SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER INFORMACION PRIMARIA
MARINO MUÑOZ
10º 1
SENA
PROFESORA MARTHA CIELO CORTES
LICENCIADA EN INFORMATICA Y TECNICO EN VENTAS DE
PRODUCTOSY SERVICIOS
INSTITUCION EDUCATIVA SAN FERNANDO
PEREIRA, RIARALDA
Población
Es el grupo de personas que viven en un áreao espacio geográfico. Es el
conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las
observaciones. También es el conjunto sobre el que estamos interesados en
obtener conclusiones. Es el conjunto de todos los elementos objeto de nuestro
estudio.
Muestra
Es un subconjunto, extraído de la población,(mediante técnicas de muestreo)
cuyo estudio sirve para inferir características de toda la población.
Como Diseñar una encuesta:
Todos los tipos de organizaciones utilizan formularios de encuestas para recibir
feedback útil e información. Una encuesta es un formulario que contiene
preguntas para los clientes, los votantes o miembros de otro público objetivo.
Un representante de la organización da el formulario a un grupo de personas
que contestan las preguntas y envían el formulario. Luego la organización hace
el conteo de las respuestas, las estudia y utiliza los resultados para tomar
decisiones. Los usos habituales de las encuestas son para obtener opiniones
de los clientes, evaluar los productos de una organización o servicios, o evaluar
el estado de ánimo de los votantes antes de las elecciones.
Instrucciones
1. Reúnase con las personas involucradas para determinar el propósito
principal de la encuesta. Luego, decida la información que espera recibir.
Utilice esta información para crear las preguntas que aparecerán en la
encuesta.
2. Determine su grupo objetivo, por ejemplo clientes actuales o potenciales.
Mantenga los encuestados en cuenta al crear las preguntas.
3. Detalle las instrucciones de la encuesta antes de la lista de preguntas.
Explique el propósito de la encuesta y estime la cantidad de tiempo que
se tardará en completarse.
4. Elabore preguntas que proporcionarán información valiosa, y asegúrese
de que cada pregunta esté en consonancia con el enfoque de la
encuesta. Liste las preguntas en un orden lógico para que sean claras y
fáciles de entender.
5. Elija un sistema de respuesta simple. Muchos estudios utilizan una
escala de 1 a 5, donde 1 significa "extremadamente disatisfecho", y 5
significa "extremadamente satisfecho". Otro sistema sencillo, de uso
común es el de ofrecer respuestas de opción múltiple.
6. Añada preguntas demográficas tales como edad, categoría de ingresos,
género, estado civil y origen étnico. Las respuestas a estas preguntas
dice a la organización quienes son sus clientes o simpatizantes, y a qué
tipos de personas se van a orientar en el futuro.
7. Deje espacio para comentarios sobre temas de interés que los
participantes no podrían abordar en la encuesta.
8. Cierre la encuesta. Al final, incluya la fecha límite para la presentación
de formularios e instrucciones sobre la forma de presentarlos.
Agradezca a los encuestados por tomarse el tiempo para completar la
encuesta.
9. Si deseas leer más artículos parecidos a cómo diseñar una encuesta, te
recomendamos que entres en nuestra categoría de Marketing o te
suscribas a nuestro boletín de novedades.
¿Cuantas preguntas debe tener una encuesta?
La duración de su encuesta debe ser lo suficientemente corto que toma al
usuario un promedio de 5 minutos o menos para completar. Esto se puede
lograr con alrededor de 10 preguntas o menos, por lo general.
ENCUESTA ESTAMPADOS SAJ
1. ¿Ah ensayado Ud. los productos de estampados saj?
A. Si
B.No
2. ¿Cuál es su aroma favorito para los jabones líquidos para sus camisetas?
A. Si
B.No
3. ¿Qué Diseños Prefiere en logos o imágenes de estampados?
4. ¿Qué Color Prefiere?
A-Amarillo
B-Azul
C-Rojo
D-Verde
5-Suele Estampar sus Camisas en una misma y sola empresa?
A. Si
B.No
6. ¿Qué es lo que Busca en una empresa de estampados? Explique
_______________________________________________________
7. En una camisa el estampado le gusta Como?
A.Cocido
B.En adhesivo
Taller de Informacion Primaria
Taller de Informacion Primaria

Más contenido relacionado

Destacado

TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
trololo02
 
кластер як модель стратегічного партнерства підприємств
кластер як модель стратегічного партнерства підприємствкластер як модель стратегічного партнерства підприємств
кластер як модель стратегічного партнерства підприємствOlena Hrebeshkova
 
Al farooq (r.a) by allama shibli nomani (ra)
Al farooq (r.a) by allama shibli nomani (ra)Al farooq (r.a) by allama shibli nomani (ra)
Al farooq (r.a) by allama shibli nomani (ra)Muhemmed Faizan
 
Actividad. (modulo 2 rea) Ana María Cópil Méndez
Actividad.  (modulo 2 rea) Ana María Cópil MéndezActividad.  (modulo 2 rea) Ana María Cópil Méndez
Actividad. (modulo 2 rea) Ana María Cópil Méndez
Ana María Cópil Méndez
 
η τοπική ιστορία στα σχολεία
η τοπική ιστορία στα σχολείαη τοπική ιστορία στα σχολεία
η τοπική ιστορία στα σχολεία
D K
 
Colors interactivepp final
Colors interactivepp finalColors interactivepp final
Colors interactivepp final
Konstantin Shestakov
 
Cast your net on the right side part 1
Cast your net on the right side part 1Cast your net on the right side part 1
Cast your net on the right side part 1
Eunice Oderinde
 

Destacado (10)

TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
кластер як модель стратегічного партнерства підприємств
кластер як модель стратегічного партнерства підприємствкластер як модель стратегічного партнерства підприємств
кластер як модель стратегічного партнерства підприємств
 
Al farooq (r.a) by allama shibli nomani (ra)
Al farooq (r.a) by allama shibli nomani (ra)Al farooq (r.a) by allama shibli nomani (ra)
Al farooq (r.a) by allama shibli nomani (ra)
 
Actividad. (modulo 2 rea) Ana María Cópil Méndez
Actividad.  (modulo 2 rea) Ana María Cópil MéndezActividad.  (modulo 2 rea) Ana María Cópil Méndez
Actividad. (modulo 2 rea) Ana María Cópil Méndez
 
η τοπική ιστορία στα σχολεία
η τοπική ιστορία στα σχολείαη τοπική ιστορία στα σχολεία
η τοπική ιστορία στα σχολεία
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Coursera XBGEKUAZVJ8P
Coursera XBGEKUAZVJ8PCoursera XBGEKUAZVJ8P
Coursera XBGEKUAZVJ8P
 
Apache pig
Apache pigApache pig
Apache pig
 
Colors interactivepp final
Colors interactivepp finalColors interactivepp final
Colors interactivepp final
 
Cast your net on the right side part 1
Cast your net on the right side part 1Cast your net on the right side part 1
Cast your net on the right side part 1
 

Similar a Taller de Informacion Primaria

Encuesta tics
Encuesta ticsEncuesta tics
Encuesta tics
adrianapamela01
 
La Encuesta
La EncuestaLa Encuesta
La Encuesta
Mgam
 
Trabajo escrito encuesta
Trabajo escrito encuestaTrabajo escrito encuesta
Trabajo escrito encuesta
Leslie Carrasco
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
ESTHELA YUNGAN
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
Jessica Hernández
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Metodología para Media la Opinión Publica
Metodología para Media la Opinión Publica Metodología para Media la Opinión Publica
Metodología para Media la Opinión Publica
Ana Ysabel Rosas Garcia
 
La encuesta. Fideliza y vive la experiencia de cliente
La encuesta. Fideliza y vive la experiencia de clienteLa encuesta. Fideliza y vive la experiencia de cliente
La encuesta. Fideliza y vive la experiencia de cliente
Rocío Bravo Gálvez. Economía Verde y Mediación Ambiental.
 
ENCUESTA DE CUESTIONARIO.ppt
ENCUESTA DE CUESTIONARIO.pptENCUESTA DE CUESTIONARIO.ppt
ENCUESTA DE CUESTIONARIO.ppt
HctorCamachoMacas
 
La encuesta-1214357717858243-8
La encuesta-1214357717858243-8La encuesta-1214357717858243-8
La encuesta-1214357717858243-8Tamara M.
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
danielperexvi
 
Informacion primaria
Informacion primariaInformacion primaria
Informacion primaria
Yurany Arango Salazar
 
Retroalimentacion con la sociedad
Retroalimentacion  con la sociedadRetroalimentacion  con la sociedad
Retroalimentacion con la sociedadeedgar
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentacióneedgar
 
Metodologías para medir la opinión pública
Metodologías para medir la opinión pública Metodologías para medir la opinión pública
Metodologías para medir la opinión pública
daviana garrido
 
Fuentes de información_y_técnicas_i (1)
Fuentes de información_y_técnicas_i (1)Fuentes de información_y_técnicas_i (1)
Fuentes de información_y_técnicas_i (1)
Elvis Chacha
 
metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica
rosgrelys
 

Similar a Taller de Informacion Primaria (20)

Encuesta tics
Encuesta ticsEncuesta tics
Encuesta tics
 
La Encuesta
La EncuestaLa Encuesta
La Encuesta
 
Trabajo escrito encuesta
Trabajo escrito encuestaTrabajo escrito encuesta
Trabajo escrito encuesta
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Metodología para Media la Opinión Publica
Metodología para Media la Opinión Publica Metodología para Media la Opinión Publica
Metodología para Media la Opinión Publica
 
La encuesta. Fideliza y vive la experiencia de cliente
La encuesta. Fideliza y vive la experiencia de clienteLa encuesta. Fideliza y vive la experiencia de cliente
La encuesta. Fideliza y vive la experiencia de cliente
 
ENCUESTA DE CUESTIONARIO.ppt
ENCUESTA DE CUESTIONARIO.pptENCUESTA DE CUESTIONARIO.ppt
ENCUESTA DE CUESTIONARIO.ppt
 
La encuesta-1214357717858243-8
La encuesta-1214357717858243-8La encuesta-1214357717858243-8
La encuesta-1214357717858243-8
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
Informacion primaria
Informacion primariaInformacion primaria
Informacion primaria
 
Retroalimentacion con la sociedad
Retroalimentacion  con la sociedadRetroalimentacion  con la sociedad
Retroalimentacion con la sociedad
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Metodologías para medir la opinión pública
Metodologías para medir la opinión pública Metodologías para medir la opinión pública
Metodologías para medir la opinión pública
 
Fuentes de información_y_técnicas_i (1)
Fuentes de información_y_técnicas_i (1)Fuentes de información_y_técnicas_i (1)
Fuentes de información_y_técnicas_i (1)
 
metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica metodología usada para medir la opinión publica
metodología usada para medir la opinión publica
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Taller de Informacion Primaria

  • 1. TALLER INFORMACION PRIMARIA MARINO MUÑOZ 10º 1 SENA PROFESORA MARTHA CIELO CORTES LICENCIADA EN INFORMATICA Y TECNICO EN VENTAS DE PRODUCTOSY SERVICIOS INSTITUCION EDUCATIVA SAN FERNANDO PEREIRA, RIARALDA
  • 2. Población Es el grupo de personas que viven en un áreao espacio geográfico. Es el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones. También es el conjunto sobre el que estamos interesados en obtener conclusiones. Es el conjunto de todos los elementos objeto de nuestro estudio. Muestra Es un subconjunto, extraído de la población,(mediante técnicas de muestreo) cuyo estudio sirve para inferir características de toda la población. Como Diseñar una encuesta: Todos los tipos de organizaciones utilizan formularios de encuestas para recibir feedback útil e información. Una encuesta es un formulario que contiene preguntas para los clientes, los votantes o miembros de otro público objetivo. Un representante de la organización da el formulario a un grupo de personas que contestan las preguntas y envían el formulario. Luego la organización hace el conteo de las respuestas, las estudia y utiliza los resultados para tomar decisiones. Los usos habituales de las encuestas son para obtener opiniones de los clientes, evaluar los productos de una organización o servicios, o evaluar el estado de ánimo de los votantes antes de las elecciones. Instrucciones 1. Reúnase con las personas involucradas para determinar el propósito principal de la encuesta. Luego, decida la información que espera recibir. Utilice esta información para crear las preguntas que aparecerán en la encuesta. 2. Determine su grupo objetivo, por ejemplo clientes actuales o potenciales. Mantenga los encuestados en cuenta al crear las preguntas. 3. Detalle las instrucciones de la encuesta antes de la lista de preguntas. Explique el propósito de la encuesta y estime la cantidad de tiempo que se tardará en completarse. 4. Elabore preguntas que proporcionarán información valiosa, y asegúrese de que cada pregunta esté en consonancia con el enfoque de la encuesta. Liste las preguntas en un orden lógico para que sean claras y fáciles de entender.
  • 3. 5. Elija un sistema de respuesta simple. Muchos estudios utilizan una escala de 1 a 5, donde 1 significa "extremadamente disatisfecho", y 5 significa "extremadamente satisfecho". Otro sistema sencillo, de uso común es el de ofrecer respuestas de opción múltiple. 6. Añada preguntas demográficas tales como edad, categoría de ingresos, género, estado civil y origen étnico. Las respuestas a estas preguntas dice a la organización quienes son sus clientes o simpatizantes, y a qué tipos de personas se van a orientar en el futuro. 7. Deje espacio para comentarios sobre temas de interés que los participantes no podrían abordar en la encuesta. 8. Cierre la encuesta. Al final, incluya la fecha límite para la presentación de formularios e instrucciones sobre la forma de presentarlos. Agradezca a los encuestados por tomarse el tiempo para completar la encuesta. 9. Si deseas leer más artículos parecidos a cómo diseñar una encuesta, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Marketing o te suscribas a nuestro boletín de novedades. ¿Cuantas preguntas debe tener una encuesta? La duración de su encuesta debe ser lo suficientemente corto que toma al usuario un promedio de 5 minutos o menos para completar. Esto se puede lograr con alrededor de 10 preguntas o menos, por lo general. ENCUESTA ESTAMPADOS SAJ 1. ¿Ah ensayado Ud. los productos de estampados saj? A. Si B.No 2. ¿Cuál es su aroma favorito para los jabones líquidos para sus camisetas? A. Si B.No 3. ¿Qué Diseños Prefiere en logos o imágenes de estampados? 4. ¿Qué Color Prefiere? A-Amarillo
  • 4. B-Azul C-Rojo D-Verde 5-Suele Estampar sus Camisas en una misma y sola empresa? A. Si B.No 6. ¿Qué es lo que Busca en una empresa de estampados? Explique _______________________________________________________ 7. En una camisa el estampado le gusta Como? A.Cocido B.En adhesivo