SlideShare una empresa de Scribd logo
«La mejor razón para crear una empresa es para tener 
un impacto: CREAR UN PRODUCTO O SERVICIO QUE 
HAGA DEL MUNDO UN LUGAR MEJOR.» 
Guy Kawasaki
 Es una empresa creada para 
aprovechar una oportunidad de 
mercado y no solamente por la 
necesidad de crear un empleo para el 
propietario. 
 EMPIEZA PEQUEÑA, PERO CON UNA 
VISIÓN DE CRECER HASTA SER UNA 
MEDIANA O GRAN EMPRESA.
 Es la persona (s) que quiere trabajar para sí mismo, auto-emplearse o crear una 
empresa y se pone en el camino, a veces largo, siempre difícil e incierto; pero con 
la decisión de hacerlo poniendo su mayor esfuerzo. 
 Para ser emprendedor es preciso tener: creatividad y capacidad de innovación, 
es decir que se le ocurran ideas nuevas y que sepan ponerlas en práctica. 
 Debe tener formación: SABER HACER, CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES 
para trabajar en algo concreto. 
 Debe ser innovador: introducir cambios novedosos a los productos o servicios 
existentes o bien nuevos productos o servicios novedosos
 Plan de Negocios: 
Es un documento formal presentado por 
escrito, en el que se define con claridad los 
objetivos del negocio y describe los métodos 
a emplear para alcanzar dichos objetivos.
 Es un modelo de 
negocio en el que se 
define la forma como 
se obtendrán los 
ingresos y los 
beneficios. 
 Es un resumen de 
cómo una empresa 
estructura y asigna sus 
recursos con el 
objetivos de crear 
clientela.
Estructura del Modelo de Negocios CANVAS 
Propuesta de 
valor: 
•Que hace la 
empresa 
•Por qué el cliente 
estaría dispuesto 
a pagar. 
•Que ofrezco 
estratégicamente 
al mercado 
Relaciones con los 
clientes: 
¿Cómo haré que el 
cliente se enamore 
de mi oferta? 
Aliados Clave: 
Antes: proveedores, 
acreedores 
Después: 
distribuidores 
Actividades Clave: 
Procesos críticos 
para poder existir 
Recursos Clave: 
Qué necesito para 
desarrollar mi 
proyecto. 
Canales: 
¿Cómo llego al 
cliente? 
Distribución 
Propaganda 
Segmentos de 
clientes: 
Quienes serán mis 
clientes 
Qué características 
tiene ellos 
Qué están buscando 
satisfacer 
Estructura de Costos: 
•Qué costos debo asumir para producir un bien o 
servicio 
•Qué gastos debo asumir para que la empresa 
funcione 
•Qué inversiones haré para poder desarrollar la 
actividad. 
Flujo de ingresos: 
¿Como generará ingresos mi negocio? 
•Venta de Productos 
•Prestación de Servicios 
•Suscripciones 
•Intermediarios 
•Etc.
 ¿Qué hace mi empresa? 
 ¿Por medio de que producto o servicio se 
materializará mi empresa? 
 ¿Qué venderá mi empresa? 
 ¿Cuál será el elemento innovador? 
 ¿Quiénes serán mis clientes? 
 ¿Cómo haré llegar mi producto o servicio 
al cliente? 
 ¿Cuáles serán mis procesos clave? 
 ¿En dónde se genera el ingreso? 
 ¿En dónde se genera el beneficio?
Emprendedurismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consejos para tu idea de negocio
Consejos para tu idea de negocioConsejos para tu idea de negocio
Consejos para tu idea de negocio
gtrujillo2014
 
Agencia Hangar
Agencia HangarAgencia Hangar
Agencia Hangar
garylemagueresse
 
Taller de modelo de negocios para universidades slideshare
Taller de modelo de negocios para universidades slideshareTaller de modelo de negocios para universidades slideshare
Taller de modelo de negocios para universidades slideshare
Walter Javier Méndez Hurtado
 
Excellart
ExcellartExcellart
Excellart
Katherine Pico
 
Cómo elaborar un plan de marketing
Cómo elaborar un plan de marketingCómo elaborar un plan de marketing
Cómo elaborar un plan de marketing
Lima Innova
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Mapa de emprendimiento esbelto
Mapa de emprendimiento esbeltoMapa de emprendimiento esbelto
Mapa de emprendimiento esbelto
Alcidesgarciaflores
 
Fuentes o metodos para generar ideas de negocio
Fuentes o metodos para generar ideas de negocioFuentes o metodos para generar ideas de negocio
Fuentes o metodos para generar ideas de negocio
ctoscano1607
 
12 pasos para poner al día tu centro de atención a la dependencia
12 pasos para poner al día tu centro de atención a la dependencia12 pasos para poner al día tu centro de atención a la dependencia
12 pasos para poner al día tu centro de atención a la dependencia
Dp Consultores
 
Plan de marketing para emprendedores corregido 2 copia
Plan de marketing para emprendedores corregido 2   copiaPlan de marketing para emprendedores corregido 2   copia
Plan de marketing para emprendedores corregido 2 copia
gabrielwc19
 
El arte de empezar guy kawasaki
El arte de empezar guy kawasakiEl arte de empezar guy kawasaki
El arte de empezar guy kawasaki
manuleon
 
Sesión uno: Soy emprendedora
Sesión uno: Soy emprendedoraSesión uno: Soy emprendedora
Sesión uno: Soy emprendedora
Fundación WWB Colombia
 
Como emprender un negocio
Como emprender un negocioComo emprender un negocio
Como emprender un negocio
Mary Luz Gloria Rojas López
 
El camino tradicional del Emprendedor Amateur
El camino tradicional del Emprendedor AmateurEl camino tradicional del Emprendedor Amateur
El camino tradicional del Emprendedor Amateur
Startcoaching
 
Ley de emprendimiento
Ley de emprendimientoLey de emprendimiento
Ley de emprendimiento
gordorivera
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
Alexitouno2
 
Auto bautizarse
Auto bautizarseAuto bautizarse
Auto bautizarse
BrandStrive, Miami, U.S.
 

La actualidad más candente (17)

Consejos para tu idea de negocio
Consejos para tu idea de negocioConsejos para tu idea de negocio
Consejos para tu idea de negocio
 
Agencia Hangar
Agencia HangarAgencia Hangar
Agencia Hangar
 
Taller de modelo de negocios para universidades slideshare
Taller de modelo de negocios para universidades slideshareTaller de modelo de negocios para universidades slideshare
Taller de modelo de negocios para universidades slideshare
 
Excellart
ExcellartExcellart
Excellart
 
Cómo elaborar un plan de marketing
Cómo elaborar un plan de marketingCómo elaborar un plan de marketing
Cómo elaborar un plan de marketing
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Mapa de emprendimiento esbelto
Mapa de emprendimiento esbeltoMapa de emprendimiento esbelto
Mapa de emprendimiento esbelto
 
Fuentes o metodos para generar ideas de negocio
Fuentes o metodos para generar ideas de negocioFuentes o metodos para generar ideas de negocio
Fuentes o metodos para generar ideas de negocio
 
12 pasos para poner al día tu centro de atención a la dependencia
12 pasos para poner al día tu centro de atención a la dependencia12 pasos para poner al día tu centro de atención a la dependencia
12 pasos para poner al día tu centro de atención a la dependencia
 
Plan de marketing para emprendedores corregido 2 copia
Plan de marketing para emprendedores corregido 2   copiaPlan de marketing para emprendedores corregido 2   copia
Plan de marketing para emprendedores corregido 2 copia
 
El arte de empezar guy kawasaki
El arte de empezar guy kawasakiEl arte de empezar guy kawasaki
El arte de empezar guy kawasaki
 
Sesión uno: Soy emprendedora
Sesión uno: Soy emprendedoraSesión uno: Soy emprendedora
Sesión uno: Soy emprendedora
 
Como emprender un negocio
Como emprender un negocioComo emprender un negocio
Como emprender un negocio
 
El camino tradicional del Emprendedor Amateur
El camino tradicional del Emprendedor AmateurEl camino tradicional del Emprendedor Amateur
El camino tradicional del Emprendedor Amateur
 
Ley de emprendimiento
Ley de emprendimientoLey de emprendimiento
Ley de emprendimiento
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Auto bautizarse
Auto bautizarseAuto bautizarse
Auto bautizarse
 

Destacado

Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Ricardo Sanchez Paez
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Bernal Vargas
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Karen Alvarez Nicaragua
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
William Moreno
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Lucero Hernández
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Widia
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Elito Herrera
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
JOSUE LLALLICO
 
Presentación emprendimiento
Presentación emprendimientoPresentación emprendimiento
Presentación emprendimiento
Juan Carlos
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Alexander Perdomo
 

Destacado (10)

Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Presentación emprendimiento
Presentación emprendimientoPresentación emprendimiento
Presentación emprendimiento
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 

Similar a Emprendedurismo

4 herramientas para la innovación
4  herramientas para la innovación4  herramientas para la innovación
4 herramientas para la innovación
UTN
 
Presentacion tema 2.pdf
Presentacion tema 2.pdfPresentacion tema 2.pdf
Presentacion tema 2.pdf
DeycyMuoz
 
Propuesta de valor.pptx
Propuesta de valor.pptxPropuesta de valor.pptx
Propuesta de valor.pptx
yoshizegarra1
 
Propuesta de valor how to
Propuesta de valor how toPropuesta de valor how to
Propuesta de valor how to
DesignThinkers Group Spain
 
Boletín de emprendimiento no.16 Agosto-Septiembre 2011
Boletín de emprendimiento no.16 Agosto-Septiembre 2011Boletín de emprendimiento no.16 Agosto-Septiembre 2011
Boletín de emprendimiento no.16 Agosto-Septiembre 2011
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
geraldinezamb2529
 
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
sauldomenzain1
 
Empoderamiento y PNL Servicio al Cliente
Empoderamiento y PNL Servicio al ClienteEmpoderamiento y PNL Servicio al Cliente
Empoderamiento y PNL Servicio al Cliente
JONATHAN CHILA DOMINGUEZ
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
alexandra toro
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
NataliaIbarra10-7
 
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdfModelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
sauldomenzain1
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
Andrea Rojas Rioja
 
8 Idea de Negocio.pptx
8 Idea de Negocio.pptx8 Idea de Negocio.pptx
8 Idea de Negocio.pptx
ONEYDAALTEZACEBEDO2
 
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidadComo llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
Ezequiel Echevarria
 
Plan de negocios.pptx
Plan de negocios.pptxPlan de negocios.pptx
Plan de negocios.pptx
AnaMaraPizarroLen
 
Propuesta de valor
Propuesta de valorPropuesta de valor
Propuesta de valor
Roger Tella Trilla
 
Ley de emprendimiento
Ley de emprendimientoLey de emprendimiento
Ley de emprendimiento
gordorivera
 
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
José Manuel Arroyo Quero
 
Modelo de negocios CANVAS
Modelo de negocios CANVASModelo de negocios CANVAS
Modelo de negocios CANVAS
Alejandra Villanueva
 
Diseña tu mod
Diseña tu modDiseña tu mod
Diseña tu mod
Luis Diaz
 

Similar a Emprendedurismo (20)

4 herramientas para la innovación
4  herramientas para la innovación4  herramientas para la innovación
4 herramientas para la innovación
 
Presentacion tema 2.pdf
Presentacion tema 2.pdfPresentacion tema 2.pdf
Presentacion tema 2.pdf
 
Propuesta de valor.pptx
Propuesta de valor.pptxPropuesta de valor.pptx
Propuesta de valor.pptx
 
Propuesta de valor how to
Propuesta de valor how toPropuesta de valor how to
Propuesta de valor how to
 
Boletín de emprendimiento no.16 Agosto-Septiembre 2011
Boletín de emprendimiento no.16 Agosto-Septiembre 2011Boletín de emprendimiento no.16 Agosto-Septiembre 2011
Boletín de emprendimiento no.16 Agosto-Septiembre 2011
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
 
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
 
Empoderamiento y PNL Servicio al Cliente
Empoderamiento y PNL Servicio al ClienteEmpoderamiento y PNL Servicio al Cliente
Empoderamiento y PNL Servicio al Cliente
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
 
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdfModelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
 
8 Idea de Negocio.pptx
8 Idea de Negocio.pptx8 Idea de Negocio.pptx
8 Idea de Negocio.pptx
 
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidadComo llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
 
Plan de negocios.pptx
Plan de negocios.pptxPlan de negocios.pptx
Plan de negocios.pptx
 
Propuesta de valor
Propuesta de valorPropuesta de valor
Propuesta de valor
 
Ley de emprendimiento
Ley de emprendimientoLey de emprendimiento
Ley de emprendimiento
 
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
 
Modelo de negocios CANVAS
Modelo de negocios CANVASModelo de negocios CANVAS
Modelo de negocios CANVAS
 
Diseña tu mod
Diseña tu modDiseña tu mod
Diseña tu mod
 

Emprendedurismo

  • 1. «La mejor razón para crear una empresa es para tener un impacto: CREAR UN PRODUCTO O SERVICIO QUE HAGA DEL MUNDO UN LUGAR MEJOR.» Guy Kawasaki
  • 2.  Es una empresa creada para aprovechar una oportunidad de mercado y no solamente por la necesidad de crear un empleo para el propietario.  EMPIEZA PEQUEÑA, PERO CON UNA VISIÓN DE CRECER HASTA SER UNA MEDIANA O GRAN EMPRESA.
  • 3.  Es la persona (s) que quiere trabajar para sí mismo, auto-emplearse o crear una empresa y se pone en el camino, a veces largo, siempre difícil e incierto; pero con la decisión de hacerlo poniendo su mayor esfuerzo.  Para ser emprendedor es preciso tener: creatividad y capacidad de innovación, es decir que se le ocurran ideas nuevas y que sepan ponerlas en práctica.  Debe tener formación: SABER HACER, CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES para trabajar en algo concreto.  Debe ser innovador: introducir cambios novedosos a los productos o servicios existentes o bien nuevos productos o servicios novedosos
  • 4.  Plan de Negocios: Es un documento formal presentado por escrito, en el que se define con claridad los objetivos del negocio y describe los métodos a emplear para alcanzar dichos objetivos.
  • 5.  Es un modelo de negocio en el que se define la forma como se obtendrán los ingresos y los beneficios.  Es un resumen de cómo una empresa estructura y asigna sus recursos con el objetivos de crear clientela.
  • 6. Estructura del Modelo de Negocios CANVAS Propuesta de valor: •Que hace la empresa •Por qué el cliente estaría dispuesto a pagar. •Que ofrezco estratégicamente al mercado Relaciones con los clientes: ¿Cómo haré que el cliente se enamore de mi oferta? Aliados Clave: Antes: proveedores, acreedores Después: distribuidores Actividades Clave: Procesos críticos para poder existir Recursos Clave: Qué necesito para desarrollar mi proyecto. Canales: ¿Cómo llego al cliente? Distribución Propaganda Segmentos de clientes: Quienes serán mis clientes Qué características tiene ellos Qué están buscando satisfacer Estructura de Costos: •Qué costos debo asumir para producir un bien o servicio •Qué gastos debo asumir para que la empresa funcione •Qué inversiones haré para poder desarrollar la actividad. Flujo de ingresos: ¿Como generará ingresos mi negocio? •Venta de Productos •Prestación de Servicios •Suscripciones •Intermediarios •Etc.
  • 7.  ¿Qué hace mi empresa?  ¿Por medio de que producto o servicio se materializará mi empresa?  ¿Qué venderá mi empresa?  ¿Cuál será el elemento innovador?  ¿Quiénes serán mis clientes?  ¿Cómo haré llegar mi producto o servicio al cliente?  ¿Cuáles serán mis procesos clave?  ¿En dónde se genera el ingreso?  ¿En dónde se genera el beneficio?