SlideShare una empresa de Scribd logo
Enrique Trejo No.1 1 Tepotzotlán Estado de México
Teléfono: 58-7 6-01 -49 Fax:58-7 6-42-7 9
Correo electrónico: ir_haller@y ahoo.com.mx
“2016.AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACION DEL CONGRESO CONSTITUYENTE”
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde
el enfoque formativo
El enfoque formativo de la evaluación y la comunicación de los
logros de aprendizaje.
La Reforma Integral de la educación básica (RIEB) tiene como elemento
central la articulación de la educación básica, la cual está centrada en el
logro educativo, al atender las necesidades específicas de aprendizaje de
cada uno de los estudiantes.
La comunicación de los logros de aprendizaje desde un enfoque
formativo permite capitalizar los beneficios de la evaluación como
herramienta para mejorar el aprendizaje de los alumnos , de hecho, es
necesario que los docentes, vayan más allá de la retroalimentación
tradicional para llevar a cabo una verdadera comunicación con los
alumnos, padres de familia e incluso entre colegas, con el fin de que los
resultados obtenidos de las evaluaciones que se realicen en el aula y la
escuela potencien el aprendizaje ya que los resultados de los logros de
aprendizaje, serán un nuevo punto de partida para tomar decisiones
acerca del futuro inmediato.
Además, durante la comunicación de los logros se abren oportunidades
de crear acuerdos que permitan al estudiante responsabilizarse de manera
progresiva de su proceso de aprendizaje, y al docente realizar los ajustes
necesarios para atender efectiva y eficazmente, las necesidades de
aprendizaje de los alumnos, fortaleciendo también él autoestima y la
motivación por aprender de cada uno de ellos.
CLAVES:
Preescolar Matutino Primaria Matutino Secundaria Matutino Preparatoria
C.C.T.15PJN0694M C.C.T.15PPR2282P C.C.T. 15PESO641R EMS 3/294
Preescolar Vespertino Primaria Vespertino Secundaria Vespertino
C.C.T.15PJN6276P C.C.T. 15PPR2973A C.C.T.15PESO786M
Enrique Trejo No.1 1 Tepotzotlán Estado de México
Teléfono: 58-7 6-01 -49 Fax:58-7 6-42-7 9
Correo electrónico: ir_haller@y ahoo.com.mx
“2016.AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACION DEL CONGRESO CONSTITUYENTE”
Sugerencias para la asignación de niveles de desempeño y
referentes numéricos y para su comunicación
El docente debe elegir las competencias y los aprendizajes esperados que
favorecerán durante cada periodo, a partir de las necesidades educativas
de su grupo. A partir de lo planeado, el docente deberá recopilar la
información necesaria para elaborar juicios sobre el proceso de
aprendizaje de sus alumnos en relación con lo esperado y decidir el nivel
de desempeño de cada uno.
En la asignación de niveles de desempeño se puede considerar la forma
en que los alumnos participan en las distintas situaciones didácticas que
se diseñan, y valorar si su proceso de aprendizaje ha avanzado; por tanto,
lo relevante es el contenido de la participación, ya que en este proceso,
mediante la observación y análisis de la información recopilada,
permitirá al docente identificar los avances de cada alumno, asimismo, el
docente analizará sus notas para valorar quienes requieren un apoyo
adicional para mejorar su aprendizaje, de qué tipo debe ser y qué
acciones debe efectuar junto con la familia y la escuela. Finalmente el
análisis le permitirá distinguir cuándo y para qué alumnos es necesario
señalar las situaciones q interfieren o favorecen su aprendizaje.
Durante la comunicación de los logros de aprendizaje, es necesario que
el docente establezca un diálogo con el propósito de dar a conocer su
juicio de valor sobre los logros de aprendizaje e indagar las causas de
estos logros a partir de escuchar al alumno.
En la educación preescolar la evaluación es cualitativa y sin fines de
acreditación, en función de esto, la valoración que realicen las y los
docentes únicamente considerara el proceso de aprendizaje de los
párvulos de acuerdo con los aprendizajes esperados, que favorecen las
competencias de los campos de formación.
CLAVES:
Preescolar Matutino Primaria Matutino Secundaria Matutino Preparatoria
C.C.T.15PJN0694M C.C.T.15PPR2282P C.C.T. 15PESO641R EMS 3/294
Preescolar Vespertino Primaria Vespertino Secundaria Vespertino
C.C.T.15PJN6276P C.C.T. 15PPR2973A C.C.T.15PESO786M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacionJardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacion
SuperrvissionJ051
 
Resumen cuadros marilu
Resumen cuadros mariluResumen cuadros marilu
Resumen cuadros marilu
SuperrvissionJ051
 
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
SuperrvissionJ051
 
5 comunic de los logros
5 comunic de los logros5 comunic de los logros
5 comunic de los logrosHumberto Bine
 
Herramienta 5
Herramienta 5Herramienta 5
Herramienta 5
Marisol Rodriiguez
 
Capitulo v resumen
Capitulo v resumenCapitulo v resumen
Capitulo v resumen
SuperrvissionJ051
 
Evaluacion de logros 0 6 años
Evaluacion de logros 0 6 añosEvaluacion de logros 0 6 años
Evaluacion de logros 0 6 añosMarta Montoro
 
Preguntas frecuentes aprendo en casa
Preguntas frecuentes aprendo en casaPreguntas frecuentes aprendo en casa
Preguntas frecuentes aprendo en casa
Neidi Luis Gómez
 
¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?
Profesor Harry A.C.
 
El enfoque de la evaluación 5
El enfoque de la evaluación 5El enfoque de la evaluación 5
El enfoque de la evaluación 5
SuperrvissionJ051
 
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
SuperrvissionJ051
 
Comunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacionComunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacionValentin Flores
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativa
pelancho10
 
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizajeLibro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
felix
 
El enfoque formativo de la evaluación
El enfoque formativo de la evaluaciónEl enfoque formativo de la evaluación
El enfoque formativo de la evaluaciónValentin Flores
 

La actualidad más candente (19)

Jardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacionJardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacion
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Resumen cuadros marilu
Resumen cuadros mariluResumen cuadros marilu
Resumen cuadros marilu
 
Enfoque de evaluación 5
Enfoque de evaluación 5Enfoque de evaluación 5
Enfoque de evaluación 5
 
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
 
5 comunic de los logros
5 comunic de los logros5 comunic de los logros
5 comunic de los logros
 
Herramienta 5
Herramienta 5Herramienta 5
Herramienta 5
 
Capitulo v resumen
Capitulo v resumenCapitulo v resumen
Capitulo v resumen
 
Relación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluaciónRelación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluación
 
Evaluacion de logros 0 6 años
Evaluacion de logros 0 6 añosEvaluacion de logros 0 6 años
Evaluacion de logros 0 6 años
 
Preguntas frecuentes aprendo en casa
Preguntas frecuentes aprendo en casaPreguntas frecuentes aprendo en casa
Preguntas frecuentes aprendo en casa
 
¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?
 
El enfoque de la evaluación 5
El enfoque de la evaluación 5El enfoque de la evaluación 5
El enfoque de la evaluación 5
 
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
 
Comunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacionComunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacion
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativa
 
Revista seminario
Revista seminarioRevista seminario
Revista seminario
 
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizajeLibro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
 
El enfoque formativo de la evaluación
El enfoque formativo de la evaluaciónEl enfoque formativo de la evaluación
El enfoque formativo de la evaluación
 

Destacado

IAP
IAPIAP
Соціально політичний моніторинг. Round # 3. Червень 2016
Соціально політичний моніторинг. Round # 3. Червень 2016Соціально політичний моніторинг. Round # 3. Червень 2016
Соціально політичний моніторинг. Round # 3. Червень 2016
MLS group
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
Enma Anchapaxi
 
Correlacion entre el numero de horas de practica
Correlacion entre el numero de horas de practicaCorrelacion entre el numero de horas de practica
Correlacion entre el numero de horas de practica
estadisticamorillasf
 
2 tsmec m1s3_act3_2p
2 tsmec m1s3_act3_2p2 tsmec m1s3_act3_2p
2 tsmec m1s3_act3_2p
Antonio Garcia Jimenez
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Cjbrenes
 

Destacado (6)

IAP
IAPIAP
IAP
 
Соціально політичний моніторинг. Round # 3. Червень 2016
Соціально політичний моніторинг. Round # 3. Червень 2016Соціально політичний моніторинг. Round # 3. Червень 2016
Соціально політичний моніторинг. Round # 3. Червень 2016
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Correlacion entre el numero de horas de practica
Correlacion entre el numero de horas de practicaCorrelacion entre el numero de horas de practica
Correlacion entre el numero de horas de practica
 
2 tsmec m1s3_act3_2p
2 tsmec m1s3_act3_2p2 tsmec m1s3_act3_2p
2 tsmec m1s3_act3_2p
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 

Similar a Lecturas 4 de marzo

5a cte ficha primaria 2018 19
5a cte ficha primaria 2018 195a cte ficha primaria 2018 19
5a cte ficha primaria 2018 19
Juan Tarango
 
201902 rsc-c4 u7edu-ptf-5actefichaprimaria2018-19
201902 rsc-c4 u7edu-ptf-5actefichaprimaria2018-19201902 rsc-c4 u7edu-ptf-5actefichaprimaria2018-19
201902 rsc-c4 u7edu-ptf-5actefichaprimaria2018-19
Pablo Adrián Cortez
 
28880176 como-conocer-mejor-nuestra-escuela
28880176 como-conocer-mejor-nuestra-escuela28880176 como-conocer-mejor-nuestra-escuela
28880176 como-conocer-mejor-nuestra-escuela
Dan Katze
 
201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19
201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19
201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19
Pablo Adrián Cortez
 
5a sesión CTE 2018-19
5a sesión CTE 2018-195a sesión CTE 2018-19
5a sesión CTE 2018-19
Roberto Pérez
 
201902 rsc-f s-nfjqtxgb-5actefichapreescolar2018-19
201902 rsc-f s-nfjqtxgb-5actefichapreescolar2018-19201902 rsc-f s-nfjqtxgb-5actefichapreescolar2018-19
201902 rsc-f s-nfjqtxgb-5actefichapreescolar2018-19
Pablo Adrián Cortez
 
3 La evaluación de los aprendizajes en la educación primaria su registro y c...
3 La evaluación de los aprendizajes en la educación  primaria su registro y c...3 La evaluación de los aprendizajes en la educación  primaria su registro y c...
3 La evaluación de los aprendizajes en la educación primaria su registro y c...
natytolo1
 
Guía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completoGuía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completo
Aurelia Camarena
 
Consejo tecnico escolar escuelas tiempo completo
Consejo tecnico escolar escuelas tiempo completoConsejo tecnico escolar escuelas tiempo completo
Consejo tecnico escolar escuelas tiempo completo
Valentin Flores
 
Guía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completoGuía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completoEmilio Armando Acosta
 
d
dd
Guía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completoGuía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completo
SupervisionEscolar025
 
Guía para el Consejo Técnico Escolar. Ecuelas de tiempo completo
Guía para el Consejo Técnico Escolar. Ecuelas de tiempo completoGuía para el Consejo Técnico Escolar. Ecuelas de tiempo completo
Guía para el Consejo Técnico Escolar. Ecuelas de tiempo completoSecundaria Tecnica Uno
 
2a sesion secundaria cte 2016
2a sesion secundaria cte 2016 2a sesion secundaria cte 2016
2a sesion secundaria cte 2016
David Mrs
 
Limites y alcances de la prueba enlace debate
Limites y alcances de la prueba enlace    debateLimites y alcances de la prueba enlace    debate
Limites y alcances de la prueba enlace debateAlexandra Leyva Moreno
 
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docxTrabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
monica502032
 

Similar a Lecturas 4 de marzo (20)

Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
5a cte ficha primaria 2018 19
5a cte ficha primaria 2018 195a cte ficha primaria 2018 19
5a cte ficha primaria 2018 19
 
201902 rsc-c4 u7edu-ptf-5actefichaprimaria2018-19
201902 rsc-c4 u7edu-ptf-5actefichaprimaria2018-19201902 rsc-c4 u7edu-ptf-5actefichaprimaria2018-19
201902 rsc-c4 u7edu-ptf-5actefichaprimaria2018-19
 
28880176 como-conocer-mejor-nuestra-escuela
28880176 como-conocer-mejor-nuestra-escuela28880176 como-conocer-mejor-nuestra-escuela
28880176 como-conocer-mejor-nuestra-escuela
 
201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19
201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19
201902 rsc-ig31 u-xwptg-5actefichasecundaria2018-19
 
5a sesión CTE 2018-19
5a sesión CTE 2018-195a sesión CTE 2018-19
5a sesión CTE 2018-19
 
5a cte secundaria 2018 19
5a cte secundaria 2018 195a cte secundaria 2018 19
5a cte secundaria 2018 19
 
201902 rsc-f s-nfjqtxgb-5actefichapreescolar2018-19
201902 rsc-f s-nfjqtxgb-5actefichapreescolar2018-19201902 rsc-f s-nfjqtxgb-5actefichapreescolar2018-19
201902 rsc-f s-nfjqtxgb-5actefichapreescolar2018-19
 
3 La evaluación de los aprendizajes en la educación primaria su registro y c...
3 La evaluación de los aprendizajes en la educación  primaria su registro y c...3 La evaluación de los aprendizajes en la educación  primaria su registro y c...
3 La evaluación de los aprendizajes en la educación primaria su registro y c...
 
Guía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completoGuía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completo
 
Consejo tecnico escolar escuelas tiempo completo
Consejo tecnico escolar escuelas tiempo completoConsejo tecnico escolar escuelas tiempo completo
Consejo tecnico escolar escuelas tiempo completo
 
1. guia esc tiemp_comp+-1
1. guia esc tiemp_comp+-11. guia esc tiemp_comp+-1
1. guia esc tiemp_comp+-1
 
Guía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completoGuía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completo
 
d
dd
d
 
Guía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completoGuía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completo
 
Guía para el Consejo Técnico Escolar. Ecuelas de tiempo completo
Guía para el Consejo Técnico Escolar. Ecuelas de tiempo completoGuía para el Consejo Técnico Escolar. Ecuelas de tiempo completo
Guía para el Consejo Técnico Escolar. Ecuelas de tiempo completo
 
2a sesion secundaria cte 2016
2a sesion secundaria cte 2016 2a sesion secundaria cte 2016
2a sesion secundaria cte 2016
 
Limites y alcances de la prueba enlace debate
Limites y alcances de la prueba enlace    debateLimites y alcances de la prueba enlace    debate
Limites y alcances de la prueba enlace debate
 
Sistema evaluación 9 de junio de 2011
Sistema evaluación 9 de junio de 2011Sistema evaluación 9 de junio de 2011
Sistema evaluación 9 de junio de 2011
 
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docxTrabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Lecturas 4 de marzo

  • 1. Enrique Trejo No.1 1 Tepotzotlán Estado de México Teléfono: 58-7 6-01 -49 Fax:58-7 6-42-7 9 Correo electrónico: ir_haller@y ahoo.com.mx “2016.AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACION DEL CONGRESO CONSTITUYENTE” La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo El enfoque formativo de la evaluación y la comunicación de los logros de aprendizaje. La Reforma Integral de la educación básica (RIEB) tiene como elemento central la articulación de la educación básica, la cual está centrada en el logro educativo, al atender las necesidades específicas de aprendizaje de cada uno de los estudiantes. La comunicación de los logros de aprendizaje desde un enfoque formativo permite capitalizar los beneficios de la evaluación como herramienta para mejorar el aprendizaje de los alumnos , de hecho, es necesario que los docentes, vayan más allá de la retroalimentación tradicional para llevar a cabo una verdadera comunicación con los alumnos, padres de familia e incluso entre colegas, con el fin de que los resultados obtenidos de las evaluaciones que se realicen en el aula y la escuela potencien el aprendizaje ya que los resultados de los logros de
  • 2. aprendizaje, serán un nuevo punto de partida para tomar decisiones acerca del futuro inmediato. Además, durante la comunicación de los logros se abren oportunidades de crear acuerdos que permitan al estudiante responsabilizarse de manera progresiva de su proceso de aprendizaje, y al docente realizar los ajustes necesarios para atender efectiva y eficazmente, las necesidades de aprendizaje de los alumnos, fortaleciendo también él autoestima y la motivación por aprender de cada uno de ellos. CLAVES: Preescolar Matutino Primaria Matutino Secundaria Matutino Preparatoria C.C.T.15PJN0694M C.C.T.15PPR2282P C.C.T. 15PESO641R EMS 3/294 Preescolar Vespertino Primaria Vespertino Secundaria Vespertino C.C.T.15PJN6276P C.C.T. 15PPR2973A C.C.T.15PESO786M
  • 3. Enrique Trejo No.1 1 Tepotzotlán Estado de México Teléfono: 58-7 6-01 -49 Fax:58-7 6-42-7 9 Correo electrónico: ir_haller@y ahoo.com.mx “2016.AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACION DEL CONGRESO CONSTITUYENTE” Sugerencias para la asignación de niveles de desempeño y referentes numéricos y para su comunicación El docente debe elegir las competencias y los aprendizajes esperados que favorecerán durante cada periodo, a partir de las necesidades educativas de su grupo. A partir de lo planeado, el docente deberá recopilar la información necesaria para elaborar juicios sobre el proceso de aprendizaje de sus alumnos en relación con lo esperado y decidir el nivel de desempeño de cada uno. En la asignación de niveles de desempeño se puede considerar la forma en que los alumnos participan en las distintas situaciones didácticas que se diseñan, y valorar si su proceso de aprendizaje ha avanzado; por tanto, lo relevante es el contenido de la participación, ya que en este proceso, mediante la observación y análisis de la información recopilada, permitirá al docente identificar los avances de cada alumno, asimismo, el docente analizará sus notas para valorar quienes requieren un apoyo adicional para mejorar su aprendizaje, de qué tipo debe ser y qué acciones debe efectuar junto con la familia y la escuela. Finalmente el
  • 4. análisis le permitirá distinguir cuándo y para qué alumnos es necesario señalar las situaciones q interfieren o favorecen su aprendizaje. Durante la comunicación de los logros de aprendizaje, es necesario que el docente establezca un diálogo con el propósito de dar a conocer su juicio de valor sobre los logros de aprendizaje e indagar las causas de estos logros a partir de escuchar al alumno. En la educación preescolar la evaluación es cualitativa y sin fines de acreditación, en función de esto, la valoración que realicen las y los docentes únicamente considerara el proceso de aprendizaje de los párvulos de acuerdo con los aprendizajes esperados, que favorecen las competencias de los campos de formación. CLAVES: Preescolar Matutino Primaria Matutino Secundaria Matutino Preparatoria C.C.T.15PJN0694M C.C.T.15PPR2282P C.C.T. 15PESO641R EMS 3/294 Preescolar Vespertino Primaria Vespertino Secundaria Vespertino C.C.T.15PJN6276P C.C.T. 15PPR2973A C.C.T.15PESO786M