SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD DE MAREK El nombre de la enfermedad hace honor al Dr. Jozef Marek. DIANA M. MARTINEZ YEISON GAMBOA
DEFINICIÓN La enfermedad de Marek o parálisis de las gallinas es una enfermedad viral neoplásica sumamente contagiosas de las gallinas.  Ocasionalmente es diagnosticada en forma errónea como patología de tejidos es causada por un virus herpes alfa denominado virus de la enfermedad de Marek (MDV) o gallid herpesvirus 2 (GaHV-2).
La enfermedad se caracteriza por la presencia de linfomas de células T como también por la infiltración de nervios y órganos por linfocitos. los pollos recién nacidos se encuentran protegidos durante algunas semanas por medio de anticuerpos maternos. Luego de la infección, se desarrollan lesiones microscópicas en el lapso de una a dos semanas, y a las tres a cuatro las lesiones son muy relevantes.  El virus se propaga en la caspa de los folículos de las plumas y transmitidos mediante inhalación.
ETIOLOGIA La enfermedad es causada por varios serotipos de un herpesvirus altamente contagiosos.  Pueden sobrevivir varios meses en el polvo o caspa de los pollos infectados.  La transmisión es principalmente por vías respiratorias.
PATOLOGIA La EM aparece generalmente entre la 6 y 20 semana de edad, tanto en razas ligeras como pesadas.  Se pueden encontrar 4 tipos de la EM; forma clásica o nerviosa, visceral o aguda, ocular y cutánea.
DISTRIBUCIONDE LA ENFERMEDAD La EM en su forma aguda se conoce a la fecha en todo el mundo. Especialmente en aquellos países en donde la avicultura de explota en forma intensiva. Antes de haberse descubierto la vacuna,  la tasa de mortalidad en las parvadas iban de 10 al 30% y en ocasiones llegaban a alcanzar hasta un 60%.
SÍNDROMES Existen varios síndromes identificados que se manifiestan durante una infección de la enfermedad de Marek. Estos síndromes pueden manifestarse en forma concurrente. La enfermedad de Marek clásica o neuro-linfomatosis causa parálisis asimétrica de uno o más miembros. Si se compromete el nervio vago, entonces puede manifestarse dificultades para respirar o dilatación del buche. Además de lesiones en los nervios periféricos, es común se produzcan infiltraciones/tumores linfomatosos en la piel, músculo del esqueleto, órganos y vísceras. Los órganos que suelen infectarse comprenden los ovarios, bazo, hígado, riñones, pulmones, corazón, proventrículos y adrenales.
La enfermedad de Marek aguda, es una epidemia en una población que no tiene antecedentes de infecciones previas o que no ha sido vacunada, que causa depresión, parálisis, y muerte de un gran número de aves (puede llegar hasta el 80 por ciento de mortandad). La edad para comienzo de contagio es significativamente menor que en la forma clásica, las aves cuentan de cuatro a ocho semanas de edad cuando son afectadas. Se observa la infiltración múltiples órganos y tejidos.
La linfomatosis ocular causa la infiltración de linfocitos en el iris (haciendo que el iris tome un tono gris), anisocoria, y ceguera. La enfermedad de Marek cutánea causa lesiones circulares en los folículos de las plumas. La arterioesclerosis es inducida en pollos que han sido infectados en forma experimental. Izquierda – ojo de un pollo sano. Derecha – ojo de un pollo con la enfermedad de marek
DIAGNÓSTICO La verificación de inflamación de nervios, especialmente el nervio isquiático junto con signos clínicos en un ave que tiene entre tres y cuatro meses de edad es un indicio muy fuerte de la enfermedad de Marek.  La presencia de nódulos en los órganos internos puede ser también un indicio de la enfermedad de Marek pero es preciso algunas pruebas adicionales para confirmación.
Esto se lleva a cabo mediante estudios histológicos para confirmar la infiltración linfomatosa en los tejidos afectados. Diversos tipos de leucocitos pueden estar involucrados, incluidos linfocitos, linfoblastos, células reticulares primitivas y en forma ocasional células plasma y también células macrófagos. Las células T especialmente determinan el grado de malignidad, presentando cambios neoplásticos con presencia de mitosis.
TRATAMIENTO Se recomienda incluir la vacunación contra la enfermedad de Marek en el plan de vacunación de la granja.
SÍNTOMAS Depresión. Parálisis en algunos casos. Muerte. Al realizar la autopsia se observan nervios agrandados y tumores difusos o nodulares en varios órganos, especialmente en el hígado, bazo, gonadas, corazón, riñon y proventriculo.
SIGNOS CLINICOS En gallinas suele aparecer parálisis de una o ambas patas o alas, con incremento de mortalidad (del 5 al 50 % en lotes no vacunados). La forma clásica de parálisis de una pata por afectación de un nervio ciático da lugar a una extremidad extendida hacia delante (postura de bailarina). Pérdida de peso, palidez o alguna forma de parálisis. En pollos suele darse el cuello flácido y la inmunodepresión, con aparición de problemas secundarios, como cuadros de coccidiosis.
LESIONES MACROSCOPICAS En pollos se suele apreciar atrofia de bolsa y timo. En gallinas suelen aparecer tumores linfoides con nódulos blanquecinos o hipertrofia y palidez en algunos órganos, tales como hígado, bazo, proventrículo, riñón, pulmón, intestino, corazón, ovario, timo, músculo, piel (folículo de plumas), ojo (iris blanquecino e irregular), etc. En las formas clásicas también era frecuente observar algún nervio periférico engrosado, como ciático, braquial o mesentérico.
Aumento de tamaño del bazo (esplenomegalia) y nódulos tumorales (color claro) en el hígado. Enfermedad de Marek. Pollo.
Nódulos tumorales (con necrosis) en el pulmón. Pollo. Enfermedad de Marek.
LESIONES HISTOLÓGICAS En pollos suele observarse una necrosis linfoide y deplección en la bolsa de Fabricio y timo. Neuritis linfocitaria y encefalitis con evidentes manguitos linfoides en los vasos sanguíneos. En las gallinas suelen verse tumores linfoides de elementos pleomórficos, multifocales o difusos, en diferentes vísceras, observándose además las neuritis y encefalitis. En ocasiones se aprecian cuerpos de inclusión intranucleares en las células epiteliales de los folículos de las plumas. También se describe arteriosclerosis provocada por el virus.
Aumento de tamaño de los testículos, debido al infiltrado de las gónadas con células neoplásicas. Enfermedad de Marek. Pollo.
PREVENCION Y CONTROL La prevención y control de la EM se basa principalmente en dos aspectos: los factores de vacunación en la incubadora y los pasos que el avicultor puede seguir prevenir y controlar la enfermedad después que las aves le han sido enviadas.
Enfermedad de marek

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapoEnfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapo
Carlos Andres Meneses Sanchez
 
Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2chocho125
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
Rosangela Hernández Peña
 
Laringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviarLaringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviar
juanalbertop
 
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelinoOnfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Arantxxa Vg
 
Laringotraqueitis Infecciosa Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa  AviarLaringotraqueitis Infecciosa  Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa AviarMauricio Muñoz
 
MYCOPLASMOSIS AVIAR.
MYCOPLASMOSIS  AVIAR.MYCOPLASMOSIS  AVIAR.
MYCOPLASMOSIS AVIAR.
JESUSANDREYJACOMEVER
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
Bell Chuchoo
 
Hepatitis por cuerpos de inclusión en aves
Hepatitis por cuerpos de inclusión en avesHepatitis por cuerpos de inclusión en aves
Hepatitis por cuerpos de inclusión en aves
Heidy Hidalgo
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
Yordan Correa
 
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantesAborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
Mariana Edaly Medina
 
Anemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviarAnemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviar
Jonathan Real
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa09m1958
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
juanalbertop
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
KarlaIsabelEras
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapoEnfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapo
 
Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
Laringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviarLaringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviar
 
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelinoOnfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelino
 
Laringotraqueitis Infecciosa Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa  AviarLaringotraqueitis Infecciosa  Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa Aviar
 
Enfermedad del Gumboro
Enfermedad del GumboroEnfermedad del Gumboro
Enfermedad del Gumboro
 
MYCOPLASMOSIS AVIAR.
MYCOPLASMOSIS  AVIAR.MYCOPLASMOSIS  AVIAR.
MYCOPLASMOSIS AVIAR.
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 
newcastle aves
newcastle avesnewcastle aves
newcastle aves
 
Avicultura enfermedad marek
Avicultura enfermedad marekAvicultura enfermedad marek
Avicultura enfermedad marek
 
COLERA AVIAR
COLERA AVIARCOLERA AVIAR
COLERA AVIAR
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
 
Hepatitis por cuerpos de inclusión en aves
Hepatitis por cuerpos de inclusión en avesHepatitis por cuerpos de inclusión en aves
Hepatitis por cuerpos de inclusión en aves
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantesAborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
 
Anemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviarAnemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviar
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 

Similar a Enfermedad de marek

marek.pptx
marek.pptxmarek.pptx
marek.pptx
7386unsaac
 
SÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCHSÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCH
Anayantzin Herrera
 
Micosis pulmonares
Micosis pulmonaresMicosis pulmonares
PAROTIDITIS.pptx
PAROTIDITIS.pptxPAROTIDITIS.pptx
PAROTIDITIS.pptx
MaldonadoVelzquezAyu
 
Cryptococcus neoformans
Cryptococcus neoformansCryptococcus neoformans
Cryptococcus neoformans
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Infecciones SNC
Infecciones SNCInfecciones SNC
Infecciones SNC
Tay Salinas Bustamante
 
ENFERMEDADES VIRALES, PARASITARIAS Y BACTERIANAS EN OVINOS.pdf
ENFERMEDADES VIRALES, PARASITARIAS Y BACTERIANAS EN OVINOS.pdfENFERMEDADES VIRALES, PARASITARIAS Y BACTERIANAS EN OVINOS.pdf
ENFERMEDADES VIRALES, PARASITARIAS Y BACTERIANAS EN OVINOS.pdf
Armando González Gómez
 
Enfermedades de las aves
Enfermedades de las avesEnfermedades de las aves
Enfermedades de las aves
Joseph Cornejo
 
TOXOPLASMOSIS - V.Y.C.H..pptx
TOXOPLASMOSIS - V.Y.C.H..pptxTOXOPLASMOSIS - V.Y.C.H..pptx
TOXOPLASMOSIS - V.Y.C.H..pptx
AleNochu
 
Erliquia
ErliquiaErliquia
Eritema infeccioso
Eritema infecciosoEritema infeccioso
Eritema infeccioso
Josue David Machado Guerrero
 
micosispulmonares de 90 diapositivas.pptx
micosispulmonares de 90 diapositivas.pptxmicosispulmonares de 90 diapositivas.pptx
micosispulmonares de 90 diapositivas.pptx
FelixGutirrez3
 
Micosis oportunistas criptococosis
Micosis oportunistas criptococosisMicosis oportunistas criptococosis
Micosis oportunistas criptococosismel-pat
 
3.09.02_Viruela_camello.pdf
3.09.02_Viruela_camello.pdf3.09.02_Viruela_camello.pdf
3.09.02_Viruela_camello.pdf
karinacalderon35
 
micosispulmonares-110120175537-phpapp01.pptx
micosispulmonares-110120175537-phpapp01.pptxmicosispulmonares-110120175537-phpapp01.pptx
micosispulmonares-110120175537-phpapp01.pptx
Douglas Bustamante
 
Rikettsia
RikettsiaRikettsia
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez MRPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
DanielSnchezMoreno5
 

Similar a Enfermedad de marek (20)

marek.pptx
marek.pptxmarek.pptx
marek.pptx
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
SÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCHSÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCH
 
Micosis pulmonares
Micosis pulmonaresMicosis pulmonares
Micosis pulmonares
 
PAROTIDITIS.pptx
PAROTIDITIS.pptxPAROTIDITIS.pptx
PAROTIDITIS.pptx
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Cryptococcus neoformans
Cryptococcus neoformansCryptococcus neoformans
Cryptococcus neoformans
 
Infecciones SNC
Infecciones SNCInfecciones SNC
Infecciones SNC
 
ENFERMEDADES VIRALES, PARASITARIAS Y BACTERIANAS EN OVINOS.pdf
ENFERMEDADES VIRALES, PARASITARIAS Y BACTERIANAS EN OVINOS.pdfENFERMEDADES VIRALES, PARASITARIAS Y BACTERIANAS EN OVINOS.pdf
ENFERMEDADES VIRALES, PARASITARIAS Y BACTERIANAS EN OVINOS.pdf
 
Enfermedades de las aves
Enfermedades de las avesEnfermedades de las aves
Enfermedades de las aves
 
TOXOPLASMOSIS - V.Y.C.H..pptx
TOXOPLASMOSIS - V.Y.C.H..pptxTOXOPLASMOSIS - V.Y.C.H..pptx
TOXOPLASMOSIS - V.Y.C.H..pptx
 
Erliquia
ErliquiaErliquia
Erliquia
 
Eritema infeccioso
Eritema infecciosoEritema infeccioso
Eritema infeccioso
 
micosispulmonares de 90 diapositivas.pptx
micosispulmonares de 90 diapositivas.pptxmicosispulmonares de 90 diapositivas.pptx
micosispulmonares de 90 diapositivas.pptx
 
Micosis oportunistas criptococosis
Micosis oportunistas criptococosisMicosis oportunistas criptococosis
Micosis oportunistas criptococosis
 
3.09.02_Viruela_camello.pdf
3.09.02_Viruela_camello.pdf3.09.02_Viruela_camello.pdf
3.09.02_Viruela_camello.pdf
 
micosispulmonares-110120175537-phpapp01.pptx
micosispulmonares-110120175537-phpapp01.pptxmicosispulmonares-110120175537-phpapp01.pptx
micosispulmonares-110120175537-phpapp01.pptx
 
PARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUSPARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUS
 
Rikettsia
RikettsiaRikettsia
Rikettsia
 
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez MRPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
 

Más de yeigam

Importancia del ganado guzerat en el tropico bajo colombiano
Importancia del ganado guzerat en el tropico bajo colombianoImportancia del ganado guzerat en el tropico bajo colombiano
Importancia del ganado guzerat en el tropico bajo colombianoyeigam
 
guzerat lechero
guzerat lecheroguzerat lechero
guzerat lecheroyeigam
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marekyeigam
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marekyeigam
 
Histomoniasis
HistomoniasisHistomoniasis
Histomoniasisyeigam
 
Histomoniasis
HistomoniasisHistomoniasis
Histomoniasisyeigam
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviaryeigam
 

Más de yeigam (7)

Importancia del ganado guzerat en el tropico bajo colombiano
Importancia del ganado guzerat en el tropico bajo colombianoImportancia del ganado guzerat en el tropico bajo colombiano
Importancia del ganado guzerat en el tropico bajo colombiano
 
guzerat lechero
guzerat lecheroguzerat lechero
guzerat lechero
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
Histomoniasis
HistomoniasisHistomoniasis
Histomoniasis
 
Histomoniasis
HistomoniasisHistomoniasis
Histomoniasis
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Enfermedad de marek

  • 1. ENFERMEDAD DE MAREK El nombre de la enfermedad hace honor al Dr. Jozef Marek. DIANA M. MARTINEZ YEISON GAMBOA
  • 2. DEFINICIÓN La enfermedad de Marek o parálisis de las gallinas es una enfermedad viral neoplásica sumamente contagiosas de las gallinas. Ocasionalmente es diagnosticada en forma errónea como patología de tejidos es causada por un virus herpes alfa denominado virus de la enfermedad de Marek (MDV) o gallid herpesvirus 2 (GaHV-2).
  • 3. La enfermedad se caracteriza por la presencia de linfomas de células T como también por la infiltración de nervios y órganos por linfocitos. los pollos recién nacidos se encuentran protegidos durante algunas semanas por medio de anticuerpos maternos. Luego de la infección, se desarrollan lesiones microscópicas en el lapso de una a dos semanas, y a las tres a cuatro las lesiones son muy relevantes. El virus se propaga en la caspa de los folículos de las plumas y transmitidos mediante inhalación.
  • 4. ETIOLOGIA La enfermedad es causada por varios serotipos de un herpesvirus altamente contagiosos. Pueden sobrevivir varios meses en el polvo o caspa de los pollos infectados. La transmisión es principalmente por vías respiratorias.
  • 5. PATOLOGIA La EM aparece generalmente entre la 6 y 20 semana de edad, tanto en razas ligeras como pesadas. Se pueden encontrar 4 tipos de la EM; forma clásica o nerviosa, visceral o aguda, ocular y cutánea.
  • 6. DISTRIBUCIONDE LA ENFERMEDAD La EM en su forma aguda se conoce a la fecha en todo el mundo. Especialmente en aquellos países en donde la avicultura de explota en forma intensiva. Antes de haberse descubierto la vacuna, la tasa de mortalidad en las parvadas iban de 10 al 30% y en ocasiones llegaban a alcanzar hasta un 60%.
  • 7. SÍNDROMES Existen varios síndromes identificados que se manifiestan durante una infección de la enfermedad de Marek. Estos síndromes pueden manifestarse en forma concurrente. La enfermedad de Marek clásica o neuro-linfomatosis causa parálisis asimétrica de uno o más miembros. Si se compromete el nervio vago, entonces puede manifestarse dificultades para respirar o dilatación del buche. Además de lesiones en los nervios periféricos, es común se produzcan infiltraciones/tumores linfomatosos en la piel, músculo del esqueleto, órganos y vísceras. Los órganos que suelen infectarse comprenden los ovarios, bazo, hígado, riñones, pulmones, corazón, proventrículos y adrenales.
  • 8. La enfermedad de Marek aguda, es una epidemia en una población que no tiene antecedentes de infecciones previas o que no ha sido vacunada, que causa depresión, parálisis, y muerte de un gran número de aves (puede llegar hasta el 80 por ciento de mortandad). La edad para comienzo de contagio es significativamente menor que en la forma clásica, las aves cuentan de cuatro a ocho semanas de edad cuando son afectadas. Se observa la infiltración múltiples órganos y tejidos.
  • 9. La linfomatosis ocular causa la infiltración de linfocitos en el iris (haciendo que el iris tome un tono gris), anisocoria, y ceguera. La enfermedad de Marek cutánea causa lesiones circulares en los folículos de las plumas. La arterioesclerosis es inducida en pollos que han sido infectados en forma experimental. Izquierda – ojo de un pollo sano. Derecha – ojo de un pollo con la enfermedad de marek
  • 10. DIAGNÓSTICO La verificación de inflamación de nervios, especialmente el nervio isquiático junto con signos clínicos en un ave que tiene entre tres y cuatro meses de edad es un indicio muy fuerte de la enfermedad de Marek. La presencia de nódulos en los órganos internos puede ser también un indicio de la enfermedad de Marek pero es preciso algunas pruebas adicionales para confirmación.
  • 11. Esto se lleva a cabo mediante estudios histológicos para confirmar la infiltración linfomatosa en los tejidos afectados. Diversos tipos de leucocitos pueden estar involucrados, incluidos linfocitos, linfoblastos, células reticulares primitivas y en forma ocasional células plasma y también células macrófagos. Las células T especialmente determinan el grado de malignidad, presentando cambios neoplásticos con presencia de mitosis.
  • 12. TRATAMIENTO Se recomienda incluir la vacunación contra la enfermedad de Marek en el plan de vacunación de la granja.
  • 13. SÍNTOMAS Depresión. Parálisis en algunos casos. Muerte. Al realizar la autopsia se observan nervios agrandados y tumores difusos o nodulares en varios órganos, especialmente en el hígado, bazo, gonadas, corazón, riñon y proventriculo.
  • 14. SIGNOS CLINICOS En gallinas suele aparecer parálisis de una o ambas patas o alas, con incremento de mortalidad (del 5 al 50 % en lotes no vacunados). La forma clásica de parálisis de una pata por afectación de un nervio ciático da lugar a una extremidad extendida hacia delante (postura de bailarina). Pérdida de peso, palidez o alguna forma de parálisis. En pollos suele darse el cuello flácido y la inmunodepresión, con aparición de problemas secundarios, como cuadros de coccidiosis.
  • 15. LESIONES MACROSCOPICAS En pollos se suele apreciar atrofia de bolsa y timo. En gallinas suelen aparecer tumores linfoides con nódulos blanquecinos o hipertrofia y palidez en algunos órganos, tales como hígado, bazo, proventrículo, riñón, pulmón, intestino, corazón, ovario, timo, músculo, piel (folículo de plumas), ojo (iris blanquecino e irregular), etc. En las formas clásicas también era frecuente observar algún nervio periférico engrosado, como ciático, braquial o mesentérico.
  • 16. Aumento de tamaño del bazo (esplenomegalia) y nódulos tumorales (color claro) en el hígado. Enfermedad de Marek. Pollo.
  • 17. Nódulos tumorales (con necrosis) en el pulmón. Pollo. Enfermedad de Marek.
  • 18. LESIONES HISTOLÓGICAS En pollos suele observarse una necrosis linfoide y deplección en la bolsa de Fabricio y timo. Neuritis linfocitaria y encefalitis con evidentes manguitos linfoides en los vasos sanguíneos. En las gallinas suelen verse tumores linfoides de elementos pleomórficos, multifocales o difusos, en diferentes vísceras, observándose además las neuritis y encefalitis. En ocasiones se aprecian cuerpos de inclusión intranucleares en las células epiteliales de los folículos de las plumas. También se describe arteriosclerosis provocada por el virus.
  • 19. Aumento de tamaño de los testículos, debido al infiltrado de las gónadas con células neoplásicas. Enfermedad de Marek. Pollo.
  • 20. PREVENCION Y CONTROL La prevención y control de la EM se basa principalmente en dos aspectos: los factores de vacunación en la incubadora y los pasos que el avicultor puede seguir prevenir y controlar la enfermedad después que las aves le han sido enviadas.