SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Ivette Acuña B. , Ing. Agr. Ph.D.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA)
Encuentro: “Tecnologías productivas del cultivo de la papa”
Las Cabras, 25 de octubre de 2018
Planta Ambiente
Patógeno
VectorCambiante
Susceptible
Inestable
¿Qué hago? Sanidad y cambio climático
Cambiante
Plagas y
Enfermedades
Cultivo
rentable y de
calidad
“Seguridad
alimentaria”
¿Qué es el riesgo?
El riesgo está presente cuando un agente enfrentaEl riesgo está presente cuando un agente enfrenta
una situación en la cual él conoce todos los
posibles resultados de una decisión y la
distribución de probabilidades asociada a éstos.
La incertidumbre está presente cuando un agenteLa incertidumbre está presente cuando un agente
enfrenta una situación en la cual “no” conoce
todos los resultados posibles de su decisión, o
“no” conoce la distribución de probabilidades
asociada a éstos
Conocer el riesgo sanitario
Principales problemas sanitarios
Endémicos:
• Virosis:
– PVY necróticas
– Mop Top de la papa
• Pudriciones blandas y pie
negro:
– Pectobacterium
– Dickeya
• Patologías de suelo:
– Rizoctonia
– Helminthosporium
– Fusarium
– otras.
• Tizón tardío
Enfermedades causadas por virus
 Pérdida de rendimiento: Menor
número de tubérculos/planta y
menor tamaño de tubérculos
 Infecciones latentes
¿¿Degeneración de la papa??
Semilla Certificada
Papa usada como semilla
Formas de transmisión de los virus en el cultivo de papa
Plantas infectadas
con virus
Adquisición Vector Inoculación
Tubérculos infectados
Propagación vegetativa
Transmisión mecánica
Pudrición blanda
(Pectobacterium spp)
Altos niveles de humedad y agua libre
Tubérculos golpeados, con micro heridas:
ingreso del patógeno
Problemas de la semilla de mala calidad
Pie negro y pudriciones blandas
Pudrición Seca
 Fusarium spp.
 Produce pudrición de semilla
en campo y pudrición seca en
almacenamiento
 Infección en campo a la
cosecha
 La enfermedad y la infección
aumentan en almacenamiento
si las condiciones son
apropiadas
• Fuente de inóculo
– Suelo
– Semilla infectada
– Maquinarias
• Infección
– Heridas producidas en
la cosecha, selección y
manipulación
Ciclo Pudrición seca
Fuente: http://manualinia.papachile.cl
Rizoctoniasis
(Rhizoctonia solani)
Temperaturas frías de suelo, bajo 10°C
Esclerocios se forman al final de la temporada
Sobrevive en suelo como esclerocio o en restos de MO.
Mayor daño es en brotes, tallos y estolones
Ciclo y control Rizoctoniasis
Fuente: http://manualinia.papachile.cl
RIZOCTONIASIS: Rizoctonia solani
Suelo y semilla
TIZON TARDÍO Phytophthora infestans
 Alta humedad : 80%
 Temperaturas entre 15ºC y 25ºC
 Sobrevive en tejido vivo (papa)
TIZON TARDÍO
Phytophthora infestans
Fuente: http://manualinia.papachile.cl
Ciclo Tizón tardío
¿Qué hacer para prevenir las
enfermedades de la papa?
Emergencia Crecimiento
vegetativo
Floración
Madurez y llenado
de tubérculos
Manejo
Integrado
Calidad de
Semilla
Manejos
Culturales
Diagnóstico
Aplicación
Productos
Resistencia
Varietal
Rotación de
Cultivos
Uso de semilla legal
(de alta calidad)
• Cultivo vigoroso
• Buena sanidad
Rotación (3-4 años)
• Cultivos no susceptibles
• Hongos formas estructuras de
resistencia
• Sobrevive en suelo y materia
orgánica
• Papas huachas
Manejo
• Plantación superficial
• Plantar en época adecuada para la zona
• Temperatura suelo (10°C)
• Tubérculo acondicionado
Control químico: Tratamiento a la
plantación (Rizoctoniasis)
• Protege brotes, tallos y estolones.
• Disponibilidad de equipamiento.
• Aplicar solo los tubérculos que se usarán como
semilla.
• Tubérculos sin tierra.
• Aplicación con ultra bajo volumen.
• Buena cobertura de tubérculos.
• No almacenar tubérculos tratados.
• Aplicar solo productos registrados.
• Usar dosis recomendada
Fungicidas registrados
Dosis indicadas corresponden a lo recomendado en la etiqueta del producto por hectárea o por tonelada de Tubérculo semilla de papa (TSP).
Nombre comercial Ingrediente activo
Patógenos que
controla
Tratamiento Dosis Modo de acción
Rhizoctonia solani,
Helminthosporium,
Streptomyces scabies
1 L/t de tubérculo
Fusarium spp ,
Helminthosporium,
Streptomyces scabies
0,5 L/t de tubérculo
Tratamiento TSP por
inmersión
0,34 L/100 L de agua
Aspersión surco de
plantación sobre TSP
2,25 L/ha
Phoma exigua, Fusarium,
Oospora pustulans,
Rhizoctonia
solani,Helminthosporium
Pulverización en
Postcosecha
4 L/100 L de agua. 2 L de
solución/ t TSP
Tratamiento TSP con
pulverización
0,25-0,35L/t de tubérculo
Aspersión al surco de
plantación
2L/ha
Anagran Plus
Carbendazime 8% p/p +
Mancozeb 64% p/p
Rhizoctonia spp ,
Helminthosporium spp,
Fusarium spp.
Tratamiento de TSP
con espolvoreo
1,0-2,0 kg/t de tubérculo Contacto y Sistémico
Priori
Azoxystrobin 250g/l
(25% p/v)
Rhizoctonia solani
Aspersión al surco de
plantación
3,0 L/ha Contacto y Sistémico
Tratamiento de TSP
por pulverización
1,0L/t de tubérculo
Aspersión al surco de
plantación
3,0-5,0 L/ha
Reflext-Xtra
Isopirazam 12,5% p/v +
Azoxystrobin 20% p/v
Rhizoctonia solani
Aspersión al surco de
plantación
3,0 L/ha Contacto y Sistémico
Tratamiento de TSP
por pulverización
Aspersión al surco de
plantación
Vibrance Sedaxano 50% p/v Rhizoctonia solani
Tratamiento de TSP
por pulverización
80 cc/t de tubérculo
Contacto y Sistemia
moderada
Contacto y sistémicoAcronis
Tiofanato-metilo +
Piraclostrobin
Rhizoctonia solani 2,0 a 4,0 L/ha
Celest 025 Fludioxonil 2,5% p/v
Tratamiento TSP con
pulverización
Contacto
Rhizoctonia solani
Thiabendazole 500 g/L
(42,92% p/p)
Tecto 500 SC Sistémico
ContactoRhizoctonia solaniPencicuron 250 g/l (25% p/v)Monceren 250 FS
Moncut 40 SC Flutolanil 41,74% P/P Rhizoctonia spp Sistémico
 Reducir fuentes de las
enfermedades (Tizón
tardío)
 Eliminar restos de papas
 Eliminar papas huachas
 Eliminar focos
 Eliminar malezas
 Aporca alta
 Favorecer ventilación
 Reducción de
períodos de
humedad de hojas:
Sistemas de riego
Estrategia y oportunidad
Emergencia
Crecimiento
vegetativo Floración
Madurez y llenado
de tubérculos
Qué hacer??
Emergencia
Crecimiento
vegetativo Floración
Madurez y llenado
de tubérculos
Cimoxanilo + MZ
Cimoxanil +
Famoxadona
Dimetomorfo + Cl
Dimetomorfo + Initium
Clorotalonil
Cyazofamid
Mandipropanid
Clorotalonil
Valiphenal + MZ
Ethaboxam
Propamocarb +
Fluopicolide
Cyazofamid
Mandipropamide
Zoxamide + MZ
Dimetomorfo + Cl
Valiphenal + MZ
Ethaboxam
Sistema de alerta temprana para enfermedades de la papa
El uso de la información de la alerta permite un mejor
manejo de la enfermedad, y el uso más eficiente y
racional de los agroquímicos disponibles para su control.
Es un servicio de información para los productores de papa que utiliza un modelo
de pronóstico que señala si existen o no las condiciones meteorológicas para que se
produzca infección por el patógeno o vuelo de vectores.
http://tizon.inia.cl -- http://alternaria.inia.cl --http://pulgon.inia.cl
Protección follaje (esporangios) antiesporulante (Zoosporas)
Estrategia de manejo
http://www.manualinia.papachile.cl
http://enfermedadespapa.inia.cl
¡¡¡¡Muchas
gracias!!!!
iacuna@inia.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑAFENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑA
shamikito moron rojas
 
Fenología del café
Fenología del caféFenología del café
Fenología del café
Carlos Barrientos
 
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par1
Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par1Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par1
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par1SINAVEF_LAB
 
Sanidad en palto
Sanidad en paltoSanidad en palto
Sanidad en palto
Luis GARCIA-GODOS
 
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptxMANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
NelsonMendez39
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Agricultura Mi Tierra
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
shamikito moron rojas
 
Propagación de la vid
Propagación de la vidPropagación de la vid
Propagación de la vid
Victor Romero Novicov
 
Cultivos de frutales
Cultivos de frutalesCultivos de frutales
Cultivos de frutales
HortiGea
 
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-IcaCultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Agricultura Mi Tierra
 
Fruticultura
FruticulturaFruticultura
Fruticultura
ailed088
 
Fenologia cafe
Fenologia cafeFenologia cafe
Fenologia cafe
Daniel Carrasco
 
Plagas del-arroz
Plagas del-arroz Plagas del-arroz
Plagas del-arroz
Santys Jiménez
 
PLAGAS DEL PALTO.pdf
PLAGAS DEL PALTO.pdfPLAGAS DEL PALTO.pdf
PLAGAS DEL PALTO.pdf
jesusdavilaico1
 
Manejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviadoManejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviadomelina123123
 
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidadProduzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Jorge Luis Alonso
 
Espárrago
EspárragoEspárrago
Espárrago
Rudy Puma Vilca
 
5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordeles5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordelesMiguel Martínez
 
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Alfredo Eduardo Valencia Neira
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
ANTONIO VARGAS LINARES
 

La actualidad más candente (20)

FENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑAFENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑA
 
Fenología del café
Fenología del caféFenología del café
Fenología del café
 
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par1
Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par1Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par1
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par1
 
Sanidad en palto
Sanidad en paltoSanidad en palto
Sanidad en palto
 
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptxMANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
 
Propagación de la vid
Propagación de la vidPropagación de la vid
Propagación de la vid
 
Cultivos de frutales
Cultivos de frutalesCultivos de frutales
Cultivos de frutales
 
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-IcaCultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
 
Fruticultura
FruticulturaFruticultura
Fruticultura
 
Fenologia cafe
Fenologia cafeFenologia cafe
Fenologia cafe
 
Plagas del-arroz
Plagas del-arroz Plagas del-arroz
Plagas del-arroz
 
PLAGAS DEL PALTO.pdf
PLAGAS DEL PALTO.pdfPLAGAS DEL PALTO.pdf
PLAGAS DEL PALTO.pdf
 
Manejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviadoManejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviado
 
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidadProduzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
 
Espárrago
EspárragoEspárrago
Espárrago
 
5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordeles5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordeles
 
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
 

Similar a Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa

Crisantemo plagas y enfermedades vinc
Crisantemo plagas y enfermedades vincCrisantemo plagas y enfermedades vinc
Crisantemo plagas y enfermedades vinc
Kike Hernandez Flores
 
simposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdfsimposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdf
VillalobosJJJhoel
 
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docxCatálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Chris Lozano
 
plagas lulo
plagas luloplagas lulo
plagas lulo
Miguel Martinez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
principales plagas en los frutales de Moquegua
principales plagas en los frutales de Moqueguaprincipales plagas en los frutales de Moquegua
principales plagas en los frutales de Moqueguajose carlos mariategui
 
Plagas palto y vid setiembre 2010
Plagas palto y vid    setiembre 2010Plagas palto y vid    setiembre 2010
Plagas palto y vid setiembre 2010
jose carlos mariategui
 
charla de fitopatologia UNFM (1).ppt
charla de fitopatologia  UNFM (1).pptcharla de fitopatologia  UNFM (1).ppt
charla de fitopatologia UNFM (1).ppt
JOSEGOMEZ83389
 
Combate Cultural Mip 2010
Combate Cultural Mip 2010Combate Cultural Mip 2010
Combate Cultural Mip 2010
Universidad de Costa Rica
 
Roya blanca y trips palmi
Roya blanca y trips palmiRoya blanca y trips palmi
Roya blanca y trips palmi
Alexander Perilla
 
M polvoso roya blanca y trips palmi
M polvoso roya blanca y trips palmiM polvoso roya blanca y trips palmi
M polvoso roya blanca y trips palmi
AlexnderPerilla
 
Prevención y vigilancia fitosanitaria de los países, para casos de punta Punt...
Prevención y vigilancia fitosanitaria de los países, para casos de punta Punt...Prevención y vigilancia fitosanitaria de los países, para casos de punta Punt...
Prevención y vigilancia fitosanitaria de los países, para casos de punta Punt...
Comunidad Andina
 
ASESORÍA EN EL MANEJO DE MALEZA COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE OTRAS PLAGAS EN ...
ASESORÍA EN EL MANEJO DE MALEZA COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE OTRAS PLAGAS EN ...ASESORÍA EN EL MANEJO DE MALEZA COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE OTRAS PLAGAS EN ...
ASESORÍA EN EL MANEJO DE MALEZA COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE OTRAS PLAGAS EN ...
Rogelio350751
 
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006Danioteca Surco
 
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arrozEnfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Pëđrø Gárçia
 
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arrozEnfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Pëđrø Gárçia
 
3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas
Jgomezagronomy
 

Similar a Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa (20)

Crisantemo plagas y enfermedades vinc
Crisantemo plagas y enfermedades vincCrisantemo plagas y enfermedades vinc
Crisantemo plagas y enfermedades vinc
 
simposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdfsimposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdf
 
Proyecto cip
Proyecto cipProyecto cip
Proyecto cip
 
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docxCatálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
 
plagas lulo
plagas luloplagas lulo
plagas lulo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
principales plagas en los frutales de Moquegua
principales plagas en los frutales de Moqueguaprincipales plagas en los frutales de Moquegua
principales plagas en los frutales de Moquegua
 
Plagas palto y vid setiembre 2010
Plagas palto y vid    setiembre 2010Plagas palto y vid    setiembre 2010
Plagas palto y vid setiembre 2010
 
charla de fitopatologia UNFM (1).ppt
charla de fitopatologia  UNFM (1).pptcharla de fitopatologia  UNFM (1).ppt
charla de fitopatologia UNFM (1).ppt
 
Combate Cultural Mip 2010
Combate Cultural Mip 2010Combate Cultural Mip 2010
Combate Cultural Mip 2010
 
Pulgon
PulgonPulgon
Pulgon
 
Roya blanca y trips palmi
Roya blanca y trips palmiRoya blanca y trips palmi
Roya blanca y trips palmi
 
M polvoso roya blanca y trips palmi
M polvoso roya blanca y trips palmiM polvoso roya blanca y trips palmi
M polvoso roya blanca y trips palmi
 
Prevención y vigilancia fitosanitaria de los países, para casos de punta Punt...
Prevención y vigilancia fitosanitaria de los países, para casos de punta Punt...Prevención y vigilancia fitosanitaria de los países, para casos de punta Punt...
Prevención y vigilancia fitosanitaria de los países, para casos de punta Punt...
 
ASESORÍA EN EL MANEJO DE MALEZA COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE OTRAS PLAGAS EN ...
ASESORÍA EN EL MANEJO DE MALEZA COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE OTRAS PLAGAS EN ...ASESORÍA EN EL MANEJO DE MALEZA COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE OTRAS PLAGAS EN ...
ASESORÍA EN EL MANEJO DE MALEZA COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE OTRAS PLAGAS EN ...
 
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
 
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arrozEnfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
 
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arrozEnfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
 
Tratamientos curentenarios
Tratamientos curentenariosTratamientos curentenarios
Tratamientos curentenarios
 
3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas
 

Más de Rgta Región de O'Higgins

Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
Rgta Región de O'Higgins
 
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukiiControl biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
Rgta Región de O'Higgins
 
Semilla certificada de papa.
Semilla certificada de papa.Semilla certificada de papa.
Semilla certificada de papa.
Rgta Región de O'Higgins
 
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papaPropuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Rgta Región de O'Higgins
 
Zonificación climática de pistacho
Zonificación climática de pistachoZonificación climática de pistacho
Zonificación climática de pistacho
Rgta Región de O'Higgins
 
Introducción del Pistachero en Chile
Introducción del Pistachero en ChileIntroducción del Pistachero en Chile
Introducción del Pistachero en Chile
Rgta Región de O'Higgins
 
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHEROESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
Rgta Región de O'Higgins
 
Mejoramiento genetico del cerezo en España
Mejoramiento genetico del cerezo en EspañaMejoramiento genetico del cerezo en España
Mejoramiento genetico del cerezo en España
Rgta Región de O'Higgins
 
Mejoramiento genetico del cerezo.
Mejoramiento genetico del cerezo.Mejoramiento genetico del cerezo.
Mejoramiento genetico del cerezo.
Rgta Región de O'Higgins
 
Manejo del cerezo
Manejo del cerezoManejo del cerezo
Manejo del cerezo
Rgta Región de O'Higgins
 
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezasPROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
Rgta Región de O'Higgins
 
Agregacion valor
Agregacion valorAgregacion valor
Agregacion valor
Rgta Región de O'Higgins
 
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
Rgta Región de O'Higgins
 
Uva, pudrición ácida
Uva, pudrición ácidaUva, pudrición ácida
Uva, pudrición ácida
Rgta Región de O'Higgins
 
Uva Oidio
Uva OidioUva Oidio
Oidio en frutales
Oidio en frutalesOidio en frutales
Oidio en frutales
Rgta Región de O'Higgins
 
Roya en ciruelo
Roya en cirueloRoya en ciruelo
Roya en ciruelo
Rgta Región de O'Higgins
 
Lanzamiento
Lanzamiento Lanzamiento
Ciencia en grageas
Ciencia en grageasCiencia en grageas
Ciencia en grageas
Rgta Región de O'Higgins
 
Cine en Ciencia - Ciencia en Cine
Cine en Ciencia - Ciencia en CineCine en Ciencia - Ciencia en Cine
Cine en Ciencia - Ciencia en Cine
Rgta Región de O'Higgins
 

Más de Rgta Región de O'Higgins (20)

Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
Transferencia D. suzukii: Mitigación económica y social mediante una estrateg...
 
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukiiControl biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
Control biológico, cultural y químico de Drosophila suzukii
 
Semilla certificada de papa.
Semilla certificada de papa.Semilla certificada de papa.
Semilla certificada de papa.
 
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papaPropuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
 
Zonificación climática de pistacho
Zonificación climática de pistachoZonificación climática de pistacho
Zonificación climática de pistacho
 
Introducción del Pistachero en Chile
Introducción del Pistachero en ChileIntroducción del Pistachero en Chile
Introducción del Pistachero en Chile
 
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHEROESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PISTACHERO
 
Mejoramiento genetico del cerezo en España
Mejoramiento genetico del cerezo en EspañaMejoramiento genetico del cerezo en España
Mejoramiento genetico del cerezo en España
 
Mejoramiento genetico del cerezo.
Mejoramiento genetico del cerezo.Mejoramiento genetico del cerezo.
Mejoramiento genetico del cerezo.
 
Manejo del cerezo
Manejo del cerezoManejo del cerezo
Manejo del cerezo
 
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezasPROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
PROYECCIÓN DE MERCADO Para cerezas
 
Agregacion valor
Agregacion valorAgregacion valor
Agregacion valor
 
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
Programa de desarrollo de Biozonas Apicolas para la valoración de su cadena d...
 
Uva, pudrición ácida
Uva, pudrición ácidaUva, pudrición ácida
Uva, pudrición ácida
 
Uva Oidio
Uva OidioUva Oidio
Uva Oidio
 
Oidio en frutales
Oidio en frutalesOidio en frutales
Oidio en frutales
 
Roya en ciruelo
Roya en cirueloRoya en ciruelo
Roya en ciruelo
 
Lanzamiento
Lanzamiento Lanzamiento
Lanzamiento
 
Ciencia en grageas
Ciencia en grageasCiencia en grageas
Ciencia en grageas
 
Cine en Ciencia - Ciencia en Cine
Cine en Ciencia - Ciencia en CineCine en Ciencia - Ciencia en Cine
Cine en Ciencia - Ciencia en Cine
 

Último

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 

Último (20)

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 

Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa

  • 1. Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa Ivette Acuña B. , Ing. Agr. Ph.D. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Encuentro: “Tecnologías productivas del cultivo de la papa” Las Cabras, 25 de octubre de 2018
  • 2. Planta Ambiente Patógeno VectorCambiante Susceptible Inestable ¿Qué hago? Sanidad y cambio climático Cambiante Plagas y Enfermedades Cultivo rentable y de calidad “Seguridad alimentaria”
  • 3. ¿Qué es el riesgo? El riesgo está presente cuando un agente enfrentaEl riesgo está presente cuando un agente enfrenta una situación en la cual él conoce todos los posibles resultados de una decisión y la distribución de probabilidades asociada a éstos. La incertidumbre está presente cuando un agenteLa incertidumbre está presente cuando un agente enfrenta una situación en la cual “no” conoce todos los resultados posibles de su decisión, o “no” conoce la distribución de probabilidades asociada a éstos
  • 4. Conocer el riesgo sanitario
  • 5. Principales problemas sanitarios Endémicos: • Virosis: – PVY necróticas – Mop Top de la papa • Pudriciones blandas y pie negro: – Pectobacterium – Dickeya • Patologías de suelo: – Rizoctonia – Helminthosporium – Fusarium – otras. • Tizón tardío
  • 6. Enfermedades causadas por virus  Pérdida de rendimiento: Menor número de tubérculos/planta y menor tamaño de tubérculos  Infecciones latentes
  • 7. ¿¿Degeneración de la papa?? Semilla Certificada Papa usada como semilla
  • 8. Formas de transmisión de los virus en el cultivo de papa Plantas infectadas con virus Adquisición Vector Inoculación Tubérculos infectados Propagación vegetativa Transmisión mecánica
  • 9. Pudrición blanda (Pectobacterium spp) Altos niveles de humedad y agua libre Tubérculos golpeados, con micro heridas: ingreso del patógeno
  • 10. Problemas de la semilla de mala calidad
  • 11. Pie negro y pudriciones blandas
  • 12.
  • 13.
  • 14. Pudrición Seca  Fusarium spp.  Produce pudrición de semilla en campo y pudrición seca en almacenamiento  Infección en campo a la cosecha  La enfermedad y la infección aumentan en almacenamiento si las condiciones son apropiadas
  • 15. • Fuente de inóculo – Suelo – Semilla infectada – Maquinarias • Infección – Heridas producidas en la cosecha, selección y manipulación
  • 16. Ciclo Pudrición seca Fuente: http://manualinia.papachile.cl
  • 17. Rizoctoniasis (Rhizoctonia solani) Temperaturas frías de suelo, bajo 10°C Esclerocios se forman al final de la temporada Sobrevive en suelo como esclerocio o en restos de MO. Mayor daño es en brotes, tallos y estolones
  • 18. Ciclo y control Rizoctoniasis Fuente: http://manualinia.papachile.cl
  • 20. TIZON TARDÍO Phytophthora infestans  Alta humedad : 80%  Temperaturas entre 15ºC y 25ºC  Sobrevive en tejido vivo (papa)
  • 23. ¿Qué hacer para prevenir las enfermedades de la papa? Emergencia Crecimiento vegetativo Floración Madurez y llenado de tubérculos
  • 25. Uso de semilla legal (de alta calidad) • Cultivo vigoroso • Buena sanidad
  • 26. Rotación (3-4 años) • Cultivos no susceptibles • Hongos formas estructuras de resistencia • Sobrevive en suelo y materia orgánica • Papas huachas
  • 27. Manejo • Plantación superficial • Plantar en época adecuada para la zona • Temperatura suelo (10°C) • Tubérculo acondicionado
  • 28. Control químico: Tratamiento a la plantación (Rizoctoniasis) • Protege brotes, tallos y estolones. • Disponibilidad de equipamiento. • Aplicar solo los tubérculos que se usarán como semilla. • Tubérculos sin tierra. • Aplicación con ultra bajo volumen. • Buena cobertura de tubérculos. • No almacenar tubérculos tratados. • Aplicar solo productos registrados. • Usar dosis recomendada
  • 29. Fungicidas registrados Dosis indicadas corresponden a lo recomendado en la etiqueta del producto por hectárea o por tonelada de Tubérculo semilla de papa (TSP). Nombre comercial Ingrediente activo Patógenos que controla Tratamiento Dosis Modo de acción Rhizoctonia solani, Helminthosporium, Streptomyces scabies 1 L/t de tubérculo Fusarium spp , Helminthosporium, Streptomyces scabies 0,5 L/t de tubérculo Tratamiento TSP por inmersión 0,34 L/100 L de agua Aspersión surco de plantación sobre TSP 2,25 L/ha Phoma exigua, Fusarium, Oospora pustulans, Rhizoctonia solani,Helminthosporium Pulverización en Postcosecha 4 L/100 L de agua. 2 L de solución/ t TSP Tratamiento TSP con pulverización 0,25-0,35L/t de tubérculo Aspersión al surco de plantación 2L/ha Anagran Plus Carbendazime 8% p/p + Mancozeb 64% p/p Rhizoctonia spp , Helminthosporium spp, Fusarium spp. Tratamiento de TSP con espolvoreo 1,0-2,0 kg/t de tubérculo Contacto y Sistémico Priori Azoxystrobin 250g/l (25% p/v) Rhizoctonia solani Aspersión al surco de plantación 3,0 L/ha Contacto y Sistémico Tratamiento de TSP por pulverización 1,0L/t de tubérculo Aspersión al surco de plantación 3,0-5,0 L/ha Reflext-Xtra Isopirazam 12,5% p/v + Azoxystrobin 20% p/v Rhizoctonia solani Aspersión al surco de plantación 3,0 L/ha Contacto y Sistémico Tratamiento de TSP por pulverización Aspersión al surco de plantación Vibrance Sedaxano 50% p/v Rhizoctonia solani Tratamiento de TSP por pulverización 80 cc/t de tubérculo Contacto y Sistemia moderada Contacto y sistémicoAcronis Tiofanato-metilo + Piraclostrobin Rhizoctonia solani 2,0 a 4,0 L/ha Celest 025 Fludioxonil 2,5% p/v Tratamiento TSP con pulverización Contacto Rhizoctonia solani Thiabendazole 500 g/L (42,92% p/p) Tecto 500 SC Sistémico ContactoRhizoctonia solaniPencicuron 250 g/l (25% p/v)Monceren 250 FS Moncut 40 SC Flutolanil 41,74% P/P Rhizoctonia spp Sistémico
  • 30.  Reducir fuentes de las enfermedades (Tizón tardío)  Eliminar restos de papas  Eliminar papas huachas  Eliminar focos  Eliminar malezas
  • 31.  Aporca alta  Favorecer ventilación  Reducción de períodos de humedad de hojas: Sistemas de riego
  • 32. Estrategia y oportunidad Emergencia Crecimiento vegetativo Floración Madurez y llenado de tubérculos
  • 33. Qué hacer?? Emergencia Crecimiento vegetativo Floración Madurez y llenado de tubérculos Cimoxanilo + MZ Cimoxanil + Famoxadona Dimetomorfo + Cl Dimetomorfo + Initium Clorotalonil Cyazofamid Mandipropanid Clorotalonil Valiphenal + MZ Ethaboxam Propamocarb + Fluopicolide Cyazofamid Mandipropamide Zoxamide + MZ Dimetomorfo + Cl Valiphenal + MZ Ethaboxam
  • 34. Sistema de alerta temprana para enfermedades de la papa El uso de la información de la alerta permite un mejor manejo de la enfermedad, y el uso más eficiente y racional de los agroquímicos disponibles para su control. Es un servicio de información para los productores de papa que utiliza un modelo de pronóstico que señala si existen o no las condiciones meteorológicas para que se produzca infección por el patógeno o vuelo de vectores. http://tizon.inia.cl -- http://alternaria.inia.cl --http://pulgon.inia.cl
  • 35. Protección follaje (esporangios) antiesporulante (Zoosporas) Estrategia de manejo