SlideShare una empresa de Scribd logo
MYCOPLASMOSIS AVIAR
(Mycoplasma gallisepticum)
Fuente: BM editores
INTEGRANTES:
JESUS ANDREY
JACOME VERJEL
710791
JUAN PABLO GÒMEZ
SANJUAN 710940
Producción Avícola
2022
DEFINICIÒN
• Es una enfermedad infecciosa respiratoria que
afecta las aves de corral y los pollos, e
involucra al aparato respiratorio, seguido del
reproductivo y el articular.
• Causada por varias especies de bacterias
patógenas del género de Mycoplasma.
• Las especies más relevantes son :
Mycoplasma
gallisepticum (MG)
Mycoplasma
synoviae (MS)
Mycoplasma
meleagridis(MM)
Micoplasma
Enfermedad
respiratoria crónica
Sinusitis infecciosa
de los pavos
Conjuntivitis del
pinzón mexicano.
SINÓNIMO
Fuente: Maíz y soya
IMPORTANCIAECONÓMICA
Aumento en mortalidad
Pollos de engorde
Crecimiento disparejo del lote
Perdida de peso
Aumento costo de tratamiento
Gallinas ponedoras
Fuente: asav.es
Fuente: mundo pecuario
Baja fertilidad
Retraso producción de huevo.
Mala calidad de los pollitos
Baja conversión alimenticia
RESEÑAHISTÓRICA
1943
Decada de
los 50’
Mas
tarde
Inglaterra
Informe
cientifico
Enfermedad
respiratoria
crónica en pollos
con signos
respiratorios y
baja tasa de
diseminación
La sinusitis infecciosa
en pavos y la
enfermedad
respiratoria crónica en
pollos eran causadas
por un
microorganismo
parecido al agente de
la pleuroneumonía
En pollos y
palomas
La
mycoplasmosis
se reporta en
EE.UU y se
difunde al resto
del mundo
Fuente: crianza de aves de corral
• Afecta en primer lugar a las gallinas y a los pavos.
• Aves de postura
• Pollos de engorde
• Aves de caza (los faisanes, perdices de Chukar,
codorniz común, codorniz japonesa y pavo real)
• Patos
• Gansos
• palomas
• flamencos rosados
• Halcones peregrinos salvajes en España.
Frecuencia(especiessusceptibles)
Fuente: Divaagen
INCIDENCIAYDISTRIBUCIÓN
Soportan temperaturas
de 12° a 18° en un
ambiente de humedad,
durante 23 días.
Afectando aves de todas
las razas, sexo y edad.
Resiste a una
temperatura de 25° y
mas bajas en algunos
años.
Su resistencia al calor es
menor, hasta 5°, pierden
su capacidad infectante
en tres semanas.
Posee una distribución
mundial.
• Los micoplasmas (Mollicutes) son fenotípicamente diferentes
de otras bacterias por su pequeño tamaño y la ausencia de
pared celular.
• La falta de pared celular hace de ellos organismos pleomórficos
y difícilmente detectables mediante la observación con el
microscopio de preparaciones teñidas con tinción de Gram.
ETIOLOGÍA
familia: Mycoplasmataceae
Orden: Mycoplasmatales
Clase: Mollicutes
Género: Mycoplasma
Fuente: AviNews
Las aves de corral infectadas por medios
experimentales desarrollan los síntomas después de
6 a 21 días. En infecciones naturales, el período de
incubación es variable; las aves infectadas pueden
ser asintomáticas durante varios días o meses hasta
que sufren estrés. En los pinzones, se han informado
períodos de incubación de entre 4 y 14 días.
PERIODODEINCUBACIÓN
Fuente: kepro
TRANSMISIÓN
Huevos de las pavas o gallinas infectadas
naturalmente.
Contacto directo con aves
infectadas
Secreciones
respiratorias
(agua/alimento)
Equipo y personal. Vectores: ave silvestre,
roedores.
Fuente: Propio
En la producción aviar industrial consiste
principalmente en la sinusitis en pavos y la enfermedad
crónica respiratoria en pollos.
SÍNTOMAS
Infeciones
graves
las aves se infectan
simultáneamente con
el virus de la
enfermedad de
Newcastle, la
bronquitis infecciosa,
Escherichia coli u
otros agentes
patógenos.
En pollos
Síntomas
respiratorios como:
estornudos,
secreciones
nasales y disnea.
Pavos
Presentan una forma grave de
la enfermedad, con
frecuencia acompañada de
inflamación de los senos
paranasales (infraorbitales),
conjuntivitis con exudado
ocular.
Mycoplasma
gallisepticum
Estertores y
secreciones nasales,
disminución de
consumo, caída de
postura, infecciones
en las articulaciones
de las patas.
Mycoplasma
synoviae
Inflamación de
articulaciones,
signos respiratorios
suaves, crecimiento
retardado y cresta
pálida.
SÍNTOMAS
La producción se reduce en las bandas
infectadas, por disminución de peso y
también la producción de huevos. Los
síntomas se desarrollan lentamente y el
transcurso de la enfermedad puede ser
prolongada. Fuente: Engormix
Lesiones(macroymicroscópicas)
Macroscópicas
En casos leves no
se encuentran
lesiones,
ocasionalmente se
observa un exudado
espumoso en el ojo
o una conjuntivitis
En casos graves se
observan exudados
catarral en los
orificios nasales,
secreciones en las
mucosas, en tráqueas
bronquios, con
aerosaculitis y en
caso más grave hay
sinusitis
Microscópicas
Las membranas
mucosas están
engrosadas,
hiperplasias,
necróticas e
infiltrada con células
inflamatorias, en la
submucosa se
forman áreas linfo
foliculares
DIAGNOSTICO
DIFERENCIAL
En las aves de corral, el
diagnóstico diferencial incluye
enfermedades respiratorias
tales como bronquitis
infecciosa, enfermedad de
Newcastle y gripe aviar.
También se deben descartar
las infecciones por
Hemophilus paragallinarum,
Pasteurella multocida y
Mycoplasma synoviae
En los pavos, otros
agentes patógenos que
se deben tener en
cuenta son: el
neumovirus aviar,
Pasteurella multocida,
Chlamydia y M.
synoviae. Pueden
presentarse infecciones
mixtas con M.
gallisepticum y otros
organismos
DE
LABORATORIO
se realiza por IFA
(inmunofluorescencia
indirecta), coloración
de inmunoperoxidasa,
prueba de inhibición
del crecimiento,
inhibición del
metabolismo o por
PCR.
• El control generalmente consiste de tres
aspectos en general prevención medicación
o vacunación.
• Prevenir el contacto con otras aves enfermas
y descontaminar objetos que han estado en
contacto con aves enfermas.
• Limpieza y desinfección del lugar.
• Impedir que otras aves silvestres estén
alrededor del galpón.
CONTROL
Fuente: Aviagen
• Las infecciones por micoplasma pueden ser
tratadas con antibióticos para evitar infecciones
secundarias y aliviar signos clínicos.
• Evitar el uso de antibióticos que actúen en la
pared celular, los micoplasmas no poseen pared
celular.
• Tilosina, Tiamulina y Tilmicosina son muy eficaces
para disminuir la carga bacteriana, sin embargo,
el tratamiento con antibióticos no eliminara la
presencia del microorganismo por completo, las
aves permanecerán positivas a micoplasma de
por vida.
TRATAMIENTO
• (Cfsph,2007).Micoplasmosis aviar (Mycoplasma gallisepticum).
Obtenido de:
https://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/micoplasmosis_aviar.
pdf.
• (Lorenzi,2021). Micoplasmosis Aviar. Obtenido de:
https://extension.psu.edu/micoplasmosis-aviar
• (Iván Dinev ,2015).LA MICOPLASMOSIS AVIAR. Obtenido de:
https://www.produccionanimal.com.ar/produccion_aves/enfermed
ades_aves/55-micoplasmosis.pdf
• (SAG,2016). MICOPLASMOSIS. Obtenido de:
https://www.sag.gob.cl/sites/default/files/f_tecnica_micoplasmosis
_v2-2016.pdf
BIBLIOGRAFÍA
MYCOPLASMOSIS  AVIAR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviarParasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
Jonathan Real
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
joseefrainsalcedo
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marekyeigam
 
Coccidiosis bovina
Coccidiosis bovinaCoccidiosis bovina
Coccidiosis bovina
alaalejandro07@gmail.com
 
Newcastle en aves de producción
Newcastle en aves de producción Newcastle en aves de producción
Newcastle en aves de producción
Janitzin Herrera
 
Brucelosis bovina2
Brucelosis bovina2Brucelosis bovina2
Brucelosis bovina2
KarinaAbad12
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
KarlaIsabelEras
 
Coccidiosis presentacion
Coccidiosis presentacionCoccidiosis presentacion
Coccidiosis presentacion
Universidad de El Salvador
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
rene rosas jeronimo
 
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica Maria Luigi
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
YESSICAMARISOLARMIJO1
 
VIRUELA AVIAR
VIRUELA AVIARVIRUELA AVIAR
VIRUELA AVIAR
M Alegría Chango M
 
gastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisiblegastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisible
Maryuren Fernández
 
Enterinitis necroticas en aves
Enterinitis necroticas en avesEnterinitis necroticas en aves
Enterinitis necroticas en aves
JESUSJAVIERORTEGABAY
 
Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
NEOSPOROSIS BOVINA
NEOSPOROSIS BOVINANEOSPOROSIS BOVINA
NEOSPOROSIS BOVINA
MARIAJOSEUCHUARICUEN
 

La actualidad más candente (20)

Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviarParasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
Coccidiosis bovina
Coccidiosis bovinaCoccidiosis bovina
Coccidiosis bovina
 
Newcastle en aves de producción
Newcastle en aves de producción Newcastle en aves de producción
Newcastle en aves de producción
 
Brucelosis bovina2
Brucelosis bovina2Brucelosis bovina2
Brucelosis bovina2
 
Piroplasmosis pps
Piroplasmosis ppsPiroplasmosis pps
Piroplasmosis pps
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 
Coccidiosis presentacion
Coccidiosis presentacionCoccidiosis presentacion
Coccidiosis presentacion
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
 
Fiebre Aftosa
Fiebre AftosaFiebre Aftosa
Fiebre Aftosa
 
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
 
VIRUELA AVIAR
VIRUELA AVIARVIRUELA AVIAR
VIRUELA AVIAR
 
gastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisiblegastroentiritis transmisible
gastroentiritis transmisible
 
Enterinitis necroticas en aves
Enterinitis necroticas en avesEnterinitis necroticas en aves
Enterinitis necroticas en aves
 
Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.
 
NEOSPOROSIS BOVINA
NEOSPOROSIS BOVINANEOSPOROSIS BOVINA
NEOSPOROSIS BOVINA
 

Similar a MYCOPLASMOSIS AVIAR.

Exposición de micoplasmosis
Exposición de micoplasmosisExposición de micoplasmosis
Exposición de micoplasmosis
laudith1
 
mycoplasmosis (produccion avicola grupo A)
mycoplasmosis (produccion avicola grupo A)mycoplasmosis (produccion avicola grupo A)
mycoplasmosis (produccion avicola grupo A)
ANAMILENAMERCADOGARR
 
Exposicion mycoplasmosis aviar.
Exposicion mycoplasmosis aviar.Exposicion mycoplasmosis aviar.
Exposicion mycoplasmosis aviar.
Dayarath Gaona Cardona
 
Enfermedad respiratoria cronica
Enfermedad respiratoria cronicaEnfermedad respiratoria cronica
Enfermedad respiratoria cronicaRAFAELPAT
 
MICOPLASMOSIS AVIAR
MICOPLASMOSIS AVIAR MICOPLASMOSIS AVIAR
MICOPLASMOSIS AVIAR
carmenza pallares
 
Micoplasmosis
MicoplasmosisMicoplasmosis
Micoplasmosischocho125
 
Micoplasmosis
MicoplasmosisMicoplasmosis
Micoplasmosischocho125
 
Mycoplasmosis Aviar .pptx
Mycoplasmosis Aviar .pptxMycoplasmosis Aviar .pptx
Mycoplasmosis Aviar .pptx
YonGarrido
 
MICO PLASMOSIS AVIAR.pptx
MICO PLASMOSIS AVIAR.pptxMICO PLASMOSIS AVIAR.pptx
MICO PLASMOSIS AVIAR.pptx
YesidLHuancaQuito
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa09m1958
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
LeidyQuintero25
 
CORIZA INFECCIOSA AVIAR. enfermedades de las aves
CORIZA INFECCIOSA AVIAR. enfermedades de las avesCORIZA INFECCIOSA AVIAR. enfermedades de las aves
CORIZA INFECCIOSA AVIAR. enfermedades de las aves
Danny Hernandez
 
CORIZA INFECCIOSA AVIAR DOCUMENTO RELACIONADO A LAS ENFERMEDADES DE AVES
CORIZA INFECCIOSA AVIAR DOCUMENTO RELACIONADO A LAS ENFERMEDADES DE AVESCORIZA INFECCIOSA AVIAR DOCUMENTO RELACIONADO A LAS ENFERMEDADES DE AVES
CORIZA INFECCIOSA AVIAR DOCUMENTO RELACIONADO A LAS ENFERMEDADES DE AVES
Danny Hernandez
 
Viruela aviar sustentacion
Viruela aviar sustentacionViruela aviar sustentacion
Viruela aviar sustentacioncayoma
 

Similar a MYCOPLASMOSIS AVIAR. (20)

Exposición de micoplasmosis
Exposición de micoplasmosisExposición de micoplasmosis
Exposición de micoplasmosis
 
mycoplasmosis (produccion avicola grupo A)
mycoplasmosis (produccion avicola grupo A)mycoplasmosis (produccion avicola grupo A)
mycoplasmosis (produccion avicola grupo A)
 
Exposicion mycoplasmosis aviar.
Exposicion mycoplasmosis aviar.Exposicion mycoplasmosis aviar.
Exposicion mycoplasmosis aviar.
 
Micoplasmosis 110511174434-phpapp02
Micoplasmosis 110511174434-phpapp02Micoplasmosis 110511174434-phpapp02
Micoplasmosis 110511174434-phpapp02
 
Micoplasma
MicoplasmaMicoplasma
Micoplasma
 
Enfermedad respiratoria cronica
Enfermedad respiratoria cronicaEnfermedad respiratoria cronica
Enfermedad respiratoria cronica
 
MICOPLASMOSIS AVIAR
MICOPLASMOSIS AVIAR MICOPLASMOSIS AVIAR
MICOPLASMOSIS AVIAR
 
Micoplasmosis
MicoplasmosisMicoplasmosis
Micoplasmosis
 
Micoplasmosis
MicoplasmosisMicoplasmosis
Micoplasmosis
 
Mycoplasma aviar
Mycoplasma aviarMycoplasma aviar
Mycoplasma aviar
 
Mycoplasmosis Aviar .pptx
Mycoplasmosis Aviar .pptxMycoplasmosis Aviar .pptx
Mycoplasmosis Aviar .pptx
 
MICO PLASMOSIS AVIAR.pptx
MICO PLASMOSIS AVIAR.pptxMICO PLASMOSIS AVIAR.pptx
MICO PLASMOSIS AVIAR.pptx
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Expo viruela aviar
Expo viruela aviarExpo viruela aviar
Expo viruela aviar
 
CORIZA INFECCIOSA AVIAR. enfermedades de las aves
CORIZA INFECCIOSA AVIAR. enfermedades de las avesCORIZA INFECCIOSA AVIAR. enfermedades de las aves
CORIZA INFECCIOSA AVIAR. enfermedades de las aves
 
CORIZA INFECCIOSA AVIAR DOCUMENTO RELACIONADO A LAS ENFERMEDADES DE AVES
CORIZA INFECCIOSA AVIAR DOCUMENTO RELACIONADO A LAS ENFERMEDADES DE AVESCORIZA INFECCIOSA AVIAR DOCUMENTO RELACIONADO A LAS ENFERMEDADES DE AVES
CORIZA INFECCIOSA AVIAR DOCUMENTO RELACIONADO A LAS ENFERMEDADES DE AVES
 
Expo viruela aviar
Expo viruela aviarExpo viruela aviar
Expo viruela aviar
 
Micoplasmosis
MicoplasmosisMicoplasmosis
Micoplasmosis
 
Viruela aviar sustentacion
Viruela aviar sustentacionViruela aviar sustentacion
Viruela aviar sustentacion
 

Último

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 

Último (11)

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 

MYCOPLASMOSIS AVIAR.

  • 1.
  • 2. MYCOPLASMOSIS AVIAR (Mycoplasma gallisepticum) Fuente: BM editores INTEGRANTES: JESUS ANDREY JACOME VERJEL 710791 JUAN PABLO GÒMEZ SANJUAN 710940 Producción Avícola 2022
  • 3. DEFINICIÒN • Es una enfermedad infecciosa respiratoria que afecta las aves de corral y los pollos, e involucra al aparato respiratorio, seguido del reproductivo y el articular. • Causada por varias especies de bacterias patógenas del género de Mycoplasma. • Las especies más relevantes son : Mycoplasma gallisepticum (MG) Mycoplasma synoviae (MS) Mycoplasma meleagridis(MM)
  • 4. Micoplasma Enfermedad respiratoria crónica Sinusitis infecciosa de los pavos Conjuntivitis del pinzón mexicano. SINÓNIMO Fuente: Maíz y soya
  • 5. IMPORTANCIAECONÓMICA Aumento en mortalidad Pollos de engorde Crecimiento disparejo del lote Perdida de peso Aumento costo de tratamiento Gallinas ponedoras Fuente: asav.es Fuente: mundo pecuario Baja fertilidad Retraso producción de huevo. Mala calidad de los pollitos Baja conversión alimenticia
  • 6. RESEÑAHISTÓRICA 1943 Decada de los 50’ Mas tarde Inglaterra Informe cientifico Enfermedad respiratoria crónica en pollos con signos respiratorios y baja tasa de diseminación La sinusitis infecciosa en pavos y la enfermedad respiratoria crónica en pollos eran causadas por un microorganismo parecido al agente de la pleuroneumonía En pollos y palomas La mycoplasmosis se reporta en EE.UU y se difunde al resto del mundo Fuente: crianza de aves de corral
  • 7. • Afecta en primer lugar a las gallinas y a los pavos. • Aves de postura • Pollos de engorde • Aves de caza (los faisanes, perdices de Chukar, codorniz común, codorniz japonesa y pavo real) • Patos • Gansos • palomas • flamencos rosados • Halcones peregrinos salvajes en España. Frecuencia(especiessusceptibles) Fuente: Divaagen
  • 8. INCIDENCIAYDISTRIBUCIÓN Soportan temperaturas de 12° a 18° en un ambiente de humedad, durante 23 días. Afectando aves de todas las razas, sexo y edad. Resiste a una temperatura de 25° y mas bajas en algunos años. Su resistencia al calor es menor, hasta 5°, pierden su capacidad infectante en tres semanas. Posee una distribución mundial.
  • 9. • Los micoplasmas (Mollicutes) son fenotípicamente diferentes de otras bacterias por su pequeño tamaño y la ausencia de pared celular. • La falta de pared celular hace de ellos organismos pleomórficos y difícilmente detectables mediante la observación con el microscopio de preparaciones teñidas con tinción de Gram. ETIOLOGÍA familia: Mycoplasmataceae Orden: Mycoplasmatales Clase: Mollicutes Género: Mycoplasma Fuente: AviNews
  • 10. Las aves de corral infectadas por medios experimentales desarrollan los síntomas después de 6 a 21 días. En infecciones naturales, el período de incubación es variable; las aves infectadas pueden ser asintomáticas durante varios días o meses hasta que sufren estrés. En los pinzones, se han informado períodos de incubación de entre 4 y 14 días. PERIODODEINCUBACIÓN Fuente: kepro
  • 11. TRANSMISIÓN Huevos de las pavas o gallinas infectadas naturalmente. Contacto directo con aves infectadas Secreciones respiratorias (agua/alimento) Equipo y personal. Vectores: ave silvestre, roedores. Fuente: Propio
  • 12. En la producción aviar industrial consiste principalmente en la sinusitis en pavos y la enfermedad crónica respiratoria en pollos. SÍNTOMAS Infeciones graves las aves se infectan simultáneamente con el virus de la enfermedad de Newcastle, la bronquitis infecciosa, Escherichia coli u otros agentes patógenos. En pollos Síntomas respiratorios como: estornudos, secreciones nasales y disnea. Pavos Presentan una forma grave de la enfermedad, con frecuencia acompañada de inflamación de los senos paranasales (infraorbitales), conjuntivitis con exudado ocular.
  • 13. Mycoplasma gallisepticum Estertores y secreciones nasales, disminución de consumo, caída de postura, infecciones en las articulaciones de las patas. Mycoplasma synoviae Inflamación de articulaciones, signos respiratorios suaves, crecimiento retardado y cresta pálida. SÍNTOMAS La producción se reduce en las bandas infectadas, por disminución de peso y también la producción de huevos. Los síntomas se desarrollan lentamente y el transcurso de la enfermedad puede ser prolongada. Fuente: Engormix
  • 14. Lesiones(macroymicroscópicas) Macroscópicas En casos leves no se encuentran lesiones, ocasionalmente se observa un exudado espumoso en el ojo o una conjuntivitis En casos graves se observan exudados catarral en los orificios nasales, secreciones en las mucosas, en tráqueas bronquios, con aerosaculitis y en caso más grave hay sinusitis Microscópicas Las membranas mucosas están engrosadas, hiperplasias, necróticas e infiltrada con células inflamatorias, en la submucosa se forman áreas linfo foliculares
  • 15. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL En las aves de corral, el diagnóstico diferencial incluye enfermedades respiratorias tales como bronquitis infecciosa, enfermedad de Newcastle y gripe aviar. También se deben descartar las infecciones por Hemophilus paragallinarum, Pasteurella multocida y Mycoplasma synoviae En los pavos, otros agentes patógenos que se deben tener en cuenta son: el neumovirus aviar, Pasteurella multocida, Chlamydia y M. synoviae. Pueden presentarse infecciones mixtas con M. gallisepticum y otros organismos DE LABORATORIO se realiza por IFA (inmunofluorescencia indirecta), coloración de inmunoperoxidasa, prueba de inhibición del crecimiento, inhibición del metabolismo o por PCR.
  • 16. • El control generalmente consiste de tres aspectos en general prevención medicación o vacunación. • Prevenir el contacto con otras aves enfermas y descontaminar objetos que han estado en contacto con aves enfermas. • Limpieza y desinfección del lugar. • Impedir que otras aves silvestres estén alrededor del galpón. CONTROL Fuente: Aviagen
  • 17. • Las infecciones por micoplasma pueden ser tratadas con antibióticos para evitar infecciones secundarias y aliviar signos clínicos. • Evitar el uso de antibióticos que actúen en la pared celular, los micoplasmas no poseen pared celular. • Tilosina, Tiamulina y Tilmicosina son muy eficaces para disminuir la carga bacteriana, sin embargo, el tratamiento con antibióticos no eliminara la presencia del microorganismo por completo, las aves permanecerán positivas a micoplasma de por vida. TRATAMIENTO
  • 18. • (Cfsph,2007).Micoplasmosis aviar (Mycoplasma gallisepticum). Obtenido de: https://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/micoplasmosis_aviar. pdf. • (Lorenzi,2021). Micoplasmosis Aviar. Obtenido de: https://extension.psu.edu/micoplasmosis-aviar • (Iván Dinev ,2015).LA MICOPLASMOSIS AVIAR. Obtenido de: https://www.produccionanimal.com.ar/produccion_aves/enfermed ades_aves/55-micoplasmosis.pdf • (SAG,2016). MICOPLASMOSIS. Obtenido de: https://www.sag.gob.cl/sites/default/files/f_tecnica_micoplasmosis _v2-2016.pdf BIBLIOGRAFÍA

Notas del editor

  1. Causa enfermedad respiratoria crónica en aves de corral, se caracteriza por coriza, conjuntivitis, y sinusitis.