SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCOFRADOS
HISTORIA
44 metros, no superados hasta el
siglo XIX
Arenas de origen volcánico( zona mediterraneo )
El primer cemento
1791: El faro de Plymouht, Inglaterra
La falta de eficacia de la madera en el
clima inglés y el fracaso del mortero de
cal por el contacto con el agua, hizo
volver al estudio del cemento de la
época romana
-Colocación de la ferralla
-Vertido del hormigon
PREVIO A :
-Molde para conseguir formas proyectadas
- Pérdida de la lechada y finos durante el
fraguado
-Evitar perdida de agua ( mantaner las
condiciones adecuadas )
El encofrado
Tipos de encofrados
Modular
Modular
Tradicional
Tipos de encofrados
Mecano
Mecano
Mecano
Tipos de encofrados
Mecano o de forma
perdido
Tipos de encofrados
perdido
perdido
Los encofrados también se pueden clasificar según el elemento que se vaya a ejecutar.
Según este criterio, los encofrados se clasifican en horizontales y verticales.
Los encofrados horizontales se emplean para la ejecución de elementos tales
como vigas, forjados, estructuras de cubiertas y losas para escaleras. En cambio, los
verticales se emplean para la realización de pilares, muros, etc.
Encofrados sobre cimbra
Cuando la altura entre forjados es mayor
que la altura máxima de los puntales o
cuando la carga del forjado es
importante, se emplearán cimbras en
vez del sistema de mecano descrito
anteriormente como estructura portante
del encofrado horizontal.
Puntal SP
Conjunto de edificios residenciales, Tolosa, España
Cimbra T-60
Cimbra
¿¿ DOBLE APUNTALAMIENTO ??
b. Encofrados verticales
En los encofrados verticales, las cargas más importantes que transmite el hormigón al
encofrado son de componente horizontal.
Esto se debe a la presión hidrostática que ejerce el hormigón sobre el encofrado antes de
fraguar.
La presión hidrostática es consecuencia de las fuerzas que ejerce un fluido en reposo
sobre las paredes del recipiente que lo contiene.
Dichas fuerzas son perpendiculares a las paredes y cuando la dimensión mayor del
recipiente, en este caso el encofrado, es la altura las fuerzas son de componente
horizontal.
Encofrados de pilares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer reporte de visita de obra
Primer reporte de  visita de obraPrimer reporte de  visita de obra
Primer reporte de visita de obra
taloquino
 
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto ReforzadoConstruccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
williams
 
Manual de construccion
Manual de construccionManual de construccion
Manual de construccion
claritza hernandez
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Leonduro22
 
Multi modificado
Multi modificadoMulti modificado
Multi modificado
diana271293
 
Losa aligerada
Losa aligeradaLosa aligerada
09 prefabricados de estructura de esqueleto
09    prefabricados de estructura de esqueleto09    prefabricados de estructura de esqueleto
09 prefabricados de estructura de esqueleto
Richard Jimenez
 
Ingenieria estructural
Ingenieria estructuralIngenieria estructural
Ingenieria estructural
kathy090888
 
ConstrucciónII losas y vigas
ConstrucciónII  losas y vigasConstrucciónII  losas y vigas
ConstrucciónII losas y vigas
SamirNaranjo
 
Encofrados Ing. Mallía
Encofrados Ing. MallíaEncofrados Ing. Mallía
Encofrados Ing. Mallía
Anonim O
 
Manual de construccion
Manual de construccionManual de construccion
Manual de construccion
Vanessa Virguez
 
Manual de construcción II
Manual de construcción IIManual de construcción II
Manual de construcción II
vanessa alejandra loyo varela
 
Manual sistema tipo tunel
Manual sistema tipo tunelManual sistema tipo tunel
Manual sistema tipo tunel
Leonduro22
 
Estructura III diseño de losas y tipos de losas
Estructura III diseño de losas y tipos de losasEstructura III diseño de losas y tipos de losas
Estructura III diseño de losas y tipos de losas
zillion
 
Elementos constructivos 2012
Elementos constructivos 2012Elementos constructivos 2012
Elementos constructivos 2012
Lalo DoMar
 
4 Entrepisos De Viguetas Pretensadas
4 Entrepisos De Viguetas Pretensadas4 Entrepisos De Viguetas Pretensadas
4 Entrepisos De Viguetas Pretensadas
catedra diez
 
1ra sesion modelación estructural
1ra sesion modelación estructural1ra sesion modelación estructural
1ra sesion modelación estructural
Jorge Tapia Quispe
 
Muros de corte
Muros de corteMuros de corte
Muros de corte
Nancy Muñoz Salazar
 
Muros de contención
Muros de contenciónMuros de contención
Muros de contención
aixa1004
 
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
Richard Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Primer reporte de visita de obra
Primer reporte de  visita de obraPrimer reporte de  visita de obra
Primer reporte de visita de obra
 
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto ReforzadoConstruccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
 
Manual de construccion
Manual de construccionManual de construccion
Manual de construccion
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
 
Multi modificado
Multi modificadoMulti modificado
Multi modificado
 
Losa aligerada
Losa aligeradaLosa aligerada
Losa aligerada
 
09 prefabricados de estructura de esqueleto
09    prefabricados de estructura de esqueleto09    prefabricados de estructura de esqueleto
09 prefabricados de estructura de esqueleto
 
Ingenieria estructural
Ingenieria estructuralIngenieria estructural
Ingenieria estructural
 
ConstrucciónII losas y vigas
ConstrucciónII  losas y vigasConstrucciónII  losas y vigas
ConstrucciónII losas y vigas
 
Encofrados Ing. Mallía
Encofrados Ing. MallíaEncofrados Ing. Mallía
Encofrados Ing. Mallía
 
Manual de construccion
Manual de construccionManual de construccion
Manual de construccion
 
Manual de construcción II
Manual de construcción IIManual de construcción II
Manual de construcción II
 
Manual sistema tipo tunel
Manual sistema tipo tunelManual sistema tipo tunel
Manual sistema tipo tunel
 
Estructura III diseño de losas y tipos de losas
Estructura III diseño de losas y tipos de losasEstructura III diseño de losas y tipos de losas
Estructura III diseño de losas y tipos de losas
 
Elementos constructivos 2012
Elementos constructivos 2012Elementos constructivos 2012
Elementos constructivos 2012
 
4 Entrepisos De Viguetas Pretensadas
4 Entrepisos De Viguetas Pretensadas4 Entrepisos De Viguetas Pretensadas
4 Entrepisos De Viguetas Pretensadas
 
1ra sesion modelación estructural
1ra sesion modelación estructural1ra sesion modelación estructural
1ra sesion modelación estructural
 
Muros de corte
Muros de corteMuros de corte
Muros de corte
 
Muros de contención
Muros de contenciónMuros de contención
Muros de contención
 
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
 

Destacado

Materiales y procesos constructivos
Materiales y procesos constructivosMateriales y procesos constructivos
Materiales y procesos constructivos
Raul Solano
 
Unida 1 ( Aurora Luque )
Unida 1 ( Aurora Luque )Unida 1 ( Aurora Luque )
Unida 1 ( Aurora Luque )
José Antonio Zafra Cabezas
 
Puentes Peatonales - Prefabricados
Puentes Peatonales - PrefabricadosPuentes Peatonales - Prefabricados
Puentes Peatonales - Prefabricados
MemoG
 
Cimbras
CimbrasCimbras
Tipos de cimbras
Tipos de cimbrasTipos de cimbras
Tipos de cimbras
Gladis Hdez
 
Cimbra
CimbraCimbra
Cimbras
CimbrasCimbras
Cimbras
Anaid Flores
 

Destacado (7)

Materiales y procesos constructivos
Materiales y procesos constructivosMateriales y procesos constructivos
Materiales y procesos constructivos
 
Unida 1 ( Aurora Luque )
Unida 1 ( Aurora Luque )Unida 1 ( Aurora Luque )
Unida 1 ( Aurora Luque )
 
Puentes Peatonales - Prefabricados
Puentes Peatonales - PrefabricadosPuentes Peatonales - Prefabricados
Puentes Peatonales - Prefabricados
 
Cimbras
CimbrasCimbras
Cimbras
 
Tipos de cimbras
Tipos de cimbrasTipos de cimbras
Tipos de cimbras
 
Cimbra
CimbraCimbra
Cimbra
 
Cimbras
CimbrasCimbras
Cimbras
 

Similar a hola

MUROS DE CONTENCIÓN 1.pptx
MUROS DE CONTENCIÓN 1.pptxMUROS DE CONTENCIÓN 1.pptx
MUROS DE CONTENCIÓN 1.pptx
Daniel Juares
 
Estructura
EstructuraEstructura
Unidad iv y v columnas,fundaciones y escaleras
Unidad iv y v columnas,fundaciones y escalerasUnidad iv y v columnas,fundaciones y escaleras
Unidad iv y v columnas,fundaciones y escaleras
Victor Machado
 
estructuras de concreto i
estructuras de concreto iestructuras de concreto i
estructuras de concreto i
JhosselQL
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
Obedsinho Pimentel
 
Estructuras especiales y cimentaciones 2015
Estructuras especiales y cimentaciones 2015Estructuras especiales y cimentaciones 2015
Estructuras especiales y cimentaciones 2015
Javier Colina
 
Muros p
Muros pMuros p
Muros p
Tania Ruiz
 
Cimentación mat.
Cimentación   mat.Cimentación   mat.
Cimentación mat.
Roberto Cantoral
 
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcciónCimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Jamongo
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
LEONEL FERNANDEZ
 
Fundaciones y columnas
Fundaciones y columnasFundaciones y columnas
Fundaciones y columnas
Edgarlys Caura
 
Concepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdf
Concepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdfConcepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdf
Concepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdf
ErickAlvaradoLuque
 
Fundaciones y columnas
Fundaciones y columnasFundaciones y columnas
Fundaciones y columnas
wadenash7
 
albanileria confinada.pptx
albanileria confinada.pptxalbanileria confinada.pptx
albanileria confinada.pptx
RaphaelAnthonyChucoL1
 
clase_1p_cimentaciones_profundas_19y21sep (1) (1).docx
clase_1p_cimentaciones_profundas_19y21sep (1) (1).docxclase_1p_cimentaciones_profundas_19y21sep (1) (1).docx
clase_1p_cimentaciones_profundas_19y21sep (1) (1).docx
CAMILOANDRESSANCHEZD
 
350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx
David Villazon
 
Proceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacionProceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacion
yonatanezequilla
 
Modernismo americano
Modernismo americanoModernismo americano
Modernismo americano
2423285
 
Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017
Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017
Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017
Teresa Villa
 
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones superficialesCimentaciones superficiales
Cimentaciones superficiales
Rodrigo55500
 

Similar a hola (20)

MUROS DE CONTENCIÓN 1.pptx
MUROS DE CONTENCIÓN 1.pptxMUROS DE CONTENCIÓN 1.pptx
MUROS DE CONTENCIÓN 1.pptx
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Unidad iv y v columnas,fundaciones y escaleras
Unidad iv y v columnas,fundaciones y escalerasUnidad iv y v columnas,fundaciones y escaleras
Unidad iv y v columnas,fundaciones y escaleras
 
estructuras de concreto i
estructuras de concreto iestructuras de concreto i
estructuras de concreto i
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
 
Estructuras especiales y cimentaciones 2015
Estructuras especiales y cimentaciones 2015Estructuras especiales y cimentaciones 2015
Estructuras especiales y cimentaciones 2015
 
Muros p
Muros pMuros p
Muros p
 
Cimentación mat.
Cimentación   mat.Cimentación   mat.
Cimentación mat.
 
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcciónCimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Fundaciones y columnas
Fundaciones y columnasFundaciones y columnas
Fundaciones y columnas
 
Concepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdf
Concepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdfConcepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdf
Concepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdf
 
Fundaciones y columnas
Fundaciones y columnasFundaciones y columnas
Fundaciones y columnas
 
albanileria confinada.pptx
albanileria confinada.pptxalbanileria confinada.pptx
albanileria confinada.pptx
 
clase_1p_cimentaciones_profundas_19y21sep (1) (1).docx
clase_1p_cimentaciones_profundas_19y21sep (1) (1).docxclase_1p_cimentaciones_profundas_19y21sep (1) (1).docx
clase_1p_cimentaciones_profundas_19y21sep (1) (1).docx
 
350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx
 
Proceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacionProceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacion
 
Modernismo americano
Modernismo americanoModernismo americano
Modernismo americano
 
Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017
Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017
Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017
 
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones superficialesCimentaciones superficiales
Cimentaciones superficiales
 

hola

  • 2. HISTORIA 44 metros, no superados hasta el siglo XIX
  • 3. Arenas de origen volcánico( zona mediterraneo ) El primer cemento
  • 4. 1791: El faro de Plymouht, Inglaterra La falta de eficacia de la madera en el clima inglés y el fracaso del mortero de cal por el contacto con el agua, hizo volver al estudio del cemento de la época romana
  • 5. -Colocación de la ferralla -Vertido del hormigon PREVIO A : -Molde para conseguir formas proyectadas - Pérdida de la lechada y finos durante el fraguado -Evitar perdida de agua ( mantaner las condiciones adecuadas ) El encofrado
  • 8. Tipos de encofrados Mecano o de forma perdido
  • 10. Los encofrados también se pueden clasificar según el elemento que se vaya a ejecutar. Según este criterio, los encofrados se clasifican en horizontales y verticales. Los encofrados horizontales se emplean para la ejecución de elementos tales como vigas, forjados, estructuras de cubiertas y losas para escaleras. En cambio, los verticales se emplean para la realización de pilares, muros, etc.
  • 11. Encofrados sobre cimbra Cuando la altura entre forjados es mayor que la altura máxima de los puntales o cuando la carga del forjado es importante, se emplearán cimbras en vez del sistema de mecano descrito anteriormente como estructura portante del encofrado horizontal.
  • 12. Puntal SP Conjunto de edificios residenciales, Tolosa, España
  • 16. b. Encofrados verticales En los encofrados verticales, las cargas más importantes que transmite el hormigón al encofrado son de componente horizontal. Esto se debe a la presión hidrostática que ejerce el hormigón sobre el encofrado antes de fraguar. La presión hidrostática es consecuencia de las fuerzas que ejerce un fluido en reposo sobre las paredes del recipiente que lo contiene. Dichas fuerzas son perpendiculares a las paredes y cuando la dimensión mayor del recipiente, en este caso el encofrado, es la altura las fuerzas son de componente horizontal.