SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDADES DE LA TRIPLE S 
Empresas integradoras
Sociedad de Solidaridad Social (SSS) 
 Es una organización con personalidad jurídica 
propia que, debidamente legalizada, tiene capacidad 
de recibir apoyos financieros. 
 A las Sociedades de Solidaridad Social también se 
les llama "triple ESE" 
 Las sociedades de solidaridad social son una forma 
de organización mediante la cooperación de los 
socios para llevar a cabo fines específicos como:
 creación de fuentes de trabajo 
 conservación y mejoramiento del medio 
ambiente 
 explotación racional de los recursos naturales, 
la producción 
 industrialización y comercialización de bienes y 
servicios 
 así como la educación a los socios y sus familias.
Características 
 Una SSS cuenta con personalidad jurídica 
 y para ser socio se requiere ser persona física de 
nacionalidad mexicana 
 en especial ejidatario, comunero, campesino sin 
tierra , o persona que tenga derecho al trabajo
LEY DE SOCIEDADES DE SOLIDARIDAD SOCIAL 
CAPITULO I 
 De la Constitución de la Sociedad 
 ARTICULO 1o.- La sociedad de solidaridad social se 
constituye con un patrimonio de carácter colectivo, 
cuyos socios deberán ser personas físicas de 
nacionalidad mexicana, en especial ejidatarios, 
comuneros, campesinos sin tierra, personas que 
tengan derecho al trabajo, que destinen una parte del 
producto de su trabajo a un fondo de solidaridad 
social y que podrán realizar actividades mercantiles.
Cómo se constituye 
 Los interesados celebran una asamblea 
en la que levantan un ACTA para 
manifestar la intención de asociarse, 
conforme a la Ley de Solidaridad Social.
Cómo se integra el comité 
 Por medio de votación en la asamblea. 
Para ello, ordinariamente se postulan 
candidatos y sus suplentes, ya que cada 
miembro cuenta con un suplente.
Cómo queda conformada 
Mediante tres Comités y una Comisión 
compuestos de esta manera: 
Comité ejecutivo 
 Comité financiero y de vigilancia, 
 Comité de Admisión y Separación de 
socios y Comisión de educación.
¿Quiénes pueden ser socios? 
 Cualquier persona física, de nacionalidad mexicana 
que desee ejercer el derecho al trabajo que consagra 
la Constitución Política de los Estados Unidos 
Mexicanos. 
 Por ejemplo: Padres de familia, personal docente o 
administrativo de instituciones educativas, 
agricultores, trabajadores, amas de casa. 
 Cada Sociedad de Solidaridad Social debe 
constituirse con al menos 15 (quince) socios.
¿Para qué se establece una Sociedad de 
Solidaridad Social? 
 Para crear fuentes de trabajo. 
 Para producir, transformar y comercializar 
aprovechando los recursos que ofrece la 
localidad o la región donde se vive. 
 Para promover la organización social 
mediante la educación permanente de los 
socios, de sus familias. 
 Para promover el desarrollo social, 
económico y cultural del pueblo
EMPRESAS INTEGRADORAS 
 Actualmente los productores asociados a 
DIPROCAFE, han logrado, mediante el 
apoyo del Proyecto, conformarse legalmente 
a través de la figura de Sociedad de 
Solidaridad Social, conocidas comúnmente 
como triple S
Ubicación 
 Un total de 109 productores se organizaron en cinco 
Sociedades de Solidaridad Social, constituidas 
procedentes de las comunidades 
 Anayal I y Tlalpila en la región de Zozocolco y de las 
comunidades de Independencia, Almanza y El 
Tesoro en la región de Atzalan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maryerlin Montilla #18 y Alejandro Arriaga El cooperativismo
 Maryerlin Montilla #18 y Alejandro Arriaga El cooperativismo Maryerlin Montilla #18 y Alejandro Arriaga El cooperativismo
Maryerlin Montilla #18 y Alejandro Arriaga El cooperativismo
MaryerlinMontilla2002
 
Cooperación y cooperativismo
Cooperación y cooperativismoCooperación y cooperativismo
Cooperación y cooperativismo
jesus
 
Trabajo Practico
Trabajo PracticoTrabajo Practico
Trabajo Practico
Ministerio de Educación
 
Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)
Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)
Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)
Ministerio de Educación
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
jorge alberto antonio torres
 
Aspectos Básicos del Cooperativismo en Panamá
Aspectos Básicos del Cooperativismo en PanamáAspectos Básicos del Cooperativismo en Panamá
Aspectos Básicos del Cooperativismo en Panamá
Maruquel Arosemena Velasco Arrunátegui
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
marcevillanuevablog
 
Cooperativismo y reciclaje en Medellín
Cooperativismo  y reciclaje en MedellínCooperativismo  y reciclaje en Medellín
Cooperativismo y reciclaje en Medellín
Angela María Zapata Guzmán
 
COOPERATIVISMO
COOPERATIVISMOCOOPERATIVISMO
COOPERATIVISMO
WILSON VELASTEGUI
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
Maritza Gomez
 
Esal
EsalEsal
Charla cooperativas one
Charla cooperativas oneCharla cooperativas one
Charla cooperativas one
obiwanfarivera
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
Martu Ruggiano
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
diazglenys
 
Curso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de CooperativismoCurso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de Cooperativismo
jaimetiz
 
Sisntesis de fundamentos de investigacion
Sisntesis de fundamentos de investigacionSisntesis de fundamentos de investigacion
Sisntesis de fundamentos de investigacion
rodrigo-drakur
 
Tp cooperativa
Tp cooperativaTp cooperativa
Tp cooperativa
facundomonserrat
 
El cooperativismo
El cooperativismoEl cooperativismo
El cooperativismo
vicentejavierperez
 

La actualidad más candente (18)

Maryerlin Montilla #18 y Alejandro Arriaga El cooperativismo
 Maryerlin Montilla #18 y Alejandro Arriaga El cooperativismo Maryerlin Montilla #18 y Alejandro Arriaga El cooperativismo
Maryerlin Montilla #18 y Alejandro Arriaga El cooperativismo
 
Cooperación y cooperativismo
Cooperación y cooperativismoCooperación y cooperativismo
Cooperación y cooperativismo
 
Trabajo Practico
Trabajo PracticoTrabajo Practico
Trabajo Practico
 
Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)
Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)
Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
 
Aspectos Básicos del Cooperativismo en Panamá
Aspectos Básicos del Cooperativismo en PanamáAspectos Básicos del Cooperativismo en Panamá
Aspectos Básicos del Cooperativismo en Panamá
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Cooperativismo y reciclaje en Medellín
Cooperativismo  y reciclaje en MedellínCooperativismo  y reciclaje en Medellín
Cooperativismo y reciclaje en Medellín
 
COOPERATIVISMO
COOPERATIVISMOCOOPERATIVISMO
COOPERATIVISMO
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Esal
EsalEsal
Esal
 
Charla cooperativas one
Charla cooperativas oneCharla cooperativas one
Charla cooperativas one
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
 
Curso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de CooperativismoCurso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de Cooperativismo
 
Sisntesis de fundamentos de investigacion
Sisntesis de fundamentos de investigacionSisntesis de fundamentos de investigacion
Sisntesis de fundamentos de investigacion
 
Tp cooperativa
Tp cooperativaTp cooperativa
Tp cooperativa
 
El cooperativismo
El cooperativismoEl cooperativismo
El cooperativismo
 

Destacado

Empresas integradoras
Empresas integradoras Empresas integradoras
Empresas integradoras
Karen Bautista
 
Actividad integradora a
Actividad integradora aActividad integradora a
Actividad integradora a
fovi96
 
Carrer Ai Nternet2007
Carrer Ai Nternet2007Carrer Ai Nternet2007
Carrer Ai Nternet2007
Raúl Ramírez
 
Actividad Integradora, México
Actividad Integradora, MéxicoActividad Integradora, México
Actividad Integradora, México
María Teresa
 
Delitos tributarios art.97 .
Delitos tributarios   art.97 .Delitos tributarios   art.97 .
Delitos tributarios art.97 .
Eduardo Rodriguez Salinas
 
Presentacion importancia de las pymes en mexico
Presentacion  importancia de las pymes en mexicoPresentacion  importancia de las pymes en mexico
Presentacion importancia de las pymes en mexico
HJFHB
 
Consejo de Administración Siglo XXI
Consejo de Administración Siglo XXIConsejo de Administración Siglo XXI
Consejo de Administración Siglo XXI
Abel Linares Palacios
 
Acto De Comercio
Acto De ComercioActo De Comercio
Acto De Comercio
guest043e03
 

Destacado (8)

Empresas integradoras
Empresas integradoras Empresas integradoras
Empresas integradoras
 
Actividad integradora a
Actividad integradora aActividad integradora a
Actividad integradora a
 
Carrer Ai Nternet2007
Carrer Ai Nternet2007Carrer Ai Nternet2007
Carrer Ai Nternet2007
 
Actividad Integradora, México
Actividad Integradora, MéxicoActividad Integradora, México
Actividad Integradora, México
 
Delitos tributarios art.97 .
Delitos tributarios   art.97 .Delitos tributarios   art.97 .
Delitos tributarios art.97 .
 
Presentacion importancia de las pymes en mexico
Presentacion  importancia de las pymes en mexicoPresentacion  importancia de las pymes en mexico
Presentacion importancia de las pymes en mexico
 
Consejo de Administración Siglo XXI
Consejo de Administración Siglo XXIConsejo de Administración Siglo XXI
Consejo de Administración Siglo XXI
 
Acto De Comercio
Acto De ComercioActo De Comercio
Acto De Comercio
 

Similar a Empresas integradoras presentacion

Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
huitron12
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
Evelyn Alvarez
 
Taller "La cooperativa como entidad participativa y productiva"
Taller "La cooperativa como entidad participativa y productiva"Taller "La cooperativa como entidad participativa y productiva"
Taller "La cooperativa como entidad participativa y productiva"
terraLATINA
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
Jhonas Espinosa
 
Tp cooperativas
Tp cooperativasTp cooperativas
Tp cooperativas
Camiadri
 
Esal
EsalEsal
Revista eps francelys
Revista eps francelys Revista eps francelys
Revista eps francelys
Francelys Cabrera
 
La seps y la microfinanzas
La seps y la microfinanzasLa seps y la microfinanzas
La seps y la microfinanzas
Bryan Santamaria
 
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
Fausto Batistas Nunez
 
Andi
AndiAndi
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT COAC FERNANDO DAQUILEMA
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT COAC FERNANDO DAQUILEMAVIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT COAC FERNANDO DAQUILEMA
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT COAC FERNANDO DAQUILEMA
RENAFIPSE Red Nacional
 
Cooperativismo argenis orellana
Cooperativismo argenis orellanaCooperativismo argenis orellana
Cooperativismo argenis orellana
Argenis Orellana
 
Abc sector solidario
Abc sector solidarioAbc sector solidario
Abc sector solidario
Adela Porras Agudelo
 
Asociaciones, fundaciones y cooperativas, power point
Asociaciones, fundaciones y cooperativas, power pointAsociaciones, fundaciones y cooperativas, power point
Asociaciones, fundaciones y cooperativas, power point
MariangelPopp1
 
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en VenezuelaLas Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Universidad Yacambú
 
N athalia
N athalia N athalia
N athalia
NathaliaParedes
 
Organizando equipos de trabajo - asociatividad
Organizando equipos de trabajo - asociatividadOrganizando equipos de trabajo - asociatividad
Organizando equipos de trabajo - asociatividad
BPO Consultores
 
Educación religiosa
Educación religiosaEducación religiosa
Educación religiosa
Juan Gomez
 
Modulo 4 coop.
Modulo 4 coop.Modulo 4 coop.
Modulo 4 coop.
Kathia Montenegro
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
Darimar Santeliz
 

Similar a Empresas integradoras presentacion (20)

Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
Taller "La cooperativa como entidad participativa y productiva"
Taller "La cooperativa como entidad participativa y productiva"Taller "La cooperativa como entidad participativa y productiva"
Taller "La cooperativa como entidad participativa y productiva"
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
Tp cooperativas
Tp cooperativasTp cooperativas
Tp cooperativas
 
Esal
EsalEsal
Esal
 
Revista eps francelys
Revista eps francelys Revista eps francelys
Revista eps francelys
 
La seps y la microfinanzas
La seps y la microfinanzasLa seps y la microfinanzas
La seps y la microfinanzas
 
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
 
Andi
AndiAndi
Andi
 
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT COAC FERNANDO DAQUILEMA
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT COAC FERNANDO DAQUILEMAVIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT COAC FERNANDO DAQUILEMA
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT COAC FERNANDO DAQUILEMA
 
Cooperativismo argenis orellana
Cooperativismo argenis orellanaCooperativismo argenis orellana
Cooperativismo argenis orellana
 
Abc sector solidario
Abc sector solidarioAbc sector solidario
Abc sector solidario
 
Asociaciones, fundaciones y cooperativas, power point
Asociaciones, fundaciones y cooperativas, power pointAsociaciones, fundaciones y cooperativas, power point
Asociaciones, fundaciones y cooperativas, power point
 
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en VenezuelaLas Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
 
N athalia
N athalia N athalia
N athalia
 
Organizando equipos de trabajo - asociatividad
Organizando equipos de trabajo - asociatividadOrganizando equipos de trabajo - asociatividad
Organizando equipos de trabajo - asociatividad
 
Educación religiosa
Educación religiosaEducación religiosa
Educación religiosa
 
Modulo 4 coop.
Modulo 4 coop.Modulo 4 coop.
Modulo 4 coop.
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 

Último

Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Empresas integradoras presentacion

  • 1. SOCIEDADES DE LA TRIPLE S Empresas integradoras
  • 2. Sociedad de Solidaridad Social (SSS)  Es una organización con personalidad jurídica propia que, debidamente legalizada, tiene capacidad de recibir apoyos financieros.  A las Sociedades de Solidaridad Social también se les llama "triple ESE"  Las sociedades de solidaridad social son una forma de organización mediante la cooperación de los socios para llevar a cabo fines específicos como:
  • 3.  creación de fuentes de trabajo  conservación y mejoramiento del medio ambiente  explotación racional de los recursos naturales, la producción  industrialización y comercialización de bienes y servicios  así como la educación a los socios y sus familias.
  • 4. Características  Una SSS cuenta con personalidad jurídica  y para ser socio se requiere ser persona física de nacionalidad mexicana  en especial ejidatario, comunero, campesino sin tierra , o persona que tenga derecho al trabajo
  • 5. LEY DE SOCIEDADES DE SOLIDARIDAD SOCIAL CAPITULO I  De la Constitución de la Sociedad  ARTICULO 1o.- La sociedad de solidaridad social se constituye con un patrimonio de carácter colectivo, cuyos socios deberán ser personas físicas de nacionalidad mexicana, en especial ejidatarios, comuneros, campesinos sin tierra, personas que tengan derecho al trabajo, que destinen una parte del producto de su trabajo a un fondo de solidaridad social y que podrán realizar actividades mercantiles.
  • 6. Cómo se constituye  Los interesados celebran una asamblea en la que levantan un ACTA para manifestar la intención de asociarse, conforme a la Ley de Solidaridad Social.
  • 7. Cómo se integra el comité  Por medio de votación en la asamblea. Para ello, ordinariamente se postulan candidatos y sus suplentes, ya que cada miembro cuenta con un suplente.
  • 8. Cómo queda conformada Mediante tres Comités y una Comisión compuestos de esta manera: Comité ejecutivo  Comité financiero y de vigilancia,  Comité de Admisión y Separación de socios y Comisión de educación.
  • 9. ¿Quiénes pueden ser socios?  Cualquier persona física, de nacionalidad mexicana que desee ejercer el derecho al trabajo que consagra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Por ejemplo: Padres de familia, personal docente o administrativo de instituciones educativas, agricultores, trabajadores, amas de casa.  Cada Sociedad de Solidaridad Social debe constituirse con al menos 15 (quince) socios.
  • 10. ¿Para qué se establece una Sociedad de Solidaridad Social?  Para crear fuentes de trabajo.  Para producir, transformar y comercializar aprovechando los recursos que ofrece la localidad o la región donde se vive.  Para promover la organización social mediante la educación permanente de los socios, de sus familias.  Para promover el desarrollo social, económico y cultural del pueblo
  • 11. EMPRESAS INTEGRADORAS  Actualmente los productores asociados a DIPROCAFE, han logrado, mediante el apoyo del Proyecto, conformarse legalmente a través de la figura de Sociedad de Solidaridad Social, conocidas comúnmente como triple S
  • 12. Ubicación  Un total de 109 productores se organizaron en cinco Sociedades de Solidaridad Social, constituidas procedentes de las comunidades  Anayal I y Tlalpila en la región de Zozocolco y de las comunidades de Independencia, Almanza y El Tesoro en la región de Atzalan