SlideShare una empresa de Scribd logo
El Arte De Empezar
Guy Kawasaki, 2014
“A todo emprendedor, deseoso de acometer una tarea
que contribuirá a hacer del mundo un lugar mejor, le
llega por fin el momento de inspiración en el que concibe
la brillante idea de negocio que andaba buscando.
Sin embargo, a la hora de pasar a la acción y llevarla a
la práctica, una gran mayoría de ellos ignora por dónde
y cómo empezar“
ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool
MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial
Foto | Presentación de su libro en España “El Arte de Empezar 2.0”
1. La Causa de la Empresa:
”Hay cinco cuestiones ineludibles que todo emprendedor debe solventar; El Sentido,
El Mantra, El lanzamiento y un modelo definido e Hitos bases y tareas.”
• A) El sentido. El sentido brota cuando el producto
es capaz de mejorar la calidad de vida de sus
usuarios y, con ello, el mundo en que vivimos.
ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool
MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial
El Sentido de Apple era romper el
monopolio de Windows
• B) El mantra. Concentra el sentido de
una organización en una frase que expresa
la “razón de ser”.
• C) El lanzamiento. Es más eficaz comenzar ya de entrada con la creación del producto o servicio que
alumbrar un plan de negocios o realizar una proyección financiera.
Lo que hay que procurar, a toda costa, es levantar pasiones y evitar la indiferencia
1. La Causa de la Empresa:
”Hay cinco cuestiones ineludibles que todo emprendedor debe solventar; El Sentido,
El Mantra, El lanzamiento y un modelo definido e Hitos bases y tareas.”
D) Un modelo de negocio bien definido.
Crear un mecanismo de venta capaz de
garantizar que los ingresos superen a los costes
ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool
MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial
eBay: cobra un cargo por
publicación de productos más una
comisión por venta realizada.
E) Establecer hitos, bases y tareas. La
validez de su idea, Tamaño del mercado y tareas
necesarias para crear la organización.
2. La Articulación de la Empresa:
El Arte del Posicionamiento, El Arte de la Presentación y El arte de poner por escrito un Plan de
Negocios
A). El arte del posicionamiento. Explica cuál es
su actividad, por qué los clientes deberían
frecuentarla y por qué los individuos de mayor
talento probablemente elegirán trabajar en ella.
ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool
MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial
C) El arte de poner por escrito un plan de negocios.
condición inexcusable para empezar a hablar.
2. La Articulación de la Empresa:
El Arte del Posicionamiento, El Arte de la Presentación y El arte de poner por escrito un Plan de
Negocios
ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool
MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial
B) El arte de la presentación. Esencial para
alcanzar acuerdos y encontrar la financiación que
cualquier emprendedor necesita
Tiene que dar respuesta, ya en el primer minuto
de la intervención, a la pregunta básica “¿Qué
hace esta organización?”, y apoyarlo con ejemplos.
3. La activación de la Empresa – La Puesta en Marcha
• El arte de “bootstrapping”. Búsqueda de capital e
inversores. Salir inmediatamente al mercado. (esto es,
empezar desde cero, con recursos propios)
ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool
MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial
El modelo de bootstrapping se caracteriza por
unos bajos requerimientos de capital inicial, unos
ciclos de venta y unas condiciones de pago cortos
(inferiores a un mes), unos ingresos recurrentes y
una publicidad basada en el boca a boca.
Tratar de aumentar el flujo de efectivo, y no la
rentabilidad, no es una estrategia válida a largo plazo,
pero es esencial para una organización recién fundada y
con pocos recursos.
3. La activación de la Empresa – La Puesta en Marcha
A) Primero vender y luego mejorar.
ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool
MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial
B) El arte de la contratación.
Contratar a un personal de calidad es
una de las tareas más gratas y a la vez
más arriesgadas a las que se enfrenta
un emprendedor.
Olvidarse de un equipo “experimentado”. Centrarse en la función y no en la forma. Entrar en la venta
directa. Posicionarse contra el líder del mercado. Emplear poco personal y externalizar. Formar un consejo
de administración. Concentrarse en lo que de verdad es imprescindible. Ejecutar. Se trata de la
consideración principal porque con ella se mide la eficiencia global de la empresa
C) El arte de la búsqueda del capital.
Un negocio incipiente suele enfrentarse al
desafío imperioso de la búsqueda de capital en
forma de inversiones.
4 El Crecimiento de la Empresa – La Proliferación
ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool
MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial
Contagiar. El secreto del branding reside en encontrar un
producto o servicio que ya sea altamente valorado por el
consumidor o mejorar uno hasta convertirlo en oro. Un
producto que ofrezca las siguientes características: “Estar
en la onda” Efectivo. Distintivo. Perturbador: Procura
emoción, Profundo. Complaciente. Con garantía.
A) El arte de la creación de marca
(branding). El arte del branding se
resume fácilmente en los cinco conceptos
clásicos del marketing: producir, lanzar,
poner precio y promocionar.
4 El crecimiento de la empresa – La Proliferación
ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool
MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial
B) El arte de la asociación.
Una asociación comercial
ventajosa es la que permite
acelerar el flujo de efectivo,
aumentar beneficios y reducir
costes.
C) El arte de invocar la lluvia. Un emprendedor que sabe “invocar la lluvia” es aquel capaz de
generar un gran volumen de negocio. Identificar dónde se vende mejor. A continuación, llega el
momento de estar preparado para saber vender adecuadamente el producto o servicio.
5. Conclusión. El Arte de Ser Buena Persona.
“Una buena persona hace lo correcto; no lo fácil, ni lo ventajoso, ni lo que ahorra dinero, ni las cosas con las “que puede
vivir”. Lo que está bien está bien y lo que está mal, mal y las buenas personas atienden y sirven de ejemplo a esta
verdad”
ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool
MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial
A) Ayuda a mucha gente. puede ser que algún día puedan
ayudarte. Acumula puntos de karma por si mis teorías fueran
ciertas. Obtienes un placer intrínseco ayudando a tus congéneres.
B) Haz lo Correcto. Tomar el camino más ético, que a veces
es el más difícil. Estos son tres ejemplos: Observa el Espíritu
de los acuerdos, paga lo que te den. Céntrate en lo importante.
C) Corresponde a la Sociedad, por dones como estos: • Familia y
amigos.• Plenitud espiritual. • Buena salud. • Un hermoso entorno.
• Éxito económico. • Alguna buena racha de vez en cuando

Más contenido relacionado

Destacado

7 lecciones de negocio antes de los 30s
7 lecciones de negocio antes de los 30s7 lecciones de negocio antes de los 30s
7 lecciones de negocio antes de los 30s
Parvada Cowork and Co
 
Petróleo parte 2 pré sal prof Ivanise Meyer
Petróleo parte 2 pré sal  prof Ivanise MeyerPetróleo parte 2 pré sal  prof Ivanise Meyer
Petróleo parte 2 pré sal prof Ivanise Meyer
Ivanise Meyer
 
Fórmula para: "Empezar tu propio Negocio"
Fórmula para: "Empezar tu propio Negocio"Fórmula para: "Empezar tu propio Negocio"
Fórmula para: "Empezar tu propio Negocio"
Juan David Camacho Flores
 
6) Fisica-nuclear
6) Fisica-nuclear6) Fisica-nuclear
6) Fisica-nuclear
Diego De la Cruz
 
E uwrecker moment, re slides 72 paise, sensex 605 pts
E uwrecker moment, re slides 72 paise, sensex 605 ptsE uwrecker moment, re slides 72 paise, sensex 605 pts
E uwrecker moment, re slides 72 paise, sensex 605 pts
Saxbee Consultants
 
The Quantified Self - My 'Little' hobby
The Quantified Self - My 'Little' hobby The Quantified Self - My 'Little' hobby
The Quantified Self - My 'Little' hobby
Ian Adams
 
Congreso Agrotech 2009
Congreso Agrotech 2009Congreso Agrotech 2009
Congreso Agrotech 2009
cnicchile
 
Fertighäuser Markenmonitor 2014
Fertighäuser Markenmonitor 2014Fertighäuser Markenmonitor 2014
Fertighäuser Markenmonitor 2014
Wohnnet Medien GmbH
 
SMi Group's 8th annual Energy from Waste 2015 conference
SMi Group's 8th annual Energy from Waste 2015 conferenceSMi Group's 8th annual Energy from Waste 2015 conference
SMi Group's 8th annual Energy from Waste 2015 conference
Dale Butler
 
Revisión exceso hídrico d torres 2002
Revisión exceso hídrico  d torres  2002Revisión exceso hídrico  d torres  2002
Revisión exceso hídrico d torres 2002Danioteca Surco
 
Mejora continua 2
Mejora continua 2Mejora continua 2
Mejora continua 2
Rolando Edgar Rodríguez
 
Upa jilid 8 no2 2012 belia di era media sosial
Upa jilid 8 no2 2012   belia di era media sosialUpa jilid 8 no2 2012   belia di era media sosial
Upa jilid 8 no2 2012 belia di era media sosial
Mark Nyambang
 

Destacado (20)

7 lecciones de negocio antes de los 30s
7 lecciones de negocio antes de los 30s7 lecciones de negocio antes de los 30s
7 lecciones de negocio antes de los 30s
 
12
1212
12
 
Petróleo parte 2 pré sal prof Ivanise Meyer
Petróleo parte 2 pré sal  prof Ivanise MeyerPetróleo parte 2 pré sal  prof Ivanise Meyer
Petróleo parte 2 pré sal prof Ivanise Meyer
 
Fórmula para: "Empezar tu propio Negocio"
Fórmula para: "Empezar tu propio Negocio"Fórmula para: "Empezar tu propio Negocio"
Fórmula para: "Empezar tu propio Negocio"
 
6) Fisica-nuclear
6) Fisica-nuclear6) Fisica-nuclear
6) Fisica-nuclear
 
E uwrecker moment, re slides 72 paise, sensex 605 pts
E uwrecker moment, re slides 72 paise, sensex 605 ptsE uwrecker moment, re slides 72 paise, sensex 605 pts
E uwrecker moment, re slides 72 paise, sensex 605 pts
 
Programa de las fiestas de sardina 2013
Programa de las fiestas de sardina 2013Programa de las fiestas de sardina 2013
Programa de las fiestas de sardina 2013
 
HiPanel catalog
HiPanel catalogHiPanel catalog
HiPanel catalog
 
The Quantified Self - My 'Little' hobby
The Quantified Self - My 'Little' hobby The Quantified Self - My 'Little' hobby
The Quantified Self - My 'Little' hobby
 
Tics innovadoras
Tics innovadorasTics innovadoras
Tics innovadoras
 
Congreso Agrotech 2009
Congreso Agrotech 2009Congreso Agrotech 2009
Congreso Agrotech 2009
 
Fertighäuser Markenmonitor 2014
Fertighäuser Markenmonitor 2014Fertighäuser Markenmonitor 2014
Fertighäuser Markenmonitor 2014
 
Abogada dayana maldonado
Abogada dayana maldonadoAbogada dayana maldonado
Abogada dayana maldonado
 
Fabutech Presentation
Fabutech PresentationFabutech Presentation
Fabutech Presentation
 
SMi Group's 8th annual Energy from Waste 2015 conference
SMi Group's 8th annual Energy from Waste 2015 conferenceSMi Group's 8th annual Energy from Waste 2015 conference
SMi Group's 8th annual Energy from Waste 2015 conference
 
Costa magica
Costa magicaCosta magica
Costa magica
 
Guia del participante
Guia del participanteGuia del participante
Guia del participante
 
Revisión exceso hídrico d torres 2002
Revisión exceso hídrico  d torres  2002Revisión exceso hídrico  d torres  2002
Revisión exceso hídrico d torres 2002
 
Mejora continua 2
Mejora continua 2Mejora continua 2
Mejora continua 2
 
Upa jilid 8 no2 2012 belia di era media sosial
Upa jilid 8 no2 2012   belia di era media sosialUpa jilid 8 no2 2012   belia di era media sosial
Upa jilid 8 no2 2012 belia di era media sosial
 

Similar a El arte de empezar guy kawasaki

Nota tecnica 2 la idea de negocio
Nota tecnica 2 la idea de negocioNota tecnica 2 la idea de negocio
Nota tecnica 2 la idea de negocio
Juan Carlos Salazar Cordova
 
El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)
Richard Cahui
 
El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)
Brain Castillo
 
Programación Escuela Comercio - Abril 2017
Programación Escuela Comercio - Abril 2017Programación Escuela Comercio - Abril 2017
Programación Escuela Comercio - Abril 2017
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Lean Startup y Lean Canvas
Lean Startup y Lean CanvasLean Startup y Lean Canvas
Lean Startup y Lean Canvas
Karina Durney Sepúlveda
 
Ley de emprendimiento
Ley de emprendimientoLey de emprendimiento
Ley de emprendimientogordorivera
 
Tecnicas para hacer un cierre de ventas exitoso
Tecnicas para hacer un cierre de ventas exitosoTecnicas para hacer un cierre de ventas exitoso
Tecnicas para hacer un cierre de ventas exitoso
Isabel Ojeda
 
El arte de empezar
El arte  de empezarEl arte  de empezar
El arte de empezar
Roberto Espinoza
 
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
onielmejia
 
Taller de Lean Startup
Taller de Lean StartupTaller de Lean Startup
Taller de Lean Startup
Carlos Pérez (Charly)
 
Programación de la Escuela de Comercio en Enero
Programación de la Escuela de Comercio en EneroProgramación de la Escuela de Comercio en Enero
Programación de la Escuela de Comercio en Enero
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Guía e max_cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Guía e max_cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digitalGuía e max_cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Guía e max_cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Emagister
 
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas -2
1. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas -21. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas -2
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas -2andreamon24
 
estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.Daisy Camacho
 
4 herramientas para la innovación
4  herramientas para la innovación4  herramientas para la innovación
4 herramientas para la innovación
UTN
 
Tarea 1 de emprendurismo y empresa
Tarea 1 de emprendurismo y empresaTarea 1 de emprendurismo y empresa
Tarea 1 de emprendurismo y empresa
onielmejia
 
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas
1. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas 1. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas
jilomono
 
Lean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedoresLean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedores
AJE MADRID
 
15. EL ARTE DE LA VENTA
15. EL ARTE DE LA VENTA15. EL ARTE DE LA VENTA
15. EL ARTE DE LA VENTA
MarianaAlejandra19
 
Procesos para adquirir una empresa
Procesos para adquirir una empresaProcesos para adquirir una empresa
Procesos para adquirir una empresa
gonzalez9
 

Similar a El arte de empezar guy kawasaki (20)

Nota tecnica 2 la idea de negocio
Nota tecnica 2 la idea de negocioNota tecnica 2 la idea de negocio
Nota tecnica 2 la idea de negocio
 
El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)
 
El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)
 
Programación Escuela Comercio - Abril 2017
Programación Escuela Comercio - Abril 2017Programación Escuela Comercio - Abril 2017
Programación Escuela Comercio - Abril 2017
 
Lean Startup y Lean Canvas
Lean Startup y Lean CanvasLean Startup y Lean Canvas
Lean Startup y Lean Canvas
 
Ley de emprendimiento
Ley de emprendimientoLey de emprendimiento
Ley de emprendimiento
 
Tecnicas para hacer un cierre de ventas exitoso
Tecnicas para hacer un cierre de ventas exitosoTecnicas para hacer un cierre de ventas exitoso
Tecnicas para hacer un cierre de ventas exitoso
 
El arte de empezar
El arte  de empezarEl arte  de empezar
El arte de empezar
 
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
 
Taller de Lean Startup
Taller de Lean StartupTaller de Lean Startup
Taller de Lean Startup
 
Programación de la Escuela de Comercio en Enero
Programación de la Escuela de Comercio en EneroProgramación de la Escuela de Comercio en Enero
Programación de la Escuela de Comercio en Enero
 
Guía e max_cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Guía e max_cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digitalGuía e max_cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
Guía e max_cómo hacer crecer un negocio con estrategias de marketing digital
 
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas -2
1. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas -21. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas -2
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas -2
 
estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.
 
4 herramientas para la innovación
4  herramientas para la innovación4  herramientas para la innovación
4 herramientas para la innovación
 
Tarea 1 de emprendurismo y empresa
Tarea 1 de emprendurismo y empresaTarea 1 de emprendurismo y empresa
Tarea 1 de emprendurismo y empresa
 
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas
1. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas 1. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas
 
Lean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedoresLean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedores
 
15. EL ARTE DE LA VENTA
15. EL ARTE DE LA VENTA15. EL ARTE DE LA VENTA
15. EL ARTE DE LA VENTA
 
Procesos para adquirir una empresa
Procesos para adquirir una empresaProcesos para adquirir una empresa
Procesos para adquirir una empresa
 

Más de manuleon

Business Intelligence en el Entorno de Marketing
Business Intelligence en el Entorno de MarketingBusiness Intelligence en el Entorno de Marketing
Business Intelligence en el Entorno de Marketing
manuleon
 
Principios del Nuevo Marketing . Kotler
Principios del Nuevo Marketing . KotlerPrincipios del Nuevo Marketing . Kotler
Principios del Nuevo Marketing . Kotler
manuleon
 
Power point comunicación
Power point comunicaciónPower point comunicación
Power point comunicaciónmanuleon
 
Formación ppt(2)
Formación ppt(2)Formación ppt(2)
Formación ppt(2)manuleon
 
Formación ppt(2)
Formación ppt(2)Formación ppt(2)
Formación ppt(2)manuleon
 
Retribución power point
Retribución power pointRetribución power point
Retribución power pointmanuleon
 
Formación ppt
Formación pptFormación ppt
Formación pptmanuleon
 

Más de manuleon (8)

Business Intelligence en el Entorno de Marketing
Business Intelligence en el Entorno de MarketingBusiness Intelligence en el Entorno de Marketing
Business Intelligence en el Entorno de Marketing
 
Principios del Nuevo Marketing . Kotler
Principios del Nuevo Marketing . KotlerPrincipios del Nuevo Marketing . Kotler
Principios del Nuevo Marketing . Kotler
 
Power point comunicación
Power point comunicaciónPower point comunicación
Power point comunicación
 
Formación ppt(2)
Formación ppt(2)Formación ppt(2)
Formación ppt(2)
 
Formación ppt(2)
Formación ppt(2)Formación ppt(2)
Formación ppt(2)
 
Retribución power point
Retribución power pointRetribución power point
Retribución power point
 
Formación ppt
Formación pptFormación ppt
Formación ppt
 
M snu
M snuM snu
M snu
 

Último

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
holabuscafiesta
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 

Último (6)

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 

El arte de empezar guy kawasaki

  • 1. El Arte De Empezar Guy Kawasaki, 2014 “A todo emprendedor, deseoso de acometer una tarea que contribuirá a hacer del mundo un lugar mejor, le llega por fin el momento de inspiración en el que concibe la brillante idea de negocio que andaba buscando. Sin embargo, a la hora de pasar a la acción y llevarla a la práctica, una gran mayoría de ellos ignora por dónde y cómo empezar“ ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial Foto | Presentación de su libro en España “El Arte de Empezar 2.0”
  • 2. 1. La Causa de la Empresa: ”Hay cinco cuestiones ineludibles que todo emprendedor debe solventar; El Sentido, El Mantra, El lanzamiento y un modelo definido e Hitos bases y tareas.” • A) El sentido. El sentido brota cuando el producto es capaz de mejorar la calidad de vida de sus usuarios y, con ello, el mundo en que vivimos. ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial El Sentido de Apple era romper el monopolio de Windows • B) El mantra. Concentra el sentido de una organización en una frase que expresa la “razón de ser”. • C) El lanzamiento. Es más eficaz comenzar ya de entrada con la creación del producto o servicio que alumbrar un plan de negocios o realizar una proyección financiera. Lo que hay que procurar, a toda costa, es levantar pasiones y evitar la indiferencia
  • 3. 1. La Causa de la Empresa: ”Hay cinco cuestiones ineludibles que todo emprendedor debe solventar; El Sentido, El Mantra, El lanzamiento y un modelo definido e Hitos bases y tareas.” D) Un modelo de negocio bien definido. Crear un mecanismo de venta capaz de garantizar que los ingresos superen a los costes ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial eBay: cobra un cargo por publicación de productos más una comisión por venta realizada. E) Establecer hitos, bases y tareas. La validez de su idea, Tamaño del mercado y tareas necesarias para crear la organización.
  • 4. 2. La Articulación de la Empresa: El Arte del Posicionamiento, El Arte de la Presentación y El arte de poner por escrito un Plan de Negocios A). El arte del posicionamiento. Explica cuál es su actividad, por qué los clientes deberían frecuentarla y por qué los individuos de mayor talento probablemente elegirán trabajar en ella. ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial C) El arte de poner por escrito un plan de negocios. condición inexcusable para empezar a hablar.
  • 5. 2. La Articulación de la Empresa: El Arte del Posicionamiento, El Arte de la Presentación y El arte de poner por escrito un Plan de Negocios ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial B) El arte de la presentación. Esencial para alcanzar acuerdos y encontrar la financiación que cualquier emprendedor necesita Tiene que dar respuesta, ya en el primer minuto de la intervención, a la pregunta básica “¿Qué hace esta organización?”, y apoyarlo con ejemplos.
  • 6. 3. La activación de la Empresa – La Puesta en Marcha • El arte de “bootstrapping”. Búsqueda de capital e inversores. Salir inmediatamente al mercado. (esto es, empezar desde cero, con recursos propios) ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial El modelo de bootstrapping se caracteriza por unos bajos requerimientos de capital inicial, unos ciclos de venta y unas condiciones de pago cortos (inferiores a un mes), unos ingresos recurrentes y una publicidad basada en el boca a boca. Tratar de aumentar el flujo de efectivo, y no la rentabilidad, no es una estrategia válida a largo plazo, pero es esencial para una organización recién fundada y con pocos recursos.
  • 7. 3. La activación de la Empresa – La Puesta en Marcha A) Primero vender y luego mejorar. ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial B) El arte de la contratación. Contratar a un personal de calidad es una de las tareas más gratas y a la vez más arriesgadas a las que se enfrenta un emprendedor. Olvidarse de un equipo “experimentado”. Centrarse en la función y no en la forma. Entrar en la venta directa. Posicionarse contra el líder del mercado. Emplear poco personal y externalizar. Formar un consejo de administración. Concentrarse en lo que de verdad es imprescindible. Ejecutar. Se trata de la consideración principal porque con ella se mide la eficiencia global de la empresa C) El arte de la búsqueda del capital. Un negocio incipiente suele enfrentarse al desafío imperioso de la búsqueda de capital en forma de inversiones.
  • 8. 4 El Crecimiento de la Empresa – La Proliferación ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial Contagiar. El secreto del branding reside en encontrar un producto o servicio que ya sea altamente valorado por el consumidor o mejorar uno hasta convertirlo en oro. Un producto que ofrezca las siguientes características: “Estar en la onda” Efectivo. Distintivo. Perturbador: Procura emoción, Profundo. Complaciente. Con garantía. A) El arte de la creación de marca (branding). El arte del branding se resume fácilmente en los cinco conceptos clásicos del marketing: producir, lanzar, poner precio y promocionar.
  • 9. 4 El crecimiento de la empresa – La Proliferación ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial B) El arte de la asociación. Una asociación comercial ventajosa es la que permite acelerar el flujo de efectivo, aumentar beneficios y reducir costes. C) El arte de invocar la lluvia. Un emprendedor que sabe “invocar la lluvia” es aquel capaz de generar un gran volumen de negocio. Identificar dónde se vende mejor. A continuación, llega el momento de estar preparado para saber vender adecuadamente el producto o servicio.
  • 10. 5. Conclusión. El Arte de Ser Buena Persona. “Una buena persona hace lo correcto; no lo fácil, ni lo ventajoso, ni lo que ahorra dinero, ni las cosas con las “que puede vivir”. Lo que está bien está bien y lo que está mal, mal y las buenas personas atienden y sirven de ejemplo a esta verdad” ManuelLeónVega–AlumnoOBSBusinessSchool MasterDirecciónMarketingyGestiónComercial A) Ayuda a mucha gente. puede ser que algún día puedan ayudarte. Acumula puntos de karma por si mis teorías fueran ciertas. Obtienes un placer intrínseco ayudando a tus congéneres. B) Haz lo Correcto. Tomar el camino más ético, que a veces es el más difícil. Estos son tres ejemplos: Observa el Espíritu de los acuerdos, paga lo que te den. Céntrate en lo importante. C) Corresponde a la Sociedad, por dones como estos: • Familia y amigos.• Plenitud espiritual. • Buena salud. • Un hermoso entorno. • Éxito económico. • Alguna buena racha de vez en cuando