SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EMPATIA:
COMPRENDIENDO A
NUESTROS
COMPAÑEROS
(Autora: Cristina Muñoz Alustiza, 2007)
https://www.youtube.com/watch?v=hRE6P_FY2rE
LA EMPATIA GENERA EN LOS
JOVENES:
 Mayor capacidad de autoconocimiento.
 Conciencia de sus problemas.
 Adquisición de responsabilidad.
 Sentimientos de afinidad.
 Participación y colaboración en actividades
familiares.
 Actitudes positivas en el estudio, hacia sus
hermanos y semejantes.
EMPATIA: UNA DE LAS CLAVES
 Capacidad de ponerse en la piel del otro.
 Dejar de lado tus ideas y opiniones para
comprender los del otro.
 Penetrar el mundo privado del otro y vivir su
vida temporalmente.
 «Bajar» desde el rol de padre o madre –
punta del iceberg – hasta el fondo.
SE DEBE TENER CUIDADO DE:
 Mantener siempre los limites entre
compañeros.
 Evitar confundir los roles de amigos con
obligatoriedad de hacer lo que hace el otro.
CASO PARA REFLEXIÓN:
REFLEXIONEMOS
ESCUCHAR Y TRANSMITIR
COMPRENSION A NUESTROS
HIJOS
 ¿Cómo poner en practica entonces esta
empatía?
 ¿Cómo podemos comprender mejor a
nuestros compañeros?
DESMONTANDO
TENDENCIAS HABITUALES
 JUICIO/MORALIZACIÓN(sin escucha,
autoritarias y decisiva): deberías… lo que
tienes que hacer es…
 RIDICULIZACIÓN, SARCARMO, IRONIA:
mírale ese cabello parece…mire esa ropa
parece…con ese peinado se ve «lindo»
 ETIQUETACIÓN: pareces gay…. te vistes
como niño…. eres muy bruto…
DESMONTANDO
TENDENCIAS HABITUALES
 NEGATIVISMO: no haces nada
bien…siempre usted embarrandola…
 MOMENTO O LUGAR INADECUADO:
llamado de atención ante compañeros o
familia.
REFLEXIONEMOS
Diferentes estudios han comprobado que
el significado de una conversación solo
es transmitido en un 30 a 35% a través
de las palabras, el resto se trasmite por
gestos, miradas, entonación, entre otros
LA ESCUCHA DE SENTIMIENTOS
FRENTE A HECHOS
 ESCUCHAR DATOS: Notas… horas…
 ESCUCHAR SIGNIFICADOS: ¿Cómo
interpretas…? ¿Qué opinas de…?
 ESCUCHAR LOS SENTIMIENTOS: nivel
superior de escucha, escuchar lo que NO se
dice
EJERCICIO 1
1) Piensa en un problema propio.
2) Menciona cinco datos importantes de este.
3) Describa lo que significa realmente para ti.
4) Describa con gran detalle los sentimientos que
experimentó.
5) Precise con palabras los sentimientos actuales luego
de tomar conciencia del problema.
6) Con que recursos (de cualquier tipo) cuenta para
resolverlo.
 Realiza los pasos 1, 2 y 3 con una situación que su
amiga o amigo le haya contado.
 Es importante que esa persona se sienta comprendida
(no aplica asentir con la cabeza o decir te comprendo
perfectamente).
EJERCICIO 2
INDICA COMO TE SIENTES EN
CADA CASO Y QUE ACCIONES
SUGIERES REALIZAR
 Mariana llegó feliz a su nueva escuela a inicios del año
escolar, sin embargo sus nuevas compañeras sienten
rivalidad hacia ella y le han dicho a todos sus
compañeros y profesores que ella es “una envidiosa”
así que nadie quiere compartir con ella.
https://www.serpadres.es/3-6-anos/educacion-desarrollo/articulo/157303-acoso-
escolar-como-detectar-a-los-agresores
 Julián vive con sus padres, para su papá es importante
que los niños teman a sus padres, por esta razón
golpea a Julián como método de castigo cuando no
hace lo que su padre le dice.
 En el colegió Julián es más alto que la mayoría de sus
compañeros, es agresivo, y resuelve sus conflictos con
gritos, insultos y amenazas.
https://lamenteesmaravillosa.com/el-nino-acosador-
puede-ser-manana-un-adulto-narcisista-sin-empatia/
 Esteban, es adolescente y sufre de acné, por este
motivo su autoestima es muy baja, sus compañeros
se burlan constantemente de su aspecto físico y le
ponen apodos, por este motivo el siente que su vida
no tiene sentido.
https://www.correodelmaestro.com/publico/html5042018/capitulo
4/el_papel_de_las_personas_adultas.html
Hanna y Erika eran las mejores amigas durante toda la
época de primaria, sin embargo ahora en el colegio discuten
constantemente por los chicos de los que gustan.
Recientemente Erika le termino a su novio, por lo que Hanna
no creyó que fuera problema el que empezará una relación
con este chico; cuando Erika se enteró le reclamó su
“deslealtad” con insultos y golpes, mientras todos sus
compañeros apoyaban el insidente.
https://www.elpais.com.co/cali/rinas-estudiantiles-un-problema-
subestimado-hasta-en-los-colegios-de.html
 Edinson tiene un grupo de amigos en su
colegio con los cuales en la hora del descanso
sale a “cobrar cuota” a sus compañeros, con la
finalidad de no agredirlos, quienes se niegan
reciben golpes de su parte y de sus amigos.
https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/858518.repor
tan-13-casos-de-maltrato-escolar.html
 Diana es poco sociable, se pasa el tiempo leyendo y
escuchando música, ese comportamiento poco usual, ha
hecho que sus compañeras consideren que ella es “rara” y se
han propuesto comentarle a todo el colegio diferentes
chismes que no son ciertos, esto ha llegado a las redes
sociales y ahora Diana se siente muy triste y no sabe que
hacer.
https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/psicologicas
/bullying.html
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
TALLER TOMADO DE:
Guia : «Inteligencia Emocional: el secreto para una familia
feliz» Una guía para aprender a conocer, expresar y gestionar nuestros sentimientos.
Autora: Cristina Muñoz Alustiza. Diplomada en Enfermería. Master
en Counselling. Experta en Inteligencia emocional. Profesora del
Centro de Humanización de la Salud.
Edita: Dirección General de Familia, Comunidad de Madrid.
www.madrird.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
Beth2020
 
Ensayo Freedom writers
Ensayo Freedom writers Ensayo Freedom writers
Ensayo Freedom writers
Rotaitelita Santillan
 
Basta toolkit docentes_primaria
Basta toolkit docentes_primariaBasta toolkit docentes_primaria
Basta toolkit docentes_primaria
Cris Herrera Olivos
 
Basta de violencia
Basta de violenciaBasta de violencia
Basta de violencia
DERMOND05
 
Guia didactica diarios de la calle
Guia didactica diarios de la calleGuia didactica diarios de la calle
Guia didactica diarios de la calle
Francisco Campusano
 
U4 bullying
U4  bullyingU4  bullying
U4 bullying
PaquiPlazuelo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
beatriz
 
12 Escritores De La Libertad
12 Escritores De La Libertad12 Escritores De La Libertad
12 Escritores De La Libertad
tunegocioweb
 
escritores de libertad
escritores de libertadescritores de libertad
escritores de libertad
Oswaldo Enrique Barrios Vega
 
Cartel bullying y presentación
Cartel bullying y presentaciónCartel bullying y presentación
Cartel bullying y presentación
LSSI REGA
 
Que es el bullying
Que es el  bullyingQue es el  bullying
Que es el bullying
Supervisión 405
 
Revista
RevistaRevista
Revista
juan camilo
 
Revista
RevistaRevista
Revista
juan camilo
 
Revista terminada
Revista terminadaRevista terminada
Revista terminada
maria camila
 
REVISTA
REVISTAREVISTA
REVISTA PLAY SCHOOL
REVISTA PLAY SCHOOLREVISTA PLAY SCHOOL
REVISTA PLAY SCHOOL
Jhon
 

La actualidad más candente (16)

La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
Ensayo Freedom writers
Ensayo Freedom writers Ensayo Freedom writers
Ensayo Freedom writers
 
Basta toolkit docentes_primaria
Basta toolkit docentes_primariaBasta toolkit docentes_primaria
Basta toolkit docentes_primaria
 
Basta de violencia
Basta de violenciaBasta de violencia
Basta de violencia
 
Guia didactica diarios de la calle
Guia didactica diarios de la calleGuia didactica diarios de la calle
Guia didactica diarios de la calle
 
U4 bullying
U4  bullyingU4  bullying
U4 bullying
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
12 Escritores De La Libertad
12 Escritores De La Libertad12 Escritores De La Libertad
12 Escritores De La Libertad
 
escritores de libertad
escritores de libertadescritores de libertad
escritores de libertad
 
Cartel bullying y presentación
Cartel bullying y presentaciónCartel bullying y presentación
Cartel bullying y presentación
 
Que es el bullying
Que es el  bullyingQue es el  bullying
Que es el bullying
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista terminada
Revista terminadaRevista terminada
Revista terminada
 
REVISTA
REVISTAREVISTA
REVISTA
 
REVISTA PLAY SCHOOL
REVISTA PLAY SCHOOLREVISTA PLAY SCHOOL
REVISTA PLAY SCHOOL
 

Similar a Empatia

Ficha familia amor y desamor. web
Ficha familia amor y desamor.  webFicha familia amor y desamor.  web
Ficha familia amor y desamor. web
programasjade
 
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptxSesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
NoheliaRojas4
 
DESARROLLO 1.pdf
DESARROLLO 1.pdfDESARROLLO 1.pdf
DESARROLLO 1.pdf
DinaMEJIATELO
 
Modulo FormacióN Religiosa 2 AñO T. Tarde
Modulo FormacióN Religiosa  2 AñO T. TardeModulo FormacióN Religiosa  2 AñO T. Tarde
Modulo FormacióN Religiosa 2 AñO T. Tarde
guestbe3ee09
 
Inadaptación social infantil
Inadaptación social infantilInadaptación social infantil
Inadaptación social infantil
mulatasa
 
Amor y desamor 2011 2012
Amor y desamor 2011 2012 Amor y desamor 2011 2012
Amor y desamor 2011 2012
programasjade
 
1 Lideres 2
1 Lideres 21 Lideres 2
1 Lideres 2
Adalberto Martinez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
andresou
 
Tengo un hijo adolescente
Tengo un hijo adolescenteTengo un hijo adolescente
Tengo un hijo adolescente
tbm005
 
DESARROLLO DE SESIONES.docx
DESARROLLO DE SESIONES.docxDESARROLLO DE SESIONES.docx
DESARROLLO DE SESIONES.docx
cynthiakatherinequis
 
Familia a veces es dificil
Familia a veces es dificil Familia a veces es dificil
Familia a veces es dificil
programasjade
 
Desarrollo Emocional
Desarrollo EmocionalDesarrollo Emocional
Desarrollo Emocional
Lakikol
 
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r25.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapaTaller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
IMMujer
 
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapaTaller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
IMMujer
 
Reflexión sobre la adolescencia
Reflexión sobre la adolescenciaReflexión sobre la adolescencia
Reflexión sobre la adolescencia
ibonsanjuan
 
El estudiante adolescente
El  estudiante  adolescenteEl  estudiante  adolescente
El estudiante adolescente
Instituto Juan Pablo Segundo
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
maricielorosmery
 
Actividad construyet
Actividad construyetActividad construyet
Actividad construyet
Alexia Lecuona
 
Vínculos fraternales
Vínculos fraternalesVínculos fraternales
Vínculos fraternales
escuelaparapadressesc
 

Similar a Empatia (20)

Ficha familia amor y desamor. web
Ficha familia amor y desamor.  webFicha familia amor y desamor.  web
Ficha familia amor y desamor. web
 
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptxSesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
 
DESARROLLO 1.pdf
DESARROLLO 1.pdfDESARROLLO 1.pdf
DESARROLLO 1.pdf
 
Modulo FormacióN Religiosa 2 AñO T. Tarde
Modulo FormacióN Religiosa  2 AñO T. TardeModulo FormacióN Religiosa  2 AñO T. Tarde
Modulo FormacióN Religiosa 2 AñO T. Tarde
 
Inadaptación social infantil
Inadaptación social infantilInadaptación social infantil
Inadaptación social infantil
 
Amor y desamor 2011 2012
Amor y desamor 2011 2012 Amor y desamor 2011 2012
Amor y desamor 2011 2012
 
1 Lideres 2
1 Lideres 21 Lideres 2
1 Lideres 2
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Tengo un hijo adolescente
Tengo un hijo adolescenteTengo un hijo adolescente
Tengo un hijo adolescente
 
DESARROLLO DE SESIONES.docx
DESARROLLO DE SESIONES.docxDESARROLLO DE SESIONES.docx
DESARROLLO DE SESIONES.docx
 
Familia a veces es dificil
Familia a veces es dificil Familia a veces es dificil
Familia a veces es dificil
 
Desarrollo Emocional
Desarrollo EmocionalDesarrollo Emocional
Desarrollo Emocional
 
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r25.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
 
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapaTaller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
 
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapaTaller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
 
Reflexión sobre la adolescencia
Reflexión sobre la adolescenciaReflexión sobre la adolescencia
Reflexión sobre la adolescencia
 
El estudiante adolescente
El  estudiante  adolescenteEl  estudiante  adolescente
El estudiante adolescente
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Actividad construyet
Actividad construyetActividad construyet
Actividad construyet
 
Vínculos fraternales
Vínculos fraternalesVínculos fraternales
Vínculos fraternales
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Empatia

  • 3. LA EMPATIA GENERA EN LOS JOVENES:  Mayor capacidad de autoconocimiento.  Conciencia de sus problemas.  Adquisición de responsabilidad.  Sentimientos de afinidad.  Participación y colaboración en actividades familiares.  Actitudes positivas en el estudio, hacia sus hermanos y semejantes.
  • 4. EMPATIA: UNA DE LAS CLAVES  Capacidad de ponerse en la piel del otro.  Dejar de lado tus ideas y opiniones para comprender los del otro.  Penetrar el mundo privado del otro y vivir su vida temporalmente.  «Bajar» desde el rol de padre o madre – punta del iceberg – hasta el fondo.
  • 5. SE DEBE TENER CUIDADO DE:  Mantener siempre los limites entre compañeros.  Evitar confundir los roles de amigos con obligatoriedad de hacer lo que hace el otro.
  • 8. ESCUCHAR Y TRANSMITIR COMPRENSION A NUESTROS HIJOS  ¿Cómo poner en practica entonces esta empatía?  ¿Cómo podemos comprender mejor a nuestros compañeros?
  • 9. DESMONTANDO TENDENCIAS HABITUALES  JUICIO/MORALIZACIÓN(sin escucha, autoritarias y decisiva): deberías… lo que tienes que hacer es…  RIDICULIZACIÓN, SARCARMO, IRONIA: mírale ese cabello parece…mire esa ropa parece…con ese peinado se ve «lindo»  ETIQUETACIÓN: pareces gay…. te vistes como niño…. eres muy bruto…
  • 10. DESMONTANDO TENDENCIAS HABITUALES  NEGATIVISMO: no haces nada bien…siempre usted embarrandola…  MOMENTO O LUGAR INADECUADO: llamado de atención ante compañeros o familia.
  • 12. Diferentes estudios han comprobado que el significado de una conversación solo es transmitido en un 30 a 35% a través de las palabras, el resto se trasmite por gestos, miradas, entonación, entre otros
  • 13. LA ESCUCHA DE SENTIMIENTOS FRENTE A HECHOS  ESCUCHAR DATOS: Notas… horas…  ESCUCHAR SIGNIFICADOS: ¿Cómo interpretas…? ¿Qué opinas de…?  ESCUCHAR LOS SENTIMIENTOS: nivel superior de escucha, escuchar lo que NO se dice
  • 14. EJERCICIO 1 1) Piensa en un problema propio. 2) Menciona cinco datos importantes de este. 3) Describa lo que significa realmente para ti. 4) Describa con gran detalle los sentimientos que experimentó. 5) Precise con palabras los sentimientos actuales luego de tomar conciencia del problema. 6) Con que recursos (de cualquier tipo) cuenta para resolverlo.  Realiza los pasos 1, 2 y 3 con una situación que su amiga o amigo le haya contado.  Es importante que esa persona se sienta comprendida (no aplica asentir con la cabeza o decir te comprendo perfectamente).
  • 15. EJERCICIO 2 INDICA COMO TE SIENTES EN CADA CASO Y QUE ACCIONES SUGIERES REALIZAR
  • 16.  Mariana llegó feliz a su nueva escuela a inicios del año escolar, sin embargo sus nuevas compañeras sienten rivalidad hacia ella y le han dicho a todos sus compañeros y profesores que ella es “una envidiosa” así que nadie quiere compartir con ella. https://www.serpadres.es/3-6-anos/educacion-desarrollo/articulo/157303-acoso- escolar-como-detectar-a-los-agresores
  • 17.  Julián vive con sus padres, para su papá es importante que los niños teman a sus padres, por esta razón golpea a Julián como método de castigo cuando no hace lo que su padre le dice.  En el colegió Julián es más alto que la mayoría de sus compañeros, es agresivo, y resuelve sus conflictos con gritos, insultos y amenazas. https://lamenteesmaravillosa.com/el-nino-acosador- puede-ser-manana-un-adulto-narcisista-sin-empatia/
  • 18.  Esteban, es adolescente y sufre de acné, por este motivo su autoestima es muy baja, sus compañeros se burlan constantemente de su aspecto físico y le ponen apodos, por este motivo el siente que su vida no tiene sentido. https://www.correodelmaestro.com/publico/html5042018/capitulo 4/el_papel_de_las_personas_adultas.html
  • 19. Hanna y Erika eran las mejores amigas durante toda la época de primaria, sin embargo ahora en el colegio discuten constantemente por los chicos de los que gustan. Recientemente Erika le termino a su novio, por lo que Hanna no creyó que fuera problema el que empezará una relación con este chico; cuando Erika se enteró le reclamó su “deslealtad” con insultos y golpes, mientras todos sus compañeros apoyaban el insidente. https://www.elpais.com.co/cali/rinas-estudiantiles-un-problema- subestimado-hasta-en-los-colegios-de.html
  • 20.  Edinson tiene un grupo de amigos en su colegio con los cuales en la hora del descanso sale a “cobrar cuota” a sus compañeros, con la finalidad de no agredirlos, quienes se niegan reciben golpes de su parte y de sus amigos. https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/858518.repor tan-13-casos-de-maltrato-escolar.html
  • 21.  Diana es poco sociable, se pasa el tiempo leyendo y escuchando música, ese comportamiento poco usual, ha hecho que sus compañeras consideren que ella es “rara” y se han propuesto comentarle a todo el colegio diferentes chismes que no son ciertos, esto ha llegado a las redes sociales y ahora Diana se siente muy triste y no sabe que hacer. https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/psicologicas /bullying.html
  • 22. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA TALLER TOMADO DE: Guia : «Inteligencia Emocional: el secreto para una familia feliz» Una guía para aprender a conocer, expresar y gestionar nuestros sentimientos. Autora: Cristina Muñoz Alustiza. Diplomada en Enfermería. Master en Counselling. Experta en Inteligencia emocional. Profesora del Centro de Humanización de la Salud. Edita: Dirección General de Familia, Comunidad de Madrid. www.madrird.org