SlideShare una empresa de Scribd logo
Aporte trabajocolaborativonúmero2 cuadro comparativo ADRIANA MARIA OSORIOROJAS
Filósofos Aristóteles Kant Nietzsche
Concepción A través de las discusiones e
investigaciones de Sócrates ylos
sofistas como es practicada
agrariamente en los diálogos de
platón Aristóteles se esfuerza por
determinar su autonomía, discursiva
así como las condiciones básicas de
la investigación ética para establecer
la lógica de la acción humana.
El verdadero fin de la filosofía de Kant
es someter a todo acto de
entendimiento a principios sabidos
con toda claridad,nosmuestraqueel
mundomodernotienelanecesidadde
explicarse los fenómenos objetivos
con base en las facultades a priori
para orientar la acción
En la concepciónpodemos encontrar
en elque relacionalobuenoylo malo
en la moral del hombre la cual la ve
desdehacetiemposatrásde cómose
fue desarrollando, yde allí hemos
podido indagar sobre como es
realidadla ética ycuestionarnos si en
realidad es tan correcta como dice
ser.
educación Para él formar hombres cultos es lo
mismo que formar individuos
normalmente buenos,loshechosque
arguyen para probar la verdad de sus
argumentosseextraende análisis del
modo como los hombres se forman,
es decir, de las praxis educativas de
la comunidad política.
nos señala que la educación es el
instrumentofundamental paraellogro
de esta autodeterminación y
apropiaciónsubjetivadela acciónpor
medio de nuestra facultad de pensar
Tras muchos años de luchar por que
el hombrefueraeducadodonde fuera
un ser el cual sirviera de ejemplo al
mundo ydejara atrás su supuesto
origenanimalel cual en la actualidad
lo hace un ser racional yético.
la moral La moral delhombreesconseguidaa
través de la arethe la cual es
enseñada a través de le educación y
aplicada a nosotros mismos para
llegar a un fin a la felicidad.
Está basada en el deber el cual es
aplicado en ciertos momentos de
nuestra vida por medio de la reflexión
y la experiencia de cada quien.
Considerala moral como necesaria y
lo definecomoelsuperhombreelcual
es capazde vivir en un mundo lleno
de realidad ycrueldad con grandes
expectativas de lo que lo pueda vivir
en la vida.
Conclusiones Por medio de la ética se puede llegar
a la felicidad la cual se vuelve
prioridad es poder llegar a un bien
común para uno mismo y para los
demás.
La filosofía y la ética de Kant nos
muestra cómo podemos legar a
actuarde unmanerasabialacualnos
sirva de experiencia para situaciones
futuras.
Se puede vivir la vida de una forma la
cual pensemos que necesitamos de
todo enella como momentos malos y
buenos los cuales se hacen
necesariosparasalir de la ignorancia
de lo que es ser ético.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia y etica
Filosofia y eticaFilosofia y etica
Filosofia y etica
presentadora
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalJohn Alburquerque
 
Mapa Mental Ética y Moral
Mapa Mental Ética y MoralMapa Mental Ética y Moral
Mapa Mental Ética y MoralCarole_Ruiz
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
Wendy Hernandez Mendez
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
Edith GC
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
la moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidisla moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidisyibanildo
 
Etica Kantiana
Etica KantianaEtica Kantiana
Etica Kantiana
Juanita Suarez Caypa
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
Kelly Tipan
 
La moral
La moralLa moral
El formalismo (Kantiano)
El formalismo (Kantiano)El formalismo (Kantiano)
El formalismo (Kantiano)
Artes en Redes JC
 
Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222
adrioso23
 
Etica
EticaEtica
Ética del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - ResumenÉtica del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - Resumen
Luis Miguel Guardiola Espinosa
 
Mapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficosMapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficos
GONZA24
 
Etica socrática
Etica socráticaEtica socrática
Etica socrática
Wilson Perez
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia y etica
Filosofia y eticaFilosofia y etica
Filosofia y etica
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
 
Mapa Mental Ética y Moral
Mapa Mental Ética y MoralMapa Mental Ética y Moral
Mapa Mental Ética y Moral
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
la moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidisla moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidis
 
Etica Kantiana
Etica KantianaEtica Kantiana
Etica Kantiana
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Objeto de la ética y su relación con
Objeto de la ética y su relación conObjeto de la ética y su relación con
Objeto de la ética y su relación con
 
El formalismo (Kantiano)
El formalismo (Kantiano)El formalismo (Kantiano)
El formalismo (Kantiano)
 
Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Ética del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - ResumenÉtica del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - Resumen
 
Mapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficosMapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficos
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica socrática
Etica socráticaEtica socrática
Etica socrática
 

Destacado

Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educaciónCuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educaciónmart-hila
 
Valores del estoicismo
Valores del estoicismoValores del estoicismo
Valores del estoicismo
Rogelio Rodríguez
 
Entre autores1
Entre autores1Entre autores1
Entre autores1
sandrala
 
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
yibert
 
Cuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofiaCuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofia
Delim AC
 
Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2oscar_andersson
 
Categorías-Filosofía
Categorías-FilosofíaCategorías-Filosofía
Categorías-Filosofía
Jüán Díëgö
 
Cuadro comparativo de historia de la filosofía en la educacion
Cuadro comparativo de historia de la filosofía en la educacionCuadro comparativo de historia de la filosofía en la educacion
Cuadro comparativo de historia de la filosofía en la educacion
Martha Estela Ortega Diaz
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticas
tama38
 
John dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía modernaJohn dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía modernaRocio Cordón
 
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...Elis Vergara
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
NESTOR1625
 

Destacado (20)

Epicuro
EpicuroEpicuro
Epicuro
 
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educaciónCuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
 
Valores del estoicismo
Valores del estoicismoValores del estoicismo
Valores del estoicismo
 
Entre autores1
Entre autores1Entre autores1
Entre autores1
 
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
 
Cuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofiaCuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofia
 
Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2Cuadro comparativo t c 2
Cuadro comparativo t c 2
 
Categorías-Filosofía
Categorías-FilosofíaCategorías-Filosofía
Categorías-Filosofía
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Karl marx presentacion
Karl marx presentacionKarl marx presentacion
Karl marx presentacion
 
Cuadro comparativo de historia de la filosofía en la educacion
Cuadro comparativo de historia de la filosofía en la educacionCuadro comparativo de historia de la filosofía en la educacion
Cuadro comparativo de historia de la filosofía en la educacion
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticas
 
Cuadro comparativo teoria educativa
Cuadro comparativo teoria educativaCuadro comparativo teoria educativa
Cuadro comparativo teoria educativa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Thomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicas
Thomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicasThomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicas
Thomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicas
 
La Educación Según Aristóteles
La Educación Según AristótelesLa Educación Según Aristóteles
La Educación Según Aristóteles
 
La filosofia de Kant
La filosofia de KantLa filosofia de Kant
La filosofia de Kant
 
John dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía modernaJohn dewey. el padre de la pedagogía moderna
John dewey. el padre de la pedagogía moderna
 
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
 

Similar a Cuadro comparativo etica 222

Cuadro comparativo etica_222
Cuadro comparativo etica_222Cuadro comparativo etica_222
Cuadro comparativo etica_222adriana-osorio23
 
Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222adriana-osorio
 
Tarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertidoTarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertido
MiozottyElizabethVal
 
Etica docente
Etica docenteEtica docente
Etica docenteedwin70
 
Tarea etica
Tarea eticaTarea etica
Tarea eticalizapsb
 
Ensayo Los Sistemas de Moralidad
Ensayo Los Sistemas de Moralidad Ensayo Los Sistemas de Moralidad
Ensayo Los Sistemas de Moralidad
valdezsan
 
Centro de estudios tecnológicos industrial y de servicios
Centro de estudios tecnológicos industrial y de serviciosCentro de estudios tecnológicos industrial y de servicios
Centro de estudios tecnológicos industrial y de serviciosCinthyaAnahiPerez
 
Escuelas eticas siglo
Escuelas eticas sigloEscuelas eticas siglo
Escuelas eticas siglocucaoquilan
 
Valores morales!! =)
Valores morales!! =)Valores morales!! =)
Valores morales!! =)natalia
 
ETICA EN EL AMBITO FILOSOFICO - LA ETICA EN EL TIEMPO
ETICA EN EL AMBITO FILOSOFICO - LA ETICA EN EL TIEMPOETICA EN EL AMBITO FILOSOFICO - LA ETICA EN EL TIEMPO
ETICA EN EL AMBITO FILOSOFICO - LA ETICA EN EL TIEMPO
karlabernal42
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
guadalupeys
 
Metaética
MetaéticaMetaética
Metaética
LuisNestares
 
deontologia
deontologiadeontologia
Trabajo 2 solanlly robert
Trabajo 2 solanlly robertTrabajo 2 solanlly robert
Trabajo 2 solanlly robert
Robert Feliz Reyes
 
EticaProfesional
EticaProfesionalEticaProfesional
EticaProfesional
ramirezmilton
 
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014Martín De La Ravanal
 
Curso De Inducción – ÉTICA
Curso De Inducción – ÉTICACurso De Inducción – ÉTICA
Curso De Inducción – ÉTICA
guestc76183
 
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_ÉticaMomento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
UNAD
 

Similar a Cuadro comparativo etica 222 (20)

Cuadro comparativo etica_222
Cuadro comparativo etica_222Cuadro comparativo etica_222
Cuadro comparativo etica_222
 
Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222
 
Tarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertidoTarea 2 EIN 333 convertido
Tarea 2 EIN 333 convertido
 
Etica docente
Etica docenteEtica docente
Etica docente
 
Tarea etica
Tarea eticaTarea etica
Tarea etica
 
Ensayo Los Sistemas de Moralidad
Ensayo Los Sistemas de Moralidad Ensayo Los Sistemas de Moralidad
Ensayo Los Sistemas de Moralidad
 
Centro de estudios tecnológicos industrial y de servicios
Centro de estudios tecnológicos industrial y de serviciosCentro de estudios tecnológicos industrial y de servicios
Centro de estudios tecnológicos industrial y de servicios
 
Escuelas eticas siglo
Escuelas eticas sigloEscuelas eticas siglo
Escuelas eticas siglo
 
Valores morales!! =)
Valores morales!! =)Valores morales!! =)
Valores morales!! =)
 
ETICA EN EL AMBITO FILOSOFICO - LA ETICA EN EL TIEMPO
ETICA EN EL AMBITO FILOSOFICO - LA ETICA EN EL TIEMPOETICA EN EL AMBITO FILOSOFICO - LA ETICA EN EL TIEMPO
ETICA EN EL AMBITO FILOSOFICO - LA ETICA EN EL TIEMPO
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Filosofia 2 a
Filosofia 2 aFilosofia 2 a
Filosofia 2 a
 
Filosofia 2 a
Filosofia 2 aFilosofia 2 a
Filosofia 2 a
 
Metaética
MetaéticaMetaética
Metaética
 
deontologia
deontologiadeontologia
deontologia
 
Trabajo 2 solanlly robert
Trabajo 2 solanlly robertTrabajo 2 solanlly robert
Trabajo 2 solanlly robert
 
EticaProfesional
EticaProfesionalEticaProfesional
EticaProfesional
 
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
 
Curso De Inducción – ÉTICA
Curso De Inducción – ÉTICACurso De Inducción – ÉTICA
Curso De Inducción – ÉTICA
 
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_ÉticaMomento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Cuadro comparativo etica 222

  • 1. Aporte trabajocolaborativonúmero2 cuadro comparativo ADRIANA MARIA OSORIOROJAS Filósofos Aristóteles Kant Nietzsche Concepción A través de las discusiones e investigaciones de Sócrates ylos sofistas como es practicada agrariamente en los diálogos de platón Aristóteles se esfuerza por determinar su autonomía, discursiva así como las condiciones básicas de la investigación ética para establecer la lógica de la acción humana. El verdadero fin de la filosofía de Kant es someter a todo acto de entendimiento a principios sabidos con toda claridad,nosmuestraqueel mundomodernotienelanecesidadde explicarse los fenómenos objetivos con base en las facultades a priori para orientar la acción En la concepciónpodemos encontrar en elque relacionalobuenoylo malo en la moral del hombre la cual la ve desdehacetiemposatrásde cómose fue desarrollando, yde allí hemos podido indagar sobre como es realidadla ética ycuestionarnos si en realidad es tan correcta como dice ser. educación Para él formar hombres cultos es lo mismo que formar individuos normalmente buenos,loshechosque arguyen para probar la verdad de sus argumentosseextraende análisis del modo como los hombres se forman, es decir, de las praxis educativas de la comunidad política. nos señala que la educación es el instrumentofundamental paraellogro de esta autodeterminación y apropiaciónsubjetivadela acciónpor medio de nuestra facultad de pensar Tras muchos años de luchar por que el hombrefueraeducadodonde fuera un ser el cual sirviera de ejemplo al mundo ydejara atrás su supuesto origenanimalel cual en la actualidad lo hace un ser racional yético. la moral La moral delhombreesconseguidaa través de la arethe la cual es enseñada a través de le educación y aplicada a nosotros mismos para llegar a un fin a la felicidad. Está basada en el deber el cual es aplicado en ciertos momentos de nuestra vida por medio de la reflexión y la experiencia de cada quien. Considerala moral como necesaria y lo definecomoelsuperhombreelcual es capazde vivir en un mundo lleno de realidad ycrueldad con grandes expectativas de lo que lo pueda vivir en la vida. Conclusiones Por medio de la ética se puede llegar a la felicidad la cual se vuelve prioridad es poder llegar a un bien común para uno mismo y para los demás. La filosofía y la ética de Kant nos muestra cómo podemos legar a actuarde unmanerasabialacualnos sirva de experiencia para situaciones futuras. Se puede vivir la vida de una forma la cual pensemos que necesitamos de todo enella como momentos malos y buenos los cuales se hacen necesariosparasalir de la ignorancia de lo que es ser ético.