SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍAENERGÍA
““capacidad para realizar trabajo”capacidad para realizar trabajo”
““realización de un cambio (movimiento,realización de un cambio (movimiento,
variación de temperatura, transmisión devariación de temperatura, transmisión de
ondas …)”ondas …)”
ENERGÍA PRIMARIAENERGÍA PRIMARIA
SE TRANSFORMA ENSE TRANSFORMA EN
ENERGÍA FINALENERGÍA FINAL
CENTRALES ELÉCTRICASCENTRALES ELÉCTRICAS
 Utiliza fuente de energía primaria paraUtiliza fuente de energía primaria para
transformarla en electricidad.transformarla en electricidad.
TurbinaTurbina
AlternadorAlternador
ElectricidadElectricidad
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
 Combustibles fósilesCombustibles fósiles
 PetróleoPetróleo
 Gas naturalGas natural
 CarbónCarbón
 Energía nuclearEnergía nuclear
 Energías renovablesEnergías renovables
Combustibles fósilesCombustibles fósiles
 PetróleoPetróleo
 Petra+oleumPetra+oleum
 Principales reservas en Oriente medioPrincipales reservas en Oriente medio
 Reservas limitadas. Estimación del periodo deReservas limitadas. Estimación del periodo de
agotamiento de 40 añosagotamiento de 40 años
 40% de la energía primaria40% de la energía primaria
 Conflictos bélicosConflictos bélicos
 Refinado del petróleoRefinado del petróleo
 El 25% consumido por el transporteEl 25% consumido por el transporte
 Gas naturalGas natural
 Reservas en Oriente medio, seguidas deReservas en Oriente medio, seguidas de
Europa y AsiaEuropa y Asia
 Comenzó su auge a partir de la subida deComenzó su auge a partir de la subida de
precio del petróleoprecio del petróleo
 Reservas limitadas. Estimación del periodo deReservas limitadas. Estimación del periodo de
agotamiento de 60 añosagotamiento de 60 años
 Su consumo energético supone el 24% delSu consumo energético supone el 24% del
total en el mundototal en el mundo
 Adición de tetrahidrotiofeno (THT)Adición de tetrahidrotiofeno (THT)
 CarbónCarbón
 Principal fuente de energía antes del petróleoPrincipal fuente de energía antes del petróleo
 Reservas en Asia, Oceania, Europa yReservas en Asia, Oceania, Europa y
America del NorteAmerica del Norte
 Estimación del periodo de agotamiento deEstimación del periodo de agotamiento de
200 años200 años
 Su consumo energético supone el 28% delSu consumo energético supone el 28% del
total en el mundototal en el mundo
 Muy contaminante: alta tasa de generaciónMuy contaminante: alta tasa de generación
de productos gaseosos contaminantesde productos gaseosos contaminantes
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
 Combustibles fósilesCombustibles fósiles
 PetróleoPetróleo
 Gas naturalGas natural
 CarbónCarbón
 Energía nuclearEnergía nuclear
 Energías renovablesEnergías renovables
ENERGÍA NUCLEARENERGÍA NUCLEAR
 6% del consumo mundial6% del consumo mundial
 Combustible: Uranio (isótopo 235)Combustible: Uranio (isótopo 235)
 Fisión nuclear: reacción en cadena en laFisión nuclear: reacción en cadena en la
que los núcleos de elementos pesados seque los núcleos de elementos pesados se
separan en fragmentos por el impacto deseparan en fragmentos por el impacto de
neutrones, desprendiéndose granneutrones, desprendiéndose gran
cantidad de energía en forma de calor.cantidad de energía en forma de calor.
 Elementos radiactivos: elementosElementos radiactivos: elementos
inestables que emiten radiación.inestables que emiten radiación.
ENERGÍA NUCLEARENERGÍA NUCLEAR
 Tipos de “radiaciones ionizantes”Tipos de “radiaciones ionizantes”
producidas:producidas:
 Alfa: mucha intensidad pero poco poder deAlfa: mucha intensidad pero poco poder de
penetraciónpenetración
 Beta:Beta:
 Gamma: menor intensidad pero muyGamma: menor intensidad pero muy
penetrantepenetrante
 Neutrónica: la más penetranteNeutrónica: la más penetrante
ENERGÍA NUCLEARENERGÍA NUCLEAR
 Fuentes naturales de radiaciónFuentes naturales de radiación
 RadónRadón
 Radiación terrestreRadiación terrestre
 Radiación cósmicaRadiación cósmica
 OrganismoOrganismo
 Fuentes artificialesFuentes artificiales
 Exploraciones médicasExploraciones médicas
 TV en colorTV en color
 Viajes en aviónViajes en avión
 Humos de centrales térmicas de carbónHumos de centrales térmicas de carbón
 Instalaciones nuclearesInstalaciones nucleares
ENERGÍA NUCLEARENERGÍA NUCLEAR
 Otras aplicaciones:Otras aplicaciones:
 Medicina nuclearMedicina nuclear
 AgroalimentaciónAgroalimentación
 IndustriaIndustria
 El medio ambienteEl medio ambiente
ENERGÍA NUCLEARENERGÍA NUCLEAR
CENTRALES NUCLEARESCENTRALES NUCLEARES
 Reactores refrigerados con aguaReactores refrigerados con agua
 Reactores de agua a presion (PWR-Reactores de agua a presion (PWR-
pressurized water reactor)pressurized water reactor)
 Reactores de agua en ebullición (BWR-boilingReactores de agua en ebullición (BWR-boiling
water reactor)water reactor)
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
 Combustibles fósilesCombustibles fósiles
 PetróleoPetróleo
 Gas naturalGas natural
 CarbónCarbón
 Energía nuclearEnergía nuclear
 Energías renovablesEnergías renovables
ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES
 SolarSolar
 FotovoltaicaFotovoltaica
 TermoeléctricaTermoeléctrica
 TérmicaTérmica
 HidraúlicaHidraúlica
 EólicaEólica
 Biomasa y residuosBiomasa y residuos
 GeotérmicaGeotérmica
ENERGÍA SOLARENERGÍA SOLAR
 Origen: radiación solarOrigen: radiación solar
 Captador + acumulador (almacenamiento)Captador + acumulador (almacenamiento)
+ distribución + consumo+ distribución + consumo
 En función de la transformación de laEn función de la transformación de la
energía solarenergía solar
 FotovoltaicaFotovoltaica::
 TermoeléctricaTermoeléctrica::
 TérmicaTérmica::
 Arquitectura bioclimáticaArquitectura bioclimática
ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES
 SolarSolar
 FotovoltaicaFotovoltaica
 TermoeléctricaTermoeléctrica
 TérmicaTérmica
 HidraúlicaHidraúlica
 EólicaEólica
 Biomasa y residuosBiomasa y residuos
 GeotérmicaGeotérmica
ENERGÍA HIDRÁULICAENERGÍA HIDRÁULICA
 Origen: Energía potencial y cinética en losOrigen: Energía potencial y cinética en los
saltos de aguasaltos de agua
 Transformación de la energía mecánicaTransformación de la energía mecánica
en energía eléctricaen energía eléctrica
ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES
 SolarSolar
 FotovoltaicaFotovoltaica
 TermoeléctricaTermoeléctrica
 TérmicaTérmica
 HidraúlicaHidraúlica
 EólicaEólica
 Biomasa y residuosBiomasa y residuos
 GeotérmicaGeotérmica
ENERGÍA EÓLICAENERGÍA EÓLICA
 Aprovechamiento inicial: moler maiz,Aprovechamiento inicial: moler maiz,
bombear agua, desplazamiento enbombear agua, desplazamiento en
barcos…barcos…
 Último siglo: transformación de la energíaÚltimo siglo: transformación de la energía
cinética del viento a electricidadcinética del viento a electricidad
ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES
 SolarSolar
 FotovoltaicaFotovoltaica
 TermoeléctricaTermoeléctrica
 TérmicaTérmica
 HidraúlicaHidraúlica
 EólicaEólica
 Biomasa y residuosBiomasa y residuos
 GeotérmicaGeotérmica
BIOMASABIOMASA
 Junto con la solar la más utilizada en laJunto con la solar la más utilizada en la
historia para obtener energía térmicahistoria para obtener energía térmica
 ResiduosResiduos
 Residuos agrícolas y forestales.Residuos agrícolas y forestales.
 Residuos de animalesResiduos de animales
 Residuos industrialesResiduos industriales
 RSU (residuos sólidos urbanos)RSU (residuos sólidos urbanos)
BIOMASABIOMASA
 Residuos agrícolas y forestales.Residuos agrícolas y forestales.
 Procesos fisicoquímicos: combustión,Procesos fisicoquímicos: combustión,
pirólisis, gasificación… para obtenerpirólisis, gasificación… para obtener
combustibles o materias primascombustibles o materias primas
 Procesos biológicos: obtención de biogas oProcesos biológicos: obtención de biogas o
bioalcoholes (fermentación alcohólica)bioalcoholes (fermentación alcohólica)
RSURSU
 Incineración: E térmica de la combustiónIncineración: E térmica de la combustión
 Vertederos controlados: recogida delVertederos controlados: recogida del
biogásbiogás
 Compostaje: obtención de compostCompostaje: obtención de compost
 Metanización: obtención del biogasMetanización: obtención del biogas
No es la solución para la eliminación de losNo es la solución para la eliminación de los
residuosresiduos
ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES
 SolarSolar
 FotovoltaicaFotovoltaica
 TermoeléctricaTermoeléctrica
 TérmicaTérmica
 HidraúlicaHidraúlica
 EólicaEólica
 Biomasa y residuosBiomasa y residuos
 GeotérmicaGeotérmica
ENERGÍA GEOTÉRMICAENERGÍA GEOTÉRMICA
 Aprovechamiento de las corrientes deAprovechamiento de las corrientes de
agua subterráneas a alta temperatura.agua subterráneas a alta temperatura.
 Corteza terrestre y fricción mecánica deCorteza terrestre y fricción mecánica de
las placas litosféricas.las placas litosféricas.
 Utilizada en países nórdicos.Utilizada en países nórdicos.
CONSUMO DE ENERGÍA PRIMARIAEN
ESPAÑA
51%
17%
15%
11%
6%
Petróleo
Carbón
Gasnatural
Nuclear
Renovables
CONSUMO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ESPAÑA
29%
14%
45%
3%
3%
1%
5%
Hidraúlica
Eólica
Biomassa
Biogas
Biocarburantes
Solar
RSU
¿DE QUE FUENTES DE ENERGÍA¿DE QUE FUENTES DE ENERGÍA
PROVIENE LA ELECTRICIDADPROVIENE LA ELECTRICIDAD
EN ESPAÑA?EN ESPAÑA?
PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD A PARTIR DE ENERGÍAS
PRIMARIAS EN ESPAÑA
21%
9%
23%
24%
4%
19% Renovable
Cogeneración
Gas natural
Carbón
Fuel/gas
Nuclear
IMPACTO MEDIOAMBIENTALIMPACTO MEDIOAMBIENTAL
 Por cada kWh se emiten a la atmósferaPor cada kWh se emiten a la atmósfera
0,40 kg de dióxido de carbono0,40 kg de dióxido de carbono
 Por cada kWh se emiten al medio 0,54Por cada kWh se emiten al medio 0,54
mg de residuos radioactivosmg de residuos radioactivos
ACTIVIDADACTIVIDAD: Consulta una factura: Consulta una factura
eléctrica de tu familia y haz unaeléctrica de tu familia y haz una
estimación anual de las emisiones porestimación anual de las emisiones por
persona debidas al consumo eléctrico.persona debidas al consumo eléctrico.
Tomando ese dato como media ¿quéTomando ese dato como media ¿qué
cantidad de emisiones aporta tucantidad de emisiones aporta tu
población? ¿y España?población? ¿y España?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3º B Central Térmica de Combustion
3º B Central Térmica de Combustion3º B Central Térmica de Combustion
3º B Central Térmica de Combustion
olgagbo
 
Recursos energeticos y sostenibilidad
Recursos energeticos y sostenibilidadRecursos energeticos y sostenibilidad
Recursos energeticos y sostenibilidad
Sara
 
2 proyecto final de carrera - inyección de hidrógeno como potencial mejora ...
2   proyecto final de carrera - inyección de hidrógeno como potencial mejora ...2   proyecto final de carrera - inyección de hidrógeno como potencial mejora ...
2 proyecto final de carrera - inyección de hidrógeno como potencial mejora ...
Fernando Avila
 
Paula
PaulaPaula
Paula
67892
 
Elementos de los Sistemas Energéticos
Elementos de los Sistemas EnergéticosElementos de los Sistemas Energéticos
Elementos de los Sistemas Energéticos
JakelinGomesAscanio
 
3º C Central Térmica de Combustion
3º C Central Térmica de Combustion3º C Central Térmica de Combustion
3º C Central Térmica de Combustion
olgagbo
 
Recursos energeticos
Recursos energeticosRecursos energeticos
Recursos energeticos
Alex Valerio
 
Recursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y mineralesRecursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y minerales
JUAN MIGUEL NIETO
 
Trabajo Biomasa.
Trabajo Biomasa.Trabajo Biomasa.
Trabajo Biomasa.
CristobalHennicke
 
Fuentes de Energias Renovables y Mitigacion del Cambio Climático IPCC
Fuentes de Energias Renovables y Mitigacion del Cambio Climático IPCCFuentes de Energias Renovables y Mitigacion del Cambio Climático IPCC
Fuentes de Energias Renovables y Mitigacion del Cambio Climático IPCC
Ricardo Marcial
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
Harry Fonseca S
 
Presentación Recursos Energéticos
Presentación Recursos EnergéticosPresentación Recursos Energéticos
Presentación Recursos Energéticos
Daniel Truyol
 
Fuentes de energias y centrales 3°b- Sor Maria
Fuentes de energias y centrales  3°b- Sor MariaFuentes de energias y centrales  3°b- Sor Maria
Fuentes de energias y centrales 3°b- Sor Maria
Laura Rodriguez
 
Recursos energéticos no renovables
Recursos energéticos no renovablesRecursos energéticos no renovables
Recursos energéticos no renovables
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Energias (geo.mareo,undi)
Energias (geo.mareo,undi)Energias (geo.mareo,undi)
Energias (geo.mareo,undi)
Javier Martinez
 
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
mecanizacionagricola
 
Fisica fuentes de energia y sostenibilidad
Fisica fuentes de energia y sostenibilidadFisica fuentes de energia y sostenibilidad
Fisica fuentes de energia y sostenibilidad
IviReinosa
 
Recursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y mineralesRecursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y minerales
jab34
 
La energia. tema 7 (2ª Parte)
La energia. tema 7 (2ª Parte)La energia. tema 7 (2ª Parte)
La energia. tema 7 (2ª Parte)
pacobueno1968
 
Fuentes de energia miguel
Fuentes de energia  miguelFuentes de energia  miguel
Fuentes de energia miguel
msidww8hd
 

La actualidad más candente (20)

3º B Central Térmica de Combustion
3º B Central Térmica de Combustion3º B Central Térmica de Combustion
3º B Central Térmica de Combustion
 
Recursos energeticos y sostenibilidad
Recursos energeticos y sostenibilidadRecursos energeticos y sostenibilidad
Recursos energeticos y sostenibilidad
 
2 proyecto final de carrera - inyección de hidrógeno como potencial mejora ...
2   proyecto final de carrera - inyección de hidrógeno como potencial mejora ...2   proyecto final de carrera - inyección de hidrógeno como potencial mejora ...
2 proyecto final de carrera - inyección de hidrógeno como potencial mejora ...
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Elementos de los Sistemas Energéticos
Elementos de los Sistemas EnergéticosElementos de los Sistemas Energéticos
Elementos de los Sistemas Energéticos
 
3º C Central Térmica de Combustion
3º C Central Térmica de Combustion3º C Central Térmica de Combustion
3º C Central Térmica de Combustion
 
Recursos energeticos
Recursos energeticosRecursos energeticos
Recursos energeticos
 
Recursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y mineralesRecursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y minerales
 
Trabajo Biomasa.
Trabajo Biomasa.Trabajo Biomasa.
Trabajo Biomasa.
 
Fuentes de Energias Renovables y Mitigacion del Cambio Climático IPCC
Fuentes de Energias Renovables y Mitigacion del Cambio Climático IPCCFuentes de Energias Renovables y Mitigacion del Cambio Climático IPCC
Fuentes de Energias Renovables y Mitigacion del Cambio Climático IPCC
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Presentación Recursos Energéticos
Presentación Recursos EnergéticosPresentación Recursos Energéticos
Presentación Recursos Energéticos
 
Fuentes de energias y centrales 3°b- Sor Maria
Fuentes de energias y centrales  3°b- Sor MariaFuentes de energias y centrales  3°b- Sor Maria
Fuentes de energias y centrales 3°b- Sor Maria
 
Recursos energéticos no renovables
Recursos energéticos no renovablesRecursos energéticos no renovables
Recursos energéticos no renovables
 
Energias (geo.mareo,undi)
Energias (geo.mareo,undi)Energias (geo.mareo,undi)
Energias (geo.mareo,undi)
 
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
 
Fisica fuentes de energia y sostenibilidad
Fisica fuentes de energia y sostenibilidadFisica fuentes de energia y sostenibilidad
Fisica fuentes de energia y sostenibilidad
 
Recursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y mineralesRecursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y minerales
 
La energia. tema 7 (2ª Parte)
La energia. tema 7 (2ª Parte)La energia. tema 7 (2ª Parte)
La energia. tema 7 (2ª Parte)
 
Fuentes de energia miguel
Fuentes de energia  miguelFuentes de energia  miguel
Fuentes de energia miguel
 

Destacado

Tecnologia verde y bibliotecas
Tecnologia verde y bibliotecasTecnologia verde y bibliotecas
Tecnologia verde y bibliotecas
Nohelia Ríos
 
Prueba de selectividad Desamortizaciones 2
Prueba de selectividad Desamortizaciones 2Prueba de selectividad Desamortizaciones 2
Prueba de selectividad Desamortizaciones 2FranciscoJ62
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
Conchagon
 
Tema 5 El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema Canovista
Tema 5   El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema CanovistaTema 5   El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema Canovista
Tema 5 El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema Canovista
angel_elgranado
 
A sociedade do antigo regime
A sociedade do antigo regimeA sociedade do antigo regime
A sociedade do antigo regime
Carla Teixeira
 
gripe A
gripe Agripe A
TRANSFORMACIONS AGRÀRIES I INDUSTRIALS (1833-1930)
TRANSFORMACIONS AGRÀRIES I INDUSTRIALS (1833-1930)TRANSFORMACIONS AGRÀRIES I INDUSTRIALS (1833-1930)
TRANSFORMACIONS AGRÀRIES I INDUSTRIALS (1833-1930)onamenorca
 
Huelva
HuelvaHuelva
Huelva
CUQUILLERA
 
Script Tristan NYFA
Script Tristan NYFAScript Tristan NYFA
Script Tristan NYFA
Richard Coleman
 
Primera guerra m undial
Primera guerra m undialPrimera guerra m undial
Primera guerra m undial
Luz García
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
padi1113
 
Universidad san buenaventura de cali
Universidad san buenaventura de caliUniversidad san buenaventura de cali
Universidad san buenaventura de cali
annie
 
Presentación 11
Presentación 11Presentación 11
Presentación 11
arosdicom
 
Madozdesamortitzacio
MadozdesamortitzacioMadozdesamortitzacio
Madozdesamortitzacio
jescriva
 
América
AméricaAmérica
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
proyectointegradordv
 
მაძიებლის პროგრამა და სამოქმედო გეგმა - 2013-2014
მაძიებლის პროგრამა და  სამოქმედო გეგმა - 2013-2014მაძიებლის პროგრამა და  სამოქმედო გეგმა - 2013-2014
მაძიებლის პროგრამა და სამოქმედო გეგმა - 2013-2014mziaegiashvili
 
Guía 2 final
Guía 2 finalGuía 2 final
Guía 2 final
Ricardo Chocano
 
T He Age Of Explorers
T He Age Of ExplorersT He Age Of Explorers
T He Age Of Explorers
Richard Coleman
 

Destacado (20)

Tecnologia verde y bibliotecas
Tecnologia verde y bibliotecasTecnologia verde y bibliotecas
Tecnologia verde y bibliotecas
 
Prueba de selectividad Desamortizaciones 2
Prueba de selectividad Desamortizaciones 2Prueba de selectividad Desamortizaciones 2
Prueba de selectividad Desamortizaciones 2
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
 
Tema 5 El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema Canovista
Tema 5   El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema CanovistaTema 5   El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema Canovista
Tema 5 El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema Canovista
 
A sociedade do antigo regime
A sociedade do antigo regimeA sociedade do antigo regime
A sociedade do antigo regime
 
gripe A
gripe Agripe A
gripe A
 
TRANSFORMACIONS AGRÀRIES I INDUSTRIALS (1833-1930)
TRANSFORMACIONS AGRÀRIES I INDUSTRIALS (1833-1930)TRANSFORMACIONS AGRÀRIES I INDUSTRIALS (1833-1930)
TRANSFORMACIONS AGRÀRIES I INDUSTRIALS (1833-1930)
 
Huelva
HuelvaHuelva
Huelva
 
Script Tristan NYFA
Script Tristan NYFAScript Tristan NYFA
Script Tristan NYFA
 
Primera guerra m undial
Primera guerra m undialPrimera guerra m undial
Primera guerra m undial
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Universidad san buenaventura de cali
Universidad san buenaventura de caliUniversidad san buenaventura de cali
Universidad san buenaventura de cali
 
Presentación 11
Presentación 11Presentación 11
Presentación 11
 
Madozdesamortitzacio
MadozdesamortitzacioMadozdesamortitzacio
Madozdesamortitzacio
 
América
AméricaAmérica
América
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
მაძიებლის პროგრამა და სამოქმედო გეგმა - 2013-2014
მაძიებლის პროგრამა და  სამოქმედო გეგმა - 2013-2014მაძიებლის პროგრამა და  სამოქმედო გეგმა - 2013-2014
მაძიებლის პროგრამა და სამოქმედო გეგმა - 2013-2014
 
Guía 2 final
Guía 2 finalGuía 2 final
Guía 2 final
 
Les totalitarismes
Les totalitarismesLes totalitarismes
Les totalitarismes
 
T He Age Of Explorers
T He Age Of ExplorersT He Age Of Explorers
T He Age Of Explorers
 

Similar a Energía

Hacia Una Gestion Sostenible
Hacia Una Gestion SostenibleHacia Una Gestion Sostenible
Hacia Una Gestion Sostenible
Dpto. Bio Geo
 
Fuentes de energia
Fuentes de energia Fuentes de energia
Fuentes de energia
yolandasahagun
 
3.3.recursos energéticos
3.3.recursos energéticos3.3.recursos energéticos
3.3.recursos energéticos
Belén Ruiz González
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
lorenafyq
 
Recursosenergéticos.impactos
Recursosenergéticos.impactosRecursosenergéticos.impactos
Recursosenergéticos.impactos
Belén Ruiz González
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
cristhianVP97
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
luisa rivero
 
Clase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptx
Clase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptxClase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptx
Clase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptx
AllanRivas10
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
Victor
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
Victor
 
Energia y fuentes de energia 9
Energia y fuentes de energia 9Energia y fuentes de energia 9
Energia y fuentes de energia 9
MELENDEZEFRAIN
 
Fuentes de energía PP
Fuentes de energía PPFuentes de energía PP
Fuentes de energía PP
Aye Trecco
 
Enerxias
EnerxiasEnerxias
Enerxias
guest9a3b81
 
Energía+g.. nicolas medina
Energía+g.. nicolas medinaEnergía+g.. nicolas medina
Energía+g.. nicolas medina
torhucor
 
Energía+g.. nicolas medina
Energía+g.. nicolas medinaEnergía+g.. nicolas medina
Energía+g.. nicolas medina
torhucor
 
Sector secundario
Sector secundarioSector secundario
Sector secundario
Bernardopcpi
 
Charla "La crisis energética"
Charla "La crisis energética"Charla "La crisis energética"
Charla "La crisis energética"
Iván Ayuntamiento
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíA
lidiajoseviborja
 
Propiedades térmicas
Propiedades térmicasPropiedades térmicas
Propiedades térmicas
Zaccanti & Monti, Arqs.
 
2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)
2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)
2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)
ramirix
 

Similar a Energía (20)

Hacia Una Gestion Sostenible
Hacia Una Gestion SostenibleHacia Una Gestion Sostenible
Hacia Una Gestion Sostenible
 
Fuentes de energia
Fuentes de energia Fuentes de energia
Fuentes de energia
 
3.3.recursos energéticos
3.3.recursos energéticos3.3.recursos energéticos
3.3.recursos energéticos
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Recursosenergéticos.impactos
Recursosenergéticos.impactosRecursosenergéticos.impactos
Recursosenergéticos.impactos
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
 
Clase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptx
Clase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptxClase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptx
Clase 13 Recursos Naturales y Situacion Amiental.pptx
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
 
Energia y fuentes de energia 9
Energia y fuentes de energia 9Energia y fuentes de energia 9
Energia y fuentes de energia 9
 
Fuentes de energía PP
Fuentes de energía PPFuentes de energía PP
Fuentes de energía PP
 
Enerxias
EnerxiasEnerxias
Enerxias
 
Energía+g.. nicolas medina
Energía+g.. nicolas medinaEnergía+g.. nicolas medina
Energía+g.. nicolas medina
 
Energía+g.. nicolas medina
Energía+g.. nicolas medinaEnergía+g.. nicolas medina
Energía+g.. nicolas medina
 
Sector secundario
Sector secundarioSector secundario
Sector secundario
 
Charla "La crisis energética"
Charla "La crisis energética"Charla "La crisis energética"
Charla "La crisis energética"
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíA
 
Propiedades térmicas
Propiedades térmicasPropiedades térmicas
Propiedades térmicas
 
2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)
2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)
2016 propiedades térmicas y ahorro energético 2014 (2)
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Energía

  • 1. ENERGÍAENERGÍA ““capacidad para realizar trabajo”capacidad para realizar trabajo” ““realización de un cambio (movimiento,realización de un cambio (movimiento, variación de temperatura, transmisión devariación de temperatura, transmisión de ondas …)”ondas …)”
  • 2. ENERGÍA PRIMARIAENERGÍA PRIMARIA SE TRANSFORMA ENSE TRANSFORMA EN ENERGÍA FINALENERGÍA FINAL
  • 3. CENTRALES ELÉCTRICASCENTRALES ELÉCTRICAS  Utiliza fuente de energía primaria paraUtiliza fuente de energía primaria para transformarla en electricidad.transformarla en electricidad. TurbinaTurbina AlternadorAlternador ElectricidadElectricidad
  • 4. RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS  Combustibles fósilesCombustibles fósiles  PetróleoPetróleo  Gas naturalGas natural  CarbónCarbón  Energía nuclearEnergía nuclear  Energías renovablesEnergías renovables
  • 5. Combustibles fósilesCombustibles fósiles  PetróleoPetróleo  Petra+oleumPetra+oleum  Principales reservas en Oriente medioPrincipales reservas en Oriente medio  Reservas limitadas. Estimación del periodo deReservas limitadas. Estimación del periodo de agotamiento de 40 añosagotamiento de 40 años  40% de la energía primaria40% de la energía primaria  Conflictos bélicosConflictos bélicos  Refinado del petróleoRefinado del petróleo  El 25% consumido por el transporteEl 25% consumido por el transporte
  • 6.  Gas naturalGas natural  Reservas en Oriente medio, seguidas deReservas en Oriente medio, seguidas de Europa y AsiaEuropa y Asia  Comenzó su auge a partir de la subida deComenzó su auge a partir de la subida de precio del petróleoprecio del petróleo  Reservas limitadas. Estimación del periodo deReservas limitadas. Estimación del periodo de agotamiento de 60 añosagotamiento de 60 años  Su consumo energético supone el 24% delSu consumo energético supone el 24% del total en el mundototal en el mundo  Adición de tetrahidrotiofeno (THT)Adición de tetrahidrotiofeno (THT)
  • 7.  CarbónCarbón  Principal fuente de energía antes del petróleoPrincipal fuente de energía antes del petróleo  Reservas en Asia, Oceania, Europa yReservas en Asia, Oceania, Europa y America del NorteAmerica del Norte  Estimación del periodo de agotamiento deEstimación del periodo de agotamiento de 200 años200 años  Su consumo energético supone el 28% delSu consumo energético supone el 28% del total en el mundototal en el mundo  Muy contaminante: alta tasa de generaciónMuy contaminante: alta tasa de generación de productos gaseosos contaminantesde productos gaseosos contaminantes
  • 8. RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS  Combustibles fósilesCombustibles fósiles  PetróleoPetróleo  Gas naturalGas natural  CarbónCarbón  Energía nuclearEnergía nuclear  Energías renovablesEnergías renovables
  • 9. ENERGÍA NUCLEARENERGÍA NUCLEAR  6% del consumo mundial6% del consumo mundial  Combustible: Uranio (isótopo 235)Combustible: Uranio (isótopo 235)  Fisión nuclear: reacción en cadena en laFisión nuclear: reacción en cadena en la que los núcleos de elementos pesados seque los núcleos de elementos pesados se separan en fragmentos por el impacto deseparan en fragmentos por el impacto de neutrones, desprendiéndose granneutrones, desprendiéndose gran cantidad de energía en forma de calor.cantidad de energía en forma de calor.  Elementos radiactivos: elementosElementos radiactivos: elementos inestables que emiten radiación.inestables que emiten radiación.
  • 10. ENERGÍA NUCLEARENERGÍA NUCLEAR  Tipos de “radiaciones ionizantes”Tipos de “radiaciones ionizantes” producidas:producidas:  Alfa: mucha intensidad pero poco poder deAlfa: mucha intensidad pero poco poder de penetraciónpenetración  Beta:Beta:  Gamma: menor intensidad pero muyGamma: menor intensidad pero muy penetrantepenetrante  Neutrónica: la más penetranteNeutrónica: la más penetrante
  • 11.
  • 12. ENERGÍA NUCLEARENERGÍA NUCLEAR  Fuentes naturales de radiaciónFuentes naturales de radiación  RadónRadón  Radiación terrestreRadiación terrestre  Radiación cósmicaRadiación cósmica  OrganismoOrganismo  Fuentes artificialesFuentes artificiales  Exploraciones médicasExploraciones médicas  TV en colorTV en color  Viajes en aviónViajes en avión  Humos de centrales térmicas de carbónHumos de centrales térmicas de carbón  Instalaciones nuclearesInstalaciones nucleares
  • 13. ENERGÍA NUCLEARENERGÍA NUCLEAR  Otras aplicaciones:Otras aplicaciones:  Medicina nuclearMedicina nuclear  AgroalimentaciónAgroalimentación  IndustriaIndustria  El medio ambienteEl medio ambiente
  • 14. ENERGÍA NUCLEARENERGÍA NUCLEAR CENTRALES NUCLEARESCENTRALES NUCLEARES  Reactores refrigerados con aguaReactores refrigerados con agua  Reactores de agua a presion (PWR-Reactores de agua a presion (PWR- pressurized water reactor)pressurized water reactor)  Reactores de agua en ebullición (BWR-boilingReactores de agua en ebullición (BWR-boiling water reactor)water reactor)
  • 15. RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS  Combustibles fósilesCombustibles fósiles  PetróleoPetróleo  Gas naturalGas natural  CarbónCarbón  Energía nuclearEnergía nuclear  Energías renovablesEnergías renovables
  • 16. ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES  SolarSolar  FotovoltaicaFotovoltaica  TermoeléctricaTermoeléctrica  TérmicaTérmica  HidraúlicaHidraúlica  EólicaEólica  Biomasa y residuosBiomasa y residuos  GeotérmicaGeotérmica
  • 17. ENERGÍA SOLARENERGÍA SOLAR  Origen: radiación solarOrigen: radiación solar  Captador + acumulador (almacenamiento)Captador + acumulador (almacenamiento) + distribución + consumo+ distribución + consumo  En función de la transformación de laEn función de la transformación de la energía solarenergía solar  FotovoltaicaFotovoltaica::  TermoeléctricaTermoeléctrica::  TérmicaTérmica::  Arquitectura bioclimáticaArquitectura bioclimática
  • 18. ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES  SolarSolar  FotovoltaicaFotovoltaica  TermoeléctricaTermoeléctrica  TérmicaTérmica  HidraúlicaHidraúlica  EólicaEólica  Biomasa y residuosBiomasa y residuos  GeotérmicaGeotérmica
  • 19. ENERGÍA HIDRÁULICAENERGÍA HIDRÁULICA  Origen: Energía potencial y cinética en losOrigen: Energía potencial y cinética en los saltos de aguasaltos de agua  Transformación de la energía mecánicaTransformación de la energía mecánica en energía eléctricaen energía eléctrica
  • 20. ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES  SolarSolar  FotovoltaicaFotovoltaica  TermoeléctricaTermoeléctrica  TérmicaTérmica  HidraúlicaHidraúlica  EólicaEólica  Biomasa y residuosBiomasa y residuos  GeotérmicaGeotérmica
  • 21. ENERGÍA EÓLICAENERGÍA EÓLICA  Aprovechamiento inicial: moler maiz,Aprovechamiento inicial: moler maiz, bombear agua, desplazamiento enbombear agua, desplazamiento en barcos…barcos…  Último siglo: transformación de la energíaÚltimo siglo: transformación de la energía cinética del viento a electricidadcinética del viento a electricidad
  • 22. ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES  SolarSolar  FotovoltaicaFotovoltaica  TermoeléctricaTermoeléctrica  TérmicaTérmica  HidraúlicaHidraúlica  EólicaEólica  Biomasa y residuosBiomasa y residuos  GeotérmicaGeotérmica
  • 23. BIOMASABIOMASA  Junto con la solar la más utilizada en laJunto con la solar la más utilizada en la historia para obtener energía térmicahistoria para obtener energía térmica  ResiduosResiduos  Residuos agrícolas y forestales.Residuos agrícolas y forestales.  Residuos de animalesResiduos de animales  Residuos industrialesResiduos industriales  RSU (residuos sólidos urbanos)RSU (residuos sólidos urbanos)
  • 24. BIOMASABIOMASA  Residuos agrícolas y forestales.Residuos agrícolas y forestales.  Procesos fisicoquímicos: combustión,Procesos fisicoquímicos: combustión, pirólisis, gasificación… para obtenerpirólisis, gasificación… para obtener combustibles o materias primascombustibles o materias primas  Procesos biológicos: obtención de biogas oProcesos biológicos: obtención de biogas o bioalcoholes (fermentación alcohólica)bioalcoholes (fermentación alcohólica)
  • 25. RSURSU  Incineración: E térmica de la combustiónIncineración: E térmica de la combustión  Vertederos controlados: recogida delVertederos controlados: recogida del biogásbiogás  Compostaje: obtención de compostCompostaje: obtención de compost  Metanización: obtención del biogasMetanización: obtención del biogas No es la solución para la eliminación de losNo es la solución para la eliminación de los residuosresiduos
  • 26. ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES  SolarSolar  FotovoltaicaFotovoltaica  TermoeléctricaTermoeléctrica  TérmicaTérmica  HidraúlicaHidraúlica  EólicaEólica  Biomasa y residuosBiomasa y residuos  GeotérmicaGeotérmica
  • 27. ENERGÍA GEOTÉRMICAENERGÍA GEOTÉRMICA  Aprovechamiento de las corrientes deAprovechamiento de las corrientes de agua subterráneas a alta temperatura.agua subterráneas a alta temperatura.  Corteza terrestre y fricción mecánica deCorteza terrestre y fricción mecánica de las placas litosféricas.las placas litosféricas.  Utilizada en países nórdicos.Utilizada en países nórdicos.
  • 28. CONSUMO DE ENERGÍA PRIMARIAEN ESPAÑA 51% 17% 15% 11% 6% Petróleo Carbón Gasnatural Nuclear Renovables
  • 29. CONSUMO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ESPAÑA 29% 14% 45% 3% 3% 1% 5% Hidraúlica Eólica Biomassa Biogas Biocarburantes Solar RSU
  • 30. ¿DE QUE FUENTES DE ENERGÍA¿DE QUE FUENTES DE ENERGÍA PROVIENE LA ELECTRICIDADPROVIENE LA ELECTRICIDAD EN ESPAÑA?EN ESPAÑA? PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD A PARTIR DE ENERGÍAS PRIMARIAS EN ESPAÑA 21% 9% 23% 24% 4% 19% Renovable Cogeneración Gas natural Carbón Fuel/gas Nuclear
  • 31. IMPACTO MEDIOAMBIENTALIMPACTO MEDIOAMBIENTAL  Por cada kWh se emiten a la atmósferaPor cada kWh se emiten a la atmósfera 0,40 kg de dióxido de carbono0,40 kg de dióxido de carbono  Por cada kWh se emiten al medio 0,54Por cada kWh se emiten al medio 0,54 mg de residuos radioactivosmg de residuos radioactivos ACTIVIDADACTIVIDAD: Consulta una factura: Consulta una factura eléctrica de tu familia y haz unaeléctrica de tu familia y haz una estimación anual de las emisiones porestimación anual de las emisiones por persona debidas al consumo eléctrico.persona debidas al consumo eléctrico. Tomando ese dato como media ¿quéTomando ese dato como media ¿qué cantidad de emisiones aporta tucantidad de emisiones aporta tu población? ¿y España?población? ¿y España?