SlideShare una empresa de Scribd logo
Energía solar térmica
Índice ,[object Object]
Conversión de energia termirmica.....5
Colector solar plano.....6
Colector al vacio.....7
Colector concentradores.....8
Circuito primario.....9
Intercambiador de calor.....10
Acumulador.....11
Circuito secundario.....12
Bombas.....13
[object Object]
Vaso expansivo.....15
Panel de control.....16
Hornos solares.....17
Ventajas.....18
Inconvenientes.....19
Bibliografia.....20
Origen El   sol es una estrella formada por diversos elementos gaseosos, principalmente hidrógeno, en unas condiciones, que de forma espontánea, e ininterrumpida producen una fisión nuclear. Éste es el origen de la energía solar, que se puede considerar como una fuente inagotable de energía. La parte de ésta energía que llega a la Tierra, aunque es muy pequeña supera en unas 10.000 veces la potencia de todas las formas de energía que emplea el hombre. Sin embargo, toda ésta energía no llega a la superficie de la Tierra, ya que al atravesar la atmósfera, la radiación solar pierde intensidad debido a diversos factores, tanto atmosféricos como geográficos. La radiación que llega al suelo es de unos 900 [W/m2] valor que, a escala de todo el planeta, equivale a unas 2.000 veces el consumo energético mundial .
Conversión en energía térmica Consiste en la utilización de la energía para obtener calor. Esto se realiza mediante colectores solares, que pueden clasificarse en los siguientes tipos: -Colector solar plano -Colector al vacío -Colectores concentrados
Colector solar plano Está formado por una superficie metálica plana que lleva adherida a ella una serie de tuberías de cobre, estando todo el conjunto revestido de pintura negra absorbente selectiva. Por las tuberías circula el agua a ser calentada por la radiación solar. Para evitar las pérdidas de calor por conducción, el conjunto lleva en su parte posterior una capa  de material aislante térmico que puede ser: poliuretano expandido, lana de vidrio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia solar termica
Energia solar termicaEnergia solar termica
Energia solar termica
alextrujillotorres
 
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN DE...
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN  DE...ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN  DE...
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN DE...
Roberto Valer
 
termas solares y a gas calentadores solares y gas estufas solares
termas solares y a gas calentadores solares y gas  estufas solarestermas solares y a gas calentadores solares y gas  estufas solares
termas solares y a gas calentadores solares y gas estufas solares
Johnnatan Cubas
 
Energía solar captación
Energía solar captaciónEnergía solar captación
Energía solar captación
Daniel Rodríguez
 
Tecnologia: sistemas ambientales
Tecnologia: sistemas ambientalesTecnologia: sistemas ambientales
Tecnologia: sistemas ambientalesJesus Cortes
 
Paneles solares térmico1
Paneles solares térmico1Paneles solares térmico1
Paneles solares térmico1
Alison Machado
 
El Colector Solar
El Colector SolarEl Colector Solar
El Colector Solar
Ing. Electromecanica
 
CENTRAL GEOTERMICA
CENTRAL GEOTERMICACENTRAL GEOTERMICA
CENTRAL GEOTERMICA
andres camilo arevalo infante
 
Calentador Solar Funcionamiento
Calentador Solar FuncionamientoCalentador Solar Funcionamiento
Calentador Solar Funcionamiento
guest411a95
 
3º A Central Solar Termica
3º A Central Solar Termica3º A Central Solar Termica
3º A Central Solar Termica
olgagbo
 
La Energia Solar, Sergio Maza Uslé Juan Cruz Albaro Miguel Del Castillo
La Energia Solar, Sergio Maza Uslé Juan Cruz Albaro Miguel Del CastilloLa Energia Solar, Sergio Maza Uslé Juan Cruz Albaro Miguel Del Castillo
La Energia Solar, Sergio Maza Uslé Juan Cruz Albaro Miguel Del Castillo
isabellafuente
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Gas natural. Sara
Gas natural. SaraGas natural. Sara
Gas natural. SaraPatrilao
 
La geotermia. Marina
La geotermia. MarinaLa geotermia. Marina
La geotermia. MarinaPatrilao
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermicatania
 
Sistemas de calentamiento solar
Sistemas de calentamiento solarSistemas de calentamiento solar
Sistemas de calentamiento solarEuler Macedo
 
Aporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxi
Aporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxiAporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxi
Aporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxi
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Calentadores solares
Calentadores solaresCalentadores solares
Calentadores solares
sorelfix
 

La actualidad más candente (20)

Energia solar termica
Energia solar termicaEnergia solar termica
Energia solar termica
 
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN DE...
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN  DE...ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN  DE...
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN DE...
 
termas solares y a gas calentadores solares y gas estufas solares
termas solares y a gas calentadores solares y gas  estufas solarestermas solares y a gas calentadores solares y gas  estufas solares
termas solares y a gas calentadores solares y gas estufas solares
 
Energía solar captación
Energía solar captaciónEnergía solar captación
Energía solar captación
 
Tecnologia: sistemas ambientales
Tecnologia: sistemas ambientalesTecnologia: sistemas ambientales
Tecnologia: sistemas ambientales
 
Paneles solares térmico1
Paneles solares térmico1Paneles solares térmico1
Paneles solares térmico1
 
El Colector Solar
El Colector SolarEl Colector Solar
El Colector Solar
 
PROTOTIPO DE UN COLECTOR SOLAR TIPO CAJA
PROTOTIPO DE UN COLECTOR SOLAR TIPO CAJAPROTOTIPO DE UN COLECTOR SOLAR TIPO CAJA
PROTOTIPO DE UN COLECTOR SOLAR TIPO CAJA
 
CENTRAL GEOTERMICA
CENTRAL GEOTERMICACENTRAL GEOTERMICA
CENTRAL GEOTERMICA
 
Calentador Solar Funcionamiento
Calentador Solar FuncionamientoCalentador Solar Funcionamiento
Calentador Solar Funcionamiento
 
3º A Central Solar Termica
3º A Central Solar Termica3º A Central Solar Termica
3º A Central Solar Termica
 
La Energia Solar, Sergio Maza Uslé Juan Cruz Albaro Miguel Del Castillo
La Energia Solar, Sergio Maza Uslé Juan Cruz Albaro Miguel Del CastilloLa Energia Solar, Sergio Maza Uslé Juan Cruz Albaro Miguel Del Castillo
La Energia Solar, Sergio Maza Uslé Juan Cruz Albaro Miguel Del Castillo
 
Termosolar
TermosolarTermosolar
Termosolar
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Gas natural. Sara
Gas natural. SaraGas natural. Sara
Gas natural. Sara
 
La geotermia. Marina
La geotermia. MarinaLa geotermia. Marina
La geotermia. Marina
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermica
 
Sistemas de calentamiento solar
Sistemas de calentamiento solarSistemas de calentamiento solar
Sistemas de calentamiento solar
 
Aporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxi
Aporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxiAporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxi
Aporte del uso de la energia solar al desarrollo de arequipa en el siglo xxi
 
Calentadores solares
Calentadores solaresCalentadores solares
Calentadores solares
 

Destacado

Colector Solar Plano Descartes Informe Pi455
Colector Solar Plano Descartes Informe Pi455Colector Solar Plano Descartes Informe Pi455
Colector Solar Plano Descartes Informe Pi455
nicaragua
 
Historia de la energía solar termica I
Historia de la energía solar termica IHistoria de la energía solar termica I
Historia de la energía solar termica I
geopaloma
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solarbgca
 
Power Point Energía solar
Power Point Energía solar Power Point Energía solar
Power Point Energía solar Jesu Diaz
 
PresentacióN Energia Solar
PresentacióN Energia SolarPresentacióN Energia Solar
PresentacióN Energia Solar
Javier Araiza
 

Destacado (8)

Colector Solar Plano Descartes Informe Pi455
Colector Solar Plano Descartes Informe Pi455Colector Solar Plano Descartes Informe Pi455
Colector Solar Plano Descartes Informe Pi455
 
Historia de la energía solar termica I
Historia de la energía solar termica IHistoria de la energía solar termica I
Historia de la energía solar termica I
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Power Point Energía solar
Power Point Energía solar Power Point Energía solar
Power Point Energía solar
 
PresentacióN Energia Solar
PresentacióN Energia SolarPresentacióN Energia Solar
PresentacióN Energia Solar
 

Similar a Energía Solar Térmica

Memoria ester zorzano (recuperado)
Memoria ester zorzano (recuperado)Memoria ester zorzano (recuperado)
Memoria ester zorzano (recuperado)
Alfredo Hernandez Ortiz
 
Guia practica
Guia practica Guia practica
Guia practica cartron
 
Presentación Energía Solar Térmica
Presentación Energía Solar TérmicaPresentación Energía Solar Térmica
Presentación Energía Solar Térmica
Gabriel Spinali
 
el calentador solar de agua
el calentador solar de aguael calentador solar de agua
el calentador solar de agua
Kevin Andrs
 
F l dt disenio_y_construccion_de_un_cal
F l dt disenio_y_construccion_de_un_calF l dt disenio_y_construccion_de_un_cal
F l dt disenio_y_construccion_de_un_cal
Pablo Carbo
 
Energía solar térmica elena y miriam
Energía solar térmica elena y miriamEnergía solar térmica elena y miriam
Energía solar térmica elena y miriamMiriaamSmac
 
Energia solar termica
Energia solar termicaEnergia solar termica
Energia solar termica
Rosario Garcia
 
Energía Solar Térmica
Energía Solar TérmicaEnergía Solar Térmica
Energía Solar Térmica
Iván Galarza
 
<h1>Calentadores Solares En Mexico</h1>
<h1>Calentadores Solares En Mexico</h1>
<h1>Calentadores Solares En Mexico</h1>
<h1>Calentadores Solares En Mexico</h1>
tisha5matthews41
 
LATENTO depósito solar_presentacion 2010
LATENTO depósito solar_presentacion 2010LATENTO depósito solar_presentacion 2010
LATENTO depósito solar_presentacion 2010
IVT GmbH & Co. KG
 
Investigacion 3
Investigacion 3Investigacion 3
Investigacion 3
Michel Levi Peña
 
Trabajo Instalaciones Y Construccion 04 08 2009
Trabajo Instalaciones Y Construccion 04 08 2009Trabajo Instalaciones Y Construccion 04 08 2009
Trabajo Instalaciones Y Construccion 04 08 2009Municipalidad de Pirque
 
Trabajo Instalaciones Y Construccion 04 08 2009
Trabajo Instalaciones Y Construccion 04 08 2009Trabajo Instalaciones Y Construccion 04 08 2009
Trabajo Instalaciones Y Construccion 04 08 2009Ally Garay Rivas
 
Circuito de refrigeración por absorción y bomba de calor grafico ph
Circuito de refrigeración por absorción y bomba de calor grafico phCircuito de refrigeración por absorción y bomba de calor grafico ph
Circuito de refrigeración por absorción y bomba de calor grafico phLeandro Lescani Arcos
 
Actividades refrigeracion gustavo suarez
Actividades refrigeracion gustavo suarez Actividades refrigeracion gustavo suarez
Actividades refrigeracion gustavo suarez
Gustavo Suárez
 
2002 biela 765 n37
2002 biela 765 n372002 biela 765 n37
2002 biela 765 n37
Biela765
 
Sistemas de refrigeración
Sistemas de refrigeraciónSistemas de refrigeración
Sistemas de refrigeraciónSini111187
 
Energía solar térmica.
Energía solar térmica.Energía solar térmica.
Energía solar térmica.
Juan Manuel Jose Tremont morillo
 
Equipos para la transferencia de calor
Equipos para la transferencia de calorEquipos para la transferencia de calor
Equipos para la transferencia de calor
anibal parejo
 

Similar a Energía Solar Térmica (20)

Memoria ester zorzano (recuperado)
Memoria ester zorzano (recuperado)Memoria ester zorzano (recuperado)
Memoria ester zorzano (recuperado)
 
Guia practica
Guia practica Guia practica
Guia practica
 
Presentación Energía Solar Térmica
Presentación Energía Solar TérmicaPresentación Energía Solar Térmica
Presentación Energía Solar Térmica
 
el calentador solar de agua
el calentador solar de aguael calentador solar de agua
el calentador solar de agua
 
F l dt disenio_y_construccion_de_un_cal
F l dt disenio_y_construccion_de_un_calF l dt disenio_y_construccion_de_un_cal
F l dt disenio_y_construccion_de_un_cal
 
Energía solar térmica elena y miriam
Energía solar térmica elena y miriamEnergía solar térmica elena y miriam
Energía solar térmica elena y miriam
 
Energia solar termica
Energia solar termicaEnergia solar termica
Energia solar termica
 
Energía Solar Térmica
Energía Solar TérmicaEnergía Solar Térmica
Energía Solar Térmica
 
Sistema solar termico
Sistema solar termicoSistema solar termico
Sistema solar termico
 
<h1>Calentadores Solares En Mexico</h1>
<h1>Calentadores Solares En Mexico</h1>
<h1>Calentadores Solares En Mexico</h1>
<h1>Calentadores Solares En Mexico</h1>
 
LATENTO depósito solar_presentacion 2010
LATENTO depósito solar_presentacion 2010LATENTO depósito solar_presentacion 2010
LATENTO depósito solar_presentacion 2010
 
Investigacion 3
Investigacion 3Investigacion 3
Investigacion 3
 
Trabajo Instalaciones Y Construccion 04 08 2009
Trabajo Instalaciones Y Construccion 04 08 2009Trabajo Instalaciones Y Construccion 04 08 2009
Trabajo Instalaciones Y Construccion 04 08 2009
 
Trabajo Instalaciones Y Construccion 04 08 2009
Trabajo Instalaciones Y Construccion 04 08 2009Trabajo Instalaciones Y Construccion 04 08 2009
Trabajo Instalaciones Y Construccion 04 08 2009
 
Circuito de refrigeración por absorción y bomba de calor grafico ph
Circuito de refrigeración por absorción y bomba de calor grafico phCircuito de refrigeración por absorción y bomba de calor grafico ph
Circuito de refrigeración por absorción y bomba de calor grafico ph
 
Actividades refrigeracion gustavo suarez
Actividades refrigeracion gustavo suarez Actividades refrigeracion gustavo suarez
Actividades refrigeracion gustavo suarez
 
2002 biela 765 n37
2002 biela 765 n372002 biela 765 n37
2002 biela 765 n37
 
Sistemas de refrigeración
Sistemas de refrigeraciónSistemas de refrigeración
Sistemas de refrigeración
 
Energía solar térmica.
Energía solar térmica.Energía solar térmica.
Energía solar térmica.
 
Equipos para la transferencia de calor
Equipos para la transferencia de calorEquipos para la transferencia de calor
Equipos para la transferencia de calor
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Energía Solar Térmica

  • 2.
  • 3. Conversión de energia termirmica.....5
  • 12.
  • 19. Origen El sol es una estrella formada por diversos elementos gaseosos, principalmente hidrógeno, en unas condiciones, que de forma espontánea, e ininterrumpida producen una fisión nuclear. Éste es el origen de la energía solar, que se puede considerar como una fuente inagotable de energía. La parte de ésta energía que llega a la Tierra, aunque es muy pequeña supera en unas 10.000 veces la potencia de todas las formas de energía que emplea el hombre. Sin embargo, toda ésta energía no llega a la superficie de la Tierra, ya que al atravesar la atmósfera, la radiación solar pierde intensidad debido a diversos factores, tanto atmosféricos como geográficos. La radiación que llega al suelo es de unos 900 [W/m2] valor que, a escala de todo el planeta, equivale a unas 2.000 veces el consumo energético mundial .
  • 20. Conversión en energía térmica Consiste en la utilización de la energía para obtener calor. Esto se realiza mediante colectores solares, que pueden clasificarse en los siguientes tipos: -Colector solar plano -Colector al vacío -Colectores concentrados
  • 21. Colector solar plano Está formado por una superficie metálica plana que lleva adherida a ella una serie de tuberías de cobre, estando todo el conjunto revestido de pintura negra absorbente selectiva. Por las tuberías circula el agua a ser calentada por la radiación solar. Para evitar las pérdidas de calor por conducción, el conjunto lleva en su parte posterior una capa de material aislante térmico que puede ser: poliuretano expandido, lana de vidrio
  • 22. Colector al vacío Colector al vacío La idea de hacer el vacío entre la cubierta de vidrio y la placa receptora, reduce las pérdidas por convección a cero y si a ello se le agrega una superficie de absorción selectiva, también se pueden reducir casi a cero las pérdidas por radiación.
  • 23. Colectores concentradores Su principio es el de concentrar mediante procedimientos ópticos la energía que irradia el sol antes de su transformación en calor. Su ventaja es la reducción de las pérdidas térmicas en el receptor. Se utilizan para instalaciones que trabajan a media temperatura.
  • 24. Circuito Primario El circuito primario, es circuito cerrado, transporta el calor desde el captador hasta el acumulador (sistema que almacena calor). El líquido calentado (agua o una mezcla de sustancias que puedan transportar el calor) lleva el calor hasta el acumulador. Una vez enfriado, vuelve al colector para volver a calentar, y así sucesivamente.
  • 25. Intercambiador de calor Calienta el agua de consumo a través del calor captada de la radiación solar. Se sitúa en el circuito primario, en su extremo. Tiene forma de serpentín, ya que así, se consigue aumentar la superficie de contacto y por lo tanto, la eficiencia. El agua que entra en el acumulador, siempre que esté más fría que el serpentín, se calentará. Esta agua, calentada en horas de Sol, nos quedará disponible para el consumo posterior .
  • 26. Acumulador Es un depósito donde se acumula el agua calentada útil para el consumo. Tiene una entrada para el agua fría y una salida para la caliente. La fría entra por debajo del acumulador donde se encuentra con el intercambiador, a medida que se calienta se desplaza hacia arriba, que es desde donde saldrá el agua caliente para el consumo. Internamente dispone de un sistema para evitar el efecto corrosivo del agua caliente almacenada sobre los materiales. Por fuera tiene una capa de material aislante que evita pérdidas de calor y está cubierto por un material que protege el aislamiento de posibles humedades y golpes.
  • 27. Circuito Secundario Entra agua fría de suministro y por el otro extremo del agua calentada se consume (ducha, lavabo ,...). El agua fría pasa por el acumulador primeramente, donde calienta el agua caliente hasta llegar a una cierta temperatura. Las tuberías de agua caliente del exterior, deben estar cubiertas por aislantes .
  • 28. Bombas Son de tipo recirculación (suele haber dos por circuito), trabajando una la mitad del día, y la pareja, la mitad del tiempo restante. La instalación consta de los relojes que llevan el funcionamiento del sistema, hacen el intercambio de las bombas, para que una trabaje las 12 horas primeras y la otra las 12 horas restantes. Si hay dos bombas en funcionamiento, hay la ventaja que en caso de que una deje de funcionar, está la sustituta, de modo que así no se puede parar el proceso ante el fallo de una de estas. suele haber 4 bombas, dos en cada circuito. Dos en el circuito primario que bombean el agua de los colectores y las otras dos en el circuito secundario que bombean el agua de los acumuladores, en el caso de una instalación de tipo circulación forzada.
  • 29. Circuito en una casa Esta imagen muestra el circuito de la energía solar térmica desde que entra por las placas hasta que calienta el agua de la ducha .
  • 30. Vaso de expansión Absorbe variaciones de volumen del fluido caloportador, . Es un recipiente con una cámara de gas separada de la de líquidos y con una presión inicial la que en función de la altura de la instalación. Lo que más se utiliza es con vaso de expansión cerrado con membrana, sin transferencia de masa en el exterior del circuito .
  • 31. Panel de control Es donde se muestran las temperaturas en cada instante (un regulador térmico), de manera que pueda controlarse el funcionamiento del sistema en cualquier momento. Aparecen también los relojes encargados del intercambio de bombas.
  • 32. Hornos solares Son reflectores parabólicos o lentes construidos con precisión para enfocar la radiación solar en superficies pequeñas y de este modo poder calentar "blancos" a niveles altos de temperatura. El limite de temperatura que puede obtenerse con un horno solar esta determinado por la temperatura de la superficie del sol, esto es 6000 ºC, y la consideración de las propiedades ópticas de un sistema de horno limita la temperatura máxima disponible.
  • 33. Ventajas El suministro de energía para sistemas activos o pasivos que colectan energía solar para calefacción a baja temperatura en edificios es gratuito y se encuentra disponible de manera natural en días soleados. La producción energética neta útil es de moderada (sistemas activos) a elevada (sistemas pasivos). La tecnología esta bien desarrollada y puede instalarse con rapidez. No hay emisión de dióxido de carbono a la atmósfera y los impactos ambientales por la contaminación de aire y agua son bajos.
  • 34. Inconvenientes Los costos iniciales desalientan a los compradores. La mayor parte de los sistemas solares pasivos necesitan que los propietarios abran y cierren ventanas y celosías para regular el flujo y distribución del calor, pero esto puede hacerse por medio de microprocesadores no muy costosos. Los propietarios de sistemas solares activos y pasivos necesitan de reglamentaciones que impidan que otros construyan estructuras que bloqueen el acceso de un usuario a la insolación o incidencia solar .
  • 35.
  • 37. Otros
  • 38.