SlideShare una empresa de Scribd logo
Reale, 6. Historia del pensamiento filosofía y científico. Barcelona: Herder , 1991.
TRATADO SOBRE LA NATURALEZA HUMANA.
Hume quiso dar su propia hipótesis dando como marco referencial la naturaleza
física. En esta hipótesis se plantea que la naturaleza del saber se adentra en el
ser humano, comprendiendo así, que este a su vez es la ciencia quizá más
importante, también, descubriendo que la naturaleza de las ideas que el ser
humano se sirve y de las operaciones que llevan a cabo en sus
razonamientos, podrían llegar a realizar progresos incalculables en todos
los demás ámbitos del saber. Por lo tanto explica que los principios de la
naturaleza humana nos propone llegar a un sistema total de todas las
ciencias.
En esto consiste este ambicioso proyecto. Pero la complejidad del ser
humano (como su inestabilidad emocional y algunas veces falta de
racionalidad) hace que este se parezca a un animal, siguiendo así un
instinto. Así que la conquista de la naturaleza humana llevara fatalmente
a la perdida de territorios, como demostrarán los resultados escéptico-
irracionalistas.
Pero ahora Hume al apreciar esto decide reconstruir el modelo de
naturaleza humana, con impresiones, ideas y el principio de
asociación:
Los contenidos de la mente humana son percepciones y se dividen en
dos grandes clases, Hume las llama Impresiones e Ideas, la diferencias
entre ambas son:
1) La fuerza o viveza con la que se representan en nuestra mente; Es
decir que la diferencia entre impresiones e ideas es como sentir y pensar;
el sentir consiste en tener percepciones más vivaces (sensaciones), y
pensar consiste en tener percepciones más débiles (ideas).
2) El orden y sucesión temporal en que aparecen; Hume señala que es la
importancia que se le da a uno de los dos tipos de percepción. ¿La idea
depende de la impresión o viceversa? Las respuesta que da hume
explica que la impresión es originaria, mientras que la idea es
dependiente. De aquí se deriva el primer principio de la ciencia de la
naturaleza humana y dice así: “Todas las ideas simples provienen,
mediata o inmediatamente, de las correspondientes impresiones”.
Hay una división de las ideas simples y complejas; Las simples tienden a
agregarse en sí a nuestra mente mientras que las impresiones complejas
no pueden ser dadas inmediatamente, pueden ser conformadas por
muchos sucesos, experiencias y personas.
Para entender plenamente la postura de Hume hay que recordar su
doctrina de las ideas abstractas o universales. Él acepta la tesis de
Berkeley (Todas las ideas generales no son más que ideas particulares
unidas a una palabra determinada que les otorga un significado más
extenso y que, en los casos precisos, hacen referencia a otros individuos
semejantes a ellas.) Hume respalda esta tesis con lo siguiente:
a)Según los defensores de la existencia de ideas universales, el intelecto
humano es capaz de distinguir mentalmente incluso aquello que no esta
separado en la realidad, mediante operaciones mentales autónomas.
Hume disiente de esto, pues para él, sólo es distinguible lo que sea
separable.
b)Además, puesto que todas las ideas son copias de una impresión, y la
impresión solo puede ser algo particular, es decir, deben estar
determinadas tanto cualitativa como cuantitativamente, las ideas tendrán
que estar determinadas en la misma forma.
El gran principio de Hume, según el cual la idea difiere de la impresión
solo en su grado de intensidad, y de viveza, implica necesariamente que
toda idea no sea más que una imagen y, como tal, individual y particular.
También según él, una idea particular puede ser utilizada como una
general y se puede hacer tal unión con solo una palabra, ejemplo: La
palabra 'hombre' puede venirse a la mente una idea de un hombre en
particular, pero también puede hacer referencia a varios hombres que
conoció o conoce.
Otra doctrina esencial para Hume es la referente a la distinción entre dos
géneros de objetos presentes ante la mente humana (impresiones e
ideas);
a)Relaciones e ideas; Son todas aquellas proposiciones que se limitan a
operar sobre contenidos ideales sin referirse a lo que existe y puede
existir. La aritmética, álgebra y geometría están constituidas por
relaciones de ideas.
b)Datos de hecho; No se obtienen de la mismo forma, pues ya que lo
contrario a cualquier dato de hecho es posible porque jamás puede
implicar una contradicción, y la mente lo concibe con la misma facilidad y
la misma claridad, que si fuese del todo conforme a la verdad. Ejemplo:
“Mañana no saldrá el sol” Es una proposición menos creíble y que no
implica menos contradicción que afirmar que saldrá el sol, no implica una
necesidad lógica.
Según Hume “ Todos los razonamiento que conciernen a la realidad de
los hechos parecen fundarse en la relación de causa a efecto.
Únicamente gracias a esta relación podemos ir más allá de la evidencia
de nuestra memoria y de nuestros sentidos.” Hay que tener muy
presente esta información para entender a Hume y para entender la
formación de la filosofía de Kant.
En realidad esto de la idea de la Naturaleza del Hombre es un tema
complejo de abordar y/o entender. Es interesante ver lo que él propone y
en que otros personajes se baso para crear esta teoría, la cual de alguna
manera en una circunstancia de mi vida llegue a cuestionar y tratar de
indagar.
En definitiva lo que este hombre plantea es muy cierto, tiene mucha
lógica y también aborda temas de los cuales casi nunca analizamos, su
idea de querer entender al ser humano y así poder llegar a una gran base
de lo que puede alcanzar el conocimiento es sorprendente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase Hume
Clase HumeClase Hume
Clase Hume
Marco Parada
 
Nocion tema contex_hume
Nocion tema contex_humeNocion tema contex_hume
Nocion tema contex_hume
Filosofía Mery
 
Tema 9 david hume
Tema 9 david humeTema 9 david hume
Tema 9 david humefilosofboig
 
Filosofía de David Hume por Vanessa Jàcome
Filosofía de David Hume por Vanessa JàcomeFilosofía de David Hume por Vanessa Jàcome
Filosofía de David Hume por Vanessa Jàcomevanealejandra
 
David hume
David humeDavid hume
David hume
ivan-101325
 
David hume.
David hume.David hume.
David hume.
Carlos Velez
 
Sintesis del pensamiento de David Hume
Sintesis del pensamiento de David HumeSintesis del pensamiento de David Hume
Sintesis del pensamiento de David Hume
E Cabanero
 
El empirismo de hume
El empirismo de humeEl empirismo de hume
El empirismo de humemercecruz
 
Nocion, tema y contexto de Hume
Nocion, tema y contexto de HumeNocion, tema y contexto de Hume
Nocion, tema y contexto de HumeFilosofía Mery
 
La filosofía empirista de Hume
La filosofía empirista de HumeLa filosofía empirista de Hume
La filosofía empirista de Hume
IES SIETE PALMAS (Las Palmas de Gran Canaria)
 
Hume
HumeHume
Empirismo de Hume
Empirismo de Hume Empirismo de Hume
Empirismo de Hume Sandra Rivas
 
Hume complete
Hume completeHume complete
Hume completeVerithia
 

La actualidad más candente (19)

Clase Hume
Clase HumeClase Hume
Clase Hume
 
Nocion tema contex_hume
Nocion tema contex_humeNocion tema contex_hume
Nocion tema contex_hume
 
Tema 9 david hume
Tema 9 david humeTema 9 david hume
Tema 9 david hume
 
Filosofía de David Hume por Vanessa Jàcome
Filosofía de David Hume por Vanessa JàcomeFilosofía de David Hume por Vanessa Jàcome
Filosofía de David Hume por Vanessa Jàcome
 
David hume
David humeDavid hume
David hume
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
 
David hume.
David hume.David hume.
David hume.
 
Sintesis del pensamiento de David Hume
Sintesis del pensamiento de David HumeSintesis del pensamiento de David Hume
Sintesis del pensamiento de David Hume
 
El empirismo de hume
El empirismo de humeEl empirismo de hume
El empirismo de hume
 
Nocion, tema y contexto de Hume
Nocion, tema y contexto de HumeNocion, tema y contexto de Hume
Nocion, tema y contexto de Hume
 
Hume diapositivas
Hume diapositivasHume diapositivas
Hume diapositivas
 
La filosofía empirista de Hume
La filosofía empirista de HumeLa filosofía empirista de Hume
La filosofía empirista de Hume
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Bienvenidos a Hume
Bienvenidos a HumeBienvenidos a Hume
Bienvenidos a Hume
 
Hume. Empirismo
Hume. EmpirismoHume. Empirismo
Hume. Empirismo
 
Empirismo de Hume
Empirismo de Hume Empirismo de Hume
Empirismo de Hume
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Hume complete
Hume completeHume complete
Hume complete
 

Similar a Empirismo

Teoría del conocimeinto de Hume
Teoría del conocimeinto de HumeTeoría del conocimeinto de Hume
Teoría del conocimeinto de Humealle_sofi
 
David hume
David humeDavid hume
David humeLOCUER21
 
Hume
HumeHume
Hume
cams1811
 
Empirismo vs racionalismo
Empirismo vs racionalismoEmpirismo vs racionalismo
Empirismo vs racionalismoiutet
 
Resumen algunos autores Epistemología
Resumen algunos autores EpistemologíaResumen algunos autores Epistemología
Resumen algunos autores Epistemología
Lizzy Komnia
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismoEvelyn
 
Hume
HumeHume
Hume
rsanguin
 
Presentación - Hume Presentación - Hume
Presentación - Hume  Presentación - HumePresentación - Hume  Presentación - Hume
Presentación - Hume Presentación - Hume
LautaroMizrahi1
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
minervagigia
 
Causalidad en hume
Causalidad en humeCausalidad en hume
Causalidad en hume
Marco Antonio Venegas Medrano
 
Wh logica s. 2_blog_iap
Wh logica s. 2_blog_iapWh logica s. 2_blog_iap
Wh logica s. 2_blog_iap
thinks
 
Deber i el empirismo comparativo
Deber i el empirismo comparativoDeber i el empirismo comparativo
Deber i el empirismo comparativoDolo .
 
Conocimento empirico
Conocimento empiricoConocimento empirico
Conocimento empirico
Santiago Jácome
 

Similar a Empirismo (20)

Teoría del conocimeinto de Hume
Teoría del conocimeinto de HumeTeoría del conocimeinto de Hume
Teoría del conocimeinto de Hume
 
David hume
David humeDavid hume
David hume
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Empirismo vs racionalismo
Empirismo vs racionalismoEmpirismo vs racionalismo
Empirismo vs racionalismo
 
Resumen algunos autores Epistemología
Resumen algunos autores EpistemologíaResumen algunos autores Epistemología
Resumen algunos autores Epistemología
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Presentación - Hume Presentación - Hume
Presentación - Hume  Presentación - HumePresentación - Hume  Presentación - Hume
Presentación - Hume Presentación - Hume
 
Hume
HumeHume
Hume
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
 
El empirismo británico
El empirismo británicoEl empirismo británico
El empirismo británico
 
Causalidad en hume
Causalidad en humeCausalidad en hume
Causalidad en hume
 
Wh logica s. 2_blog_iap
Wh logica s. 2_blog_iapWh logica s. 2_blog_iap
Wh logica s. 2_blog_iap
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
Deber i el empirismo comparativo
Deber i el empirismo comparativoDeber i el empirismo comparativo
Deber i el empirismo comparativo
 
Conocimento empirico
Conocimento empiricoConocimento empirico
Conocimento empirico
 
Conocimento empirico
Conocimento empiricoConocimento empirico
Conocimento empirico
 

Último

inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 

Último (13)

inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 

Empirismo

  • 1. Reale, 6. Historia del pensamiento filosofía y científico. Barcelona: Herder , 1991. TRATADO SOBRE LA NATURALEZA HUMANA. Hume quiso dar su propia hipótesis dando como marco referencial la naturaleza física. En esta hipótesis se plantea que la naturaleza del saber se adentra en el ser humano, comprendiendo así, que este a su vez es la ciencia quizá más importante, también, descubriendo que la naturaleza de las ideas que el ser humano se sirve y de las operaciones que llevan a cabo en sus razonamientos, podrían llegar a realizar progresos incalculables en todos los demás ámbitos del saber. Por lo tanto explica que los principios de la naturaleza humana nos propone llegar a un sistema total de todas las ciencias. En esto consiste este ambicioso proyecto. Pero la complejidad del ser humano (como su inestabilidad emocional y algunas veces falta de racionalidad) hace que este se parezca a un animal, siguiendo así un instinto. Así que la conquista de la naturaleza humana llevara fatalmente a la perdida de territorios, como demostrarán los resultados escéptico- irracionalistas. Pero ahora Hume al apreciar esto decide reconstruir el modelo de naturaleza humana, con impresiones, ideas y el principio de asociación: Los contenidos de la mente humana son percepciones y se dividen en dos grandes clases, Hume las llama Impresiones e Ideas, la diferencias entre ambas son: 1) La fuerza o viveza con la que se representan en nuestra mente; Es decir que la diferencia entre impresiones e ideas es como sentir y pensar; el sentir consiste en tener percepciones más vivaces (sensaciones), y pensar consiste en tener percepciones más débiles (ideas). 2) El orden y sucesión temporal en que aparecen; Hume señala que es la importancia que se le da a uno de los dos tipos de percepción. ¿La idea depende de la impresión o viceversa? Las respuesta que da hume explica que la impresión es originaria, mientras que la idea es dependiente. De aquí se deriva el primer principio de la ciencia de la naturaleza humana y dice así: “Todas las ideas simples provienen, mediata o inmediatamente, de las correspondientes impresiones”. Hay una división de las ideas simples y complejas; Las simples tienden a agregarse en sí a nuestra mente mientras que las impresiones complejas no pueden ser dadas inmediatamente, pueden ser conformadas por muchos sucesos, experiencias y personas.
  • 2. Para entender plenamente la postura de Hume hay que recordar su doctrina de las ideas abstractas o universales. Él acepta la tesis de Berkeley (Todas las ideas generales no son más que ideas particulares unidas a una palabra determinada que les otorga un significado más extenso y que, en los casos precisos, hacen referencia a otros individuos semejantes a ellas.) Hume respalda esta tesis con lo siguiente: a)Según los defensores de la existencia de ideas universales, el intelecto humano es capaz de distinguir mentalmente incluso aquello que no esta separado en la realidad, mediante operaciones mentales autónomas. Hume disiente de esto, pues para él, sólo es distinguible lo que sea separable. b)Además, puesto que todas las ideas son copias de una impresión, y la impresión solo puede ser algo particular, es decir, deben estar determinadas tanto cualitativa como cuantitativamente, las ideas tendrán que estar determinadas en la misma forma. El gran principio de Hume, según el cual la idea difiere de la impresión solo en su grado de intensidad, y de viveza, implica necesariamente que toda idea no sea más que una imagen y, como tal, individual y particular. También según él, una idea particular puede ser utilizada como una general y se puede hacer tal unión con solo una palabra, ejemplo: La palabra 'hombre' puede venirse a la mente una idea de un hombre en particular, pero también puede hacer referencia a varios hombres que conoció o conoce. Otra doctrina esencial para Hume es la referente a la distinción entre dos géneros de objetos presentes ante la mente humana (impresiones e ideas); a)Relaciones e ideas; Son todas aquellas proposiciones que se limitan a operar sobre contenidos ideales sin referirse a lo que existe y puede existir. La aritmética, álgebra y geometría están constituidas por relaciones de ideas. b)Datos de hecho; No se obtienen de la mismo forma, pues ya que lo contrario a cualquier dato de hecho es posible porque jamás puede implicar una contradicción, y la mente lo concibe con la misma facilidad y la misma claridad, que si fuese del todo conforme a la verdad. Ejemplo: “Mañana no saldrá el sol” Es una proposición menos creíble y que no implica menos contradicción que afirmar que saldrá el sol, no implica una necesidad lógica. Según Hume “ Todos los razonamiento que conciernen a la realidad de los hechos parecen fundarse en la relación de causa a efecto. Únicamente gracias a esta relación podemos ir más allá de la evidencia de nuestra memoria y de nuestros sentidos.” Hay que tener muy presente esta información para entender a Hume y para entender la formación de la filosofía de Kant.
  • 3. En realidad esto de la idea de la Naturaleza del Hombre es un tema complejo de abordar y/o entender. Es interesante ver lo que él propone y en que otros personajes se baso para crear esta teoría, la cual de alguna manera en una circunstancia de mi vida llegue a cuestionar y tratar de indagar. En definitiva lo que este hombre plantea es muy cierto, tiene mucha lógica y también aborda temas de los cuales casi nunca analizamos, su idea de querer entender al ser humano y así poder llegar a una gran base de lo que puede alcanzar el conocimiento es sorprendente.