SlideShare una empresa de Scribd logo
   Raquel Villar y Sara Porres.
   Las fuentes de energía son recursos naturales
    a partir de los cuales, mediante un proceso
    de transformación, es posible obtener alguna
    forma de energía necesaria para el
    funcionamiento de las industrias y los
    transportes, y para el uso doméstico.
Las fuentes de energía pueden
  clasificarse en dos grupos:
 Según la posibilidad de que se agoten,

  las fuentes de energía pueden
  ser renovables y no renovables.
 En función de su importancia
  económica, las fuentes de energía se
  clasifican en convencionales y no
  convencionales.
Energías                        Energías no
       convencionales.                   Convencionales.
   Son las más utilizadas en el      se utilizan poco por
    mundo.                             que están aun en fase
   Cubren la mayor parte de           de investigación y
    las necesidades de las             desarrollo.
    personas.                         Presentan una difícil
   Son fuentes de energía             explotación.
    tradicionales como el             Las más importantes
    carbón, el petróleo, el            son la energía solar, la
    gas natural, el uranio,            eólica, la geotérmica y
    y la energía hidráulica.           la mareomotriz.
   Son las que provienen de recursos energéticos
    naturales (petróleo, carbón, madera y gas
    natural).
   Son recursos limitados
   Su uso indiscriminado que se ha hecho durante
    muchos años ha derivado en que cada vez son
    más difíciles de obtener, tendiendo a su
    desaparición.
Es un
mineral combustible
fósil que se origina a
partir de la descomposición
de vegetales acumulados y
sepultados durante
millones de años. 

Fue la fuente de energía
mas importantes desde la
segunda mitad del sigo XX.

Era imprescindible para la
industria siderúrgica, la
textil o las locomotoras del
ferrocarril.
Es un liquido oleoso, espeso y
oscuro que procede de la
descomposición de restos de
vegetales y animales sepultados
durante millones de años, es un
combustible fósil.

Es la fuente de energía mas
utilizada , ya que posee gran
poder calorífico , y es fácil de
extraer y de transportar.

Se utiliza para la producción de
electricidad y es una materia
prima para la industria
química, ya que a partir de el se
producen plásticos, pinturas,
colorantes, detergentes, fibras
sintéticas...
Tiene un origen y formación
parecidos al petróleo, por lo
que suelen encontrarse
juntos en los yacimientos.
Se emplea como combustible
(calefacción y producción de
electricidad) o como materia
prima en la industria química.
Puede obtenerse también con
procesos de descomposición
de restos orgánicos
(basuras,vegetales,gas de
pantanos) en las plantas de
depuradoras, plantas de
procesado de basuras, de
desechos orgánicos
animales...
Es la energía del agua
acumulada en los
embalses, que se utiliza
para obtener electricidad.

Se puede transformar a
muy diferentes escalas,
existen pequeñas
explotaciones en las que
la corriente de un río
mueve las palas y genera
un movimiento aplicado
como los molinos. 
Los combustibles
nucleares, como el
uranio, son una fuente de
energía. En las centrales
nucleares, un reactor
genera el calor necesario
para obtener electricidad.

El mayor problema del
planeta es la utilización
de combustibles
nucleares y la utilización
de residuos radiactivos.
Algunos gobiernos de los países desarrollados, han
creado en los últimos tiempos una serie de medidas
políticas para restringir su uso masivo y fomentar el
desarrollo de otras políticas energéticas más
respetuosas con el medio ambiente.
   Debido principalmente a circunstancias
    históricas, se puede decir que son las no
    renovables, como: petróleo, carbón,
    gas, combustibles fósiles.

   Estas energías se utilizan principalmente para
    la obtención de energías eléctricas.
Ventajas:                  Desventajas:
•   Produce mucha          •   Su combustible es
                               limitado.
    energía de forma
    continua a un precio   •   Genera residuos
                               radiactivos activos durante
    razonable.                 cientos de años.
                           •   Puede ocasionar graves
•   No genera emisiones        catástrofes
    de gases de efecto         medioambientales en caso
                               de accidente.
    invernadero, son de
    efecto de un gas       •   Algunas de ellas no están
    reglamentario              suficientemente
                               desarrolladas
                               tecnológicamente.
Energias convencionales.  raquel  villar y sara porres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 energías renovables
Unidad 1 energías renovablesUnidad 1 energías renovables
Unidad 1 energías renovables
Kleber Hurtado Castellanos
 
1. energi listrik
1. energi listrik1. energi listrik
1. energi listrik
Simon Patabang
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Marvin Daniel Arley Castro
 
Renewable Energy Resources
Renewable Energy ResourcesRenewable Energy Resources
Renewable Energy Resources
lalitkulkarni
 
Presentación Electricidad
Presentación ElectricidadPresentación Electricidad
Presentación Electricidad
Rosana Facciano
 
Generador electromagnetico
Generador electromagneticoGenerador electromagnetico
Generador electromagnetico
5laura5
 
Centrales nucleares
Centrales nuclearesCentrales nucleares
Centrales nucleares
Luis J. Castaño
 
La evolucion de la energia nuclear
La evolucion de la energia nuclearLa evolucion de la energia nuclear
La evolucion de la energia nuclear
brayan_diego_elkin_maicol
 
aceite aislamiento en transformadores
 aceite aislamiento en transformadores aceite aislamiento en transformadores
aceite aislamiento en transformadores
ssuser8c1bf0
 
PARTIEL DISHARGE DAN KORONA
PARTIEL DISHARGE DAN KORONAPARTIEL DISHARGE DAN KORONA
PARTIEL DISHARGE DAN KORONA
Politeknik Negeri Ujung Pandang
 
Main Form of Renewable Energy Resources
Main Form of Renewable Energy ResourcesMain Form of Renewable Energy Resources
Main Form of Renewable Energy Resources
David Stoffel
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
diejima
 
Pembangkit Listrik Tenaga Nuklir [PLTN]
Pembangkit Listrik Tenaga Nuklir [PLTN]Pembangkit Listrik Tenaga Nuklir [PLTN]
Pembangkit Listrik Tenaga Nuklir [PLTN]
Mentari Halimun
 
EV WORLD Heins Effect Gaining Credibility
EV WORLD Heins Effect Gaining CredibilityEV WORLD Heins Effect Gaining Credibility
EV WORLD Heins Effect Gaining Credibility
Potential Difference Inc.
 
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Loreana Gómez
 
Central eolica
Central eolicaCentral eolica
Central eolica
AlexT98
 
Conventional Energy Alternatives
Conventional Energy AlternativesConventional Energy Alternatives
Conventional Energy Alternatives
tahyde
 
Fuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizFuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotriz
Adriana Aguilar
 
Energía nuclear 3º ESO
Energía nuclear 3º ESOEnergía nuclear 3º ESO
Energía nuclear 3º ESO
Cristina Silva
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 energías renovables
Unidad 1 energías renovablesUnidad 1 energías renovables
Unidad 1 energías renovables
 
1. energi listrik
1. energi listrik1. energi listrik
1. energi listrik
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
 
Renewable Energy Resources
Renewable Energy ResourcesRenewable Energy Resources
Renewable Energy Resources
 
Presentación Electricidad
Presentación ElectricidadPresentación Electricidad
Presentación Electricidad
 
Generador electromagnetico
Generador electromagneticoGenerador electromagnetico
Generador electromagnetico
 
Centrales nucleares
Centrales nuclearesCentrales nucleares
Centrales nucleares
 
La evolucion de la energia nuclear
La evolucion de la energia nuclearLa evolucion de la energia nuclear
La evolucion de la energia nuclear
 
aceite aislamiento en transformadores
 aceite aislamiento en transformadores aceite aislamiento en transformadores
aceite aislamiento en transformadores
 
PARTIEL DISHARGE DAN KORONA
PARTIEL DISHARGE DAN KORONAPARTIEL DISHARGE DAN KORONA
PARTIEL DISHARGE DAN KORONA
 
Main Form of Renewable Energy Resources
Main Form of Renewable Energy ResourcesMain Form of Renewable Energy Resources
Main Form of Renewable Energy Resources
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Pembangkit Listrik Tenaga Nuklir [PLTN]
Pembangkit Listrik Tenaga Nuklir [PLTN]Pembangkit Listrik Tenaga Nuklir [PLTN]
Pembangkit Listrik Tenaga Nuklir [PLTN]
 
EV WORLD Heins Effect Gaining Credibility
EV WORLD Heins Effect Gaining CredibilityEV WORLD Heins Effect Gaining Credibility
EV WORLD Heins Effect Gaining Credibility
 
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
 
Central eolica
Central eolicaCentral eolica
Central eolica
 
Conventional Energy Alternatives
Conventional Energy AlternativesConventional Energy Alternatives
Conventional Energy Alternatives
 
Fuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizFuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotriz
 
Energía nuclear 3º ESO
Energía nuclear 3º ESOEnergía nuclear 3º ESO
Energía nuclear 3º ESO
 

Similar a Energias convencionales. raquel villar y sara porres

Energías renovablessssssssssssss
Energías renovablessssssssssssssEnergías renovablessssssssssssss
Energías renovablessssssssssssss
95gnanah
 
Energias no renovables.
Energias no renovables.Energias no renovables.
Energias no renovables.
Marisa Quintairos
 
Elsectorsecundario
ElsectorsecundarioElsectorsecundario
Elsectorsecundario
porceyo
 
Energias convencionales. virginia prior
Energias convencionales. virginia priorEnergias convencionales. virginia prior
Energias convencionales. virginia prior
Mª Estela Quintanar
 
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e IndustriaTema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Vasallo1
 
Un.docx12
Un.docx12Un.docx12
Un.docx12
Gladys Caldiel
 
8.3 (1ºa)energías no renovables
8.3 (1ºa)energías no renovables8.3 (1ºa)energías no renovables
8.3 (1ºa)energías no renovables
JAVIER MATA FUENTES
 
Tema 8 los recursos
Tema 8 los recursosTema 8 los recursos
Tema 8 los recursos
pacozamora1
 
Minería, energía e industria
Minería, energía e industriaMinería, energía e industria
Minería, energía e industria
Jesús Bartolomé Martín
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
Juan Antonio Serrano Guerrero
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Daro Daniel
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
JesusMedardoBernalMa
 
Potencial de recurso
Potencial de recursoPotencial de recurso
Potencial de recurso
maria isabel Quiroga Diaz
 
Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturalesPotencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
1005422222
 
Minería, energía e industria
Minería, energía e industriaMinería, energía e industria
Minería, energía e industria
Ignacio Sobrón García
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
204567
 
Energía. llopi y sánchez.6º2º.
Energía. llopi y sánchez.6º2º.Energía. llopi y sánchez.6º2º.
Energía. llopi y sánchez.6º2º.
Llano
 
Energía. llopi y sánchez.6º2º.
Energía. llopi y sánchez.6º2º.Energía. llopi y sánchez.6º2º.
Energía. llopi y sánchez.6º2º.
Llano
 
Sector Secundario 3ºA
Sector Secundario 3ºASector Secundario 3ºA
Sector Secundario 3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Proyecto tecnología-1
Proyecto tecnología-1Proyecto tecnología-1
Proyecto tecnología-1
Felipe Hincapie
 

Similar a Energias convencionales. raquel villar y sara porres (20)

Energías renovablessssssssssssss
Energías renovablessssssssssssssEnergías renovablessssssssssssss
Energías renovablessssssssssssss
 
Energias no renovables.
Energias no renovables.Energias no renovables.
Energias no renovables.
 
Elsectorsecundario
ElsectorsecundarioElsectorsecundario
Elsectorsecundario
 
Energias convencionales. virginia prior
Energias convencionales. virginia priorEnergias convencionales. virginia prior
Energias convencionales. virginia prior
 
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e IndustriaTema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
 
Un.docx12
Un.docx12Un.docx12
Un.docx12
 
8.3 (1ºa)energías no renovables
8.3 (1ºa)energías no renovables8.3 (1ºa)energías no renovables
8.3 (1ºa)energías no renovables
 
Tema 8 los recursos
Tema 8 los recursosTema 8 los recursos
Tema 8 los recursos
 
Minería, energía e industria
Minería, energía e industriaMinería, energía e industria
Minería, energía e industria
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Potencial de recurso
Potencial de recursoPotencial de recurso
Potencial de recurso
 
Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturalesPotencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
 
Minería, energía e industria
Minería, energía e industriaMinería, energía e industria
Minería, energía e industria
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
 
Energía. llopi y sánchez.6º2º.
Energía. llopi y sánchez.6º2º.Energía. llopi y sánchez.6º2º.
Energía. llopi y sánchez.6º2º.
 
Energía. llopi y sánchez.6º2º.
Energía. llopi y sánchez.6º2º.Energía. llopi y sánchez.6º2º.
Energía. llopi y sánchez.6º2º.
 
Sector Secundario 3ºA
Sector Secundario 3ºASector Secundario 3ºA
Sector Secundario 3ºA
 
Proyecto tecnología-1
Proyecto tecnología-1Proyecto tecnología-1
Proyecto tecnología-1
 

Más de Mª Estela Quintanar

Científicos riojanos
Científicos riojanosCientíficos riojanos
Científicos riojanos
Mª Estela Quintanar
 
Hitos en medicina
Hitos en medicinaHitos en medicina
Hitos en medicina
Mª Estela Quintanar
 
Sanidad de países en vías de desarrollo 2
Sanidad de países en vías de desarrollo 2Sanidad de países en vías de desarrollo 2
Sanidad de países en vías de desarrollo 2
Mª Estela Quintanar
 
Enfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosasEnfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosas
Mª Estela Quintanar
 
La salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrolloLa salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrollo
Mª Estela Quintanar
 
Proyecto cerebro humano
Proyecto cerebro humanoProyecto cerebro humano
Proyecto cerebro humano
Mª Estela Quintanar
 
Cientificos riojanos 2
Cientificos riojanos 2Cientificos riojanos 2
Cientificos riojanos 2
Mª Estela Quintanar
 
Hitos de la medicina
Hitos de la medicinaHitos de la medicina
Hitos de la medicina
Mª Estela Quintanar
 
Investigación médica actualidad
Investigación médica actualidadInvestigación médica actualidad
Investigación médica actualidad
Mª Estela Quintanar
 
Tipos de medicamentos
Tipos de medicamentosTipos de medicamentos
Tipos de medicamentos
Mª Estela Quintanar
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
Mª Estela Quintanar
 
Novedades en la invesyigación médica
Novedades en la invesyigación médicaNovedades en la invesyigación médica
Novedades en la invesyigación médica
Mª Estela Quintanar
 
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedadesTrabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
Mª Estela Quintanar
 
Dieta y salud
Dieta y saludDieta y salud
Dieta y salud
Mª Estela Quintanar
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Mª Estela Quintanar
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Mª Estela Quintanar
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
Mª Estela Quintanar
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
Mª Estela Quintanar
 

Más de Mª Estela Quintanar (20)

Científicos riojanos
Científicos riojanosCientíficos riojanos
Científicos riojanos
 
Hitos en medicina
Hitos en medicinaHitos en medicina
Hitos en medicina
 
Sanidad de países en vías de desarrollo 2
Sanidad de países en vías de desarrollo 2Sanidad de países en vías de desarrollo 2
Sanidad de países en vías de desarrollo 2
 
Enfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosasEnfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosas
 
La salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrolloLa salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrollo
 
Proyecto cerebro humano
Proyecto cerebro humanoProyecto cerebro humano
Proyecto cerebro humano
 
Cientificos riojanos 2
Cientificos riojanos 2Cientificos riojanos 2
Cientificos riojanos 2
 
Hitos de la medicina
Hitos de la medicinaHitos de la medicina
Hitos de la medicina
 
Investigación médica actualidad
Investigación médica actualidadInvestigación médica actualidad
Investigación médica actualidad
 
Tipos de medicamentos
Tipos de medicamentosTipos de medicamentos
Tipos de medicamentos
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Novedades en la invesyigación médica
Novedades en la invesyigación médicaNovedades en la invesyigación médica
Novedades en la invesyigación médica
 
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedadesTrabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
 
Dieta y salud
Dieta y saludDieta y salud
Dieta y salud
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Energias convencionales. raquel villar y sara porres

  • 1. Raquel Villar y Sara Porres.
  • 2. Las fuentes de energía son recursos naturales a partir de los cuales, mediante un proceso de transformación, es posible obtener alguna forma de energía necesaria para el funcionamiento de las industrias y los transportes, y para el uso doméstico.
  • 3. Las fuentes de energía pueden clasificarse en dos grupos:  Según la posibilidad de que se agoten, las fuentes de energía pueden ser renovables y no renovables.  En función de su importancia económica, las fuentes de energía se clasifican en convencionales y no convencionales.
  • 4. Energías Energías no convencionales. Convencionales.  Son las más utilizadas en el  se utilizan poco por mundo. que están aun en fase  Cubren la mayor parte de de investigación y las necesidades de las desarrollo. personas.  Presentan una difícil  Son fuentes de energía explotación. tradicionales como el  Las más importantes carbón, el petróleo, el son la energía solar, la gas natural, el uranio, eólica, la geotérmica y y la energía hidráulica. la mareomotriz.
  • 5. Son las que provienen de recursos energéticos naturales (petróleo, carbón, madera y gas natural).  Son recursos limitados  Su uso indiscriminado que se ha hecho durante muchos años ha derivado en que cada vez son más difíciles de obtener, tendiendo a su desaparición.
  • 6.
  • 7. Es un mineral combustible fósil que se origina a partir de la descomposición de vegetales acumulados y sepultados durante millones de años.  Fue la fuente de energía mas importantes desde la segunda mitad del sigo XX. Era imprescindible para la industria siderúrgica, la textil o las locomotoras del ferrocarril.
  • 8. Es un liquido oleoso, espeso y oscuro que procede de la descomposición de restos de vegetales y animales sepultados durante millones de años, es un combustible fósil. Es la fuente de energía mas utilizada , ya que posee gran poder calorífico , y es fácil de extraer y de transportar. Se utiliza para la producción de electricidad y es una materia prima para la industria química, ya que a partir de el se producen plásticos, pinturas, colorantes, detergentes, fibras sintéticas...
  • 9. Tiene un origen y formación parecidos al petróleo, por lo que suelen encontrarse juntos en los yacimientos. Se emplea como combustible (calefacción y producción de electricidad) o como materia prima en la industria química. Puede obtenerse también con procesos de descomposición de restos orgánicos (basuras,vegetales,gas de pantanos) en las plantas de depuradoras, plantas de procesado de basuras, de desechos orgánicos animales...
  • 10. Es la energía del agua acumulada en los embalses, que se utiliza para obtener electricidad. Se puede transformar a muy diferentes escalas, existen pequeñas explotaciones en las que la corriente de un río mueve las palas y genera un movimiento aplicado como los molinos. 
  • 11. Los combustibles nucleares, como el uranio, son una fuente de energía. En las centrales nucleares, un reactor genera el calor necesario para obtener electricidad. El mayor problema del planeta es la utilización de combustibles nucleares y la utilización de residuos radiactivos.
  • 12. Algunos gobiernos de los países desarrollados, han creado en los últimos tiempos una serie de medidas políticas para restringir su uso masivo y fomentar el desarrollo de otras políticas energéticas más respetuosas con el medio ambiente.
  • 13. Debido principalmente a circunstancias históricas, se puede decir que son las no renovables, como: petróleo, carbón, gas, combustibles fósiles.  Estas energías se utilizan principalmente para la obtención de energías eléctricas.
  • 14. Ventajas: Desventajas: • Produce mucha • Su combustible es limitado. energía de forma continua a un precio • Genera residuos radiactivos activos durante razonable. cientos de años. • Puede ocasionar graves • No genera emisiones catástrofes de gases de efecto medioambientales en caso de accidente. invernadero, son de efecto de un gas • Algunas de ellas no están reglamentario suficientemente desarrolladas tecnológicamente.