SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTÍN DE ARANJUEZ
El motín de Aranjuez (17-18 de marzo de 1808 ) fue una
revuelta de carácter popular, respaldada por el Príncipe de
Asturias,( Fernando VII), entre el 17 y el 19 de marzo del año
1808, provocada por la difícil situación que atravesaba
España como consecuencia de las guerras europeas, derrota
de Trafalgar
, crisis del
absolutismo, y
dirigida
principalmente
contra el que
entonces era
auténtico dueño
de la situación
política española,
Manuel Godoy.
Fernando VII despreciaba a Godoy por su gestión diplomática y los
resultados de su política, pero también porque controlaba a su
padre y a la Corte, y quizás por su relación con su madre.
La presencia de tropas francesas en España,(tratado de
Fontainebleau), se había ido haciendo amenazante a medida que
iban ocupando diversas localidades españolas
(Burgos, Salamanca, Pamplona, San
Sebastián,Barcelona o Figueras). El total de soldados franceses en
España ascendía a unos 65.000, que controlaban no sólo las
comunicaciones con Portugal, sino también con Madrid, así como
la frontera francesa.
La familia real se retiró a
Aranjuez para, en caso de
necesidad, seguir camino
hacia el sur, hacia Sevilla y
embarcarse para América.
El 17 de marzo de 1808,
tras correr por las calles de
Aranjuez el rumor del viaje
de los reyes, una pequeña
multitud dirigida por
miembros que apoyaban a
Fernando VII, se agolpa
frente al Palacio Real y
asalta el palacio de Godoy.
Príncipe Fernando,
verdadero dueño de la
situación, abdica su padre
al mediodía de ese mismo
día, convirtiéndose en
Fernando VII.
El pueblo había sido manipulado, pero su intervención fue decisiva,
puesto que no sólo consiguió la renuncia de un ministro odiado (ya
había ocurrido en el motín de Esquilache, en 1766), sino también
provocó acceso al trono de un nuevo rey. Caro fue el precio
pagado: la sangre de la guerra de la independencia y un posterior
reinado de Fernando VII nefasto y que acabaría en la primera
guerra carlista.
Estos hechos se conmemoran todos los años en las Fiestas
de Aranjuez , que tienen lugar la primera semana de septiembre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)profeshispanica
 
Revolucions liberals
Revolucions liberalsRevolucions liberals
Revolucions liberalssole toribio
 
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros BorbonesTema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Dudas-Historia
 
Guerra de la independencia
 Guerra de la independencia Guerra de la independencia
Guerra de la independenciateresaperea
 
Unificación alemana e italiana
Unificación alemana e italianaUnificación alemana e italiana
Unificación alemana e italiana
Marcos Martí
 
Reinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
Reinado de Carlos IV y Guerra de la IndependenciaReinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
Reinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
papefons Fons
 
3.la semana trágica
3.la semana trágica3.la semana trágica
3.la semana trágicawarggo
 
Esquemas Carlos IV e Guerra da Independencia
Esquemas Carlos IV e Guerra da IndependenciaEsquemas Carlos IV e Guerra da Independencia
Esquemas Carlos IV e Guerra da Independenciamaikarequejo
 
04. la españa del siglo xix la construcción de un régimen liberal
04. la españa del siglo xix   la construcción de un régimen liberal04. la españa del siglo xix   la construcción de un régimen liberal
04. la españa del siglo xix la construcción de un régimen liberalIES Juanelo Turriano
 
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESOTema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
María Miranda
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
ccaleza
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Power point carlos iv y guerra de la independencia
Power point carlos iv y guerra de la independenciaPower point carlos iv y guerra de la independencia
Power point carlos iv y guerra de la independencia
Maria Garcia-Alix
 
Reinado fernando vii
Reinado fernando viiReinado fernando vii
Reinado fernando vii
MarinaCorreal
 
Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...
Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...
Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...
Florencio Ortiz Alejos
 
Los Austrias Menores
Los Austrias MenoresLos Austrias Menores
Los Austrias Menores
francisco gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
 
Revolucions liberals
Revolucions liberalsRevolucions liberals
Revolucions liberals
 
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros BorbonesTema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
 
Guerra de la independencia
 Guerra de la independencia Guerra de la independencia
Guerra de la independencia
 
Unificación alemana e italiana
Unificación alemana e italianaUnificación alemana e italiana
Unificación alemana e italiana
 
Sans Cullotes
Sans CullotesSans Cullotes
Sans Cullotes
 
Reinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
Reinado de Carlos IV y Guerra de la IndependenciaReinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
Reinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
 
3.la semana trágica
3.la semana trágica3.la semana trágica
3.la semana trágica
 
Esquemas Carlos IV e Guerra da Independencia
Esquemas Carlos IV e Guerra da IndependenciaEsquemas Carlos IV e Guerra da Independencia
Esquemas Carlos IV e Guerra da Independencia
 
04. la españa del siglo xix la construcción de un régimen liberal
04. la españa del siglo xix   la construcción de un régimen liberal04. la españa del siglo xix   la construcción de un régimen liberal
04. la españa del siglo xix la construcción de un régimen liberal
 
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESOTema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Felipe v
Felipe vFelipe v
Felipe v
 
Power point carlos iv y guerra de la independencia
Power point carlos iv y guerra de la independenciaPower point carlos iv y guerra de la independencia
Power point carlos iv y guerra de la independencia
 
Reinado fernando vii
Reinado fernando viiReinado fernando vii
Reinado fernando vii
 
Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...
Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...
Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...
 
Los Austrias Menores
Los Austrias MenoresLos Austrias Menores
Los Austrias Menores
 
Crisis Del Antiguo RéGimen En EspañA
Crisis Del Antiguo RéGimen En EspañACrisis Del Antiguo RéGimen En EspañA
Crisis Del Antiguo RéGimen En EspañA
 

Destacado

El motín de Esquilache. Conjura o revolución
El motín de Esquilache. Conjura o revoluciónEl motín de Esquilache. Conjura o revolución
El motín de Esquilache. Conjura o revolución
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Huelgas pwp
Huelgas pwpHuelgas pwp
Huelgas pwpMARA
 
CORTS DE CADIS
CORTS DE CADISCORTS DE CADIS
CORTS DE CADIS
Satou Hydara
 
La constitució de 1812
La constitució de 1812La constitució de 1812
La constitució de 1812
I.E.S. Joanot Martorell in València
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Trabajo ilustracion juan jose
Trabajo ilustracion juan joseTrabajo ilustracion juan jose
Trabajo ilustracion juan josefernandoi
 
Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1800-1860
Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1800-1860Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1800-1860
Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1800-1860
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Motín de aranjuez(cono)
Motín de aranjuez(cono)Motín de aranjuez(cono)
Motín de aranjuez(cono)asanchezarnaldo
 
Edat Contemporania
Edat ContemporaniaEdat Contemporania
Edat Contemporaniajestiarte
 
El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)
francisco gonzalez
 
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
marienespinosagaray
 
Introducción a la Historia del siglo XIX en España
Introducción a la Historia del siglo XIX en EspañaIntroducción a la Historia del siglo XIX en España
Introducción a la Historia del siglo XIX en Españaprofeshispanica
 
Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.
Junta de Castilla y León
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
angelencinas2
 

Destacado (15)

El motín de Esquilache. Conjura o revolución
El motín de Esquilache. Conjura o revoluciónEl motín de Esquilache. Conjura o revolución
El motín de Esquilache. Conjura o revolución
 
Huelgas pwp
Huelgas pwpHuelgas pwp
Huelgas pwp
 
CORTS DE CADIS
CORTS DE CADISCORTS DE CADIS
CORTS DE CADIS
 
La constitució de 1812
La constitució de 1812La constitució de 1812
La constitució de 1812
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
 
Trabajo ilustracion juan jose
Trabajo ilustracion juan joseTrabajo ilustracion juan jose
Trabajo ilustracion juan jose
 
Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1800-1860
Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1800-1860Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1800-1860
Puerto Rico: Proceso Histórico-económico durante el Siglo XIX: 1800-1860
 
Motín de aranjuez(cono)
Motín de aranjuez(cono)Motín de aranjuez(cono)
Motín de aranjuez(cono)
 
Edat Contemporania
Edat ContemporaniaEdat Contemporania
Edat Contemporania
 
El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)
 
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
HISTORIA CULTURA MEX. Panorama del Siglo XIX en México.
 
El reinado de Carlos IV
El reinado de Carlos IVEl reinado de Carlos IV
El reinado de Carlos IV
 
Introducción a la Historia del siglo XIX en España
Introducción a la Historia del siglo XIX en EspañaIntroducción a la Historia del siglo XIX en España
Introducción a la Historia del siglo XIX en España
 
Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
 

Similar a Motín de Aranjuez

Tema 6.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)
Tema  6.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)Tema  6.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)
Tema 6.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)FranciscoJ62
 
Crisis de la monarquia Española (1808-1814) Influencia de Manuel Godoy.pdf
Crisis de la monarquia Española (1808-1814) Influencia de Manuel Godoy.pdfCrisis de la monarquia Española (1808-1814) Influencia de Manuel Godoy.pdf
Crisis de la monarquia Española (1808-1814) Influencia de Manuel Godoy.pdf
xbcxfzxcxr
 
Presentación Guerra Independencia
Presentación Guerra IndependenciaPresentación Guerra Independencia
Presentación Guerra Independenciachinoduro
 
ANTIGUO RÉGIMEN - CARLOS IV
ANTIGUO RÉGIMEN - CARLOS IVANTIGUO RÉGIMEN - CARLOS IV
ANTIGUO RÉGIMEN - CARLOS IV
TaylorCollinsC
 
La crisis del Antiguo Régimen.
La crisis del Antiguo Régimen.La crisis del Antiguo Régimen.
La crisis del Antiguo Régimen.
Javier Pérez
 
La constitucion (1) (1)
 La constitucion (1) (1) La constitucion (1) (1)
La constitucion (1) (1)
anitalove14
 
TEMA 1.LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENpdf.pdf
TEMA 1.LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENpdf.pdfTEMA 1.LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENpdf.pdf
TEMA 1.LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENpdf.pdf
IreneSnchezlvarez
 
EspañA Principios XIX
EspañA  Principios XIXEspañA  Principios XIX
EspañA Principios XIX
angela
 
Hª españa principios xix
Hª españa  principios xixHª españa  principios xix
Hª españa principios xix
angela
 
La constitucion 1812
 La constitucion 1812 La constitucion 1812
La constitucion 1812
mishellquito04
 
La constitucion 1812
 La constitucion 1812 La constitucion 1812
La constitucion 1812
tamaraa2808
 
TEMA 1- 1.CRISIS DE 1808 Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.pdf
TEMA 1- 1.CRISIS DE 1808 Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.pdfTEMA 1- 1.CRISIS DE 1808 Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.pdf
TEMA 1- 1.CRISIS DE 1808 Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.pdf
anagc806
 
TEMA 1 con fotos.pdf
TEMA 1 con fotos.pdfTEMA 1 con fotos.pdf
TEMA 1 con fotos.pdf
ssuserfbe7841
 
El 2 de mayo de 1808
El 2 de mayo de 1808El 2 de mayo de 1808
El 2 de mayo de 1808
Negrevernis Negrevernis
 
TEMA 1-CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1).pdf
TEMA 1-CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1).pdfTEMA 1-CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1).pdf
TEMA 1-CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1).pdf
javier881269
 
EPÍGRAFE 1 DEL TEMA 1.docx
EPÍGRAFE 1 DEL TEMA 1.docxEPÍGRAFE 1 DEL TEMA 1.docx
EPÍGRAFE 1 DEL TEMA 1.docx
CoquetillaRS
 
TEMA 1.1-CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pdf
TEMA 1.1-CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pdfTEMA 1.1-CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pdf
TEMA 1.1-CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pdf
MirandaSerrano3
 
TEMA 1 ILUSTRADO.docx
TEMA 1 ILUSTRADO.docxTEMA 1 ILUSTRADO.docx
TEMA 1 ILUSTRADO.docx
palomamillan1106
 
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx
JosAlbertoSerrano1
 
Tema 1 ilustrado.pdf
Tema 1 ilustrado.pdfTema 1 ilustrado.pdf
Tema 1 ilustrado.pdf
CristinaSnchezlvarez
 

Similar a Motín de Aranjuez (20)

Tema 6.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)
Tema  6.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)Tema  6.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)
Tema 6.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)
 
Crisis de la monarquia Española (1808-1814) Influencia de Manuel Godoy.pdf
Crisis de la monarquia Española (1808-1814) Influencia de Manuel Godoy.pdfCrisis de la monarquia Española (1808-1814) Influencia de Manuel Godoy.pdf
Crisis de la monarquia Española (1808-1814) Influencia de Manuel Godoy.pdf
 
Presentación Guerra Independencia
Presentación Guerra IndependenciaPresentación Guerra Independencia
Presentación Guerra Independencia
 
ANTIGUO RÉGIMEN - CARLOS IV
ANTIGUO RÉGIMEN - CARLOS IVANTIGUO RÉGIMEN - CARLOS IV
ANTIGUO RÉGIMEN - CARLOS IV
 
La crisis del Antiguo Régimen.
La crisis del Antiguo Régimen.La crisis del Antiguo Régimen.
La crisis del Antiguo Régimen.
 
La constitucion (1) (1)
 La constitucion (1) (1) La constitucion (1) (1)
La constitucion (1) (1)
 
TEMA 1.LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENpdf.pdf
TEMA 1.LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENpdf.pdfTEMA 1.LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENpdf.pdf
TEMA 1.LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENpdf.pdf
 
EspañA Principios XIX
EspañA  Principios XIXEspañA  Principios XIX
EspañA Principios XIX
 
Hª españa principios xix
Hª españa  principios xixHª españa  principios xix
Hª españa principios xix
 
La constitucion 1812
 La constitucion 1812 La constitucion 1812
La constitucion 1812
 
La constitucion 1812
 La constitucion 1812 La constitucion 1812
La constitucion 1812
 
TEMA 1- 1.CRISIS DE 1808 Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.pdf
TEMA 1- 1.CRISIS DE 1808 Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.pdfTEMA 1- 1.CRISIS DE 1808 Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.pdf
TEMA 1- 1.CRISIS DE 1808 Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.pdf
 
TEMA 1 con fotos.pdf
TEMA 1 con fotos.pdfTEMA 1 con fotos.pdf
TEMA 1 con fotos.pdf
 
El 2 de mayo de 1808
El 2 de mayo de 1808El 2 de mayo de 1808
El 2 de mayo de 1808
 
TEMA 1-CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1).pdf
TEMA 1-CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1).pdfTEMA 1-CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1).pdf
TEMA 1-CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1).pdf
 
EPÍGRAFE 1 DEL TEMA 1.docx
EPÍGRAFE 1 DEL TEMA 1.docxEPÍGRAFE 1 DEL TEMA 1.docx
EPÍGRAFE 1 DEL TEMA 1.docx
 
TEMA 1.1-CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pdf
TEMA 1.1-CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pdfTEMA 1.1-CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pdf
TEMA 1.1-CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pdf
 
TEMA 1 ILUSTRADO.docx
TEMA 1 ILUSTRADO.docxTEMA 1 ILUSTRADO.docx
TEMA 1 ILUSTRADO.docx
 
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx
 
Tema 1 ilustrado.pdf
Tema 1 ilustrado.pdfTema 1 ilustrado.pdf
Tema 1 ilustrado.pdf
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Motín de Aranjuez

  • 2. El motín de Aranjuez (17-18 de marzo de 1808 ) fue una revuelta de carácter popular, respaldada por el Príncipe de Asturias,( Fernando VII), entre el 17 y el 19 de marzo del año 1808, provocada por la difícil situación que atravesaba España como consecuencia de las guerras europeas, derrota de Trafalgar , crisis del absolutismo, y dirigida principalmente contra el que entonces era auténtico dueño de la situación política española, Manuel Godoy.
  • 3. Fernando VII despreciaba a Godoy por su gestión diplomática y los resultados de su política, pero también porque controlaba a su padre y a la Corte, y quizás por su relación con su madre.
  • 4. La presencia de tropas francesas en España,(tratado de Fontainebleau), se había ido haciendo amenazante a medida que iban ocupando diversas localidades españolas (Burgos, Salamanca, Pamplona, San Sebastián,Barcelona o Figueras). El total de soldados franceses en España ascendía a unos 65.000, que controlaban no sólo las comunicaciones con Portugal, sino también con Madrid, así como la frontera francesa.
  • 5. La familia real se retiró a Aranjuez para, en caso de necesidad, seguir camino hacia el sur, hacia Sevilla y embarcarse para América. El 17 de marzo de 1808, tras correr por las calles de Aranjuez el rumor del viaje de los reyes, una pequeña multitud dirigida por miembros que apoyaban a Fernando VII, se agolpa frente al Palacio Real y asalta el palacio de Godoy. Príncipe Fernando, verdadero dueño de la situación, abdica su padre al mediodía de ese mismo día, convirtiéndose en Fernando VII.
  • 6. El pueblo había sido manipulado, pero su intervención fue decisiva, puesto que no sólo consiguió la renuncia de un ministro odiado (ya había ocurrido en el motín de Esquilache, en 1766), sino también provocó acceso al trono de un nuevo rey. Caro fue el precio pagado: la sangre de la guerra de la independencia y un posterior reinado de Fernando VII nefasto y que acabaría en la primera guerra carlista.
  • 7. Estos hechos se conmemoran todos los años en las Fiestas de Aranjuez , que tienen lugar la primera semana de septiembre.