SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:
CARRERA:
COMPONENTE:
Licencia Creative Commons
Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional de Atribución-
No comercial-Compartir 4.0
Los microorganismos son seres vivos
microscópicos capaces de desarrollarse y
multiplicarse.
Se hallan en el suelo, en las plantas, en el
aire, en los organismos vivos o en el agua.
Los alimentos constituyen un medio
idóneo porque les proveen de los
nutrientes y la humedad que necesitan
para crecer.
La palabra "microorganismo" hace
referencia a su tamaño, que es
microscópico y exige el uso de
instrumentos adecuados (microscopios)
para observarlo.1
Norovirus
Estos son la causa más común de gastroenteritis
aguda (infección del estómago y los intestinos) en
Estados Unidos.
La enfermedad del norovirus se propaga
fácilmente y a menudo se la denomina gripe
estomacal o gastroenteritis viral.
Las personas que están infectadas pueden
propagarla directamente a otras personas o pueden
contaminar alimentos.
El virus también puede sobrevivir en las superficies
que han sido contaminadas o se puede propagar por
medio del contacto con una persona infectada.2
Hepatitis A
Es una enfermedad hepática causada
por el virus de la hepatitis A.
La enfermedad se propaga
principalmente a través del agua o los
alimentos contaminados y por las heces
de una persona infectada.
Es una de las pocas enfermedades de
origen alimentario o transmitidas por el
agua que pueden prevenirse mediante
la vacunación.3
Clostridium perfringens
Es una de las causas más comunes de
intoxicación alimentaria.
La cocción mata las células de esta bacteria
que se están cultivando y que causan
intoxicación alimentaria, pero no mata
necesariamente las esporas que se pueden
convertir en células nuevas.
Si los alimentos cocidos no se sirven o se
refrigeran de inmediato, las esporas pueden
crecer y producir células nuevas.
Las infecciones de esta bacteria suceden
cuando se preparan alimentos en grandes
cantidades y luego se mantienen calientes
durante un largo tiempo antes de servirlos. 5
Adenovirus
Estos son causantes de diarrea aguda en
niños pequeños produciendo cuadros leves.
Estas cepas de Adenovirus son propias del
agua la vía de transmisión es fecal- oral, a
través del agua o de otros vectores como las
moscas. Ingresa por vía oral, ya que resiste el
pH ácido del estómago, y llega al intestino
donde se desarrolla la enfermedad.
Es muy frecuente en comparación con otros
microorganismos.
El pronóstico es bueno y puede prevenirse
con medidas higiénico-sanitarias adecuadas,
especialmente control de moscas. 6
MICROORGANISMOS EN LA SALUD
Son indispensables en nuestro organismo, pero esta
claro está que no debemos tener un exceso de ellos ya
que podrían convertirse en
microorganismos patógenos. M
ejoran nuestra situación nutricional ayudándonos a digerir
la comida y produciendo las vitaminas esenciales.
Actúan en la naturaleza y el hombre los utiliza para
hacer más eficiente la
producción. L
os microorganismos se utilizan en la producción de
fármacos y el uso para la descontaminación ambiental.
Constituyen una importante fuente de salud y de esta
forma contribuir a una mejor calidad de vida de la
población mediante estilos de vida más saludables.7
REFERENCIAS:
1 Fernández EE. Parásitos. En: Microbiología e inocuidad de los alimentos. Universidad Autónoma
de Querétaro, México 2000. 413-428
2 . Blackwell JH. Viruses in products of food animals. Dairy Food Sanit 1987;7:398–401.
3 Bean NH, Griffin PM. Foodborne disease outbreaks in the Unites States, 1973–1987: pathogens, vehicles,
and trends. J Food Protect 1990; 53:804–817
4 Koopmans M and Duizer E (2004). Foodborne Viruses: An Emerging problem. International Journal of Food
Microbiology 90:23-41.
5 Stals A, Baert L, Coillie EV, et al. (2012). Extraction of foodborne viruses from food samples: a review.
International Journal of Food Microbiology 153:1-9.
6 Said B, Ijaz S, Chand MA, et al. (2013). Hepatitis E virus in England and Wales: Indigenous infection is
associated with the consumption of processed pork products. Epidemiology & Infection 20:1-9.
7 J.L. Arqués, E. Rodríguez, S. Langa, J.M. Landete, M. Medina
Antimicrobial activity of lactic acid bacteria in dairy products and gut: effect on pathogens
Biomed Res Int., 2015 (2015), p. 584183

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de salmonella gaby parra
Presentacion de salmonella gaby parraPresentacion de salmonella gaby parra
Presentacion de salmonella gaby parraGaby Parra
 
Microorganismos perjudiciales
Microorganismos perjudicialesMicroorganismos perjudiciales
Microorganismos perjudicialesSab Demarco
 
Microbiologia y Microorganismos
Microbiologia y Microorganismos Microbiologia y Microorganismos
Microbiologia y Microorganismos mathalyvargas
 
Powerpoint nuevo
Powerpoint nuevoPowerpoint nuevo
Powerpoint nuevoandreaosete
 
Cmc power point plagas del siglo xxi
Cmc power point plagas del siglo xxiCmc power point plagas del siglo xxi
Cmc power point plagas del siglo xxigrupito1
 
Microorganismos y alimentos.
Microorganismos y alimentos.Microorganismos y alimentos.
Microorganismos y alimentos.danimarvalentina
 
EWMA 2014 - EP475 ANALYSIS OF MICROBIOTA IN DIABETIC FOOT ULCERS IN RELATION ...
EWMA 2014 - EP475 ANALYSIS OF MICROBIOTA IN DIABETIC FOOT ULCERS IN RELATION ...EWMA 2014 - EP475 ANALYSIS OF MICROBIOTA IN DIABETIC FOOT ULCERS IN RELATION ...
EWMA 2014 - EP475 ANALYSIS OF MICROBIOTA IN DIABETIC FOOT ULCERS IN RELATION ...EWMA
 
Cadena Epidemiologica
Cadena EpidemiologicaCadena Epidemiologica
Cadena EpidemiologicaUNSAAC
 
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, AmbienteAngel Montoya
 
14. relacion huesped parasito
14.  relacion huesped parasito14.  relacion huesped parasito
14. relacion huesped parasitorocichu
 
Introducción a la parasitología
Introducción a la parasitologíaIntroducción a la parasitología
Introducción a la parasitologíaYamiSetti
 
Amebiasis salud pública
Amebiasis salud públicaAmebiasis salud pública
Amebiasis salud públicasincrasia19
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de salmonella gaby parra
Presentacion de salmonella gaby parraPresentacion de salmonella gaby parra
Presentacion de salmonella gaby parra
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Microorganismos perjudiciales
Microorganismos perjudicialesMicroorganismos perjudiciales
Microorganismos perjudiciales
 
Microbiologia y Microorganismos
Microbiologia y Microorganismos Microbiologia y Microorganismos
Microbiologia y Microorganismos
 
Powerpoint nuevo
Powerpoint nuevoPowerpoint nuevo
Powerpoint nuevo
 
Bacteria proteus.
Bacteria proteus.Bacteria proteus.
Bacteria proteus.
 
Cmc power point plagas del siglo xxi
Cmc power point plagas del siglo xxiCmc power point plagas del siglo xxi
Cmc power point plagas del siglo xxi
 
Las Bacterias
Las BacteriasLas Bacterias
Las Bacterias
 
Taller 15
Taller 15Taller 15
Taller 15
 
Microorganismos y alimentos.
Microorganismos y alimentos.Microorganismos y alimentos.
Microorganismos y alimentos.
 
EWMA 2014 - EP475 ANALYSIS OF MICROBIOTA IN DIABETIC FOOT ULCERS IN RELATION ...
EWMA 2014 - EP475 ANALYSIS OF MICROBIOTA IN DIABETIC FOOT ULCERS IN RELATION ...EWMA 2014 - EP475 ANALYSIS OF MICROBIOTA IN DIABETIC FOOT ULCERS IN RELATION ...
EWMA 2014 - EP475 ANALYSIS OF MICROBIOTA IN DIABETIC FOOT ULCERS IN RELATION ...
 
Cadena Epidemiologica
Cadena EpidemiologicaCadena Epidemiologica
Cadena Epidemiologica
 
Grupo 4
Grupo 4 Grupo 4
Grupo 4
 
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
 
14. relacion huesped parasito
14.  relacion huesped parasito14.  relacion huesped parasito
14. relacion huesped parasito
 
enfermeria
enfermeria enfermeria
enfermeria
 
Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica
 
Introducción a la parasitología
Introducción a la parasitologíaIntroducción a la parasitología
Introducción a la parasitología
 
Amebiasis salud pública
Amebiasis salud públicaAmebiasis salud pública
Amebiasis salud pública
 
parasitosis
parasitosisparasitosis
parasitosis
 

Destacado

Destacado (20)

Atribute no derivadas
Atribute no derivadasAtribute no derivadas
Atribute no derivadas
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
LA CELULA
LA CELULA LA CELULA
LA CELULA
 
La cantada de don rodrigo diaz de
La cantada de don rodrigo diaz deLa cantada de don rodrigo diaz de
La cantada de don rodrigo diaz de
 
Diapositiva relatividad2
Diapositiva relatividad2Diapositiva relatividad2
Diapositiva relatividad2
 
Atribucion
AtribucionAtribucion
Atribucion
 
David breton ibañez_p2
David breton ibañez_p2David breton ibañez_p2
David breton ibañez_p2
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
Script Samples - Louis Thrift
Script Samples - Louis ThriftScript Samples - Louis Thrift
Script Samples - Louis Thrift
 
Fraudes y delitos en el ámbito tecnológico
Fraudes y delitos en el ámbito tecnológicoFraudes y delitos en el ámbito tecnológico
Fraudes y delitos en el ámbito tecnológico
 
C.V
C.VC.V
C.V
 
Mele sebastian
Mele sebastianMele sebastian
Mele sebastian
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Conociendo el capital
Conociendo el capitalConociendo el capital
Conociendo el capital
 
Eating
EatingEating
Eating
 
Atribucion no-comercial-no-derivadas
Atribucion no-comercial-no-derivadasAtribucion no-comercial-no-derivadas
Atribucion no-comercial-no-derivadas
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 

Similar a Gp

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2ele-sak
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulamarc0sebas
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulamarc0sebas
 
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...al070624
 
Capitulo 2 manipulacion
Capitulo 2 manipulacionCapitulo 2 manipulacion
Capitulo 2 manipulacionjoselezama
 
Introducción a la Microbiología sanitaria y fuentes y mecanismos de contamin...
Introducción a la Microbiología sanitaria y  fuentes y mecanismos de contamin...Introducción a la Microbiología sanitaria y  fuentes y mecanismos de contamin...
Introducción a la Microbiología sanitaria y fuentes y mecanismos de contamin...CastroHernndezJoanAl
 
Diarrea de tipo viral
Diarrea de tipo viralDiarrea de tipo viral
Diarrea de tipo viralAli Carrilllo
 
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOSENFERMEDADES CAUSADAS POR LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOSKaren Ornelas
 
Resendiz rojas oscar_m16s4_pi_usosyabusos
Resendiz rojas oscar_m16s4_pi_usosyabusosResendiz rojas oscar_m16s4_pi_usosyabusos
Resendiz rojas oscar_m16s4_pi_usosyabusosPrepa en Línea SEP.
 
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdfdecreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdfISABELLACASTRO59
 
Enfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los Alimentos
Enfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los AlimentosEnfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los Alimentos
Enfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los AlimentosKaren Ornelas
 
Enfermedades parasitarias de origen alimentario (síntesis)
Enfermedades parasitarias de origen alimentario (síntesis)Enfermedades parasitarias de origen alimentario (síntesis)
Enfermedades parasitarias de origen alimentario (síntesis)Michelle Guaman
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointsaravalentina16
 

Similar a Gp (20)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...
Contaminación biótica de los alimentos_ implicaciones de las toxinas de orige...
 
Capitulo 2 manipulacion
Capitulo 2 manipulacionCapitulo 2 manipulacion
Capitulo 2 manipulacion
 
Introducción a la Microbiología sanitaria y fuentes y mecanismos de contamin...
Introducción a la Microbiología sanitaria y  fuentes y mecanismos de contamin...Introducción a la Microbiología sanitaria y  fuentes y mecanismos de contamin...
Introducción a la Microbiología sanitaria y fuentes y mecanismos de contamin...
 
Diarrea de tipo viral
Diarrea de tipo viralDiarrea de tipo viral
Diarrea de tipo viral
 
Diarrea viral
Diarrea viralDiarrea viral
Diarrea viral
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Cervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusos
Cervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusosCervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusos
Cervantes canto lilianaelena_m16s4_pi_usosyabusos
 
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOSENFERMEDADES CAUSADAS POR LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
 
Amebiasis giardiasis
Amebiasis giardiasisAmebiasis giardiasis
Amebiasis giardiasis
 
El duelo silencioso contra los antibióticos
El duelo silencioso contra los antibióticosEl duelo silencioso contra los antibióticos
El duelo silencioso contra los antibióticos
 
Resendiz rojas oscar_m16s4_pi_usosyabusos
Resendiz rojas oscar_m16s4_pi_usosyabusosResendiz rojas oscar_m16s4_pi_usosyabusos
Resendiz rojas oscar_m16s4_pi_usosyabusos
 
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdfdecreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
decreto higiene y manipulacion de aliementos.pdf
 
Enfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los Alimentos
Enfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los AlimentosEnfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los Alimentos
Enfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los Alimentos
 
Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos. Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos.
 
Enfermedades parasitarias de origen alimentario (síntesis)
Enfermedades parasitarias de origen alimentario (síntesis)Enfermedades parasitarias de origen alimentario (síntesis)
Enfermedades parasitarias de origen alimentario (síntesis)
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Gp

  • 1. NOMBRE: CARRERA: COMPONENTE: Licencia Creative Commons Este trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional de Atribución- No comercial-Compartir 4.0
  • 2. Los microorganismos son seres vivos microscópicos capaces de desarrollarse y multiplicarse. Se hallan en el suelo, en las plantas, en el aire, en los organismos vivos o en el agua. Los alimentos constituyen un medio idóneo porque les proveen de los nutrientes y la humedad que necesitan para crecer. La palabra "microorganismo" hace referencia a su tamaño, que es microscópico y exige el uso de instrumentos adecuados (microscopios) para observarlo.1
  • 3. Norovirus Estos son la causa más común de gastroenteritis aguda (infección del estómago y los intestinos) en Estados Unidos. La enfermedad del norovirus se propaga fácilmente y a menudo se la denomina gripe estomacal o gastroenteritis viral. Las personas que están infectadas pueden propagarla directamente a otras personas o pueden contaminar alimentos. El virus también puede sobrevivir en las superficies que han sido contaminadas o se puede propagar por medio del contacto con una persona infectada.2
  • 4. Hepatitis A Es una enfermedad hepática causada por el virus de la hepatitis A. La enfermedad se propaga principalmente a través del agua o los alimentos contaminados y por las heces de una persona infectada. Es una de las pocas enfermedades de origen alimentario o transmitidas por el agua que pueden prevenirse mediante la vacunación.3
  • 5. Clostridium perfringens Es una de las causas más comunes de intoxicación alimentaria. La cocción mata las células de esta bacteria que se están cultivando y que causan intoxicación alimentaria, pero no mata necesariamente las esporas que se pueden convertir en células nuevas. Si los alimentos cocidos no se sirven o se refrigeran de inmediato, las esporas pueden crecer y producir células nuevas. Las infecciones de esta bacteria suceden cuando se preparan alimentos en grandes cantidades y luego se mantienen calientes durante un largo tiempo antes de servirlos. 5
  • 6. Adenovirus Estos son causantes de diarrea aguda en niños pequeños produciendo cuadros leves. Estas cepas de Adenovirus son propias del agua la vía de transmisión es fecal- oral, a través del agua o de otros vectores como las moscas. Ingresa por vía oral, ya que resiste el pH ácido del estómago, y llega al intestino donde se desarrolla la enfermedad. Es muy frecuente en comparación con otros microorganismos. El pronóstico es bueno y puede prevenirse con medidas higiénico-sanitarias adecuadas, especialmente control de moscas. 6
  • 7. MICROORGANISMOS EN LA SALUD Son indispensables en nuestro organismo, pero esta claro está que no debemos tener un exceso de ellos ya que podrían convertirse en microorganismos patógenos. M ejoran nuestra situación nutricional ayudándonos a digerir la comida y produciendo las vitaminas esenciales. Actúan en la naturaleza y el hombre los utiliza para hacer más eficiente la producción. L os microorganismos se utilizan en la producción de fármacos y el uso para la descontaminación ambiental. Constituyen una importante fuente de salud y de esta forma contribuir a una mejor calidad de vida de la población mediante estilos de vida más saludables.7
  • 8. REFERENCIAS: 1 Fernández EE. Parásitos. En: Microbiología e inocuidad de los alimentos. Universidad Autónoma de Querétaro, México 2000. 413-428 2 . Blackwell JH. Viruses in products of food animals. Dairy Food Sanit 1987;7:398–401. 3 Bean NH, Griffin PM. Foodborne disease outbreaks in the Unites States, 1973–1987: pathogens, vehicles, and trends. J Food Protect 1990; 53:804–817 4 Koopmans M and Duizer E (2004). Foodborne Viruses: An Emerging problem. International Journal of Food Microbiology 90:23-41. 5 Stals A, Baert L, Coillie EV, et al. (2012). Extraction of foodborne viruses from food samples: a review. International Journal of Food Microbiology 153:1-9. 6 Said B, Ijaz S, Chand MA, et al. (2013). Hepatitis E virus in England and Wales: Indigenous infection is associated with the consumption of processed pork products. Epidemiology & Infection 20:1-9. 7 J.L. Arqués, E. Rodríguez, S. Langa, J.M. Landete, M. Medina Antimicrobial activity of lactic acid bacteria in dairy products and gut: effect on pathogens Biomed Res Int., 2015 (2015), p. 584183