SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Agr. Addo Wunder Canido
ENFERMEDADES DE LAS SEMILLAS
Infección de la semilla:
 Sistémica:
 Flores, frutos, pedúnculo.
 Estigma.
 A través de la pared del ovario.
 Aberturas naturales.
 Contaminación o infestación:
 Patógenos adheridos a la
superficie de la semilla.
 concomitantes.
Algunos patógenos infectan la semilla por mas de una vía.
Xanthonomas campestris pv. Phaseoli
puede infectar la semilla por:
 por aberturas naturales:
de la sutura de la vaina
funículo – rafe – hilo.
 Grietas del tegumento.
 o a Través del tegumento.
Los virus pueden llegar al embrión por:
 Desde una planta madre sistémicamente infectada.
 llegar al ovulo a través de:
Polen infectado.
Polen contaminado.
 y originar un embrión infectado
donde puede sobrevivir por años.
Patógenos que se adhieren a la superficie de la semilla.
 Consiste en la asociación pasiva patógeno – semilla.
 El patógeno o partes de el pueden adherirse a la
semilla durante:
 cosecha.
 Extracción.
 trilla
 selección o el embalaje.
 Los hongos, bacterias y virus pueden contaminar la superficie
de la semilla mediante:
 esporas (clamidosporas, oosporas, teliosporas, etc..
 células bacterianas (zoogleas)
 viriones.
Contaminación concomitante.
Constituye de la mezcla física de semillas con propágulos de
patógenos como:
 Esclerosios.
Agallas de nematodos.
 Restos de plantas infectadas.
 suelos contaminados.
Infección sistémica de la semilla desde el embrión.
El patógeno se activa al germinar la semilla y crece con la planta.
Los síntomas aparecen durante el desarrollo de la planta.
Utislago tritici: todos los tejidos de la espiga , menos el raquis son
reemplazados por esporas.
Los virus.
 persisten en el embrión.
Su multiplicación acompaña a la planta en su desarrollo.
 los síntomas se presentan desde la formación de las
primeras hojas hasta la floración y fructificación.
Infección de la semilla desde el epispermo.
 la infección del epispermo (testa + endopleura)
ocasionalmente conduce a una infección sistémica.
 alguna bacterias penetran por los estomas de los
cotiledones, alcanzan el sistema vascular e inician la infección
sistémica (xanthonoma campestri, corinobacterium sp.
 con hongos muy especializados las esporas llevadas
externamente en la semilla, germinan, penetran en el
coleoptilo iniciando la infeccion sistemica.
Enfermedades que se trasmiten por semillas
Patógeno: Diaporthe phaseolorum var. sojae (Lehman) Wehm. (=
Phomopsis sojae, Phomopsis phaseoli var. sojae, Diaporthe sojae.)
Hospedante: Glycine max (L.) Merrill (soja, soya, poroto soja, frijol
soja)
Enfermedad: tizón de la vaina y del tallo, en semilla (pod and stem
blight, seedborne)
Plaga (nombre vulgar):
Tizón de la hoja y mancha púrpura de la semilla
Hongo causal: Cercospora kikuchi
Cultivos:
Soja
Patógeno: Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary (= Hymenoscyphus
sclerotiorum, Peziza sclerotiorum, Sclerotinia libertiana, Sclerotium
varium, Whetzelinia sclerotiorum)
Hospedante: Glycine max (L.) Merrill (soja, soya, poroto soja, frijol soja)
Enfermedad: podredumbre húmeda del tallo, deterioro en semilla por
Sclerotina en soja (Sclerotinia stem rot, white mold of soybean)
Patógeno: Colletotrichum truncatum (Schwein.) Andrus & W.D.
Moore (= Colletotrichum dematium f. truncatum [truncata],
Vermicularia truncata.)
Hospedante: Glycine max (L.) Merrill (soja, soya, poroto soja, frijol
soja)
Enfermedad: antracnosis (anthracnose)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las enfermedades en las plantas
Las enfermedades en las plantasLas enfermedades en las plantas
Las enfermedades en las plantas
WilmerUSTA
 
Bacterias fitopatogenas
Bacterias fitopatogenasBacterias fitopatogenas
Bacterias fitopatogenas
Hans J
 
Fitopatología Clasificación de sintomas.
Fitopatología Clasificación de sintomas. Fitopatología Clasificación de sintomas.
Fitopatología Clasificación de sintomas.
publica
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
Rocio Quito Quiroz
 
Plantas cultivadas autogamas
Plantas cultivadas autogamasPlantas cultivadas autogamas
Plantas cultivadas autogamas
Evelin Sumiano
 
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Universidad de Costa Rica
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
Antony Varela
 
Elasmopalpus lignosellus en Espárrago
Elasmopalpus lignosellus en EspárragoElasmopalpus lignosellus en Espárrago
Elasmopalpus lignosellus en Espárrago
virusdechat
 
Patología de las semillas
Patología de las semillasPatología de las semillas
Patología de las semillas
KattyMarilinRojasOre
 
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  ChinchaManejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Agricultura Mi Tierra
 
Arroz
ArrozArroz
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
CametTrading
 
Daños causados por Hormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex)
Daños causados porHormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex) Daños causados porHormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex)
Daños causados por Hormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex)
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
MANUAL DE ENTOMOLOGIA CONTROLADORES BIOLOGICOS-KARINA VARGAS HERNANDEZ
MANUAL DE ENTOMOLOGIA CONTROLADORES BIOLOGICOS-KARINA VARGAS HERNANDEZMANUAL DE ENTOMOLOGIA CONTROLADORES BIOLOGICOS-KARINA VARGAS HERNANDEZ
MANUAL DE ENTOMOLOGIA CONTROLADORES BIOLOGICOS-KARINA VARGAS HERNANDEZ
Karina Vargas
 
Principales plagas insectos
Principales plagas insectosPrincipales plagas insectos
Principales plagas insectosIrais Pascual
 
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicos
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicosControl biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicos
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicosfranklinsantillans
 
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papaEnfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Rgta Región de O'Higgins
 

La actualidad más candente (20)

Las enfermedades en las plantas
Las enfermedades en las plantasLas enfermedades en las plantas
Las enfermedades en las plantas
 
Bacterias fitopatogenas
Bacterias fitopatogenasBacterias fitopatogenas
Bacterias fitopatogenas
 
Fitopatología Clasificación de sintomas.
Fitopatología Clasificación de sintomas. Fitopatología Clasificación de sintomas.
Fitopatología Clasificación de sintomas.
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
 
Plantas cultivadas autogamas
Plantas cultivadas autogamasPlantas cultivadas autogamas
Plantas cultivadas autogamas
 
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
 
Elasmopalpus lignosellus en Espárrago
Elasmopalpus lignosellus en EspárragoElasmopalpus lignosellus en Espárrago
Elasmopalpus lignosellus en Espárrago
 
Patología de las semillas
Patología de las semillasPatología de las semillas
Patología de las semillas
 
Patologia vegetal
Patologia vegetalPatologia vegetal
Patologia vegetal
 
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  ChinchaManejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
 
CHANCHITO BLANCO DE LA VID
CHANCHITO BLANCO DE LA VIDCHANCHITO BLANCO DE LA VID
CHANCHITO BLANCO DE LA VID
 
Clase de principos de control de plagas
Clase de principos de control de plagasClase de principos de control de plagas
Clase de principos de control de plagas
 
Arroz
ArrozArroz
Arroz
 
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
 
Daños causados por Hormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex)
Daños causados porHormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex) Daños causados porHormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex)
Daños causados por Hormigas Cortadoras (Géneros Atta y Acromyrmex)
 
MANUAL DE ENTOMOLOGIA CONTROLADORES BIOLOGICOS-KARINA VARGAS HERNANDEZ
MANUAL DE ENTOMOLOGIA CONTROLADORES BIOLOGICOS-KARINA VARGAS HERNANDEZMANUAL DE ENTOMOLOGIA CONTROLADORES BIOLOGICOS-KARINA VARGAS HERNANDEZ
MANUAL DE ENTOMOLOGIA CONTROLADORES BIOLOGICOS-KARINA VARGAS HERNANDEZ
 
Principales plagas insectos
Principales plagas insectosPrincipales plagas insectos
Principales plagas insectos
 
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicos
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicosControl biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicos
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicos
 
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papaEnfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
 

Destacado

ENFERMEDADES DE LOS FRUTOS
ENFERMEDADES DE LOS FRUTOSENFERMEDADES DE LOS FRUTOS
ENFERMEDADES DE LOS FRUTOSGaby Toapanta
 
Patologia de las semillas
Patologia de las semillasPatologia de las semillas
Patologia de las semillas
samuelsanabria
 
Damping-off en Preemergencia de plántulas de Algodón
Damping-off en Preemergencia de plántulas de AlgodónDamping-off en Preemergencia de plántulas de Algodón
Damping-off en Preemergencia de plántulas de Algodónsergio3220
 
1 conceptos epidemiologicos25nov13
1 conceptos epidemiologicos25nov131 conceptos epidemiologicos25nov13
1 conceptos epidemiologicos25nov13SINAVEF_LAB
 
Presentacion aspectos claves_en_el_establecimiento_de_pasturas
Presentacion aspectos claves_en_el_establecimiento_de_pasturasPresentacion aspectos claves_en_el_establecimiento_de_pasturas
Presentacion aspectos claves_en_el_establecimiento_de_pasturas
Ruralticnova
 
Cómo podar un rosal
Cómo podar un rosalCómo podar un rosal
Cómo podar un rosal
g cg
 
Hacia un marco legislativo y reglamentario en semillas forestales, ajustado a...
Hacia un marco legislativo y reglamentario en semillas forestales, ajustado a...Hacia un marco legislativo y reglamentario en semillas forestales, ajustado a...
Hacia un marco legislativo y reglamentario en semillas forestales, ajustado a...
World Agroforestry (ICRAF)
 
Los hongos de semillas del suelo
Los hongos de semillas del sueloLos hongos de semillas del suelo
Los hongos de semillas del suelo
Manuel Sandoval B
 
LAS SEMILLAS: ESENCIAS ESENCIALES
LAS SEMILLAS: ESENCIAS ESENCIALESLAS SEMILLAS: ESENCIAS ESENCIALES
LAS SEMILLAS: ESENCIAS ESENCIALES
cosmosysalud
 
Sistemas de Control de Calidad de Semillas, Por Gonzalo Tejada, FAO-RLC
Sistemas de Control de Calidad de Semillas, Por Gonzalo Tejada, FAO-RLCSistemas de Control de Calidad de Semillas, Por Gonzalo Tejada, FAO-RLC
Sistemas de Control de Calidad de Semillas, Por Gonzalo Tejada, FAO-RLCCIAT
 
Secreto 7 semillas
Secreto 7 semillasSecreto 7 semillas
Secreto 7 semillas
Victor Raul Montoya Acosta
 
Proceso de infeccion en las plantas
Proceso de infeccion en las plantasProceso de infeccion en las plantas
Proceso de infeccion en las plantas
David Freitez
 
Enfermedades del arroz
Enfermedades del arrozEnfermedades del arroz
Enfermedades del arroz
Julio Cesar Liriano Marte
 
El Cultivo del Maíz: Plagas(Mamíferos, Insectos y Aves) y Enfermedades(Bacter...
El Cultivo del Maíz: Plagas(Mamíferos, Insectos y Aves) y Enfermedades(Bacter...El Cultivo del Maíz: Plagas(Mamíferos, Insectos y Aves) y Enfermedades(Bacter...
El Cultivo del Maíz: Plagas(Mamíferos, Insectos y Aves) y Enfermedades(Bacter...
Yordi Francisco Lara Martinez
 
Producción de semillas unidad i
Producción de semillas unidad iProducción de semillas unidad i
Producción de semillas unidad icjancko
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
biogeomanoli
 
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus finalEnfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus finalAgrounica Blogspot
 

Destacado (20)

ENFERMEDADES DE LOS FRUTOS
ENFERMEDADES DE LOS FRUTOSENFERMEDADES DE LOS FRUTOS
ENFERMEDADES DE LOS FRUTOS
 
Patologia de las semillas
Patologia de las semillasPatologia de las semillas
Patologia de las semillas
 
Conceptos de flores
Conceptos de floresConceptos de flores
Conceptos de flores
 
Damping-off en Preemergencia de plántulas de Algodón
Damping-off en Preemergencia de plántulas de AlgodónDamping-off en Preemergencia de plántulas de Algodón
Damping-off en Preemergencia de plántulas de Algodón
 
1 conceptos epidemiologicos25nov13
1 conceptos epidemiologicos25nov131 conceptos epidemiologicos25nov13
1 conceptos epidemiologicos25nov13
 
Presentacion aspectos claves_en_el_establecimiento_de_pasturas
Presentacion aspectos claves_en_el_establecimiento_de_pasturasPresentacion aspectos claves_en_el_establecimiento_de_pasturas
Presentacion aspectos claves_en_el_establecimiento_de_pasturas
 
Cómo podar un rosal
Cómo podar un rosalCómo podar un rosal
Cómo podar un rosal
 
Hacia un marco legislativo y reglamentario en semillas forestales, ajustado a...
Hacia un marco legislativo y reglamentario en semillas forestales, ajustado a...Hacia un marco legislativo y reglamentario en semillas forestales, ajustado a...
Hacia un marco legislativo y reglamentario en semillas forestales, ajustado a...
 
Produccion de soja
Produccion de sojaProduccion de soja
Produccion de soja
 
Los hongos de semillas del suelo
Los hongos de semillas del sueloLos hongos de semillas del suelo
Los hongos de semillas del suelo
 
LAS SEMILLAS: ESENCIAS ESENCIALES
LAS SEMILLAS: ESENCIAS ESENCIALESLAS SEMILLAS: ESENCIAS ESENCIALES
LAS SEMILLAS: ESENCIAS ESENCIALES
 
Sistemas de Control de Calidad de Semillas, Por Gonzalo Tejada, FAO-RLC
Sistemas de Control de Calidad de Semillas, Por Gonzalo Tejada, FAO-RLCSistemas de Control de Calidad de Semillas, Por Gonzalo Tejada, FAO-RLC
Sistemas de Control de Calidad de Semillas, Por Gonzalo Tejada, FAO-RLC
 
Modulo 7 la semilla
Modulo 7 la semillaModulo 7 la semilla
Modulo 7 la semilla
 
Secreto 7 semillas
Secreto 7 semillasSecreto 7 semillas
Secreto 7 semillas
 
Proceso de infeccion en las plantas
Proceso de infeccion en las plantasProceso de infeccion en las plantas
Proceso de infeccion en las plantas
 
Enfermedades del arroz
Enfermedades del arrozEnfermedades del arroz
Enfermedades del arroz
 
El Cultivo del Maíz: Plagas(Mamíferos, Insectos y Aves) y Enfermedades(Bacter...
El Cultivo del Maíz: Plagas(Mamíferos, Insectos y Aves) y Enfermedades(Bacter...El Cultivo del Maíz: Plagas(Mamíferos, Insectos y Aves) y Enfermedades(Bacter...
El Cultivo del Maíz: Plagas(Mamíferos, Insectos y Aves) y Enfermedades(Bacter...
 
Producción de semillas unidad i
Producción de semillas unidad iProducción de semillas unidad i
Producción de semillas unidad i
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
 
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus finalEnfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
 

Similar a Enfermedades de la semilla

Edad de la semilla.ppt
Edad de la semilla.pptEdad de la semilla.ppt
Edad de la semilla.ppt
NELSONPELE1
 
Fitopatologia Unidad II Bacterias
Fitopatologia Unidad II BacteriasFitopatologia Unidad II Bacterias
Fitopatologia Unidad II Bacterias
Aldo Lara
 
Iiiunidad segundaparte
Iiiunidad segundaparteIiiunidad segundaparte
Iiiunidad segundaparte
Rocio Cabrera
 
3 bacterias fitopatogenas
3 bacterias fitopatogenas3 bacterias fitopatogenas
3 bacterias fitopatogenasRichard Mujica
 
Hongos
HongosHongos
Generalidades de hongos medicina Medicina
Generalidades de hongos medicina MedicinaGeneralidades de hongos medicina Medicina
Generalidades de hongos medicina Medicina
Danitza901717
 
Transmisión de virus de forma vegetativa
Transmisión de virus de forma vegetativaTransmisión de virus de forma vegetativa
Transmisión de virus de forma vegetativaAgrounica Blogspot
 
patogenos que atacan a los cultivos 2222222.pdf
patogenos que atacan a los cultivos 2222222.pdfpatogenos que atacan a los cultivos 2222222.pdf
patogenos que atacan a los cultivos 2222222.pdf
RafaelMendoza121
 
Sintomas de enfermedades víricas de las plantas
 Sintomas de enfermedades víricas de las plantas Sintomas de enfermedades víricas de las plantas
Sintomas de enfermedades víricas de las plantas
Fernando Prieto
 
Continuacion tema 2 virus
Continuacion tema 2 virusContinuacion tema 2 virus
Continuacion tema 2 virus
David Freitez
 
Ponencia 5 mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Ponencia 5   mipe de palma aceitera en perú - yurimaguasPonencia 5   mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Ponencia 5 mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Marco Antonio Lavado Ferrer
 
Procariotas Fitopatógenos
Procariotas FitopatógenosProcariotas Fitopatógenos
Procariotas Fitopatógenos
nick
 
4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
Hongos
HongosHongos
Tipos de reproducción
Tipos de reproducciónTipos de reproducción
Tipos de reproducción
Jiyrenai
 
7 virus y (1)
7 virus y (1)7 virus y (1)
7 virus y (1)
royer182111
 

Similar a Enfermedades de la semilla (20)

Microbiologia bacterias
Microbiologia bacteriasMicrobiologia bacterias
Microbiologia bacterias
 
Edad de la semilla.ppt
Edad de la semilla.pptEdad de la semilla.ppt
Edad de la semilla.ppt
 
Fitopatologia Unidad II Bacterias
Fitopatologia Unidad II BacteriasFitopatologia Unidad II Bacterias
Fitopatologia Unidad II Bacterias
 
Iiiunidad segundaparte
Iiiunidad segundaparteIiiunidad segundaparte
Iiiunidad segundaparte
 
3 bacterias fitopatogenas
3 bacterias fitopatogenas3 bacterias fitopatogenas
3 bacterias fitopatogenas
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Generalidades de hongos medicina Medicina
Generalidades de hongos medicina MedicinaGeneralidades de hongos medicina Medicina
Generalidades de hongos medicina Medicina
 
prubeba
prubebaprubeba
prubeba
 
Transmisión de virus de forma vegetativa
Transmisión de virus de forma vegetativaTransmisión de virus de forma vegetativa
Transmisión de virus de forma vegetativa
 
patogenos que atacan a los cultivos 2222222.pdf
patogenos que atacan a los cultivos 2222222.pdfpatogenos que atacan a los cultivos 2222222.pdf
patogenos que atacan a los cultivos 2222222.pdf
 
Fitopatologia
FitopatologiaFitopatologia
Fitopatologia
 
Sintomas de enfermedades víricas de las plantas
 Sintomas de enfermedades víricas de las plantas Sintomas de enfermedades víricas de las plantas
Sintomas de enfermedades víricas de las plantas
 
Continuacion tema 2 virus
Continuacion tema 2 virusContinuacion tema 2 virus
Continuacion tema 2 virus
 
Ponencia 5 mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Ponencia 5   mipe de palma aceitera en perú - yurimaguasPonencia 5   mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Ponencia 5 mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
 
Procariotas Fitopatógenos
Procariotas FitopatógenosProcariotas Fitopatógenos
Procariotas Fitopatógenos
 
Agrotecnia 4 prop asexual
Agrotecnia 4 prop asexual Agrotecnia 4 prop asexual
Agrotecnia 4 prop asexual
 
4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Tipos de reproducción
Tipos de reproducciónTipos de reproducción
Tipos de reproducción
 
7 virus y (1)
7 virus y (1)7 virus y (1)
7 virus y (1)
 

Más de addowunder

Introduccion secado de semillas
Introduccion secado de semillasIntroduccion secado de semillas
Introduccion secado de semillasaddowunder
 
Flujo de semilla en el secado
Flujo de semilla en el secadoFlujo de semilla en el secado
Flujo de semilla en el secadoaddowunder
 
Control interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillasControl interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillasaddowunder
 
Metodos de secados semilla
Metodos de secados semillaMetodos de secados semilla
Metodos de secados semillaaddowunder
 
Almacenamiento desemillas
Almacenamiento desemillasAlmacenamiento desemillas
Almacenamiento desemillasaddowunder
 
Descriptor sorgo ps55 bolivia
Descriptor sorgo ps55 boliviaDescriptor sorgo ps55 bolivia
Descriptor sorgo ps55 boliviaaddowunder
 
2 instanci adocx
2 instanci adocx2 instanci adocx
2 instanci adocxaddowunder
 

Más de addowunder (7)

Introduccion secado de semillas
Introduccion secado de semillasIntroduccion secado de semillas
Introduccion secado de semillas
 
Flujo de semilla en el secado
Flujo de semilla en el secadoFlujo de semilla en el secado
Flujo de semilla en el secado
 
Control interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillasControl interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillas
 
Metodos de secados semilla
Metodos de secados semillaMetodos de secados semilla
Metodos de secados semilla
 
Almacenamiento desemillas
Almacenamiento desemillasAlmacenamiento desemillas
Almacenamiento desemillas
 
Descriptor sorgo ps55 bolivia
Descriptor sorgo ps55 boliviaDescriptor sorgo ps55 bolivia
Descriptor sorgo ps55 bolivia
 
2 instanci adocx
2 instanci adocx2 instanci adocx
2 instanci adocx
 

Enfermedades de la semilla

  • 1. Ing. Agr. Addo Wunder Canido
  • 2. ENFERMEDADES DE LAS SEMILLAS Infección de la semilla:  Sistémica:  Flores, frutos, pedúnculo.  Estigma.  A través de la pared del ovario.  Aberturas naturales.  Contaminación o infestación:  Patógenos adheridos a la superficie de la semilla.  concomitantes.
  • 3. Algunos patógenos infectan la semilla por mas de una vía. Xanthonomas campestris pv. Phaseoli puede infectar la semilla por:  por aberturas naturales: de la sutura de la vaina funículo – rafe – hilo.  Grietas del tegumento.  o a Través del tegumento.
  • 4. Los virus pueden llegar al embrión por:  Desde una planta madre sistémicamente infectada.  llegar al ovulo a través de: Polen infectado. Polen contaminado.  y originar un embrión infectado donde puede sobrevivir por años.
  • 5. Patógenos que se adhieren a la superficie de la semilla.  Consiste en la asociación pasiva patógeno – semilla.  El patógeno o partes de el pueden adherirse a la semilla durante:  cosecha.  Extracción.  trilla  selección o el embalaje.  Los hongos, bacterias y virus pueden contaminar la superficie de la semilla mediante:  esporas (clamidosporas, oosporas, teliosporas, etc..  células bacterianas (zoogleas)  viriones.
  • 6. Contaminación concomitante. Constituye de la mezcla física de semillas con propágulos de patógenos como:  Esclerosios. Agallas de nematodos.  Restos de plantas infectadas.  suelos contaminados. Infección sistémica de la semilla desde el embrión. El patógeno se activa al germinar la semilla y crece con la planta. Los síntomas aparecen durante el desarrollo de la planta. Utislago tritici: todos los tejidos de la espiga , menos el raquis son reemplazados por esporas.
  • 7. Los virus.  persisten en el embrión. Su multiplicación acompaña a la planta en su desarrollo.  los síntomas se presentan desde la formación de las primeras hojas hasta la floración y fructificación. Infección de la semilla desde el epispermo.  la infección del epispermo (testa + endopleura) ocasionalmente conduce a una infección sistémica.  alguna bacterias penetran por los estomas de los cotiledones, alcanzan el sistema vascular e inician la infección sistémica (xanthonoma campestri, corinobacterium sp.  con hongos muy especializados las esporas llevadas externamente en la semilla, germinan, penetran en el coleoptilo iniciando la infeccion sistemica.
  • 8. Enfermedades que se trasmiten por semillas Patógeno: Diaporthe phaseolorum var. sojae (Lehman) Wehm. (= Phomopsis sojae, Phomopsis phaseoli var. sojae, Diaporthe sojae.) Hospedante: Glycine max (L.) Merrill (soja, soya, poroto soja, frijol soja) Enfermedad: tizón de la vaina y del tallo, en semilla (pod and stem blight, seedborne)
  • 9. Plaga (nombre vulgar): Tizón de la hoja y mancha púrpura de la semilla Hongo causal: Cercospora kikuchi Cultivos: Soja
  • 10. Patógeno: Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary (= Hymenoscyphus sclerotiorum, Peziza sclerotiorum, Sclerotinia libertiana, Sclerotium varium, Whetzelinia sclerotiorum) Hospedante: Glycine max (L.) Merrill (soja, soya, poroto soja, frijol soja) Enfermedad: podredumbre húmeda del tallo, deterioro en semilla por Sclerotina en soja (Sclerotinia stem rot, white mold of soybean)
  • 11. Patógeno: Colletotrichum truncatum (Schwein.) Andrus & W.D. Moore (= Colletotrichum dematium f. truncatum [truncata], Vermicularia truncata.) Hospedante: Glycine max (L.) Merrill (soja, soya, poroto soja, frijol soja) Enfermedad: antracnosis (anthracnose)