SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuesta: ¿Qué opinas sobre lo que nos dice Sir
Ken Robinson?
Grupos separados: Grupo 106
¿Estás de acuerdo con las afirmaciones que hace Sir Ken Robison sobre la creatividad? De alguna
manera, la escuela mata la creatividad de los estudiantes al no permitir que desarrollen sus propios
intereses e inquietudes, que se aproximen al conocimiento de su propia manera.
¿Qué opinas de lo que dice sobre las áreas de currículo, sobre la relevancia de unas u otras? Siempre
hablamos de las cuatro áreas básicas y de su relevancia, o de las áreas instrumentales. Nos quejamos
cotidianamente de la carga horaria de Educación Física, porque la consideramos una asignatura
menor, al igual que Educación Cultural y Artística... ¿Es esto realmente cierto? ¿Qué opinas?
 Las que conocemos como áreas básicas delcurrículo deben acaparar
toda nuestra atención, las otras no son importantes.
 Deberíamos dar más relevancia a áreas como Educación cultural y
artística o Educación Física.
 Deberíamos concebir proyectos de tipo interdisciplinar, que
integren todas las áreas del currículo y den relevancia a las áreas
que promueven la creatividad. (RESPUESTA ELEGIDA)
 Tengo dudas, no digo que no sean importantes las áreas creativas, pero
hay que trabajar sobre todo con las áreas de tipo instrumental, porque
son las que dan acceso al resto del currículo.

Más contenido relacionado

Similar a Encuesta currículo 1

Instituto tecnológico superior sucre como escapar del valle de la muerte de l...
Instituto tecnológico superior sucre como escapar del valle de la muerte de l...Instituto tecnológico superior sucre como escapar del valle de la muerte de l...
Instituto tecnológico superior sucre como escapar del valle de la muerte de l...
Israel Chicaiza
 
Fabiannnnnnnnnnnnnnnnnn
FabiannnnnnnnnnnnnnnnnnFabiannnnnnnnnnnnnnnnnn
Fabiannnnnnnnnnnnnnnnnn
Danielws21
 
Fabiannnnnnnnnnnnnnnnnn
FabiannnnnnnnnnnnnnnnnnFabiannnnnnnnnnnnnnnnnn
Fabiannnnnnnnnnnnnnnnnn
Danielws21
 
Equidad y excelencia: metas alcanzables en la educación (E.D. Hirsch, Jr.)
Equidad y excelencia: metas alcanzables en la educación (E.D. Hirsch, Jr.)Equidad y excelencia: metas alcanzables en la educación (E.D. Hirsch, Jr.)
Equidad y excelencia: metas alcanzables en la educación (E.D. Hirsch, Jr.)
Luis Medina Gual
 
Preguntando
PreguntandoPreguntando
Preguntando
rticdanielbianchi
 
El arte de formular
El arte de formularEl arte de formular
El arte de formular
David Rúa Cardona
 
Institito tecnologico superior
Institito tecnologico superiorInstitito tecnologico superior
Institito tecnologico superior
Roberto Romero
 
Preguntando
PreguntandoPreguntando
Preguntando
Al Jc
 
Creatividad artículo. Fernando Trujillo
Creatividad artículo. Fernando TrujilloCreatividad artículo. Fernando Trujillo
Creatividad artículo. Fernando Trujillo
manuelaraus
 
Clase 1. abril 2015
Clase 1. abril 2015Clase 1. abril 2015
Clase 1. abril 2015
Cristian Lucero
 
Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
timds
 
Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
Deyvid Sanchez
 
Enfoques de la enseñanza presentación
Enfoques de la enseñanza presentaciónEnfoques de la enseñanza presentación
Enfoques de la enseñanza presentación
Mauro Jofré
 
Enfoque de necesidades básicas de aprendizaje
Enfoque de necesidades básicas de aprendizajeEnfoque de necesidades básicas de aprendizaje
Enfoque de necesidades básicas de aprendizaje
Jesús George Davila
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Enrique Solar
 
PREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORASPREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORAS
intelpuno
 
PREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORASPREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORAS
clemen07
 
Presentacion popu 1 (1)
Presentacion popu 1 (1)Presentacion popu 1 (1)
Presentacion popu 1 (1)
jazmin75
 
Presentacion popu 1
Presentacion popu 1Presentacion popu 1
Presentacion popu 1
Edgar Quispe Aybar
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo Enfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
Magdalena Itati Navarro Fernández
 

Similar a Encuesta currículo 1 (20)

Instituto tecnológico superior sucre como escapar del valle de la muerte de l...
Instituto tecnológico superior sucre como escapar del valle de la muerte de l...Instituto tecnológico superior sucre como escapar del valle de la muerte de l...
Instituto tecnológico superior sucre como escapar del valle de la muerte de l...
 
Fabiannnnnnnnnnnnnnnnnn
FabiannnnnnnnnnnnnnnnnnFabiannnnnnnnnnnnnnnnnn
Fabiannnnnnnnnnnnnnnnnn
 
Fabiannnnnnnnnnnnnnnnnn
FabiannnnnnnnnnnnnnnnnnFabiannnnnnnnnnnnnnnnnn
Fabiannnnnnnnnnnnnnnnnn
 
Equidad y excelencia: metas alcanzables en la educación (E.D. Hirsch, Jr.)
Equidad y excelencia: metas alcanzables en la educación (E.D. Hirsch, Jr.)Equidad y excelencia: metas alcanzables en la educación (E.D. Hirsch, Jr.)
Equidad y excelencia: metas alcanzables en la educación (E.D. Hirsch, Jr.)
 
Preguntando
PreguntandoPreguntando
Preguntando
 
El arte de formular
El arte de formularEl arte de formular
El arte de formular
 
Institito tecnologico superior
Institito tecnologico superiorInstitito tecnologico superior
Institito tecnologico superior
 
Preguntando
PreguntandoPreguntando
Preguntando
 
Creatividad artículo. Fernando Trujillo
Creatividad artículo. Fernando TrujilloCreatividad artículo. Fernando Trujillo
Creatividad artículo. Fernando Trujillo
 
Clase 1. abril 2015
Clase 1. abril 2015Clase 1. abril 2015
Clase 1. abril 2015
 
Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
 
Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
 
Enfoques de la enseñanza presentación
Enfoques de la enseñanza presentaciónEnfoques de la enseñanza presentación
Enfoques de la enseñanza presentación
 
Enfoque de necesidades básicas de aprendizaje
Enfoque de necesidades básicas de aprendizajeEnfoque de necesidades básicas de aprendizaje
Enfoque de necesidades básicas de aprendizaje
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
 
PREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORASPREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORAS
 
PREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORASPREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORAS
 
Presentacion popu 1 (1)
Presentacion popu 1 (1)Presentacion popu 1 (1)
Presentacion popu 1 (1)
 
Presentacion popu 1
Presentacion popu 1Presentacion popu 1
Presentacion popu 1
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo Enfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Encuesta currículo 1

  • 1. Encuesta: ¿Qué opinas sobre lo que nos dice Sir Ken Robinson? Grupos separados: Grupo 106 ¿Estás de acuerdo con las afirmaciones que hace Sir Ken Robison sobre la creatividad? De alguna manera, la escuela mata la creatividad de los estudiantes al no permitir que desarrollen sus propios intereses e inquietudes, que se aproximen al conocimiento de su propia manera. ¿Qué opinas de lo que dice sobre las áreas de currículo, sobre la relevancia de unas u otras? Siempre hablamos de las cuatro áreas básicas y de su relevancia, o de las áreas instrumentales. Nos quejamos cotidianamente de la carga horaria de Educación Física, porque la consideramos una asignatura menor, al igual que Educación Cultural y Artística... ¿Es esto realmente cierto? ¿Qué opinas?  Las que conocemos como áreas básicas delcurrículo deben acaparar toda nuestra atención, las otras no son importantes.  Deberíamos dar más relevancia a áreas como Educación cultural y artística o Educación Física.  Deberíamos concebir proyectos de tipo interdisciplinar, que integren todas las áreas del currículo y den relevancia a las áreas que promueven la creatividad. (RESPUESTA ELEGIDA)  Tengo dudas, no digo que no sean importantes las áreas creativas, pero hay que trabajar sobre todo con las áreas de tipo instrumental, porque son las que dan acceso al resto del currículo.