SlideShare una empresa de Scribd logo
En busca del Senecio perdido ….
El Sistema de Ventania  ecosistema particular, aislado
en la llanura pampeana...




         ...es el pastizal pampeano serrano, protegido en
          parte por el Parque Provincial Ernesto Tornquist
700 especies  500 plantas nativas y 35 endémicas
Senecio leucopeplus - Asteraceae




     Endémica de las sierras del Sistema de Ventania
Hooker la describe por primera vez como S.candolleanus

Cabrera la describe y le cambia el nombre a S.leucopeplus
 botánicos y naturalistas la recolectaron (Darwin la
                    colecciona)

   etiquetas de herbario refieren a “Sierra de la
  Ventana”, “costas de Patagonia”, “Bahia Blanca”

  Carlos Villamil comienza a buscarla aprox. en el
             año 1982 y yo desde 1994


             ¿Estaba extinguida?
Relevamientos al azar por las sierras y a
  consultar ejemplares de Herbarios.
Hasta que encontramos un ejemplar de herbario...

                                        Pr V a N° 8
                                          oy. ent nia 12


               S enecio l
                        eucopepl Ca er
                               us br a
     “ En arroyo que nace del Cerro Destierro 1°”
                       Sierade l V a
                           r a ent na


          Pr o V a
            oyect ent nia                 ñ
                                         Ao 1979
Cerro Destierro I – aprox. 1100 msm
...¡y la encontramos! (año 1996)

       En “Paraje La Gruta”, al pie del Cerro Destierro I




                             SOLO DOS PLANTAS!


                             EN CAMPO PRIVADO!!!


                             Y EN SUCESIÓN!!!!!!!
Sobrepastoreo con vacas, mucho disturbio, abundancia de “abrepuño” u
“cardo”
...así, juntamos semillas y pudimos cultivarla!
...así, juntamos semillas y pudimos cultivarla!
...así, juntamos semillas y pudimos cultivarla!
Un dia a partir de semillas de “plantas hijas”, nacieron
           plantas con flores amarillo limón

                       -un híbrido?
                     -una mutación?

                o era el fenotipo normal??
Entonces las plantas del Paraje La Gruta eran las “albinas”?

    - las de flores amarillas crecen bien de estacas y las
                     de flores blancas no.
Conclusión...



- las plantas del Paraje la Gruta desaparecieron


- las cultivadas se murieron


- nos quedan las amarillas
Esta fue una de las ultimas fotos de Senecio en cultivo.
Hasta el momento para UICN permanece bajo la
         “categoría de planta extinta”...




    ...pero aún tenemos la oportunidad de estudiar y
conservar la variedad que nos queda. Solo tenemos unas
              5 plantas en la casa de Maju!
Edwin Pister,


después de salvar de un evento de extinción a un pececito que solo vive
en un hoyo en el desierto de California,
cuenta que pasó el resto de su vida tratando de contestar:



“¿Vale la pena el esfuerzo?”


“¿Realmente importan esos bichitos insignificantes?”


“Bah! al fin y al cabo … ¿importo yo?”
Esa noche despues de haber salvado a los pececitos de la extinción
pensó
“Extraña combinación …


… algo infinitamente grande (la Vía Láctea)


… lo infinitamente pequeño de las especies en inminente extinción


… y lo infinitamente complejo: responder a la pregunta “¿Vale la pena
conservar?”
¿Qué opinan ustedes?

Más contenido relacionado

Similar a En busca del senecio perdido

Actividad 28 de septiembre blg
Actividad 28 de septiembre blgActividad 28 de septiembre blg
Actividad 28 de septiembre blgBioClass1
 
Anfibios y reptiles de ometepe
Anfibios y reptiles de ometepeAnfibios y reptiles de ometepe
Anfibios y reptiles de ometepealamramirezzelaya
 
Los secretos del cole 2010 2011-internet
Los secretos del cole 2010 2011-internetLos secretos del cole 2010 2011-internet
Los secretos del cole 2010 2011-internetfblasco56
 
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-maestrassa
 
Revista Payunia, nuestro patrimonio N°3. Biodiversidad en los campos volcánic...
Revista Payunia, nuestro patrimonio N°3. Biodiversidad en los campos volcánic...Revista Payunia, nuestro patrimonio N°3. Biodiversidad en los campos volcánic...
Revista Payunia, nuestro patrimonio N°3. Biodiversidad en los campos volcánic...Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Bitacora Jardín botánico
Bitacora Jardín botánicoBitacora Jardín botánico
Bitacora Jardín botánicoSteven Botello
 
Revista Ecojugando 2019 septiembre
Revista Ecojugando 2019 septiembreRevista Ecojugando 2019 septiembre
Revista Ecojugando 2019 septiembreJose Luis Ropero
 
Guia reconociendo nuestras raices
Guia reconociendo nuestras raicesGuia reconociendo nuestras raices
Guia reconociendo nuestras raicesAnderson Osorio
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaDaniel Narrea
 
Diario de Campo. Visita al humedal de la Furta 2013
Diario de Campo. Visita al humedal de la Furta 2013Diario de Campo. Visita al humedal de la Furta 2013
Diario de Campo. Visita al humedal de la Furta 2013soniasegarradiaz
 
Comprension de la Lecturas
Comprension de la LecturasComprension de la Lecturas
Comprension de la Lecturas12comprension12
 
Los guardianes del Orotoy: fábula y guía de campo
Los guardianes del Orotoy: fábula y guía de campoLos guardianes del Orotoy: fábula y guía de campo
Los guardianes del Orotoy: fábula y guía de campoAngela María Zapata Guzmán
 
4ta Clase Fito Luján
4ta Clase Fito Luján4ta Clase Fito Luján
4ta Clase Fito LujánCarlos
 

Similar a En busca del senecio perdido (20)

Actividad 28 de septiembre blg
Actividad 28 de septiembre blgActividad 28 de septiembre blg
Actividad 28 de septiembre blg
 
Anfibios y reptiles de ometepe
Anfibios y reptiles de ometepeAnfibios y reptiles de ometepe
Anfibios y reptiles de ometepe
 
Kakuy
KakuyKakuy
Kakuy
 
Kakuy
KakuyKakuy
Kakuy
 
Los secretos del cole 2010 2011-internet
Los secretos del cole 2010 2011-internetLos secretos del cole 2010 2011-internet
Los secretos del cole 2010 2011-internet
 
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
 
Revista Payunia, nuestro patrimonio N°3. Biodiversidad en los campos volcánic...
Revista Payunia, nuestro patrimonio N°3. Biodiversidad en los campos volcánic...Revista Payunia, nuestro patrimonio N°3. Biodiversidad en los campos volcánic...
Revista Payunia, nuestro patrimonio N°3. Biodiversidad en los campos volcánic...
 
Payunia, nuestro patrimonio
Payunia, nuestro patrimonio Payunia, nuestro patrimonio
Payunia, nuestro patrimonio
 
Bitacora Jardín botánico
Bitacora Jardín botánicoBitacora Jardín botánico
Bitacora Jardín botánico
 
Paso Baltasar
Paso Baltasar Paso Baltasar
Paso Baltasar
 
Revista Ecojugando 2019 septiembre
Revista Ecojugando 2019 septiembreRevista Ecojugando 2019 septiembre
Revista Ecojugando 2019 septiembre
 
Guia reconociendo nuestras raices
Guia reconociendo nuestras raicesGuia reconociendo nuestras raices
Guia reconociendo nuestras raices
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
 
Adios a los reres
Adios a los reresAdios a los reres
Adios a los reres
 
Lechuza
LechuzaLechuza
Lechuza
 
Diario de Campo. Visita al humedal de la Furta 2013
Diario de Campo. Visita al humedal de la Furta 2013Diario de Campo. Visita al humedal de la Furta 2013
Diario de Campo. Visita al humedal de la Furta 2013
 
Comprension de la Lecturas
Comprension de la LecturasComprension de la Lecturas
Comprension de la Lecturas
 
Los guardianes del Orotoy: fábula y guía de campo
Los guardianes del Orotoy: fábula y guía de campoLos guardianes del Orotoy: fábula y guía de campo
Los guardianes del Orotoy: fábula y guía de campo
 
4ta Clase Fito Luján
4ta Clase Fito Luján4ta Clase Fito Luján
4ta Clase Fito Luján
 
Expo abril 30
Expo abril 30Expo abril 30
Expo abril 30
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

En busca del senecio perdido

  • 1. En busca del Senecio perdido ….
  • 2. El Sistema de Ventania  ecosistema particular, aislado en la llanura pampeana... ...es el pastizal pampeano serrano, protegido en parte por el Parque Provincial Ernesto Tornquist
  • 3. 700 especies  500 plantas nativas y 35 endémicas
  • 4. Senecio leucopeplus - Asteraceae Endémica de las sierras del Sistema de Ventania Hooker la describe por primera vez como S.candolleanus Cabrera la describe y le cambia el nombre a S.leucopeplus
  • 5.  botánicos y naturalistas la recolectaron (Darwin la colecciona)  etiquetas de herbario refieren a “Sierra de la Ventana”, “costas de Patagonia”, “Bahia Blanca”  Carlos Villamil comienza a buscarla aprox. en el año 1982 y yo desde 1994 ¿Estaba extinguida?
  • 6. Relevamientos al azar por las sierras y a consultar ejemplares de Herbarios.
  • 7. Hasta que encontramos un ejemplar de herbario... Pr V a N° 8 oy. ent nia 12 S enecio l eucopepl Ca er us br a “ En arroyo que nace del Cerro Destierro 1°” Sierade l V a r a ent na Pr o V a oyect ent nia ñ Ao 1979
  • 8. Cerro Destierro I – aprox. 1100 msm
  • 9.
  • 10. ...¡y la encontramos! (año 1996) En “Paraje La Gruta”, al pie del Cerro Destierro I SOLO DOS PLANTAS! EN CAMPO PRIVADO!!! Y EN SUCESIÓN!!!!!!!
  • 11. Sobrepastoreo con vacas, mucho disturbio, abundancia de “abrepuño” u “cardo”
  • 12. ...así, juntamos semillas y pudimos cultivarla!
  • 13. ...así, juntamos semillas y pudimos cultivarla!
  • 14. ...así, juntamos semillas y pudimos cultivarla!
  • 15. Un dia a partir de semillas de “plantas hijas”, nacieron plantas con flores amarillo limón -un híbrido? -una mutación? o era el fenotipo normal?? Entonces las plantas del Paraje La Gruta eran las “albinas”? - las de flores amarillas crecen bien de estacas y las de flores blancas no.
  • 16. Conclusión... - las plantas del Paraje la Gruta desaparecieron - las cultivadas se murieron - nos quedan las amarillas
  • 17. Esta fue una de las ultimas fotos de Senecio en cultivo.
  • 18. Hasta el momento para UICN permanece bajo la “categoría de planta extinta”... ...pero aún tenemos la oportunidad de estudiar y conservar la variedad que nos queda. Solo tenemos unas 5 plantas en la casa de Maju!
  • 19. Edwin Pister, después de salvar de un evento de extinción a un pececito que solo vive en un hoyo en el desierto de California, cuenta que pasó el resto de su vida tratando de contestar: “¿Vale la pena el esfuerzo?” “¿Realmente importan esos bichitos insignificantes?” “Bah! al fin y al cabo … ¿importo yo?”
  • 20. Esa noche despues de haber salvado a los pececitos de la extinción pensó “Extraña combinación … … algo infinitamente grande (la Vía Láctea) … lo infinitamente pequeño de las especies en inminente extinción … y lo infinitamente complejo: responder a la pregunta “¿Vale la pena conservar?”