SlideShare una empresa de Scribd logo
“CREATIVIDAD E
INNOVACIÓN”
CREATIVIDAD
La Creatividad y la Innovación son dos conceptos que van de la mano.
“La habilidad para generar de manera fácil ideas, alternativas y soluciones a un
determinado problema”
FORO
La creatividad es esa habilidad para generar
de manera fácil ideas, alternativas y
soluciones a un determinado problema o
situación y pese a que por lo general las
personas solemos no considerarnos
creativos, la creatividad es parte de cada
uno de nosotros.
Dicho esto les invito a participar del Foro:
Para ello, realice un aporte personal de sus
ideas referentes al tema y opine sobre:
¿Se considera usted una persona con poca
o mucha creatividad?
Enumere algunas de sus características
como persona creativa y ¿que factores
impiden desarrollar su potencial creativo?
•Incluso el término aplica a la
introducción de un cambio en
algo ya existente, una
modificación que le añada
particularidades que no tenía o
que mejore sus características
de funcionamiento o eficiencia,
a esto último le llamamos
comúnmente innovación.
La palabra creatividad deriva del
latín creare, que significa “dar
origen ha algo nuevo”,
o La creatividad incluye la capacidad para
ver nuevas posibilidades en todo lo que
está alrededor; observar las cosas de
manera diferente a su apariencia,
visualizar lo que no existe, pero que
pudiera ser.
o La persona creativa sobrepasa el análisis
de un problema e intenta poner en
práctica un cambio.
• Con la mente
abierta al
potencial del
entorno
Creatividad
y su secuencia:
Ver un
problema
Tener
una idea
Hacer
algo con
ella
Analizar
los
resultado
s
Aplicar
posibles
mejoras
• Realizar cosas
diferentes en
situaciones
distintas
• Sin perder de
vista u olvidar
lo evidente.
Pensamient
o
Divergente
Pensamiento
Convergente
Algunos autores explican la creatividad como
una actividad intelectual que forma parte de
lo que se denomina “pensamiento
divergente”.
Creatividad como una actividad intelectual
Ante un
problema
específico,
formula
varias
opciones.
Ocurre
cuando sólo
es posible
una
solución.
Generando Ideas
Cajeta de Zapatos
Lata de maíz
Pensamiento
Divergente
La creatividad y la innovación están
estrechamente ligadas
Representa el proceso
de generación de ideas.
De alguna manera es la
inspiración que nos
permite crear nuevas
soluciones.
Capacidad de convertir
estas ideas en algo
aplicable, de darles
sentido y valor dentro
de un contexto.
Creatividad Innovación
Sin embargo, en ocasiones puede llegar a darse lo que
se conoce como la:
Paradoja de la Creatividad
Puede que a la vez sea poco innovadora
y que sea incapaz de escoger de entre
esas ideas las mejores y de aplicarlas
de manera eficaz.
Paradoja de la
Creatividad
Siendo una persona muy creativa, es
decir, con gran capacidad de generar
ideas
TIPOS DE CREATIVIDAD
• La Creatividad Científica
Aquella que actúaen el proceso de
reestructuraciónen el
descubrimientocientíficose
plasmaen la genética, la psicología,
labiologíay la química, entre otras.
• La CreatividadArtística
Se aplicaen las artes, comola narrativay la poesía,el
teatro, la pinturay la escultura.
El artista es el genuino creador,ya que posee capacidad
paradesarrollarprocesos mentales y sensibilidad
extraordinarios,asícomounaactitud abiertaa nuevas
experiencias.
De acuerdo con la psicología, hay
dos tipos de creatividad:
LA ORDINARIA
Aparece en
individuos comunes,
en situaciones
normales de la vida;
LA EXCEPCIONAL
Rompe paradigmas y
genera cambios
relevantes y
trascendentes en la
vida de los hombres.
La creatividad es la capacidadpara dar existencia o generar algo nuevo, y se
clasifica de acuerdo con el contexto en que seaplica.
El proceso creativo es una herramienta excelente para
buscar solución a los problemas cotidianos o específicos, e
incluye los siguientes pasos:
Cómoincrementar la Creatividad
1.Determinar
el problema.
2. Buscar
opciones
alternas de
solución.
3. Evaluar las
diferentes
opciones.
4. Elegir la
mejor
opción.
5. Aplicar la
solución
elegida.
La Creatividadsepuede
desarrollar
La creatividad no es un don que sólo algunos posean, es una
facultad que los seres humanos pueden desarrollar a
concienciayque deben conocer ypracticarpara explotarla asu
máximo.
No obstante, es innegable que ciertas situaciones la limitan o
no facilitan su expresión, por lo que a continuación ofrecemos
algunos consejos que auxilian al emprendedor a aprovecharla
ydesarrollarla
• Arriesgarse,sin temer al ridículo oal fracaso.
• Buscarsiempre la excelencia en lo quesehace.
• Encontrarsolucionesdiferentes a unmismo problema.
• Tenerla costumbrede buscarinformación cuandohaga falta.
• Nodescartarideas sinhaberlas analizado condetenimiento.
• Nocriticar las ideas delos demás.
• Cuando sefalle en unaprimera ocasión, volver a intentarlo.
• Noesperara quelos demás actúen.
• Interesarse por diversos temas, aunque estén fuera de nuestra
especialidad.
• Rodearsedepersonasoptimistas y creativas.
• Permitirse soñar. Los minutos previos a la hora de dormir son un
buen momento para explorar posibilidades.
• Divertirse lo más que pueda durante el proceso, así dará libertad
al pensamiento.
Tips para desarrollar la
Creatividad
Herramientas que nos facilitan el trabajo creativo,
sobre todo cuando lo practicamos en grupo.
Las técnicas y, especialmentealgunascomo el
BRAINSTORMING, hanservido para
popularizar el desarrollo de la creatividad.
TÉCNICAS DE CREATIVIDAD
¿PARA QUÉ VALEN Y PARA QUÉ NO VALEN LAS
Nacen para que laspersonas que necesitan
generar ideas originales y especialmente los
profesionales que precisan con frecuencia
generar puedan, pensarfuera de la caja,
entendiendo la caja como la mente
cuadriculada.
Las técnicas de
creatividad persiguen
activar deforma
intencionada la mente
exploratoria que busca
posibilidades.
Existen cientos de
técnicas sin embargo,
no setrata deaprender
todas, sino de ejercitar y
dominar unas pocas.
Cuanto más las
controlemos,más
partido podremos sacar
deellas.
TÉCNICAS DE CREATIVIDAD
Las técnicasde creatividad son útiles para ayudar a nuestro cerebro a pensar de forma diferente y
buscar múltiples respuestas a lahora de abordar un problema.
Son especialmente útiles para
UTILIDAD DE LAS TÉCNICAS DE CREATIVID
• Trabajaren grupo.
• Generar muchas ideas en poco tiempo.
• Familiarizarnos con un método de trabajo que es positivo para activar el pensamiento
divergente.
• Facilitarnosel aplazamiento del juicio. Esdecir, no evaluar lasideas mientras lasestamos
produciendo.
• Pasar por lasdistintas fases del proceso creativo.
• Contar con un facilitador: cuandotrabajamos en grupo lo ideal es que exista esta
persona, que es laque dirige el grupo.
PARA QUÉ NO SON ÚTILES
LAS TÉCNICAS DE CREATIVIDAD:
Un error frecuente es pensar que de una sesión en
la quese empleantécnicas de creatividad ya
tienenque salir las ideas con aplicación real.
Eso suelegenerarmuchafrustración en
determinadas empresas que identificanla técnica
con el proceso creativo.
• Para el trabajo individual no todas las técnicas valen. Hay que seleccionar cuáles
son aplicables.Loidealesdominarlasfasesdelprocesocreativo.
• El grupo que trabaja por primera vez en una sesión con técnicas de creatividad ha
de tener paciencia, ya que cuanto más practique, más habilidad y mejores
resultadosobtendrá.
• El trabajo con grupos de más de siete personas es muy recomendable que sea
dirigidopor personas que dominencon bastantefluidezlas técnicas.
• Los grupos muy amplios, de 50 personas o más, es mejor que se distribuyan en
subgrupos siqueremostrabajar lacreatividad.
TÈCNICAS DEGENERACIÒN DE IDEAS
¿Cuándo
evaluamos?
¿Quiénes
evalúan?
¿Cómo
evaluamos?
El momento de la evaluación de las ideas requiere un tratamiento específico, ya que es
muy importante determinar:
HÁBITOSCREATIVOS
• Registrar las ideas
• Celebrar la creatividad
• Renovar aquellas cosas que
dejan de cumplirsu función
• Sí y… más por qué
• Yin yang
• Evaluar y no juzgar
• Retos creativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
José Luis
 
Tema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovaciónTema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovación
CHUCHO_02
 

La actualidad más candente (20)

CREATIVIDAD E INNOVACION
CREATIVIDAD E INNOVACIONCREATIVIDAD E INNOVACION
CREATIVIDAD E INNOVACION
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
La Mejora Continua
La Mejora ContinuaLa Mejora Continua
La Mejora Continua
 
Creatividad e Innovación Empresarial
Creatividad e Innovación EmpresarialCreatividad e Innovación Empresarial
Creatividad e Innovación Empresarial
 
PPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptxPPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptx
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Introducción al Emprendimiento e Innovación
Introducción al Emprendimiento e InnovaciónIntroducción al Emprendimiento e Innovación
Introducción al Emprendimiento e Innovación
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Tema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovaciónTema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovación
 
Emprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y LiderazgoEmprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y Liderazgo
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 
Creatividad e Innovación
Creatividad e InnovaciónCreatividad e Innovación
Creatividad e Innovación
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion Empresarial
 
INNOVACION
INNOVACIONINNOVACION
INNOVACION
 
Innovación Empresarial
Innovación EmpresarialInnovación Empresarial
Innovación Empresarial
 
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de DiseñoDesign Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
 
bloogerspot Diapositivas brainstorming
bloogerspot Diapositivas brainstormingbloogerspot Diapositivas brainstorming
bloogerspot Diapositivas brainstorming
 
Liderazgo, toma de decisiones
Liderazgo, toma de decisionesLiderazgo, toma de decisiones
Liderazgo, toma de decisiones
 

Similar a Emprendedores: Creatividad e Innovación

Save a usb-curso-taller_desarrollo_creatividad_y_talento_humano-hmendez_2
Save a usb-curso-taller_desarrollo_creatividad_y_talento_humano-hmendez_2Save a usb-curso-taller_desarrollo_creatividad_y_talento_humano-hmendez_2
Save a usb-curso-taller_desarrollo_creatividad_y_talento_humano-hmendez_2
HUGOMNDZ
 
Eso taller creatividad-e_innovacion
Eso taller creatividad-e_innovacionEso taller creatividad-e_innovacion
Eso taller creatividad-e_innovacion
Eder Guette
 
Saber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrolloSaber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrollo
princesa95
 
Actitud creativa creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
Actitud creativa   creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701Actitud creativa   creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
Actitud creativa creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
promosenati7012012
 
Generación de ideas de negocio
Generación de ideas de negocioGeneración de ideas de negocio
Generación de ideas de negocio
EsdiMaestrazgo
 
Proceso creativo para idear o mejorar un negocio propio
Proceso creativo para idear o mejorar un negocio propioProceso creativo para idear o mejorar un negocio propio
Proceso creativo para idear o mejorar un negocio propio
Alexander Dorado
 

Similar a Emprendedores: Creatividad e Innovación (20)

Emprendimiento "Creatividad e Innovación"
Emprendimiento "Creatividad e Innovación"Emprendimiento "Creatividad e Innovación"
Emprendimiento "Creatividad e Innovación"
 
3. creatividad práctica
3. creatividad práctica3. creatividad práctica
3. creatividad práctica
 
Save a usb-curso-taller_desarrollo_creatividad_y_talento_humano-hmendez_2
Save a usb-curso-taller_desarrollo_creatividad_y_talento_humano-hmendez_2Save a usb-curso-taller_desarrollo_creatividad_y_talento_humano-hmendez_2
Save a usb-curso-taller_desarrollo_creatividad_y_talento_humano-hmendez_2
 
Eso taller creatividad-e_innovacion
Eso taller creatividad-e_innovacionEso taller creatividad-e_innovacion
Eso taller creatividad-e_innovacion
 
Creativo.pptx
Creativo.pptxCreativo.pptx
Creativo.pptx
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad en la investigacion de mercados
Creatividad en la investigacion de mercadosCreatividad en la investigacion de mercados
Creatividad en la investigacion de mercados
 
Saber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrolloSaber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrollo
 
desarrollo del pensamiento creativo
desarrollo del pensamiento creativodesarrollo del pensamiento creativo
desarrollo del pensamiento creativo
 
Introducción a la creatividad.pptx
Introducción a la creatividad.pptxIntroducción a la creatividad.pptx
Introducción a la creatividad.pptx
 
Actitud creativa creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
Actitud creativa   creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701Actitud creativa   creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
Actitud creativa creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
 
Generación de ideas de negocio
Generación de ideas de negocioGeneración de ideas de negocio
Generación de ideas de negocio
 
Creatividad, innovaciòn e invenciòn
Creatividad, innovaciòn e invenciònCreatividad, innovaciòn e invenciòn
Creatividad, innovaciòn e invenciòn
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Taller de Creatividad
Taller de CreatividadTaller de Creatividad
Taller de Creatividad
 
Creatividad personal y colectiva
Creatividad personal y colectivaCreatividad personal y colectiva
Creatividad personal y colectiva
 
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptxCREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
 
Proceso creativo para idear o mejorar un negocio propio
Proceso creativo para idear o mejorar un negocio propioProceso creativo para idear o mejorar un negocio propio
Proceso creativo para idear o mejorar un negocio propio
 
Creatividad Vs Innovación
Creatividad Vs InnovaciónCreatividad Vs Innovación
Creatividad Vs Innovación
 
Design thinking ujmd
Design thinking ujmdDesign thinking ujmd
Design thinking ujmd
 

Más de mcristinadd (7)

Gerencia de RR.HH
Gerencia de RR.HHGerencia de RR.HH
Gerencia de RR.HH
 
Aniversario # 2 CIDETE Los Santos
Aniversario # 2 CIDETE Los Santos Aniversario # 2 CIDETE Los Santos
Aniversario # 2 CIDETE Los Santos
 
Franquicias más Baratas
Franquicias más BaratasFranquicias más Baratas
Franquicias más Baratas
 
Franquicias más Baratas
Franquicias más BaratasFranquicias más Baratas
Franquicias más Baratas
 
Neurociencia y Educación
Neurociencia y Educación Neurociencia y Educación
Neurociencia y Educación
 
.Creatividad e innovación empresarial..
.Creatividad e innovación empresarial...Creatividad e innovación empresarial..
.Creatividad e innovación empresarial..
 
.Creatividad e innovación empresarial.
.Creatividad e innovación empresarial..Creatividad e innovación empresarial.
.Creatividad e innovación empresarial.
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Emprendedores: Creatividad e Innovación

  • 2. CREATIVIDAD La Creatividad y la Innovación son dos conceptos que van de la mano. “La habilidad para generar de manera fácil ideas, alternativas y soluciones a un determinado problema”
  • 3.
  • 4. FORO La creatividad es esa habilidad para generar de manera fácil ideas, alternativas y soluciones a un determinado problema o situación y pese a que por lo general las personas solemos no considerarnos creativos, la creatividad es parte de cada uno de nosotros. Dicho esto les invito a participar del Foro: Para ello, realice un aporte personal de sus ideas referentes al tema y opine sobre: ¿Se considera usted una persona con poca o mucha creatividad? Enumere algunas de sus características como persona creativa y ¿que factores impiden desarrollar su potencial creativo?
  • 5. •Incluso el término aplica a la introducción de un cambio en algo ya existente, una modificación que le añada particularidades que no tenía o que mejore sus características de funcionamiento o eficiencia, a esto último le llamamos comúnmente innovación. La palabra creatividad deriva del latín creare, que significa “dar origen ha algo nuevo”,
  • 6. o La creatividad incluye la capacidad para ver nuevas posibilidades en todo lo que está alrededor; observar las cosas de manera diferente a su apariencia, visualizar lo que no existe, pero que pudiera ser. o La persona creativa sobrepasa el análisis de un problema e intenta poner en práctica un cambio.
  • 7. • Con la mente abierta al potencial del entorno Creatividad y su secuencia: Ver un problema Tener una idea Hacer algo con ella Analizar los resultado s Aplicar posibles mejoras • Realizar cosas diferentes en situaciones distintas • Sin perder de vista u olvidar lo evidente.
  • 8. Pensamient o Divergente Pensamiento Convergente Algunos autores explican la creatividad como una actividad intelectual que forma parte de lo que se denomina “pensamiento divergente”. Creatividad como una actividad intelectual Ante un problema específico, formula varias opciones. Ocurre cuando sólo es posible una solución.
  • 9. Generando Ideas Cajeta de Zapatos Lata de maíz Pensamiento Divergente
  • 10. La creatividad y la innovación están estrechamente ligadas Representa el proceso de generación de ideas. De alguna manera es la inspiración que nos permite crear nuevas soluciones. Capacidad de convertir estas ideas en algo aplicable, de darles sentido y valor dentro de un contexto. Creatividad Innovación
  • 11. Sin embargo, en ocasiones puede llegar a darse lo que se conoce como la: Paradoja de la Creatividad Puede que a la vez sea poco innovadora y que sea incapaz de escoger de entre esas ideas las mejores y de aplicarlas de manera eficaz. Paradoja de la Creatividad Siendo una persona muy creativa, es decir, con gran capacidad de generar ideas
  • 12. TIPOS DE CREATIVIDAD • La Creatividad Científica Aquella que actúaen el proceso de reestructuraciónen el descubrimientocientíficose plasmaen la genética, la psicología, labiologíay la química, entre otras.
  • 13. • La CreatividadArtística Se aplicaen las artes, comola narrativay la poesía,el teatro, la pinturay la escultura. El artista es el genuino creador,ya que posee capacidad paradesarrollarprocesos mentales y sensibilidad extraordinarios,asícomounaactitud abiertaa nuevas experiencias.
  • 14. De acuerdo con la psicología, hay dos tipos de creatividad: LA ORDINARIA Aparece en individuos comunes, en situaciones normales de la vida; LA EXCEPCIONAL Rompe paradigmas y genera cambios relevantes y trascendentes en la vida de los hombres. La creatividad es la capacidadpara dar existencia o generar algo nuevo, y se clasifica de acuerdo con el contexto en que seaplica.
  • 15. El proceso creativo es una herramienta excelente para buscar solución a los problemas cotidianos o específicos, e incluye los siguientes pasos: Cómoincrementar la Creatividad 1.Determinar el problema. 2. Buscar opciones alternas de solución. 3. Evaluar las diferentes opciones. 4. Elegir la mejor opción. 5. Aplicar la solución elegida.
  • 16. La Creatividadsepuede desarrollar La creatividad no es un don que sólo algunos posean, es una facultad que los seres humanos pueden desarrollar a concienciayque deben conocer ypracticarpara explotarla asu máximo. No obstante, es innegable que ciertas situaciones la limitan o no facilitan su expresión, por lo que a continuación ofrecemos algunos consejos que auxilian al emprendedor a aprovecharla ydesarrollarla
  • 17. • Arriesgarse,sin temer al ridículo oal fracaso. • Buscarsiempre la excelencia en lo quesehace. • Encontrarsolucionesdiferentes a unmismo problema. • Tenerla costumbrede buscarinformación cuandohaga falta. • Nodescartarideas sinhaberlas analizado condetenimiento. • Nocriticar las ideas delos demás. • Cuando sefalle en unaprimera ocasión, volver a intentarlo. • Noesperara quelos demás actúen. • Interesarse por diversos temas, aunque estén fuera de nuestra especialidad. • Rodearsedepersonasoptimistas y creativas. • Permitirse soñar. Los minutos previos a la hora de dormir son un buen momento para explorar posibilidades. • Divertirse lo más que pueda durante el proceso, así dará libertad al pensamiento. Tips para desarrollar la Creatividad
  • 18. Herramientas que nos facilitan el trabajo creativo, sobre todo cuando lo practicamos en grupo. Las técnicas y, especialmentealgunascomo el BRAINSTORMING, hanservido para popularizar el desarrollo de la creatividad. TÉCNICAS DE CREATIVIDAD ¿PARA QUÉ VALEN Y PARA QUÉ NO VALEN LAS Nacen para que laspersonas que necesitan generar ideas originales y especialmente los profesionales que precisan con frecuencia generar puedan, pensarfuera de la caja, entendiendo la caja como la mente cuadriculada.
  • 19. Las técnicas de creatividad persiguen activar deforma intencionada la mente exploratoria que busca posibilidades. Existen cientos de técnicas sin embargo, no setrata deaprender todas, sino de ejercitar y dominar unas pocas. Cuanto más las controlemos,más partido podremos sacar deellas. TÉCNICAS DE CREATIVIDAD
  • 20. Las técnicasde creatividad son útiles para ayudar a nuestro cerebro a pensar de forma diferente y buscar múltiples respuestas a lahora de abordar un problema. Son especialmente útiles para UTILIDAD DE LAS TÉCNICAS DE CREATIVID • Trabajaren grupo. • Generar muchas ideas en poco tiempo. • Familiarizarnos con un método de trabajo que es positivo para activar el pensamiento divergente. • Facilitarnosel aplazamiento del juicio. Esdecir, no evaluar lasideas mientras lasestamos produciendo. • Pasar por lasdistintas fases del proceso creativo. • Contar con un facilitador: cuandotrabajamos en grupo lo ideal es que exista esta persona, que es laque dirige el grupo.
  • 21. PARA QUÉ NO SON ÚTILES LAS TÉCNICAS DE CREATIVIDAD: Un error frecuente es pensar que de una sesión en la quese empleantécnicas de creatividad ya tienenque salir las ideas con aplicación real. Eso suelegenerarmuchafrustración en determinadas empresas que identificanla técnica con el proceso creativo.
  • 22. • Para el trabajo individual no todas las técnicas valen. Hay que seleccionar cuáles son aplicables.Loidealesdominarlasfasesdelprocesocreativo. • El grupo que trabaja por primera vez en una sesión con técnicas de creatividad ha de tener paciencia, ya que cuanto más practique, más habilidad y mejores resultadosobtendrá. • El trabajo con grupos de más de siete personas es muy recomendable que sea dirigidopor personas que dominencon bastantefluidezlas técnicas. • Los grupos muy amplios, de 50 personas o más, es mejor que se distribuyan en subgrupos siqueremostrabajar lacreatividad.
  • 23. TÈCNICAS DEGENERACIÒN DE IDEAS ¿Cuándo evaluamos? ¿Quiénes evalúan? ¿Cómo evaluamos? El momento de la evaluación de las ideas requiere un tratamiento específico, ya que es muy importante determinar:
  • 24. HÁBITOSCREATIVOS • Registrar las ideas • Celebrar la creatividad • Renovar aquellas cosas que dejan de cumplirsu función • Sí y… más por qué • Yin yang • Evaluar y no juzgar • Retos creativos