SlideShare una empresa de Scribd logo
1er BLOQUE:
EL EMPRENDEDOR Y LA GENERACIÓN DE
IDEAS A LO LARGO DE LA HISTORIA.
• OBJETIVO: FORTALECER LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL PARA LOGRAR OBJETIVOS.
• EMPRENDIMIENTO:
LA PALABRA EMPRENDIMIENTO LLEGA A SER COMO UN SINÓNIMO DE AUTOSUPERACION, LA CUAL
SIGNIFICA SEGUIR AVANZANDO Y NUNCA CONFORMARSE.
INTRODUCCIÓN A LAS ADMINISTRACIONES
Y A LAS ORGANIZACIONES.
• ADMINISTRACIONES:
PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR EL USO DE DISPONIBILIDADES PARA UNA ORGANIZACIÓN.
• ORGANIZACIONES:
SON LAS CREACIONES DE LEYES Y OBJETIVOS DE LAS PERSONAS PARA CIERTA META.
2do BLOQUE:
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN.
• OBJETIVO:
PRESCRIBIR FUNCIONES Y DESTREZAS DE UN EMPRENDEDOR, DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN.
´´SIN ORGANIZACIÓN NO HAY ADMINISTRACION``
3er BLOQUE:
INFORME ACADÉMICO Y EL PLAN DE
NEGOCIO
• OBJETIVO:
ELABORACIÓN DE PROYECTO DE UN SIMULADOR DE PLAN DE NEGOCIO.
ESTRUCTURA DEL PROYECTO.
• DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: REFERENCIAS DEL MISMO.
• TITULO DEL PROYECTO: NOMBRE DEL MISMO.
• ANTECEDENTES: DAN CONTEXTO AL PROYECTO.
• JUSTIFICACIÓN: RESPONDE A LA PREGUNTA ¿POR QUÉ ES NECESARIO ELPROYECTO?
• OBJETIVOS GENERALES: INTERPRETAR OBJETIVOS LOS CUALES NO SON ACTIVIDADES.
4to BLOQUE:
MICROEMPRESA.
• OBJETIVO:
CREAR UNA MICROEMPRESA DISEÑADA POR LOS ESTUDIANTES.
EJERCICIO DE APLICACIÓN:
•GLOSARIO:
• EMPRESAS: GRUPOS DE PERSONAS CON UN SOLO OBJETIVO DE PODER TENERBENEFICIOS YA SEAN
ECONÓMICOS O SOCIALES.
• MICROEMPRESAS: ES UNA EMPRESA DE TAMAÑO PEQUEÑO , CUENTA CON UNMÁXIMO DE 10 EMPLEADOS.
5to BLOQUE:
FERIA DE EMPRENDIMIENTO
•PROYECTO ESCRITO.
•TIPOS DE PROYECTOS:
•ECONÓMICOS
•SOCIALES
•TECNOLÓGICOS
•AMBIENTALES
6to BLOQUE:
RECONOCIMIENTO ECUATORIANO.
• OBJETIVO:
CONOCER DE UNA MANERA MAS PROFUNDA COMO SE CONFORMA NUESTRO PAÍS Y APRENDER NUEVAS
COSAS ACERCA DEL MISMO.
ACTIVIDADES EMPLEADAS:
• DIBUJO DE EL ESCUDO ECUATORIANO
• DIBUJO DEL MAPA POLÍTICO DEL ECUADOR.
• ESCRITO DEL HIMNO NACIONAL
• SÍMBOLOS REPRESENTATIVOS DEL ECUADOR.

Más contenido relacionado

Similar a Emprendimiento

2da sem la administración y el administrador
2da sem la administración y el administrador2da sem la administración y el administrador
2da sem la administración y el administrador
Augusto Javes Sanchez
 
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo I
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo IClases Introducciona a La Admionistración Modulo I
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo I
orlando montero
 
Clases Introducción a la Administración
Clases Introducción a la Administración Clases Introducción a la Administración
Clases Introducción a la Administración
orlando montero
 
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo I
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo IClases Introducciona a La Admionistración Modulo I
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo I
orlando montero
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
cmazariegos56
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
cmazariegos56
 
Administración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tgaAdministración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tga
Augusto Javes Sanchez
 
Administracion de la educacion fisica
Administracion de la educacion fisicaAdministracion de la educacion fisica
Administracion de la educacion fisica
AlbertoAntonio17
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
Juan Carlos Vagsinger
 
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdfRecursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Rafaelgonzales61
 
Administracion de la Educación Física
Administracion de la Educación FísicaAdministracion de la Educación Física
Administracion de la Educación Física
Edgar Alcantara
 
Listado de ideas principales
Listado de ideas principalesListado de ideas principales
Listado de ideas principales
carlos
 
Expo.teoria humanismo.lore
Expo.teoria humanismo.loreExpo.teoria humanismo.lore
Expo.teoria humanismo.lore
Lorena Luzuriaga
 
Introducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra semIntroducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra sem
Augusto Javes Sanchez
 
Aap Segundo Parcial
Aap Segundo ParcialAap Segundo Parcial
Aap Segundo Parcial
Angel Montoya
 
Manual comportamiento-organizacional
Manual comportamiento-organizacionalManual comportamiento-organizacional
Manual comportamiento-organizacional
cocodickson
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION.ppt
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION.pptINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION.ppt
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION.ppt
Jean Paul Aguirre
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
MarielaAlonso66
 
Liderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividadLiderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividad
Carlo Villavicencio
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
MarielaAlonso66
 

Similar a Emprendimiento (20)

2da sem la administración y el administrador
2da sem la administración y el administrador2da sem la administración y el administrador
2da sem la administración y el administrador
 
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo I
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo IClases Introducciona a La Admionistración Modulo I
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo I
 
Clases Introducción a la Administración
Clases Introducción a la Administración Clases Introducción a la Administración
Clases Introducción a la Administración
 
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo I
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo IClases Introducciona a La Admionistración Modulo I
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo I
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
 
Administración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tgaAdministración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tga
 
Administracion de la educacion fisica
Administracion de la educacion fisicaAdministracion de la educacion fisica
Administracion de la educacion fisica
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
 
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdfRecursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
 
Administracion de la Educación Física
Administracion de la Educación FísicaAdministracion de la Educación Física
Administracion de la Educación Física
 
Listado de ideas principales
Listado de ideas principalesListado de ideas principales
Listado de ideas principales
 
Expo.teoria humanismo.lore
Expo.teoria humanismo.loreExpo.teoria humanismo.lore
Expo.teoria humanismo.lore
 
Introducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra semIntroducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra sem
 
Aap Segundo Parcial
Aap Segundo ParcialAap Segundo Parcial
Aap Segundo Parcial
 
Manual comportamiento-organizacional
Manual comportamiento-organizacionalManual comportamiento-organizacional
Manual comportamiento-organizacional
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION.ppt
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION.pptINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION.ppt
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION.ppt
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Liderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividadLiderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividad
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Emprendimiento

  • 1.
  • 2. 1er BLOQUE: EL EMPRENDEDOR Y LA GENERACIÓN DE IDEAS A LO LARGO DE LA HISTORIA. • OBJETIVO: FORTALECER LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL PARA LOGRAR OBJETIVOS. • EMPRENDIMIENTO: LA PALABRA EMPRENDIMIENTO LLEGA A SER COMO UN SINÓNIMO DE AUTOSUPERACION, LA CUAL SIGNIFICA SEGUIR AVANZANDO Y NUNCA CONFORMARSE.
  • 3. INTRODUCCIÓN A LAS ADMINISTRACIONES Y A LAS ORGANIZACIONES. • ADMINISTRACIONES: PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR EL USO DE DISPONIBILIDADES PARA UNA ORGANIZACIÓN. • ORGANIZACIONES: SON LAS CREACIONES DE LEYES Y OBJETIVOS DE LAS PERSONAS PARA CIERTA META.
  • 4. 2do BLOQUE: ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN. • OBJETIVO: PRESCRIBIR FUNCIONES Y DESTREZAS DE UN EMPRENDEDOR, DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN. ´´SIN ORGANIZACIÓN NO HAY ADMINISTRACION``
  • 5. 3er BLOQUE: INFORME ACADÉMICO Y EL PLAN DE NEGOCIO • OBJETIVO: ELABORACIÓN DE PROYECTO DE UN SIMULADOR DE PLAN DE NEGOCIO.
  • 6. ESTRUCTURA DEL PROYECTO. • DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: REFERENCIAS DEL MISMO. • TITULO DEL PROYECTO: NOMBRE DEL MISMO. • ANTECEDENTES: DAN CONTEXTO AL PROYECTO. • JUSTIFICACIÓN: RESPONDE A LA PREGUNTA ¿POR QUÉ ES NECESARIO ELPROYECTO? • OBJETIVOS GENERALES: INTERPRETAR OBJETIVOS LOS CUALES NO SON ACTIVIDADES.
  • 7. 4to BLOQUE: MICROEMPRESA. • OBJETIVO: CREAR UNA MICROEMPRESA DISEÑADA POR LOS ESTUDIANTES.
  • 8. EJERCICIO DE APLICACIÓN: •GLOSARIO: • EMPRESAS: GRUPOS DE PERSONAS CON UN SOLO OBJETIVO DE PODER TENERBENEFICIOS YA SEAN ECONÓMICOS O SOCIALES. • MICROEMPRESAS: ES UNA EMPRESA DE TAMAÑO PEQUEÑO , CUENTA CON UNMÁXIMO DE 10 EMPLEADOS.
  • 9. 5to BLOQUE: FERIA DE EMPRENDIMIENTO •PROYECTO ESCRITO. •TIPOS DE PROYECTOS: •ECONÓMICOS •SOCIALES •TECNOLÓGICOS •AMBIENTALES
  • 10. 6to BLOQUE: RECONOCIMIENTO ECUATORIANO. • OBJETIVO: CONOCER DE UNA MANERA MAS PROFUNDA COMO SE CONFORMA NUESTRO PAÍS Y APRENDER NUEVAS COSAS ACERCA DEL MISMO.
  • 11. ACTIVIDADES EMPLEADAS: • DIBUJO DE EL ESCUDO ECUATORIANO • DIBUJO DEL MAPA POLÍTICO DEL ECUADOR. • ESCRITO DEL HIMNO NACIONAL • SÍMBOLOS REPRESENTATIVOS DEL ECUADOR.