SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE 
PARTICIPACIÓN Y 
EMPODERAMIENTO 
CIUDADANO
PLAN DE 
PARTICIPACIÓN Y 
EMPODERAMIENTO 
CIUDADANO 
2 
LA PARTICIPACIÓN Y EL EMPODERAMIENTO CIUDADANO ES EJE 
TRANSVERSAL DE LA GESTIÓN PROGRESISTA, DESARROLLANDO 
EN LA PRÁCTICA UN PRINCIPIO CONSTITUCIONAL, CON UNA 
ESTRUCTURA GUBERNAMENTAL ABIERTA Y DESCENTRALIZADA, 
MATERIALIZADA CON LA ACCIÓN DINÁMICA DE CALLE A TRAVÉS 
DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, EXPERIENCIA ÚNICA EN EL 
PAÍS ORGANIZADA DE MANERA SISTEMÁTICA Y METODOLÓGICA, 
CON DIAGNÓSTICOS PARTICIPATIVOS O CAMINATAS Y 
MADRUGONAZOS DE GESTIÓN Y DENUNCIAS. CONSTITUYE 
LA INTERACCIÓN DIRECTA DEL PUEBLO Y EL GOBIERNO 
CONCERTANDO SOLUCIONES Y RESOLVIENDO DE MANERA 
INMEDIATA LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA 
GENERAR BIENESTAR.
PLAN DE PARTICIPACIÓN Y 
EMPODERAMIENTO CIUDADANO 
3 
El epicentro del Progresismo es la participación 
que genera empoderamiento, cuando los ciuda-danos 
y las comunidades cobran conciencia y ad-quieren 
control sobre los procesos que inciden en 
su calidad de vida. 
A través del presupuesto participativo, los diag-nósticos 
participativos (caminatas) y los madrugo-nazos, 
los ciudadanos no sólo logran soluciones a 
sus necesidades, sino que se convierten en prota-gonistas 
de los procesos de transformación social 
mediante asambleas de ciudadanos. Es así como 
las comunidades deciden y orientan el presupuesto 
del estado. 
Las caminatas y madrugonazos permiten el 
contacto directo con comunidades y organizacio-nes 
civiles para diagnosticar necesidades y atender 
solicitudes mediante compromisos directos de la 
gestión progresista. 
La activa relación entre comunidades, sociedad 
civil organizada y gobierno regional fortalece rela-ciones 
de gestión pública en función dar respues-tas 
efectivas y eficientes, garantizando la inclusión 
y propiciando el bienestar colectivo.
COMPONENTES 
4 
PRESUPUESTO 
PARTICIPATIVO 
DIAGNÓSTICO 
PARTICIPATIVO (CAMINATAS) 
MADRUGONAZO DE 
GESTIÓN Y DE DENUNCIAS 
• PLANIFICACIÓN 
• PREPARACIÓN 
• DIAGNÓSTICO 
• RONDA DE NEGOCIACIÓN 
• VISITAS A COMUNIDADES 
• RESPUESTA INMEDIATA 
A CASOS ESPECIALES 
• ACUERDO DE COMPROMISOS 
COMUNITARIOS 
• INICIOS, INSPECCIONES 
INAUGURACIONES DE OBRA 
• ATENCIÓN INMEDIATA A 
DENUNCIAS REALIZADAS EN 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN 
Y REDES SOCIALES
5 
PARTICIPACIÓN 
CIUDADANA 
PLAN OPERATIVO 
ANUAL Y 
PRESUPUESTO 
DE LA PARTICIPACIÓN 
DIAGNÓSTICOS EN 
COMUNIDADES 
BASES LEGALES 
PRESUPUESTO 
PARTICIPATIVO 
CONSTITUCIÓN 
DE LA REPÚBLICA 
BOLIVARIANA DE 
VENEZUELA 
ART. 62 
LEY ORGÁNICA DE 
PLANIFICACIÓN 
PÚBLICA 
Y POPULAR 
ART. 64 
LEY DE LOS 
CONSEJOS ESTADALES 
DE PLANIFICACIÓN 
Y COORDINACIÓN 
DE POLÍTICAS PÚBLICAS 
ART. 5. Num 12 
LEY DE 
PRESUPUESTO 
PARTICIPATIVO 
DEL ESTADO LARA 
Y SU REGLAMENTO
66 PRESUPUESTO 
PARTICIPATIVO 
El Presupuesto Participativo gene-ra 
empoderamiento ciudadano para la 
asignación equitativa, racional, eficiente, 
eficaz y transparente de los recursos pú-blicos 
con base en acuerdos con las co-munidades 
organizadas en unidades de 
gestión progresista, con el apoyo de los 
gobiernos locales progresistas, munici-pales 
y parroquiales. 
El gobierno de Lara promueve meca-nismos 
de participación en la progra-mación 
de su presupuesto, así como en 
la vigilancia y control de la ejecución de 
los recursos públicos, como lo señala la 
teoría de la gobernanza y la constitución 
nacional en los artículos 132 y 184. 
Es una experiencia única y novedosa 
en Venezuela, que ha permitido desa-rrollar 
una metodología que responde a 
la demanda social de un nuevo Estado 
con una estructura dinamizadora, que 
se ajuste a las nuevas realidades sociales, 
económicas y políticas.
7 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 
LEY DE PRESUPUESTO 
PARTICIPATIVO DEL ESTADO 
LARA Y SU REGLAMENTO 
FASES 
• PLANIFICACIÓN 
• FORMACIÓN 
• DIAGNÓSTICO 
• RONDA DE NEGOCIACIÓN
PRESUPUESTO 
PARTICIPATIVO 
8 
PLANIFICACIÓN 
> Organización 
> Definición de circuitos 
espaciales 
> Integración de Equipos: 
• Coordinadores 
• Equipo logística 
• Mesa Técnica 
• Equipo facilitadores 
> Capacitación técnica
99 PRESUPUESTO 
PARTICIPATIVO 
DEFINICIÓN DE LA 
OFERTA DE SERVICIOS 
• Vialidad 
• Electrificación 
• Sustitución de luminarias 
• Rehabilitación de Ambulatorios 
• Construcción / Rehabilitación de Canchas y Escuelas 
• Construcción de Parques infantiles 
• Construcción / Reconstrucción de acueductos y cloacas 
• Donación de materiales (autogestión)
PRESUPUESTO 
PARTICIPATIVO 
10 
FORMACIÓN 
Momento 1: 
Vía On Line 
Momento 2: 
Asambleas 
Comunitarias
PRESUPUESTO 
PARTICIPATIVO 
11 
DIAGNÓSTICO
12 PRESUPUESTO 
PARTICIPATIVO 
RONDA DE 
NEGOCIACIÓN
PRESUPUESTO 
PARTICIPATIVO 
13 
ASAMBLEA DE 
APROBACIÓN
14 DIAGNÓSTICO 
PARTICIPATIVO 
Con las caminatas en las zonas más de-primidas, 
de alta vulnerabilidad social, el 
mandatario regional y su equipo, entran en 
sintonía directa con la población, gracias a 
la comunicación abierta, que permite co-nocer 
la realidad de los sectores populares 
y las necesidades reales de sus habitantes, 
creando empatía social permanente, al 
asumir compromisos que se transforman 
en soluciones concretas a las comunidades 
más pobres, con el objetivo de contribuir 
con la justicia social, atendiendo a los olvi-dados 
o marginados por la estructura gu-bernamental 
tradicional. 
La conjunción de esfuerzos entre go-bierno 
y comunidad garantiza la reivin-dicación 
del derecho que por ley asiste 
al ciudadano de disfrutar de una mejor 
calidad de vida, convirtiendo a Lara en 
punto de referencia de la inclusión social, 
sin exclusión.
MADRUGONAZOS 15 
Esta novedosa iniciativa profundiza los 
principios constitucionales de participa-ción 
ciudadana y contraloría social. Adi-cionalmente 
permite solventar de forma 
inmediata los problemas comunitarios, 
atendiendo a la gobernanza activa, que 
responde a la complejidad y a la dinámica 
de cambio permanente, con una estruc-tura 
de gobierno abierto y operativo, en 
sintonía con el entorno social, a través del 
análisis informativo de los medios de co-municación 
tradicionales, alternativos y 
redes sociales. 
Esta actividad inicia en la madru-gada, 
caminando por los sectores 
con los problemas y se realiza en dos 
modalidades: 
Madrugonazos de Gestión se realizan 
para dar inicio a obras planificadas, ins-pección 
de obras en proceso, inaugura-ción 
de aquellas que ya están concluidas 
o entrega de dotaciones y/o suministros. 
Madrugonazos de Denuncia 
son una respuesta efectiva y opor-tuna 
a aquellas situaciones desfa-vorables 
que afectan directamente 
a las comunidades y particulares 
que son reportadas diariamente 
a través de los diferentes medios 
de comunicación y redes sociales. 
Un equipo especial se encarga de 
hacer el monitoreo de cada caso y 
canalizar su solución. Esto es Pro-gresismo, 
una gestión transparen-te 
orientada fundamentalmente al 
ciudadano y a la satisfacción de sus 
necesidades, de manera inmediata, 
efectiva y eficiente.
@HenriFalconLara henrifalcon henrifalconlara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T10 ar
T10 arT10 ar
Pguir curumani
Pguir curumaniPguir curumani
Pguir curumani
TobimainlaytonMisatt
 
T10 arturo
T10 arturoT10 arturo
T10 arturo
salazar salazar
 
Carta alcaldesa del clma enero 2013
Carta alcaldesa del clma enero 2013Carta alcaldesa del clma enero 2013
Carta alcaldesa del clma enero 2013clmajerez
 
Plan de contingencia de la ciudad de juliaca del periodo estado de emergencia
Plan de contingencia de la ciudad de juliaca del periodo estado de emergenciaPlan de contingencia de la ciudad de juliaca del periodo estado de emergencia
Plan de contingencia de la ciudad de juliaca del periodo estado de emergencia
German Espinoza
 
Analisis de caso: La EEB como ciudadano corporativo
Analisis de caso: La EEB como ciudadano corporativoAnalisis de caso: La EEB como ciudadano corporativo
Analisis de caso: La EEB como ciudadano corporativo
AID Territorial
 
.Capitulo i,i idocx
.Capitulo i,i idocx.Capitulo i,i idocx
.Capitulo i,i idocx
alfa_2
 
Presentación del proyecto Agenda 21 Embalse del Negratin
Presentación del proyecto Agenda 21 Embalse del NegratinPresentación del proyecto Agenda 21 Embalse del Negratin
Presentación del proyecto Agenda 21 Embalse del Negratin
a21negratin
 
CONCEJO MUNICIPAL
CONCEJO MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL
CONCEJO MUNICIPAL
Laura Rosero
 
Elaboración de un Sistema de Información Gerencial (SIG) Que facilite la toma...
Elaboración de un Sistema de Información Gerencial (SIG) Que facilite la toma...Elaboración de un Sistema de Información Gerencial (SIG) Que facilite la toma...
Elaboración de un Sistema de Información Gerencial (SIG) Que facilite la toma...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
San Pedro Garza GarcíA, Nl
San Pedro Garza GarcíA, NlSan Pedro Garza GarcíA, Nl
San Pedro Garza GarcíA, Nlarqfefe
 
Visiones territoriales desde los actores de Chalatenango
Visiones territoriales desde los actores de ChalatenangoVisiones territoriales desde los actores de Chalatenango
Visiones territoriales desde los actores de ChalatenangoFundación PRISMA
 
Nicaragua regula la inclusión formal de los recicladores
Nicaragua regula la inclusión formal de los recicladoresNicaragua regula la inclusión formal de los recicladores
Nicaragua regula la inclusión formal de los recicladores
ReciclajeInclusivo
 
Separación de residuos en reconquista
Separación de residuos en reconquistaSeparación de residuos en reconquista
Separación de residuos en reconquista
Carla Cinara
 
Oct 2015 Asociación Civil PuntoVerde Tandil
Oct 2015 Asociación Civil PuntoVerde Tandil Oct 2015 Asociación Civil PuntoVerde Tandil
Oct 2015 Asociación Civil PuntoVerde Tandil
Maria Jose Abasolo Guerrero
 
Act 2 rec_plan_departamental_aguas_teoardila.
Act 2 rec_plan_departamental_aguas_teoardila.Act 2 rec_plan_departamental_aguas_teoardila.
Act 2 rec_plan_departamental_aguas_teoardila.
TEOARDILAR
 
9. Banco de Desarrollo
9. Banco de Desarrollo9. Banco de Desarrollo
9. Banco de Desarrollo
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
CLAD Montevideo 2013. Ponencia Diana Delgado - Clyp Investigaciones _ DelgaDia
CLAD Montevideo 2013.  Ponencia Diana Delgado - Clyp Investigaciones _ DelgaDiaCLAD Montevideo 2013.  Ponencia Diana Delgado - Clyp Investigaciones _ DelgaDia
CLAD Montevideo 2013. Ponencia Diana Delgado - Clyp Investigaciones _ DelgaDia
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 

La actualidad más candente (18)

T10 ar
T10 arT10 ar
T10 ar
 
Pguir curumani
Pguir curumaniPguir curumani
Pguir curumani
 
T10 arturo
T10 arturoT10 arturo
T10 arturo
 
Carta alcaldesa del clma enero 2013
Carta alcaldesa del clma enero 2013Carta alcaldesa del clma enero 2013
Carta alcaldesa del clma enero 2013
 
Plan de contingencia de la ciudad de juliaca del periodo estado de emergencia
Plan de contingencia de la ciudad de juliaca del periodo estado de emergenciaPlan de contingencia de la ciudad de juliaca del periodo estado de emergencia
Plan de contingencia de la ciudad de juliaca del periodo estado de emergencia
 
Analisis de caso: La EEB como ciudadano corporativo
Analisis de caso: La EEB como ciudadano corporativoAnalisis de caso: La EEB como ciudadano corporativo
Analisis de caso: La EEB como ciudadano corporativo
 
.Capitulo i,i idocx
.Capitulo i,i idocx.Capitulo i,i idocx
.Capitulo i,i idocx
 
Presentación del proyecto Agenda 21 Embalse del Negratin
Presentación del proyecto Agenda 21 Embalse del NegratinPresentación del proyecto Agenda 21 Embalse del Negratin
Presentación del proyecto Agenda 21 Embalse del Negratin
 
CONCEJO MUNICIPAL
CONCEJO MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL
CONCEJO MUNICIPAL
 
Elaboración de un Sistema de Información Gerencial (SIG) Que facilite la toma...
Elaboración de un Sistema de Información Gerencial (SIG) Que facilite la toma...Elaboración de un Sistema de Información Gerencial (SIG) Que facilite la toma...
Elaboración de un Sistema de Información Gerencial (SIG) Que facilite la toma...
 
San Pedro Garza GarcíA, Nl
San Pedro Garza GarcíA, NlSan Pedro Garza GarcíA, Nl
San Pedro Garza GarcíA, Nl
 
Visiones territoriales desde los actores de Chalatenango
Visiones territoriales desde los actores de ChalatenangoVisiones territoriales desde los actores de Chalatenango
Visiones territoriales desde los actores de Chalatenango
 
Nicaragua regula la inclusión formal de los recicladores
Nicaragua regula la inclusión formal de los recicladoresNicaragua regula la inclusión formal de los recicladores
Nicaragua regula la inclusión formal de los recicladores
 
Separación de residuos en reconquista
Separación de residuos en reconquistaSeparación de residuos en reconquista
Separación de residuos en reconquista
 
Oct 2015 Asociación Civil PuntoVerde Tandil
Oct 2015 Asociación Civil PuntoVerde Tandil Oct 2015 Asociación Civil PuntoVerde Tandil
Oct 2015 Asociación Civil PuntoVerde Tandil
 
Act 2 rec_plan_departamental_aguas_teoardila.
Act 2 rec_plan_departamental_aguas_teoardila.Act 2 rec_plan_departamental_aguas_teoardila.
Act 2 rec_plan_departamental_aguas_teoardila.
 
9. Banco de Desarrollo
9. Banco de Desarrollo9. Banco de Desarrollo
9. Banco de Desarrollo
 
CLAD Montevideo 2013. Ponencia Diana Delgado - Clyp Investigaciones _ DelgaDia
CLAD Montevideo 2013.  Ponencia Diana Delgado - Clyp Investigaciones _ DelgaDiaCLAD Montevideo 2013.  Ponencia Diana Delgado - Clyp Investigaciones _ DelgaDia
CLAD Montevideo 2013. Ponencia Diana Delgado - Clyp Investigaciones _ DelgaDia
 

Similar a Participación y empoderamiento Ciudadano

ACF - CAPTACIÓN DE EXPERIENCIAS DE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE (WASH) EN EL D...
ACF - CAPTACIÓN DE EXPERIENCIAS DE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE (WASH) EN EL D...ACF - CAPTACIÓN DE EXPERIENCIAS DE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE (WASH) EN EL D...
ACF - CAPTACIÓN DE EXPERIENCIAS DE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE (WASH) EN EL D...
Melissa Restrepo Arturo
 
Agua potable y saneamiento una agenda pendiente resultados de encuestas
Agua potable y saneamiento   una agenda pendiente resultados de encuestasAgua potable y saneamiento   una agenda pendiente resultados de encuestas
Agua potable y saneamiento una agenda pendiente resultados de encuestas
Ing. Edwin Malca Malca Ore
 
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
Belén Campos Díaz
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVOPRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Jesus Rapray Gamarra
 
Informe de practicas
Informe de practicas Informe de practicas
Informe de practicas
Javier Tristan Sante
 
Trabajo Tic´S Y Partic. Ciudadana Cesar Ortiz.
Trabajo Tic´S Y Partic. Ciudadana Cesar Ortiz.Trabajo Tic´S Y Partic. Ciudadana Cesar Ortiz.
Trabajo Tic´S Y Partic. Ciudadana Cesar Ortiz.guest49938242
 
Modulo 2 unidad ii (1)
Modulo 2  unidad ii (1)Modulo 2  unidad ii (1)
Modulo 2 unidad ii (1)
Juan Timoteo Cori
 
Módulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad II
Módulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad IIMódulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad II
Módulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad II
Silvana Star
 
Modulo 2 unidad ii
Modulo 2  unidad iiModulo 2  unidad ii
Modulo 2 unidad ii
Juan Timoteo Cori
 
Modulo de Capacitación
Modulo de CapacitaciónModulo de Capacitación
Modulo de Capacitación
Leopoldo Herrera
 
Plan accesibilidad universal aprobado ce
Plan accesibilidad universal   aprobado cePlan accesibilidad universal   aprobado ce
Plan accesibilidad universal aprobado ce
Jordi Planas Manzano
 
Cartillas comunitarias-1-6
Cartillas comunitarias-1-6Cartillas comunitarias-1-6
Cartillas comunitarias-1-6
Angel Chavez
 
Análisis del entorno general de Cali
Análisis del entorno general de CaliAnálisis del entorno general de Cali
Análisis del entorno general de Cali
ReYnaldo Areiza
 
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
Antonio Pérez
 
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014guest5b4112
 
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...Fisdl El Salvador
 
Capitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOS
Capitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOSCapitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOS
Capitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOSYasmili Morillo
 

Similar a Participación y empoderamiento Ciudadano (20)

ACF - CAPTACIÓN DE EXPERIENCIAS DE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE (WASH) EN EL D...
ACF - CAPTACIÓN DE EXPERIENCIAS DE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE (WASH) EN EL D...ACF - CAPTACIÓN DE EXPERIENCIAS DE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE (WASH) EN EL D...
ACF - CAPTACIÓN DE EXPERIENCIAS DE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE (WASH) EN EL D...
 
Agua potable y saneamiento una agenda pendiente resultados de encuestas
Agua potable y saneamiento   una agenda pendiente resultados de encuestasAgua potable y saneamiento   una agenda pendiente resultados de encuestas
Agua potable y saneamiento una agenda pendiente resultados de encuestas
 
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVOPRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
 
Informe de practicas
Informe de practicas Informe de practicas
Informe de practicas
 
Trabajo Tic´S Y Partic. Ciudadana Cesar Ortiz.
Trabajo Tic´S Y Partic. Ciudadana Cesar Ortiz.Trabajo Tic´S Y Partic. Ciudadana Cesar Ortiz.
Trabajo Tic´S Y Partic. Ciudadana Cesar Ortiz.
 
Modulo 2 unidad ii (1)
Modulo 2  unidad ii (1)Modulo 2  unidad ii (1)
Modulo 2 unidad ii (1)
 
Módulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad II
Módulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad IIMódulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad II
Módulo 2 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, SOCIAL Y CIUDADANA / Unidad II
 
Modulo 2 unidad ii
Modulo 2  unidad iiModulo 2  unidad ii
Modulo 2 unidad ii
 
Modulo de Capacitación
Modulo de CapacitaciónModulo de Capacitación
Modulo de Capacitación
 
Sistematizacion comuna 1 popular
Sistematizacion comuna 1 popularSistematizacion comuna 1 popular
Sistematizacion comuna 1 popular
 
Plan accesibilidad universal aprobado ce
Plan accesibilidad universal   aprobado cePlan accesibilidad universal   aprobado ce
Plan accesibilidad universal aprobado ce
 
Cartillas comunitarias-1-6
Cartillas comunitarias-1-6Cartillas comunitarias-1-6
Cartillas comunitarias-1-6
 
Análisis del entorno general de Cali
Análisis del entorno general de CaliAnálisis del entorno general de Cali
Análisis del entorno general de Cali
 
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
 
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
III Plan Andaluz del Voluntariado 2010 - 2014
 
Plan anticorrupción 2013 santa barbara
Plan anticorrupción 2013 santa barbaraPlan anticorrupción 2013 santa barbara
Plan anticorrupción 2013 santa barbara
 
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
 
guía para el proyecto
 guía para el proyecto guía para el proyecto
guía para el proyecto
 
Capitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOS
Capitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOSCapitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOS
Capitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOS
 

Más de Consejo Estadal de Planificación Del Estado Lara

Transformación Institucional
Transformación InstitucionalTransformación Institucional
Plan Nuevo Modelo Progresista
Plan Nuevo Modelo ProgresistaPlan Nuevo Modelo Progresista
Plan Seguridad Móvil 360
Plan Seguridad Móvil 360Plan Seguridad Móvil 360
Integración social
Integración social Integración social

Más de Consejo Estadal de Planificación Del Estado Lara (16)

Transformación Institucional
Transformación InstitucionalTransformación Institucional
Transformación Institucional
 
Plan Fénix
Plan Fénix Plan Fénix
Plan Fénix
 
Plan Estratégico
Plan EstratégicoPlan Estratégico
Plan Estratégico
 
Plan Nuevo Modelo Progresista
Plan Nuevo Modelo ProgresistaPlan Nuevo Modelo Progresista
Plan Nuevo Modelo Progresista
 
Plan Comunicacional
Plan ComunicacionalPlan Comunicacional
Plan Comunicacional
 
Plan camino al campo
Plan camino al campoPlan camino al campo
Plan camino al campo
 
Plan Lara saludable
Plan Lara saludablePlan Lara saludable
Plan Lara saludable
 
Plan Lara es +
Plan Lara es +Plan Lara es +
Plan Lara es +
 
Plan Lara Sustentable
Plan Lara SustentablePlan Lara Sustentable
Plan Lara Sustentable
 
Plan Seguridad Móvil 360
Plan Seguridad Móvil 360Plan Seguridad Móvil 360
Plan Seguridad Móvil 360
 
Integración social
Integración social Integración social
Integración social
 
Tríptico Informativo Presupuesto Participativo Lara 2015
Tríptico Informativo Presupuesto Participativo Lara 2015 Tríptico Informativo Presupuesto Participativo Lara 2015
Tríptico Informativo Presupuesto Participativo Lara 2015
 
Proyectos Lara 2014
Proyectos Lara 2014Proyectos Lara 2014
Proyectos Lara 2014
 
Aeb
AebAeb
Aeb
 
Proyectos Lara 2014
Proyectos Lara 2014Proyectos Lara 2014
Proyectos Lara 2014
 
Tríptico Informativo
Tríptico InformativoTríptico Informativo
Tríptico Informativo
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 

Último (17)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 

Participación y empoderamiento Ciudadano

  • 1. PLAN DE PARTICIPACIÓN Y EMPODERAMIENTO CIUDADANO
  • 2. PLAN DE PARTICIPACIÓN Y EMPODERAMIENTO CIUDADANO 2 LA PARTICIPACIÓN Y EL EMPODERAMIENTO CIUDADANO ES EJE TRANSVERSAL DE LA GESTIÓN PROGRESISTA, DESARROLLANDO EN LA PRÁCTICA UN PRINCIPIO CONSTITUCIONAL, CON UNA ESTRUCTURA GUBERNAMENTAL ABIERTA Y DESCENTRALIZADA, MATERIALIZADA CON LA ACCIÓN DINÁMICA DE CALLE A TRAVÉS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, EXPERIENCIA ÚNICA EN EL PAÍS ORGANIZADA DE MANERA SISTEMÁTICA Y METODOLÓGICA, CON DIAGNÓSTICOS PARTICIPATIVOS O CAMINATAS Y MADRUGONAZOS DE GESTIÓN Y DENUNCIAS. CONSTITUYE LA INTERACCIÓN DIRECTA DEL PUEBLO Y EL GOBIERNO CONCERTANDO SOLUCIONES Y RESOLVIENDO DE MANERA INMEDIATA LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA GENERAR BIENESTAR.
  • 3. PLAN DE PARTICIPACIÓN Y EMPODERAMIENTO CIUDADANO 3 El epicentro del Progresismo es la participación que genera empoderamiento, cuando los ciuda-danos y las comunidades cobran conciencia y ad-quieren control sobre los procesos que inciden en su calidad de vida. A través del presupuesto participativo, los diag-nósticos participativos (caminatas) y los madrugo-nazos, los ciudadanos no sólo logran soluciones a sus necesidades, sino que se convierten en prota-gonistas de los procesos de transformación social mediante asambleas de ciudadanos. Es así como las comunidades deciden y orientan el presupuesto del estado. Las caminatas y madrugonazos permiten el contacto directo con comunidades y organizacio-nes civiles para diagnosticar necesidades y atender solicitudes mediante compromisos directos de la gestión progresista. La activa relación entre comunidades, sociedad civil organizada y gobierno regional fortalece rela-ciones de gestión pública en función dar respues-tas efectivas y eficientes, garantizando la inclusión y propiciando el bienestar colectivo.
  • 4. COMPONENTES 4 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO (CAMINATAS) MADRUGONAZO DE GESTIÓN Y DE DENUNCIAS • PLANIFICACIÓN • PREPARACIÓN • DIAGNÓSTICO • RONDA DE NEGOCIACIÓN • VISITAS A COMUNIDADES • RESPUESTA INMEDIATA A CASOS ESPECIALES • ACUERDO DE COMPROMISOS COMUNITARIOS • INICIOS, INSPECCIONES INAUGURACIONES DE OBRA • ATENCIÓN INMEDIATA A DENUNCIAS REALIZADAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES
  • 5. 5 PARTICIPACIÓN CIUDADANA PLAN OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO DE LA PARTICIPACIÓN DIAGNÓSTICOS EN COMUNIDADES BASES LEGALES PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ART. 62 LEY ORGÁNICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA Y POPULAR ART. 64 LEY DE LOS CONSEJOS ESTADALES DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS ART. 5. Num 12 LEY DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL ESTADO LARA Y SU REGLAMENTO
  • 6. 66 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO El Presupuesto Participativo gene-ra empoderamiento ciudadano para la asignación equitativa, racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos pú-blicos con base en acuerdos con las co-munidades organizadas en unidades de gestión progresista, con el apoyo de los gobiernos locales progresistas, munici-pales y parroquiales. El gobierno de Lara promueve meca-nismos de participación en la progra-mación de su presupuesto, así como en la vigilancia y control de la ejecución de los recursos públicos, como lo señala la teoría de la gobernanza y la constitución nacional en los artículos 132 y 184. Es una experiencia única y novedosa en Venezuela, que ha permitido desa-rrollar una metodología que responde a la demanda social de un nuevo Estado con una estructura dinamizadora, que se ajuste a las nuevas realidades sociales, económicas y políticas.
  • 7. 7 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO LEY DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL ESTADO LARA Y SU REGLAMENTO FASES • PLANIFICACIÓN • FORMACIÓN • DIAGNÓSTICO • RONDA DE NEGOCIACIÓN
  • 8. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 8 PLANIFICACIÓN > Organización > Definición de circuitos espaciales > Integración de Equipos: • Coordinadores • Equipo logística • Mesa Técnica • Equipo facilitadores > Capacitación técnica
  • 9. 99 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEFINICIÓN DE LA OFERTA DE SERVICIOS • Vialidad • Electrificación • Sustitución de luminarias • Rehabilitación de Ambulatorios • Construcción / Rehabilitación de Canchas y Escuelas • Construcción de Parques infantiles • Construcción / Reconstrucción de acueductos y cloacas • Donación de materiales (autogestión)
  • 10. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 10 FORMACIÓN Momento 1: Vía On Line Momento 2: Asambleas Comunitarias
  • 12. 12 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO RONDA DE NEGOCIACIÓN
  • 13. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 13 ASAMBLEA DE APROBACIÓN
  • 14. 14 DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO Con las caminatas en las zonas más de-primidas, de alta vulnerabilidad social, el mandatario regional y su equipo, entran en sintonía directa con la población, gracias a la comunicación abierta, que permite co-nocer la realidad de los sectores populares y las necesidades reales de sus habitantes, creando empatía social permanente, al asumir compromisos que se transforman en soluciones concretas a las comunidades más pobres, con el objetivo de contribuir con la justicia social, atendiendo a los olvi-dados o marginados por la estructura gu-bernamental tradicional. La conjunción de esfuerzos entre go-bierno y comunidad garantiza la reivin-dicación del derecho que por ley asiste al ciudadano de disfrutar de una mejor calidad de vida, convirtiendo a Lara en punto de referencia de la inclusión social, sin exclusión.
  • 15. MADRUGONAZOS 15 Esta novedosa iniciativa profundiza los principios constitucionales de participa-ción ciudadana y contraloría social. Adi-cionalmente permite solventar de forma inmediata los problemas comunitarios, atendiendo a la gobernanza activa, que responde a la complejidad y a la dinámica de cambio permanente, con una estruc-tura de gobierno abierto y operativo, en sintonía con el entorno social, a través del análisis informativo de los medios de co-municación tradicionales, alternativos y redes sociales. Esta actividad inicia en la madru-gada, caminando por los sectores con los problemas y se realiza en dos modalidades: Madrugonazos de Gestión se realizan para dar inicio a obras planificadas, ins-pección de obras en proceso, inaugura-ción de aquellas que ya están concluidas o entrega de dotaciones y/o suministros. Madrugonazos de Denuncia son una respuesta efectiva y opor-tuna a aquellas situaciones desfa-vorables que afectan directamente a las comunidades y particulares que son reportadas diariamente a través de los diferentes medios de comunicación y redes sociales. Un equipo especial se encarga de hacer el monitoreo de cada caso y canalizar su solución. Esto es Pro-gresismo, una gestión transparen-te orientada fundamentalmente al ciudadano y a la satisfacción de sus necesidades, de manera inmediata, efectiva y eficiente.