SlideShare una empresa de Scribd logo
DETECCIÓN Y DIAGNOSTICO DE
LAS NECESIDADES DE TUTORIA
DEL ALUMNO
Se debe partir de la
identificación de las
necesidades del contexto
donde se va aplicar.
Perfil de
Ingreso
Perfil de
Egreso
 Una vez detectado el problema
por medio del diagnóstico se
puede aplicar un PIT.
 PIT (Programa Institucional de
Tutoría..
http://www.unich.edu.mx/acercate-a-nosotros/
Se analizan 17 ponencias del primer
encuentro nacional de tutorías.
5 ponencias de la Universidad Autónoma del
Estado de México (UAEM):
1.- Diagnóstico de hábitos en alumnos
de primer ingreso al nivel superior de la
UAEM.
 La metodología contempla cinco preguntas
de investigación que pretenden dar cuenta
de las características generales de los
hábitos de estudio de los sujetos de primer
ingreso de dicha universidad, que tan
adecuados son esos hábitos, las
características de las diferentes áreas de
conocimiento y las diferencias entre sí, al
igual que sus diferencias entre hombres y
 Pretende conocer los estilos de aprendizaje en la población
estudiantil tutorada y detectar necesidades de tutoría.
El estudio no solo se queda en mostrar los resultados sino
que refiere criterios educativos a reforzar, dependiendo de los
estilos de aprendizaje de los alumnos; relacionándolos con
cinco criterios educativos, como competencia, habilidades y
destrezas, actitudinal-valoral, aspecto cognitivo y estrategias
2.- Detección de necesidades de tutoría a partir de
estilos de aprendizaje en estudiantes de licenciatura.
Este diagnóstico propone apoyar al desarrollo integral de los
estudiantes de la misma facultad a partir de identificar sus
necesidades de tutoría
Tanto alumnos como maestros consideran relevante implantar
un programa de acción tutorial operado desde la orientación
educativa.
3.- “Diagnóstico para la implantación de un
programa de tutoría en orientación educativa.”
 Se recurrió a un cuestionario denominado “Historia personal
del tutorado”, conformado por diez factores: datos generales
del tutorado, datos generales del padre o tutor, datos
generales de la madre, antecedentes académicos, datos
académicos actuales, aspectos vocacionales, antecedentes
socioeconómicos, aspectos de cultura general, estado de
salud y aspectos psicológicos.
4.- “Detección y diagnóstico de necesidades como
eje fundamental en la tutoría académica”.
Se llevó a cabo una tutoría focalizada donde primeramente se
identifican estudiantes con desviación estadística significativa
de su media.
Ya que se tienen los alumnos con problemas, se canalizan al
departamento de Orientación Educativa para un estudio que
de cuenta de los problemas que tiene el estudiante para
lograr un rendimiento académico bajo; después se envían a
cierta instancia para su atención. Al tutor le corresponde la
labor de seguimiento.
5.- “Detección de alumnos que
requieren de tutoría mediante
métodos estadísticos”
DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.
DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Felipe Figueroa Martin
 
Relación entre las competencias, contenidos y criterios
Relación entre las competencias, contenidos y criteriosRelación entre las competencias, contenidos y criterios
Relación entre las competencias, contenidos y criteriosmcarmerg
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos Crisbece
 
Libro 4 LAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Libro 4 LAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLibro 4 LAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Libro 4 LAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
JEDANNIE Apellidos
 
Entrevistas a docentes
Entrevistas a docentesEntrevistas a docentes
Entrevistas a docentessaraguadalupe
 
Modelo de Scriven
Modelo de ScrivenModelo de Scriven
Modelo de Scriven
Ismael Morales
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion sylvana_carancio
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
Estela Polanco Ventura
 
Modelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendioModelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendio
sitton29
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativaLex Rodas
 
Registro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observaciónRegistro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observaciónTutuy Jarquin Marcial
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativapemava
 
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJLÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
madihe2
 
GéNesis De La EducacióN Comparada
GéNesis De La EducacióN ComparadaGéNesis De La EducacióN Comparada
GéNesis De La EducacióN Comparada
Universidad Señor de Sipan
 
Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.
Lupitha Bautista
 
Modelos de evaluación.-
Modelos de evaluación.-Modelos de evaluación.-
Modelos de evaluación.-angelkisin
 
T ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisiones
T ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisionesT ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisiones
T ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisionesRosalinda Lozano
 
Las contingencias en la planeacion estrategica
Las contingencias en la planeacion estrategicaLas contingencias en la planeacion estrategica
Las contingencias en la planeacion estrategica
Profesor Javier Pons
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
 
Relación entre las competencias, contenidos y criterios
Relación entre las competencias, contenidos y criteriosRelación entre las competencias, contenidos y criterios
Relación entre las competencias, contenidos y criterios
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
 
Libro 4 LAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Libro 4 LAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLibro 4 LAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Libro 4 LAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Entrevistas a docentes
Entrevistas a docentesEntrevistas a docentes
Entrevistas a docentes
 
Modelo de Scriven
Modelo de ScrivenModelo de Scriven
Modelo de Scriven
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Modelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendioModelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendio
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Registro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observaciónRegistro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observación
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativa
 
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJLÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
 
GéNesis De La EducacióN Comparada
GéNesis De La EducacióN ComparadaGéNesis De La EducacióN Comparada
GéNesis De La EducacióN Comparada
 
Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Modelos de evaluación.-
Modelos de evaluación.-Modelos de evaluación.-
Modelos de evaluación.-
 
Entrevista zona rural “el recodo”
Entrevista zona rural “el recodo”Entrevista zona rural “el recodo”
Entrevista zona rural “el recodo”
 
T ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisiones
T ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisionesT ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisiones
T ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisiones
 
Las contingencias en la planeacion estrategica
Las contingencias en la planeacion estrategicaLas contingencias en la planeacion estrategica
Las contingencias en la planeacion estrategica
 

Similar a DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.

PROYECTO DE LA UNIDAD 3
PROYECTO DE LA UNIDAD 3 PROYECTO DE LA UNIDAD 3
PROYECTO DE LA UNIDAD 3
Glenda Ch
 
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABP
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABPTrabajo en Parejas - Método de Casos y ABP
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABPupchsilvia
 
RESPONSABLE DE PLANTEL DE TELEBACHILLERATO COMUNITARIO
RESPONSABLE DE PLANTEL DE TELEBACHILLERATO COMUNITARIORESPONSABLE DE PLANTEL DE TELEBACHILLERATO COMUNITARIO
RESPONSABLE DE PLANTEL DE TELEBACHILLERATO COMUNITARIO
Alan Sanchez
 
Aptitudes sobresalientes iii
Aptitudes sobresalientes iiiAptitudes sobresalientes iii
Aptitudes sobresalientes iii
Alejandra Ortiz Villanueva
 
Cómo diagnosticar a un alumno para tutoria
Cómo diagnosticar a un alumno para tutoriaCómo diagnosticar a un alumno para tutoria
Cómo diagnosticar a un alumno para tutoriaalmafelisa
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Proyecto final evaluacion
Proyecto final evaluacionProyecto final evaluacion
Proyecto final evaluacion
Miguel Yambay
 
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigaciónPresentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
DianaDiaz327
 
Antecedentes y criterios para la elaboración de políticas docentes en américa...
Antecedentes y criterios para la elaboración de políticas docentes en américa...Antecedentes y criterios para la elaboración de políticas docentes en américa...
Antecedentes y criterios para la elaboración de políticas docentes en américa...JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Guia Met. de Investigación-2020.docx
Guia Met. de Investigación-2020.docxGuia Met. de Investigación-2020.docx
Guia Met. de Investigación-2020.docx
CesarAbrahamVallejoM
 
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogicaTrabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Gerardo Ramirez Lopez
 
Ponencia investigación
Ponencia investigaciónPonencia investigación
Ponencia investigación
Gabriela Ruiz
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2fran
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2fran
 
Los planes de mejora institucional de la escuela secundaria como herramienta ...
Los planes de mejora institucional de la escuela secundaria como herramienta ...Los planes de mejora institucional de la escuela secundaria como herramienta ...
Los planes de mejora institucional de la escuela secundaria como herramienta ...
Cade Argentina
 
Propuesta plan-toe
Propuesta plan-toePropuesta plan-toe
Propuesta plan-toe
LOELCotrinaOSORIO
 
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...andavipe
 

Similar a DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO. (20)

Criterios
CriteriosCriterios
Criterios
 
PROYECTO DE LA UNIDAD 3
PROYECTO DE LA UNIDAD 3 PROYECTO DE LA UNIDAD 3
PROYECTO DE LA UNIDAD 3
 
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABP
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABPTrabajo en Parejas - Método de Casos y ABP
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABP
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
RESPONSABLE DE PLANTEL DE TELEBACHILLERATO COMUNITARIO
RESPONSABLE DE PLANTEL DE TELEBACHILLERATO COMUNITARIORESPONSABLE DE PLANTEL DE TELEBACHILLERATO COMUNITARIO
RESPONSABLE DE PLANTEL DE TELEBACHILLERATO COMUNITARIO
 
Aptitudes sobresalientes iii
Aptitudes sobresalientes iiiAptitudes sobresalientes iii
Aptitudes sobresalientes iii
 
Cómo diagnosticar a un alumno para tutoria
Cómo diagnosticar a un alumno para tutoriaCómo diagnosticar a un alumno para tutoria
Cómo diagnosticar a un alumno para tutoria
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Proyecto final evaluacion
Proyecto final evaluacionProyecto final evaluacion
Proyecto final evaluacion
 
V. ddc evaluación (slideshare)
V. ddc evaluación (slideshare)V. ddc evaluación (slideshare)
V. ddc evaluación (slideshare)
 
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigaciónPresentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
 
Antecedentes y criterios para la elaboración de políticas docentes en américa...
Antecedentes y criterios para la elaboración de políticas docentes en américa...Antecedentes y criterios para la elaboración de políticas docentes en américa...
Antecedentes y criterios para la elaboración de políticas docentes en américa...
 
Guia Met. de Investigación-2020.docx
Guia Met. de Investigación-2020.docxGuia Met. de Investigación-2020.docx
Guia Met. de Investigación-2020.docx
 
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogicaTrabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
Trabajo sobre-evaluacion-psicopedagogica
 
Ponencia investigación
Ponencia investigaciónPonencia investigación
Ponencia investigación
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Los planes de mejora institucional de la escuela secundaria como herramienta ...
Los planes de mejora institucional de la escuela secundaria como herramienta ...Los planes de mejora institucional de la escuela secundaria como herramienta ...
Los planes de mejora institucional de la escuela secundaria como herramienta ...
 
Propuesta plan-toe
Propuesta plan-toePropuesta plan-toe
Propuesta plan-toe
 
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...
 

Más de MIRTA8A

Inteligencia artificial maog
Inteligencia artificial maogInteligencia artificial maog
Inteligencia artificial maog
MIRTA8A
 
Asesoría y Tutoría 1
Asesoría y Tutoría 1Asesoría y Tutoría 1
Asesoría y Tutoría 1
MIRTA8A
 
Atlasti
AtlastiAtlasti
Atlasti
MIRTA8A
 
Spss power point
Spss power pointSpss power point
Spss power point
MIRTA8A
 
Qué es un e portafolio
Qué es un e portafolioQué es un e portafolio
Qué es un e portafolio
MIRTA8A
 
Spss power point.
Spss power point.Spss power point.
Spss power point.
MIRTA8A
 
Cuadros para trabajar en exposición
Cuadros para trabajar en exposiciónCuadros para trabajar en exposición
Cuadros para trabajar en exposición
MIRTA8A
 
Interpretar la información de buscadores web
Interpretar la información de buscadores webInterpretar la información de buscadores web
Interpretar la información de buscadores web
MIRTA8A
 

Más de MIRTA8A (8)

Inteligencia artificial maog
Inteligencia artificial maogInteligencia artificial maog
Inteligencia artificial maog
 
Asesoría y Tutoría 1
Asesoría y Tutoría 1Asesoría y Tutoría 1
Asesoría y Tutoría 1
 
Atlasti
AtlastiAtlasti
Atlasti
 
Spss power point
Spss power pointSpss power point
Spss power point
 
Qué es un e portafolio
Qué es un e portafolioQué es un e portafolio
Qué es un e portafolio
 
Spss power point.
Spss power point.Spss power point.
Spss power point.
 
Cuadros para trabajar en exposición
Cuadros para trabajar en exposiciónCuadros para trabajar en exposición
Cuadros para trabajar en exposición
 
Interpretar la información de buscadores web
Interpretar la información de buscadores webInterpretar la información de buscadores web
Interpretar la información de buscadores web
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORÍA DEL ALUMNO.

  • 1. DETECCIÓN Y DIAGNOSTICO DE LAS NECESIDADES DE TUTORIA DEL ALUMNO Se debe partir de la identificación de las necesidades del contexto donde se va aplicar.
  • 2. Perfil de Ingreso Perfil de Egreso  Una vez detectado el problema por medio del diagnóstico se puede aplicar un PIT.  PIT (Programa Institucional de Tutoría.. http://www.unich.edu.mx/acercate-a-nosotros/
  • 3. Se analizan 17 ponencias del primer encuentro nacional de tutorías. 5 ponencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM):
  • 4. 1.- Diagnóstico de hábitos en alumnos de primer ingreso al nivel superior de la UAEM.  La metodología contempla cinco preguntas de investigación que pretenden dar cuenta de las características generales de los hábitos de estudio de los sujetos de primer ingreso de dicha universidad, que tan adecuados son esos hábitos, las características de las diferentes áreas de conocimiento y las diferencias entre sí, al igual que sus diferencias entre hombres y
  • 5.  Pretende conocer los estilos de aprendizaje en la población estudiantil tutorada y detectar necesidades de tutoría. El estudio no solo se queda en mostrar los resultados sino que refiere criterios educativos a reforzar, dependiendo de los estilos de aprendizaje de los alumnos; relacionándolos con cinco criterios educativos, como competencia, habilidades y destrezas, actitudinal-valoral, aspecto cognitivo y estrategias 2.- Detección de necesidades de tutoría a partir de estilos de aprendizaje en estudiantes de licenciatura.
  • 6. Este diagnóstico propone apoyar al desarrollo integral de los estudiantes de la misma facultad a partir de identificar sus necesidades de tutoría Tanto alumnos como maestros consideran relevante implantar un programa de acción tutorial operado desde la orientación educativa. 3.- “Diagnóstico para la implantación de un programa de tutoría en orientación educativa.”
  • 7.  Se recurrió a un cuestionario denominado “Historia personal del tutorado”, conformado por diez factores: datos generales del tutorado, datos generales del padre o tutor, datos generales de la madre, antecedentes académicos, datos académicos actuales, aspectos vocacionales, antecedentes socioeconómicos, aspectos de cultura general, estado de salud y aspectos psicológicos. 4.- “Detección y diagnóstico de necesidades como eje fundamental en la tutoría académica”.
  • 8. Se llevó a cabo una tutoría focalizada donde primeramente se identifican estudiantes con desviación estadística significativa de su media. Ya que se tienen los alumnos con problemas, se canalizan al departamento de Orientación Educativa para un estudio que de cuenta de los problemas que tiene el estudiante para lograr un rendimiento académico bajo; después se envían a cierta instancia para su atención. Al tutor le corresponde la labor de seguimiento. 5.- “Detección de alumnos que requieren de tutoría mediante métodos estadísticos”