SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUEMAS
  MALADAPTATIVOS
    TEMPRANOS
Propuesta de Jeffrey Young

Recopilación: Dra. Isabel
Flores Portal
Los esquemas maladaptativos
           tempranos
 Ofrecemos  una descripción de cada uno
 de los dieciocho esquemas
 maladaptativos formulados por Jeffrey
 Young.

 Lasreuniremos por cada una de las cinco
 dimensiones de las cuales se desprenden
 las mismas.
Dimensión: desconexión y rechazo


    Abandono/inestabilidad, se refiere a la creencia de que
     los demás no pueden darnos un apoyo fiable y estable.
    Desconfianza/abuso, la persona espera que los demás se
     aprovechen de él.
    Privación emocional, refleja la creencia en que no
     lograremos nuestras necesidades de apoyo emocional,
     sobre todo, en relación a la empatía y la protección.
    Imperfección/vergüenza, recoge la visión de sí mismo
     como antipatico e indeseable socialmente.
    Aislamiento social, sustenta la creencia en que uno es
     parte del grupo o la comunidad, que uno está solo y que
     es diferente de los demás.
Dimensión: Perjuicio en autonomía y
desempeño
   Dependencia/incompetencia, supone la creencia en
    que el individuo es incompetente y está desamparado y
    por tanto, necesita la asistencia de los demás para
    funcionar.
   Vulnerabilidad al daño o la enfermedad, hace que las
    personas esperen tener experiencias negativas que no
    controlan, tales como crisis médicas, emocionales o
    naturales.
   Enmarañamiento, se encuentra en personas que se
    relacionan demasiado con personas significativas a
    costa de sui propio desarrollo, es decir, en aquellas
    personas que no consiguen desarrollar una identidad
    segura, al margen de los demás.
   Fracaso, refleja la visión de que la persona ha fracasado
    en el pasado y continuará haciéndolo, debido a una
    ausencia inherente de inteligencia, talento u otras
    habilidades.
Dimensión: Tendencia hacia el
                            otro


   Subyugación, supone abandonar el control a causa de
    sentimientos externos de coerción. Estas personas esperan que
    los demás sean agresivos, revanchistas, o los abandonen si
    expresan sus necesidades o sentimientos, por lo que tienden a
    suprimirlas.
   Autosacrificio, aparece en personas que descuidan sus
    propias necesidades de manera que pueden ahorrar el dolor
    a los demás.
   Búsqueda de aprobación/búsqueda de reconocimiento,
    aparece en personas que quieren ganar la aceptación de los
    demás, a costa del desarrollo de su propia identidad.
Dimensión: Sobrevigilancia e
                inhibición

   Negatividad/pesimismo, refleja la atención sobre los aspectos
    negativos de la vida, así como, la expectativa de que nada irá
    bien. Estas personas se caracterizan por un pesimismo
    omnipresente, tristeza y preocupación.
   Control excesivo/inhibición emocional, se encuentra en
    personas que evitan la espontaneidad para mantener la
    sensación de que preveen y controlan sus vidas o para evitar
    la vergüenza.
   Normas inalcanzables, recoge la creencia en que uno debería
    cumplir con reglas rigurosas de actuación, autoimpuestas,
    normalmente para evitar la crítica.
   Castigo, recoge la visión de que las personas deberían ser
    fuertemente castigadas por sus errores. Estas personas no
    toleran sus propios errores ni los de los demás.
Dimensión: Límites inadecuados
    Grandiosidad, es la creencia de que la persona es superior a
     los demás, pudiendo llegar a ser extremadamente competitivo
     o dominante.
    Autocontrol insuficiente/autodisciplina, se encuentra en
     personas que no demuestran un autocontrol adecuado.
     Pueden ser impulsivos, tener dificultad con la autodisciplina y
     tener problemas para controlar sus emociones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestimalivherrera
 
Mecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - GestaltMecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - GestaltJuan Pa Mazon
 
Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad John Anzola
 
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor FranklLa Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor FranklGerardo Viau Mollinedo
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicakirbenyb
 
Cómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocionalCómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocionalRachel Quinnt
 
Las creencias centrales
Las creencias centralesLas creencias centrales
Las creencias centralesStoka Nekus
 
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?Ana Salgado
 
Paso a paso virginia satir
Paso a paso virginia satirPaso a paso virginia satir
Paso a paso virginia satirNorma Perfino
 
Terapia centrada en esquemas
Terapia centrada en esquemasTerapia centrada en esquemas
Terapia centrada en esquemasJuan Duque
 
4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)Rodrigo Quiroga
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensaIAPEM
 
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"Tinita Oviedo
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz PerlsLaura O. Eguia Magaña
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
LogoterapiaPsi Buap
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClienteLourdes Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Terapia de esquemas
Terapia de esquemasTerapia de esquemas
Terapia de esquemas
 
Ejercicios sobre el darse cuenta
Ejercicios sobre el darse cuentaEjercicios sobre el darse cuenta
Ejercicios sobre el darse cuenta
 
Mecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - GestaltMecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - Gestalt
 
Anormalidad y normalidad
Anormalidad y normalidadAnormalidad y normalidad
Anormalidad y normalidad
 
Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad
 
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor FranklLa Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
Cómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocionalCómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocional
 
tipos de apego
tipos de apegotipos de apego
tipos de apego
 
Las creencias centrales
Las creencias centralesLas creencias centrales
Las creencias centrales
 
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
 
Paso a paso virginia satir
Paso a paso virginia satirPaso a paso virginia satir
Paso a paso virginia satir
 
Terapia centrada en esquemas
Terapia centrada en esquemasTerapia centrada en esquemas
Terapia centrada en esquemas
 
4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
 

Similar a Esquemas maladaptativos tempranos

Trastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaTrastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaJose Tapias Martinez
 
Proyecto autoestima
Proyecto autoestimaProyecto autoestima
Proyecto autoestimadelmis_j
 
Notas sobre aserción
Notas sobre aserciónNotas sobre aserción
Notas sobre aserciónalmudenagj84
 
Notas sobre aserción
Notas sobre aserciónNotas sobre aserción
Notas sobre aserciónalmudenagj84
 
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento Dayana Yessi
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidaddiunnarsdelgado
 
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.pptIMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.pptPsicClinGlendaBerrez
 
Trastornos de personalidad jueves de psicologia
Trastornos de personalidad   jueves de psicologiaTrastornos de personalidad   jueves de psicologia
Trastornos de personalidad jueves de psicologiaAndres Gamba
 
Personas toxicas
Personas toxicasPersonas toxicas
Personas toxicasfefvfe
 
Personalidades multiples
Personalidades multiplesPersonalidades multiples
Personalidades multiplesYulibeth Diaz
 
PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LOS ADOLESCENTES Y PROTOTIPOS DE PERSONALIDAD.
PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LOS ADOLESCENTES Y PROTOTIPOS DE PERSONALIDAD.PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LOS ADOLESCENTES Y PROTOTIPOS DE PERSONALIDAD.
PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LOS ADOLESCENTES Y PROTOTIPOS DE PERSONALIDAD.Ignacio González Sarrió
 

Similar a Esquemas maladaptativos tempranos (20)

Trastorno de personalidad por evitación
Trastorno de personalidad por evitaciónTrastorno de personalidad por evitación
Trastorno de personalidad por evitación
 
Trastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaTrastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependencia
 
conceptos de Jeffry Young Dimensiones.pptx
conceptos de Jeffry Young Dimensiones.pptxconceptos de Jeffry Young Dimensiones.pptx
conceptos de Jeffry Young Dimensiones.pptx
 
Proyecto autoestima
Proyecto autoestimaProyecto autoestima
Proyecto autoestima
 
Notas sobre aserción
Notas sobre aserciónNotas sobre aserción
Notas sobre aserción
 
Notas sobre aserción
Notas sobre aserciónNotas sobre aserción
Notas sobre aserción
 
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
GRUPO C.pptx
GRUPO C.pptxGRUPO C.pptx
GRUPO C.pptx
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA: TIPOS.
LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA: TIPOS.LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA: TIPOS.
LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA: TIPOS.
 
Imprimir hoy
Imprimir hoyImprimir hoy
Imprimir hoy
 
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.pptIMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
 
Trastornos de personalidad jueves de psicologia
Trastornos de personalidad   jueves de psicologiaTrastornos de personalidad   jueves de psicologia
Trastornos de personalidad jueves de psicologia
 
Personas toxicas
Personas toxicasPersonas toxicas
Personas toxicas
 
Dependencia
DependenciaDependencia
Dependencia
 
Personalidades multiples
Personalidades multiplesPersonalidades multiples
Personalidades multiples
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima.
Autoestima.Autoestima.
Autoestima.
 
PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LOS ADOLESCENTES Y PROTOTIPOS DE PERSONALIDAD.
PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LOS ADOLESCENTES Y PROTOTIPOS DE PERSONALIDAD.PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LOS ADOLESCENTES Y PROTOTIPOS DE PERSONALIDAD.
PRINCIPALES PREOCUPACIONES DE LOS ADOLESCENTES Y PROTOTIPOS DE PERSONALIDAD.
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Esquemas maladaptativos tempranos

  • 1. ESQUEMAS MALADAPTATIVOS TEMPRANOS Propuesta de Jeffrey Young Recopilación: Dra. Isabel Flores Portal
  • 2. Los esquemas maladaptativos tempranos  Ofrecemos una descripción de cada uno de los dieciocho esquemas maladaptativos formulados por Jeffrey Young.  Lasreuniremos por cada una de las cinco dimensiones de las cuales se desprenden las mismas.
  • 3. Dimensión: desconexión y rechazo  Abandono/inestabilidad, se refiere a la creencia de que los demás no pueden darnos un apoyo fiable y estable.  Desconfianza/abuso, la persona espera que los demás se aprovechen de él.  Privación emocional, refleja la creencia en que no lograremos nuestras necesidades de apoyo emocional, sobre todo, en relación a la empatía y la protección.  Imperfección/vergüenza, recoge la visión de sí mismo como antipatico e indeseable socialmente.  Aislamiento social, sustenta la creencia en que uno es parte del grupo o la comunidad, que uno está solo y que es diferente de los demás.
  • 4. Dimensión: Perjuicio en autonomía y desempeño  Dependencia/incompetencia, supone la creencia en que el individuo es incompetente y está desamparado y por tanto, necesita la asistencia de los demás para funcionar.  Vulnerabilidad al daño o la enfermedad, hace que las personas esperen tener experiencias negativas que no controlan, tales como crisis médicas, emocionales o naturales.  Enmarañamiento, se encuentra en personas que se relacionan demasiado con personas significativas a costa de sui propio desarrollo, es decir, en aquellas personas que no consiguen desarrollar una identidad segura, al margen de los demás.  Fracaso, refleja la visión de que la persona ha fracasado en el pasado y continuará haciéndolo, debido a una ausencia inherente de inteligencia, talento u otras habilidades.
  • 5. Dimensión: Tendencia hacia el otro  Subyugación, supone abandonar el control a causa de sentimientos externos de coerción. Estas personas esperan que los demás sean agresivos, revanchistas, o los abandonen si expresan sus necesidades o sentimientos, por lo que tienden a suprimirlas.  Autosacrificio, aparece en personas que descuidan sus propias necesidades de manera que pueden ahorrar el dolor a los demás.  Búsqueda de aprobación/búsqueda de reconocimiento, aparece en personas que quieren ganar la aceptación de los demás, a costa del desarrollo de su propia identidad.
  • 6. Dimensión: Sobrevigilancia e inhibición  Negatividad/pesimismo, refleja la atención sobre los aspectos negativos de la vida, así como, la expectativa de que nada irá bien. Estas personas se caracterizan por un pesimismo omnipresente, tristeza y preocupación.  Control excesivo/inhibición emocional, se encuentra en personas que evitan la espontaneidad para mantener la sensación de que preveen y controlan sus vidas o para evitar la vergüenza.  Normas inalcanzables, recoge la creencia en que uno debería cumplir con reglas rigurosas de actuación, autoimpuestas, normalmente para evitar la crítica.  Castigo, recoge la visión de que las personas deberían ser fuertemente castigadas por sus errores. Estas personas no toleran sus propios errores ni los de los demás.
  • 7. Dimensión: Límites inadecuados  Grandiosidad, es la creencia de que la persona es superior a los demás, pudiendo llegar a ser extremadamente competitivo o dominante.  Autocontrol insuficiente/autodisciplina, se encuentra en personas que no demuestran un autocontrol adecuado. Pueden ser impulsivos, tener dificultad con la autodisciplina y tener problemas para controlar sus emociones.