SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPIEZO POR MÍ.
Duermo, me muevo y me alimento
para mi bienestar
• En la sesión anterior de Consejo Técnico Escolar reflexionaron
sobre las prácticas de vivir conscientemente a partir del
reconocimiento y apreciación de sus fortalezas, como una práctica
de autocuidado.
• La salud mental incluye el bienestar emocional, psicológico y
social, y afecta la forma de pensar, sentir, actuar, tomar decisiones
y de relacionarse con las personas.
• El primer momento de esta sesión se centra en reflexionar
sobre la idea de “Mente sana en cuerpo sano”, ya que, si se
descuida el cuerpo al tener una vida sedentaria,
alimentación inadecuada y malos hábitos de sueño, se afecta
la salud mental y el bienestar.
Evita padecimientos degenerativos por los
malos hábitos
• Los hábitos saludables son todas aquellas conductas que se asumen como
propias en la vida cotidiana y que inciden positivamente en el bienestar
físico, mental y social de los individuos, de tal suerte que de ellos depende la
presencia de factores de riesgo o protectores para el bienestar.
• Hoy en día se han incrementado ciertas enfermedades degenerativas debido
a estilos de vida deficientes. La diabetes mellitus es una enfermedad que
padecen alrededor de 8 millones de personas en México, según la Encuesta
Nacional de Salud y Nutrición 2018 publicada por el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI) y fue la segunda causa de muerte en
nuestro país.
• Los estilos de vida o hábitos de vida saludables tienen gran importancia en la
promoción de la salud y en la prevención de la enfermedad mental en general. Es
posible resumirlos en los siguientes:
• Consumir una dieta equilibrada.
• Tener una higiene personal adecuada.
• Mantener un patrón y una calidad de sueño óptimo.
• Realizar ejercicio físico cotidiano.
• Evitar fumar, consumir drogas y beber alcohol.
• Mantener una actitud positiva.
• Evitar el estrés innecesario.
• Por tal motivo, los estilos de vida saludables están relacionados con los patrones de
consumo del individuo en su alimentación, de tabaco, así como con el desarrollo o
no de actividad física, los riesgos del ocio, en especial el consumo de alcohol, drogas
y el riesgo ocupacional.
Importancia del ejercicio físico
• La práctica regular de ejercicio físico es la clave para un
envejecimiento saludable. Las personas que son activas físicamente
tienen una menor probabilidad de desarrollar problemas como
obesidad, presión arterial, osteoporosis y depresión. El ejercicio físico
es un factor clave para mantenerse saludable.
• Hay muchas pruebas científicas que demuestran los beneficios de una
actividad física regular; fortalece los huesos, el corazón y los
pulmones, tonifica los músculos, mejora la vitalidad, alivia la
depresión y ayuda a conciliar el sueño. […] (Soto Ramírez & Pérez
Bravo, 2021)
• 4. Lean, de manera individual el Anexo 1. Reviso mis hábitos de sueño,
alimentación y actividad física. Marquen con una X aquellos que realizan y
reflexionen:
 ¿Cuáles acciones lleva a cabo?
 ¿Qué hábitos necesita fortalecer?
 ¿Qué podría empezar a hacer para lograrlo?
• Comenten en colectivo:
 ¿Cómo influyen estos hábitos en su vida y en su trabajo con las NNA?
 Revisen en otro momento el Anexo 2. Autocuidado y bienestar como soporte
socioemocional en el contexto escolar, en donde encontrarán actividades que podrán
trabajar con sus estudiantes para fomentar hábitos saludables de alimentación, actividad
física y sueño, las cuales pueden ser parte de su Estrategia para favorecer el bienestar
socioemocional.

Más contenido relacionado

Similar a EMPIEZO POR MÍ cte2.pptx

ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE presentacion.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE presentacion.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE presentacion.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE presentacion.pptx
erikad14
 
La salud aylin lizeth 101
La salud aylin lizeth 101La salud aylin lizeth 101
La salud aylin lizeth 101
AlejandraBautista32
 
Llevar estilos de vida saludables. pptptx
Llevar estilos de vida saludables. pptptxLlevar estilos de vida saludables. pptptx
Llevar estilos de vida saludables. pptptx
YessySanmartin
 
ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS DE SUEÑO.pptx
ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS DE SUEÑO.pptxACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS DE SUEÑO.pptx
ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS DE SUEÑO.pptx
IrmaSolisFlores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1nono sales
 
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIARSALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
NapaCedecallo
 
Salud Física y Mental
Salud Física y Mental Salud Física y Mental
Salud Física y Mental
MJhoana Quispe
 
estilo de vida.
estilo de vida.estilo de vida.
estilo de vida.
farelojesus
 
Estilos de vida trabajo de informatica
Estilos de vida trabajo de informaticaEstilos de vida trabajo de informatica
Estilos de vida trabajo de informatica
farelojesus
 
Estilos de vidas
Estilos de vidasEstilos de vidas
Estilos de vidas
farelojesus
 
estilo de vida
estilo de vidaestilo de vida
estilo de vida
farelojesus
 
estilo de vida
estilo de vidaestilo de vida
estilo de vida
Andres Gutierrez
 
Presentación deporte
Presentación deportePresentación deporte
Estilos de vida saludables ppt
Estilos de vida saludables pptEstilos de vida saludables ppt
Estilos de vida saludables ppt
Luis Otero
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
gabriela medina
 
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.pptESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
Iban31
 
estilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdf
estilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdfestilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdf
estilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdf
TreysiJimenezgutierr
 

Similar a EMPIEZO POR MÍ cte2.pptx (20)

ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE presentacion.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE presentacion.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE presentacion.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE presentacion.pptx
 
La salud aylin lizeth 101
La salud aylin lizeth 101La salud aylin lizeth 101
La salud aylin lizeth 101
 
Llevar estilos de vida saludables. pptptx
Llevar estilos de vida saludables. pptptxLlevar estilos de vida saludables. pptptx
Llevar estilos de vida saludables. pptptx
 
ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS DE SUEÑO.pptx
ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS DE SUEÑO.pptxACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS DE SUEÑO.pptx
ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS DE SUEÑO.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIARSALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
 
Salud Física y Mental
Salud Física y Mental Salud Física y Mental
Salud Física y Mental
 
estilo de vida.
estilo de vida.estilo de vida.
estilo de vida.
 
Estilos de vida trabajo de informatica
Estilos de vida trabajo de informaticaEstilos de vida trabajo de informatica
Estilos de vida trabajo de informatica
 
Estilos de vidas
Estilos de vidasEstilos de vidas
Estilos de vidas
 
estilo de vida
estilo de vidaestilo de vida
estilo de vida
 
estilo de vida
estilo de vidaestilo de vida
estilo de vida
 
Presentación deporte
Presentación deportePresentación deporte
Presentación deporte
 
Estilos de vida saludables ppt
Estilos de vida saludables pptEstilos de vida saludables ppt
Estilos de vida saludables ppt
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.pptESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
 
estilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdf
estilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdfestilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdf
estilodevida1diapositivas-130409155634-phpapp02 (2).pdf
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

EMPIEZO POR MÍ cte2.pptx

  • 1. EMPIEZO POR MÍ. Duermo, me muevo y me alimento para mi bienestar
  • 2. • En la sesión anterior de Consejo Técnico Escolar reflexionaron sobre las prácticas de vivir conscientemente a partir del reconocimiento y apreciación de sus fortalezas, como una práctica de autocuidado. • La salud mental incluye el bienestar emocional, psicológico y social, y afecta la forma de pensar, sentir, actuar, tomar decisiones y de relacionarse con las personas. • El primer momento de esta sesión se centra en reflexionar sobre la idea de “Mente sana en cuerpo sano”, ya que, si se descuida el cuerpo al tener una vida sedentaria, alimentación inadecuada y malos hábitos de sueño, se afecta la salud mental y el bienestar.
  • 3. Evita padecimientos degenerativos por los malos hábitos • Los hábitos saludables son todas aquellas conductas que se asumen como propias en la vida cotidiana y que inciden positivamente en el bienestar físico, mental y social de los individuos, de tal suerte que de ellos depende la presencia de factores de riesgo o protectores para el bienestar. • Hoy en día se han incrementado ciertas enfermedades degenerativas debido a estilos de vida deficientes. La diabetes mellitus es una enfermedad que padecen alrededor de 8 millones de personas en México, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y fue la segunda causa de muerte en nuestro país.
  • 4. • Los estilos de vida o hábitos de vida saludables tienen gran importancia en la promoción de la salud y en la prevención de la enfermedad mental en general. Es posible resumirlos en los siguientes: • Consumir una dieta equilibrada. • Tener una higiene personal adecuada. • Mantener un patrón y una calidad de sueño óptimo. • Realizar ejercicio físico cotidiano. • Evitar fumar, consumir drogas y beber alcohol. • Mantener una actitud positiva. • Evitar el estrés innecesario. • Por tal motivo, los estilos de vida saludables están relacionados con los patrones de consumo del individuo en su alimentación, de tabaco, así como con el desarrollo o no de actividad física, los riesgos del ocio, en especial el consumo de alcohol, drogas y el riesgo ocupacional.
  • 5. Importancia del ejercicio físico • La práctica regular de ejercicio físico es la clave para un envejecimiento saludable. Las personas que son activas físicamente tienen una menor probabilidad de desarrollar problemas como obesidad, presión arterial, osteoporosis y depresión. El ejercicio físico es un factor clave para mantenerse saludable. • Hay muchas pruebas científicas que demuestran los beneficios de una actividad física regular; fortalece los huesos, el corazón y los pulmones, tonifica los músculos, mejora la vitalidad, alivia la depresión y ayuda a conciliar el sueño. […] (Soto Ramírez & Pérez Bravo, 2021)
  • 6. • 4. Lean, de manera individual el Anexo 1. Reviso mis hábitos de sueño, alimentación y actividad física. Marquen con una X aquellos que realizan y reflexionen:  ¿Cuáles acciones lleva a cabo?  ¿Qué hábitos necesita fortalecer?  ¿Qué podría empezar a hacer para lograrlo? • Comenten en colectivo:  ¿Cómo influyen estos hábitos en su vida y en su trabajo con las NNA?  Revisen en otro momento el Anexo 2. Autocuidado y bienestar como soporte socioemocional en el contexto escolar, en donde encontrarán actividades que podrán trabajar con sus estudiantes para fomentar hábitos saludables de alimentación, actividad física y sueño, las cuales pueden ser parte de su Estrategia para favorecer el bienestar socioemocional.