SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué esun encofrado?
Es un molde temporal opermanente conlaformade la futuraestructuraenel cual se
vierte el hormigónomaterial cementante
2. Ventajasydesventajasdelencofradode madera
Ventajas:económico,fácilinstalación,fácil obtención, reusable
Desventajas:altaabsorción,deformable,pocadurabilidad,pocaresistenciaacomparacióncon
losotros materiales,diseñolimitado,noadmisible parahormigónvisto
3. Anchoy separaciónque debentenerlosbarrotesycrucetas
Ancho7*10; separación 0.45 m y sobresalenal menos2pulg.
4. Factorespara evitarla entradade humedadenlostablerosde maderacontrachapada
Selladoperimetral yencoladoconcolafenolica
5. ¿Cuál esla relaciónentre el pesoylaresistenciadel tablerode maderacontrachapada
La relaciónque existe esmuyequilibradafrente aotroscomola chapa metálicaypermite
clavar y renovarel forroenel momentonecesario.
6. ¿Cuálessonlasdiferenciasentreel encofradode maderayel metálico
El metálicotiene mayorresistencia, durabilidad, másliviano ycompacto
El de maderaes más económico,tienefacilidadde instalaciónyesfácil de obtener.
7. Característicasdel encofradode cartón
 Se lo utilizaespecialmente paracolumnasypilaresredondos,cuadradosyrectangulares
 Disponiblesendiámetrosde 150 a 1500 mm conalturas entre los3 y los12 metrosycon
un gruesode 9 mm.
 Es un excelente material que poseeunaltogradode humedad,loque lohace muy
adecuadopara encofrado.
8. ¿Cuálessonlasdimensionesde lospuntalesde maderayde qué tiposon?
Poseendiámetrosde 4a 8 cm y una alturade 1.50 a 2.50 m.Son conocidoscomopingos
de eucalipto.
9. ¿Conque finse utilizael encofradode yeso?
Es utilizadocomoencofradoparala construcciónenhormigónde figuras,uniéndolo
debidamente al encofradogeneral de laestructura.Al desencofrarse rompenlosmoldes,
quedandoimpresosenlasuperficiedel hormigónlafiguraodibujodeseados.
10. ¿Qué características debenreunirlosencofrados,independientemente deltipode
material?
Resistencia,
No debe alterarfísicao químicamente al hormigón
Fácil de desencofrar
Estanqueidad parael hormigón
Indeformable
Rígido
11. Indique loselementosque conformanel encofradode unelementovertical
 Tablero
 Barrotes
 Puntales
12. ¿Qué tipode alambre utilizamosparaencofrar?
Alambre galvanizado14
13. Para elementosestructuralesverticales yhorizontales,aque tiempoyase puede
desencofrar,encadacaso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juntas en losas_de_concreto
Juntas en losas_de_concretoJuntas en losas_de_concreto
Juntas en losas_de_concreto
Huber Martinez
 
Diseño losas
Diseño losasDiseño losas
Materiales estructurales
Materiales estructuralesMateriales estructurales
Materiales estructuralesMenfis Obellid
 
Escaleras y revestimientos
Escaleras y revestimientosEscaleras y revestimientos
Escaleras y revestimientos
Marie Mendoza
 
Expo de cimentaciones
Expo de cimentacionesExpo de cimentaciones
Expo de cimentacionesJUANMIGUELM
 
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambillaDiseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambillaUap Turismo
 
Concreto endurecido control de calidad
Concreto endurecido   control de calidad Concreto endurecido   control de calidad
Concreto endurecido control de calidad
GISELA VALENTIN
 
Albanileria confinada
Albanileria confinadaAlbanileria confinada
Albanileria confinada
Jordan Montes Chero
 
Estructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructuralesEstructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructurales
Andersson Lujan Ojeda
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentacionesnashflows
 
Tabiqueria
TabiqueriaTabiqueria
Tabiqueria
Arqui Tecto Papudo
 
Muros Especiales
Muros EspecialesMuros Especiales
Muros Especiales
Charly :)
 
La pintura en la construcción
La pintura en la construcciónLa pintura en la construcción
La pintura en la construcción
Xavier Ordoñez
 
Clasificacion de mortero
Clasificacion de morteroClasificacion de mortero
Clasificacion de mortero
Francisco Vazallo
 
Encofrado de losas y vigas.pptx
Encofrado de losas y vigas.pptxEncofrado de losas y vigas.pptx
Encofrado de losas y vigas.pptx
Juan Carlos Moreno Basilio
 
Vigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expoVigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expo
Pedro Estrella
 
Mampuestos
MampuestosMampuestos
Diafragma rigido
Diafragma rigidoDiafragma rigido
Diafragma rigido
Mauricio Moran
 
Concreto y acero
Concreto y aceroConcreto y acero
Concreto y acero
Charlsarq
 

La actualidad más candente (20)

Juntas en losas_de_concreto
Juntas en losas_de_concretoJuntas en losas_de_concreto
Juntas en losas_de_concreto
 
Diseño losas
Diseño losasDiseño losas
Diseño losas
 
Materiales estructurales
Materiales estructuralesMateriales estructurales
Materiales estructurales
 
Escaleras y revestimientos
Escaleras y revestimientosEscaleras y revestimientos
Escaleras y revestimientos
 
Expo de cimentaciones
Expo de cimentacionesExpo de cimentaciones
Expo de cimentaciones
 
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambillaDiseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
 
Concreto endurecido control de calidad
Concreto endurecido   control de calidad Concreto endurecido   control de calidad
Concreto endurecido control de calidad
 
Albanileria confinada
Albanileria confinadaAlbanileria confinada
Albanileria confinada
 
Estructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructuralesEstructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructurales
 
JUNTAS DE CONSTRUCCION
JUNTAS DE CONSTRUCCIONJUNTAS DE CONSTRUCCION
JUNTAS DE CONSTRUCCION
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Tabiqueria
TabiqueriaTabiqueria
Tabiqueria
 
Muros Especiales
Muros EspecialesMuros Especiales
Muros Especiales
 
La pintura en la construcción
La pintura en la construcciónLa pintura en la construcción
La pintura en la construcción
 
Clasificacion de mortero
Clasificacion de morteroClasificacion de mortero
Clasificacion de mortero
 
Encofrado de losas y vigas.pptx
Encofrado de losas y vigas.pptxEncofrado de losas y vigas.pptx
Encofrado de losas y vigas.pptx
 
Vigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expoVigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expo
 
Mampuestos
MampuestosMampuestos
Mampuestos
 
Diafragma rigido
Diafragma rigidoDiafragma rigido
Diafragma rigido
 
Concreto y acero
Concreto y aceroConcreto y acero
Concreto y acero
 

Similar a Encofrados preguntas

Presentacion hormipol
Presentacion hormipolPresentacion hormipol
Presentacion hormipol
Marce Aragón
 
Concreto reforzado con fibras
Concreto reforzado con fibrasConcreto reforzado con fibras
Concreto reforzado con fibras
CARLOS ANDRES MARCAVILLACA MALPARTIDA
 
trabajo formaleta.docx
trabajo formaleta.docxtrabajo formaleta.docx
trabajo formaleta.docx
AntonelaTaRa
 
diferentes tipos de encofrado
diferentes tipos de encofrado diferentes tipos de encofrado
diferentes tipos de encofrado
johanr94
 
Pernos y muñonesssssssssssssssssssssssss.pptx
Pernos y muñonesssssssssssssssssssssssss.pptxPernos y muñonesssssssssssssssssssssssss.pptx
Pernos y muñonesssssssssssssssssssssssss.pptx
RominaGaleanoBruno
 
Materiales innovadores
Materiales innovadoresMateriales innovadores
Materiales innovadorespax_paks
 
Tabiques y cielorrasos
Tabiques y cielorrasosTabiques y cielorrasos
Tabiques y cielorrasos
Gonella
 
Biomecanica de placas y tornillos 0
Biomecanica de placas y tornillos 0Biomecanica de placas y tornillos 0
Biomecanica de placas y tornillos 0
IzamarZamoraAragon
 
Moldajes Chile
Moldajes ChileMoldajes Chile
Moldajes Chile
LRCONSTRUCTOR
 
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
MauricioDoraninCasti
 
Características de las cubiertas plásticas (flexibles y
Características de las cubiertas plásticas (flexibles yCaracterísticas de las cubiertas plásticas (flexibles y
Características de las cubiertas plásticas (flexibles y
Gonzanama Gonzanama
 
Concreto sostenible
Concreto sostenible Concreto sostenible
Concreto sostenible
Kike Camacho
 
3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera
3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera
3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera
LizAntonelaGoirizMea
 
PATOLOGIA EN EDIFICACIONES ( MODULO PATOOGIA DE ESTRUCTURAS DE MADERA).pptx
PATOLOGIA EN EDIFICACIONES ( MODULO PATOOGIA DE ESTRUCTURAS DE MADERA).pptxPATOLOGIA EN EDIFICACIONES ( MODULO PATOOGIA DE ESTRUCTURAS DE MADERA).pptx
PATOLOGIA EN EDIFICACIONES ( MODULO PATOOGIA DE ESTRUCTURAS DE MADERA).pptx
YenfaRubySalasRenter
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Sistema drywall
Daniel Joel Cuba alva
 
Boletin Informativo Mayo
Boletin Informativo MayoBoletin Informativo Mayo
Boletin Informativo Mayo
InTecno
 
Puentes de-concreto-postensado
Puentes de-concreto-postensadoPuentes de-concreto-postensado
Puentes de-concreto-postensado
jorgeluisuc
 
Concreto Reforzado con Fibras - CCS
Concreto Reforzado con Fibras - CCSConcreto Reforzado con Fibras - CCS
Concreto Reforzado con Fibras - CCS
Cristhian Crespin S.
 

Similar a Encofrados preguntas (20)

Presentacion hormipol
Presentacion hormipolPresentacion hormipol
Presentacion hormipol
 
Concreto reforzado con fibras
Concreto reforzado con fibrasConcreto reforzado con fibras
Concreto reforzado con fibras
 
trabajo formaleta.docx
trabajo formaleta.docxtrabajo formaleta.docx
trabajo formaleta.docx
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
diferentes tipos de encofrado
diferentes tipos de encofrado diferentes tipos de encofrado
diferentes tipos de encofrado
 
Pernos y muñonesssssssssssssssssssssssss.pptx
Pernos y muñonesssssssssssssssssssssssss.pptxPernos y muñonesssssssssssssssssssssssss.pptx
Pernos y muñonesssssssssssssssssssssssss.pptx
 
52977103 encofrados
52977103 encofrados52977103 encofrados
52977103 encofrados
 
Materiales innovadores
Materiales innovadoresMateriales innovadores
Materiales innovadores
 
Tabiques y cielorrasos
Tabiques y cielorrasosTabiques y cielorrasos
Tabiques y cielorrasos
 
Biomecanica de placas y tornillos 0
Biomecanica de placas y tornillos 0Biomecanica de placas y tornillos 0
Biomecanica de placas y tornillos 0
 
Moldajes Chile
Moldajes ChileMoldajes Chile
Moldajes Chile
 
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
3.-VIGAS-LAMINADAS-Y-LA-CONSTRUCCION-LIGERA-CON-MADERA.pdf
 
Características de las cubiertas plásticas (flexibles y
Características de las cubiertas plásticas (flexibles yCaracterísticas de las cubiertas plásticas (flexibles y
Características de las cubiertas plásticas (flexibles y
 
Concreto sostenible
Concreto sostenible Concreto sostenible
Concreto sostenible
 
3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera
3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera
3. vigas-laminadas-y-la-construccion-ligera-con-madera
 
PATOLOGIA EN EDIFICACIONES ( MODULO PATOOGIA DE ESTRUCTURAS DE MADERA).pptx
PATOLOGIA EN EDIFICACIONES ( MODULO PATOOGIA DE ESTRUCTURAS DE MADERA).pptxPATOLOGIA EN EDIFICACIONES ( MODULO PATOOGIA DE ESTRUCTURAS DE MADERA).pptx
PATOLOGIA EN EDIFICACIONES ( MODULO PATOOGIA DE ESTRUCTURAS DE MADERA).pptx
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Sistema drywall
 
Boletin Informativo Mayo
Boletin Informativo MayoBoletin Informativo Mayo
Boletin Informativo Mayo
 
Puentes de-concreto-postensado
Puentes de-concreto-postensadoPuentes de-concreto-postensado
Puentes de-concreto-postensado
 
Concreto Reforzado con Fibras - CCS
Concreto Reforzado con Fibras - CCSConcreto Reforzado con Fibras - CCS
Concreto Reforzado con Fibras - CCS
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Encofrados preguntas

  • 1. 1. ¿Qué esun encofrado? Es un molde temporal opermanente conlaformade la futuraestructuraenel cual se vierte el hormigónomaterial cementante 2. Ventajasydesventajasdelencofradode madera Ventajas:económico,fácilinstalación,fácil obtención, reusable Desventajas:altaabsorción,deformable,pocadurabilidad,pocaresistenciaacomparacióncon losotros materiales,diseñolimitado,noadmisible parahormigónvisto 3. Anchoy separaciónque debentenerlosbarrotesycrucetas Ancho7*10; separación 0.45 m y sobresalenal menos2pulg. 4. Factorespara evitarla entradade humedadenlostablerosde maderacontrachapada Selladoperimetral yencoladoconcolafenolica 5. ¿Cuál esla relaciónentre el pesoylaresistenciadel tablerode maderacontrachapada La relaciónque existe esmuyequilibradafrente aotroscomola chapa metálicaypermite clavar y renovarel forroenel momentonecesario. 6. ¿Cuálessonlasdiferenciasentreel encofradode maderayel metálico El metálicotiene mayorresistencia, durabilidad, másliviano ycompacto El de maderaes más económico,tienefacilidadde instalaciónyesfácil de obtener. 7. Característicasdel encofradode cartón  Se lo utilizaespecialmente paracolumnasypilaresredondos,cuadradosyrectangulares  Disponiblesendiámetrosde 150 a 1500 mm conalturas entre los3 y los12 metrosycon un gruesode 9 mm.  Es un excelente material que poseeunaltogradode humedad,loque lohace muy adecuadopara encofrado. 8. ¿Cuálessonlasdimensionesde lospuntalesde maderayde qué tiposon? Poseendiámetrosde 4a 8 cm y una alturade 1.50 a 2.50 m.Son conocidoscomopingos de eucalipto. 9. ¿Conque finse utilizael encofradode yeso? Es utilizadocomoencofradoparala construcciónenhormigónde figuras,uniéndolo debidamente al encofradogeneral de laestructura.Al desencofrarse rompenlosmoldes, quedandoimpresosenlasuperficiedel hormigónlafiguraodibujodeseados.
  • 2. 10. ¿Qué características debenreunirlosencofrados,independientemente deltipode material? Resistencia, No debe alterarfísicao químicamente al hormigón Fácil de desencofrar Estanqueidad parael hormigón Indeformable Rígido 11. Indique loselementosque conformanel encofradode unelementovertical  Tablero  Barrotes  Puntales 12. ¿Qué tipode alambre utilizamosparaencofrar? Alambre galvanizado14 13. Para elementosestructuralesverticales yhorizontales,aque tiempoyase puede desencofrar,encadacaso.