SlideShare una empresa de Scribd logo
Eritema multiforme
Episodios agudos
Hospitalizar: afección de las membranas mucosas que impide ingesta oral requiere hospitalización
para nutrición y cuidado del dolor
Eliminación de la causa cuando sea identificada y sea posible
Tratamiento de sitios específicos
Afectación cutánea: corticoides tópicos de potencia media (tronco extremidades) o baja (cara o
intertriginosa) dos veces al día en piel afectada. Antihistamínicos hidroxizina.
Afectación oral no incapacitante: gel de corticoides de alta potencia (flucinonida al 0.05%) y
enjuagues bucales con mezcla de lidocaína, difenhidramina y antiácidos por cuatro veces al día
Afectación oral incapacitante: 40 a 60 mg de prednisona durante dos o 4 semanas
Afectación mucosa ocular: gotas tópicas de corticoesteroides dexametasona
Dermatitis por contacto
Evitar exposición al alergeno
Terapia sintomática
Compresas frías
Loción de calanina, emolientes, baños coloidales de avena
Corticosteroides para dermatitis localizada
Tratamiento inicial: esteroide tópico de potencia media (triamcinolona 0.1 en área afectada cada 8
a 12 horas)
Sin mejoría: aumentar esteroide tópico de alta potencia (clobetasol 0.05% en área afectada cada
12 hrs)
Esteroides sistémicos (prednisona 0.5 a 1 mg/kg/día durante 5 a 7 días)
Si >20% de la superficie corporal está afectada
Alivio rápido para afectación de cara y parpados
Acné
Limpiador facial suave y evite limpiar y frotar excesivamente
Evitar productos comedogénicos
No tocar lesiones para acné
Leve
Tratamiento tópico con
Peróxido de benzoilo: 2.5 a 10% 1 a 2 veces al día
Retinoide: : tazaroteno 0.05-0.1% una vez al día antes de acostarse, Adapaleno 0.1-0.3%
una vez al día antes de acostarse
Terapia combinada
Peróxido de benzoilo más antibiótico tópico
Peróxido de benzoilo más retinoide tópico
Combinación de peróxido de benzoilo, antibiótico tópico y retinoide tópico
Moderado
Combinación de
Antibiótico oral para el acné
Tetraciclina: minociclina 50 mg VO 1 a 3 veces al día, doxiciclina 100 mg VO cada 12
hrs el primer día, luego 100 mg VO una vez al día, tetraciclina 1g diario VO en 2 a 4
dosis divididas, una vez producida mejoría reducir lentamente a 125 a 500 mg VO
una vez al día
Macrólidos (alternativa): azitromicina 500 mg VO 3 veces por semana o 500 mg VO
durante 3 días cada 10 días, eritromicina 250 a 500 mg VO 2 a 4 veces al día
Y tópico
Retinoide: tazaroteno 0.05-0.1% una vez al día antes de acostarse, Adapaleno 0.1-
0.3% una vez al día antes de acostarse
Peróxido de benzoilo: 2.5 a 10% 1 a 2 veces al día
Mas antibiótico si es necesario
Severo
Isotretinoina oral 0.5 a 1 mg/kg al día administrado en 2 tomas con alimento con una duración de
15 a 20 semanas
Dermatitis seborreica
Modificación de estilos de vida
Exposición solar puede ayudar aliviar los síntomas
Evitar factores precipitantes si es posible
Terapia medica
Cremas o champús con sulfuro de selenio, piritiona de zinc, acido salicílico, alquitrán o
azufre
Antifúngicos tópicos: ketoconazol, naftifina
Corticosteroides tópicos
Ketoconazol o fluconazol para casos graves o refractarios

Más contenido relacionado

Similar a enfermedades de mi parte.pdf

Meladinina
MeladininaMeladinina
PROTOCOLOS DERMATOLOGIA
PROTOCOLOS DERMATOLOGIAPROTOCOLOS DERMATOLOGIA
PROTOCOLOS DERMATOLOGIA
Las Sesiones de San Blas
 
ANTIINFLAMATORIOS-1.pptx de alumnos I ciclo
ANTIINFLAMATORIOS-1.pptx de alumnos I cicloANTIINFLAMATORIOS-1.pptx de alumnos I ciclo
ANTIINFLAMATORIOS-1.pptx de alumnos I ciclo
MaylyCasana
 
MAPA MENTAL-medicamentos-podologia .pptx
MAPA MENTAL-medicamentos-podologia .pptxMAPA MENTAL-medicamentos-podologia .pptx
MAPA MENTAL-medicamentos-podologia .pptx
AndreaBordon5
 
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptxantifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
Ytan Sanchez
 
(2016-11-15) Dermatología frecuente en AP (PPT)
(2016-11-15) Dermatología frecuente en AP (PPT)(2016-11-15) Dermatología frecuente en AP (PPT)
(2016-11-15) Dermatología frecuente en AP (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica
alekseyqa
 
FARMACOLOGIA II UNIDAD 3FARMACAOTERAPIA DE LA MICOSIS.pptx
FARMACOLOGIA II UNIDAD 3FARMACAOTERAPIA  DE LA MICOSIS.pptxFARMACOLOGIA II UNIDAD 3FARMACAOTERAPIA  DE LA MICOSIS.pptx
FARMACOLOGIA II UNIDAD 3FARMACAOTERAPIA DE LA MICOSIS.pptx
Vladimir Perez
 
Pat derma frec part1 b
Pat derma frec part1 bPat derma frec part1 b
Pat derma frec part1 b
docenciaaltopalancia
 
Antimicóticos en dermatología 2015
Antimicóticos en dermatología 2015Antimicóticos en dermatología 2015
Antimicóticos en dermatología 2015
Marcelo Chávez
 
24. terapia antimicotica moderna b
24. terapia antimicotica moderna b24. terapia antimicotica moderna b
24. terapia antimicotica moderna b
xelaleph
 
ANTIMICOTICOS.pptx
ANTIMICOTICOS.pptxANTIMICOTICOS.pptx
ANTIMICOTICOS.pptx
DavidMartinez820608
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Rosacea y el tratamiento farmacologico
Rosacea y el tratamiento farmacologicoRosacea y el tratamiento farmacologico
Rosacea y el tratamiento farmacologico
Salud100
 
ACNE VULGAR - 2019.ppt
ACNE VULGAR - 2019.pptACNE VULGAR - 2019.ppt
ACNE VULGAR - 2019.ppt
ROSAARRASCUE
 
Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Escabiasis
Mocte Salaiza
 
Farmacología.pdf
Farmacología.pdfFarmacología.pdf
Farmacología.pdf
Martha892504
 
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
AnguilaAngelAnguilaA
 
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptxSESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
P522UJVJ
 
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptxSESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
P522UJVJ
 

Similar a enfermedades de mi parte.pdf (20)

Meladinina
MeladininaMeladinina
Meladinina
 
PROTOCOLOS DERMATOLOGIA
PROTOCOLOS DERMATOLOGIAPROTOCOLOS DERMATOLOGIA
PROTOCOLOS DERMATOLOGIA
 
ANTIINFLAMATORIOS-1.pptx de alumnos I ciclo
ANTIINFLAMATORIOS-1.pptx de alumnos I cicloANTIINFLAMATORIOS-1.pptx de alumnos I ciclo
ANTIINFLAMATORIOS-1.pptx de alumnos I ciclo
 
MAPA MENTAL-medicamentos-podologia .pptx
MAPA MENTAL-medicamentos-podologia .pptxMAPA MENTAL-medicamentos-podologia .pptx
MAPA MENTAL-medicamentos-podologia .pptx
 
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptxantifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
antifungicos clase 3 tania natalia olivas paz-1.pptx
 
(2016-11-15) Dermatología frecuente en AP (PPT)
(2016-11-15) Dermatología frecuente en AP (PPT)(2016-11-15) Dermatología frecuente en AP (PPT)
(2016-11-15) Dermatología frecuente en AP (PPT)
 
Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica
 
FARMACOLOGIA II UNIDAD 3FARMACAOTERAPIA DE LA MICOSIS.pptx
FARMACOLOGIA II UNIDAD 3FARMACAOTERAPIA  DE LA MICOSIS.pptxFARMACOLOGIA II UNIDAD 3FARMACAOTERAPIA  DE LA MICOSIS.pptx
FARMACOLOGIA II UNIDAD 3FARMACAOTERAPIA DE LA MICOSIS.pptx
 
Pat derma frec part1 b
Pat derma frec part1 bPat derma frec part1 b
Pat derma frec part1 b
 
Antimicóticos en dermatología 2015
Antimicóticos en dermatología 2015Antimicóticos en dermatología 2015
Antimicóticos en dermatología 2015
 
24. terapia antimicotica moderna b
24. terapia antimicotica moderna b24. terapia antimicotica moderna b
24. terapia antimicotica moderna b
 
ANTIMICOTICOS.pptx
ANTIMICOTICOS.pptxANTIMICOTICOS.pptx
ANTIMICOTICOS.pptx
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Rosacea y el tratamiento farmacologico
Rosacea y el tratamiento farmacologicoRosacea y el tratamiento farmacologico
Rosacea y el tratamiento farmacologico
 
ACNE VULGAR - 2019.ppt
ACNE VULGAR - 2019.pptACNE VULGAR - 2019.ppt
ACNE VULGAR - 2019.ppt
 
Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Escabiasis
 
Farmacología.pdf
Farmacología.pdfFarmacología.pdf
Farmacología.pdf
 
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
 
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptxSESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
 
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptxSESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
SESION DERMATITIS ATOPICA JOAN VALLS DEFINITIVO.pptx
 

Último

Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

enfermedades de mi parte.pdf

  • 1. Eritema multiforme Episodios agudos Hospitalizar: afección de las membranas mucosas que impide ingesta oral requiere hospitalización para nutrición y cuidado del dolor Eliminación de la causa cuando sea identificada y sea posible Tratamiento de sitios específicos Afectación cutánea: corticoides tópicos de potencia media (tronco extremidades) o baja (cara o intertriginosa) dos veces al día en piel afectada. Antihistamínicos hidroxizina. Afectación oral no incapacitante: gel de corticoides de alta potencia (flucinonida al 0.05%) y enjuagues bucales con mezcla de lidocaína, difenhidramina y antiácidos por cuatro veces al día Afectación oral incapacitante: 40 a 60 mg de prednisona durante dos o 4 semanas Afectación mucosa ocular: gotas tópicas de corticoesteroides dexametasona Dermatitis por contacto Evitar exposición al alergeno Terapia sintomática Compresas frías Loción de calanina, emolientes, baños coloidales de avena Corticosteroides para dermatitis localizada Tratamiento inicial: esteroide tópico de potencia media (triamcinolona 0.1 en área afectada cada 8 a 12 horas) Sin mejoría: aumentar esteroide tópico de alta potencia (clobetasol 0.05% en área afectada cada 12 hrs) Esteroides sistémicos (prednisona 0.5 a 1 mg/kg/día durante 5 a 7 días) Si >20% de la superficie corporal está afectada Alivio rápido para afectación de cara y parpados Acné Limpiador facial suave y evite limpiar y frotar excesivamente Evitar productos comedogénicos No tocar lesiones para acné Leve
  • 2. Tratamiento tópico con Peróxido de benzoilo: 2.5 a 10% 1 a 2 veces al día Retinoide: : tazaroteno 0.05-0.1% una vez al día antes de acostarse, Adapaleno 0.1-0.3% una vez al día antes de acostarse Terapia combinada Peróxido de benzoilo más antibiótico tópico Peróxido de benzoilo más retinoide tópico Combinación de peróxido de benzoilo, antibiótico tópico y retinoide tópico Moderado Combinación de Antibiótico oral para el acné Tetraciclina: minociclina 50 mg VO 1 a 3 veces al día, doxiciclina 100 mg VO cada 12 hrs el primer día, luego 100 mg VO una vez al día, tetraciclina 1g diario VO en 2 a 4 dosis divididas, una vez producida mejoría reducir lentamente a 125 a 500 mg VO una vez al día Macrólidos (alternativa): azitromicina 500 mg VO 3 veces por semana o 500 mg VO durante 3 días cada 10 días, eritromicina 250 a 500 mg VO 2 a 4 veces al día Y tópico Retinoide: tazaroteno 0.05-0.1% una vez al día antes de acostarse, Adapaleno 0.1- 0.3% una vez al día antes de acostarse Peróxido de benzoilo: 2.5 a 10% 1 a 2 veces al día Mas antibiótico si es necesario Severo Isotretinoina oral 0.5 a 1 mg/kg al día administrado en 2 tomas con alimento con una duración de 15 a 20 semanas Dermatitis seborreica Modificación de estilos de vida Exposición solar puede ayudar aliviar los síntomas Evitar factores precipitantes si es posible Terapia medica Cremas o champús con sulfuro de selenio, piritiona de zinc, acido salicílico, alquitrán o azufre
  • 3. Antifúngicos tópicos: ketoconazol, naftifina Corticosteroides tópicos Ketoconazol o fluconazol para casos graves o refractarios