SlideShare una empresa de Scribd logo
Díaz, Cesar
Rodríguez, Norelys
Barreto, Lismary
Campos, Anairan
Romero, Oscar
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
SANTIAGO MARIÑO
ESTADO MONAGAS
EXTENSION MATURIN
Maturín 28 Julio 2014
Integrantes:
La ética, para que pueda atender a las necesidades del ser humano, ha de ser
flexible y abierta para que se adecue a las situaciones complejas y cambiantes.
Los valores son, finalmente, la fuente, el modelo y el fin que debieran sustentar
todo proyecto educativo. Se conciben como ... aquello que hacen que el hombre
sea. Uno es en función de sus valores, es decir, de aquello a lo que se decide
dedicar la vida y de la forma como se quiere vivir. Es así como un valor mantiene a
las cosas juntas y, a la persona, íntegra y comprometida.
ENCUESTA DE LOS ASPECTOS ETICOS SOBRE
LOS PROCESOS ENSEÑANZA-APRENDIZAJE:
 Cree usted que los servicios ofrecidos por la institución en apoyo del
aprendizaje para los alumnos son suficientes y adecuados?
Si ______No _______ por que? Debido a que no es suficiente el material de apoyo requerido un
ejemplo son las preparadurias, son pocas las materias en las que se presta este servicio de igual
manera los preparadores asignados no son suficiente para la población estudiantil.
 Que cree usted que las técnicas de aprendizajes aplicadas por los
profesores para el proceso de aprendizaje son adecuadas?
Si No x por que? En la mayoría de los casos los profesores solo quieren realizar
exámenes existen otras técnicas que pueden ser aplicadas en las cuales se motivase a la
comunidad estudiantil para obtener un mejor aprendizaje, como es el caso de las discusiones
sociales o grupales.
 Cree usted que los profesores asignados a las cargas académicas
están preparados para impartir un debido conocimiento a su
alumnado?
Si _____ No______ por que? Debido a que de acuerdo a su carrera como profesional le son
asignadas las materias en las cuales impartirá su conocimiento.
 Cree usted que el docente encargado de la asignatura aplica técnicas
de motivación estudiantil?
Si _____ No______ por que? Son pocos los profesores que realizan actividades diferentes para
motivar a los alumno.
 Que cree usted que los viajes de campos aplicados por algunos para
el enriquecimiento de conocimiento son adecuados?
Si _______ No_____ por que? ayudan a la comunidad estudiantil a tener conocimientos sobre
temas referentes a su especialidad ya que no todo debería ser solo teoría es necesario la
obtención de conocimiento sobre la realidad de un ámbito laboral.
PORCENTAJES: SI 48% , NO 52%
A través de la aplicación de esta encuesta a una parte de la comunidad
estudiantil santiaguista permitió recolectar información necesaria para el
mejoramiento de las técnicas y servicios de aprendizajes aplicados y
disponibles en la institución, arrojando porcentajes tanto positivos como
negativos, de tal modo se pudo observar mediante la recolección datos que
un porcentaje pequeño de los estudiantes se encuentran conformes con la
preparación académicas de sus profesores asignados y por ende la
conformidad del conocimiento recibido, ya que la información impartida por
estos profesores será de gran provecho para su desenvolvimiento como
futuros profesionales, por otro lado Se observo que hubo un desconforme de
la mayoría de los encuestados debido a que en la institución no cuenta con
suficientes servicios de preparaduria ya que es poca la disponibilidad de
preparadores para la gran cantidad de estudiantes que ameritan de este
servicio, mayormente este tipo de servicio se dan para materias practicas
de los primero semestre sin tomar en cuenta que existen otras asignaturas
en las cuales pueden surgir dudas del alumnado que ameritaría un debido
apoyo docente.
 Hacer énfasis en la etapa de planificación, ya que es la base del proceso
educativo, y es donde se establecen los objetivos generales que los estudiantes
deben alcanzar o lograr, es en esta etapa donde se da la visión anticipada del
comportamiento de todos los comprometidos con el proceso educativo y donde
se seleccionan, organizan y establecen los objetivos que la sociedad desea que
los estudiantes alcancen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de
los contenidos, los medios y los recursos.
 Centrarse en aspectos tales como; el Ser, Conocer, Hacer y Convivir, no solo en
cumplir con los objetivos establecidos en la planificación.
 Hacer énfasis en la etapa de planificación, ya que es la base del proceso
educativo, y es donde se establecen los objetivos generales que los estudiantes
deben alcanzar o lograr, es en esta etapa donde se da la visión anticipada del
comportamiento de todos los comprometidos con el proceso educativo y donde
se seleccionan, organizan y establecen los objetivos que la sociedad desea que
los estudiantes alcancen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de
los contenidos, los medios y los recursos.
 Centrarse en aspectos tales como; el Ser, Conocer, Hacer y Convivir, no solo en
cumplir con los objetivos establecidos en la planificación.
 Transformar el proceso de enseñanza a través de un pensar y actuar sobre su
práctica pedagógica, debe asumir una actitud proactiva, crítica y reflexiva frente a
la enseñanza, para que viva preparándose, ensayando y experimentando nuevas
respuestas y posibilidades de transformación de su praxis pedagógica, que
conduzcan al profesor a no ser simplemente un transmisor de conocimientos sino
un elemento básico en la formación de un ciudadano exitoso tanto para el país
como para el mundo.
 Incorporar en la planificación otras estrategias de enseñanza como: la motivación,
la participación, las actividades extraescolares, trabajos de campo y debates o
juegos.
 Profundizar en las etapas del proceso gerencial, para lograr una gerencia efectiva,
con la finalidad de lograr un trabajo educativo con altos niveles de eficiencia, que
contribuyan a la búsqueda constante de la excelencia de los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesionalPropuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesional
Yoangelle
 
DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.
DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.
DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.
MIRTA8A
 
Lecturas 4 de marzo
Lecturas 4 de marzoLecturas 4 de marzo
Lecturas 4 de marzo
SuperrvissionJ051
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativaanarodriguezl
 
Plan Estratégico de la Escuela de Obstetricia
Plan Estratégico de la Escuela de ObstetriciaPlan Estratégico de la Escuela de Obstetricia
Plan Estratégico de la Escuela de Obstetriciaucv
 
Informe a través del registro de asesoría
Informe a través del registro de asesoríaInforme a través del registro de asesoría
Informe a través del registro de asesoríaValentin Flores
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Trabajo pedagógico orientador
Trabajo pedagógico orientadorTrabajo pedagógico orientador
Trabajo pedagógico orientador
Gloria Tabares
 
Síguele y SiNaTA
Síguele y SiNaTASíguele y SiNaTA
Síguele y SiNaTA
ITACE
 
Pautas Para La Implementacion de la Tutoria
Pautas Para La Implementacion de la Tutoria Pautas Para La Implementacion de la Tutoria
Pautas Para La Implementacion de la Tutoria
CARLOS ANGELES
 
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
hugomedina36
 
Estrategia de intervención didáctica
Estrategia de intervención didácticaEstrategia de intervención didáctica
Estrategia de intervención didáctica
Cristina Navarrete
 
Calidad y pertinencia texto de analisis
Calidad y pertinencia texto de analisisCalidad y pertinencia texto de analisis
Calidad y pertinencia texto de analisisteles
 
Círculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Círculo de estudios: Evaluación vs PermanenciaCírculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Círculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Felix Romo
 
Perfil del docente tutor
Perfil del docente tutorPerfil del docente tutor
Perfil del docente tutorNayme
 
Propuesta programa de tutoría
Propuesta programa  de tutoríaPropuesta programa  de tutoría
Propuesta programa de tutoría
Lilia Martínez Aguilera
 
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y ProfesionalismoEnsayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
F1 gestión de los aprendizajes en las ie
F1   gestión de los aprendizajes en las ieF1   gestión de los aprendizajes en las ie
F1 gestión de los aprendizajes en las ieWendel Dávalos
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesionalPropuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesional
 
DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.
DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.
DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.
 
Lecturas 4 de marzo
Lecturas 4 de marzoLecturas 4 de marzo
Lecturas 4 de marzo
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
 
Plan Estratégico de la Escuela de Obstetricia
Plan Estratégico de la Escuela de ObstetriciaPlan Estratégico de la Escuela de Obstetricia
Plan Estratégico de la Escuela de Obstetricia
 
Informe a través del registro de asesoría
Informe a través del registro de asesoríaInforme a través del registro de asesoría
Informe a través del registro de asesoría
 
Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
Trabajo pedagógico orientador
Trabajo pedagógico orientadorTrabajo pedagógico orientador
Trabajo pedagógico orientador
 
Síguele y SiNaTA
Síguele y SiNaTASíguele y SiNaTA
Síguele y SiNaTA
 
Pautas Para La Implementacion de la Tutoria
Pautas Para La Implementacion de la Tutoria Pautas Para La Implementacion de la Tutoria
Pautas Para La Implementacion de la Tutoria
 
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
 
Estrategia de intervención didáctica
Estrategia de intervención didácticaEstrategia de intervención didáctica
Estrategia de intervención didáctica
 
Calidad y pertinencia texto de analisis
Calidad y pertinencia texto de analisisCalidad y pertinencia texto de analisis
Calidad y pertinencia texto de analisis
 
Círculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Círculo de estudios: Evaluación vs PermanenciaCírculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Círculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
 
Perfil del docente tutor
Perfil del docente tutorPerfil del docente tutor
Perfil del docente tutor
 
Propuesta programa de tutoría
Propuesta programa  de tutoríaPropuesta programa  de tutoría
Propuesta programa de tutoría
 
Pete san pelayo 2012 2013
Pete san pelayo 2012 2013Pete san pelayo 2012 2013
Pete san pelayo 2012 2013
 
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y ProfesionalismoEnsayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
 
F1 gestión de los aprendizajes en las ie
F1   gestión de los aprendizajes en las ieF1   gestión de los aprendizajes en las ie
F1 gestión de los aprendizajes en las ie
 

Similar a Encuesta etica IUPSM

Eje cinco corregido y aumentado
Eje cinco corregido y aumentadoEje cinco corregido y aumentado
Eje cinco corregido y aumentado
mimi2612
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
SOFIA PEREA
 
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguezPortafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Rocio RoKas
 
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdfS. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
VIRGINIABEATRIZAGUIL
 
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdfFundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
ssusercec43d
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
SOFIA PEREA
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
SOFIA PEREA
 
Funciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesFunciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesedumagisII
 
Fundamentos_ propuesta _penaj_mediasuperior_mae_g1_valle
Fundamentos_ propuesta _penaj_mediasuperior_mae_g1_valleFundamentos_ propuesta _penaj_mediasuperior_mae_g1_valle
Fundamentos_ propuesta _penaj_mediasuperior_mae_g1_valle
DANIELAPEAJUREZ
 
Actividad que logro
Actividad que logroActividad que logro
Actividad que logro
dgiral13
 
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
Samuel Leal
 
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competenciasEnsayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Nancy Zenaida López Salgado
 
Retos didacticos en la practica docente
Retos didacticos en la practica docenteRetos didacticos en la practica docente
Retos didacticos en la practica docenteivana morales
 
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicosEstrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicosYELEATENCIO
 
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicosEstrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicosmalodu
 
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_ArtículoMartín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
mpalomouaeh
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
Yurena Garzas Gallego
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaMónica Aguado
 

Similar a Encuesta etica IUPSM (20)

Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
 
Eje cinco corregido y aumentado
Eje cinco corregido y aumentadoEje cinco corregido y aumentado
Eje cinco corregido y aumentado
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
 
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguezPortafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
 
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdfS. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
 
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdfFundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
 
Funciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesFunciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generales
 
Fundamentos_ propuesta _penaj_mediasuperior_mae_g1_valle
Fundamentos_ propuesta _penaj_mediasuperior_mae_g1_valleFundamentos_ propuesta _penaj_mediasuperior_mae_g1_valle
Fundamentos_ propuesta _penaj_mediasuperior_mae_g1_valle
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Actividad que logro
Actividad que logroActividad que logro
Actividad que logro
 
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
 
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competenciasEnsayo final   modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
Ensayo final modulo 1-diplomado internacional de aprendizaje por competencias
 
Retos didacticos en la practica docente
Retos didacticos en la practica docenteRetos didacticos en la practica docente
Retos didacticos en la practica docente
 
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicosEstrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
 
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicosEstrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
 
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_ArtículoMartín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Encuesta etica IUPSM

  • 1. Díaz, Cesar Rodríguez, Norelys Barreto, Lismary Campos, Anairan Romero, Oscar INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO ESTADO MONAGAS EXTENSION MATURIN Maturín 28 Julio 2014 Integrantes:
  • 2. La ética, para que pueda atender a las necesidades del ser humano, ha de ser flexible y abierta para que se adecue a las situaciones complejas y cambiantes. Los valores son, finalmente, la fuente, el modelo y el fin que debieran sustentar todo proyecto educativo. Se conciben como ... aquello que hacen que el hombre sea. Uno es en función de sus valores, es decir, de aquello a lo que se decide dedicar la vida y de la forma como se quiere vivir. Es así como un valor mantiene a las cosas juntas y, a la persona, íntegra y comprometida.
  • 3. ENCUESTA DE LOS ASPECTOS ETICOS SOBRE LOS PROCESOS ENSEÑANZA-APRENDIZAJE:  Cree usted que los servicios ofrecidos por la institución en apoyo del aprendizaje para los alumnos son suficientes y adecuados? Si ______No _______ por que? Debido a que no es suficiente el material de apoyo requerido un ejemplo son las preparadurias, son pocas las materias en las que se presta este servicio de igual manera los preparadores asignados no son suficiente para la población estudiantil.  Que cree usted que las técnicas de aprendizajes aplicadas por los profesores para el proceso de aprendizaje son adecuadas? Si No x por que? En la mayoría de los casos los profesores solo quieren realizar exámenes existen otras técnicas que pueden ser aplicadas en las cuales se motivase a la comunidad estudiantil para obtener un mejor aprendizaje, como es el caso de las discusiones sociales o grupales.
  • 4.  Cree usted que los profesores asignados a las cargas académicas están preparados para impartir un debido conocimiento a su alumnado? Si _____ No______ por que? Debido a que de acuerdo a su carrera como profesional le son asignadas las materias en las cuales impartirá su conocimiento.  Cree usted que el docente encargado de la asignatura aplica técnicas de motivación estudiantil? Si _____ No______ por que? Son pocos los profesores que realizan actividades diferentes para motivar a los alumno.  Que cree usted que los viajes de campos aplicados por algunos para el enriquecimiento de conocimiento son adecuados? Si _______ No_____ por que? ayudan a la comunidad estudiantil a tener conocimientos sobre temas referentes a su especialidad ya que no todo debería ser solo teoría es necesario la obtención de conocimiento sobre la realidad de un ámbito laboral.
  • 5. PORCENTAJES: SI 48% , NO 52% A través de la aplicación de esta encuesta a una parte de la comunidad estudiantil santiaguista permitió recolectar información necesaria para el mejoramiento de las técnicas y servicios de aprendizajes aplicados y disponibles en la institución, arrojando porcentajes tanto positivos como negativos, de tal modo se pudo observar mediante la recolección datos que un porcentaje pequeño de los estudiantes se encuentran conformes con la preparación académicas de sus profesores asignados y por ende la conformidad del conocimiento recibido, ya que la información impartida por estos profesores será de gran provecho para su desenvolvimiento como futuros profesionales, por otro lado Se observo que hubo un desconforme de la mayoría de los encuestados debido a que en la institución no cuenta con suficientes servicios de preparaduria ya que es poca la disponibilidad de preparadores para la gran cantidad de estudiantes que ameritan de este servicio, mayormente este tipo de servicio se dan para materias practicas de los primero semestre sin tomar en cuenta que existen otras asignaturas en las cuales pueden surgir dudas del alumnado que ameritaría un debido apoyo docente.
  • 6.  Hacer énfasis en la etapa de planificación, ya que es la base del proceso educativo, y es donde se establecen los objetivos generales que los estudiantes deben alcanzar o lograr, es en esta etapa donde se da la visión anticipada del comportamiento de todos los comprometidos con el proceso educativo y donde se seleccionan, organizan y establecen los objetivos que la sociedad desea que los estudiantes alcancen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de los contenidos, los medios y los recursos.  Centrarse en aspectos tales como; el Ser, Conocer, Hacer y Convivir, no solo en cumplir con los objetivos establecidos en la planificación.
  • 7.  Hacer énfasis en la etapa de planificación, ya que es la base del proceso educativo, y es donde se establecen los objetivos generales que los estudiantes deben alcanzar o lograr, es en esta etapa donde se da la visión anticipada del comportamiento de todos los comprometidos con el proceso educativo y donde se seleccionan, organizan y establecen los objetivos que la sociedad desea que los estudiantes alcancen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de los contenidos, los medios y los recursos.  Centrarse en aspectos tales como; el Ser, Conocer, Hacer y Convivir, no solo en cumplir con los objetivos establecidos en la planificación.
  • 8.  Transformar el proceso de enseñanza a través de un pensar y actuar sobre su práctica pedagógica, debe asumir una actitud proactiva, crítica y reflexiva frente a la enseñanza, para que viva preparándose, ensayando y experimentando nuevas respuestas y posibilidades de transformación de su praxis pedagógica, que conduzcan al profesor a no ser simplemente un transmisor de conocimientos sino un elemento básico en la formación de un ciudadano exitoso tanto para el país como para el mundo.  Incorporar en la planificación otras estrategias de enseñanza como: la motivación, la participación, las actividades extraescolares, trabajos de campo y debates o juegos.  Profundizar en las etapas del proceso gerencial, para lograr una gerencia efectiva, con la finalidad de lograr un trabajo educativo con altos niveles de eficiencia, que contribuyan a la búsqueda constante de la excelencia de los alumnos.