SlideShare una empresa de Scribd logo
• Gran facilitador de la aplicación de una nueva capa asfáltica;
• Presenta buena penetración en bases granulares además de formar una
película superficial impermeabilizante;
• Fácil aplicación y curado rápido de hasta 24 horas;
• Tasa de aplicación de 0,8 a 1,2 litros/m2
, dependiendo del tipo de base;
• No requiere dilución;
• Aplicada a temperatura ambiente y con equipos convencionales;
• Sustituye el uso del CM-30 evitando la liberación de solvente para el medio
ambiente, reduciendo el calentamiento global.
APLICACIÓN
Recomendada para la ejecución de trabajos de imprimación.
En la aplicación del PRIMETEC® se deben tener los mismos cuidados seguidos
en la aplicación del ADP MC-30. La base debe estar preparada para recibir la
imprimación, compactada y con la humedad óptima. El camión imprimador
debe estar libre de otros productos y debidamente calibrado (altura de la
barra esparcidora, inclinación de las boquillas).
El PRIMETEC® no requiere calentamiento o dilución para su uso.
ESPECIFICACIONES
ENSAYOS METODO PRIMETEC®
Ensayos sobre la emulsión ASTM MTC Mínimo Máximo
Viscosidad Brookfield a 25°C SP 29, 20 RPM, cP. D 4402 ---- ---- 300
Estabilidad al almacenamiento, 24 hr, % D 244 ---- ---- 1
Destilación
- Contenido de asfalto residual, % D 244 E 401 50 ----
- Contenido de solventes, % D 244 E 401 0 15
Prueba del tamiz N°20, % D 244 E 405 ---- 0.1
Carga de partícula D 244 E 407 Positiva
Ensayos sobre el residuo de emulsión ASTM MTC Mínimo Máximo
Penetración, 25°C, 100 g, 5 s , dmm D 5 E 304 100 ----
Ductilidad, 25°C, 5 cm/min, cm D 113 E 306 40 ----
Solubilidad en tricloroetileno, % D 2042 E 302 97.5 ----
Hoja de Datos de Seguridad de Materiales
iVSA Emulsiones Asfalticas
DESCRIPCION
Emulsión de cemento asfáltico y agua especialmente desarrollada por
IVSA Asfaltos, para ser utilizado en servicios de imprimación de bases
granulares o estabilizados proporcionando a estas una capa impermeable y
una superficie de liga para la carpeta asfáltica.
VENTAJAS
El PRIMETEC® es una emulsión que posee algunas características que lo vuelven en
un producto único:
ALMACENAMIENTO
Almacene la emulsión entre 10°C y 35°C. No permita que la emulsión asfáltica
se congele. Esto produce la rotura la emulsión, separando el asfalto del agua.
No permita que la emulsión asfáltica sea calentada por encima de los 85°C.
Las temperaturas elevadas evaporan el agua, modificando las características
de la emulsión asfáltica. No permita que la temperatura de la superficie de
calentamiento exceda los 100°C, de suceder esto, se producirá la rotura
prematura de la emulsión sobre aquella. No use aire a presión para agitar la
emulsión. Puede causar la rotura de la emulsión. El exceso de mezclado y de
bombeo debe evitarse.
******
Nota: El presente documento constituye información básica para que el usuario tome los cuidados necesarios a
fin de prevenir accidentes. IVSA no se responsabiliza por actividades fuera de su control.
Hoja de Datos de Seguridad de Materiales
iVSA Emulsiones Asfalticas
PRESENTACION
Cilindro x 55 Galones
Balde x 5 Galones
Envase x 1 Galón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...
Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...
Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
William Huachaca Torres
 
PESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETAS
PESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETASPESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETAS
PESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETAS
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
ESTUDIO DE LOS SUELOS PARA OBRAS VIALES - SEMANA 1
ESTUDIO DE LOS SUELOS PARA OBRAS VIALES - SEMANA 1ESTUDIO DE LOS SUELOS PARA OBRAS VIALES - SEMANA 1
ESTUDIO DE LOS SUELOS PARA OBRAS VIALES - SEMANA 1
guest4e42b4d1
 
Astm c33
Astm c33Astm c33
Astm c33
ariel0812
 
07. Resistencia A Los Sulfatos
07. Resistencia A Los Sulfatos07. Resistencia A Los Sulfatos
07. Resistencia A Los Sulfatos
Juan Carlos Guanín Vásquez
 
Carpeta asfaltica terminado
Carpeta asfaltica terminadoCarpeta asfaltica terminado
Carpeta asfaltica terminado
yesseny villacres
 
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADASDETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
RESISTENCIA A LOS SULFATOSRESISTENCIA A LOS SULFATOS
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
09.00 asfalto
09.00 asfalto09.00 asfalto
09.00 asfalto
Juan Soto
 
Granulometría de los agregados
Granulometría  de los agregadosGranulometría  de los agregados
Granulometría de los agregados
Carlos Huerta
 
Plantas asfalticas
Plantas asfalticasPlantas asfalticas
Plantas asfalticas
Hernan Lobos
 
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Axel Martínez Nieto
 
Ensayo marshall
Ensayo marshallEnsayo marshall
Ensayo marshall
Wilver Fajardo Mamani
 
Punto de ablandamiento de Asfaltos
Punto de ablandamiento de AsfaltosPunto de ablandamiento de Asfaltos
Punto de ablandamiento de Asfaltos
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Capitulo 4 copia.
Capitulo 4   copia.Capitulo 4   copia.
Capitulo 4 copia.
frey perez perez
 
ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr
ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr
ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr
elizabeth cuba carhuapuma
 
Ejercicio aashto 93
Ejercicio aashto 93 Ejercicio aashto 93
Ejercicio aashto 93
alberto0621
 
356376665 ntp-334-009-cementos-portland-requisitos-pdf
356376665 ntp-334-009-cementos-portland-requisitos-pdf356376665 ntp-334-009-cementos-portland-requisitos-pdf
356376665 ntp-334-009-cementos-portland-requisitos-pdf
Ian Jael Espinoza Candia
 
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Elvis chacon
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...
Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...
Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...
 
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
 
PESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETAS
PESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETASPESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETAS
PESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETAS
 
ESTUDIO DE LOS SUELOS PARA OBRAS VIALES - SEMANA 1
ESTUDIO DE LOS SUELOS PARA OBRAS VIALES - SEMANA 1ESTUDIO DE LOS SUELOS PARA OBRAS VIALES - SEMANA 1
ESTUDIO DE LOS SUELOS PARA OBRAS VIALES - SEMANA 1
 
Astm c33
Astm c33Astm c33
Astm c33
 
07. Resistencia A Los Sulfatos
07. Resistencia A Los Sulfatos07. Resistencia A Los Sulfatos
07. Resistencia A Los Sulfatos
 
Carpeta asfaltica terminado
Carpeta asfaltica terminadoCarpeta asfaltica terminado
Carpeta asfaltica terminado
 
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADASDETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
 
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
RESISTENCIA A LOS SULFATOSRESISTENCIA A LOS SULFATOS
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
 
09.00 asfalto
09.00 asfalto09.00 asfalto
09.00 asfalto
 
Granulometría de los agregados
Granulometría  de los agregadosGranulometría  de los agregados
Granulometría de los agregados
 
Plantas asfalticas
Plantas asfalticasPlantas asfalticas
Plantas asfalticas
 
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
 
Ensayo marshall
Ensayo marshallEnsayo marshall
Ensayo marshall
 
Punto de ablandamiento de Asfaltos
Punto de ablandamiento de AsfaltosPunto de ablandamiento de Asfaltos
Punto de ablandamiento de Asfaltos
 
Capitulo 4 copia.
Capitulo 4   copia.Capitulo 4   copia.
Capitulo 4 copia.
 
ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr
ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr
ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr
 
Ejercicio aashto 93
Ejercicio aashto 93 Ejercicio aashto 93
Ejercicio aashto 93
 
356376665 ntp-334-009-cementos-portland-requisitos-pdf
356376665 ntp-334-009-cementos-portland-requisitos-pdf356376665 ntp-334-009-cementos-portland-requisitos-pdf
356376665 ntp-334-009-cementos-portland-requisitos-pdf
 
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
 

Similar a Emulsion asfaltica-ficha-tecnica-ivsa

033. ft-primetec-v01-10-09-121
033. ft-primetec-v01-10-09-121033. ft-primetec-v01-10-09-121
033. ft-primetec-v01-10-09-121
Carlos Pantoja
 
Aditivos curadores diapos
Aditivos curadores  diaposAditivos curadores  diapos
Aditivos curadores diapos
cristhian Paul
 
Mezclas Asfalticas.pdf
Mezclas Asfalticas.pdfMezclas Asfalticas.pdf
Mezclas Asfalticas.pdf
alvaromuruchirojas2
 
Ficha tecnica asfalto en frio
Ficha tecnica asfalto en frioFicha tecnica asfalto en frio
Ficha tecnica asfalto en frio
Carlos Grijalva Castro
 
Basf catalogo digital
Basf   catalogo digitalBasf   catalogo digital
Basf catalogo digital
alexander Pinto Pinto
 
sikalastic-152.pdf
sikalastic-152.pdfsikalastic-152.pdf
sikalastic-152.pdf
Marlon Guevara Fernandez
 
TEC ASF SESION 5.pptx
TEC ASF SESION 5.pptxTEC ASF SESION 5.pptx
TEC ASF SESION 5.pptx
joel624209
 
CAMION IMPRIMADOR DIAPO.pptx
CAMION IMPRIMADOR DIAPO.pptxCAMION IMPRIMADOR DIAPO.pptx
CAMION IMPRIMADOR DIAPO.pptx
DianaSandoval87292
 
Pintura para Tráfico Ennis Flint
Pintura para Tráfico Ennis FlintPintura para Tráfico Ennis Flint
Pintura para Tráfico Ennis Flint
Signo Vial
 
Co ht sika-grout 212
Co ht sika-grout 212 Co ht sika-grout 212
Co ht sika-grout 212
LUIS HERNANDEZ TEHERAN
 
Adi emulsion-fibratada-ventjs
Adi emulsion-fibratada-ventjsAdi emulsion-fibratada-ventjs
Adi emulsion-fibratada-ventjs
Alex Guzmán
 
Lechadas y microag en frío
Lechadas y microag en fríoLechadas y microag en frío
Lechadas y microag en frío
Leonardo Barrera
 
Disposs asfaltooo
Disposs  asfaltoooDisposs  asfaltooo
Disposs asfaltooo
RD Riq
 
Emulciones asfalticas
Emulciones asfalticasEmulciones asfalticas
Emulciones asfalticas
edinson martinez beltran
 
diseño y especificaciones micropavimentofrio.pdf
diseño y especificaciones micropavimentofrio.pdfdiseño y especificaciones micropavimentofrio.pdf
diseño y especificaciones micropavimentofrio.pdf
AlexanderPantoja8
 
Aislante térmico sobre acero
Aislante térmico sobre aceroAislante térmico sobre acero
Aislante térmico sobre acero
ThCoat®
 
Brochure tdm-asfaltos
Brochure tdm-asfaltosBrochure tdm-asfaltos
Brochure tdm-asfaltos
William Cañi
 
Alumanation 301 Restaurador Impermeabilizante para Techos
Alumanation 301 Restaurador Impermeabilizante para TechosAlumanation 301 Restaurador Impermeabilizante para Techos
Alumanation 301 Restaurador Impermeabilizante para Techos
Miguel Muñoz Rodriguez
 
Apuntes sobre impermeabilización
Apuntes sobre impermeabilización Apuntes sobre impermeabilización
Apuntes sobre impermeabilización
Diana Tello Gutierrez
 
Co ht sika-top 122 (1)
Co ht sika-top 122 (1)Co ht sika-top 122 (1)
Co ht sika-top 122 (1)
Leonardo Garcia
 

Similar a Emulsion asfaltica-ficha-tecnica-ivsa (20)

033. ft-primetec-v01-10-09-121
033. ft-primetec-v01-10-09-121033. ft-primetec-v01-10-09-121
033. ft-primetec-v01-10-09-121
 
Aditivos curadores diapos
Aditivos curadores  diaposAditivos curadores  diapos
Aditivos curadores diapos
 
Mezclas Asfalticas.pdf
Mezclas Asfalticas.pdfMezclas Asfalticas.pdf
Mezclas Asfalticas.pdf
 
Ficha tecnica asfalto en frio
Ficha tecnica asfalto en frioFicha tecnica asfalto en frio
Ficha tecnica asfalto en frio
 
Basf catalogo digital
Basf   catalogo digitalBasf   catalogo digital
Basf catalogo digital
 
sikalastic-152.pdf
sikalastic-152.pdfsikalastic-152.pdf
sikalastic-152.pdf
 
TEC ASF SESION 5.pptx
TEC ASF SESION 5.pptxTEC ASF SESION 5.pptx
TEC ASF SESION 5.pptx
 
CAMION IMPRIMADOR DIAPO.pptx
CAMION IMPRIMADOR DIAPO.pptxCAMION IMPRIMADOR DIAPO.pptx
CAMION IMPRIMADOR DIAPO.pptx
 
Pintura para Tráfico Ennis Flint
Pintura para Tráfico Ennis FlintPintura para Tráfico Ennis Flint
Pintura para Tráfico Ennis Flint
 
Co ht sika-grout 212
Co ht sika-grout 212 Co ht sika-grout 212
Co ht sika-grout 212
 
Adi emulsion-fibratada-ventjs
Adi emulsion-fibratada-ventjsAdi emulsion-fibratada-ventjs
Adi emulsion-fibratada-ventjs
 
Lechadas y microag en frío
Lechadas y microag en fríoLechadas y microag en frío
Lechadas y microag en frío
 
Disposs asfaltooo
Disposs  asfaltoooDisposs  asfaltooo
Disposs asfaltooo
 
Emulciones asfalticas
Emulciones asfalticasEmulciones asfalticas
Emulciones asfalticas
 
diseño y especificaciones micropavimentofrio.pdf
diseño y especificaciones micropavimentofrio.pdfdiseño y especificaciones micropavimentofrio.pdf
diseño y especificaciones micropavimentofrio.pdf
 
Aislante térmico sobre acero
Aislante térmico sobre aceroAislante térmico sobre acero
Aislante térmico sobre acero
 
Brochure tdm-asfaltos
Brochure tdm-asfaltosBrochure tdm-asfaltos
Brochure tdm-asfaltos
 
Alumanation 301 Restaurador Impermeabilizante para Techos
Alumanation 301 Restaurador Impermeabilizante para TechosAlumanation 301 Restaurador Impermeabilizante para Techos
Alumanation 301 Restaurador Impermeabilizante para Techos
 
Apuntes sobre impermeabilización
Apuntes sobre impermeabilización Apuntes sobre impermeabilización
Apuntes sobre impermeabilización
 
Co ht sika-top 122 (1)
Co ht sika-top 122 (1)Co ht sika-top 122 (1)
Co ht sika-top 122 (1)
 

Último

Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Emulsion asfaltica-ficha-tecnica-ivsa

  • 1. • Gran facilitador de la aplicación de una nueva capa asfáltica; • Presenta buena penetración en bases granulares además de formar una película superficial impermeabilizante; • Fácil aplicación y curado rápido de hasta 24 horas; • Tasa de aplicación de 0,8 a 1,2 litros/m2 , dependiendo del tipo de base; • No requiere dilución; • Aplicada a temperatura ambiente y con equipos convencionales; • Sustituye el uso del CM-30 evitando la liberación de solvente para el medio ambiente, reduciendo el calentamiento global. APLICACIÓN Recomendada para la ejecución de trabajos de imprimación. En la aplicación del PRIMETEC® se deben tener los mismos cuidados seguidos en la aplicación del ADP MC-30. La base debe estar preparada para recibir la imprimación, compactada y con la humedad óptima. El camión imprimador debe estar libre de otros productos y debidamente calibrado (altura de la barra esparcidora, inclinación de las boquillas). El PRIMETEC® no requiere calentamiento o dilución para su uso. ESPECIFICACIONES ENSAYOS METODO PRIMETEC® Ensayos sobre la emulsión ASTM MTC Mínimo Máximo Viscosidad Brookfield a 25°C SP 29, 20 RPM, cP. D 4402 ---- ---- 300 Estabilidad al almacenamiento, 24 hr, % D 244 ---- ---- 1 Destilación - Contenido de asfalto residual, % D 244 E 401 50 ---- - Contenido de solventes, % D 244 E 401 0 15 Prueba del tamiz N°20, % D 244 E 405 ---- 0.1 Carga de partícula D 244 E 407 Positiva Ensayos sobre el residuo de emulsión ASTM MTC Mínimo Máximo Penetración, 25°C, 100 g, 5 s , dmm D 5 E 304 100 ---- Ductilidad, 25°C, 5 cm/min, cm D 113 E 306 40 ---- Solubilidad en tricloroetileno, % D 2042 E 302 97.5 ---- Hoja de Datos de Seguridad de Materiales iVSA Emulsiones Asfalticas DESCRIPCION Emulsión de cemento asfáltico y agua especialmente desarrollada por IVSA Asfaltos, para ser utilizado en servicios de imprimación de bases granulares o estabilizados proporcionando a estas una capa impermeable y una superficie de liga para la carpeta asfáltica. VENTAJAS El PRIMETEC® es una emulsión que posee algunas características que lo vuelven en un producto único:
  • 2. ALMACENAMIENTO Almacene la emulsión entre 10°C y 35°C. No permita que la emulsión asfáltica se congele. Esto produce la rotura la emulsión, separando el asfalto del agua. No permita que la emulsión asfáltica sea calentada por encima de los 85°C. Las temperaturas elevadas evaporan el agua, modificando las características de la emulsión asfáltica. No permita que la temperatura de la superficie de calentamiento exceda los 100°C, de suceder esto, se producirá la rotura prematura de la emulsión sobre aquella. No use aire a presión para agitar la emulsión. Puede causar la rotura de la emulsión. El exceso de mezclado y de bombeo debe evitarse. ****** Nota: El presente documento constituye información básica para que el usuario tome los cuidados necesarios a fin de prevenir accidentes. IVSA no se responsabiliza por actividades fuera de su control. Hoja de Datos de Seguridad de Materiales iVSA Emulsiones Asfalticas PRESENTACION Cilindro x 55 Galones Balde x 5 Galones Envase x 1 Galón