SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos de
Alfabetización
    inicial
Semestre 3°


Horas: 6       Trayecto
               Formativo:
Créditos: 6.75
               Preparación para
               la enseñanza y el
               aprendizaje
Propósitos del curso:
Los docentes promueven el conocimiento y el análisis de
diferentes elementos teórico-metodológicos para que el
estudiante inicie a sus futuros alumnos como usuarios de la
lengua escrita a partir del programa de español de primer grado
de educación primaria.

La finalidad es que el estudiante normalista logre que sus
futuros alumnos se expresen adecuadamente de acuerdo con
competencias lingüísticas y comunicativas.
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO A LAS QUE
CONTRIBUYE EL CURSO:

Diseña planeaciones didácticas.

Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la
educación básica para alcanzar los propósitos educativos y
contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de
los alumnos del nivel escolar.

Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos
y momentos de la tarea educativa.

Interviene de manera colaborativa con la comunidad escolar,
padres de familia, autoridades y docentes, en la toma de
decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a
problemáticas socioeducativas.
COMPETENCIAS DEL CURSO
 Conoce los elementos teórico-metodológicos para que el
estudiante inicie a sus futuros alumnos como usuarios de la
lengua escrita.

  Diseña estrategias didácticas para la búsqueda y comprensión
de información en distintos ámbitos (textos formularios,
literarios, periodísticos, cartas, o plataformas tecnológicas).

 Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar
propuestas didácticas que fortalezcan el desarrollo de los
alumnos.

 Conoce y emplea de forma crítica los planes de estudio de la
educación básica y los programas de Español para intervenir en
los diferentes aspectos de la tarea educativa.
UNIDADES DE APRENDIZAJE


 I. Procesos de alfabetización inicial

 Corrientes teóricas sobre el proceso de
 alfabetización.

 El desarrollo cognitivo y psicolingüístico en
 la construcción del lenguaje escrito.

 La influencia social y cultural en los
 procesos de alfabetización.

 La función social de la lengua oral y
 escrita.
UNIDADES DE APRENDIZAJE


II. Procesos de enseñanza y aprendizaje en
la lengua escrita

La enseñanza centrada en el aprendizaje
respecto al proceso alfabetizador.

Ambientes de aprendizaje en el proceso
alfabetizador.

Condiciones para la alfabetización inicial.

La influencia de las TIC en el proceso de
alfabetización.
UNIDADES DE APRENDIZAJE


III. Situaciones didácticas con propósitos
comunicativos

Prácticas alfabetizadoras dentro y fuera de
la escuela.

La alfabetización a partir de las prácticas
sociales del lenguaje.

Estrategias para la alfabetización inicial.

Planificación, organización y evaluación de
actividades alfabetizadoras.
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO
DEL CURSO:
Para estructurar las experiencias educativas y
realizar el desarrollo de los contenidos del presente
programa se considera necesaria la integración de la
teoría con la práctica, expresada en ciclos
recurrentes de pensamiento-acción-reflexión.
Como apoyo se sugiere el manejo de rúbricas y
listas de cotejo, que no sólo se elaboran por el
docente sino también por los estudiantes, ya que
son evidencias de aprendizaje y permiten que los
estudiantes valoren el desarrollo de sus
competencias y tomen decisiones sobre su
proceso formativo. Además del uso de las
rúbricas, en la búsqueda de una evaluación de
productos creativos como ensayos, video,
collage, cartel, el docente debe establecer y dar a
conocer criterios claros para evaluar cada una de
las evidencias de aprendizaje.




SUGERENCIAS PARA LA EVALUACIÓN
BALTAZAR VALLE ALICIA

  PADILLA ARMENTA
   MA. FERNANDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa
ProgramaPrograma
Programa
roelpalafox8
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
Antonieta Valdez Cardenas
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
yisselrobles
 
Procesos de alfabetizacion inicial paola
Procesos de alfabetizacion inicial paolaProcesos de alfabetizacion inicial paola
Procesos de alfabetizacion inicial paola
Paola Sauceda
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
eduardo garcia
 

La actualidad más candente (7)

Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Procesos de alfabetizacion inicial paola
Procesos de alfabetizacion inicial paolaProcesos de alfabetizacion inicial paola
Procesos de alfabetizacion inicial paola
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 

Destacado

Convocatoria huelga general malaga
Convocatoria huelga general malagaConvocatoria huelga general malaga
Convocatoria huelga general malaga
Cgt Avanade Malaga
 
Desafío n 7
Desafío n 7Desafío n 7
Desafío n 7
graasuncion
 
Mi perra dana
Mi perra danaMi perra dana
Mi perra danamcm4
 
Géneros del Ciberperiodismo
Géneros del CiberperiodismoGéneros del Ciberperiodismo
Géneros del Ciberperiodismo
Andrea Hernandez
 
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudadAutomedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudadcipalospracticos
 
Producto final.
Producto final.Producto final.
Producto final.
Lolis Morales
 
Comunicación humana naturaleza
Comunicación humana naturalezaComunicación humana naturaleza
Comunicación humana naturalezaBryan Sosa
 
Seo, sem,adwords, youtube, blog
Seo, sem,adwords, youtube, blogSeo, sem,adwords, youtube, blog
Seo, sem,adwords, youtube, blog
Caro Fletcher
 
080400 HªLINARES El Sermón de los Nazarenos. Una tradición barroca, también e...
080400 HªLINARES El Sermón de los Nazarenos. Una tradición barroca, también e...080400 HªLINARES El Sermón de los Nazarenos. Una tradición barroca, también e...
080400 HªLINARES El Sermón de los Nazarenos. Una tradición barroca, también e...
Cofradía del Nazareno de Linares (Oficial)
 
Motivacion aprendizaje
Motivacion aprendizajeMotivacion aprendizaje
Motivacion aprendizaje
DOCPERSVALENTINMITA
 
Ia u3-2015 proyecto
Ia  u3-2015 proyectoIa  u3-2015 proyecto
Ia u3-2015 proyecto
catedrabueno
 
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.mayiya39
 
Power ordinador
Power ordinadorPower ordinador
Power ordinadorRechulicaS
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informaticacamilealsj
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académicoespeggarces
 

Destacado (20)

Conceptos web
Conceptos webConceptos web
Conceptos web
 
Convocatoria huelga general malaga
Convocatoria huelga general malagaConvocatoria huelga general malaga
Convocatoria huelga general malaga
 
Desafío n 7
Desafío n 7Desafío n 7
Desafío n 7
 
Mi perra dana
Mi perra danaMi perra dana
Mi perra dana
 
Géneros del Ciberperiodismo
Géneros del CiberperiodismoGéneros del Ciberperiodismo
Géneros del Ciberperiodismo
 
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudadAutomedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudad
 
Producto final.
Producto final.Producto final.
Producto final.
 
Comunicación humana naturaleza
Comunicación humana naturalezaComunicación humana naturaleza
Comunicación humana naturaleza
 
Som ajuntament
Som ajuntamentSom ajuntament
Som ajuntament
 
Seo, sem,adwords, youtube, blog
Seo, sem,adwords, youtube, blogSeo, sem,adwords, youtube, blog
Seo, sem,adwords, youtube, blog
 
080400 HªLINARES El Sermón de los Nazarenos. Una tradición barroca, también e...
080400 HªLINARES El Sermón de los Nazarenos. Una tradición barroca, también e...080400 HªLINARES El Sermón de los Nazarenos. Una tradición barroca, también e...
080400 HªLINARES El Sermón de los Nazarenos. Una tradición barroca, también e...
 
Os dinosauros
Os dinosaurosOs dinosauros
Os dinosauros
 
Motivacion aprendizaje
Motivacion aprendizajeMotivacion aprendizaje
Motivacion aprendizaje
 
Ia u3-2015 proyecto
Ia  u3-2015 proyectoIa  u3-2015 proyecto
Ia u3-2015 proyecto
 
Colegio nacional nicolás esguerra 804
Colegio nacional nicolás esguerra 804Colegio nacional nicolás esguerra 804
Colegio nacional nicolás esguerra 804
 
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
 
Mobiliario parcero
Mobiliario parceroMobiliario parcero
Mobiliario parcero
 
Power ordinador
Power ordinadorPower ordinador
Power ordinador
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 

Similar a Encuadre por binas procesos

Encuadre
EncuadreEncuadre
Presentacion del curso PAI
Presentacion del curso PAIPresentacion del curso PAI
Presentacion del curso PAI
Antonieta Valdez Cardenas
 
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri MiriHetfield
 
Procesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicialProcesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicial
rosamariaherreraolono
 
Practicas Sociales Del Lenguaje
Practicas Sociales Del LenguajePracticas Sociales Del Lenguaje
Practicas Sociales Del LenguajeMiriHetfield
 
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Gloria Berenice Maldonado Castañeda
 
Descripción general del curso
Descripción general del curso Descripción general del curso
Descripción general del curso
Margaritha Arciniega
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
glenda01
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
glenda01
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
glendaosorio
 
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetizaciónPresentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
cotaespinozanereyda
 
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetizaciónPresentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
cotaespinozanereyda
 
Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.
AlejandroaARosas
 
Practicas sociales yessica
Practicas sociales yessicaPracticas sociales yessica
Practicas sociales yessica
Yessica Pacheco
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuertenormagaxiola
 
Programa
Programa Programa
Programa
yisselrobles
 
Programadel curso
Programadel cursoProgramadel curso
Programadel curso
Paul Ruelas Soto
 
Procesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicialProcesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicial
jonathanurias007
 
Procesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicialProcesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicial
jonathanurias007
 

Similar a Encuadre por binas procesos (20)

Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Presentacion del curso PAI
Presentacion del curso PAIPresentacion del curso PAI
Presentacion del curso PAI
 
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri
Procesos de alfabetizacion_inicial_lepri
 
Procesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicialProcesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicial
 
Practicas Sociales Del Lenguaje
Practicas Sociales Del LenguajePracticas Sociales Del Lenguaje
Practicas Sociales Del Lenguaje
 
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
 
Descripción general del curso
Descripción general del curso Descripción general del curso
Descripción general del curso
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetizaciónPresentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
 
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetizaciónPresentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
 
Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.
 
Practicas sociales yessica
Practicas sociales yessicaPracticas sociales yessica
Practicas sociales yessica
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
Programa
Programa Programa
Programa
 
Programadel curso
Programadel cursoProgramadel curso
Programadel curso
 
Procesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicialProcesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicial
 
Procesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicialProcesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicial
 

Más de MARIA FERNANDA PADILLA ARMENTA (9)

5 de febrero en méxico se conmemora la
5 de febrero en méxico se conmemora la5 de febrero en méxico se conmemora la
5 de febrero en méxico se conmemora la
 
Análisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clioAnálisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clio
 
Emilia Ferreiro
Emilia FerreiroEmilia Ferreiro
Emilia Ferreiro
 
Encuadre por binas procesos
Encuadre por binas procesosEncuadre por binas procesos
Encuadre por binas procesos
 
Herramientas 1
Herramientas 1Herramientas 1
Herramientas 1
 
Herramientas básicas para la investigación educativa
Herramientas básicas para la investigación educativaHerramientas básicas para la investigación educativa
Herramientas básicas para la investigación educativa
 
Flooooooooooooooor !
Flooooooooooooooor !Flooooooooooooooor !
Flooooooooooooooor !
 
Situacion Didactica 1
Situacion Didactica 1Situacion Didactica 1
Situacion Didactica 1
 
Mapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativaMapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativa
 

Encuadre por binas procesos

  • 2. Semestre 3° Horas: 6 Trayecto Formativo: Créditos: 6.75 Preparación para la enseñanza y el aprendizaje
  • 3. Propósitos del curso: Los docentes promueven el conocimiento y el análisis de diferentes elementos teórico-metodológicos para que el estudiante inicie a sus futuros alumnos como usuarios de la lengua escrita a partir del programa de español de primer grado de educación primaria. La finalidad es que el estudiante normalista logre que sus futuros alumnos se expresen adecuadamente de acuerdo con competencias lingüísticas y comunicativas.
  • 4. COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO A LAS QUE CONTRIBUYE EL CURSO: Diseña planeaciones didácticas. Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar. Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa. Interviene de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas socioeducativas.
  • 5. COMPETENCIAS DEL CURSO  Conoce los elementos teórico-metodológicos para que el estudiante inicie a sus futuros alumnos como usuarios de la lengua escrita.  Diseña estrategias didácticas para la búsqueda y comprensión de información en distintos ámbitos (textos formularios, literarios, periodísticos, cartas, o plataformas tecnológicas).  Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas que fortalezcan el desarrollo de los alumnos.  Conoce y emplea de forma crítica los planes de estudio de la educación básica y los programas de Español para intervenir en los diferentes aspectos de la tarea educativa.
  • 6. UNIDADES DE APRENDIZAJE I. Procesos de alfabetización inicial Corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización. El desarrollo cognitivo y psicolingüístico en la construcción del lenguaje escrito. La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización. La función social de la lengua oral y escrita.
  • 7. UNIDADES DE APRENDIZAJE II. Procesos de enseñanza y aprendizaje en la lengua escrita La enseñanza centrada en el aprendizaje respecto al proceso alfabetizador. Ambientes de aprendizaje en el proceso alfabetizador. Condiciones para la alfabetización inicial. La influencia de las TIC en el proceso de alfabetización.
  • 8. UNIDADES DE APRENDIZAJE III. Situaciones didácticas con propósitos comunicativos Prácticas alfabetizadoras dentro y fuera de la escuela. La alfabetización a partir de las prácticas sociales del lenguaje. Estrategias para la alfabetización inicial. Planificación, organización y evaluación de actividades alfabetizadoras.
  • 9. ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL CURSO: Para estructurar las experiencias educativas y realizar el desarrollo de los contenidos del presente programa se considera necesaria la integración de la teoría con la práctica, expresada en ciclos recurrentes de pensamiento-acción-reflexión.
  • 10. Como apoyo se sugiere el manejo de rúbricas y listas de cotejo, que no sólo se elaboran por el docente sino también por los estudiantes, ya que son evidencias de aprendizaje y permiten que los estudiantes valoren el desarrollo de sus competencias y tomen decisiones sobre su proceso formativo. Además del uso de las rúbricas, en la búsqueda de una evaluación de productos creativos como ensayos, video, collage, cartel, el docente debe establecer y dar a conocer criterios claros para evaluar cada una de las evidencias de aprendizaje. SUGERENCIAS PARA LA EVALUACIÓN
  • 11. BALTAZAR VALLE ALICIA PADILLA ARMENTA MA. FERNANDA