SlideShare una empresa de Scribd logo
Formulación estratégica
Publicidad y Medios Digitales
Fundamentos de Marketing
La formulación estratégica de márketing
comprende la definición de objetivos de marketing
y de las estrategias de segmentación de
mercados, posicionamiento, crecimiento, de
competencia y mezcla de marketing.
David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
Objetivos de marketing
Philip Kotler y Kevin Lane Keller. Dirección de Marketing.
David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
Área Objetivo Indicador Año 1 Año 2 Año 3
Ventas Aumento ventas Mayor venta / total ventas (%) --- 50% 40%
Posicionamiento Marca reconocida Nivel recordación 30% 50% 70%
Mercado Nuevos clientes Captación de nuevos clientes /
total clientes
10% 12% 15%
Fidelización Satisfacción del
cliente
Cliente satisfecho / cliente total 70% 90% 98%
Producto Ampliar productos Nuevos productos 1 2 3
Estrategia de segmentación
Philip Kotler y Kevin Lane Keller. Dirección de Marketing.
La estrategia de segmentación consiste en definir
el criterio o los criterios para segmentar el
mercado en un fraccionamiento que permita
cumplir los objetivos de la empresa.
David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
Criterios Clasificación según Especificaciones
a) Geográficos •  Región
•  Tamaño de las ciudades
•  Clima
•  Costa, Sierra y Selva.
•  Menos de 500 habitantes, entre 500 y 1000
habitantes.
•  Frío, cálido, templado.
b) Conductuales •  Ocasión de compra
•  Beneficios
•  Frecuencia de uso
•  Normal, especial.
•  Calidad, servicio, economía.
•  Esporádico, regular, frecuente.
c) Psicográficos •  Clase social
•  Estilo de vida
•  Personalidad
•  Alta, media, baja
•  Conservador, liberal
•  Impulsivo, autoritario
d) Demográficos •  Edad
•  Sexo
•  Ingreso
•  Ocupación
•  Religión
•  Menos de 20 años, entre 21 y 30 años, entre 31 y 40
años, más de 40 años.
•  Masculino, femenino.
•  Menos de US$1000, entre US$1000 y US$1500, etc.
•  Administrador, economista, ingeniero, meedico, etc,
•  Católico, protestante.
La elección del segmento de mercado por parte de
una empresa debe considerar el atractivo que este
le representa en relación con las otras alternativas
con las que cuenta: tamaño, crecimiento potencial,
competencia y el poder de negociación del
segmento.
David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
Estrategia de posicionamiento
Philip Kotler y Kevin Lane Keller. Dirección de Marketing.
La empresa buscará posicionar su producto en su
mercado objetivo; es decir, buscará establecer la
posición del producto en la mente del consumidor
en relación con aquellos otros productos que
ofrece la competencia.
David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
El posicionamiento del producto se dará sobre la
base de los criterios de competencia establecidos,
las características del consumidor y la
preocupación de la empresa por la sociedad.
David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
Estrategia de crecimiento
Philip Kotler y Kevin Lane Keller. Dirección de Marketing.
David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
Penetración Desarrollo de producto
Expansión de mercado Diversificación
Producto existente Producto nuevo
Mercado existente
Mercado nuevo
Matriz producto – mercado
(Ansoff)
Comportamiento competitivo y
estrategia
David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
Las estrategias de competencia se basan en el
comportamiento que asume la empresa frente a
sus competidores dentro del sector en el que se
desenvuelve.
David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
Desde el punto de vista del marketing, se
considera como empresa líder a aquella que el
mercado percibe o califica como tal por los
productos que ofrece.
David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
Estrategias de la empresa líder
Para que la empresa líder pueda mantener su
posición, cuenta con dos alternativas estratégicas:
(a) puede buscar que su demanda se incremente
o (b) puede adoptar una estrategia de defensa.
David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
Estrategias de la empresa líder
David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
LíderRetador
Estrategias de defensa
2. Prevención
3. Reacción
4. Absorción
Estrategias de la empresa líder
1. Defensa de su lugar
David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
LíderRetador
Estrategias de ataque
2. Flanqueo
1. Ataque frontal
4. Nuevos mercados 3. Guerrilla
Estrategias de la empresa retadora
Las empresas seguidoras se caracterizan por
adoptar estrategias similares a otras empresas del
sector.
David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
Estrategias de la empresa seguidora
La empresa especializada se orienta a un
segmento de mercado, característica que le
permite obtener una ventaja competitiva, ya que
puede atender mejor a su mercado.
David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
Estrategias de la empresa especializada
@omarvite

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Jose Moya
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
David Estrella Ibarra
 
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9 MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
Leonel Colon
 
Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoLorena Orjuela
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Stephanie Pinzón
 
Analisis de brechas
Analisis de brechasAnalisis de brechas
Analisis de brechas
Gonzalo Bonilla
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
VICTORQQTA1993
 
Marketing internacional caso lladró grupo 9 b
Marketing internacional caso lladró grupo 9 bMarketing internacional caso lladró grupo 9 b
Marketing internacional caso lladró grupo 9 b
Elisabeth Zhou Ruan
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
angelC4id0
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
David Sánchez González
 
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
Luis Baquero
 
Zara
ZaraZara
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASRosa Apaza Lajo
 
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico. Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Santos Tito Avalos Navia
 
Ejemplo Inversion Inicial
Ejemplo Inversion InicialEjemplo Inversion Inicial
Ejemplo Inversion Inicialtutor03770
 
Matriz de evaluación de factores externos
Matriz de evaluación de factores externosMatriz de evaluación de factores externos
Matriz de evaluación de factores externosCarlos Leal
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
juan barco
 
Simulador markestrated
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestrated
Martin Meister
 
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)Edgarsegovia
 

La actualidad más candente (20)

Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9 MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
 
Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercado
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
 
Analisis de brechas
Analisis de brechasAnalisis de brechas
Analisis de brechas
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
 
Marketing internacional caso lladró grupo 9 b
Marketing internacional caso lladró grupo 9 bMarketing internacional caso lladró grupo 9 b
Marketing internacional caso lladró grupo 9 b
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
 
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
 
Zara
ZaraZara
Zara
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
 
Territorio de Ventas
Territorio de VentasTerritorio de Ventas
Territorio de Ventas
 
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico. Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
 
Ejemplo Inversion Inicial
Ejemplo Inversion InicialEjemplo Inversion Inicial
Ejemplo Inversion Inicial
 
Matriz de evaluación de factores externos
Matriz de evaluación de factores externosMatriz de evaluación de factores externos
Matriz de evaluación de factores externos
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
 
Simulador markestrated
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestrated
 
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)
 

Destacado

segmentacion y seleccion de mercados
 segmentacion y seleccion de mercados segmentacion y seleccion de mercados
segmentacion y seleccion de mercados
Seus M. Ayala
 
Tendencia y mercado isil
Tendencia y mercado isilTendencia y mercado isil
Tendencia y mercado isilblr_94
 
Aprende haciendo (1)
Aprende haciendo (1)Aprende haciendo (1)
Aprende haciendo (1)Jeanmev
 
Sesiones 03, 04 ambiente de marketing
Sesiones 03, 04  ambiente de marketingSesiones 03, 04  ambiente de marketing
Sesiones 03, 04 ambiente de marketing
Hector Quintanilla Cuneo
 
Caso isil
Caso isil Caso isil
Caso isil
PAOLA DOMINGUEZ
 
ISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-II
ISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-IIISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-II
ISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-II
Omar Vite
 
Cuestionario isil
Cuestionario isilCuestionario isil
Cuestionario isilmperdigonv
 
ppt de la empresa
ppt de la empresappt de la empresa
ppt de la empresatareasvale
 
Comunicación Integral en ISIL
Comunicación Integral en ISILComunicación Integral en ISIL
Presentación segmentación
Presentación segmentaciónPresentación segmentación
Presentación segmentación
Hector Quintanilla Cuneo
 
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PRCasos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
Juan Carlos Llanos M.
 
Propuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de NegociosPropuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (20)

segmentacion y seleccion de mercados
 segmentacion y seleccion de mercados segmentacion y seleccion de mercados
segmentacion y seleccion de mercados
 
Tendencia y mercado isil
Tendencia y mercado isilTendencia y mercado isil
Tendencia y mercado isil
 
Aprende haciendo (1)
Aprende haciendo (1)Aprende haciendo (1)
Aprende haciendo (1)
 
02-11-05
02-11-0502-11-05
02-11-05
 
Isil inv cuali_sesión 02
Isil inv cuali_sesión 02Isil inv cuali_sesión 02
Isil inv cuali_sesión 02
 
Aprende haciendo
Aprende haciendoAprende haciendo
Aprende haciendo
 
Sesiones 03, 04 ambiente de marketing
Sesiones 03, 04  ambiente de marketingSesiones 03, 04  ambiente de marketing
Sesiones 03, 04 ambiente de marketing
 
Caso isil
Caso isil Caso isil
Caso isil
 
ISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-II
ISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-IIISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-II
ISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-II
 
Isil inv cuali_sesión 03
Isil inv cuali_sesión 03Isil inv cuali_sesión 03
Isil inv cuali_sesión 03
 
Cuestionario isil
Cuestionario isilCuestionario isil
Cuestionario isil
 
Caso: Aprende Haciendo
Caso: Aprende HaciendoCaso: Aprende Haciendo
Caso: Aprende Haciendo
 
Empresa - Isil 8C2P
Empresa - Isil 8C2PEmpresa - Isil 8C2P
Empresa - Isil 8C2P
 
ppt de la empresa
ppt de la empresappt de la empresa
ppt de la empresa
 
Skate isil
Skate isilSkate isil
Skate isil
 
#Trends & #insights ISIL
#Trends & #insights ISIL#Trends & #insights ISIL
#Trends & #insights ISIL
 
Comunicación Integral en ISIL
Comunicación Integral en ISILComunicación Integral en ISIL
Comunicación Integral en ISIL
 
Presentación segmentación
Presentación segmentaciónPresentación segmentación
Presentación segmentación
 
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PRCasos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
 
Propuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de NegociosPropuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de Negocios
 

Similar a Formulación estratégica de marketing

El análisis de la situación y el plan estratégico
El análisis de la situación y el plan estratégicoEl análisis de la situación y el plan estratégico
El análisis de la situación y el plan estratégicoOmar Vite
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
Cesar Tenorio Salvatierra
 
PUCP Mercadeo 2 Clase 1
PUCP Mercadeo 2 Clase 1PUCP Mercadeo 2 Clase 1
PUCP Mercadeo 2 Clase 1
Juan Miguel Galeas
 
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Ketty Trinidad Jara
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Carlos Mata, MBA
 
Marketingestrategico 090301013253-phpapp01-converted
Marketingestrategico 090301013253-phpapp01-convertedMarketingestrategico 090301013253-phpapp01-converted
Marketingestrategico 090301013253-phpapp01-converted
ricardosicharuiz
 
secion 5 markrting.pptx
secion 5 markrting.pptxsecion 5 markrting.pptx
secion 5 markrting.pptx
DildaAracelHuamanDia
 
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoPresentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Stefany Guillen
 
Mii 2014 semana 1
Mii 2014 semana 1Mii 2014 semana 1
Mii 2014 semana 1
Juan Miguel Galeas
 
Mercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategicaMercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategica
fabian fernandez
 
Plan de marketing y publicidad
Plan de marketing y publicidadPlan de marketing y publicidad
Plan de marketing y publicidad
Carlos Iván
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoycra80
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
MaryCastilloJimenez1
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
Leonardo Muñoz
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Emprende Ahora
 
Marketing Management Chapter 22 Managing A Holistic Marketing Organization (S...
Marketing Management Chapter 22 Managing A Holistic Marketing Organization (S...Marketing Management Chapter 22 Managing A Holistic Marketing Organization (S...
Marketing Management Chapter 22 Managing A Holistic Marketing Organization (S...
Jose M. Sanchez
 
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptxEL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
OrlandoarielRivero1
 
Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresasEstrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
IsabelHernndez933356
 

Similar a Formulación estratégica de marketing (20)

El análisis de la situación y el plan estratégico
El análisis de la situación y el plan estratégicoEl análisis de la situación y el plan estratégico
El análisis de la situación y el plan estratégico
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
PUCP Mercadeo 2 Clase 1
PUCP Mercadeo 2 Clase 1PUCP Mercadeo 2 Clase 1
PUCP Mercadeo 2 Clase 1
 
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Marketingestrategico 090301013253-phpapp01-converted
Marketingestrategico 090301013253-phpapp01-convertedMarketingestrategico 090301013253-phpapp01-converted
Marketingestrategico 090301013253-phpapp01-converted
 
Tema i marketing
Tema i marketingTema i marketing
Tema i marketing
 
secion 5 markrting.pptx
secion 5 markrting.pptxsecion 5 markrting.pptx
secion 5 markrting.pptx
 
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoPresentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
 
Mii 2014 semana 1
Mii 2014 semana 1Mii 2014 semana 1
Mii 2014 semana 1
 
Mercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategicaMercadotecnia estrategica
Mercadotecnia estrategica
 
Plan de marketing y publicidad
Plan de marketing y publicidadPlan de marketing y publicidad
Plan de marketing y publicidad
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
MD: Clase10
MD: Clase10MD: Clase10
MD: Clase10
 
Marketing Management Chapter 22 Managing A Holistic Marketing Organization (S...
Marketing Management Chapter 22 Managing A Holistic Marketing Organization (S...Marketing Management Chapter 22 Managing A Holistic Marketing Organization (S...
Marketing Management Chapter 22 Managing A Holistic Marketing Organization (S...
 
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptxEL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
 
Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresasEstrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
 

Más de Omar Vite

Storytelling Management
Storytelling ManagementStorytelling Management
Storytelling Management
Omar Vite
 
Storytelling para educadores
Storytelling para educadoresStorytelling para educadores
Storytelling para educadores
Omar Vite
 
Etnografía digital
Etnografía digitalEtnografía digital
Etnografía digital
Omar Vite
 
Storytelling ejercicios
Storytelling ejerciciosStorytelling ejercicios
Storytelling ejercicios
Omar Vite
 
Convergence Culture
Convergence CultureConvergence Culture
Convergence Culture
Omar Vite
 
El futuro de la televisión
El futuro de la televisiónEl futuro de la televisión
El futuro de la televisión
Omar Vite
 
Los principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos mediosLos principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos medios
Omar Vite
 
Herramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadoresHerramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadores
Omar Vite
 
Diseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidadDiseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidad
Omar Vite
 
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Omar Vite
 
Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5
Omar Vite
 
Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4
Omar Vite
 
Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3
Omar Vite
 
Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2
Omar Vite
 
Manifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic centuryManifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic century
Omar Vite
 
Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04
Omar Vite
 

Más de Omar Vite (20)

Storytelling Management
Storytelling ManagementStorytelling Management
Storytelling Management
 
Storytelling para educadores
Storytelling para educadoresStorytelling para educadores
Storytelling para educadores
 
Etnografía digital
Etnografía digitalEtnografía digital
Etnografía digital
 
Storytelling ejercicios
Storytelling ejerciciosStorytelling ejercicios
Storytelling ejercicios
 
Convergence Culture
Convergence CultureConvergence Culture
Convergence Culture
 
El futuro de la televisión
El futuro de la televisiónEl futuro de la televisión
El futuro de la televisión
 
Los principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos mediosLos principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos medios
 
Herramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadoresHerramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadores
 
Diseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidadDiseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidad
 
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
 
Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5
 
Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4
 
Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3
 
Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2
 
Manifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic centuryManifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic century
 
Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 

Formulación estratégica de marketing

  • 1. Formulación estratégica Publicidad y Medios Digitales Fundamentos de Marketing
  • 2. La formulación estratégica de márketing comprende la definición de objetivos de marketing y de las estrategias de segmentación de mercados, posicionamiento, crecimiento, de competencia y mezcla de marketing. David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
  • 3. Objetivos de marketing Philip Kotler y Kevin Lane Keller. Dirección de Marketing.
  • 4. David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing. Área Objetivo Indicador Año 1 Año 2 Año 3 Ventas Aumento ventas Mayor venta / total ventas (%) --- 50% 40% Posicionamiento Marca reconocida Nivel recordación 30% 50% 70% Mercado Nuevos clientes Captación de nuevos clientes / total clientes 10% 12% 15% Fidelización Satisfacción del cliente Cliente satisfecho / cliente total 70% 90% 98% Producto Ampliar productos Nuevos productos 1 2 3
  • 5. Estrategia de segmentación Philip Kotler y Kevin Lane Keller. Dirección de Marketing.
  • 6. La estrategia de segmentación consiste en definir el criterio o los criterios para segmentar el mercado en un fraccionamiento que permita cumplir los objetivos de la empresa. David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
  • 7. David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing. Criterios Clasificación según Especificaciones a) Geográficos •  Región •  Tamaño de las ciudades •  Clima •  Costa, Sierra y Selva. •  Menos de 500 habitantes, entre 500 y 1000 habitantes. •  Frío, cálido, templado. b) Conductuales •  Ocasión de compra •  Beneficios •  Frecuencia de uso •  Normal, especial. •  Calidad, servicio, economía. •  Esporádico, regular, frecuente. c) Psicográficos •  Clase social •  Estilo de vida •  Personalidad •  Alta, media, baja •  Conservador, liberal •  Impulsivo, autoritario d) Demográficos •  Edad •  Sexo •  Ingreso •  Ocupación •  Religión •  Menos de 20 años, entre 21 y 30 años, entre 31 y 40 años, más de 40 años. •  Masculino, femenino. •  Menos de US$1000, entre US$1000 y US$1500, etc. •  Administrador, economista, ingeniero, meedico, etc, •  Católico, protestante.
  • 8. La elección del segmento de mercado por parte de una empresa debe considerar el atractivo que este le representa en relación con las otras alternativas con las que cuenta: tamaño, crecimiento potencial, competencia y el poder de negociación del segmento. David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
  • 9. Estrategia de posicionamiento Philip Kotler y Kevin Lane Keller. Dirección de Marketing.
  • 10. La empresa buscará posicionar su producto en su mercado objetivo; es decir, buscará establecer la posición del producto en la mente del consumidor en relación con aquellos otros productos que ofrece la competencia. David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
  • 11. El posicionamiento del producto se dará sobre la base de los criterios de competencia establecidos, las características del consumidor y la preocupación de la empresa por la sociedad. David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
  • 12. Estrategia de crecimiento Philip Kotler y Kevin Lane Keller. Dirección de Marketing.
  • 13. David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing. Penetración Desarrollo de producto Expansión de mercado Diversificación Producto existente Producto nuevo Mercado existente Mercado nuevo Matriz producto – mercado (Ansoff)
  • 14. Comportamiento competitivo y estrategia David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
  • 15. Las estrategias de competencia se basan en el comportamiento que asume la empresa frente a sus competidores dentro del sector en el que se desenvuelve. David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing.
  • 16. Desde el punto de vista del marketing, se considera como empresa líder a aquella que el mercado percibe o califica como tal por los productos que ofrece. David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing. Estrategias de la empresa líder
  • 17. Para que la empresa líder pueda mantener su posición, cuenta con dos alternativas estratégicas: (a) puede buscar que su demanda se incremente o (b) puede adoptar una estrategia de defensa. David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing. Estrategias de la empresa líder
  • 18. David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing. LíderRetador Estrategias de defensa 2. Prevención 3. Reacción 4. Absorción Estrategias de la empresa líder 1. Defensa de su lugar
  • 19. David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing. LíderRetador Estrategias de ataque 2. Flanqueo 1. Ataque frontal 4. Nuevos mercados 3. Guerrilla Estrategias de la empresa retadora
  • 20. Las empresas seguidoras se caracterizan por adoptar estrategias similares a otras empresas del sector. David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing. Estrategias de la empresa seguidora
  • 21. La empresa especializada se orienta a un segmento de mercado, característica que le permite obtener una ventaja competitiva, ya que puede atender mejor a su mercado. David Mayorga y Patricia Araujo. El plan de marketing. Estrategias de la empresa especializada