SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapas fenológicas
en vid
2014 - 2015
Paul Poma Guevara
• El de vid inicia su ciclo con la poda que
generalmente en el valle de Ica comienza en
los meses de mayo-junio
• La poda se realiza previa evaluación de
fertilidad de yemas.
• Luego de la poda el dia 0 comienza con la
aplicación de cianamida hidrogenada.
YEMA ALGODÓN - DURACION: 3
DDC:14
Inicia: Apertura de las
yemas hasta aparición
de hojas primarias
Ruptura de las brácteas
de las yemas
Se observan ….. En
forma de algodón
PUNTA VERDE - DURACION: 3
DDC:16
Inicia: Aparición de
puntas de hojas primarias
hasta salida de la misma
Se observa puntas verdes
en los sarmientos
Hoja. INcIPIENTE - DURACION: 7
DDC:20
Inicia: Apertura total de
hojas primarias hasta la
salida total de la misma
Los sarmientos se
encuentran al 90% verde
iniciando el crecimiento
de los brotes
H. EXTENDIDAS - DURACION: 5 DIAS
DDC: 27
inicia: Con la apertura de
la primera hoja hasta
aparición de las piñas
SE observan primera,
segunda y tercera hoja,
estas ultimas forman una
especie de cono
RACIMOS VISIBLE S DURACION: 5 D
DDC:32
inicia: Con la liberación de la
piña hasta que el racimo
tenga una longitud aprox. de
5cm.
Se observa piñas pequeñas
en forma de cono
Racimos en crecimiento
vertical
Corrimiento de racimos (se
convierten de flor a sarcillos)
RACIMOS SEPARADOS DURACION:
11 D
DDC:37
Inicia: Con la caída de los
racimos mayores de 5cm.
Hasta la formación y
separación de los botones
florales.
Se observa la carga de
racimos, el vigor y la
formación que van teniendo
en su crecimiento
• En esta etapa fenológica se realiza la labor de
desbrote (dejando un promedio de 3-2
botes/cargador)
• primera descarga de racimos
• deshoje basal del brote.
BOTONES FLORALES SEPARADOS
DURACION: 20 D
DDC: 48
inicia: Desde la separación
de las flores y hombros de
racimos hasta apertura de
botones florales
Conformación de racimos
La longitud aproximada de
los racimos se encuentra
entre 15 a 20cm
FLORACION DURACION: 10D
DDC: 68
• Inicia: Con un 20% de apertura de los botones
florales en los racimos hasta un 10% de cuajado.
• Se observan los pistilos y estambres de la flor.
• Caida de caliptra (capuchon).
• Aparición del polen de las flores.
INICIODEFLORACION-
DURACION:3
DDC:69
PLENAFLOR -DURACION:5
DDC:72
CABEZA DE FOSFORO
DURACION:2
DDC:78
CUAJA – DURACIÓN: 6
DDC: 80
Inicia: Del 10% de cuajado
hasta 2mm de crecimiento
de las bayas y término
total de floración
Polinización y inicio
crecimiento de las bayas
BAYA TAMAÑO GUISANTE DURACION :58 D
DDC: 86
Inicia: Bayas de 3mm hasta
20mm dependiendo de la
variedad.
Crecimiento exponencial de
las bayas y racimos
Desarrollo de hombros
Textura firme de las bayas
Color verde intenso de bayas
• En esta etapa fenológica se realiza:
• segunda descarga de racimos 3-4 mm.
Diámetro de baya
• Raleo de racimos de 5-8 mm . Diámetro de
baya.
• Desuville.
• Deshojes.
ENVERO(ENGOME Y PINTA)–DURACION: 24
DDC:144
inicia: Con el ablandamiento
de bayas (18-20mm, de
acuerdo a la variedad) hasta
lograr 100% de color
homogéneo en variedad de
color.
INICIO DE PINTA DURACION 7D DDC:168
Se da inicio a la pinta de
las bayas
Los racimos logran su
homogeneidad de color
Se da inicio de
translocación de
azucares en las bayas.
• EN ESTA ETAPA FENOLOGICA SE DAN:
• DESPUNTES
• ILUMINACION DE RACIMOS
MADUREZ DURACION: 20D
DDC: 175
Inicia: con un Brix aprox. 15
hasta su cosecha (Brix 16.5)
Incremento exponencial de
los azucares en las bayas
Cierre de aureolas
Lignificación de pedúnculos.
COSECHA
DDC: 194-195
racimos totalmente maduros todo el racimo
con brix de 16 para arriba y color homogeneo
en la cosecha puede durar de 1-1.5 meses
ello dependera de como se manejo el cultivo
Gracias…………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insectos orden thysanoptera y neuroptera
Insectos orden thysanoptera y neuropteraInsectos orden thysanoptera y neuroptera
Insectos orden thysanoptera y neuroptera
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Botrytis-RSepúlveda
Botrytis-RSepúlvedaBotrytis-RSepúlveda
Botrytis-RSepúlveda
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
Alcachofa
AlcachofaAlcachofa
Alcachofa
Adiel CLAUDIO
 
plagas del café Ecuador
plagas del café Ecuadorplagas del café Ecuador
plagas del café Ecuador
Santys Jiménez
 
Arroz
ArrozArroz
Metodo para evaluar pureza en semillas copia
Metodo para evaluar pureza en semillas  copiaMetodo para evaluar pureza en semillas  copia
Metodo para evaluar pureza en semillas copia
paulinavillenaochoa
 
Pulgon
PulgonPulgon
Manejo de problemas en arroz
Manejo de problemas en arroz Manejo de problemas en arroz
Manejo de problemas en arroz
Sanoplant
 
Cultivo de mango
Cultivo de mangoCultivo de mango
Cultivo de mango
Roling Sandoval
 
Plagas y enfermedades del esparrago
Plagas y enfermedades del esparragoPlagas y enfermedades del esparrago
Plagas y enfermedades del esparrago
Angela Salinas
 
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Libardo Florez
 
Control de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maizControl de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maiz
Williams Roncancio Arias
 
MODIFICABLE.pptx
MODIFICABLE.pptxMODIFICABLE.pptx
MODIFICABLE.pptx
ANAROSVELYARROYOMORO
 
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Jose Edwin Fernandez Vasquez
 
Clasificación de herbicidas
Clasificación de herbicidasClasificación de herbicidas
Clasificación de herbicidas
Universidad Autónoma de Baja California
 
Plagas principales del cultivo de soja
Plagas principales del cultivo de sojaPlagas principales del cultivo de soja
Plagas principales del cultivo de soja
Campo Global
 
Trigo ecofisiologia
Trigo ecofisiologiaTrigo ecofisiologia
Trigo ecofisiologia
Ximena Rojas Ortiz
 
Fenologia del Frijol
Fenologia del FrijolFenologia del Frijol
Fenologia del Frijol
Alejandro Quesada
 
Tercer control de malezas en platano yurivilca
Tercer control de malezas en platano   yurivilca Tercer control de malezas en platano   yurivilca
Tercer control de malezas en platano yurivilca
TheJoker70
 
Identificación, biologia y daños de la plagas
Identificación, biologia y daños de la plagasIdentificación, biologia y daños de la plagas
Identificación, biologia y daños de la plagas
Edwin Vinueza
 

La actualidad más candente (20)

Insectos orden thysanoptera y neuroptera
Insectos orden thysanoptera y neuropteraInsectos orden thysanoptera y neuroptera
Insectos orden thysanoptera y neuroptera
 
Botrytis-RSepúlveda
Botrytis-RSepúlvedaBotrytis-RSepúlveda
Botrytis-RSepúlveda
 
Alcachofa
AlcachofaAlcachofa
Alcachofa
 
plagas del café Ecuador
plagas del café Ecuadorplagas del café Ecuador
plagas del café Ecuador
 
Arroz
ArrozArroz
Arroz
 
Metodo para evaluar pureza en semillas copia
Metodo para evaluar pureza en semillas  copiaMetodo para evaluar pureza en semillas  copia
Metodo para evaluar pureza en semillas copia
 
Pulgon
PulgonPulgon
Pulgon
 
Manejo de problemas en arroz
Manejo de problemas en arroz Manejo de problemas en arroz
Manejo de problemas en arroz
 
Cultivo de mango
Cultivo de mangoCultivo de mango
Cultivo de mango
 
Plagas y enfermedades del esparrago
Plagas y enfermedades del esparragoPlagas y enfermedades del esparrago
Plagas y enfermedades del esparrago
 
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 
Control de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maizControl de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maiz
 
MODIFICABLE.pptx
MODIFICABLE.pptxMODIFICABLE.pptx
MODIFICABLE.pptx
 
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
 
Clasificación de herbicidas
Clasificación de herbicidasClasificación de herbicidas
Clasificación de herbicidas
 
Plagas principales del cultivo de soja
Plagas principales del cultivo de sojaPlagas principales del cultivo de soja
Plagas principales del cultivo de soja
 
Trigo ecofisiologia
Trigo ecofisiologiaTrigo ecofisiologia
Trigo ecofisiologia
 
Fenologia del Frijol
Fenologia del FrijolFenologia del Frijol
Fenologia del Frijol
 
Tercer control de malezas en platano yurivilca
Tercer control de malezas en platano   yurivilca Tercer control de malezas en platano   yurivilca
Tercer control de malezas en platano yurivilca
 
Identificación, biologia y daños de la plagas
Identificación, biologia y daños de la plagasIdentificación, biologia y daños de la plagas
Identificación, biologia y daños de la plagas
 

Destacado

Cuando dios dice no - Como manejarlo
Cuando dios dice no - Como manejarloCuando dios dice no - Como manejarlo
Cuando dios dice no - Como manejarlo
Monte de Dios
 
Dios sigue sentado en su trono.
Dios sigue sentado en su trono. Dios sigue sentado en su trono.
Dios sigue sentado en su trono.
Monte de Dios
 
37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
Tito Ortega
 
LA ESENCIA DE LA GRACIA DIVINA
LA ESENCIA DE LA GRACIA DIVINALA ESENCIA DE LA GRACIA DIVINA
LA ESENCIA DE LA GRACIA DIVINA
alianzaevangelica
 
Las 5 cosas que nunca se deben hacer al Espiritu Santo
Las 5 cosas que nunca se deben hacer al Espiritu SantoLas 5 cosas que nunca se deben hacer al Espiritu Santo
Las 5 cosas que nunca se deben hacer al Espiritu Santo
Centro Cristiano Internacional Aposento Alto
 
Su gracia es suficiente
Su gracia es suficienteSu gracia es suficiente
Su gracia es suficiente
UNAH CUROC
 
Estas desanimado? ... Dios tiene una respuesta
Estas desanimado? ... Dios tiene una respuestaEstas desanimado? ... Dios tiene una respuesta
Estas desanimado? ... Dios tiene una respuesta
LUZ M.
 
Caracteristicas del Hombre a quien Dios Usa
Caracteristicas del Hombre a quien Dios UsaCaracteristicas del Hombre a quien Dios Usa
Caracteristicas del Hombre a quien Dios Usa
Orlando Rodriguez
 

Destacado (8)

Cuando dios dice no - Como manejarlo
Cuando dios dice no - Como manejarloCuando dios dice no - Como manejarlo
Cuando dios dice no - Como manejarlo
 
Dios sigue sentado en su trono.
Dios sigue sentado en su trono. Dios sigue sentado en su trono.
Dios sigue sentado en su trono.
 
37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
37 falsos profetas_falsas_doctrinas (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
 
LA ESENCIA DE LA GRACIA DIVINA
LA ESENCIA DE LA GRACIA DIVINALA ESENCIA DE LA GRACIA DIVINA
LA ESENCIA DE LA GRACIA DIVINA
 
Las 5 cosas que nunca se deben hacer al Espiritu Santo
Las 5 cosas que nunca se deben hacer al Espiritu SantoLas 5 cosas que nunca se deben hacer al Espiritu Santo
Las 5 cosas que nunca se deben hacer al Espiritu Santo
 
Su gracia es suficiente
Su gracia es suficienteSu gracia es suficiente
Su gracia es suficiente
 
Estas desanimado? ... Dios tiene una respuesta
Estas desanimado? ... Dios tiene una respuestaEstas desanimado? ... Dios tiene una respuesta
Estas desanimado? ... Dios tiene una respuesta
 
Caracteristicas del Hombre a quien Dios Usa
Caracteristicas del Hombre a quien Dios UsaCaracteristicas del Hombre a quien Dios Usa
Caracteristicas del Hombre a quien Dios Usa
 

Similar a Etapas fenológicas

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
LauraDanielaToom
 
Seguimiento del crecimiento de un cultivo de coliflor
Seguimiento del crecimiento de un cultivo de coliflorSeguimiento del crecimiento de un cultivo de coliflor
Seguimiento del crecimiento de un cultivo de coliflor
Dieguito34
 
Cultivo de coliflor bajo fertilización en el municipio
Cultivo de coliflor bajo fertilización en el municipioCultivo de coliflor bajo fertilización en el municipio
Cultivo de coliflor bajo fertilización en el municipio
David Ortega
 
Mi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupalMi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupal
MarisolCarlospaico
 
Cultivo de uva
Cultivo de uvaCultivo de uva
Cultivo de uva
jennifercolinatuoque
 
Mi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupalMi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupal
ROSMERICARRILLOSANCH
 
Mi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupalMi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupal
SERGIOReyesReyes1
 
Potencial germinativo
Potencial germinativoPotencial germinativo
Potencial germinativo
BRYAN EDSON VILCATOMA HUANUQUEÑO
 
Colza presentación
Colza presentación Colza presentación
Colza presentación
Luismaria2007
 
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
Irta
 
Actividad 3 colaborativo
Actividad 3 colaborativo Actividad 3 colaborativo
Actividad 3 colaborativo
Cordoba S
 
Desarrollo Planta de Maíz por Carlos Taco
Desarrollo Planta de Maíz por Carlos TacoDesarrollo Planta de Maíz por Carlos Taco
Desarrollo Planta de Maíz por Carlos Taco
CarlosTacoGuaman
 

Similar a Etapas fenológicas (12)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Seguimiento del crecimiento de un cultivo de coliflor
Seguimiento del crecimiento de un cultivo de coliflorSeguimiento del crecimiento de un cultivo de coliflor
Seguimiento del crecimiento de un cultivo de coliflor
 
Cultivo de coliflor bajo fertilización en el municipio
Cultivo de coliflor bajo fertilización en el municipioCultivo de coliflor bajo fertilización en el municipio
Cultivo de coliflor bajo fertilización en el municipio
 
Mi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupalMi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupal
 
Cultivo de uva
Cultivo de uvaCultivo de uva
Cultivo de uva
 
Mi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupalMi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupal
 
Mi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupalMi travajo reye grupal
Mi travajo reye grupal
 
Potencial germinativo
Potencial germinativoPotencial germinativo
Potencial germinativo
 
Colza presentación
Colza presentación Colza presentación
Colza presentación
 
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
SESIONES FORMATIVAS IRTA DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CULTIVO DEL ARROZ. PROGR...
 
Actividad 3 colaborativo
Actividad 3 colaborativo Actividad 3 colaborativo
Actividad 3 colaborativo
 
Desarrollo Planta de Maíz por Carlos Taco
Desarrollo Planta de Maíz por Carlos TacoDesarrollo Planta de Maíz por Carlos Taco
Desarrollo Planta de Maíz por Carlos Taco
 

Último

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 

Último (17)

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 

Etapas fenológicas

  • 1. Etapas fenológicas en vid 2014 - 2015 Paul Poma Guevara
  • 2. • El de vid inicia su ciclo con la poda que generalmente en el valle de Ica comienza en los meses de mayo-junio • La poda se realiza previa evaluación de fertilidad de yemas. • Luego de la poda el dia 0 comienza con la aplicación de cianamida hidrogenada.
  • 3. YEMA ALGODÓN - DURACION: 3 DDC:14 Inicia: Apertura de las yemas hasta aparición de hojas primarias Ruptura de las brácteas de las yemas Se observan ….. En forma de algodón
  • 4. PUNTA VERDE - DURACION: 3 DDC:16 Inicia: Aparición de puntas de hojas primarias hasta salida de la misma Se observa puntas verdes en los sarmientos
  • 5. Hoja. INcIPIENTE - DURACION: 7 DDC:20 Inicia: Apertura total de hojas primarias hasta la salida total de la misma Los sarmientos se encuentran al 90% verde iniciando el crecimiento de los brotes
  • 6. H. EXTENDIDAS - DURACION: 5 DIAS DDC: 27 inicia: Con la apertura de la primera hoja hasta aparición de las piñas SE observan primera, segunda y tercera hoja, estas ultimas forman una especie de cono
  • 7. RACIMOS VISIBLE S DURACION: 5 D DDC:32 inicia: Con la liberación de la piña hasta que el racimo tenga una longitud aprox. de 5cm. Se observa piñas pequeñas en forma de cono Racimos en crecimiento vertical Corrimiento de racimos (se convierten de flor a sarcillos)
  • 8. RACIMOS SEPARADOS DURACION: 11 D DDC:37 Inicia: Con la caída de los racimos mayores de 5cm. Hasta la formación y separación de los botones florales. Se observa la carga de racimos, el vigor y la formación que van teniendo en su crecimiento
  • 9. • En esta etapa fenológica se realiza la labor de desbrote (dejando un promedio de 3-2 botes/cargador) • primera descarga de racimos • deshoje basal del brote.
  • 10. BOTONES FLORALES SEPARADOS DURACION: 20 D DDC: 48 inicia: Desde la separación de las flores y hombros de racimos hasta apertura de botones florales Conformación de racimos La longitud aproximada de los racimos se encuentra entre 15 a 20cm
  • 11. FLORACION DURACION: 10D DDC: 68 • Inicia: Con un 20% de apertura de los botones florales en los racimos hasta un 10% de cuajado. • Se observan los pistilos y estambres de la flor. • Caida de caliptra (capuchon). • Aparición del polen de las flores.
  • 13. CUAJA – DURACIÓN: 6 DDC: 80 Inicia: Del 10% de cuajado hasta 2mm de crecimiento de las bayas y término total de floración Polinización y inicio crecimiento de las bayas
  • 14. BAYA TAMAÑO GUISANTE DURACION :58 D DDC: 86 Inicia: Bayas de 3mm hasta 20mm dependiendo de la variedad. Crecimiento exponencial de las bayas y racimos Desarrollo de hombros Textura firme de las bayas Color verde intenso de bayas
  • 15.
  • 16. • En esta etapa fenológica se realiza: • segunda descarga de racimos 3-4 mm. Diámetro de baya • Raleo de racimos de 5-8 mm . Diámetro de baya. • Desuville. • Deshojes.
  • 17. ENVERO(ENGOME Y PINTA)–DURACION: 24 DDC:144 inicia: Con el ablandamiento de bayas (18-20mm, de acuerdo a la variedad) hasta lograr 100% de color homogéneo en variedad de color.
  • 18. INICIO DE PINTA DURACION 7D DDC:168 Se da inicio a la pinta de las bayas Los racimos logran su homogeneidad de color Se da inicio de translocación de azucares en las bayas.
  • 19. • EN ESTA ETAPA FENOLOGICA SE DAN: • DESPUNTES • ILUMINACION DE RACIMOS
  • 20. MADUREZ DURACION: 20D DDC: 175 Inicia: con un Brix aprox. 15 hasta su cosecha (Brix 16.5) Incremento exponencial de los azucares en las bayas Cierre de aureolas Lignificación de pedúnculos.
  • 21. COSECHA DDC: 194-195 racimos totalmente maduros todo el racimo con brix de 16 para arriba y color homogeneo en la cosecha puede durar de 1-1.5 meses ello dependera de como se manejo el cultivo