SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Javier Cano
     Jose Garcias
     Ximena Lemaitre
     Laura Masmela
•Son personas jurídicas que se constituyen por voluntad de
un individuo, asociación o creación de otras personas
jurídicas (natural o jurídica), para realizar actividades de
beneficio para los asociados, terceros, o la comunidad en
general.
•No persiguen el reparto de utilidades.
•Democráticamente controlada.
•Para constituirla se puede hacerlo por documento privado,
por acta de constitución junto con los estatutos o por
escritura pública.
•Actualmente vigiladas por la Superintendencia de la
Economía Solidaria, quien a su vez cobra los impuestos.
•El patrimonio con el que es iniciada, si son bienes muebles
o inmuebles, debe estar en las escrituras públicas.
•Estar organizada como empresa y actuar como tal.
•Tener claro en los estatutos la ausencia de animo de lucro.
Los libros que se deben inscribir son los que determinan la administración de la
entidad, como por ejemplo:

Libros de actas de asamblea
Libros principales de contabilidad


Estos libro deben ser presentados a la cámara de comercio que tenga jurisdicción
en l localidad en la cual la ESAL a funcionar.
Deben ser libro en blanco, y son de hojas removibles deben llevar un código
especifico para cada uno de máx. 5 caracteres.
•   Asociaciones o corporaciones
•   Fundaciones
•   Cooperativas
•La fundación es un establecimiento que persigue un fin
especial de beneficencia o de educación pública.

•En la fundación no hay personas asociadas sino un conjunto de
bienes dotados de personería jurídica

•. Para constituirlas se puede ser por una o más personas.

•En las fundaciones el patrimonio es un elemento esencial, por
lo tanto debe expresarse claramente el valor representativo del
mismo.
Basta la voluntad de una sola persona -fundador- para
constituirse.

Surge con una patrimonio determinado aportado por su
fundador (es).

 El periodo de duración de las fundaciones es indefinido.

 Una vez constituida no podrá ser disuelta o liquidada, ni
siquiera por voluntad de sus mismos fundadores.
Para crearla basta con el interés de las personas naturales que
concurren a la creación de la entidad y se acogen al objeto social
propuesto para proceder a su constitución; los recursos saldrán a
obtenerlos en la cooperación internacional o en otras fuentes.
La corporación está formada por una reunión de individuos y
tiene por objeto el bienestar de los asociados, sea físico,
intelectual y moral.
Una corporación podría ser por ejemplo, un club de amas de
casa de un barrio que tiene como objetivo conseguir recursos
educativos, o de otra índole para ellas o para su familia
Nace de la voluntad de varias personas naturales o
jurídicas.
Tiene como finalidad propender por el bienestar físico,
intelectual o moral de sus asociados, sus familias, una
comunidad o una agremiación.
La duración o vigencia de una corporación la
determinan sus asociados.
Sus asociados pueden libremente decidir su disolución
o liquidación.
•Una cooperativa es una asociación de personas que se unen de forma voluntaria para
atender alguna necesidad social, de salud, educación y culturales mediante una empresa
que es de propiedad colectiva y de gestión democrática.


    Las cooperativas especializadas, son las que atienden necesidades específicas de
    un determinado sector de la economía.
     las cooperativas multiactivas son las que se organizan para atender varias
    necesidades.
    las cooperativas integrales son las que se constituyen para desarrollar dos o más
    actividades conexas y complementarias entre si.
     Las cooperativas de trabajo asociado, son las que vinculan el trabajo personal
    de sus asociados para la producción de bienes, ejecución de obras o la prestación de
    servicios.
Tipo de          N° mínimo de        Capacitación
   cooperativa         asociados            (horas)
   Cooperativa              20                 20
  Precooperativa        5 (5 años)             20
  Cooperativa de
                            10                 20
 trabajo asociado
Fondo de empleados   10 Trabajadores           20
   Asociaciones
                            25                  10
    Mutuales

 Empresa solidaria    20(cooperativa)    20(cooperativas)
   para salud        25(aso. Mutuales)       10(aso.)
Fundaciones             Corporaciones           Cooperativas
Conjunto de personas    Buscan bien de los      Conjunto de personas
que buscan el bien de   socios                  que buscan atender una
terceros.                                       necesidad comunal.
1 ó mas socios          3 ó mas                 20
Duración ilimitada      Duración determinada    Capacidad de
                        por los socios          vinculación a voluntad.
No puede ser disuelta   Disolución a voluntad   Disolución a voluntad
                        de socios               de socios
La entidad se disolverá por alguno de los siguientes
estatutos:

•Por vencimiento de termino de duración
•Por decisión de los asociados antes del vencimiento de los
términos de duración.
•Por terminación del patrimonio.
http://www.ccc.org.co/servicios/registros-publicos/entidades-sin-animo-de-
lucro/preguntas-frecuentes
http://camara.ccb.org.co/documentos/327_esal3.pdf
http://www.supersolidaria.gov.co/sala_prensa.php
http://exitojuridico.blogspot.com/2011/05/entidades-sin-animo-de-lucro.html
http://camara.ccb.org.co/contenido/contenido.aspx?catID=793&conID=267
http://www.gerencie.com/diferencias-entre-corporaciones-y-fundaciones.html
http://www.gerencie.com/cooperativas.html
http://www.slideshare.net/vivica19/tipos-de-organizaciones-de-la-economa-
solidaria
http://www.colombiaincluyente.org/verart.php?id=23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad colectiva
Sociedad colectiva Sociedad colectiva
Sociedad colectiva
KATTY 925
 
El sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lotttEl sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lottt
Diana Albert
 
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
Joselyn Castañeda
 
Conflictos Laborales. Mapa Conceptual
Conflictos Laborales. Mapa ConceptualConflictos Laborales. Mapa Conceptual
Conflictos Laborales. Mapa Conceptual
Centaurus 1
 
Fundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativasFundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativas
Stephanie Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1
 
Contratos de colaboracion empresarial
Contratos de colaboracion empresarialContratos de colaboracion empresarial
Contratos de colaboracion empresarial
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectiva Sociedad colectiva
Sociedad colectiva
 
103221099 federaciones-y-confederaciones
103221099 federaciones-y-confederaciones103221099 federaciones-y-confederaciones
103221099 federaciones-y-confederaciones
 
5 asamblea general_de_la_s.a
5 asamblea general_de_la_s.a5 asamblea general_de_la_s.a
5 asamblea general_de_la_s.a
 
Casos Practicos Depreciacion
Casos Practicos DepreciacionCasos Practicos Depreciacion
Casos Practicos Depreciacion
 
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SASSociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
 
El sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lotttEl sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lottt
 
Que son las asociaciones y su importancia en
Que son las asociaciones y su importancia enQue son las asociaciones y su importancia en
Que son las asociaciones y su importancia en
 
Sociedad por acciones simplificadas
Sociedad por acciones simplificadasSociedad por acciones simplificadas
Sociedad por acciones simplificadas
 
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
 
Sociedad limitada en Colombia
Sociedad limitada en Colombia Sociedad limitada en Colombia
Sociedad limitada en Colombia
 
Unidad iii las cooperativas-diapositiva-sofia yanez
Unidad iii las cooperativas-diapositiva-sofia yanezUnidad iii las cooperativas-diapositiva-sofia yanez
Unidad iii las cooperativas-diapositiva-sofia yanez
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Ejemplo prestamo tabla de amortizacion
Ejemplo prestamo tabla de amortizacionEjemplo prestamo tabla de amortizacion
Ejemplo prestamo tabla de amortizacion
 
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
 
Ejemplos de fusion escision y consolidacion
Ejemplos de fusion escision y consolidacionEjemplos de fusion escision y consolidacion
Ejemplos de fusion escision y consolidacion
 
Conflictos Laborales. Mapa Conceptual
Conflictos Laborales. Mapa ConceptualConflictos Laborales. Mapa Conceptual
Conflictos Laborales. Mapa Conceptual
 
Fundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativasFundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativas
 
Marco legal (1)
Marco legal (1)Marco legal (1)
Marco legal (1)
 

Similar a Esal

Asociaciones, fundaciones y cooperativas, power point
Asociaciones, fundaciones y cooperativas, power pointAsociaciones, fundaciones y cooperativas, power point
Asociaciones, fundaciones y cooperativas, power point
MariangelPopp1
 
Ppresentacion final
Ppresentacion finalPpresentacion final
Ppresentacion final
ucmc
 
4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo
Luz Mayele Rodriguez
 
Octavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidaria
Octavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidariaOctavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidaria
Octavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidaria
Patricia Rdriguez
 

Similar a Esal (20)

Tipos de Sociedades en Venezuela
Tipos de Sociedades en VenezuelaTipos de Sociedades en Venezuela
Tipos de Sociedades en Venezuela
 
Clases de cooperativas
Clases de cooperativasClases de cooperativas
Clases de cooperativas
 
ORGANIZACIONES
ORGANIZACIONESORGANIZACIONES
ORGANIZACIONES
 
derecho mecantil (sociedades cooperativas)
derecho mecantil (sociedades cooperativas)derecho mecantil (sociedades cooperativas)
derecho mecantil (sociedades cooperativas)
 
La Empresa.
La Empresa.La Empresa.
La Empresa.
 
Sociedades Venezolanas, marco legal
Sociedades Venezolanas, marco legalSociedades Venezolanas, marco legal
Sociedades Venezolanas, marco legal
 
Asociaciones, fundaciones y cooperativas, power point
Asociaciones, fundaciones y cooperativas, power pointAsociaciones, fundaciones y cooperativas, power point
Asociaciones, fundaciones y cooperativas, power point
 
Abc sector solidario
Abc sector solidarioAbc sector solidario
Abc sector solidario
 
Ppresentacion final
Ppresentacion finalPpresentacion final
Ppresentacion final
 
Coop y asoc
Coop y asocCoop y asoc
Coop y asoc
 
principio de las organizaciones, valores de las organizaciones
principio de las organizaciones, valores de las organizacionesprincipio de las organizaciones, valores de las organizaciones
principio de las organizaciones, valores de las organizaciones
 
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVASLEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
 
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELATIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
 
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELATIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo
 
Octavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidaria
Octavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidariaOctavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidaria
Octavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidaria
 
Sociedades en Venezuela.pdf
Sociedades en Venezuela.pdfSociedades en Venezuela.pdf
Sociedades en Venezuela.pdf
 
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA .pdf
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA .pdfTIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA .pdf
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA .pdf
 

Esal

  • 1. Por: Javier Cano Jose Garcias Ximena Lemaitre Laura Masmela
  • 2. •Son personas jurídicas que se constituyen por voluntad de un individuo, asociación o creación de otras personas jurídicas (natural o jurídica), para realizar actividades de beneficio para los asociados, terceros, o la comunidad en general. •No persiguen el reparto de utilidades. •Democráticamente controlada.
  • 3. •Para constituirla se puede hacerlo por documento privado, por acta de constitución junto con los estatutos o por escritura pública. •Actualmente vigiladas por la Superintendencia de la Economía Solidaria, quien a su vez cobra los impuestos. •El patrimonio con el que es iniciada, si son bienes muebles o inmuebles, debe estar en las escrituras públicas. •Estar organizada como empresa y actuar como tal. •Tener claro en los estatutos la ausencia de animo de lucro.
  • 4. Los libros que se deben inscribir son los que determinan la administración de la entidad, como por ejemplo: Libros de actas de asamblea Libros principales de contabilidad Estos libro deben ser presentados a la cámara de comercio que tenga jurisdicción en l localidad en la cual la ESAL a funcionar. Deben ser libro en blanco, y son de hojas removibles deben llevar un código especifico para cada uno de máx. 5 caracteres.
  • 5. Asociaciones o corporaciones • Fundaciones • Cooperativas
  • 6. •La fundación es un establecimiento que persigue un fin especial de beneficencia o de educación pública. •En la fundación no hay personas asociadas sino un conjunto de bienes dotados de personería jurídica •. Para constituirlas se puede ser por una o más personas. •En las fundaciones el patrimonio es un elemento esencial, por lo tanto debe expresarse claramente el valor representativo del mismo.
  • 7. Basta la voluntad de una sola persona -fundador- para constituirse. Surge con una patrimonio determinado aportado por su fundador (es).  El periodo de duración de las fundaciones es indefinido.  Una vez constituida no podrá ser disuelta o liquidada, ni siquiera por voluntad de sus mismos fundadores.
  • 8. Para crearla basta con el interés de las personas naturales que concurren a la creación de la entidad y se acogen al objeto social propuesto para proceder a su constitución; los recursos saldrán a obtenerlos en la cooperación internacional o en otras fuentes. La corporación está formada por una reunión de individuos y tiene por objeto el bienestar de los asociados, sea físico, intelectual y moral. Una corporación podría ser por ejemplo, un club de amas de casa de un barrio que tiene como objetivo conseguir recursos educativos, o de otra índole para ellas o para su familia
  • 9. Nace de la voluntad de varias personas naturales o jurídicas. Tiene como finalidad propender por el bienestar físico, intelectual o moral de sus asociados, sus familias, una comunidad o una agremiación. La duración o vigencia de una corporación la determinan sus asociados. Sus asociados pueden libremente decidir su disolución o liquidación.
  • 10. •Una cooperativa es una asociación de personas que se unen de forma voluntaria para atender alguna necesidad social, de salud, educación y culturales mediante una empresa que es de propiedad colectiva y de gestión democrática. Las cooperativas especializadas, son las que atienden necesidades específicas de un determinado sector de la economía.  las cooperativas multiactivas son las que se organizan para atender varias necesidades. las cooperativas integrales son las que se constituyen para desarrollar dos o más actividades conexas y complementarias entre si.  Las cooperativas de trabajo asociado, son las que vinculan el trabajo personal de sus asociados para la producción de bienes, ejecución de obras o la prestación de servicios.
  • 11. Tipo de N° mínimo de Capacitación cooperativa asociados (horas) Cooperativa 20 20 Precooperativa 5 (5 años) 20 Cooperativa de 10 20 trabajo asociado Fondo de empleados 10 Trabajadores 20 Asociaciones 25 10 Mutuales Empresa solidaria 20(cooperativa) 20(cooperativas) para salud 25(aso. Mutuales) 10(aso.)
  • 12. Fundaciones Corporaciones Cooperativas Conjunto de personas Buscan bien de los Conjunto de personas que buscan el bien de socios que buscan atender una terceros. necesidad comunal. 1 ó mas socios 3 ó mas 20 Duración ilimitada Duración determinada Capacidad de por los socios vinculación a voluntad. No puede ser disuelta Disolución a voluntad Disolución a voluntad de socios de socios
  • 13. La entidad se disolverá por alguno de los siguientes estatutos: •Por vencimiento de termino de duración •Por decisión de los asociados antes del vencimiento de los términos de duración. •Por terminación del patrimonio.