SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESA INDIVIDUAL RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L)
Las EmpresasIndividuales de ResponsabilidadLimitada (EIRL) son personas jurídicas,
formadasexclusivamente por una persona natural, con patrimoniopropio y distinto al del
titular, querealizan actividades de carácternetamentecomercial (no de actividades de
segundacategoría). Las EIRL estánsometidas a las normas del Código de Comercio,
cualquiera sea suobjeto, pudiendorealizartodaclase de operacionesciviles y comerciales,
excepto las reservadas por la ley a las SociedadesAnónimas (S.A.).
VENTAJAS
Hay undesgaste del titular porquedebeser el mismoquiendirijatodo el negocioprácticamente.
El propietarioasume el riesgo total de la empresa.
Tienemenorcapacidadparaconseguircapitales a comparación de una sociedad.
Tienesun mayor costo en la gestión del negocio, puestoque como
debesllevarcontabilidaddeberáscontratar un contador.
La ley dice que la EIRL escomercial: las reglas de quiebra son distintasparacomerciantesrespecto de
los no comerciantes, las normaslaboralesaplicables a empresas comerciales generan por ejemplo la
obligación de pagargratificaciones lo que en personas naturales no ocurre.
Además en términostributarios, por aplicarse las mismasreglas de las sociedades de
responsabilidadlimitada, el EIRL se convierte en agente de retención de tributos.
Existeagravación de penas por el hecho de otorgarcontratossimulados entre el creador de la EIRL y
ésta.
SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA
I.- DEFINICIÓN:
La sociedadanónimaes una sociedad de capitales, con responsabilidadlimitada, en
la que el capital social se encuentrarepresentado por acciones, yen la que la
propiedad de las accionesestáseparada de la gestión de lasociedad.Nacepara una
finalidaddeterminada. Los accionistas no tienenderechosobrelosbienesadquiridos,
perosisobre el capital y utilidades de la misma.
SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA
DEFINICION
La sociedad anonima es abierta cuando se cumpla uno o mas de
las siguientas condiciones:
1.-Ha hecho oferta pùblica de acciones u obligaciones
convertibles en acciones.
2.-Tiene mas de setecientos cincuenta accionistas.
3.-Mas del treinta y cinco por cineto de us capital pertenec a
ciento setenticinco o mas accionisats, sin considerar dentro
deeste numero aquellos accionistas cuya tenencia accionaria
individual no alcance al dos mil de acpital o exceda del cinco por
ciento del capital.
4.-Se constituya como tal.
5.-Todos los accionisats con derecho a voto aprueban por
unanimidad la adaptaciona dicho règimen.
SOCIEDAD EN COMANDITA
RESPONSABILIDAD
En las sociedades en comandita, los socios colectivos, los socios
colectivos responden solidaria e ilimitadamente por las
obligaciones sociales, en tanto que los socios comanditarios
responden solo hasta la paret del capital que sehayan
comprometido a aporatr. El acto constitutivo debe indicar quienes
son los socios colectivo y quienes los comandiatarios.
RAZON SOCIAL
La sociedad en comandita realiza ss actividades bajo una razon
social que se integra con el nombre de todos los socios colectivos,
o de algunos o alguno de ellos, agregandose, segun corresponda,
las expresiones "Sociedda en Comandita" o "Sociedad en
Comandita por acciones
SOCIEDADES COOPERATIVAS
La sociedadcooperativa, a diferencia de las sociedadesmercantiles, se presenta como una
asociación de personas físicas o jurídicasque, teniendointereses o necesidades socio-
económicascomunes, desarrollan una actividad empresarial, imputándose los
resultadoseconómicos a los socios, una vezatendidos los fondoscomunitarios, en función de la
actividad cooperativaquerealizan. Se presentapues, como una sociedad de marcadocarácter
social cuyoobjetoesfacilitar a sussociosdeterminadosbienes o servicios al preciomínimoposible
(cooperativas de consumo), o retribuirsusprestaciones al máximoposible (cooperativas de
producción).
Ventajas e Inconvenientes
Las principales ventajas de las cooperativas son:
Responsabilidadlimitada a la participación social.
Acceso a subvencionesparaempresas de Economía Social.
Tributan al 20% en el I.S y estáexenta de I.T.P.A.J.D, en suconstitución y ampliación de
capital.
Posibilidad de escoger el régimen de Seguridad Social de los socios.
Como inconvenientes se puedenseñalar:
Exige alto grado de compenetración y confianza entre los socios.
Trámites de constitucióncomplicados y costosos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxicoFormas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Jesus Israel Peniche Sánchez
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comercialesjhair alonso
 
Formas Legales
Formas LegalesFormas Legales
Formas Legales17978749
 
Formato Comparativo Sociedades Julieth
Formato Comparativo Sociedades JuliethFormato Comparativo Sociedades Julieth
Formato Comparativo Sociedades Juliethhjcifuentes
 
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
educacionvirtualupi
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Juris Cucho
 
SOCIEDAD ENCOMANDITA POR ACCIONES
SOCIEDAD ENCOMANDITA POR ACCIONES SOCIEDAD ENCOMANDITA POR ACCIONES
SOCIEDAD ENCOMANDITA POR ACCIONES
johannacarvajal2095
 
Primera Semana
Primera SemanaPrimera Semana
Cuadro resumen diferencias entre Sociedades Mercantiles
Cuadro resumen diferencias entre Sociedades MercantilesCuadro resumen diferencias entre Sociedades Mercantiles
Cuadro resumen diferencias entre Sociedades Mercantiles
KHEYLA RONDON
 
PRACTICA POWER POINT - FIORELLA CUEVAS
PRACTICA POWER POINT - FIORELLA CUEVASPRACTICA POWER POINT - FIORELLA CUEVAS
PRACTICA POWER POINT - FIORELLA CUEVAScfiorellacuevas
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
christian
 
Unidad sociedades mercantiles en méxico
Unidad sociedades mercantiles en méxicoUnidad sociedades mercantiles en méxico
Unidad sociedades mercantiles en méxico
MARIAJOSEGONZALEZ66
 
Tipos de Empresas (Perú)
Tipos de Empresas (Perú)Tipos de Empresas (Perú)
Tipos de Empresas (Perú)
Kelly Losijon
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comercialesluis
 
DERECHO COMERCIAL - FORMAS JURIDICAS DE EMPRESAS
DERECHO COMERCIAL - FORMAS JURIDICAS DE EMPRESASDERECHO COMERCIAL - FORMAS JURIDICAS DE EMPRESAS
DERECHO COMERCIAL - FORMAS JURIDICAS DE EMPRESAS
arominan
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Jose Chirinos
 
Sociedades comerciales 5ºB
Sociedades comerciales 5ºBSociedades comerciales 5ºB
Sociedades comerciales 5ºB
Juan Jose Alvarez Cuno
 
Sociedad en Comandita por Acciones
Sociedad en Comandita por AccionesSociedad en Comandita por Acciones
Sociedad en Comandita por Acciones
Gerardo Martínez
 
Tipos de sociedades en Colombia
Tipos de sociedades en ColombiaTipos de sociedades en Colombia
Tipos de sociedades en Colombia
Guillermo Marin
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantilesKaren Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxicoFormas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Formas Legales
Formas LegalesFormas Legales
Formas Legales
 
Formato Comparativo Sociedades Julieth
Formato Comparativo Sociedades JuliethFormato Comparativo Sociedades Julieth
Formato Comparativo Sociedades Julieth
 
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
 
SOCIEDAD ENCOMANDITA POR ACCIONES
SOCIEDAD ENCOMANDITA POR ACCIONES SOCIEDAD ENCOMANDITA POR ACCIONES
SOCIEDAD ENCOMANDITA POR ACCIONES
 
Primera Semana
Primera SemanaPrimera Semana
Primera Semana
 
Cuadro resumen diferencias entre Sociedades Mercantiles
Cuadro resumen diferencias entre Sociedades MercantilesCuadro resumen diferencias entre Sociedades Mercantiles
Cuadro resumen diferencias entre Sociedades Mercantiles
 
PRACTICA POWER POINT - FIORELLA CUEVAS
PRACTICA POWER POINT - FIORELLA CUEVASPRACTICA POWER POINT - FIORELLA CUEVAS
PRACTICA POWER POINT - FIORELLA CUEVAS
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Unidad sociedades mercantiles en méxico
Unidad sociedades mercantiles en méxicoUnidad sociedades mercantiles en méxico
Unidad sociedades mercantiles en méxico
 
Tipos de Empresas (Perú)
Tipos de Empresas (Perú)Tipos de Empresas (Perú)
Tipos de Empresas (Perú)
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
DERECHO COMERCIAL - FORMAS JURIDICAS DE EMPRESAS
DERECHO COMERCIAL - FORMAS JURIDICAS DE EMPRESASDERECHO COMERCIAL - FORMAS JURIDICAS DE EMPRESAS
DERECHO COMERCIAL - FORMAS JURIDICAS DE EMPRESAS
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Sociedades comerciales 5ºB
Sociedades comerciales 5ºBSociedades comerciales 5ºB
Sociedades comerciales 5ºB
 
Sociedad en Comandita por Acciones
Sociedad en Comandita por AccionesSociedad en Comandita por Acciones
Sociedad en Comandita por Acciones
 
Tipos de sociedades en Colombia
Tipos de sociedades en ColombiaTipos de sociedades en Colombia
Tipos de sociedades en Colombia
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 

Similar a Empresa individual responsabilidad limitada

Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.
cesar
 
Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.cesar
 
Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Jose Galvez
 
Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2
Jose Galvez
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comercialesJonathan Casas
 
Lo actual grebecti
Lo actual grebectiLo actual grebecti
Lo actual grebecti
grebectimedina
 
SOCIEDADES EN EL ECUADOR
SOCIEDADES EN EL ECUADOR SOCIEDADES EN EL ECUADOR
SOCIEDADES EN EL ECUADOR
23011996THANYA
 
SOCIEDADES EN EL ECUIADOR
SOCIEDADES EN EL ECUIADORSOCIEDADES EN EL ECUIADOR
SOCIEDADES EN EL ECUIADOR
23011996THANYA
 
Derecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetosDerecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetos
Carlitos Cejas
 
DERECHO MERCANTIL POWER POINT.pptx
DERECHO MERCANTIL POWER POINT.pptxDERECHO MERCANTIL POWER POINT.pptx
DERECHO MERCANTIL POWER POINT.pptx
ELBERTRAYOS
 
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia Jennifer Ramírez
 
Diapositiva grupal
Diapositiva grupalDiapositiva grupal
Diapositiva grupal
ObedVelsquez
 
T5. dce
T5. dceT5. dce
Trabajo practico sociedades pra subr
Trabajo practico sociedades pra subrTrabajo practico sociedades pra subr
Trabajo practico sociedades pra subrNadia Michelle Lopez
 

Similar a Empresa individual responsabilidad limitada (20)

Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.
 
Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.
 
Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2
 
Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 
Lo actual grebecti
Lo actual grebectiLo actual grebecti
Lo actual grebecti
 
SOCIEDADES EN EL ECUADOR
SOCIEDADES EN EL ECUADOR SOCIEDADES EN EL ECUADOR
SOCIEDADES EN EL ECUADOR
 
SOCIEDADES EN EL ECUIADOR
SOCIEDADES EN EL ECUIADORSOCIEDADES EN EL ECUIADOR
SOCIEDADES EN EL ECUIADOR
 
Tema 1 el derecho de soiedades y el empresario societario
Tema 1 el derecho de soiedades y el empresario societarioTema 1 el derecho de soiedades y el empresario societario
Tema 1 el derecho de soiedades y el empresario societario
 
Derecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetosDerecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetos
 
DERECHO MERCANTIL POWER POINT.pptx
DERECHO MERCANTIL POWER POINT.pptxDERECHO MERCANTIL POWER POINT.pptx
DERECHO MERCANTIL POWER POINT.pptx
 
La empresa mercantil
La empresa mercantilLa empresa mercantil
La empresa mercantil
 
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
 
Diapositiva grupal
Diapositiva grupalDiapositiva grupal
Diapositiva grupal
 
T5. dce
T5. dceT5. dce
T5. dce
 
Trabajo Practico Sociedades
Trabajo Practico SociedadesTrabajo Practico Sociedades
Trabajo Practico Sociedades
 
Trabajo practico sociedades pra subr
Trabajo practico sociedades pra subrTrabajo practico sociedades pra subr
Trabajo practico sociedades pra subr
 

Empresa individual responsabilidad limitada

  • 1. EMPRESA INDIVIDUAL RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L) Las EmpresasIndividuales de ResponsabilidadLimitada (EIRL) son personas jurídicas, formadasexclusivamente por una persona natural, con patrimoniopropio y distinto al del titular, querealizan actividades de carácternetamentecomercial (no de actividades de segundacategoría). Las EIRL estánsometidas a las normas del Código de Comercio, cualquiera sea suobjeto, pudiendorealizartodaclase de operacionesciviles y comerciales, excepto las reservadas por la ley a las SociedadesAnónimas (S.A.). VENTAJAS Hay undesgaste del titular porquedebeser el mismoquiendirijatodo el negocioprácticamente. El propietarioasume el riesgo total de la empresa. Tienemenorcapacidadparaconseguircapitales a comparación de una sociedad. Tienesun mayor costo en la gestión del negocio, puestoque como debesllevarcontabilidaddeberáscontratar un contador. La ley dice que la EIRL escomercial: las reglas de quiebra son distintasparacomerciantesrespecto de los no comerciantes, las normaslaboralesaplicables a empresas comerciales generan por ejemplo la obligación de pagargratificaciones lo que en personas naturales no ocurre. Además en términostributarios, por aplicarse las mismasreglas de las sociedades de responsabilidadlimitada, el EIRL se convierte en agente de retención de tributos. Existeagravación de penas por el hecho de otorgarcontratossimulados entre el creador de la EIRL y ésta. SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA I.- DEFINICIÓN: La sociedadanónimaes una sociedad de capitales, con responsabilidadlimitada, en la que el capital social se encuentrarepresentado por acciones, yen la que la propiedad de las accionesestáseparada de la gestión de lasociedad.Nacepara una finalidaddeterminada. Los accionistas no tienenderechosobrelosbienesadquiridos, perosisobre el capital y utilidades de la misma. SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA DEFINICION La sociedad anonima es abierta cuando se cumpla uno o mas de las siguientas condiciones: 1.-Ha hecho oferta pùblica de acciones u obligaciones convertibles en acciones. 2.-Tiene mas de setecientos cincuenta accionistas. 3.-Mas del treinta y cinco por cineto de us capital pertenec a ciento setenticinco o mas accionisats, sin considerar dentro deeste numero aquellos accionistas cuya tenencia accionaria individual no alcance al dos mil de acpital o exceda del cinco por ciento del capital. 4.-Se constituya como tal. 5.-Todos los accionisats con derecho a voto aprueban por unanimidad la adaptaciona dicho règimen. SOCIEDAD EN COMANDITA RESPONSABILIDAD En las sociedades en comandita, los socios colectivos, los socios colectivos responden solidaria e ilimitadamente por las
  • 2. obligaciones sociales, en tanto que los socios comanditarios responden solo hasta la paret del capital que sehayan comprometido a aporatr. El acto constitutivo debe indicar quienes son los socios colectivo y quienes los comandiatarios. RAZON SOCIAL La sociedad en comandita realiza ss actividades bajo una razon social que se integra con el nombre de todos los socios colectivos, o de algunos o alguno de ellos, agregandose, segun corresponda, las expresiones "Sociedda en Comandita" o "Sociedad en Comandita por acciones SOCIEDADES COOPERATIVAS La sociedadcooperativa, a diferencia de las sociedadesmercantiles, se presenta como una asociación de personas físicas o jurídicasque, teniendointereses o necesidades socio- económicascomunes, desarrollan una actividad empresarial, imputándose los resultadoseconómicos a los socios, una vezatendidos los fondoscomunitarios, en función de la actividad cooperativaquerealizan. Se presentapues, como una sociedad de marcadocarácter social cuyoobjetoesfacilitar a sussociosdeterminadosbienes o servicios al preciomínimoposible (cooperativas de consumo), o retribuirsusprestaciones al máximoposible (cooperativas de producción). Ventajas e Inconvenientes Las principales ventajas de las cooperativas son: Responsabilidadlimitada a la participación social. Acceso a subvencionesparaempresas de Economía Social. Tributan al 20% en el I.S y estáexenta de I.T.P.A.J.D, en suconstitución y ampliación de capital. Posibilidad de escoger el régimen de Seguridad Social de los socios. Como inconvenientes se puedenseñalar: Exige alto grado de compenetración y confianza entre los socios. Trámites de constitucióncomplicados y costosos.