SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DA VINCI DE GUATEMALA
FACULTAD DE ENFERMERÍA Y CIENCIAS DEL CUIDADO DE LA SALUD.
DOCENTE: Yuseli Pretzenzi.
CURSO: Educación para la salud.
TEMA: Programa educativo.
Nombre: Carné:
Claudia Mercedes Ajuchán Morales 202204463
Ilsi Emperatriz Pastor Chanchavac 20220
Betzi Eunice Alvarado Solis 2022
Cristina Griselda Getellá Cumatzil 2022
CARRERA: TEH-T
SEMESTRE: V
Mazatenango 24 de abril de 2024
ETAS
Es una enfermedad de carácter infeccioso o tóxico
provocada por el consumo de agua o alimentos
contaminados con microorganismos o parásitos, o
bien por sustancias tóxicas que aquellos producen;
afectando la salud del consumidor en forma aguda
o crónica, a nivel individual o grupal.
PARASITISMO
Son pequeños seres vivos que viven y se
desarrollan dentro de un organismo huésped,
que es necesario para que sobrevivan lo que
puede provocar problemas mas o menos graves
en su huésped
Entre los parásitos que más comúnmente afectan
al ser humano en nuestro medio se encuentran
los parásitos
Ascaris lumbricoides
Giardia lamblia
AMEBIASIS:
Es una infección intestinal normalmente causada por
un parásito microscópico, la ‘Entamoeba histolytica’, que se
puede contraer al consumir alimentos o agua contaminados que
contengan el parásito la amebiasis tiene una distribución universal
esta enfermedad ataca al ser humano en cualquier edad, siendo
mas frecuente en niños y adultos
Signos y síntomas :
 Diarrea mucosa y sanguiolenta (disentería amibiana)
 Fiebre
 Escalofrios
 Dolor de cabeza
 Dolor abdominal fuerte
 Bajo peso
 Nauseas y vómitos
 LAVADO DE MANOS
enfermedades de transmisión sexuallllllalal

Más contenido relacionado

Similar a enfermedades de transmisión sexuallllllalal

Resumen de informatica
Resumen de informaticaResumen de informatica
Resumen de informatica
NomoDuran
 
art5.pdf
art5.pdfart5.pdf
art5.pdf
JossephPinchi
 
art5.pdf
art5.pdfart5.pdf
art5.pdf
OrlandoCanayp
 
Candidiasis Vaginal Crónica
Candidiasis Vaginal CrónicaCandidiasis Vaginal Crónica
Candidiasis Vaginal Crónica
KatiaDolle
 
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdfdecreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
ISABELLACASTRO59
 
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOSENFERMEDADES CAUSADAS POR LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
Karen Ornelas
 
Alimentos sanos y seguros
Alimentos sanos y segurosAlimentos sanos y seguros
Alimentos sanos y seguros
Stephie Baena
 
Tesia Labs_ Resumen Noticias de Medicina y Nutrición marzo2022
Tesia Labs_ Resumen Noticias de Medicina y Nutrición marzo2022Tesia Labs_ Resumen Noticias de Medicina y Nutrición marzo2022
Tesia Labs_ Resumen Noticias de Medicina y Nutrición marzo2022
TESIA LABORATORIOS
 
Tarea 4 salud preventiva mapa mental
Tarea 4 salud preventiva mapa mentalTarea 4 salud preventiva mapa mental
Tarea 4 salud preventiva mapa mental
HERCILIAOJEDA
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
Silvia Alfaro
 
DIAZ-DE-LEON-INTRO (1).pptx
DIAZ-DE-LEON-INTRO (1).pptxDIAZ-DE-LEON-INTRO (1).pptx
DIAZ-DE-LEON-INTRO (1).pptx
ssuser2d23df
 
diapositivas biologia.pdf
diapositivas biologia.pdfdiapositivas biologia.pdf
diapositivas biologia.pdf
irsil
 
Agente -huesped
Agente -huespedAgente -huesped
Agente -huesped
Josely Vz
 
inf4 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (2).docx
inf4 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (2).docxinf4 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (2).docx
inf4 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (2).docx
JESUSJHOELHUANCAIRUR
 
inf4 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS.docx
inf4 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS.docxinf4 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS.docx
inf4 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS.docx
JESUSJHOELHUANCAIRUR
 
Salud y Enfermedad.pptx
Salud y Enfermedad.pptxSalud y Enfermedad.pptx
Salud y Enfermedad.pptx
NirseIzquierdoMendoz
 
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
RonaldTavera
 
Monografia de enfermedades transmisibles y sus agentes patógenos causales
Monografia de enfermedades transmisibles  y sus agentes patógenos causalesMonografia de enfermedades transmisibles  y sus agentes patógenos causales
Monografia de enfermedades transmisibles y sus agentes patógenos causales
lilianaarqque28
 
terminologia-en-salud-publica-y-epidemiologia-196922-downloable-1657494.pdf
terminologia-en-salud-publica-y-epidemiologia-196922-downloable-1657494.pdfterminologia-en-salud-publica-y-epidemiologia-196922-downloable-1657494.pdf
terminologia-en-salud-publica-y-epidemiologia-196922-downloable-1657494.pdf
MarinaYanapamayhua
 
Charla para padres de familia_Parasitosis..pptx
Charla para padres de familia_Parasitosis..pptxCharla para padres de familia_Parasitosis..pptx
Charla para padres de familia_Parasitosis..pptx
John Jairo
 

Similar a enfermedades de transmisión sexuallllllalal (20)

Resumen de informatica
Resumen de informaticaResumen de informatica
Resumen de informatica
 
art5.pdf
art5.pdfart5.pdf
art5.pdf
 
art5.pdf
art5.pdfart5.pdf
art5.pdf
 
Candidiasis Vaginal Crónica
Candidiasis Vaginal CrónicaCandidiasis Vaginal Crónica
Candidiasis Vaginal Crónica
 
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdfdecreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
 
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOSENFERMEDADES CAUSADAS POR LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
 
Alimentos sanos y seguros
Alimentos sanos y segurosAlimentos sanos y seguros
Alimentos sanos y seguros
 
Tesia Labs_ Resumen Noticias de Medicina y Nutrición marzo2022
Tesia Labs_ Resumen Noticias de Medicina y Nutrición marzo2022Tesia Labs_ Resumen Noticias de Medicina y Nutrición marzo2022
Tesia Labs_ Resumen Noticias de Medicina y Nutrición marzo2022
 
Tarea 4 salud preventiva mapa mental
Tarea 4 salud preventiva mapa mentalTarea 4 salud preventiva mapa mental
Tarea 4 salud preventiva mapa mental
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
DIAZ-DE-LEON-INTRO (1).pptx
DIAZ-DE-LEON-INTRO (1).pptxDIAZ-DE-LEON-INTRO (1).pptx
DIAZ-DE-LEON-INTRO (1).pptx
 
diapositivas biologia.pdf
diapositivas biologia.pdfdiapositivas biologia.pdf
diapositivas biologia.pdf
 
Agente -huesped
Agente -huespedAgente -huesped
Agente -huesped
 
inf4 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (2).docx
inf4 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (2).docxinf4 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (2).docx
inf4 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (2).docx
 
inf4 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS.docx
inf4 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS.docxinf4 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS.docx
inf4 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS.docx
 
Salud y Enfermedad.pptx
Salud y Enfermedad.pptxSalud y Enfermedad.pptx
Salud y Enfermedad.pptx
 
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
5. material de apoyo actividad 4. manual de bpm listo.pdf
 
Monografia de enfermedades transmisibles y sus agentes patógenos causales
Monografia de enfermedades transmisibles  y sus agentes patógenos causalesMonografia de enfermedades transmisibles  y sus agentes patógenos causales
Monografia de enfermedades transmisibles y sus agentes patógenos causales
 
terminologia-en-salud-publica-y-epidemiologia-196922-downloable-1657494.pdf
terminologia-en-salud-publica-y-epidemiologia-196922-downloable-1657494.pdfterminologia-en-salud-publica-y-epidemiologia-196922-downloable-1657494.pdf
terminologia-en-salud-publica-y-epidemiologia-196922-downloable-1657494.pdf
 
Charla para padres de familia_Parasitosis..pptx
Charla para padres de familia_Parasitosis..pptxCharla para padres de familia_Parasitosis..pptx
Charla para padres de familia_Parasitosis..pptx
 

Más de EuniceSolis6

ACTITUD Y APTITUD (5).pptx 33333333333333
ACTITUD Y APTITUD (5).pptx 33333333333333ACTITUD Y APTITUD (5).pptx 33333333333333
ACTITUD Y APTITUD (5).pptx 33333333333333
EuniceSolis6
 
estructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.ppt
estructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.pptestructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.ppt
estructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.ppt
EuniceSolis6
 
Medidas de Tendencia Central bioestadística
Medidas de Tendencia Central bioestadísticaMedidas de Tendencia Central bioestadística
Medidas de Tendencia Central bioestadística
EuniceSolis6
 
TIPOS DE PLACENTA.. caracteristicas, imagenes
TIPOS DE PLACENTA.. caracteristicas, imagenesTIPOS DE PLACENTA.. caracteristicas, imagenes
TIPOS DE PLACENTA.. caracteristicas, imagenes
EuniceSolis6
 
infección de transmisión sexual sífilis lis
infección de transmisión sexual sífilis lisinfección de transmisión sexual sífilis lis
infección de transmisión sexual sífilis lis
EuniceSolis6
 
PLAN EDUCATIVO. para educacion ..........
PLAN EDUCATIVO. para educacion ..........PLAN EDUCATIVO. para educacion ..........
PLAN EDUCATIVO. para educacion ..........
EuniceSolis6
 
diarreas AGUDAS CLASIFICACION DE LAS DIARREAS
diarreas AGUDAS  CLASIFICACION DE LAS DIARREASdiarreas AGUDAS  CLASIFICACION DE LAS DIARREAS
diarreas AGUDAS CLASIFICACION DE LAS DIARREAS
EuniceSolis6
 
infecciones de transmisión sexual pdf..
infecciones de transmisión sexual  pdf..infecciones de transmisión sexual  pdf..
infecciones de transmisión sexual pdf..
EuniceSolis6
 
Protocolo-para-el-Tratamiento-Ambulatorio-de-Ninos-con-Desnutricion-Aguda.pdf
Protocolo-para-el-Tratamiento-Ambulatorio-de-Ninos-con-Desnutricion-Aguda.pdfProtocolo-para-el-Tratamiento-Ambulatorio-de-Ninos-con-Desnutricion-Aguda.pdf
Protocolo-para-el-Tratamiento-Ambulatorio-de-Ninos-con-Desnutricion-Aguda.pdf
EuniceSolis6
 

Más de EuniceSolis6 (9)

ACTITUD Y APTITUD (5).pptx 33333333333333
ACTITUD Y APTITUD (5).pptx 33333333333333ACTITUD Y APTITUD (5).pptx 33333333333333
ACTITUD Y APTITUD (5).pptx 33333333333333
 
estructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.ppt
estructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.pptestructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.ppt
estructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.ppt
 
Medidas de Tendencia Central bioestadística
Medidas de Tendencia Central bioestadísticaMedidas de Tendencia Central bioestadística
Medidas de Tendencia Central bioestadística
 
TIPOS DE PLACENTA.. caracteristicas, imagenes
TIPOS DE PLACENTA.. caracteristicas, imagenesTIPOS DE PLACENTA.. caracteristicas, imagenes
TIPOS DE PLACENTA.. caracteristicas, imagenes
 
infección de transmisión sexual sífilis lis
infección de transmisión sexual sífilis lisinfección de transmisión sexual sífilis lis
infección de transmisión sexual sífilis lis
 
PLAN EDUCATIVO. para educacion ..........
PLAN EDUCATIVO. para educacion ..........PLAN EDUCATIVO. para educacion ..........
PLAN EDUCATIVO. para educacion ..........
 
diarreas AGUDAS CLASIFICACION DE LAS DIARREAS
diarreas AGUDAS  CLASIFICACION DE LAS DIARREASdiarreas AGUDAS  CLASIFICACION DE LAS DIARREAS
diarreas AGUDAS CLASIFICACION DE LAS DIARREAS
 
infecciones de transmisión sexual pdf..
infecciones de transmisión sexual  pdf..infecciones de transmisión sexual  pdf..
infecciones de transmisión sexual pdf..
 
Protocolo-para-el-Tratamiento-Ambulatorio-de-Ninos-con-Desnutricion-Aguda.pdf
Protocolo-para-el-Tratamiento-Ambulatorio-de-Ninos-con-Desnutricion-Aguda.pdfProtocolo-para-el-Tratamiento-Ambulatorio-de-Ninos-con-Desnutricion-Aguda.pdf
Protocolo-para-el-Tratamiento-Ambulatorio-de-Ninos-con-Desnutricion-Aguda.pdf
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

enfermedades de transmisión sexuallllllalal

  • 1. UNIVERSIDAD DA VINCI DE GUATEMALA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y CIENCIAS DEL CUIDADO DE LA SALUD. DOCENTE: Yuseli Pretzenzi. CURSO: Educación para la salud. TEMA: Programa educativo. Nombre: Carné: Claudia Mercedes Ajuchán Morales 202204463 Ilsi Emperatriz Pastor Chanchavac 20220 Betzi Eunice Alvarado Solis 2022 Cristina Griselda Getellá Cumatzil 2022 CARRERA: TEH-T SEMESTRE: V Mazatenango 24 de abril de 2024
  • 2. ETAS Es una enfermedad de carácter infeccioso o tóxico provocada por el consumo de agua o alimentos contaminados con microorganismos o parásitos, o bien por sustancias tóxicas que aquellos producen; afectando la salud del consumidor en forma aguda o crónica, a nivel individual o grupal.
  • 3. PARASITISMO Son pequeños seres vivos que viven y se desarrollan dentro de un organismo huésped, que es necesario para que sobrevivan lo que puede provocar problemas mas o menos graves en su huésped Entre los parásitos que más comúnmente afectan al ser humano en nuestro medio se encuentran los parásitos Ascaris lumbricoides Giardia lamblia
  • 4. AMEBIASIS: Es una infección intestinal normalmente causada por un parásito microscópico, la ‘Entamoeba histolytica’, que se puede contraer al consumir alimentos o agua contaminados que contengan el parásito la amebiasis tiene una distribución universal esta enfermedad ataca al ser humano en cualquier edad, siendo mas frecuente en niños y adultos Signos y síntomas :  Diarrea mucosa y sanguiolenta (disentería amibiana)  Fiebre  Escalofrios  Dolor de cabeza  Dolor abdominal fuerte  Bajo peso  Nauseas y vómitos