SlideShare una empresa de Scribd logo
Anacrónico; es característico del
pasado y sin embargo se da en la
actualidad
SISTEMA EDUCATIVO
“La educación esta reprimiendo los talentos y
habilidades de muchos estudiantes;y está
matando su motivación para aprender“.
Ken Robinson
“Mi experiencia es que la mayor parte de nuestros
sistemas educativos están desfasados.Son anacrónicos.
Se crearon en el pasado,en una época distinta,para
responder a retos diferentes.”
Ken Robinson es un líder en educación y
creatividad dice:
PERTINENTE:
Adecuado u oportuno en un
momento o una ocasión
determinados.
RECURSOS
NECESARIOS
¿DE QUE SERVIRIA AUMENTAR LOS ESTANDARES DE
CALIDAD SI ESTAN EQUIVOCADOS ?
En la mayoría de sistemas, se insiste mucho en elevar los estándares
de matemáticas y de lengua, ¡pero no son lo único que cuenta en la
educación! Las disciplinas artísticas cuentan, las humanidades
cuentan, la educación física también.
BRECHA, ENTRE LA EDUCACIÓN Y LAS
NECESIDADES INDIVIDUALES DE LAS PERSONAS.
La educación, desde la guardería hasta la formación de adultos, tiene en
líneas generales tres objetivos, o por lo menos debería tenerlos.
ÍNDOLE
CULTURAL
PERSONALECONÓMICO
I.- Uno de ellos es económico. Es innegable que una de las grandes
expectativas que tenemos sobre la educación es que, si alguien tiene
estudios, estará en mejor posición para conseguir un trabajo, y la economía
se beneficiará. Por eso invertimos tanto dinero en la educación
Créditos Educativos
¿Opción o Trampa ?
La revolución industrial forjó nuestro mundo, pero
también fraguó nuestros sistemas educativos:
¡Tenemos un sistema de educación industrial!
Es un modelo de la educación basado en la producción.
II.- El segundo gran reto educativo es de
índole cultural:
Una de las cosas que esperamos
de la educación es que ayude a
las personas a comprender el
mundo que les rodea y a
desarrollar un sentimiento de
identidad cultural, una idea
sobre su lugar en el mundo.
III.- El tercer gran objetivo de la educación es
personal:
Una de las cosas que esperamos de la
educación es que nos ayude a convertirnos
en la mejor versión de nosotros mismos;
que nos ayude a descubrir nuestros
talentos, nuestras destrezas.
La educación ha fracasado
estrepitosamente en ese sentido, puesto
que muchos acaban sus estudios sin
descubrir lo que se les da bien, sin
averiguar jamás sus talentos.
¡Muchos pasan por la escuela y llegan a la conclusión de
que carecen de cualquier talento! Y esto sucede porque,
en el fondo, tenemos una visión de las aptitudes muy
limitada.
Factores que influyeron en la educación:
I.- LA ECONOMÍA INDUSTRIAL
Que provocó una cultura organizativa de la
educación extremadamente lineal, centrada en
los estándares y la conformidad…
II.- La cultura intelectual de la
Ilustración (siglo XVIII).
Que propuso que la razón era la única manera
de conocer el mundo. Desencadenó en la
cultura académica de la educación, la idea de
que los hombres eran libres e iguales. Hizo
que consideraran insostenible la esclavitud y
la servidumbre. Bajo la influencia del
pensamiento ilustrado se modificaron las
ideas tradicionales sobre la religión, el Estado,
la sociedad y la economía.
Una de las características de la enseñanza es que
hay una jerarquía de asignaturas en las escuelas.
En la mayoría de sistemas tenemos, arriba de todo de la jerarquía, la
lengua, las matemáticas y las ciencias; un poquito más abajo están las
humanidades, como la geografía y los estudios sociales, o la filosofía
(cuando se enseña)… y debajo de todo están las disciplinas artísticas.
ECONÓMICO
MOTIVO DE LAS JERARQUIAS EN LAS ASIGNATURAS
Se cree que las materias que están más arriba en la jerarquía son más
relevantes para el mundo laboral… ¡¡ Para encontrar Trabajo !!
Te encuentras con afirmaciones como:
«no te dediques al arte, jamás serás un artista
ni te ganarás la vida con el arte», «no hagas
música, es muy difícil salir adelante como
músico».
Las disciplinas artísticas se asocian con
los sentimientos y la expresión
personal, por lo que están muy bien
para entretenerse, pero no son
importantes para la economía.
Nadie te dice «no te centres en las matemáticas, nunca serás matemático»
ni tampoco: «olvídate de la química, jamás serás químico».
Se cree que, al trabajar con las ciencias, se trabaja con hechos y
certeza, que son las cosas que marcan diferencias en el mundo.
CONCLUSION
•Ese modelo ya no nos sirve los avances
tecnológicos de los últimos 50 años
cambia de la producción a una de
información y servicios.
•Necesitamos retomar una concepción de
la creatividad que nos devuelva la relación
entre las disciplinas artísticas y científicas.
• En la que el motor son las ideas y la
creatividad.
CONCLUSION
•La capacidad de inventar nuevos oficios acordes al siglo XXI
•Los descubrimientos científicos de cómo funciona nuestro cerebro.
•Los griegos decían no aprendemos de memoria repitiendo sino
haciendo cuando nos emocionamos.
•Hay que transformar la escuela de arriba abajo.
Bienvenidos
a la Escuela del Siglo XXI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacionLos discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacion
marisarivero
 
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
nanchapis
 
La cultura del silencio
La cultura del silencioLa cultura del silencio
La cultura del silencio
unach
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
marleronquillo_1010
 
Repensar El Aprendizaje En La Era De La Cultura Digital. David Buckingham
Repensar El Aprendizaje En La Era De La Cultura Digital.   David BuckinghamRepensar El Aprendizaje En La Era De La Cultura Digital.   David Buckingham
Repensar El Aprendizaje En La Era De La Cultura Digital. David Buckingham
Claudia M Pagano
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Norma López
 
Impacto del las Tics en Educacion
Impacto del las Tics en EducacionImpacto del las Tics en Educacion
Impacto del las Tics en Educacion
Alumnos Instituto Grilli
 
Dificultades para implementar las Tic en el aula
Dificultades para implementar las Tic en el aulaDificultades para implementar las Tic en el aula
Dificultades para implementar las Tic en el aula
javasquez
 
La experiencia escolar kaplan
La experiencia escolar kaplan La experiencia escolar kaplan
La experiencia escolar kaplan
Mariana Sanchez
 
La Tecnología y la Educación
La Tecnología y la EducaciónLa Tecnología y la Educación
La Tecnología y la Educación
demian007
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
Andrea Suarez
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
ingrid_maria
 
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo
Germarilin Perez
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
aldo callalli pimentel
 
Presentación atención a la diversidad unidad 1
Presentación atención a la diversidad unidad 1 Presentación atención a la diversidad unidad 1
Presentación atención a la diversidad unidad 1
Melisa Maya
 
Didactica contemporanea
Didactica contemporaneaDidactica contemporanea
Didactica contemporanea
jessanyr
 
Experiencias con las TIC
Experiencias con las TICExperiencias con las TIC
Experiencias con las TIC
Lourdes Giraldo Vargas
 
El maestro ignorante
El maestro ignoranteEl maestro ignorante
El maestro ignorante
Virginia Vargas
 
Aula inteligente
Aula inteligenteAula inteligente
Aula inteligente
DELIA_3
 
Protocolo de investigación tic
Protocolo de investigación ticProtocolo de investigación tic
Protocolo de investigación tic
Grupo CAFICA
 

La actualidad más candente (20)

Los discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacionLos discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacion
 
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
 
La cultura del silencio
La cultura del silencioLa cultura del silencio
La cultura del silencio
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
 
Repensar El Aprendizaje En La Era De La Cultura Digital. David Buckingham
Repensar El Aprendizaje En La Era De La Cultura Digital.   David BuckinghamRepensar El Aprendizaje En La Era De La Cultura Digital.   David Buckingham
Repensar El Aprendizaje En La Era De La Cultura Digital. David Buckingham
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
 
Impacto del las Tics en Educacion
Impacto del las Tics en EducacionImpacto del las Tics en Educacion
Impacto del las Tics en Educacion
 
Dificultades para implementar las Tic en el aula
Dificultades para implementar las Tic en el aulaDificultades para implementar las Tic en el aula
Dificultades para implementar las Tic en el aula
 
La experiencia escolar kaplan
La experiencia escolar kaplan La experiencia escolar kaplan
La experiencia escolar kaplan
 
La Tecnología y la Educación
La Tecnología y la EducaciónLa Tecnología y la Educación
La Tecnología y la Educación
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
 
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Presentación atención a la diversidad unidad 1
Presentación atención a la diversidad unidad 1 Presentación atención a la diversidad unidad 1
Presentación atención a la diversidad unidad 1
 
Didactica contemporanea
Didactica contemporaneaDidactica contemporanea
Didactica contemporanea
 
Experiencias con las TIC
Experiencias con las TICExperiencias con las TIC
Experiencias con las TIC
 
El maestro ignorante
El maestro ignoranteEl maestro ignorante
El maestro ignorante
 
Aula inteligente
Aula inteligenteAula inteligente
Aula inteligente
 
Protocolo de investigación tic
Protocolo de investigación ticProtocolo de investigación tic
Protocolo de investigación tic
 

Destacado

Sistema educativo anacronico
Sistema educativo anacronicoSistema educativo anacronico
Sistema educativo anacronico
Monica Diaz Rangel
 
Análisis acerca del vídeo ''el sistema educativo es anacrónico'' de redes par...
Análisis acerca del vídeo ''el sistema educativo es anacrónico'' de redes par...Análisis acerca del vídeo ''el sistema educativo es anacrónico'' de redes par...
Análisis acerca del vídeo ''el sistema educativo es anacrónico'' de redes par...
MarceBurgos23
 
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
Roberto Rodriguez
 
Práctica 0
Práctica 0Práctica 0
Práctica 0
JessicaMM5
 
Diagnóstico de nuestra educación análisis de video
Diagnóstico de nuestra educación análisis de videoDiagnóstico de nuestra educación análisis de video
Diagnóstico de nuestra educación análisis de video
pantopellos
 
0.ken robinson
0.ken robinson0.ken robinson
0.ken robinson
laycar
 
La escuela mata la creatividad?
La escuela mata la creatividad?La escuela mata la creatividad?
La escuela mata la creatividad?
avalosmig
 
Ken robinson
Ken robinsonKen robinson
La Escuela Mata la Creativiada - Yuvinka Vaca
La Escuela Mata la Creativiada - Yuvinka VacaLa Escuela Mata la Creativiada - Yuvinka Vaca
La Escuela Mata la Creativiada - Yuvinka Vaca
yuvivaa
 
Paradigma de la creatividad
Paradigma de la creatividad Paradigma de la creatividad
Paradigma de la creatividad
Andrea Torregrosa Puertas
 
Ken Robinson Educar
Ken Robinson EducarKen Robinson Educar
Ken Robinson Educar
CiG organización empresas
 
Resumen Las escuelas matan la creatividad
Resumen Las escuelas matan la creatividadResumen Las escuelas matan la creatividad
Resumen Las escuelas matan la creatividad
alvaromoscosozeballos
 

Destacado (12)

Sistema educativo anacronico
Sistema educativo anacronicoSistema educativo anacronico
Sistema educativo anacronico
 
Análisis acerca del vídeo ''el sistema educativo es anacrónico'' de redes par...
Análisis acerca del vídeo ''el sistema educativo es anacrónico'' de redes par...Análisis acerca del vídeo ''el sistema educativo es anacrónico'' de redes par...
Análisis acerca del vídeo ''el sistema educativo es anacrónico'' de redes par...
 
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
M4 diplomado tit@ definitivajunio 16 2014
 
Práctica 0
Práctica 0Práctica 0
Práctica 0
 
Diagnóstico de nuestra educación análisis de video
Diagnóstico de nuestra educación análisis de videoDiagnóstico de nuestra educación análisis de video
Diagnóstico de nuestra educación análisis de video
 
0.ken robinson
0.ken robinson0.ken robinson
0.ken robinson
 
La escuela mata la creatividad?
La escuela mata la creatividad?La escuela mata la creatividad?
La escuela mata la creatividad?
 
Ken robinson
Ken robinsonKen robinson
Ken robinson
 
La Escuela Mata la Creativiada - Yuvinka Vaca
La Escuela Mata la Creativiada - Yuvinka VacaLa Escuela Mata la Creativiada - Yuvinka Vaca
La Escuela Mata la Creativiada - Yuvinka Vaca
 
Paradigma de la creatividad
Paradigma de la creatividad Paradigma de la creatividad
Paradigma de la creatividad
 
Ken Robinson Educar
Ken Robinson EducarKen Robinson Educar
Ken Robinson Educar
 
Resumen Las escuelas matan la creatividad
Resumen Las escuelas matan la creatividadResumen Las escuelas matan la creatividad
Resumen Las escuelas matan la creatividad
 

Similar a El sistema educativo es anacronico. saez

Trabajo de tic´s
Trabajo de tic´sTrabajo de tic´s
Trabajo de tic´s
Edison Andrés
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Gabrielitho Jojoa
 
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics
Instituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreInstituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucre
santy1994
 
Instituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreInstituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucre
Alex XF
 
Educacion para la vida
Educacion para la vidaEducacion para la vida
Educacion para la vida
CLAUDIA MARÍA ALVARADO CABRERO
 
Fund filo histcs
Fund filo histcsFund filo histcs
Fund filo histcs
Natalia Medina Paredes
 
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Maria Tax
 
trabajo tics
trabajo ticstrabajo tics
Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación
Alvaro Castillo
 
Creatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicasCreatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicas
Mónica Edwards Schachter
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
romimoli
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
Verito Gomez
 
tema: “¿COMO ESCAPAR DEL VALE DE LA MUERTE DE LA EDUCACIÓN?”
tema: “¿COMO ESCAPAR DEL VALE DE LA MUERTE DE LA EDUCACIÓN?”tema: “¿COMO ESCAPAR DEL VALE DE LA MUERTE DE LA EDUCACIÓN?”
tema: “¿COMO ESCAPAR DEL VALE DE LA MUERTE DE LA EDUCACIÓN?”
luisedu1993
 
Instituto tecnol+ôgico superior
Instituto tecnol+ôgico superiorInstituto tecnol+ôgico superior
Instituto tecnol+ôgico superior
Mauricio Angel
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
alejandrachuchi
 
Instituto tecnológico superior
Instituto tecnológico superiorInstituto tecnológico superior
Instituto tecnológico superior
Nivel 11 Producciones Sonido e Iluminaciòn
 
Instituto tecnológico superior
Instituto tecnológico superiorInstituto tecnológico superior
Instituto tecnológico superior
Darwin Lisintuña
 
Del oficio del maestro
Del oficio del maestroDel oficio del maestro
Del oficio del maestro
olgad21
 

Similar a El sistema educativo es anacronico. saez (20)

Trabajo de tic´s
Trabajo de tic´sTrabajo de tic´s
Trabajo de tic´s
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Instituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreInstituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucre
 
Instituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucreInstituto tecnologico superior sucre
Instituto tecnologico superior sucre
 
Educacion para la vida
Educacion para la vidaEducacion para la vida
Educacion para la vida
 
Fund filo histcs
Fund filo histcsFund filo histcs
Fund filo histcs
 
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
 
trabajo tics
trabajo ticstrabajo tics
trabajo tics
 
Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación Filosofia de la Educación
Filosofia de la Educación
 
Creatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicasCreatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicas
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
tema: “¿COMO ESCAPAR DEL VALE DE LA MUERTE DE LA EDUCACIÓN?”
tema: “¿COMO ESCAPAR DEL VALE DE LA MUERTE DE LA EDUCACIÓN?”tema: “¿COMO ESCAPAR DEL VALE DE LA MUERTE DE LA EDUCACIÓN?”
tema: “¿COMO ESCAPAR DEL VALE DE LA MUERTE DE LA EDUCACIÓN?”
 
Instituto tecnol+ôgico superior
Instituto tecnol+ôgico superiorInstituto tecnol+ôgico superior
Instituto tecnol+ôgico superior
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Instituto tecnológico superior
Instituto tecnológico superiorInstituto tecnológico superior
Instituto tecnológico superior
 
Instituto tecnológico superior
Instituto tecnológico superiorInstituto tecnológico superior
Instituto tecnológico superior
 
Del oficio del maestro
Del oficio del maestroDel oficio del maestro
Del oficio del maestro
 

Más de Alicia Sifuentes Marquez

Practica la regla del cinco. Metodologia Para Objetivos SMART. SAEZ
Practica la regla del cinco. Metodologia Para Objetivos  SMART. SAEZPractica la regla del cinco. Metodologia Para Objetivos  SMART. SAEZ
Practica la regla del cinco. Metodologia Para Objetivos SMART. SAEZ
Alicia Sifuentes Marquez
 
Catalogo de Productos Zrii. SAEZ
Catalogo de Productos Zrii. SAEZCatalogo de Productos Zrii. SAEZ
Catalogo de Productos Zrii. SAEZ
Alicia Sifuentes Marquez
 
Como Crear Una Tenda Online, SAEZ
Como Crear Una Tenda Online, SAEZComo Crear Una Tenda Online, SAEZ
Como Crear Una Tenda Online, SAEZ
Alicia Sifuentes Marquez
 
Socialnomics - Socialnomia. Comunicación Actual SAEZ
Socialnomics - Socialnomia. Comunicación Actual SAEZSocialnomics - Socialnomia. Comunicación Actual SAEZ
Socialnomics - Socialnomia. Comunicación Actual SAEZ
Alicia Sifuentes Marquez
 
Que es Engagement y Como Medir Engagement. SAEZ
Que es Engagement y Como Medir Engagement. SAEZQue es Engagement y Como Medir Engagement. SAEZ
Que es Engagement y Como Medir Engagement. SAEZ
Alicia Sifuentes Marquez
 
Uso y Beneficio de los Productos Zrii. Plan de Nutrición Zrii. SAEZ.
Uso  y Beneficio de los Productos Zrii. Plan de Nutrición Zrii. SAEZ.Uso  y Beneficio de los Productos Zrii. Plan de Nutrición Zrii. SAEZ.
Uso y Beneficio de los Productos Zrii. Plan de Nutrición Zrii. SAEZ.
Alicia Sifuentes Marquez
 
Ficha Tecnica Amalaki Zrii Formulacion Liquida. SAEZ
Ficha Tecnica  Amalaki Zrii Formulacion Liquida. SAEZFicha Tecnica  Amalaki Zrii Formulacion Liquida. SAEZ
Ficha Tecnica Amalaki Zrii Formulacion Liquida. SAEZ
Alicia Sifuentes Marquez
 
Emprender 50 ideas de negocio.para empezar con poco o nada de dinero. SAEZ
Emprender 50 ideas de negocio.para empezar con poco o nada de dinero. SAEZEmprender 50 ideas de negocio.para empezar con poco o nada de dinero. SAEZ
Emprender 50 ideas de negocio.para empezar con poco o nada de dinero. SAEZ
Alicia Sifuentes Marquez
 
Principio 4. Para Liderar Lateralmente a sus compañeros. Evite La Politica en...
Principio 4. Para Liderar Lateralmente a sus compañeros. Evite La Politica en...Principio 4. Para Liderar Lateralmente a sus compañeros. Evite La Politica en...
Principio 4. Para Liderar Lateralmente a sus compañeros. Evite La Politica en...
Alicia Sifuentes Marquez
 
Crowdfunding. Mecenazgo. Como Hacer una Campaña de Financiamiento Efectiva. S...
Crowdfunding. Mecenazgo. Como Hacer una Campaña de Financiamiento Efectiva. S...Crowdfunding. Mecenazgo. Como Hacer una Campaña de Financiamiento Efectiva. S...
Crowdfunding. Mecenazgo. Como Hacer una Campaña de Financiamiento Efectiva. S...
Alicia Sifuentes Marquez
 
Startupismo. Todo Inicia con una Idea. SAEZ
Startupismo. Todo Inicia con una Idea. SAEZStartupismo. Todo Inicia con una Idea. SAEZ
Startupismo. Todo Inicia con una Idea. SAEZ
Alicia Sifuentes Marquez
 
Desarrollo del personal.Desarrolle el Lider que esta en usted. SAEZ
Desarrollo del personal.Desarrolle el Lider que esta en usted. SAEZDesarrollo del personal.Desarrolle el Lider que esta en usted. SAEZ
Desarrollo del personal.Desarrolle el Lider que esta en usted. SAEZ
Alicia Sifuentes Marquez
 
Como Hacer Riqueza. SAEZ.
Como Hacer Riqueza. SAEZ.Como Hacer Riqueza. SAEZ.
Como Hacer Riqueza. SAEZ.
Alicia Sifuentes Marquez
 
El Viaje del Héroe. SAEZ
El Viaje del Héroe. SAEZEl Viaje del Héroe. SAEZ
El Viaje del Héroe. SAEZ
Alicia Sifuentes Marquez
 
Cree Un Sistema De Ventas Que Enamore. SAEZ
Cree Un Sistema De Ventas Que Enamore. SAEZCree Un Sistema De Ventas Que Enamore. SAEZ
Cree Un Sistema De Ventas Que Enamore. SAEZ
Alicia Sifuentes Marquez
 
1.- Ley de lo Trascendental. John Maxwell.
1.- Ley de lo Trascendental. John Maxwell.1.- Ley de lo Trascendental. John Maxwell.
1.- Ley de lo Trascendental. John Maxwell.
Alicia Sifuentes Marquez
 
Caracter Primera Cualidad De las 21 Cualidades Indisensables de un Lider. SAEZ.
Caracter Primera Cualidad  De las 21 Cualidades Indisensables de un Lider. SAEZ.Caracter Primera Cualidad  De las 21 Cualidades Indisensables de un Lider. SAEZ.
Caracter Primera Cualidad De las 21 Cualidades Indisensables de un Lider. SAEZ.
Alicia Sifuentes Marquez
 
Emprendimiento Social. SAEZ.
Emprendimiento Social. SAEZ.Emprendimiento Social. SAEZ.
Emprendimiento Social. SAEZ.
Alicia Sifuentes Marquez
 
Informacion Cientifica Bebida Funcional Zrii. SAEZ
Informacion Cientifica Bebida Funcional Zrii. SAEZInformacion Cientifica Bebida Funcional Zrii. SAEZ
Informacion Cientifica Bebida Funcional Zrii. SAEZ
Alicia Sifuentes Marquez
 
Como Afiliar Un Distribuidor en Zrii.SAEZ.
Como Afiliar Un Distribuidor en Zrii.SAEZ.Como Afiliar Un Distribuidor en Zrii.SAEZ.
Como Afiliar Un Distribuidor en Zrii.SAEZ.
Alicia Sifuentes Marquez
 

Más de Alicia Sifuentes Marquez (20)

Practica la regla del cinco. Metodologia Para Objetivos SMART. SAEZ
Practica la regla del cinco. Metodologia Para Objetivos  SMART. SAEZPractica la regla del cinco. Metodologia Para Objetivos  SMART. SAEZ
Practica la regla del cinco. Metodologia Para Objetivos SMART. SAEZ
 
Catalogo de Productos Zrii. SAEZ
Catalogo de Productos Zrii. SAEZCatalogo de Productos Zrii. SAEZ
Catalogo de Productos Zrii. SAEZ
 
Como Crear Una Tenda Online, SAEZ
Como Crear Una Tenda Online, SAEZComo Crear Una Tenda Online, SAEZ
Como Crear Una Tenda Online, SAEZ
 
Socialnomics - Socialnomia. Comunicación Actual SAEZ
Socialnomics - Socialnomia. Comunicación Actual SAEZSocialnomics - Socialnomia. Comunicación Actual SAEZ
Socialnomics - Socialnomia. Comunicación Actual SAEZ
 
Que es Engagement y Como Medir Engagement. SAEZ
Que es Engagement y Como Medir Engagement. SAEZQue es Engagement y Como Medir Engagement. SAEZ
Que es Engagement y Como Medir Engagement. SAEZ
 
Uso y Beneficio de los Productos Zrii. Plan de Nutrición Zrii. SAEZ.
Uso  y Beneficio de los Productos Zrii. Plan de Nutrición Zrii. SAEZ.Uso  y Beneficio de los Productos Zrii. Plan de Nutrición Zrii. SAEZ.
Uso y Beneficio de los Productos Zrii. Plan de Nutrición Zrii. SAEZ.
 
Ficha Tecnica Amalaki Zrii Formulacion Liquida. SAEZ
Ficha Tecnica  Amalaki Zrii Formulacion Liquida. SAEZFicha Tecnica  Amalaki Zrii Formulacion Liquida. SAEZ
Ficha Tecnica Amalaki Zrii Formulacion Liquida. SAEZ
 
Emprender 50 ideas de negocio.para empezar con poco o nada de dinero. SAEZ
Emprender 50 ideas de negocio.para empezar con poco o nada de dinero. SAEZEmprender 50 ideas de negocio.para empezar con poco o nada de dinero. SAEZ
Emprender 50 ideas de negocio.para empezar con poco o nada de dinero. SAEZ
 
Principio 4. Para Liderar Lateralmente a sus compañeros. Evite La Politica en...
Principio 4. Para Liderar Lateralmente a sus compañeros. Evite La Politica en...Principio 4. Para Liderar Lateralmente a sus compañeros. Evite La Politica en...
Principio 4. Para Liderar Lateralmente a sus compañeros. Evite La Politica en...
 
Crowdfunding. Mecenazgo. Como Hacer una Campaña de Financiamiento Efectiva. S...
Crowdfunding. Mecenazgo. Como Hacer una Campaña de Financiamiento Efectiva. S...Crowdfunding. Mecenazgo. Como Hacer una Campaña de Financiamiento Efectiva. S...
Crowdfunding. Mecenazgo. Como Hacer una Campaña de Financiamiento Efectiva. S...
 
Startupismo. Todo Inicia con una Idea. SAEZ
Startupismo. Todo Inicia con una Idea. SAEZStartupismo. Todo Inicia con una Idea. SAEZ
Startupismo. Todo Inicia con una Idea. SAEZ
 
Desarrollo del personal.Desarrolle el Lider que esta en usted. SAEZ
Desarrollo del personal.Desarrolle el Lider que esta en usted. SAEZDesarrollo del personal.Desarrolle el Lider que esta en usted. SAEZ
Desarrollo del personal.Desarrolle el Lider que esta en usted. SAEZ
 
Como Hacer Riqueza. SAEZ.
Como Hacer Riqueza. SAEZ.Como Hacer Riqueza. SAEZ.
Como Hacer Riqueza. SAEZ.
 
El Viaje del Héroe. SAEZ
El Viaje del Héroe. SAEZEl Viaje del Héroe. SAEZ
El Viaje del Héroe. SAEZ
 
Cree Un Sistema De Ventas Que Enamore. SAEZ
Cree Un Sistema De Ventas Que Enamore. SAEZCree Un Sistema De Ventas Que Enamore. SAEZ
Cree Un Sistema De Ventas Que Enamore. SAEZ
 
1.- Ley de lo Trascendental. John Maxwell.
1.- Ley de lo Trascendental. John Maxwell.1.- Ley de lo Trascendental. John Maxwell.
1.- Ley de lo Trascendental. John Maxwell.
 
Caracter Primera Cualidad De las 21 Cualidades Indisensables de un Lider. SAEZ.
Caracter Primera Cualidad  De las 21 Cualidades Indisensables de un Lider. SAEZ.Caracter Primera Cualidad  De las 21 Cualidades Indisensables de un Lider. SAEZ.
Caracter Primera Cualidad De las 21 Cualidades Indisensables de un Lider. SAEZ.
 
Emprendimiento Social. SAEZ.
Emprendimiento Social. SAEZ.Emprendimiento Social. SAEZ.
Emprendimiento Social. SAEZ.
 
Informacion Cientifica Bebida Funcional Zrii. SAEZ
Informacion Cientifica Bebida Funcional Zrii. SAEZInformacion Cientifica Bebida Funcional Zrii. SAEZ
Informacion Cientifica Bebida Funcional Zrii. SAEZ
 
Como Afiliar Un Distribuidor en Zrii.SAEZ.
Como Afiliar Un Distribuidor en Zrii.SAEZ.Como Afiliar Un Distribuidor en Zrii.SAEZ.
Como Afiliar Un Distribuidor en Zrii.SAEZ.
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

El sistema educativo es anacronico. saez

  • 1. Anacrónico; es característico del pasado y sin embargo se da en la actualidad
  • 2. SISTEMA EDUCATIVO “La educación esta reprimiendo los talentos y habilidades de muchos estudiantes;y está matando su motivación para aprender“. Ken Robinson
  • 3. “Mi experiencia es que la mayor parte de nuestros sistemas educativos están desfasados.Son anacrónicos. Se crearon en el pasado,en una época distinta,para responder a retos diferentes.” Ken Robinson es un líder en educación y creatividad dice:
  • 4.
  • 5. PERTINENTE: Adecuado u oportuno en un momento o una ocasión determinados. RECURSOS NECESARIOS ¿DE QUE SERVIRIA AUMENTAR LOS ESTANDARES DE CALIDAD SI ESTAN EQUIVOCADOS ?
  • 6. En la mayoría de sistemas, se insiste mucho en elevar los estándares de matemáticas y de lengua, ¡pero no son lo único que cuenta en la educación! Las disciplinas artísticas cuentan, las humanidades cuentan, la educación física también.
  • 7. BRECHA, ENTRE LA EDUCACIÓN Y LAS NECESIDADES INDIVIDUALES DE LAS PERSONAS. La educación, desde la guardería hasta la formación de adultos, tiene en líneas generales tres objetivos, o por lo menos debería tenerlos. ÍNDOLE CULTURAL PERSONALECONÓMICO
  • 8. I.- Uno de ellos es económico. Es innegable que una de las grandes expectativas que tenemos sobre la educación es que, si alguien tiene estudios, estará en mejor posición para conseguir un trabajo, y la economía se beneficiará. Por eso invertimos tanto dinero en la educación Créditos Educativos ¿Opción o Trampa ?
  • 9. La revolución industrial forjó nuestro mundo, pero también fraguó nuestros sistemas educativos: ¡Tenemos un sistema de educación industrial! Es un modelo de la educación basado en la producción.
  • 10. II.- El segundo gran reto educativo es de índole cultural: Una de las cosas que esperamos de la educación es que ayude a las personas a comprender el mundo que les rodea y a desarrollar un sentimiento de identidad cultural, una idea sobre su lugar en el mundo.
  • 11. III.- El tercer gran objetivo de la educación es personal: Una de las cosas que esperamos de la educación es que nos ayude a convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos; que nos ayude a descubrir nuestros talentos, nuestras destrezas. La educación ha fracasado estrepitosamente en ese sentido, puesto que muchos acaban sus estudios sin descubrir lo que se les da bien, sin averiguar jamás sus talentos.
  • 12. ¡Muchos pasan por la escuela y llegan a la conclusión de que carecen de cualquier talento! Y esto sucede porque, en el fondo, tenemos una visión de las aptitudes muy limitada.
  • 13. Factores que influyeron en la educación: I.- LA ECONOMÍA INDUSTRIAL Que provocó una cultura organizativa de la educación extremadamente lineal, centrada en los estándares y la conformidad…
  • 14. II.- La cultura intelectual de la Ilustración (siglo XVIII). Que propuso que la razón era la única manera de conocer el mundo. Desencadenó en la cultura académica de la educación, la idea de que los hombres eran libres e iguales. Hizo que consideraran insostenible la esclavitud y la servidumbre. Bajo la influencia del pensamiento ilustrado se modificaron las ideas tradicionales sobre la religión, el Estado, la sociedad y la economía.
  • 15. Una de las características de la enseñanza es que hay una jerarquía de asignaturas en las escuelas.
  • 16. En la mayoría de sistemas tenemos, arriba de todo de la jerarquía, la lengua, las matemáticas y las ciencias; un poquito más abajo están las humanidades, como la geografía y los estudios sociales, o la filosofía (cuando se enseña)… y debajo de todo están las disciplinas artísticas.
  • 17. ECONÓMICO MOTIVO DE LAS JERARQUIAS EN LAS ASIGNATURAS Se cree que las materias que están más arriba en la jerarquía son más relevantes para el mundo laboral… ¡¡ Para encontrar Trabajo !!
  • 18. Te encuentras con afirmaciones como: «no te dediques al arte, jamás serás un artista ni te ganarás la vida con el arte», «no hagas música, es muy difícil salir adelante como músico». Las disciplinas artísticas se asocian con los sentimientos y la expresión personal, por lo que están muy bien para entretenerse, pero no son importantes para la economía.
  • 19. Nadie te dice «no te centres en las matemáticas, nunca serás matemático» ni tampoco: «olvídate de la química, jamás serás químico». Se cree que, al trabajar con las ciencias, se trabaja con hechos y certeza, que son las cosas que marcan diferencias en el mundo.
  • 20. CONCLUSION •Ese modelo ya no nos sirve los avances tecnológicos de los últimos 50 años cambia de la producción a una de información y servicios. •Necesitamos retomar una concepción de la creatividad que nos devuelva la relación entre las disciplinas artísticas y científicas. • En la que el motor son las ideas y la creatividad.
  • 21. CONCLUSION •La capacidad de inventar nuevos oficios acordes al siglo XXI •Los descubrimientos científicos de cómo funciona nuestro cerebro. •Los griegos decían no aprendemos de memoria repitiendo sino haciendo cuando nos emocionamos. •Hay que transformar la escuela de arriba abajo.
  • 22. Bienvenidos a la Escuela del Siglo XXI