SlideShare una empresa de Scribd logo
Zona
de Alerta
Zona
Saludable
Cantidad de
empresas
en el sector
Porcentaje
de
participación
Tipo de
empresa
Zona
de Peligro
Zona
de Distress
ANÁLISIS
SOBRE
PREDICCIÓN
DE INSOLVENCIA
SECTORIAL
ANÁLISIS
A B C
HALLAZGOSBALANCE
FUENTES
PROYECCIONES
Histórico de comportamiento
financiero
Comportamiento
financiero según
estado actual
¿Qué se espera del sector?Salud del sector de acuerdo al tamaño de la empresa
7,5
Año
1
Año
2
Año
3
Año
4
Año
5
Zona Saludable
Zona de Alerta
Zona de Peligro
2,5
A NÁ LISIS SECTORIA LES / Kapital FS 2016
2011 2012 2013 2014 2015
Zona Saludable
Zona de Alerta
Zona de Peligro
2015
mayor
valor
2013
menor
valor
12
10,8
11,4
11,6
11,1
76empresas
58Saludable
14En alerta
4En peligro
0Distress*
*Distress financiero: Situación en la que la empresa no puede cumplir con su plan de pagos
de deuda y se le agotan alternativas para generar flujos de caja
14,3
6,1
9,8
12,4
4,5
1,9
13,4
5,1
5,3
13,3
5,4
9,3
12,5
5,3
6,6
2011 2012 2013 2014 2015
58%
44 23 9
12%
Pequeñas Mediana Grande
30%
77% 100%65%
16% 0%30%
7% 0%5%
0% 0%0%
Hemos
generado
un modelo
de predicción
propio para
este sector
Para esta
predicción se
analizaron
Estado
general
del
sector
Cada problemática empresarial es diferente. Sin embargo, existen modelos predictivos de insolvencia
que miden la salud financiera de las empresas y pueden agregarse para entender el comportamiento
de las industrias. En Kapital FS, hemos analizado los principales sectores económicos en Colombia,
partiendo de la metodológia de Edward Altman, y optimizando el análisis con algoritmos que nos permiten
profundizar el comportamiento financiero de las empresas colombianas.
Utilizando información pública sobre los estados financieros reportados a entes reguladores, hemos
calculado la salud financiera de los últimos 5 años de una muestra de empresas analizadas para cada sector.
La calificación anual y los cambios de tendencia son representadas en planos cartesianos, entregando una
visualización del comportamiento del sector y de grupos de empresas según tamaño y salud financiera actual.
Aunque el sector se ha visto fuertemente afectado
en el último año por la disminución en importaciones,
consecuencia de la variabilidad en la tasa de cambio
que ha tenido Colombia, su comportamiento financiero
ha sido adecuado para superar este impase.
La industria comprende según la clasificación diver-
sidad de equipos industriales, por lo que se ha visto
fuertemente afectado por la dinámica de sectores
como el agroindustrial, minero y servicios.
Se puede evidenciar que las compañías analizadas del
sector se han mantenido en el rango de indicador de 12,
ubicándose de esta manera en la zona saludable.
Según el análisis realizado durante los últimos 4 años cada
grupo de empresas ha mostrado una tendencia histórica.
Por ejemplo, las 14 empresas que están en zona de alerta
se encuentran ahí desde 2012, año desde el cual no han
podido mejorar su rendimiento en cuanto a salud financiera.
Esto gracias a las oportunidades que han traído el
sector en mayor demanda y mejoras en el ámbito
tecnológico, así como un aumento en el precio de
la maquinaria y equipo que trae consigo mayores
utilidades.
Análisis económico de predicción de insolvencia interno. Kapital 2016 7 Modelos de aprendizaje supervisado
Edward Altman. Corporate Recovery and Turnaround. Wiley 2012
Información financiera reportada a Superintendencia de Sociedades a diciembre de 2015
Aumento en la competitividad
Dado el aumento en la tasa de cambio se
espera mayor dinamismo de los productos
nacional comparado con productos impor-
tados, para de esta manera atender el
creciente mercado.
Mayor demanda nacional e
internacional:
Gracias al crecimiento de industrias deman-
dantes como la construcción, afectando de
esta manera el sector quienes deberán
adaptarse a los cambios.
kapitalfs.com +57(1) 4660158 correo@kapitalfs.com
En Kapital entendemos profundamente los diversos impactos que pueden sufrir las compañías,
ya sea a través de desequilibrios comerciales, financieros o gerenciales. Nuestra experiencia en
poder visualizar, detectar y plantear soluciones estructuradas para este tipo de escenarios, nos
permite asesorarlos de la manera adecuada, integral y profesional. No dude en contactarnos.
N o s in te re sa p ro m ov e r la sa lu d fin a n c ie ra e n la s e m p re sa s
Empresas con ventas
inferiores a COP $5.000
Millones.
Empresas con ventas entre
COP $5.000 y COP $20.000
Millones.
Empresas con ventas
superiores a COP $5.000
Millones.
SECTOR DE LOGÍSTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico y-analisis-financiero-empresa-maldonado-s-a
Diagnostico y-analisis-financiero-empresa-maldonado-s-aDiagnostico y-analisis-financiero-empresa-maldonado-s-a
Diagnostico y-analisis-financiero-empresa-maldonado-s-aEnder Pires
 
Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de Crecimiento, Rentabilidad y ...
Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de Crecimiento, Rentabilidad y ...Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de Crecimiento, Rentabilidad y ...
Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de Crecimiento, Rentabilidad y ...
Cristina Berechet
 
Encuesta de Septiembre de 2014 Competitividad Empresarial: Oportunidades para...
Encuesta de Septiembre de 2014 Competitividad Empresarial: Oportunidades para...Encuesta de Septiembre de 2014 Competitividad Empresarial: Oportunidades para...
Encuesta de Septiembre de 2014 Competitividad Empresarial: Oportunidades para...
FUSADES
 
Artículo: Éxito a través del Mercado de Capitales
Artículo: Éxito a través del Mercado de CapitalesArtículo: Éxito a través del Mercado de Capitales
Artículo: Éxito a través del Mercado de Capitales
Juan Tripier
 
Encuesta de Competitividad Empresarial: Inversión, competitividad e incertidu...
Encuesta de Competitividad Empresarial: Inversión, competitividad e incertidu...Encuesta de Competitividad Empresarial: Inversión, competitividad e incertidu...
Encuesta de Competitividad Empresarial: Inversión, competitividad e incertidu...
FUSADES
 
Repsol: Financial Results First Semester 2015
Repsol: Financial Results First Semester 2015Repsol: Financial Results First Semester 2015
Repsol: Financial Results First Semester 2015
Repsol
 
Tendencias 2015
Tendencias 2015Tendencias 2015
Tendencias 2015
Pedro López Mora
 
Gf ude m_presentación.10.2016
Gf ude m_presentación.10.2016Gf ude m_presentación.10.2016
Gf ude m_presentación.10.2016
Escuela Negocios (EDUN)
 
Revista de la Fundación Exportar #1
Revista de la Fundación Exportar #1Revista de la Fundación Exportar #1
Revista de la Fundación Exportar #1
Noticias de Exportar
 
Resultados 2016
Resultados 2016Resultados 2016
Resultados 2016
Repsol
 
Plan estrat present ale (sua economía)
Plan estrat present ale (sua economía)Plan estrat present ale (sua economía)
Plan estrat present ale (sua economía)
Teoría del Desarroll
 
Vitalidad empresarial 2015
Vitalidad empresarial 2015Vitalidad empresarial 2015
Vitalidad empresarial 2015
Afi-es
 
Exportaciones colombianas I semestre 2015
Exportaciones colombianas I semestre 2015Exportaciones colombianas I semestre 2015
Exportaciones colombianas I semestre 2015
SALONVIRTUAL
 
ANÁLISIS DE RATIOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA SOLO STOCK S.A
ANÁLISIS DE RATIOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA SOLO STOCK S.AANÁLISIS DE RATIOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA SOLO STOCK S.A
ANÁLISIS DE RATIOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA SOLO STOCK S.A
Gerencia Financiera
 
Kallpa sab. alicorp s..[1] valorización 7 junio 2013.
Kallpa sab. alicorp s..[1] valorización 7 junio 2013.Kallpa sab. alicorp s..[1] valorización 7 junio 2013.
Kallpa sab. alicorp s..[1] valorización 7 junio 2013.gro77
 
Mbag tc18 grupo_4_cartavio_saa
Mbag tc18 grupo_4_cartavio_saaMbag tc18 grupo_4_cartavio_saa
Mbag tc18 grupo_4_cartavio_saa
astritatiana
 
Antonio Huertas directivo del año
Antonio Huertas directivo del añoAntonio Huertas directivo del año
Antonio Huertas directivo del año
Deusto Business School
 

La actualidad más candente (19)

Diagnostico y-analisis-financiero-empresa-maldonado-s-a
Diagnostico y-analisis-financiero-empresa-maldonado-s-aDiagnostico y-analisis-financiero-empresa-maldonado-s-a
Diagnostico y-analisis-financiero-empresa-maldonado-s-a
 
Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de Crecimiento, Rentabilidad y ...
Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de Crecimiento, Rentabilidad y ...Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de Crecimiento, Rentabilidad y ...
Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de Crecimiento, Rentabilidad y ...
 
Encuesta de Septiembre de 2014 Competitividad Empresarial: Oportunidades para...
Encuesta de Septiembre de 2014 Competitividad Empresarial: Oportunidades para...Encuesta de Septiembre de 2014 Competitividad Empresarial: Oportunidades para...
Encuesta de Septiembre de 2014 Competitividad Empresarial: Oportunidades para...
 
Artículo: Éxito a través del Mercado de Capitales
Artículo: Éxito a través del Mercado de CapitalesArtículo: Éxito a través del Mercado de Capitales
Artículo: Éxito a través del Mercado de Capitales
 
Encuesta de Competitividad Empresarial: Inversión, competitividad e incertidu...
Encuesta de Competitividad Empresarial: Inversión, competitividad e incertidu...Encuesta de Competitividad Empresarial: Inversión, competitividad e incertidu...
Encuesta de Competitividad Empresarial: Inversión, competitividad e incertidu...
 
(267)long informe ivc
(267)long informe ivc(267)long informe ivc
(267)long informe ivc
 
Repsol: Financial Results First Semester 2015
Repsol: Financial Results First Semester 2015Repsol: Financial Results First Semester 2015
Repsol: Financial Results First Semester 2015
 
Tendencias 2015
Tendencias 2015Tendencias 2015
Tendencias 2015
 
Gf ude m_presentación.10.2016
Gf ude m_presentación.10.2016Gf ude m_presentación.10.2016
Gf ude m_presentación.10.2016
 
Revista de la Fundación Exportar #1
Revista de la Fundación Exportar #1Revista de la Fundación Exportar #1
Revista de la Fundación Exportar #1
 
Gerencia financiera sayser
Gerencia financiera   sayserGerencia financiera   sayser
Gerencia financiera sayser
 
Resultados 2016
Resultados 2016Resultados 2016
Resultados 2016
 
Plan estrat present ale (sua economía)
Plan estrat present ale (sua economía)Plan estrat present ale (sua economía)
Plan estrat present ale (sua economía)
 
Vitalidad empresarial 2015
Vitalidad empresarial 2015Vitalidad empresarial 2015
Vitalidad empresarial 2015
 
Exportaciones colombianas I semestre 2015
Exportaciones colombianas I semestre 2015Exportaciones colombianas I semestre 2015
Exportaciones colombianas I semestre 2015
 
ANÁLISIS DE RATIOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA SOLO STOCK S.A
ANÁLISIS DE RATIOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA SOLO STOCK S.AANÁLISIS DE RATIOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA SOLO STOCK S.A
ANÁLISIS DE RATIOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA SOLO STOCK S.A
 
Kallpa sab. alicorp s..[1] valorización 7 junio 2013.
Kallpa sab. alicorp s..[1] valorización 7 junio 2013.Kallpa sab. alicorp s..[1] valorización 7 junio 2013.
Kallpa sab. alicorp s..[1] valorización 7 junio 2013.
 
Mbag tc18 grupo_4_cartavio_saa
Mbag tc18 grupo_4_cartavio_saaMbag tc18 grupo_4_cartavio_saa
Mbag tc18 grupo_4_cartavio_saa
 
Antonio Huertas directivo del año
Antonio Huertas directivo del añoAntonio Huertas directivo del año
Antonio Huertas directivo del año
 

Destacado

Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Jimmy Tadić
 
Top 14 transportation interview tips
Top 14 transportation interview tipsTop 14 transportation interview tips
Top 14 transportation interview tips
transportationcareer
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Construcción 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Construcción 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Construcción 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Construcción 2016
Jimmy Tadić
 
Why should you use FanVox
Why should you use FanVoxWhy should you use FanVox
Why should you use FanVox
Jimmy Tadić
 
Campus Tours - Full - Annie
Campus Tours - Full - AnnieCampus Tours - Full - Annie
Campus Tours - Full - AnnieAnn Johnson
 
Traditions - Full - Annie
Traditions - Full - AnnieTraditions - Full - Annie
Traditions - Full - AnnieAnn Johnson
 
History of CoE - Full - Annie
History of CoE - Full - AnnieHistory of CoE - Full - Annie
History of CoE - Full - AnnieAnn Johnson
 
Brandon's Resume 16-17
Brandon's Resume 16-17Brandon's Resume 16-17
Brandon's Resume 16-17Brandon Frey
 
Legacy Casero Brochure - Zricks.com
Legacy Casero Brochure - Zricks.comLegacy Casero Brochure - Zricks.com
Legacy Casero Brochure - Zricks.com
Zricks.com
 
Aktiivisen kansalaisuuden kurssi tapiolan lukio 2015_valmis
Aktiivisen kansalaisuuden kurssi tapiolan lukio 2015_valmisAktiivisen kansalaisuuden kurssi tapiolan lukio 2015_valmis
Aktiivisen kansalaisuuden kurssi tapiolan lukio 2015_valmisyESBOx
 

Destacado (12)

Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
 
Top 14 transportation interview tips
Top 14 transportation interview tipsTop 14 transportation interview tips
Top 14 transportation interview tips
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Construcción 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Construcción 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Construcción 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Construcción 2016
 
Why should you use FanVox
Why should you use FanVoxWhy should you use FanVox
Why should you use FanVox
 
Campus Tours - Full - Annie
Campus Tours - Full - AnnieCampus Tours - Full - Annie
Campus Tours - Full - Annie
 
Colorado Principal License
Colorado Principal LicenseColorado Principal License
Colorado Principal License
 
Traditions - Full - Annie
Traditions - Full - AnnieTraditions - Full - Annie
Traditions - Full - Annie
 
History of CoE - Full - Annie
History of CoE - Full - AnnieHistory of CoE - Full - Annie
History of CoE - Full - Annie
 
Slider korban
Slider korbanSlider korban
Slider korban
 
Brandon's Resume 16-17
Brandon's Resume 16-17Brandon's Resume 16-17
Brandon's Resume 16-17
 
Legacy Casero Brochure - Zricks.com
Legacy Casero Brochure - Zricks.comLegacy Casero Brochure - Zricks.com
Legacy Casero Brochure - Zricks.com
 
Aktiivisen kansalaisuuden kurssi tapiolan lukio 2015_valmis
Aktiivisen kansalaisuuden kurssi tapiolan lukio 2015_valmisAktiivisen kansalaisuuden kurssi tapiolan lukio 2015_valmis
Aktiivisen kansalaisuuden kurssi tapiolan lukio 2015_valmis
 

Similar a Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016

Presentacion grupo aval
Presentacion grupo avalPresentacion grupo aval
Presentacion grupo aval
Fredy Alejandro Arias Jimenez
 
+Valorac admaeqv0001399
+Valorac  admaeqv0001399+Valorac  admaeqv0001399
+Valorac admaeqv0001399
Gian Carlo
 
Modulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptx
Modulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptxModulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptx
Modulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptx
caniceconsulting
 
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa españolaViii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
AMADEO MACIA RODRIGUEZ
 
Trabajo practico anavela herrera.- com financiera
Trabajo practico anavela herrera.- com financieraTrabajo practico anavela herrera.- com financiera
Trabajo practico anavela herrera.- com financieraAnavela Herrera
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Perspectivas mercado-transacciones-2015
Perspectivas mercado-transacciones-2015Perspectivas mercado-transacciones-2015
Perspectivas mercado-transacciones-2015
PwC España
 
Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012
Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012
Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012AMEC
 
“ANÁLISIS DE IMPACTO DEL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LAS PYMES EN LA PROVINCIA ...
“ANÁLISIS DE IMPACTO DEL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LAS PYMES EN LA PROVINCIA ...“ANÁLISIS DE IMPACTO DEL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LAS PYMES EN LA PROVINCIA ...
“ANÁLISIS DE IMPACTO DEL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LAS PYMES EN LA PROVINCIA ...
Daniel Nole
 
Cobertura riesgo cambiario Argos natalia forero
Cobertura riesgo cambiario  Argos  natalia foreroCobertura riesgo cambiario  Argos  natalia forero
Cobertura riesgo cambiario Argos natalia forero
Natalia Forero
 
Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015
Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015
Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015
Jaime Cubillo Fleming
 
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Hans Lamprea
 
Ps00 xv2 plan de negocios
Ps00 xv2 plan de negociosPs00 xv2 plan de negocios
Ps00 xv2 plan de negocios
YoshVD
 
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Fabio Cortegana
 
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo GutierrezANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ggr951685
 
RENTABILIDAD Y LIQUIDEZ DE EMPRESAS INDUSTRIALES
RENTABILIDAD Y LIQUIDEZ DE EMPRESAS INDUSTRIALESRENTABILIDAD Y LIQUIDEZ DE EMPRESAS INDUSTRIALES
RENTABILIDAD Y LIQUIDEZ DE EMPRESAS INDUSTRIALES
TGS
 
Análisis de estados contables
Análisis de estados contablesAnálisis de estados contables
Análisis de estados contables
Richard Oscar Berrocal Mezones
 
Analisis situacional grupo estrategias de mercado
Analisis situacional   grupo estrategias de mercadoAnalisis situacional   grupo estrategias de mercado
Analisis situacional grupo estrategias de mercado
Richard Arturo Jaspe Marín
 
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayalaLibroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayalacuerpo de bomberos ibarra
 
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayalaLibroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayalacuerpo de bomberos ibarra
 

Similar a Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016 (20)

Presentacion grupo aval
Presentacion grupo avalPresentacion grupo aval
Presentacion grupo aval
 
+Valorac admaeqv0001399
+Valorac  admaeqv0001399+Valorac  admaeqv0001399
+Valorac admaeqv0001399
 
Modulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptx
Modulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptxModulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptx
Modulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptx
 
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa españolaViii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
 
Trabajo practico anavela herrera.- com financiera
Trabajo practico anavela herrera.- com financieraTrabajo practico anavela herrera.- com financiera
Trabajo practico anavela herrera.- com financiera
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
 
Perspectivas mercado-transacciones-2015
Perspectivas mercado-transacciones-2015Perspectivas mercado-transacciones-2015
Perspectivas mercado-transacciones-2015
 
Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012
Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012
Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012
 
“ANÁLISIS DE IMPACTO DEL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LAS PYMES EN LA PROVINCIA ...
“ANÁLISIS DE IMPACTO DEL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LAS PYMES EN LA PROVINCIA ...“ANÁLISIS DE IMPACTO DEL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LAS PYMES EN LA PROVINCIA ...
“ANÁLISIS DE IMPACTO DEL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LAS PYMES EN LA PROVINCIA ...
 
Cobertura riesgo cambiario Argos natalia forero
Cobertura riesgo cambiario  Argos  natalia foreroCobertura riesgo cambiario  Argos  natalia forero
Cobertura riesgo cambiario Argos natalia forero
 
Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015
Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015
Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015
 
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
 
Ps00 xv2 plan de negocios
Ps00 xv2 plan de negociosPs00 xv2 plan de negocios
Ps00 xv2 plan de negocios
 
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
 
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo GutierrezANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
 
RENTABILIDAD Y LIQUIDEZ DE EMPRESAS INDUSTRIALES
RENTABILIDAD Y LIQUIDEZ DE EMPRESAS INDUSTRIALESRENTABILIDAD Y LIQUIDEZ DE EMPRESAS INDUSTRIALES
RENTABILIDAD Y LIQUIDEZ DE EMPRESAS INDUSTRIALES
 
Análisis de estados contables
Análisis de estados contablesAnálisis de estados contables
Análisis de estados contables
 
Analisis situacional grupo estrategias de mercado
Analisis situacional   grupo estrategias de mercadoAnalisis situacional   grupo estrategias de mercado
Analisis situacional grupo estrategias de mercado
 
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayalaLibroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
 
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayalaLibroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
Libroespecializadobalancegeneral2010 3 ottoayala
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016

  • 1. Zona de Alerta Zona Saludable Cantidad de empresas en el sector Porcentaje de participación Tipo de empresa Zona de Peligro Zona de Distress ANÁLISIS SOBRE PREDICCIÓN DE INSOLVENCIA SECTORIAL ANÁLISIS A B C HALLAZGOSBALANCE FUENTES PROYECCIONES Histórico de comportamiento financiero Comportamiento financiero según estado actual ¿Qué se espera del sector?Salud del sector de acuerdo al tamaño de la empresa 7,5 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Zona Saludable Zona de Alerta Zona de Peligro 2,5 A NÁ LISIS SECTORIA LES / Kapital FS 2016 2011 2012 2013 2014 2015 Zona Saludable Zona de Alerta Zona de Peligro 2015 mayor valor 2013 menor valor 12 10,8 11,4 11,6 11,1 76empresas 58Saludable 14En alerta 4En peligro 0Distress* *Distress financiero: Situación en la que la empresa no puede cumplir con su plan de pagos de deuda y se le agotan alternativas para generar flujos de caja 14,3 6,1 9,8 12,4 4,5 1,9 13,4 5,1 5,3 13,3 5,4 9,3 12,5 5,3 6,6 2011 2012 2013 2014 2015 58% 44 23 9 12% Pequeñas Mediana Grande 30% 77% 100%65% 16% 0%30% 7% 0%5% 0% 0%0% Hemos generado un modelo de predicción propio para este sector Para esta predicción se analizaron Estado general del sector Cada problemática empresarial es diferente. Sin embargo, existen modelos predictivos de insolvencia que miden la salud financiera de las empresas y pueden agregarse para entender el comportamiento de las industrias. En Kapital FS, hemos analizado los principales sectores económicos en Colombia, partiendo de la metodológia de Edward Altman, y optimizando el análisis con algoritmos que nos permiten profundizar el comportamiento financiero de las empresas colombianas. Utilizando información pública sobre los estados financieros reportados a entes reguladores, hemos calculado la salud financiera de los últimos 5 años de una muestra de empresas analizadas para cada sector. La calificación anual y los cambios de tendencia son representadas en planos cartesianos, entregando una visualización del comportamiento del sector y de grupos de empresas según tamaño y salud financiera actual. Aunque el sector se ha visto fuertemente afectado en el último año por la disminución en importaciones, consecuencia de la variabilidad en la tasa de cambio que ha tenido Colombia, su comportamiento financiero ha sido adecuado para superar este impase. La industria comprende según la clasificación diver- sidad de equipos industriales, por lo que se ha visto fuertemente afectado por la dinámica de sectores como el agroindustrial, minero y servicios. Se puede evidenciar que las compañías analizadas del sector se han mantenido en el rango de indicador de 12, ubicándose de esta manera en la zona saludable. Según el análisis realizado durante los últimos 4 años cada grupo de empresas ha mostrado una tendencia histórica. Por ejemplo, las 14 empresas que están en zona de alerta se encuentran ahí desde 2012, año desde el cual no han podido mejorar su rendimiento en cuanto a salud financiera. Esto gracias a las oportunidades que han traído el sector en mayor demanda y mejoras en el ámbito tecnológico, así como un aumento en el precio de la maquinaria y equipo que trae consigo mayores utilidades. Análisis económico de predicción de insolvencia interno. Kapital 2016 7 Modelos de aprendizaje supervisado Edward Altman. Corporate Recovery and Turnaround. Wiley 2012 Información financiera reportada a Superintendencia de Sociedades a diciembre de 2015 Aumento en la competitividad Dado el aumento en la tasa de cambio se espera mayor dinamismo de los productos nacional comparado con productos impor- tados, para de esta manera atender el creciente mercado. Mayor demanda nacional e internacional: Gracias al crecimiento de industrias deman- dantes como la construcción, afectando de esta manera el sector quienes deberán adaptarse a los cambios. kapitalfs.com +57(1) 4660158 correo@kapitalfs.com En Kapital entendemos profundamente los diversos impactos que pueden sufrir las compañías, ya sea a través de desequilibrios comerciales, financieros o gerenciales. Nuestra experiencia en poder visualizar, detectar y plantear soluciones estructuradas para este tipo de escenarios, nos permite asesorarlos de la manera adecuada, integral y profesional. No dude en contactarnos. N o s in te re sa p ro m ov e r la sa lu d fin a n c ie ra e n la s e m p re sa s Empresas con ventas inferiores a COP $5.000 Millones. Empresas con ventas entre COP $5.000 y COP $20.000 Millones. Empresas con ventas superiores a COP $5.000 Millones. SECTOR DE LOGÍSTICA