SlideShare una empresa de Scribd logo
Universo
Espacio Ciencia
Supernova
Una supernova es una explosión estelar que produce objetos muy brillantes en la esfera celeste,
de ahí que se les llámese inicialmente Estella no va o simplemente No va , ya que muchas veces
aparecían donde antes no se observaba nada. Posteriormente se les agrego el prefijo “super”
para distinguirlas de otro fenómeno de características similares pero menos luminoso, las no vas.
Las supernovas dan lugar a destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias
semanas a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de intensidad hasta alcanzar
un pico, para luego decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta desaparecer
completamente.
Universo
Espacio Ciencia
Supernova
Una supernova es una explosión estelar que produce objetos muy brillantes en la esfera celeste,
de ahí que se les llámese inicialmente Estella no va o simplemente No va , ya que muchas veces
aparecían donde antes no se observaba nada. Posteriormente se les agrego el prefijo “super”
para distinguirlas de otro fenómeno de características similares pero menos luminoso, las no vas.
Las supernovas dan lugar a destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias
semanas a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de intensidad hasta alcanzar
un pico, para luego decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta desaparecer
completamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Encabezado c.doc
Encabezado c.docEncabezado c.doc
Encabezado c.doc
 
Encabezado a.doc
Encabezado a.docEncabezado a.doc
Encabezado a.doc
 
Encabezado a
Encabezado aEncabezado a
Encabezado a
 
Encabezado c
Encabezado cEncabezado c
Encabezado c
 
Encabezado A- Ejercico Practico 6
Encabezado A- Ejercico Practico 6Encabezado A- Ejercico Practico 6
Encabezado A- Ejercico Practico 6
 
Encabezado c
Encabezado cEncabezado c
Encabezado c
 
Encabezado b
Encabezado bEncabezado b
Encabezado b
 
Encabezado a
Encabezado aEncabezado a
Encabezado a
 
Encabezado a
Encabezado aEncabezado a
Encabezado a
 
Encabezado.
Encabezado.Encabezado.
Encabezado.
 
Encabezado.c
Encabezado.cEncabezado.c
Encabezado.c
 
Encabezado a.docx
Encabezado a.docxEncabezado a.docx
Encabezado a.docx
 
Encab a
Encab aEncab a
Encab a
 
Encabezado a
Encabezado aEncabezado a
Encabezado a
 
Encabezado c
Encabezado cEncabezado c
Encabezado c
 
Encabezado a j
Encabezado a jEncabezado a j
Encabezado a j
 

Destacado (18)

Tabulaciones
TabulacionesTabulaciones
Tabulaciones
 
Actividad 3 word karen
Actividad 3 word karenActividad 3 word karen
Actividad 3 word karen
 
Columnas.doc.
Columnas.doc.Columnas.doc.
Columnas.doc.
 
Estilos.doc
Estilos.docEstilos.doc
Estilos.doc
 
Tablas.doc
Tablas.docTablas.doc
Tablas.doc
 
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
 
Dibujos.doc
Dibujos.docDibujos.doc
Dibujos.doc
 
Encabezado b.doc
Encabezado b.docEncabezado b.doc
Encabezado b.doc
 
Conozcamos slideshare
Conozcamos slideshareConozcamos slideshare
Conozcamos slideshare
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Catalogo.doc
Catalogo.docCatalogo.doc
Catalogo.doc
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Notas internas
Notas internasNotas internas
Notas internas
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Memorando
MemorandoMemorando
Memorando
 

Similar a Encabezado c.doc (13)

Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
Encabezado C- Ejercicio Práctico 6
 
Encabezado c
Encabezado cEncabezado c
Encabezado c
 
Encabezado a
Encabezado aEncabezado a
Encabezado a
 
Encab b
Encab bEncab b
Encab b
 
Encabezado a
Encabezado aEncabezado a
Encabezado a
 
practica 2
practica 2practica 2
practica 2
 
38 rivera sergio ejercicio 06 02
38 rivera sergio ejercicio 06 0238 rivera sergio ejercicio 06 02
38 rivera sergio ejercicio 06 02
 
Encabezado c
Encabezado cEncabezado c
Encabezado c
 
Ejpractico06word
Ejpractico06wordEjpractico06word
Ejpractico06word
 
Encabezado a.doc.
Encabezado a.doc.Encabezado a.doc.
Encabezado a.doc.
 
Encabezado a.doc.
Encabezado a.doc.Encabezado a.doc.
Encabezado a.doc.
 
Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.
 
Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
informaticampt2016
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
mcorderoa
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 

Último (12)

Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 

Encabezado c.doc

  • 1. Universo Espacio Ciencia Supernova Una supernova es una explosión estelar que produce objetos muy brillantes en la esfera celeste, de ahí que se les llámese inicialmente Estella no va o simplemente No va , ya que muchas veces aparecían donde antes no se observaba nada. Posteriormente se les agrego el prefijo “super” para distinguirlas de otro fenómeno de características similares pero menos luminoso, las no vas. Las supernovas dan lugar a destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias semanas a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de intensidad hasta alcanzar un pico, para luego decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta desaparecer completamente.
  • 2. Universo Espacio Ciencia Supernova Una supernova es una explosión estelar que produce objetos muy brillantes en la esfera celeste, de ahí que se les llámese inicialmente Estella no va o simplemente No va , ya que muchas veces aparecían donde antes no se observaba nada. Posteriormente se les agrego el prefijo “super” para distinguirlas de otro fenómeno de características similares pero menos luminoso, las no vas. Las supernovas dan lugar a destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias semanas a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de intensidad hasta alcanzar un pico, para luego decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta desaparecer completamente