SlideShare una empresa de Scribd logo
El Emprendimiento como herramienta de
formación de líderes
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Bicentenaria de Aragua
ACESGECORVT
Capacidad Emprendedora
Facilitador: Participante:
Jose Oberto Fabiola Hidalgo C.I. 21.148.947
Charallave, Febrero 2020.
El Emprendimiento
Es aquella actividad que una persona se propone realizar con el fin de obtener
ganancias monetarias, en vez de trabajar como un empleado ellos administran un
pequeño negocio asumiendo a su vez todo el riesgo y la recompensa que se genere.
Es muy importante mencionar que la persona emprendedora debe mostrar un
espíritu optimista y están siempre buscando las oportunidades que se presenten para
desarrollar un plan de negocio.
Hoy en día el emprendimiento juega un rol muy importante tanto para pequeñas,
medianas y grandes empresas, ya que día a día se debe ir innovando para tener mayor
crecimiento.
Según Shane y Venkataraman, el emprendimiento
se compone de ambos; " emprendedores" y "oportunidades
de emprendimiento, y los investigadores debe estudiar;
la naturaleza de los individuos que responden a esas
oportunidades mientras que otros no lo hacen,
las oportunidades como tal y la conexión entre los individuos
y las oportunidades.
Estrategias que suelen usar los Emprendedores
Innovación
Procesos de mejora continua
Desarrollo de nuevos
productos y servicios
Uso de Tecnología
Talento y gestión optimizada
Tipos y Características de Emprendimiento
Según su propósito:
• Pequeñas empresas
• Empresas escalables
• Organizaciones
sociales
Aunque existen diferentes tipos de emprendimiento todos tienen en común el
objetivo de crear soluciones innovadoras con el fin de satisfacer necesidades
a los consumidores.
Según su nivel de
innovación:
• Emprendimientos
novedosos
• Negocios oportunistas
• Emprendimientos
incubadores
• Negocios espejos
Según su interés:
• Emprendedor social
• Emprendedor especialista
• Emprendedor multifuncional
• Emprendedores por accidente
• Emprendedor oportunista
• Emprendedor inversionista
• Emprendedor por necesidad
• Emprendedor innovador
Según su propósito
• Pequeñas empresas: en este caso el dueño es quien dirige la misma son aquellos negocios que
vemos a simple vista en la calle y se consideran exitosos si logran mantener las necesidades
básicas de la familia.
• Empresas escalables: su objetivo es ir más allá que solo producir, su idea principal es generar
grandes niveles de crecimiento.
• Organizaciones sociales: en este tipo de emprendimiento la principal intención no es generar
ingresos monetarios sino que se trata de dejar una huella en el mundo mediante acciones
sociales.
Según su nivel de innovación
• Emprendimientos novedosos: estos son los emprendimientos que hacen frente a una necesidad
en el mercado, ya que buscan siempre desarrollar y crear productos innovadores.
• Negocios oportunistas: son aquellos que se presentan para cubrir una necesidad puntual en un
lugar y momento determinado.
• Emprendimientos incubadores: esta idea de emprendimiento es la que permanece investigando
por un periodo de tiempo mas largo, con el fin de obtener las variables mas acertadas para
garantizar que esa idea de resultados.
• Negocios espejos: son aquellos como por ejemplo las franquicias, aquí no se crea ninguna idea
innovadora sino que solo se adquiera una marca con un modelo de negocio ya existente.
Según su interés
• Emprendedor social: es aquel que solo busca solventar algún problema en la sociedad.
• Emprendedor especialista: es el que se centra y se enfoca en un lugar específico con el fin de
desarrollar una idea puntual, puede ser por ejemplo un proyecto.
• Emprendedor multifuncional: son aquellos emprendedores que desarrollan actividades de
manera simultanea, es decir, no se centran solo en un proyecto sino en varios al mismo tiempo,
de igual forma manteniendo la atención en todos.
• Emprendedores por accidente: en este caso son los que sin buscarla identifican una idea la
cual la ejecutan y resulta exitosa.
• Emprendedor oportunista: es muy parecido al emprendedor especialista ya que identifica un
oportunidad y desarrolla la solución a ese problema específico.
• Emprendedor inversionista: es el que tiene y destina un capital para ejecutar su proyecto.
• Emprendedor por necesidad: son aquellos que la situación económica los lleva a desarrollar
ideas para tener un mejor sustento.
• Emprendedor innovador: es aquel que busca proyectos de largo alcance para dar respuestas y
soluciones a algún problemas existente en la sociedad.
Liderazgo
Son aquellas habilidades que posee una persona con el fin de desempeñar y
ejercer tareas que le permitan guiar un equipo de trabajo. Son aquellos que inspiran a
otros, generalmente un líder es capaz de motivar a las personas ya que tienen gran
empatía en sus subordinados.
Entre las habilidades que debe poseer un líder se debe incluir la capacidad de
influir de manera positiva sobre un grupo de personas, esto repercute nuevamente
hacia el líder de manera que ese grupo de personas trabajará con mayor entusiasmo y
por ender el nivel productivo incrementará, lo que dará resultados positivos a la
organización.
Es importante que un líder ayude y guíe a su equipo de trabajo no que solo de
ordenes sino tome en cuenta las opiniones de los demás y que ellos se sientan parte
importante de la organización.
Características de Liderazgo
Visionario
Empatía
Optimismo
Honestidad
Determinación
Inspiración
Los líderes tienen que estar en constante desarrollo aprendiendo nuevas capacidades para irlas
poniendo en práctica. Si contamos con las características mencionadas anteriormente seriamos
lideres completos y lograríamos grandes resultados como organización y como sociedad.
Referencias Consultadas
https://concepto.de/emprendimiento/
https://www.gerencie.com/emprendimiento.html
https://rockcontent.com/es/blog/tipos-de-emprendimiento/
http://www.profesionalesaqui.com/renovacion/blog/conoce-estos-seis-6-tipos-
emprendimiento/
https://degerencia.com/tema/habilidades/liderazgo/
https://economiatic.com/liderazgo/
http://www.trabajo.com.mx/caracteristicas_de_un_lider.htm

Más contenido relacionado

Similar a Emprendimiento

Desarrollo de emprendedores def
Desarrollo de emprendedores defDesarrollo de emprendedores def
Desarrollo de emprendedores def
marisela
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
andykarola
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
abenitesr2012
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
abenitesr2012
 

Similar a Emprendimiento (20)

Emprendimiento.
Emprendimiento.Emprendimiento.
Emprendimiento.
 
Desarrollo de emprendedores def
Desarrollo de emprendedores defDesarrollo de emprendedores def
Desarrollo de emprendedores def
 
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.pptespiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
 
espiritu-emprendedor (1).pptx
espiritu-emprendedor (1).pptxespiritu-emprendedor (1).pptx
espiritu-emprendedor (1).pptx
 
CREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO.ppt
CREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptCREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO.ppt
CREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO.ppt
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
 
Comportamiento emprendedor - Microemprendimiento
Comportamiento emprendedor - MicroemprendimientoComportamiento emprendedor - Microemprendimiento
Comportamiento emprendedor - Microemprendimiento
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Perfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedorPerfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedor
 
TEMA 2. EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
TEMA 2.  EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptxTEMA 2.  EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
TEMA 2. EL EMPRENDEDOR. CARACTERISTICAS.pptx
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
Trabajo final emprendimiento
Trabajo final emprendimientoTrabajo final emprendimiento
Trabajo final emprendimiento
 
que es el emprendimiento
que es el emprendimientoque es el emprendimiento
que es el emprendimiento
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Emprendimiento

  • 1. El Emprendimiento como herramienta de formación de líderes República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua ACESGECORVT Capacidad Emprendedora Facilitador: Participante: Jose Oberto Fabiola Hidalgo C.I. 21.148.947 Charallave, Febrero 2020.
  • 2. El Emprendimiento Es aquella actividad que una persona se propone realizar con el fin de obtener ganancias monetarias, en vez de trabajar como un empleado ellos administran un pequeño negocio asumiendo a su vez todo el riesgo y la recompensa que se genere. Es muy importante mencionar que la persona emprendedora debe mostrar un espíritu optimista y están siempre buscando las oportunidades que se presenten para desarrollar un plan de negocio. Hoy en día el emprendimiento juega un rol muy importante tanto para pequeñas, medianas y grandes empresas, ya que día a día se debe ir innovando para tener mayor crecimiento. Según Shane y Venkataraman, el emprendimiento se compone de ambos; " emprendedores" y "oportunidades de emprendimiento, y los investigadores debe estudiar; la naturaleza de los individuos que responden a esas oportunidades mientras que otros no lo hacen, las oportunidades como tal y la conexión entre los individuos y las oportunidades.
  • 3. Estrategias que suelen usar los Emprendedores Innovación Procesos de mejora continua Desarrollo de nuevos productos y servicios Uso de Tecnología Talento y gestión optimizada
  • 4. Tipos y Características de Emprendimiento Según su propósito: • Pequeñas empresas • Empresas escalables • Organizaciones sociales Aunque existen diferentes tipos de emprendimiento todos tienen en común el objetivo de crear soluciones innovadoras con el fin de satisfacer necesidades a los consumidores. Según su nivel de innovación: • Emprendimientos novedosos • Negocios oportunistas • Emprendimientos incubadores • Negocios espejos Según su interés: • Emprendedor social • Emprendedor especialista • Emprendedor multifuncional • Emprendedores por accidente • Emprendedor oportunista • Emprendedor inversionista • Emprendedor por necesidad • Emprendedor innovador
  • 5. Según su propósito • Pequeñas empresas: en este caso el dueño es quien dirige la misma son aquellos negocios que vemos a simple vista en la calle y se consideran exitosos si logran mantener las necesidades básicas de la familia. • Empresas escalables: su objetivo es ir más allá que solo producir, su idea principal es generar grandes niveles de crecimiento. • Organizaciones sociales: en este tipo de emprendimiento la principal intención no es generar ingresos monetarios sino que se trata de dejar una huella en el mundo mediante acciones sociales. Según su nivel de innovación • Emprendimientos novedosos: estos son los emprendimientos que hacen frente a una necesidad en el mercado, ya que buscan siempre desarrollar y crear productos innovadores. • Negocios oportunistas: son aquellos que se presentan para cubrir una necesidad puntual en un lugar y momento determinado. • Emprendimientos incubadores: esta idea de emprendimiento es la que permanece investigando por un periodo de tiempo mas largo, con el fin de obtener las variables mas acertadas para garantizar que esa idea de resultados. • Negocios espejos: son aquellos como por ejemplo las franquicias, aquí no se crea ninguna idea innovadora sino que solo se adquiera una marca con un modelo de negocio ya existente.
  • 6. Según su interés • Emprendedor social: es aquel que solo busca solventar algún problema en la sociedad. • Emprendedor especialista: es el que se centra y se enfoca en un lugar específico con el fin de desarrollar una idea puntual, puede ser por ejemplo un proyecto. • Emprendedor multifuncional: son aquellos emprendedores que desarrollan actividades de manera simultanea, es decir, no se centran solo en un proyecto sino en varios al mismo tiempo, de igual forma manteniendo la atención en todos. • Emprendedores por accidente: en este caso son los que sin buscarla identifican una idea la cual la ejecutan y resulta exitosa. • Emprendedor oportunista: es muy parecido al emprendedor especialista ya que identifica un oportunidad y desarrolla la solución a ese problema específico. • Emprendedor inversionista: es el que tiene y destina un capital para ejecutar su proyecto. • Emprendedor por necesidad: son aquellos que la situación económica los lleva a desarrollar ideas para tener un mejor sustento. • Emprendedor innovador: es aquel que busca proyectos de largo alcance para dar respuestas y soluciones a algún problemas existente en la sociedad.
  • 7. Liderazgo Son aquellas habilidades que posee una persona con el fin de desempeñar y ejercer tareas que le permitan guiar un equipo de trabajo. Son aquellos que inspiran a otros, generalmente un líder es capaz de motivar a las personas ya que tienen gran empatía en sus subordinados. Entre las habilidades que debe poseer un líder se debe incluir la capacidad de influir de manera positiva sobre un grupo de personas, esto repercute nuevamente hacia el líder de manera que ese grupo de personas trabajará con mayor entusiasmo y por ender el nivel productivo incrementará, lo que dará resultados positivos a la organización. Es importante que un líder ayude y guíe a su equipo de trabajo no que solo de ordenes sino tome en cuenta las opiniones de los demás y que ellos se sientan parte importante de la organización.
  • 8. Características de Liderazgo Visionario Empatía Optimismo Honestidad Determinación Inspiración Los líderes tienen que estar en constante desarrollo aprendiendo nuevas capacidades para irlas poniendo en práctica. Si contamos con las características mencionadas anteriormente seriamos lideres completos y lograríamos grandes resultados como organización y como sociedad.