SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad de Sever en niños y el Futbol sala


Iván Sierra López
Fisioterapeuta
Técnico en Actividades Físicas y Animación deportiva.
Especialista en preparación Física del Futbol Sala
Preparador físico y fisioterapeuta del juvenil nacional en el club Caja Segovia Rivas Atlantis,
F.S.
www.rivasfisioterapia.es
info@rivasfisioterapia.es
facebook.com/fisioterapiaenrivas




Palabras Clave: Enfermedad sever,Talón, dolor, Futbol sala, Fisioterapia



Introducción: Enfermedad de Server y Futbol Sala:

En el Futbol sala por lo general las pistas de juego son duras y el impacto sobre el pie es
permanente debido a las continuas carreras, cambios de ritmo y dirección a los que somete el
propio deporte, además el futbol sala requiere que el tren inferior se desarrolle que el resto del
cuerpo y se muscula mas rápido y fuerte que otros deportes, además la experiencia nos dice
que no siempre se estira y calienta de forma adecuada.
Es muy frecuente encontrarnos en las categorías inferiores en el futbol sala y sobre todo a
principio de temporada que los niños que están en fase de crecimiento se quejen de dolores en
los talones del pie. Con este artículo queremos poner de manifiesto, que le ocurre a nuestros
pequeños jugadores de futbol sala, como se les debe de tratar y como debemos prevenir para
que no sufran dolores del talón.

¿Qué es la enfermedad de Sever?

La enfermedad de Sever ocurre en niños cuando la parte del talón que está creciendo se
lesiona. El pie es una de las primeras partes del cuerpo que alcanza crecimiento completo. Esto
usualmente ocurre al comienzo de la pubertad. Durante este tiempo los huesos con frecuencia
crecen más rápido que los músculos y tendones. Como consecuencia, los músculos y tendones
se hacen más tensos y se acortan. El área del talón es menos flexible. Durante los
entrenamientos y/o partidos, los tendones del talón que están tensos pueden ejercer demasiada
presión en la parte posterior del talón, o sea donde se une el tendón de Aquiles. Esto puede
lesionar el talón.

Incidencia:

Los niños tienen mayor riesgo de desarrollar los dolores en el talón cuando están en la fase
temprana de crecimiento que ocurre al comienzo de la pubertad. La enfermedad de Sever es
más común en las niñas físicamente activas entre los ocho y los diez años de edad, y en los
niños físicamente activos entre los diez y los doce años de edad. Los niños que juegan fútbol
sala con frecuencia desarrollan enfermedad de Sever. La enfermedad de Sever rara vez ocurre
en adolescentes mayores pues la parte posterior del talón ha terminado de crecer a le edad de
15 años.

Sintomatología:

El niño refiere dolor en el talón después de la práctica más o menos intensa de actividades
físicas. En la enfermedad de Sever el dolor en el talón puede ser en uno o en ambos talones.
Usualmente en el futbol sala comienza después de que un niño empieza una nueva temporada
después del verano o proviene de otro deporte nuevo y/o utiliza calzado nuevo al que no esta
acostumbrado o es mas rígido (es frecuente que lo niños durante todo el verano vistan chanclas
de manera frecuente). El dolor puede aumentar cuando el niño se para sobre la punta de los
pies. El talón puede doler si apretamos ambos lados del mismo en la parte más posterior. Esto
se conoce como la prueba de presión. El fisioterapeuta también puede encontrar que los
tendones del talón del pie de su niño están tensos y el gemelo y el soleo están acortados.



¿Cómo se trata la enfermedad de Sever?

En primer lugar hay que explicar a los padres y al paciente la naturaleza del proceso, así como
su evolución y resolución espontánea debido al crecimiento; de esta manera podremos
tranquilizarlos y será más fácil su tratamiento.

El tratamiento fisioterapéutico irá encaminado a reducir la inflamación y el dolor, así como a
hacer ejercicios de estiramiento y relajación de la musculatura afectada.
El niño debe disminuir o interrumpir cualquier actividad que le ocasione dolor en el talón.
Aconsejaremos poner hielo sobre el talón lesionado durante 15-20 minutos tres veces al día.
Los medicamentos y cremas antiinflamatorias también ayudaran a reducir la inflamación. Si el
niño tiene el arco alto, pie plano o desequilibrio estructural en piernas o columna vertebral el
fisioterapeuta le puede recomendar medidas ortopédicas, soportes para el arco o taloneras. El
niño evitara andar descalzo. A veces solo es suficiente el uso de plantillas o taloneras de
silicona que amortigüen el impacto del talón sobre la cancha de juego.


Ejercicios de estiramiento

El niño debe hacer estos ejercicios de estiramiento dos o tres veces al día.

Mantener la posición de estiramiento durante unos 10 segundos.
Realizar cada ejercicio unas 3 veces, alternando las piernas.
1. Estiramiento de la pantorrilla y del tendón de Aquiles.
 Es importante que el niño haga ejercicios para estirar el tendón de la corva y los músculos de la
pantorrilla( gemelos y soleo),y de la pierna (isquiotibiales) además de los tendones de la parte
posterior de la pierna.



2. Fortalecimiento de la musculatura antagonista
El niño necesita hacer ejercicios para fortalecer los músculos de la parte delantera de la
espinilla. Para hacer esto, el niño necesita sentarse en el suelo manteniendo la pierna a trabajar
extendida. Un extremo de un theraband elástico se engancha alrededor de la pata de una
mesa. El otro extremo se engancha alrededor de los pies del niño. Luego, el niño empuja hacia
atrás lo suficiente para estirar el elástico. Enseguida, el niño dobla lentamente el pie en la
dirección de su cuerpo. Cuando el niño no pueda doblar el pie más cerca, lentamente dirige el
pie en la posición opuesta, es decir, hacia la mesa. Este ejercicio (15 repeticiones de "doblar el
pie") debe hacerse tres veces.

Otros estiramientos

Estiramiento del músculo cuádriceps (parte anterior del muslo):
1) Tumbado hacia abajo, tobillos sobre nalgas. 2) Levantar el muslo de la camilla.




Estiramiento del músculo tríceps sural y tendón de Aquiles (pantorrilla):
1) Tumbado hacia abajo, rodilla a 90º.       2) Empujar el pie hacia abajo.




1) Tumbado hacia arriba, rodilla estirada.       2) Empujar el pie hacia la cabeza.
Estiramiento de la musculatura isquiotibial (parte posterior del muslo):
1) Tumbado hacia arriba, sujetar el tobillo.  2) Manteniendo la rodilla estirada, flexionar la
                                              cadera.




Prevención

La enfermedad de Sever puede prevenirse manteniendo buena flexibilidad a medida que el niño
está creciendo. Los ejercicios de estiramiento que aquí se muestran pueden disminuir el riesgo
de lesiones en el niño durante la fase acelerada de crecimiento. Nuevamente, pídale consejo a
tu fisioterapeuta. Zapatos y zapatillas de juego de buena calidad, con soporte firme y suela que
amortigüe los impactos.
Es importante un buen calentamiento y estiramientos de la musculatura implicada antes de
cada sesión de entrenamiento y/o juego, así como finalizar las sesiones con estiramientos.
Si el niño ya se ha recuperado de la enfermedad de Sever, estirarse y colocar hielo sobre el
talón después de estar activo, le ayudará a su niño a prevenir que esta condición reaparezca.




             Síguenos en Facebook:
             Facebook.com/fisioterapiaenrivas

             Consúltanos cualquier duda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

K Taping en pediatría
K Taping en pediatría K Taping en pediatría
K Taping en pediatría Vincenzo Vera
 
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptxCONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
JulioFlores637727
 
ENTRENAMIENTO MULTIARTICULAR VS ENTRENAMIENTO ANALÍTICO: ADAPTACIONES Y FUNCI...
ENTRENAMIENTO MULTIARTICULAR VS ENTRENAMIENTO ANALÍTICO: ADAPTACIONES Y FUNCI...ENTRENAMIENTO MULTIARTICULAR VS ENTRENAMIENTO ANALÍTICO: ADAPTACIONES Y FUNCI...
ENTRENAMIENTO MULTIARTICULAR VS ENTRENAMIENTO ANALÍTICO: ADAPTACIONES Y FUNCI...
Fernando Farias
 
Amplitud de Movimiento
Amplitud de MovimientoAmplitud de Movimiento
Amplitud de Movimiento
Diego Menino
 
Ejercicios de estiramientos en el voleibol
Ejercicios de estiramientos en el voleibolEjercicios de estiramientos en el voleibol
Ejercicios de estiramientos en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
calor profundo ORIGINAL.pptx
calor profundo ORIGINAL.pptxcalor profundo ORIGINAL.pptx
calor profundo ORIGINAL.pptx
CarlaDanielaRondnCon
 
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
Movimiento durante la actividad fisica y deportivaMovimiento durante la actividad fisica y deportiva
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Los tipos de deporte
Los tipos de deporteLos tipos de deporte
Los tipos de deporte
Yajaira Tasipanta
 
HISTORIA DE LA TERAPIA MANUAL.pptx
HISTORIA DE LA TERAPIA MANUAL.pptxHISTORIA DE LA TERAPIA MANUAL.pptx
HISTORIA DE LA TERAPIA MANUAL.pptx
KevinJesusJorgeRoden
 
Beneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad FisicaBeneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad Fisicaguest7b35d4
 
Tipos de agua en FISIOTERAPIA
Tipos de agua en FISIOTERAPIATipos de agua en FISIOTERAPIA
Tipos de agua en FISIOTERAPIAEduardo Palmeño
 
“IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACION TEMPRANA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN NI...
“IMPORTANCIA DE LA  ESTIMULACION TEMPRANA  EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR  EN NI...“IMPORTANCIA DE LA  ESTIMULACION TEMPRANA  EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR  EN NI...
“IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACION TEMPRANA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN NI...
VERITODECHOKOLATE
 
Actividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivasActividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivas
Raulymar Hernandez
 
(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)
(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)
(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoNeylis
 
Preparación física
Preparación físicaPreparación física
Preparación físicajotava
 

La actualidad más candente (20)

K Taping en pediatría
K Taping en pediatría K Taping en pediatría
K Taping en pediatría
 
Disciplina deportiva
Disciplina deportivaDisciplina deportiva
Disciplina deportiva
 
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptxCONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
 
ENTRENAMIENTO MULTIARTICULAR VS ENTRENAMIENTO ANALÍTICO: ADAPTACIONES Y FUNCI...
ENTRENAMIENTO MULTIARTICULAR VS ENTRENAMIENTO ANALÍTICO: ADAPTACIONES Y FUNCI...ENTRENAMIENTO MULTIARTICULAR VS ENTRENAMIENTO ANALÍTICO: ADAPTACIONES Y FUNCI...
ENTRENAMIENTO MULTIARTICULAR VS ENTRENAMIENTO ANALÍTICO: ADAPTACIONES Y FUNCI...
 
Amplitud de Movimiento
Amplitud de MovimientoAmplitud de Movimiento
Amplitud de Movimiento
 
Ejercicios de estiramientos en el voleibol
Ejercicios de estiramientos en el voleibolEjercicios de estiramientos en el voleibol
Ejercicios de estiramientos en el voleibol
 
Dx fisioterapeuta
Dx fisioterapeutaDx fisioterapeuta
Dx fisioterapeuta
 
Amputaciones geriatricas y dobles amputados
Amputaciones geriatricas y dobles amputadosAmputaciones geriatricas y dobles amputados
Amputaciones geriatricas y dobles amputados
 
calor profundo ORIGINAL.pptx
calor profundo ORIGINAL.pptxcalor profundo ORIGINAL.pptx
calor profundo ORIGINAL.pptx
 
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
Movimiento durante la actividad fisica y deportivaMovimiento durante la actividad fisica y deportiva
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
 
Los tipos de deporte
Los tipos de deporteLos tipos de deporte
Los tipos de deporte
 
HISTORIA DE LA TERAPIA MANUAL.pptx
HISTORIA DE LA TERAPIA MANUAL.pptxHISTORIA DE LA TERAPIA MANUAL.pptx
HISTORIA DE LA TERAPIA MANUAL.pptx
 
Beneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad FisicaBeneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad Fisica
 
Tipos de agua en FISIOTERAPIA
Tipos de agua en FISIOTERAPIATipos de agua en FISIOTERAPIA
Tipos de agua en FISIOTERAPIA
 
“IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACION TEMPRANA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN NI...
“IMPORTANCIA DE LA  ESTIMULACION TEMPRANA  EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR  EN NI...“IMPORTANCIA DE LA  ESTIMULACION TEMPRANA  EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR  EN NI...
“IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACION TEMPRANA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN NI...
 
Actividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivasActividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivas
 
Ortesis
OrtesisOrtesis
Ortesis
 
(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)
(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)
(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio Terapeutico
 
Preparación física
Preparación físicaPreparación física
Preparación física
 

Similar a Enfermedad de sever y futbol sala

El esguince de tobillo
El esguince de tobilloEl esguince de tobillo
Sesión de entrenamiento III º Medio (Músculos)
Sesión de entrenamiento   III º Medio (Músculos)Sesión de entrenamiento   III º Medio (Músculos)
Sesión de entrenamiento III º Medio (Músculos)
SGCfotografia
 
Dr. Camilo Azar - Enfermedad de Osgood-Schlatter
Dr. Camilo Azar - Enfermedad de Osgood-SchlatterDr. Camilo Azar - Enfermedad de Osgood-Schlatter
Dr. Camilo Azar - Enfermedad de Osgood-Schlatter
camiloazar
 
1502 programa formativo multidisciplinar 002
1502 programa formativo multidisciplinar 0021502 programa formativo multidisciplinar 002
1502 programa formativo multidisciplinar 002
bsjeventos
 
Sesión de Entrenamiento IV º Medio
Sesión de Entrenamiento  IV º MedioSesión de Entrenamiento  IV º Medio
Sesión de Entrenamiento IV º Medio
BLOGACLESGC
 
Salud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdfSalud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdf
EdilmaBallesteros
 
Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...
Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...
Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...doctorando
 
Terapia del balon
Terapia del balonTerapia del balon
Terapia del balon
Jiany Maricarmen JA
 
GUÍA DE EJERCICIO DE CODO.docx
GUÍA DE EJERCICIO DE CODO.docxGUÍA DE EJERCICIO DE CODO.docx
GUÍA DE EJERCICIO DE CODO.docx
PaulinaConstanzaLpez2
 
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptxSíndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
jimenezvazquezmc
 
Paciente experto en artrosis de rodilla 2013
Paciente experto en artrosis de rodilla 2013Paciente experto en artrosis de rodilla 2013
Paciente experto en artrosis de rodilla 2013marasempere
 
Educacion postural bach
Educacion postural bachEducacion postural bach
Educacion postural bachyogui1970
 
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...doctorando
 
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...doctorando
 
Reporte como enderezar las piernas
Reporte como enderezar las piernasReporte como enderezar las piernas
Reporte como enderezar las piernas
Dr Chela
 
Síndrome de oswood schlater2
Síndrome de oswood schlater2Síndrome de oswood schlater2
Síndrome de oswood schlater2Bryan Carrion
 
F:\SíNdrome De Oswood Schlater2
F:\SíNdrome De Oswood Schlater2F:\SíNdrome De Oswood Schlater2
F:\SíNdrome De Oswood Schlater2Bryan Carrion
 
F:\SíNdrome De Oswood Schlater2
F:\SíNdrome De Oswood Schlater2F:\SíNdrome De Oswood Schlater2
F:\SíNdrome De Oswood Schlater2Bryan Carrion
 
Como Enderezar Las Piernas - Vanesa Rivera
Como Enderezar Las Piernas - Vanesa RiveraComo Enderezar Las Piernas - Vanesa Rivera
Como Enderezar Las Piernas - Vanesa Rivera
Maria Fernanda Castillo
 

Similar a Enfermedad de sever y futbol sala (20)

El esguince de tobillo
El esguince de tobilloEl esguince de tobillo
El esguince de tobillo
 
Sesión de entrenamiento III º Medio (Músculos)
Sesión de entrenamiento   III º Medio (Músculos)Sesión de entrenamiento   III º Medio (Músculos)
Sesión de entrenamiento III º Medio (Músculos)
 
Dr. Camilo Azar - Enfermedad de Osgood-Schlatter
Dr. Camilo Azar - Enfermedad de Osgood-SchlatterDr. Camilo Azar - Enfermedad de Osgood-Schlatter
Dr. Camilo Azar - Enfermedad de Osgood-Schlatter
 
1502 programa formativo multidisciplinar 002
1502 programa formativo multidisciplinar 0021502 programa formativo multidisciplinar 002
1502 programa formativo multidisciplinar 002
 
Sesión de Entrenamiento IV º Medio
Sesión de Entrenamiento  IV º MedioSesión de Entrenamiento  IV º Medio
Sesión de Entrenamiento IV º Medio
 
Salud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdfSalud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdf
 
Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
 
Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...
Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...
Seguridad como factor de salud en las clases de educ. física. prof. richard s...
 
Terapia del balon
Terapia del balonTerapia del balon
Terapia del balon
 
GUÍA DE EJERCICIO DE CODO.docx
GUÍA DE EJERCICIO DE CODO.docxGUÍA DE EJERCICIO DE CODO.docx
GUÍA DE EJERCICIO DE CODO.docx
 
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptxSíndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
Síndrome doloroso lumbar diapositiva a educacion.pptx
 
Paciente experto en artrosis de rodilla 2013
Paciente experto en artrosis de rodilla 2013Paciente experto en artrosis de rodilla 2013
Paciente experto en artrosis de rodilla 2013
 
Educacion postural bach
Educacion postural bachEducacion postural bach
Educacion postural bach
 
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...
 
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...
 
Reporte como enderezar las piernas
Reporte como enderezar las piernasReporte como enderezar las piernas
Reporte como enderezar las piernas
 
Síndrome de oswood schlater2
Síndrome de oswood schlater2Síndrome de oswood schlater2
Síndrome de oswood schlater2
 
F:\SíNdrome De Oswood Schlater2
F:\SíNdrome De Oswood Schlater2F:\SíNdrome De Oswood Schlater2
F:\SíNdrome De Oswood Schlater2
 
F:\SíNdrome De Oswood Schlater2
F:\SíNdrome De Oswood Schlater2F:\SíNdrome De Oswood Schlater2
F:\SíNdrome De Oswood Schlater2
 
Como Enderezar Las Piernas - Vanesa Rivera
Como Enderezar Las Piernas - Vanesa RiveraComo Enderezar Las Piernas - Vanesa Rivera
Como Enderezar Las Piernas - Vanesa Rivera
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Enfermedad de sever y futbol sala

  • 1. Enfermedad de Sever en niños y el Futbol sala Iván Sierra López Fisioterapeuta Técnico en Actividades Físicas y Animación deportiva. Especialista en preparación Física del Futbol Sala Preparador físico y fisioterapeuta del juvenil nacional en el club Caja Segovia Rivas Atlantis, F.S. www.rivasfisioterapia.es info@rivasfisioterapia.es facebook.com/fisioterapiaenrivas Palabras Clave: Enfermedad sever,Talón, dolor, Futbol sala, Fisioterapia Introducción: Enfermedad de Server y Futbol Sala: En el Futbol sala por lo general las pistas de juego son duras y el impacto sobre el pie es permanente debido a las continuas carreras, cambios de ritmo y dirección a los que somete el propio deporte, además el futbol sala requiere que el tren inferior se desarrolle que el resto del cuerpo y se muscula mas rápido y fuerte que otros deportes, además la experiencia nos dice que no siempre se estira y calienta de forma adecuada. Es muy frecuente encontrarnos en las categorías inferiores en el futbol sala y sobre todo a principio de temporada que los niños que están en fase de crecimiento se quejen de dolores en los talones del pie. Con este artículo queremos poner de manifiesto, que le ocurre a nuestros pequeños jugadores de futbol sala, como se les debe de tratar y como debemos prevenir para que no sufran dolores del talón. ¿Qué es la enfermedad de Sever? La enfermedad de Sever ocurre en niños cuando la parte del talón que está creciendo se lesiona. El pie es una de las primeras partes del cuerpo que alcanza crecimiento completo. Esto usualmente ocurre al comienzo de la pubertad. Durante este tiempo los huesos con frecuencia crecen más rápido que los músculos y tendones. Como consecuencia, los músculos y tendones se hacen más tensos y se acortan. El área del talón es menos flexible. Durante los entrenamientos y/o partidos, los tendones del talón que están tensos pueden ejercer demasiada presión en la parte posterior del talón, o sea donde se une el tendón de Aquiles. Esto puede lesionar el talón. Incidencia: Los niños tienen mayor riesgo de desarrollar los dolores en el talón cuando están en la fase temprana de crecimiento que ocurre al comienzo de la pubertad. La enfermedad de Sever es más común en las niñas físicamente activas entre los ocho y los diez años de edad, y en los
  • 2. niños físicamente activos entre los diez y los doce años de edad. Los niños que juegan fútbol sala con frecuencia desarrollan enfermedad de Sever. La enfermedad de Sever rara vez ocurre en adolescentes mayores pues la parte posterior del talón ha terminado de crecer a le edad de 15 años. Sintomatología: El niño refiere dolor en el talón después de la práctica más o menos intensa de actividades físicas. En la enfermedad de Sever el dolor en el talón puede ser en uno o en ambos talones. Usualmente en el futbol sala comienza después de que un niño empieza una nueva temporada después del verano o proviene de otro deporte nuevo y/o utiliza calzado nuevo al que no esta acostumbrado o es mas rígido (es frecuente que lo niños durante todo el verano vistan chanclas de manera frecuente). El dolor puede aumentar cuando el niño se para sobre la punta de los pies. El talón puede doler si apretamos ambos lados del mismo en la parte más posterior. Esto se conoce como la prueba de presión. El fisioterapeuta también puede encontrar que los tendones del talón del pie de su niño están tensos y el gemelo y el soleo están acortados. ¿Cómo se trata la enfermedad de Sever? En primer lugar hay que explicar a los padres y al paciente la naturaleza del proceso, así como su evolución y resolución espontánea debido al crecimiento; de esta manera podremos tranquilizarlos y será más fácil su tratamiento. El tratamiento fisioterapéutico irá encaminado a reducir la inflamación y el dolor, así como a hacer ejercicios de estiramiento y relajación de la musculatura afectada. El niño debe disminuir o interrumpir cualquier actividad que le ocasione dolor en el talón. Aconsejaremos poner hielo sobre el talón lesionado durante 15-20 minutos tres veces al día. Los medicamentos y cremas antiinflamatorias también ayudaran a reducir la inflamación. Si el niño tiene el arco alto, pie plano o desequilibrio estructural en piernas o columna vertebral el fisioterapeuta le puede recomendar medidas ortopédicas, soportes para el arco o taloneras. El niño evitara andar descalzo. A veces solo es suficiente el uso de plantillas o taloneras de silicona que amortigüen el impacto del talón sobre la cancha de juego. Ejercicios de estiramiento El niño debe hacer estos ejercicios de estiramiento dos o tres veces al día. Mantener la posición de estiramiento durante unos 10 segundos. Realizar cada ejercicio unas 3 veces, alternando las piernas.
  • 3. 1. Estiramiento de la pantorrilla y del tendón de Aquiles. Es importante que el niño haga ejercicios para estirar el tendón de la corva y los músculos de la pantorrilla( gemelos y soleo),y de la pierna (isquiotibiales) además de los tendones de la parte posterior de la pierna. 2. Fortalecimiento de la musculatura antagonista El niño necesita hacer ejercicios para fortalecer los músculos de la parte delantera de la espinilla. Para hacer esto, el niño necesita sentarse en el suelo manteniendo la pierna a trabajar extendida. Un extremo de un theraband elástico se engancha alrededor de la pata de una mesa. El otro extremo se engancha alrededor de los pies del niño. Luego, el niño empuja hacia atrás lo suficiente para estirar el elástico. Enseguida, el niño dobla lentamente el pie en la dirección de su cuerpo. Cuando el niño no pueda doblar el pie más cerca, lentamente dirige el pie en la posición opuesta, es decir, hacia la mesa. Este ejercicio (15 repeticiones de "doblar el pie") debe hacerse tres veces. Otros estiramientos Estiramiento del músculo cuádriceps (parte anterior del muslo): 1) Tumbado hacia abajo, tobillos sobre nalgas. 2) Levantar el muslo de la camilla. Estiramiento del músculo tríceps sural y tendón de Aquiles (pantorrilla): 1) Tumbado hacia abajo, rodilla a 90º. 2) Empujar el pie hacia abajo. 1) Tumbado hacia arriba, rodilla estirada. 2) Empujar el pie hacia la cabeza.
  • 4. Estiramiento de la musculatura isquiotibial (parte posterior del muslo): 1) Tumbado hacia arriba, sujetar el tobillo. 2) Manteniendo la rodilla estirada, flexionar la cadera. Prevención La enfermedad de Sever puede prevenirse manteniendo buena flexibilidad a medida que el niño está creciendo. Los ejercicios de estiramiento que aquí se muestran pueden disminuir el riesgo de lesiones en el niño durante la fase acelerada de crecimiento. Nuevamente, pídale consejo a tu fisioterapeuta. Zapatos y zapatillas de juego de buena calidad, con soporte firme y suela que amortigüe los impactos. Es importante un buen calentamiento y estiramientos de la musculatura implicada antes de cada sesión de entrenamiento y/o juego, así como finalizar las sesiones con estiramientos. Si el niño ya se ha recuperado de la enfermedad de Sever, estirarse y colocar hielo sobre el talón después de estar activo, le ayudará a su niño a prevenir que esta condición reaparezca. Síguenos en Facebook: Facebook.com/fisioterapiaenrivas Consúltanos cualquier duda.