SlideShare una empresa de Scribd logo
BOTULISMO PORCINO
La toxina producida por Clostridium botulinum causa un parálisis flácida
progresiva, pero los cerdos son muy resistentes a esta toxina.
Nombres alternativos: Clostridium botulinum
CADENA EPIDEMIOLÓGICA
Clostridium botulinum
Clostridium botulinum, un organismo que
crece en las verduras en descomposición y
que produce toxinas que después son
ingeridas
Vía oral
El botulismo es poco
frecuente en cerdos
Afecta también a
los humanos
Período
prepatogénico
Período Patogénico
Síntomas
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD
Etapa
Clínica
Etapa
Subclínica
El botulismo es causado por toxinas
botulínicas, neurotoxinas producidas
por Clostridium botulinum y otras
pocas especies de Clostridium. Al
unirse a las terminaciones nerviosas,
estas toxinas causan parálisis fláccida
progresiva en humanos y animales.
• Se observan
aproximadamente a las
4-48 horas después de la
ingestión de la toxina.
• 12 a 48 horas.
• Parálisis muscular.
• Debilidad de las
extremidades que acaba
en parálisis completa.
• Ceguera.
• Salivación excesiva.
• Pérdida de función de la vejiga de la
orina.
• Respiración forzada.
Entrada del agente
Vía oral
Período de incubación
2 horas a 2 semanas.
Clostridium
botulinum
Anaeróbico CERDOS
Esta erosión del epitelio provoca
una pérdida de la capacidad de
absorción de nutrientes y de
agua, desencadenando diarrea,
deshidratación y pérdida de
electrolitos.
Se origina pues un cuadro de
malabsorción.
Los primeros ooquistes se observan
en las heces de los lechones a los
cinco días de la infección. Si la carga
parasitaria ingerida no es muy alta,
los daños no son muy elevados,
quedando el lechón inmunizado
Fase Aguda
Período
postpatogénico
Tratamiento
• El tratamiento es de sostén y puede incluir reposo, soporte nutricional, oxígeno y el uso de
asistencia respiratoria mecánica hasta que se regeneren las terminaciones nerviosas.
• Se basa en los síntomas, evidencia de pienso en descomposición y la demostración a nivel
laboratorial de la presencia de toxinas.
• No hay un tratamiento específico.
• Prevenir la contaminación accidental de pienso.
Diagnóstico
Control y prevención

Más contenido relacionado

Similar a ENFERMEDAD: EL BOTULISMO EN CERDOS .pptx

BOTULISMO UNA AMENAZA PARA LOS INFANTES
BOTULISMO UNA AMENAZA PARA LOS INFANTES BOTULISMO UNA AMENAZA PARA LOS INFANTES
BOTULISMO UNA AMENAZA PARA LOS INFANTES
Self employed
 
Botulismo Presentacion[1]
Botulismo Presentacion[1]Botulismo Presentacion[1]
Botulismo Presentacion[1]Javier Kiehnle
 
Bacilosgrampositivosformadoresdeesporas
BacilosgrampositivosformadoresdeesporasBacilosgrampositivosformadoresdeesporas
BacilosgrampositivosformadoresdeesporasClub Shin Do Ryu
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
Mary Betancourt-Fontanez
 
clostridium, síntomas, diagnóstico y tratamiento
clostridium, síntomas, diagnóstico y tratamientoclostridium, síntomas, diagnóstico y tratamiento
clostridium, síntomas, diagnóstico y tratamiento
JesusKintas
 
Botulismo. patología infecciosa. UCATECI.
Botulismo. patología infecciosa. UCATECI.Botulismo. patología infecciosa. UCATECI.
Botulismo. patología infecciosa. UCATECI.Santiaguel Santiague
 
Intoxicacion por alimentos botulismo
Intoxicacion por alimentos botulismoIntoxicacion por alimentos botulismo
Intoxicacion por alimentos botulismoJORGE LOPEZ
 
Las bacterias y sus enfermedades
Las bacterias y sus enfermedadesLas bacterias y sus enfermedades
Las bacterias y sus enfermedades
Santiago Busto Cifuentes
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulinum
BotulinumBotulinum
Botulinum
hectorhoraciogc
 
Botulismo
Botulismo Botulismo
Botulismo
Jose de la Cruz
 
Botulismo 2
Botulismo 2Botulismo 2
Botulismo 2
eulalia reyes
 
Bscilos gram.positivos esporuladoos2
Bscilos gram.positivos esporuladoos2Bscilos gram.positivos esporuladoos2
Bscilos gram.positivos esporuladoos2CFUK 22
 
Rivera_Lenin_Enfermedades transmitidas por los alimentos.pdf
Rivera_Lenin_Enfermedades transmitidas por los alimentos.pdfRivera_Lenin_Enfermedades transmitidas por los alimentos.pdf
Rivera_Lenin_Enfermedades transmitidas por los alimentos.pdf
LENINRIVERA17
 
botulismo- enfermedad poligastrica de bovina
botulismo- enfermedad poligastrica de bovinabotulismo- enfermedad poligastrica de bovina
botulismo- enfermedad poligastrica de bovina
ornella788070
 
Historia dela enfermedad
Historia dela enfermedadHistoria dela enfermedad
Historia dela enfermedad
gloria maria gonzalez luna
 
Botulismo.............................0.
Botulismo.............................0.Botulismo.............................0.
Botulismo.............................0.
gustavo983chamorro
 

Similar a ENFERMEDAD: EL BOTULISMO EN CERDOS .pptx (20)

BOTULISMO UNA AMENAZA PARA LOS INFANTES
BOTULISMO UNA AMENAZA PARA LOS INFANTES BOTULISMO UNA AMENAZA PARA LOS INFANTES
BOTULISMO UNA AMENAZA PARA LOS INFANTES
 
Botulismo Presentacion[1]
Botulismo Presentacion[1]Botulismo Presentacion[1]
Botulismo Presentacion[1]
 
Bacilosgrampositivosformadoresdeesporas
BacilosgrampositivosformadoresdeesporasBacilosgrampositivosformadoresdeesporas
Bacilosgrampositivosformadoresdeesporas
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
 
clostridium, síntomas, diagnóstico y tratamiento
clostridium, síntomas, diagnóstico y tratamientoclostridium, síntomas, diagnóstico y tratamiento
clostridium, síntomas, diagnóstico y tratamiento
 
Botulismo. patología infecciosa. UCATECI.
Botulismo. patología infecciosa. UCATECI.Botulismo. patología infecciosa. UCATECI.
Botulismo. patología infecciosa. UCATECI.
 
Intoxicacion por alimentos botulismo
Intoxicacion por alimentos botulismoIntoxicacion por alimentos botulismo
Intoxicacion por alimentos botulismo
 
Las bacterias y sus enfermedades
Las bacterias y sus enfermedadesLas bacterias y sus enfermedades
Las bacterias y sus enfermedades
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
 
Botulinum
BotulinumBotulinum
Botulinum
 
Botulismo
Botulismo Botulismo
Botulismo
 
Botulismo 2
Botulismo 2Botulismo 2
Botulismo 2
 
Bscilos gram.positivos esporuladoos2
Bscilos gram.positivos esporuladoos2Bscilos gram.positivos esporuladoos2
Bscilos gram.positivos esporuladoos2
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
 
Rivera_Lenin_Enfermedades transmitidas por los alimentos.pdf
Rivera_Lenin_Enfermedades transmitidas por los alimentos.pdfRivera_Lenin_Enfermedades transmitidas por los alimentos.pdf
Rivera_Lenin_Enfermedades transmitidas por los alimentos.pdf
 
botulismo- enfermedad poligastrica de bovina
botulismo- enfermedad poligastrica de bovinabotulismo- enfermedad poligastrica de bovina
botulismo- enfermedad poligastrica de bovina
 
Historia dela enfermedad
Historia dela enfermedadHistoria dela enfermedad
Historia dela enfermedad
 
Botulismo.............................0.
Botulismo.............................0.Botulismo.............................0.
Botulismo.............................0.
 

Último

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

ENFERMEDAD: EL BOTULISMO EN CERDOS .pptx

  • 1. BOTULISMO PORCINO La toxina producida por Clostridium botulinum causa un parálisis flácida progresiva, pero los cerdos son muy resistentes a esta toxina. Nombres alternativos: Clostridium botulinum
  • 2. CADENA EPIDEMIOLÓGICA Clostridium botulinum Clostridium botulinum, un organismo que crece en las verduras en descomposición y que produce toxinas que después son ingeridas Vía oral El botulismo es poco frecuente en cerdos Afecta también a los humanos
  • 3. Período prepatogénico Período Patogénico Síntomas HISTORIA DE LA ENFERMEDAD Etapa Clínica Etapa Subclínica El botulismo es causado por toxinas botulínicas, neurotoxinas producidas por Clostridium botulinum y otras pocas especies de Clostridium. Al unirse a las terminaciones nerviosas, estas toxinas causan parálisis fláccida progresiva en humanos y animales. • Se observan aproximadamente a las 4-48 horas después de la ingestión de la toxina. • 12 a 48 horas. • Parálisis muscular. • Debilidad de las extremidades que acaba en parálisis completa. • Ceguera. • Salivación excesiva. • Pérdida de función de la vejiga de la orina. • Respiración forzada. Entrada del agente Vía oral Período de incubación 2 horas a 2 semanas. Clostridium botulinum Anaeróbico CERDOS Esta erosión del epitelio provoca una pérdida de la capacidad de absorción de nutrientes y de agua, desencadenando diarrea, deshidratación y pérdida de electrolitos. Se origina pues un cuadro de malabsorción. Los primeros ooquistes se observan en las heces de los lechones a los cinco días de la infección. Si la carga parasitaria ingerida no es muy alta, los daños no son muy elevados, quedando el lechón inmunizado Fase Aguda Período postpatogénico
  • 4. Tratamiento • El tratamiento es de sostén y puede incluir reposo, soporte nutricional, oxígeno y el uso de asistencia respiratoria mecánica hasta que se regeneren las terminaciones nerviosas. • Se basa en los síntomas, evidencia de pienso en descomposición y la demostración a nivel laboratorial de la presencia de toxinas. • No hay un tratamiento específico. • Prevenir la contaminación accidental de pienso. Diagnóstico Control y prevención