SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia de la actividad
física y los hábitos de vida
saludables
Universidad del Quindío
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Deporte formativo – Grupo 05
Estudiante: María del Mar Rodríguez A
CONTENIDO
¿Qué es la actividad física?
La actividad física y la salud
Beneficios de la actividad física regular
¿Qué es el autocuidado?
Estilos de vida negativos que afectan la salud
Hábitos de vida saludable
Buena alimentación
¿Qué es la actividad física?
Definición
 Es cualquier movimiento corporal
que da lugar a un gasto de energía
(quemar calorías). Realizar una
actividad física representa poner
nuestro cuerpo en movimiento.
 Incorporar a la vida cotidiana
algunas actividades sencillas como
caminar, subir escaleras, montar en
bicicleta, bailar y otras similares, es
suficiente para tener una vida
activa y mejorar la salud.
La actividad física y la salud
Fuente: Tomado de https://pbs.twimg.com/media/BRuKvRDCIAEsYXA.png
Beneficios de la actividad física regular
Depresión: tan efectivo como los medicamentos la terapia del
comportamiento
60% el riesgo de padecer cáncer de colon
50%
La incidencia de la diabetes tipo II
La incidencia de la hipertensión
La mortalidad y recurrencia del cáncer
de mama
40% el riesgo de padecer una
enfermedad coronaria
33%
el riesgo de padecer Alzheimer
DISMINUYE
¿Qué es el autocuidado?
 Corresponde a todas
aquellas decisiones y
acciones adoptadas
deliberadamente por un
individuo para preservar o
mejorar su seguridad, salud
y bienestar.
Es un proceso voluntario y
personal
Sí yo no me cuido, ¿Quién me ha de cuidar?
Estilos de vida negativos que afectan la salud
Fuente: Tomado de https://www.doktuz.com/wikidoks/prevencion/estilos-de-vida-saludable.html
Hábitos de vida saludable
Mantener una alimentación
correcta que aporte un
equilibrio nutricional.
Práctica continua de
ejercicio físico y deporte
para fortalecer todo nuestro
cuerpo, relajar la mente y
quemar calorías.
Brindar descanso a nuestro
cuerpo, un sueño reparador
brinda las energías para un
nuevo día.
Disfrutar de un tiempo de
ocio de forma libre y
placentera.
Ejercitar la mente para que
funcione correctamente y
evitar el deterioro cognitivo.
Tomar medidas para mejorar
la salud mental y descargar
la tensión nerviosa diaria;
evitando estrés, ansiedad y
depresión.
Una buena vida sexual
cardiosaludable y relaja
nuestra mente.
Evitar el consumo excesivo
de alcohol, drogas,
medicamentos y tabaco; son
perjudiciales para la salud.
Buena alimentación
Es la que contiene variedad de alimentos que aportan todos los nutrientes
esenciales y energía que cada persona necesita para mantenerse sana.
Fuente: Tomado de http://www.pacientesycuidadores.com/wp-content/uploads/piramide_nutricional.png
Aporte calórico aproximado:
 Desayuno: 20% - 25%
 Almuerzo: 10%-15%
 Comida: 25%-30%
 Merienda: 10%-15%
 Cena: 15%-25%
ACTIVIDAD FÍSICA + BUENA ALIMENTACIÓN = HÁBITO DE VIDA SALUDABLE
¡MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia actividad fisica
Importancia actividad fisicaImportancia actividad fisica
Importancia actividad fisica
moocampog
 
Organización mundial de la salud
Organización mundial de la saludOrganización mundial de la salud
Organización mundial de la salud
julimarontiver
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICAS
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICASIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICAS
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICAS
karinasaia3
 
Salud es vida
Salud es vidaSalud es vida
Salud es vida
CTTMA PENONOMÈ
 
Salud es vida
Salud es vidaSalud es vida
Salud es vida
CTTMA PENONOMÈ
 
Habitos de vida saludable
Habitos de vida saludableHabitos de vida saludable
Habitos de vida saludable
Sally Toro Contreras
 
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUDACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
Fernanda Naranjo
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
Cesar Erreyes
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
Cesar Erreyes
 
mi proyecto tema 2
mi proyecto tema 2mi proyecto tema 2
mi proyecto tema 2
Mishelita Valero
 
Presentacion nutrición ejercicio y salud
Presentacion nutrición ejercicio y saludPresentacion nutrición ejercicio y salud
Presentacion nutrición ejercicio y salud
Danhae Vega
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Maribel Ccorahua Quispe
 
Nutrición para la salud
Nutrición para la saludNutrición para la salud
Nutrición para la salud
talina1
 
Educacion fisica como_favorecedora_de_salud_(1)
Educacion fisica como_favorecedora_de_salud_(1)Educacion fisica como_favorecedora_de_salud_(1)
Educacion fisica como_favorecedora_de_salud_(1)
GUAPASONCE
 
ALIMENTACION
ALIMENTACIONALIMENTACION
ALIMENTACION
Laura Colin
 
La Salud
La Salud La Salud
La Salud
maribelfernanda
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
villegas1998
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
kenia1702
 

La actualidad más candente (18)

Importancia actividad fisica
Importancia actividad fisicaImportancia actividad fisica
Importancia actividad fisica
 
Organización mundial de la salud
Organización mundial de la saludOrganización mundial de la salud
Organización mundial de la salud
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICAS
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICASIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICAS
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICAS
 
Salud es vida
Salud es vidaSalud es vida
Salud es vida
 
Salud es vida
Salud es vidaSalud es vida
Salud es vida
 
Habitos de vida saludable
Habitos de vida saludableHabitos de vida saludable
Habitos de vida saludable
 
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUDACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
 
mi proyecto tema 2
mi proyecto tema 2mi proyecto tema 2
mi proyecto tema 2
 
Presentacion nutrición ejercicio y salud
Presentacion nutrición ejercicio y saludPresentacion nutrición ejercicio y salud
Presentacion nutrición ejercicio y salud
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Nutrición para la salud
Nutrición para la saludNutrición para la salud
Nutrición para la salud
 
Educacion fisica como_favorecedora_de_salud_(1)
Educacion fisica como_favorecedora_de_salud_(1)Educacion fisica como_favorecedora_de_salud_(1)
Educacion fisica como_favorecedora_de_salud_(1)
 
ALIMENTACION
ALIMENTACIONALIMENTACION
ALIMENTACION
 
La Salud
La Salud La Salud
La Salud
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 

Similar a Presentación deporte

Hábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitosHábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitos
Camila Castañeda
 
proyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptxproyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptx
jolitend
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
Mey Ling Mora Duran
 
asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptxasistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
GuitoCastillo
 
La salud
La saludLa salud
La salud
danielfcb
 
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICALA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
DIANAESPINOCASTILLO1
 
Charla prevencion cancer para padres
Charla prevencion cancer para padresCharla prevencion cancer para padres
Charla prevencion cancer para padres
gosanje
 
MiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y SaludMiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y Salud
Diego Tenreyro
 
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdfLA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
yocairiureatavarez
 
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludableCARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
RUTH MILAGROS COLQUE ESPINOZA
 
EMPIEZO POR MÍ cte2.pptx
EMPIEZO POR MÍ cte2.pptxEMPIEZO POR MÍ cte2.pptx
EMPIEZO POR MÍ cte2.pptx
jesus802182
 
Pilar
PilarPilar
Salun integral
Salun integralSalun integral
Salun integral
MARLIN0802
 
Actividades de salud_ocupacional
Actividades de salud_ocupacionalActividades de salud_ocupacional
Actividades de salud_ocupacional
angelik2103
 
Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).
gabriela varon
 
Desi024
Desi024Desi024
Desi024
Desi024Desi024
Cambiando vidas (1)
Cambiando vidas (1)Cambiando vidas (1)
Cambiando vidas (1)
alexandra torres
 
La salud aylin lizeth 101
La salud aylin lizeth 101La salud aylin lizeth 101
La salud aylin lizeth 101
AlejandraBautista32
 
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
Cartilla  "Acciones para una vida saludable"Cartilla  "Acciones para una vida saludable"
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
RUTH MILAGROS COLQUE ESPINOZA
 

Similar a Presentación deporte (20)

Hábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitosHábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitos
 
proyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptxproyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptx
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
 
asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptxasistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICALA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
 
Charla prevencion cancer para padres
Charla prevencion cancer para padresCharla prevencion cancer para padres
Charla prevencion cancer para padres
 
MiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y SaludMiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y Salud
 
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdfLA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
 
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludableCARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
 
EMPIEZO POR MÍ cte2.pptx
EMPIEZO POR MÍ cte2.pptxEMPIEZO POR MÍ cte2.pptx
EMPIEZO POR MÍ cte2.pptx
 
Pilar
PilarPilar
Pilar
 
Salun integral
Salun integralSalun integral
Salun integral
 
Actividades de salud_ocupacional
Actividades de salud_ocupacionalActividades de salud_ocupacional
Actividades de salud_ocupacional
 
Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).
 
Desi024
Desi024Desi024
Desi024
 
Desi024
Desi024Desi024
Desi024
 
Cambiando vidas (1)
Cambiando vidas (1)Cambiando vidas (1)
Cambiando vidas (1)
 
La salud aylin lizeth 101
La salud aylin lizeth 101La salud aylin lizeth 101
La salud aylin lizeth 101
 
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
Cartilla  "Acciones para una vida saludable"Cartilla  "Acciones para una vida saludable"
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Presentación deporte

  • 1. Importancia de la actividad física y los hábitos de vida saludables Universidad del Quindío Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística Deporte formativo – Grupo 05 Estudiante: María del Mar Rodríguez A
  • 2. CONTENIDO ¿Qué es la actividad física? La actividad física y la salud Beneficios de la actividad física regular ¿Qué es el autocuidado? Estilos de vida negativos que afectan la salud Hábitos de vida saludable Buena alimentación
  • 3. ¿Qué es la actividad física? Definición  Es cualquier movimiento corporal que da lugar a un gasto de energía (quemar calorías). Realizar una actividad física representa poner nuestro cuerpo en movimiento.  Incorporar a la vida cotidiana algunas actividades sencillas como caminar, subir escaleras, montar en bicicleta, bailar y otras similares, es suficiente para tener una vida activa y mejorar la salud.
  • 4. La actividad física y la salud Fuente: Tomado de https://pbs.twimg.com/media/BRuKvRDCIAEsYXA.png
  • 5. Beneficios de la actividad física regular Depresión: tan efectivo como los medicamentos la terapia del comportamiento 60% el riesgo de padecer cáncer de colon 50% La incidencia de la diabetes tipo II La incidencia de la hipertensión La mortalidad y recurrencia del cáncer de mama 40% el riesgo de padecer una enfermedad coronaria 33% el riesgo de padecer Alzheimer DISMINUYE
  • 6. ¿Qué es el autocuidado?  Corresponde a todas aquellas decisiones y acciones adoptadas deliberadamente por un individuo para preservar o mejorar su seguridad, salud y bienestar. Es un proceso voluntario y personal Sí yo no me cuido, ¿Quién me ha de cuidar?
  • 7. Estilos de vida negativos que afectan la salud Fuente: Tomado de https://www.doktuz.com/wikidoks/prevencion/estilos-de-vida-saludable.html
  • 8. Hábitos de vida saludable Mantener una alimentación correcta que aporte un equilibrio nutricional. Práctica continua de ejercicio físico y deporte para fortalecer todo nuestro cuerpo, relajar la mente y quemar calorías. Brindar descanso a nuestro cuerpo, un sueño reparador brinda las energías para un nuevo día. Disfrutar de un tiempo de ocio de forma libre y placentera. Ejercitar la mente para que funcione correctamente y evitar el deterioro cognitivo. Tomar medidas para mejorar la salud mental y descargar la tensión nerviosa diaria; evitando estrés, ansiedad y depresión. Una buena vida sexual cardiosaludable y relaja nuestra mente. Evitar el consumo excesivo de alcohol, drogas, medicamentos y tabaco; son perjudiciales para la salud.
  • 9. Buena alimentación Es la que contiene variedad de alimentos que aportan todos los nutrientes esenciales y energía que cada persona necesita para mantenerse sana. Fuente: Tomado de http://www.pacientesycuidadores.com/wp-content/uploads/piramide_nutricional.png Aporte calórico aproximado:  Desayuno: 20% - 25%  Almuerzo: 10%-15%  Comida: 25%-30%  Merienda: 10%-15%  Cena: 15%-25%
  • 10. ACTIVIDAD FÍSICA + BUENA ALIMENTACIÓN = HÁBITO DE VIDA SALUDABLE ¡MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN!