SlideShare una empresa de Scribd logo
BONDADES Y DIFICULTADES
ENCONTRADOS EN LOS PROCESOS DE
INTEGRACIÓN DE DOCENCIA,
INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y
EXTENSIÓN
Por Diana Giraldo Vélez
Alumna Diplomatura en Docencia Universitaria
Politécnico Jaime Isaza
Módulo 4 Actividad ¿qué logró?
Agosto 4 de 2014
Las bondades/dificultades de la
integración
La idea actual de universidad, consiste en una
organización, que entre muchas características, realiza
cuatro funciones o macroprocesos los cuales deben darse
de manera integrada, articulada, para que cada función
pueda proveer a las demás insumos necesarios para lograr
los objetivos propuestos. No puede pensarse en tales
funciones de manera aislada, ya que no se lograrían los
objetivos de la institución ni se alcanzaría el impacto
positivo a la comunidad, producto del proceso de
enseñanza. Tales procesos son la docencia, la
investigación, la gestión y la extensión. La extensión
recoge del entorno las necesidades, valores, cultura, de la
sociedad, los cuales dan unos parámetros sobre hacia
donde direccionar la investigación. Luego, los
conocimientos, teorías y demás resultantes, son insumos
para transmitir a los estudiantes y futuros egresados a
través de la docencia. Todas estas actividades deben ser
emprendidas y articuladas por los docentes. Finalmente,
está la gestión que consiste en la gerencia o
administración de la organización encargada de velar por
la integración de las tres funciones anteriores.
A continuación, se exponen algunas de las bondades de tal
integración, y algunas dificultades que identifico que en el
proceso de gestión o articulación.
Bondades Dificultades
La investigación hace que el docente se
actualice en su propio campo
Cuando los docentes no se dedican
tiempo completo a su vocación, puede
haber dificultades en cuanto a la cantidad
disponible de tiempo
La investigación permite al docente a
actualizar los planes de estudio, a
reflexionar también sobre metodologías y
mecanismos de evaluación.
Un enfoque meramente científico de la
investigación, no permite que el docente
reflexione también sobre cómo trasmitir lo
aprendido en el proceso y en sus
aplicaciones
Investigar despierta en el docente la
constante necesidad de explorar, indagar y
entender las aplicaciones de las teorías.
Las investigaciones demandan recursos
físicos, tecnológico y humanos. No todas
las universidades en nuestro país recursos
suficientes para destinar a tales
actividades.
El docente que investiga transmite a sus
alumnos ese deseo de conocimiento
Cuando no se involucra de manera directa
o indirecta a los estudiantes en actividades
de investigación, la tarea queda de cierta
forma a medio camino.
Bondades Dificultades
El papel de la extensión como proceso
mediante el cual se recogen en el mundo
y la sociedad los problemas, necesidades
y valores, es clave para direccionar los
programas académicos.
No siempre esa información recolectada,
investigada u observada es tomada en
cuenta para dar rumbo y norte a las
investigaciones llevadas a cabo.
La extensión permite reconocer el rumbo
que un país en cuestión de empresas,
tecnologías, sectores claves.
La extensión basada en la comunicación,
facilita las relaciones de las universidades
con la empresa y el Estado. Así, las tres
partes pueden
Este tipo de relaciones en Colombia no
suele ser tan estrecha y coordinada como
si puede serlo en países industrializados.
La función de extensión puede ser en dos
direcciones, permitiendo también que la
comunidad se nutra de la universidad.
Queda la abierta a reflexión sobre si
realmente todas las universidades tienen
algún impacto en la economía y cultura de
la sociedad.
Bondades Dificultades
Cuando se enseña aquello que se
investiga, el estudiante se involucra en el
aprendizaje de manera más interesada y
motivada.
Existe el reto de que el docente sea capas
de integrar las investigaciones (propias o
de colegas de la institución) para que
hagan parte en el proceso de enseñanza.
Cuando la extensión da a conocer a la
comunidad los avances logrados en la
academia, la labor del docente trasciende
más allá del aula de clases.
Las universidades tendrán que tener en
cuenta las necesidades de financiación, ya
que las actividades demandarán recursos
importantes.
• Para concluir, las funciones universitarias están
estrechamente relacionadas, y para cumplir con los
objetivos y la misión de la institución, los docentes
debemos estar involucrados en todos los ámbitos para
lograr realmente hacer un aporte duradero y profundo en
nuestros estudiantes y por lo tanto en la comunidad.
Fuentes
Olivares , I. .Maracaibo. Tomado del Capítulo VII: "Aplicación práctica del Modelo", en
Olivares de Quintero (2001): Un Modelo de Integración de las Funciones Universitarias
Básicas. Tesis Doctoral. URBE, LINEA-I, 2001
Montilla, I. (2003). Recuperado el 4 de Agosto de 2014, de Sitio web de Tesis Doctorales
en Red:
http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8908/F)EnsenanzayAprendizaje.pdf?sequenc
e=6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Marisol Henriquez
 
Flexibilidad curricular-conceptualizacion1-i
Flexibilidad curricular-conceptualizacion1-iFlexibilidad curricular-conceptualizacion1-i
Flexibilidad curricular-conceptualizacion1-ierika-gutierrez-acosta
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
alexandrarramos
 
9. metodología activas para la fromación de competencias
9. metodología activas para la fromación de competencias9. metodología activas para la fromación de competencias
9. metodología activas para la fromación de competencias
almamendooza
 
1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario
1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario
1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario
AdrianaAngela2
 
Guía 4 actividad 1
Guía 4 actividad 1Guía 4 actividad 1
Guía 4 actividad 1viviceb123
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
Diego Barahona
 
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
Briss Lozano
 
Act 13 presentación power point
Act 13 presentación power pointAct 13 presentación power point
Act 13 presentación power point
Brenda Sarahí Sánchez Castro
 
Las dimensiones de la gestion escolar ccesa007
Las dimensiones de la gestion escolar  ccesa007Las dimensiones de la gestion escolar  ccesa007
Las dimensiones de la gestion escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto pedagogico de_aula[1]
Proyecto pedagogico de_aula[1]Proyecto pedagogico de_aula[1]
Proyecto pedagogico de_aula[1]nataeder27
 
Dominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolarDominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolar
Carlos Marcelo
 
Proyecto pedagogico plantel
Proyecto pedagogico plantelProyecto pedagogico plantel
Proyecto pedagogico plantelCarlos Eduardo
 
Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricular Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricular
taniacoolh
 
Dimensiones de la gestiòn educativa ma rgarita
Dimensiones de la gestiòn educativa ma rgaritaDimensiones de la gestiòn educativa ma rgarita
Dimensiones de la gestiòn educativa ma rgarita
ednamargaritajoven
 
El papel del tutor. congreso internacional
El papel del tutor. congreso internacionalEl papel del tutor. congreso internacional
El papel del tutor. congreso internacional
Daniel Austin Zaldivar
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
JuanCuenca22
 

La actualidad más candente (20)

Encuentro tutorial 1
Encuentro tutorial 1Encuentro tutorial 1
Encuentro tutorial 1
 
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
Flexibilidad curricular-conceptualizacion1-i
Flexibilidad curricular-conceptualizacion1-iFlexibilidad curricular-conceptualizacion1-i
Flexibilidad curricular-conceptualizacion1-i
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
 
9. metodología activas para la fromación de competencias
9. metodología activas para la fromación de competencias9. metodología activas para la fromación de competencias
9. metodología activas para la fromación de competencias
 
1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario
1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario
1 directores programa_postitulo_0.pdf de gestion para el nivel secundario
 
Guía 4 actividad 1
Guía 4 actividad 1Guía 4 actividad 1
Guía 4 actividad 1
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
 
Act 13 presentación power point
Act 13 presentación power pointAct 13 presentación power point
Act 13 presentación power point
 
Las dimensiones de la gestion escolar ccesa007
Las dimensiones de la gestion escolar  ccesa007Las dimensiones de la gestion escolar  ccesa007
Las dimensiones de la gestion escolar ccesa007
 
DOCENTE DE FCC
 DOCENTE DE FCC DOCENTE DE FCC
DOCENTE DE FCC
 
Proyecto pedagogico de_aula[1]
Proyecto pedagogico de_aula[1]Proyecto pedagogico de_aula[1]
Proyecto pedagogico de_aula[1]
 
Dominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolarDominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolar
 
Proyecto pedagogico plantel
Proyecto pedagogico plantelProyecto pedagogico plantel
Proyecto pedagogico plantel
 
Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricular Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricular
 
Dimensiones de la gestiòn educativa ma rgarita
Dimensiones de la gestiòn educativa ma rgaritaDimensiones de la gestiòn educativa ma rgarita
Dimensiones de la gestiòn educativa ma rgarita
 
El papel del tutor. congreso internacional
El papel del tutor. congreso internacionalEl papel del tutor. congreso internacional
El papel del tutor. congreso internacional
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Similar a Actividad que logro

Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazarArticulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Yacqueline2015
 
Proyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fceProyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fceCOMPHOR
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolarblusky18
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
SAMANDASUSELLYFRANCO
 
Encuesta etica IUPSM
Encuesta etica IUPSMEncuesta etica IUPSM
Encuesta etica IUPSM
Cesar Enrique
 
Tarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCATarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCA
Pablo González Muñoz
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolarblusky18
 
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestiónQue logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
cariases
 
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
Samuel Leal
 
Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1
Dante Gutierrez
 
Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.
Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.
Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.
valentinalmc
 
Análisis situacional-FODA de una Institución Educativa
Análisis situacional-FODA de una Institución EducativaAnálisis situacional-FODA de una Institución Educativa
Análisis situacional-FODA de una Institución Educativa
Mirtha Insfran
 
Mat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iiiMat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iiigalan55
 
Práctica Técnico Didáctica Universitaria
Práctica Técnico Didáctica UniversitariaPráctica Técnico Didáctica Universitaria
Práctica Técnico Didáctica UniversitariaMa E.C.C.
 
Aprendizaje por proyectos educativos
Aprendizaje por proyectos educativosAprendizaje por proyectos educativos
Aprendizaje por proyectos educativosPablo Román
 
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version finalProyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
ADRIANAMARIA85
 
Articulación de la docencia
Articulación de la docenciaArticulación de la docencia
Articulación de la docencia
Veronica Gonzalez
 
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdfS. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
VIRGINIABEATRIZAGUIL
 

Similar a Actividad que logro (20)

Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazarArticulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
 
Proyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fceProyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fce
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolar
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
 
Encuesta etica IUPSM
Encuesta etica IUPSMEncuesta etica IUPSM
Encuesta etica IUPSM
 
Tarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCATarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCA
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolar
 
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestiónQue logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
 
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
 
Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1
 
GaB
GaBGaB
GaB
 
Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.
Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.
Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.
 
Análisis situacional-FODA de una Institución Educativa
Análisis situacional-FODA de una Institución EducativaAnálisis situacional-FODA de una Institución Educativa
Análisis situacional-FODA de una Institución Educativa
 
Mat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iiiMat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iii
 
Asesoría III
Asesoría IIIAsesoría III
Asesoría III
 
Práctica Técnico Didáctica Universitaria
Práctica Técnico Didáctica UniversitariaPráctica Técnico Didáctica Universitaria
Práctica Técnico Didáctica Universitaria
 
Aprendizaje por proyectos educativos
Aprendizaje por proyectos educativosAprendizaje por proyectos educativos
Aprendizaje por proyectos educativos
 
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version finalProyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
 
Articulación de la docencia
Articulación de la docenciaArticulación de la docencia
Articulación de la docencia
 
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdfS. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Actividad que logro

  • 1. BONDADES Y DIFICULTADES ENCONTRADOS EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y EXTENSIÓN Por Diana Giraldo Vélez Alumna Diplomatura en Docencia Universitaria Politécnico Jaime Isaza Módulo 4 Actividad ¿qué logró? Agosto 4 de 2014
  • 2. Las bondades/dificultades de la integración La idea actual de universidad, consiste en una organización, que entre muchas características, realiza cuatro funciones o macroprocesos los cuales deben darse de manera integrada, articulada, para que cada función pueda proveer a las demás insumos necesarios para lograr los objetivos propuestos. No puede pensarse en tales funciones de manera aislada, ya que no se lograrían los objetivos de la institución ni se alcanzaría el impacto positivo a la comunidad, producto del proceso de enseñanza. Tales procesos son la docencia, la investigación, la gestión y la extensión. La extensión recoge del entorno las necesidades, valores, cultura, de la sociedad, los cuales dan unos parámetros sobre hacia
  • 3. donde direccionar la investigación. Luego, los conocimientos, teorías y demás resultantes, son insumos para transmitir a los estudiantes y futuros egresados a través de la docencia. Todas estas actividades deben ser emprendidas y articuladas por los docentes. Finalmente, está la gestión que consiste en la gerencia o administración de la organización encargada de velar por la integración de las tres funciones anteriores. A continuación, se exponen algunas de las bondades de tal integración, y algunas dificultades que identifico que en el proceso de gestión o articulación.
  • 4. Bondades Dificultades La investigación hace que el docente se actualice en su propio campo Cuando los docentes no se dedican tiempo completo a su vocación, puede haber dificultades en cuanto a la cantidad disponible de tiempo La investigación permite al docente a actualizar los planes de estudio, a reflexionar también sobre metodologías y mecanismos de evaluación. Un enfoque meramente científico de la investigación, no permite que el docente reflexione también sobre cómo trasmitir lo aprendido en el proceso y en sus aplicaciones Investigar despierta en el docente la constante necesidad de explorar, indagar y entender las aplicaciones de las teorías. Las investigaciones demandan recursos físicos, tecnológico y humanos. No todas las universidades en nuestro país recursos suficientes para destinar a tales actividades. El docente que investiga transmite a sus alumnos ese deseo de conocimiento Cuando no se involucra de manera directa o indirecta a los estudiantes en actividades de investigación, la tarea queda de cierta forma a medio camino.
  • 5. Bondades Dificultades El papel de la extensión como proceso mediante el cual se recogen en el mundo y la sociedad los problemas, necesidades y valores, es clave para direccionar los programas académicos. No siempre esa información recolectada, investigada u observada es tomada en cuenta para dar rumbo y norte a las investigaciones llevadas a cabo. La extensión permite reconocer el rumbo que un país en cuestión de empresas, tecnologías, sectores claves. La extensión basada en la comunicación, facilita las relaciones de las universidades con la empresa y el Estado. Así, las tres partes pueden Este tipo de relaciones en Colombia no suele ser tan estrecha y coordinada como si puede serlo en países industrializados. La función de extensión puede ser en dos direcciones, permitiendo también que la comunidad se nutra de la universidad. Queda la abierta a reflexión sobre si realmente todas las universidades tienen algún impacto en la economía y cultura de la sociedad.
  • 6. Bondades Dificultades Cuando se enseña aquello que se investiga, el estudiante se involucra en el aprendizaje de manera más interesada y motivada. Existe el reto de que el docente sea capas de integrar las investigaciones (propias o de colegas de la institución) para que hagan parte en el proceso de enseñanza. Cuando la extensión da a conocer a la comunidad los avances logrados en la academia, la labor del docente trasciende más allá del aula de clases. Las universidades tendrán que tener en cuenta las necesidades de financiación, ya que las actividades demandarán recursos importantes.
  • 7. • Para concluir, las funciones universitarias están estrechamente relacionadas, y para cumplir con los objetivos y la misión de la institución, los docentes debemos estar involucrados en todos los ámbitos para lograr realmente hacer un aporte duradero y profundo en nuestros estudiantes y por lo tanto en la comunidad.
  • 8. Fuentes Olivares , I. .Maracaibo. Tomado del Capítulo VII: "Aplicación práctica del Modelo", en Olivares de Quintero (2001): Un Modelo de Integración de las Funciones Universitarias Básicas. Tesis Doctoral. URBE, LINEA-I, 2001 Montilla, I. (2003). Recuperado el 4 de Agosto de 2014, de Sitio web de Tesis Doctorales en Red: http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8908/F)EnsenanzayAprendizaje.pdf?sequenc e=6