apoyo para  autoconocimiento Prepa 14Textos de apoyo para  autoconocimiento Prepa 14
Textos de apoyo para autoconocimiento Prepa 14
Abraham Morales
 
Libroaceptaciondelautismo 120912054455-phpapp02
Libroaceptaciondelautismo 120912054455-phpapp02Libroaceptaciondelautismo 120912054455-phpapp02
Libroaceptaciondelautismo 120912054455-phpapp02Marta Aguilar Camacho
 
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteLa inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteCentro de Salud El Greco
 
Nuestras creencias-limitantes
Nuestras creencias-limitantesNuestras creencias-limitantes
Nuestras creencias-limitantes
Satpcs Informatica Avanzada
 
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONALAUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
Sebastianpolo
 
**conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. ****conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. **Maira Barboza
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
HeLen Dayanara
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
Betty Vera
 
3 ro secundaria
3 ro secundaria3 ro secundaria
3 ro secundaria
miguelangelfc86
 
Para vivir la vida
Para vivir la vidaPara vivir la vida
Para vivir la vida
Angel CaVa
 
Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01Eedd Caliigari
 
Foda cobeña-lucía..
Foda cobeña-lucía..Foda cobeña-lucía..
Foda cobeña-lucía..
Cami Armendariz
 
10207151.pptx
10207151.pptx10207151.pptx
10207151.pptx
Brahayan Smith
 

Similar a Empathy (20)

La Comunicación en la Familia
La Comunicación en la FamiliaLa Comunicación en la Familia
La Comunicación en la Familia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Textos de apoyo para autoconocimiento Prepa 14
Textos de apoyo para  autoconocimiento Prepa 14Textos de apoyo para  autoconocimiento Prepa 14
Textos de apoyo para autoconocimiento Prepa 14
 
Libroaceptaciondelautismo 120912054455-phpapp02
Libroaceptaciondelautismo 120912054455-phpapp02Libroaceptaciondelautismo 120912054455-phpapp02
Libroaceptaciondelautismo 120912054455-phpapp02
 
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteLa inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
 
Noelinoelie
NoelinoelieNoelinoelie
Noelinoelie
 
Nuestras creencias-limitantes
Nuestras creencias-limitantesNuestras creencias-limitantes
Nuestras creencias-limitantes
 
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONALAUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
 
**conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. ****conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. **
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
 
3 ro secundaria
3 ro secundaria3 ro secundaria
3 ro secundaria
 
Para vivir la vida
Para vivir la vidaPara vivir la vida
Para vivir la vida
 
Docentes
DocentesDocentes
Docentes
 
Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01
 
Foda cobeña-lucía..
Foda cobeña-lucía..Foda cobeña-lucía..
Foda cobeña-lucía..
 
Rafael, EPA
Rafael, EPARafael, EPA
Rafael, EPA
 
Guia de etica - 1104
Guia de etica - 1104 Guia de etica - 1104
Guia de etica - 1104
 
10207151.pptx
10207151.pptx10207151.pptx
10207151.pptx
 
Curso crecer como personas
Curso crecer como personasCurso crecer como personas
Curso crecer como personas
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

Empathy

  • 1.
  • 2. ¿ Somos iguales ? Entre nosotros, las personas nos vemos iguales : dos piernas, manos, narices, ojos ,… unos más bajos, otros más altos, . . . pero todos con cuerpos físicos parecidos Solemos creer, por este motivo, que nuestra forma de pensar y comportarnos es también es o " debiera ser " la misma y, entonces pensamos … " Si a mí me gusta algo, puede que a los demás también les guste más o menos, lo mismo … " Si yo me comporto de un cierto modo, los demás se comportarán más o menos igual … " Si tengo estos valores o pensamientos los demás creerán probablemente lo mismo que yo…
  • 3. ¿Quiénes son los demás?... o Cada uno de nosotros dependiendo de nuestras experiencias, cultura y educación tenemos una forma de ver nuestro mundo y el mundo que nos rodea. Y, por esto, . . . o Los demás tienen gustos, valores, comportamientos, formas de vivir, pensamientos diferentes… a los nuestros. PAREJA VECINOS LOS PARIENTES DEMÁS SERES QUERIDOS….
  • 4. Cuando descubro en los otros . . . comportamientos, gustos o formas de ser muy diferentes a como yo soy o como hago yo las cosas …. me puedo sentir incómodo y tender a pensar que esta persona . . . TIENE UN PROBLEMA ACTÚA MAL
  • 5. “ Simplemente” somos DIFERENTES ¿ por qué no admitirlo ? . . .  Quizá ese " defecto " que vemos en el otro sea Diversidad en vez de Adversidad  Quizá es que las personas somos diferentes, distintas … y sea ! así de simple !
  • 6. ¿ Por qué nuestra forma de ser y pensar, nuestros gustos y comportamientos, debieran ser los correctos ? Ojo !! . . . CON NUESTROS PREJUICIOS
  • 7. ¿Cómo asimilar las diferencias con las personas que, a diario, convivimos ? … Aceptando, de entrada, sus diferencias ya que a menudo …. JUZGAMOS Y CRITICAMOS
  • 8. " Juzgar y Criticar " . . . vaya mala costumbre !! • Cuando juzgamos o criticamos a los demás nos ponemos a nosotros mismos como punto de referencia : nuestras ideas, nuestros creencias, nuestro sistema de valores, . . .
  • 9. Sinceramente creemos, a estas alturas, que existe la verdad absoluta… ?? • Parece difícil creerlo, . . . ¿ Cómo suena a nuestros oídos cuando hablamos de “ verdad o certeza absoluta y perfecta " ? … • Las cosas, " Todo " más bien parece relativo, subjetivo… temporal… ¿ es así ?
  • 10. Un ejemplo … Si en un supuesto, le diéramos mucho valor al orden y la limpieza , muy probablemente, consideraremos que es un defecto o problema de los demás el hecho de no preocuparse por estas cosas. Pero… ¿ quién dice que eso sea cierto e inamovible Si hablamos de costumbres , tiempo, comodidad, . . . ?
  • 11. ¿Qué podemos hacer ? Si los demás no te causan " daño o molestia " ( física o psíquica ), . . . debemos respetar y " dejar ser y actuar " como quieran. ¿ Quién te ha dicho que el otro se equivoca y que tú estás en lo correcto ? ¿Quiénes somos nosotros para adueñarnos de la certeza, razón o verdad absoluta de lo que debiera ser ? Ahora bien…. ¿ Qué pasa si con el comportamiento del otro siento " daño o molestia " importante ? Primero evaluaremos el daño y si efectivamente éste es considerable utilizaremos, en ese caso, . . . Una comunicación directa y asertiva con técnicas, como por ejemplo, los “Mensajes Yo o Guiones DESC” •Definir objetivos. ¿Qué se quiere conseguir? •Describir la situación y/o conducta que se desea criticar. “Cuando te veo gritar ...” •Expresar sentimientos con mensajes Yo. “... me siento muy molesto porque me parece que gritando no se resuelven las cosas”. •Sugerir o pedir cambios con mensajes Yo:“ Yo te ruego no lo vuelvas a hacer, te agradecería … •Elogiar y agradecer la aceptación de la crítica: “Me alegra ver que entiendes … ”.
  • 12. ¿ Y qué pasa si es al revés…? •Por otro lado, habrá personas a las que no les guste nuestro comportamiento, nuestra forma de ser y de actuar, e intentan por todos los medios convertirnos en otra persona diferente a lo que somos. •Hazles entender “con decisión” que tu forma de pensar, de actuar, de ser… es la expresión de tu personalidad y no quieres cambiarla, a no ser que " veas " motivo suficiente para ello. •Si mi forma de pensar, sentir, de comportarme con los demás, no les provoca daño o molestia “ real ” alguna que me comuniquen y yo valore como tal, no pienses en cambiarla y si lo haces, hazlo - sólo - si estás convencido de ello, quieres y te conviene hacerlo.
  • 13. Empecemos …  Empecemos a aceptarnos a nosotras mismos - as “ si quiero tener una buena y sana relación conmigo misma, tengo que aceptarme con mis defectos y mis virtudes "  No puedo pretender que a los demás les gusten todas mis ideas, mi forma de pensar, mi forma de ser y mis comportamientos. Somos diferentes … y lo que a mí puede venirme bien, quizás no sea así para los demás ….  Podríamos continuar por aceptar que a los demás pueden molestarles algunos de mis comportamientos… Pueden estar acertados o equivocados … Es problema mio, y sólo mio, determinarlo …  Hay ocasiones en las que cambiamos para contentar a otras personas, sin estar uno mismo conforme … En esos casos “ descontentamos ” a una persona mucho más importante para mi … YO misma
  • 14. ¡¡ Hazte aceptar !! ¡¡ Qué te quieran como eres !! JOSUNE ESCASO